El centro de Ajijic el día del 23 de octubre por la tarde.
Redacción.- El huracán “Patricia” ha dejado en Chapala alcantarillas que se botaron y percances menores, fue lo reportado hasta la noche del 23 de octubre por las autoridades municipales.
Durante el día el alcalde del municipio, Javier Degollado González visitó las cinco delegaciones para verificar que todo transcurriera sin novedad y así fue, salvo algunas eventualidades.
Las autoridades informaron que se abrieron seis albergues en el municipio; uno en el Coliseo Benito Juárez en la cabecera municipal y otros en los DIF de las cinco delegaciones.
Las presas cercanas a la población de Atotonilquillo, las cuales se están monitoreando constantemente se encuentran rebasadas, pero sin peligro de desbordamiento.
Comunicación Social del Ayuntamiento de Chapala indicó que se estarán desahogando para evitar percances.
En las colonias con más vulnerabilidad de la cabecera municipal ( Santa María y El Tepehua) se invitó a la gente a desalojar sus casas, sin embargo los vecinos han preferido quedarse en sus hogares.
“La cosa está tranquila”, señalarón autoridades municipales.
Esta madrugada parece ser que se degradará lentamente hasta llegar a tormenta tropical, informaron por redes sociales autoridades estatales.
Esta noche hay entre 20 a 30 personas que se encuentran en el alberge de la cabecera municipal.
No se dio a conocer que tanta gente llegó o duerme en los albergues de las delegaciones.
Foto: Óscar Hugo Pérez.
Cronista: Mtro. Gabriel Chávez Rameño.
A petición de los lectores, publiqué las semanas pasadas dos historias que ya había contado, y ahora, para darle seguimiento les comparto este nuevo cuento. Advierto a los lectores que esta vez pondré nombres falsos (omitiré el nombre original para no herir susceptibilidades), sólo para darle un buen sabor a la lectura. Los nombres originales me los guardo, como todo un caballero y les prometo que en alguna reunión tampoco se los diré. Aprovecho para saludar a mis lectores de Mazamitla y de Guadalajara, que siguen semana a semana este espacio de Crónicas en la Laguna, así como a los estadounidenses y canadienses que gustan ya de esta sección, y al señor Fred Schultz y su familia.
***
Eran como las dos de la mañana, por los días del novenario de la fiesta de San Juan, cuando iba con mi esposa de vuelta a casa de mis papás allá por el barrio de Fátima. Ese día nos habíamos quedado en la plaza, disfrutando de la música, cuando decidimos retirarnos. No nos quisimos ir por la calle principal, así que mejor subimos por la carretera. Llegábamos ya al barrio de Fátima, cuando en lo que antes era el bar Kikos notamos algo raro por las casas que están enfrente, pasando la calle Vicente Guerrero, cerca de las farmacias. Mi esposa volteó a mirarme y le pregunté:
—¿Ves lo mismo que yo?
Me respondió que sí.
Era algo muy raro, como un animal que se retorcía, de color negro. Como cuando un perro se está enyerbando. Al principio, en efecto creí que era un perro, y me quedé viéndolo fijamente para ver si le encontraba forma. Seguimos caminando, y nos fuimos acercando más. El bulto o cosa que estábamos viendo estaba afuera de una puerta, entre la banqueta y la carretera, y era toda negra, y ahí estaba retorciéndose. La carretera estaba completamente sola; ni un alma se veía.
De pronto, el bulto se puso de pie y cuál fue mi sorpresa al ver a doña Conchita, de espaldas. Nunca volteó a verme, pero me dijo:
—Adiós, Toño. Vayan con cuidado. ¡Buenas noches!
Mi piel se puso chinita, y no supe qué contestar. Solamente sentí que mi esposa me apretó y se volteó a la carrera y no me dijo nada…
Seguimos caminando, y cuando llegamos a la farmacia del doctor Adán, volteé y vi a la señora en la misma posición, de pie y volteando a ver a la casa, con su rebozo puesto. Al llegar a la esquina de la calle Hidalgo, miré nuevamente, y vi que la señora seguía ahí.
—¿Ahí sigue? —preguntó mi esposa.
—Sí —respondí.
Más adelante volví a mirar, pero ya no estaba. Se lo comuniqué a mi esposa. Apresuramos el paso y cuando íbamos llegando al crucero, nos la volvimos a encontrar. Esta vez por la acera donde íbamos y nomás sentí que mi señora se me pegó y me apretó la mano. Yo sentí mucho escalofrío, ni quería voltear a verla. Vi que la señora Conchita caminaba con la cabeza. Aproveché que no venían carros y caminé junto a mi esposa por el centro de la carretera, y al pasar al lado de la señora, nos volvió a saludar. Nos dijo:
—Ya mero llegan, buenas noches.
—Buenas noches, doña Conchita —me limité a respnder.
Así, llegamos a la casa. Ni mi esposa ni yo comentamos nada.
A los dos días, cuando desayunábamos, lo platicamos y compartimos lo que vimos y sentimos cada quien. Como a los dos meses, encontré a doña Conchita y me habló. La verdad, me dio miedo. Fui a ver qué se le ofrecía, y sólo me dijo:
—No andes tan noche. A veces el diablo anda suelto. Por eso los fui a cuidar.
Me dijo otras cosas que no quiero decir. Le platiqué a mi esposa, y cuando son las fiestas de San Juan, ya nos recogemos más temprano o tratamos de acompañarnos con otras personas. Esto pasó hace como unos doce o trece años.
***
Verdad o ficción, las brujas de mi pueblo existen de acuerdo a lo que platican las personas. Y de esta señora que platico en esta ocasión, hay personas que aseguran haberla visto por las madrugadas o la han encontrado haciendo travesuras o dentro de remolinos de polvo y la ven como si nada. Hay quienes aseguran haberla visto volar. Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia.
José Pablo Márquez está casado con Patricia Pineda Vargas y tiene dos hijas, Andrea y Natalia. En la foto en su oficina en SIMAPA Ajijic.
Redacción (Ajijic, Jal).- Desde hace casi dos semanas José Pablo Márquez Beltrán tomó protesta como el nuevo administrador de SIMAPA Ajijic.
Márquez Beltrán de 53 años, señaló que la oficina a su cargo desde el 12 de octubre, es de las pocas que se encontraron en buen funcionamiento.
Resaltó que en la dependencia se reciben de cuatro a cinco quejas por fugas de agua al día, sin embargo aclaró que la dependencia tiene servicio las 24 horas por si se presenta una emergencia.
Quien fuera Tesorero en la administración 1998-2000, informó que en Ajijic hay 4 mil 305 cuentas; de éstas 300 tienen servicio medido, es decir un medidor hidráulico. Y sólo hay entre un 15 y 20 por ciento de cuentas morosas.
Dijo también que en SIMAPA Ajijic, laboran 10 empleados y que las campañas de bacheo serán constantes.
Número de emergencias 24 horas: 33-39-05-29-37 Ramón Ramírez
En la foto el alcalde de Chapapala sacando lirio en la Macro-limpieza de la cabecera municipal participaron alrededor de dos mil personas y se sacaron 90 toneladas de lirio.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El alcalde de Chapala, Javier Degollado González aclaró que “la Macro-limpieza que se está llevando a cabo en los malecones y playa los sábados, no es para sacar puro lirio” e indicó que la campaña será permanente.
Añadió que la planta acuática en la zona causa un impacto negativo y desempleo, ya que no hay trabajo porque los turistas no quieren ver eso. “Lo que tiene Chapala es un hartazgo”, sentenció el nuevo alcalde del municipio ribereño.
Añadió que en la campaña donde participa el gobierno y la sociedad. “Se pintan postes, se cambian lámparas, se arregla el piso, se arreglan bancas, se poda el pasto, se plantan plantas”.
En la conferencia se detalló que en la Macro-limpieza de Chapala (10 de octubre), donde participaron alrededor de dos mil personas, sacaron 90 toneladas de lirio y en Ajijic participaron mil 380 personas, sacaron 45 toneladas y se limpiaron dos kilómetros de playa.
Después de la primera Macro-limpieza en la cabecera municipal, comerciantes del malecón, lancheros y pescadores, se organizaron para continuar con la limpieza el siguiente fin de semana.
También se informó que el lirio es llevado a un terreno que sirve de tiradero en el Libramiento, con la autorización del dueño de la propiedad.
El problema del lirio ha colmado la paciencia de los chapalenses, según declaró Degollado González, quien propondrá al pleno enviar un oficio a la CONAGUA, exigiendo que se limpie el lirio en el Alto Lerma, que es donde se origina.
En su página de Facebook el gobierno de Chapala informó que por el huracán ‘Patricia» se cancelan Macro-limpiezas del lago en San Antonio Tlayacapan, programada para el día 24 de Octubre del presente, hasta nuevo aviso.
Foto: Ayuntamiento de Chapala.
Capilla de la Virgen del Rosario en la plaza de Ajijic. La carrera comenzará y terminará en la plaza del pueblo.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- ¡Camina, trota o corre! En la carrera panorámica recreativa del Rosario 5 kilómetros que se realizará el 25 de octubre a partir de las 9:00 horas.
La carrera tiene la finalidad de recaudar fondos para la ornamentación, flores y pirotecnia de la celebración de las fiestas del Rosario en Ajijic, el día 31 de octubre.
Las categorías son Juvenil, para 14 a 17 años de edad, la Libre, para 18 a 39 años de edad, la Máster, de 40 a 49 años de edad, y la Máster B, de 50 años en adelante. Cada una se realizará en ramas varonil y femenil.
El costo de inscripción es de 150 pesos, y cuenta con derecho a medalla, playera e hidratación. Se piensa congregar a más de 200 participantes.
Al finalizar la competencia habrá una categoría gratuita para niños de 2 a 13 años de edad.
Para mayores informes, preguntar en Gymnos Lake, carretera Oriente #33 ó al 766-12-78.
Foto: cortesía.
Continúa Gobernador en Puerto Vallarta haciendo recorridos exhortando a ciudadanos a evacuar zonas de riesgo y refugiarse en lugares seguros
Redacción. (Jalisco).- El secretario General de Gobierno, acompañado de Ruiz Esparza y el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, informó sobre las acciones preventivas que se han implementado:
Por su parte, la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Estatal del Agua reportan que de las 54 presas que hay en la entidad, 14 se encuentran en su máxima capacidad, pero sin riego, 14 más se encuentran al 90 por ciento de su capacidad y 26 están entre el 50 y 70 por ciento de su capacidad.
Sobre las afectaciones que se pudieran presentar en la zona metropolitana de Guadalajara y municipios de regiones distintas a la zona Costa, López Lara señaló que el huracán Patricia traerá lluvias torrenciales de larga duración e hizo un llamado a la población para que se mantenga en calma e informada.
De la misma manera, la Secretaría de Educación Jalisco y la Universidad de Guadalajara han suspendido clases. Además, la Comisión Federal de Electricidad realizará cortes preventivos de energía eléctrica conforme avance el huracán, con excepción de hospitales, albergues e inmuebles de atención y servicio público.
Las incidencias que se reportan en las zonas de riesgo son menores. En tanto, Ruiz Esparza indicó que la autopista a Puerto Vallarta está libre de peaje y no presenta afectaciones, registrándose intenso flujo vehicular.
Asimismo, Ruiz Esparza señaló que se suman al operativo dos mil elementos más de la Secretaría de la Defensa, en apoyo a la población.
El secretario de Comunicaciones y Transportes se integra al Consejo Estatal de Protección Civil
El secretario General de Gobierno, Roberto López Lara, presentó un primer corte informativo sobre las acciones del Gobierno del Estado ante la presencia del huracán Patricia.
Consejo Estatal de Protección Civil
La noche de ayer fue instalado el Consejo Estatal de Protección Civil, el cual se encuentra en sesión permanente, concentrando la información sobre el desarrollo y afectaciones del fenómeno hidrometeorológico en su paso por Jalisco.
Este consejo cuenta con representación de todas las secretarías del estado, delegaciones federales e instancias de gobierno concernientes a atender cualquier emergencia y girar instrucciones. A la mesa de trabajo se integró Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes.
López Lara hizo un llamado a la ciudadanía para suspender los traslados hacia la Costa Norte y Costa Sur del estado y a quienes habitan en las zonas de riesgo se mantengan dentro de sus viviendas, asegurando puertas y ventanas. En caso de que éstas sean susceptibles a vientos fuertes es importante que acudan a los albergues a refugiarse.
El huracán “Patricia” de categoría 5, que tocará tierra esta tarde en el estado de Jalisco. Centro de Chapala. Foto Daniel Padilla.
Redacción (Chapala, Jal.).- Con el objeto de estar disponibles para atender cualquier contingencia que sufra la población del municipio con motivo del paso de Huracán «PATRICIA», El Presidente de Chapala Javier Degollado González se reunió con todos los Directores y Jefes de área en punto de las 7:00 a.m. en la sala de usos múltiples del Edificio de la Presidencia Municipal.
Durante la Reunión el Alcalde recibió una llamada del Secretario de Educación Jalisco, el Lic. Francisco Ayón para comunicarle la determinación de suspender las clases en las escuelas de todo Chapala para prevenir cualquier emergencia y en su caso los planteles utilizarlos como albergues para la ciudadanía.
Degollado González instruyó a sus directores a permanecer en las oficinas a su cargo para dar respuesta inmediata a la ciudadanía, conformándose grupos de atención y supervisión en distintas partes del municipio, monitorear cada una de las zonas de Riesgo.
Finalizada la reunión, el Presidente Municipal se trasladó al Barrio del Tepehua y sus alrededores para supervisar la zona y dialogar con la población con el mensaje de que el Gobierno Municipal está cercano a la gente más necesitada en situaciones de riesgo, además de brindarles confianza para mantener la calma ante el fenómeno meteorológico que está por llegar a gran parte de nuestro Estado.
A la opinión pública en general:
Como medida preventiva se les informa que deberán seguir las instrucciones de las Direcciones de Protección Civil de los tres niveles de Gobierno: Federal, Estatal y Municipal con relación a la llegada del Huracán «PATRICIA» cuya ruta llegaría a impactar nuestro estado pasando en una forma contundente por nuestra población, por lo tanto se exhorta a los ciudadanos que actualmente vivan en los márgenes de arroyos y cerros tomar la precauciones necesarias y evitar al máximo las consecuencias que este fenómeno pueda traer.
Por favor difundir esta información y mantenerse atentos a cualquier comunicado por parte del Gobierno Municipal de Chapala que de considerarlo necesario se hará el perifoneo correspondiente y tomar las medidas precautorias que el caso requiera.
Los teléfonos para comunicar cualquier reporte ante la Dirección de Protección Civil de Chapala son 3767665252 y 3767663615
Por su parte la Dirección de Protección Civil y Bomberos de esta municipalidad pone a disposición de la población el teléfono 76 65252 para recibir cualquier llamada de auxilio.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado González, en calidad de presidente del nuevo consejo de SIMAPA, tomó protesta a Felipe Pérez Robles como director el 12 de octubre. En la foto Pérez Robles en su oficina.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA), Felipe Pérez Robles, informó a Semanario Laguna que la administración a su cargo sería austera y superaría a la administración pasada, pese a haber heredado una deuda de 8 millones de pesos.
Al igual que el Ayuntamiento, Pérez Robles aseguró que SIMAPA pasa por un proceso de reingeniería en materia económica y de recursos humanos, cuyo proceso ha dejado fuera de la nómina a al menos 40 trabadores.
El director sostuvo que la reingeniería se está haciendo porque sobra personal administrativo como de campo, por lo tanto, se ha suspendido a algunas personas y que el servicio se está dando de manera regular en las poblaciones del municipio.
Agregó que, de momento, SIMAPA no cuenta con los recursos para liquidar a las personas que se han dado de baja de la nómina, por lo que manifestó que se buscaría un financiamiento para sacar adelante la responsabilidad.
Actualmente, SIMAPA cuenta con una nómina de 110 empleados, por lo que habría que reducirla cuando menos en 30 personas, argumentó Pérez Robles.
Manifestó que SIMAPA en esta época del año trabaja de manera relajada, por lo que “Hay personal administrativo que no hace nada”, pero que iniciando el año, se requerirá el personal administrativo, porque entre enero y marzo es cuando más se recauda el impuesto.
En cuanto a los recursos materiales, Felipe Pérez manifestó que no hay lo necesario para realizar reparaciones por lo que se tiene que comprar lo que se necesite a diario.
A pesar de que todos los pozos fueron entregados de manera funcional por la pasada administración, en San Nicolás se robaron el cable de un transformador y en Santa Cruz se robaron el transformador.
SIMAPA buscará incluir en el presupuesto de ingresos 2016 el adeudo de morosos a quienes, de no pagar, se les reducirá el flujo de agua al mínimo.
La regla tendrá excepciones para discapacitados y personas de la tercera edad con recursos limitados, quienes no puedan solventar sus pagos.
Finalizó afirmando que la administración sería de puertas abiertas a los usuarios, a quienes dijo que la mejor manera de ayudar es realizar el pago correspondiente.
Foto: D. Arturo Ortega.
El ex- delegado, Héctor España Ramos en su restaurante durante la entrevista concedida a este medio.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Diversas dependencias y nuevos elementos se integrarán a la celebración de Día de Muertos en Ajijic 2015, que este año va por su cuarto aniversario, ha anunciado el ex-delegado de la población y promotor del acontecimiento, Héctor España Ramos.
El suceso que se realiza el dos de noviembre y que inició durante el periodo que España Ramos estuvo como delegado del pueblo, se ha distinguido por sus tapetes de aserrín, su desfile, la música en la plaza para el “Baile de la Muerte”, entre otras cosas. En su cuarta edición se complementará con la presentación de una obra de teatro en el Centro Cultural Ajijic (CCA). Además, al suceso se integrarán alumnos de la Preparatoria de Chapala, del Instituto Municipal de la Juventud y del Ayuntamiento.
“[De] lo que se trata con la fiesta y la alegría que se vive ahí, es de burlarnos de la muerte antes de que ella se burle de nosotros”, explicó España Ramos, quien también es miembro del grupo “Pro Ajijic”. Por otra parte, invitó a la población a instalar altares en la plaza, como en otros años y dar vida al Día de Muertos.
“Voy a seguir haciendo cosas esté o no en un puesto público”, ha dicho el ex-delegado de la población, quien no logró terminar su periodo debido al cambio de administración, sin embargo dio a conocer que se encuentra en pláticas para incorporarse al Ayuntamiento de Chapala, al parecer, como parte del personal de la dirección de Promoción Económica.
Agenda para el Festival Nocturno del Dia de Muertos en Ajijic (dos de noviembre)
A las 5:30 de la tarde, catrinas y personajes de las leyendas como el Jinete sin Cabeza, La Llorona, entre otros visitaran el cementerio. De ahí partirá el desfile a las 7: 30 de la tarde y terminará una hora después en la plaza principal del pueblo. Mas tarde se presentará una obra de teatro en el Centro Cultural Ajijic. Para terminar con un baile en la plaza.
Foto: Domingo Márquez.
El nuevo encargado de despacho, Miguel Ángel Espinosa Corona en su oficina en la delegación de San Antonio Tlayacapan.
Domingo Márquez (San Antonio, Tlayacapan, Jal.).- El nuevo encargado de despacho en San Antonio Tlayacapan es Miguel Ángel Espinosa Corona, quien en la pasada administración contendió como candidato para delegado del pueblo y por la diferencia de un voto no llegó a ocupar el puesto.
Espinosa Corona quien tiene 39 años y está casado con Martina Novoa Chávez, dijo que encontró una delegación abandonada y sin herramientas para trabajar.
“No hay nada de material ni maquinaria para limpiar el panteón, el malecón y otras áreas que se encuentran en mal estado. Aquí en las oficinas de la delegación había puertas sin chapa. Era un descuido total”, manifestó el encargado de despacho, quien ya se encuentra en los preparativos para el festival de Día de Muertos.
El psicólogo de profesión, indicó que no tiene información sobre si se realizará la consulta ciudadana para elegir delegado. No obstante, pidió a la población la oportunidad de trabajar por su pueblo.
Sobre la entrega de oficina, Espinosa Corona informó que todos los inventarios coinciden.
Para saber:
En un primer conteo de la consulta ciudadana hace casi tres años, Miguel Ángel Espinosa Corona le ganó a Rosa Lechuga con diferencia de dos votos, pero en el reconteo realizado por una comisión del Ayuntamiento, Miguel Ángel perdió con un voto la delegación de San Antonio Tlayacapan.
Foto: Domingo Márquez.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala