Chuy Vázquez, Pepe Chávez, Zaúl Pérez, Noé Reynoso y Pepe Ibáñez conforman Asuntos Varios, una agrupación que nació hace dos años.
Miguel Cerna (Jocotepe, Jal.).- En el marco del homenaje por los 45 años de trayectoria artística del pintor Jesús Tadeo Vega, la agrupación musical Asuntos Varios presentó oficialmente su primer disco de estudio titulado “Ritmo con Dolor” en la casa de Cultura de Jocotepec.
Chuy Vázquez, Pepe Chávez, Zaúl Pérez, Noé Reynoso y Pepe Ibáñez conforman Asuntos Varios, una agrupación que nació hace dos años, y la que Chuy Vázquez, primera voz, define como “un grupo de amigos músicos, que encajamos en todos los aspectos”.
Entre los aplausos la banda tocó por más de una hora los temas que integran el nuevo disco, y algunos cover que pusieron a cantar a los asistentes. Jazz, rock and roll, balada y alternativo, fueron algunos de los ritmos que se escucharon.
“Ritmo con dolor” fue un trabajo de ocho meses de trabajo que contiene diez temas inéditos, cinco son de la inspiración de Chuy Vázquez, cuatro temas fueron compuestos en conjunto entre Noé y pepe y uno más del bajista Zaúl Pérez.
“Este asunto comenzó en una ‘esquina’ cualquiera, entre sueños, discusiones y unas inmensas ansias de trascender en el tiempo, con la miraba puesta en el ayer, el hoy y el mañana, y pensando siempre ‘qué miedo nos va a dar’. Nos embarcamos desde el puerto de las ilusiones con la firme intención de llevar un mensaje a través del vehículo de un sonido propio, sin pensar que se convertiría en nuestro ‘dulce tormento’, y entre noches de ‘rock and ron’ desbordadas de una ‘pasión sutil’”. Así reza un fragmento de la presentación del disco en su interior.
Para el vocalista de Asuntos Varios, la presentación en la Casa de la Cultura fue más importante para su público, por lo que se dijo agradecido por las más de 150 personas que asistieron a escuchar su música. Así mismo, agradeció a los músicos invitados que los acompañaron en el escenario y que los hicieron “sonar mejor”.
En total, se produjeron 1021 discos, por lo que la banda ahora está haciendo su gira de presentación. Han tenido apariciones en televisión y en diferentes periódicos de Guadalajara, además de que participaron en el Festival de las Artes de Jalisco. El disco “Ritmo con Dolor” tiene un costo de 90 pesos y se puede conseguir a través de su cuenta de Facebook, registrados como Asuntos Varios/Oficial.
Aunque ha habido modificaciones entre los integrantes, Chuy Vázquez considera que es una agrupación “solida” y “fuerte” que busca “ir más allá”. Asuntos Varios es un proyecto de gran aliento que quiere salir del estado y llegar lo más lejos posible.
Fotos: Miguel Cerna.
La presidenta del DIF a partir del primero de octubre, Elizabeth Guzmán Pérez, confirmó que daría continuidad al trabajo de Navarro Rodríguez y lo mejoraría.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La presidenta del DIF Marisela Navarro Rodríguez aseguró que la administración siguiente dará continuidad a los pendientes que la actual administración dejará una vez que terminen sus funciones.
Señaló que ha tenido constantes acercamientos con la nueva presidenta del DIF, Elizabeth Guzmán, Pérez para acordar la continuación de estos proyectos que quedarán inconclusos, en pro de hacer eficientes los recursos y los servicios para la población.
“A la señora Bety le han parecido muy buenos los proyectos y embonan con sus propias iniciativas. Creo que coincidimos y estamos en el mismo canal de impulsar al DIF, porque es de mucha importancia para la sociedad”, comentó la esposa del alcalde Joaquín Huerta Barrios.
La presidenta del DIF a partir del primero de octubre, Elizabeth Guzmán Pérez, confirmó que daría continuidad al trabajo de Navarro Rodríguez y lo mejoraría.
Agregó que los programas sociales seguirían trabajando al inicio de su gestión.
Reconoció la labor de Marisela, quien le ha brindado toda la información y no ha habido problemas rumbo al cambio de administración.
Guzmán Pérez quien estuvo presente en la inauguración del mural de Jesús López Vega el pasado dos de septiembre, también reconoció que el personal del DIF hace su mejor esfuerzo en sus áreas de trabajo y expresó que a las instalaciones del DIF en la actualidad no les hace falta nada.
Dijo que su principal preocupación será la integración de la familia a través del bienestar de las mujeres para ayudar el entorno familiar.
Elizabeth adelantó que el 24 de octubre ya tiene organizada lo que será la cena del hambre a realizarse en el restaurante Quetzal para recabar fondos para los niños y adultos.
El DIF Chapala se prepara para el cambio de la administración a través de la comisión de entrega a recepción que integra el Ayuntamiento, al igual que los organismos descentralizados como SIMAPA y COMUDE.
Foto: D. Arturo Ortega.
.
Edificio del Ayuntamiento de Chapala.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El ganador de la licitación de la obra de la primera etapa de remozamiento de la zona comercial del malecón de Chapala, Juan Antonio Durán Juárez demandó al ayuntamiento por el incumplimiento de contrato.
La notificación fue recibida por el departamento jurídico del Ayuntamiento de Chapala el 31 de agosto. En el expediente 673 / 2015 presentado ante la Primera Sala del Tribunal de los Administrativo del Estado de Jalisco, el arquitecto Durán Juárez demanda:
El Cumplimiento del contrato de la obra de la primera etapa de la remodelación del malecón.
La cantidad de 5 millones, 475 mil pesos por anticipo de obra, cantidad que representa un 25 por ciento del valor total de la obra.
La cantidad de 541 mil, 511 pesos por excedente de gastos de anticipo de la obra, más 28 mil, 476 pesos como valor de fianza que otorgó como contratista.
También incluye el pago de 69 mil, 277 pesos por concepto de fianza para el cumplimiento del contrato.
Y finalmente requiere el pago de intereses o lo que es lo mismo que la actualización de las cantidades a las que sea condenado el Ayuntamiento.
El titular jurídico del Ayuntamiento, Hermenegildo Ortega Real destacó que en la notificación Durán Juárez no se da por enterado que la obra no se realizó por la desaprobación de CONAGUA para llevar a cabo el proyecto por considerarla dentro la zona federal y de la cota no permitida para ese tipo de edificación.
Ortega Real reconoció que aunque las circunstancias de que la obra no se llevara a cabo son ajenas al municipio, el arquitecto Durán Juárez cuenta con la razón jurídica para pedir una indemnización.
Sin embargo esta indemnización representa más de una tercera parte del costo total de la obra valuada en 21 millones, 900 mil pesos; por lo que el titular jurídico consideró fuera de los alcances económicos de la administración para efectuar tal pago.
El ayuntamiento tiene como plazo con 10 días hábiles para la contestación y por los tiempos jurídicos para llegar a una sentencia definitiva, el asunto no se resolverá en la administración presente a 19 días de terminar sus funciones.
Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción (Jocotepec, Jal).- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), en coordinación con el Régimen Estatal de Protección Social en Salud (Seguro Popular), el Instituto Jalisciense de Asistencia Social (IJAS) y el Sistema DIF municipal de Jocotepec, realizaron las Jornadas Quirúrgicas de Oftalmología en dicha localidad del 11 al 13 del presente mes.
En entrevista, el jefe del Departamento de Fortalecimiento de la Atención Médica de la dirección general de Regiones Sanitarias y Hospitales, Héctor David Navarrete Ambriz informó: “los procedimientos que es esta ocasión se realizaron en el municipio de Jocotepec, en el hospital de primer contacto fueron de catarata y pterigión o carnosidad, previo se hizo una selección de 218 pacientes, de los cuales 155 fueron candidatos de ojo para catarata y 59 para pterigión”.
Señaló que de los 155 lentes para catarata que se recibieron, sólo se utilizaron 140 ya que el resto de los pacientes no se presentaron el día de la cirugía por diversas situaciones.
“Las jornadas son un programa fijo por medio del Seguro Popular, sin embargo en esta ocasión se apoya a un programa federal llamado Para Verte Mejor”, señaló el funcionario.
Las personas que no se presentaron a la cirugía, pueden acudir a su centro de salud, donde les proporcionarán su hoja de referencia para que acudan a los hospitales con los que se tiene convenio y se realicen el procedimiento cualquier día.
Fotos: cortesía.
La edición 2015 de la competencia de fisicoconstructivismo premió 13 categorías y tuvo la participación de 73 competidores.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La ribera de Chapala celebró el tercer campeonato de fisicoconstructivismo Mr. y Miss Ribera de Chapala con una asistencia de 500 personas.
La Federación Mexicana de Fisicoconstructivistmo respaldó la competencia regional con cinco jueces que calificaron la calidad, definición y proporción de los músculos de los competidores durante seis horas.
El concurso inició a las 13:00 horas y premió a los primeros cinco lugares de cada categoría con una medalla, mientras los tres mejores, fueron premiados además con obsequios de los patrocinadores, un trofeo y dinero en efectivo.
Busca la nota completa y conoce a los ganadores en la edición impresa de esta semana. De venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 19 de septiembre.
Foto: D. Arturo Ortega.
La carrera organizada por el titular del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) Jocotepec, Heriberto Fuentes y el Instituto Municipal de la Juventud (IMJ), se realizó el sábado 12 de septiembre a las seis de la tarde y tuvo saldo blanco.
Carlos Tolentino/ Domingo Márquez (Jocotepec, Jal).- La carrera Jocolor logró reunir en su segunda edición a más de 350 corredores que durante el recorrido fueron rociados con dos pipas de agua y espolvoreados con color.
Una clase zumba impartida por la titular del Instituto Municipal de la Juventud Daniela Ibarra Garavito, calentó los ánimos de los niños, jóvenes, adultos y gente de la tercera edad que se encontraban reunidos para participar en la carrera recreativa que comenzó en la plaza y terminó en el malecón.
Durante 25 minutos, que fue lo que duró el recorrido, cientos de personas recorrieron las principales calles de la cabecera municipal aventándose polvos de color unos a otros.
Una nieve de regalo esperaba a los primeros competidores que llegaron a la meta; la convivencia continúo con la música de un dj y el reconocimiento a los organizadores de la carrera que se pretende continuar realizando cada año.
Fotos: Carlos Tolentino y Ayuntamiento de Jocotepec.
Tanto niños, jóvenes y adultos lucieron sus distintivas vestiduras y suertes o habilidades del deporte nacional en este 14 de septiembre, día del charro.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).-Alrededor de unos 80 Charros y escaramuzas celebraron su día con un desfile que transitó a lo largo de la Avenida Francisco I. Madero y el cual culminará con la final de un torneo de charrería regional el día de hoy.
Tanto niños, jóvenes y adultos lucieron sus distintivas vestiduras y suertes o habilidades del deporte nacional en este 14 de septiembre, día del charro. El desfile inició al medio día y terminó a las 14:00 en su punto de partida, el lienzo charro J Jesús González Gallo.
La comitiva estuvo acompañada por la música de la banda estilo sinaloense: Nueva Casta, quienes tocaron abordo de un remolque jalado por una camioneta.
El desfile estuvo encabezado por un abanderado de la asociación de charros, J Jesús González Gallo de la cabecera municipal, como ya es costumbre. Las celebraciones del día del charro culminan con la final de un torneo de charrería regional que inició el día de hoy a partir de las 16:00 horas en el lienzo charro J Jesús González Gallo ubicado cerca a la Avenida Principal de Chapala.
Para saber:
La cabecera municipal de Chapala cuenta con dos asociaciones de charros: la J Jesús González Gallo y Pepe Martínez, pero cada delegación del municipio cuenta con una organización de charros y celebra a su manera.
Fotos: D. Arturo Ortega.
La comitiva de Charros de Ajijic desfiló por las principales calles del pueblo y terminaron en el lienzo charro.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Con un día de anticipación los Charros de Ajijic celebraron su día. Un desfile por la calles, el tiro al blanco y el juego de la Polla en el Lienzo del pueblo, fueron parte de las actividades que realizaron para conmemorar su día, que es el 14 de septiembre.
En el desfile del charro realizado el 13 de septiembre, la música de Banda La Incomparable acompañó a la escaramuza Xiricahuas de Ajijic, a los 18 charros quienes iban montados en sus caballos y a la reina y sus candidatas de fiesta patrias.
El desfile organizado por el comité de Charros de Ajijic, terminó en el lienzo, donde un centenar de espectadores fueron testigos de las habilidades de los charros en el tiro al blanco y en el juego de la polla; en éste último juego, anteriormente se enterraba una gallina, se le dejaba la cabeza afuera y dos jinetes montados en sus caballos competían para ver quien la sacaba primero.
Actualmente los jinetes sólo usan un palo con juguetes de niños colgando, van corriendo agarrando el palo y el que se queda con él, es el ganador.
La última vez que en Ajijic se hizo el juego de la polla, enterrando la gallina, fue en el 2008, señaló Irene Robledo, fundadora de la escaramuza de Ajijic Xiricahuas, que significa mujer que nace del agua.
Fotos: Domingo Márquez.
Las mujeres luciendo su reboso caminan alrededor de la plaza representando el ambiente de alguna tradición o fiesta de Ajijic.
Domingo Márquez ( Ajijic, Jal.).- Las posadas decembrinas, el carnaval, el día de Muertos y la fiesta de San Sebastián, son algunas de las tradiciones que fueron representadas por más de un centenar de mujeres en la Exhibición del Reboso Usos y Costumbres en la plaza de Ajijic.
Durante el suceso realizado el 13 de septiembre, el cual duró casi dos horas, se coronó con flores a la reina del reboso, Nayna Umbarger de 17 años y se reconoció la labor de María Pérez, fundadora del acontecimiento que este año cumple 15 años de realizarse ininterrumpidamente.
Un burro, piñatas, cascarones pintados, bandera mexicanas, una caja que simulaba un cajón de muertos y hasta una pareja de sayacos, hombres vestidos de personajes estrafalarios famosos en el carnaval de Ajijic, desfilaron con los siete grupos alrededor de la plaza.
El mariachi Centenario de Tito Hinojosa, acompañado de la voz de la cantante de ranchero Lupita Jiménez, que este año compartió el escenario con Ponchito Sandoval, un niño de ocho años que se ha convertido la sensación en programas de televisión estatales, enmarcaron con sus melodías las pasarelas, donde había una nutrida participación de pequeñas niñas.
La señora María Pérez, mamá del actual regidor panista Carlos Soto, regaló a Lupita Jiménez un cuadro de pintura realizado por ella, ya que cada año es la encargada de amenizar musicalmente la exhibición que este 2015, estuvo a punto de no realizarse por «chismes políticos», confesó María Pérez en una entrevista para Laguna.
La reina del reboso 2014 fue la extranjera Catherine Huff, quien actualmente tiene 70 años.
Fotos: Domingo Márquez.
Aunque no se sabe con exactitud cuánto tiene la regata realizándose consecutivamente, algunos consideran que tiene como 20 años, según Eliodoro Rodríguez, del equipo Barrio Explosivo.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- ¿Te quieres casar conmigo Noemí? ¡Qué miedo! dijo Fabiola; te amo Toto, e imágenes de la virgen de Guadalupe, del escudo nacional, además de logotipos de negocios y hasta 43 globos, recordando a los estudiantes de la normal de Ayotzinapa, son algo de lo que se podía leer y ver en los doscientos globos de cantoya que se lanzaron el sábado 12 de septiembre en la regata Ajijic 2015.
A la exhibición (el pueblo la sigue llamando regata) realizada en el campo Cruz Azul, arribaron alrededor de cinco mil personas durante las cinco horas que duró el acontecimiento (de 4:00 a 9:00 p.m.), donde participaron 12 equipos de «globeros» locales y un grupo de extranjeros. Cada equipo lanzó más de 20 globos.
Aunque no se sabe con exactitud cuánto tiene la regata realizándose consecutivamente, algunos consideran que tiene como 20 años, según Eliodoro Rodríguez, del equipo Barrio Explosivo.
«Nosotros estamos aquí desde que empezó. Tengo toda mi vida haciendo globos, y yo creo que la regata tiene de hacerse en Ajijic como unos 20 años. Pero ya se hacía desde antes, creo que desde que empezó ya tiene más de 50 años», platicó Eliodoro, quien se encontraba apurado lanzando los globos hechos de papel de China con su equipo, todos uniformados con camisa azul y su logotipo amarillo.
En la fiesta de los globos se vendía bebida y comida, desde la entrada había vendedores ofreciendo elotes, palomitas, aguas frescas, entre otras cosas, a los cientos de personas que arribaron al lugar; globos de todas las formas posibles eran lanzados a cada momento.
Las variadas formas y vivos colores de los globos se podían ver desde distintas partes del pueblo, en ellos se pedían propuestas de matrimonio, mensajes de amor, se escribía nombres de equipos de fútbol, de programas de radio o simplemente se buscaba promocionar algún negocio.
Había de todos los tamaños, desde muy pequeños (de seis pliegos de papel de china) o hasta de casi mil pliegos, los cuales alcanzaban varios metros.
El equipo Pera Loca de Lalo Palma con ayuda del equipo Verde, y otras personas que se encontraban ahí, como la diputada local del PVEM por el distrito 17, Erika Ramírez, lanzaron al aire globos pequeños recordando a los 43 normalistas, que este 26 de septiembre cumplen un año de haber sido desaparecidos por policías municipales de Iguala en Guerrero.
El actual regidor de Chapala Carlos Soto, miembro del equipo Naranja Mecánica desde hace años, subrayó que este acontecimiento sobrevive gracias a la venta de bebida y comida en el suceso por parte del comité de globeros, sin embargo no dio a conocer cuánto se gastaba.
«Se les regalan papel de china y el material a los equipos, quienes con meses de anticipación preparan sus globos, se paga al grupo del orden de Ajijic , además se deja otra cantidad para la reparación del campo», manifestó Soto Pérez.
Mauricio Higuera uno de los organizadores y miembro del equipo Los Piratas, manifestó vía telefónica, que aún no se han juntado para ver las finanzas, pero en cuanto tengan las cuentas las darán a conocer.
Fotos: Domingo Márquez.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala