El libramiento norte de Jocotepec.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Desde el 27 de julio, el libramiento norte de Jocotepec se encuentra cerrado, y las autoridades informaron que el mismo se mantendrá en la misma situación durante 10 ó 15 días más.
Se está llevando a cabo una obra de conservación por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) que consiste en la estabilidad de los taludes, limpieza de cunetas y obra de drenaje.
Foto: Protección Civil y Bomberos de Jocotepec.
Generación 2012-2015 de Informática. El Padrino de generación fue el alcalde electo de Chapala, Javier Degollado.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- 86 alumnos de la generación 2012-2015 del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Ajijic Chapala lanzaron sus birretes al aire la tarde de su graduación, el jueves 6 de agosto.
En las instalaciones del auditorio de la Ribera de Ajijic, el director del CONALEP Ajijic Chapala, Juan Antonio López Martínez, habló del cierre de ciclo como un paso importante para la vida académica y profesional de los graduados, para el logro de sus sueños.
Recordó a los ex alumnos que podrán integrarse a la vida del país pues cuentan con las facultades para tener un trabajo digno y bien remunerado y les recomendó soñar con pasión y dar lo mejor para alcanzar sus sueños.
Una alumna de Informática, en su mensaje de despedida, destacó el esfuerzo de tres años para alcanzar el logro de poder concluir los estudios. Recordó con efusividad la convivencia y el compañerismo de los alumnos, además de la paciencia y dedicación de los maestros.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana. Laguna 186.
Laguna. La noticia como es.
Lago de Chapala por el poblado de Ajijic.
Redacción (Chapala, Jal.).- El Lago de Chapala cierra la semana con 76 centímetros arriba, desde el 15 de junio, cuando el vaso lacustre comenzó su ascenso.
La ‘laguna’ actualmente tiene la cota o escala de 94.46, con almacenamiento de 4,176 millones de metros cúbicos. Área cubierta de agua 105,132 ha
Chapala está al 52.88 por ciento de su capacidad.
Foto: cortesía.
La imagen posó ahora sobre una pequeña base de concreto de 30 centímetros de alto, construida por el gobierno municipal. La Zapopana mira hacia el oriente del paseo Ramón Corona, y su espalda, donde se aprecia a escala el detalle del vestido con que celebró el 60 aniversario de su visita, al lago.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La Virgen de Zapopan del escultor Mario Andrade ya tiene el lugar de reposo definitivo frente al Lago de Chapala, donde el cardenal Francisco Robles Ortega bendijo la imagen el pasado 12 de julio durante la celebración del 60 aniversario de su visita a Chapala.
El cura de Chapala, Enrique Monteón Curiel, afirmó que el Ayuntamiento, Capitanía de Puertos y la Parroquia de San francisco de Asís acordaron de manera mutua que la estatua de tres metros de ancho por cinco de alto, permaneciera en el mismo lugar donde fue bendecida, sobre el andador del malecón.
Foto: D. Arturo Ortega.
Adrián Luna Ledesma, Secretario de la Preparatoria Regional de Jocotepec
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Es la primera que vez en la historia de la Preparatoria Regional de Jocotepec que no admite alumnos. De los 420 aspirantes solamente hay espacio para 320, así lo dijo el secretario Lic. Adrián Luna Ledesma.
Mencionó que desafortunadamente no puede albergar a los cien jóvenes restantes por falta de espacio.
Para quienes no pudieron obtener un espacio este agosto, Luna Ledesma les ofrece en el próximo calendario, a iniciar en febrero, un lugar ya asegurado.
El secretario explicó el proceso de admisión, en el que se toma en cuenta el promedio final de la secundaria y el resultado el examen e admisión. “Es decir, si en la secundaria el alumno obtuvo un promedio de ocho, que se traduce en 80 más 60 puntos en su examen de ingreso, estamos hablando que tiene 140 puntos. Así, cada aspirante se va computando, de mayor a menor hasta el número 320.”
Señaló que el puntaje mínimo fue de 139.7 y el máximo de 179.12, un promedio con el que se puede ingresar a medicina.
Mencionó que hay jóvenes quienes se niegan a esperar seis meses, optan por otra institución educativa, para volver después, con un certificado parcial, para la revalidación de materias.
El funcionario de la preparatoria comentó que por espacio y por norma, no pueden ser más de 40 alumnos por aula, por lo que exhorta a los padres a que lleguen a un nivel de comprensión. Además, agregó que no es posible que todos los alumnos pudieran estar en la mañana, pero que no había diferencia entre ambos turnos, pues la oferta educativa es la misma, así como los maestros son los mismos en la tarde y en la mañana.
La distribución de los muchachos obedece a cuestiones de residencia, es decir a los que vienen de fuera o son locales. Citó un ejemplo de la zona de Potrerillos. A dichos alumnos no los puede poner en la tarde, pues no hay transporte público; a las seis de la tarde deben estar fuera del aula. “Con eso les estoy truncando su jornada académica.”
Agregó que los grupos se conforman de acuerdo a los puntajes, de mayor, medio y mínimo, para estandarizar las fuerzas educativas. Esto, con la intención de que exista un grupo de líderes que se encarguen de incentivar el estudio en sus compañeros.
Fotos del vehículo recuperado y la camioneta involucrada en el atropello.
Redacción (Jocotepec, Jal).- Un día muy ocupado para los municipales. El cinco de agosto la policía de Jocotepec recuperó dos autos robados y atendió un atropellado.
A las 10:45 de la mañana, se reportó una Ford Pick-up con reporte de robo, abandonada en la carretera Morelia-Guadalajara, en el kilómetro 109 por la delegación de El Molino.
El vehículo con placas JS-50786 de Jalisco y reporte de robo No. 15 07 31-209 en Ameca, fue trasladado al corralón.
Por otra parte, después de poco más de dos horas y media, por la misma carretera, a la altura del kilómetro 103 atropellaron a Alberto Barreras de 35 años de edad, vecino de Huejotitan, delegación de Jocotepec.
Según el reporte, Barreras resultó al parecer con fractura en la pierna derecha, así como con golpes en la cabeza, por lo que fue trasladado a la clínica municipal para su atención médica.
El vehículo que lo arrolló, una Nissan Pick-up, color rojo modelo 1984, con placas de circulación MT-8D164 de Michoacán, era conducido por Juan Manuel Álvarez Flores con domicilio en el mismo estado.
Álvarez Flores de 39 años, quien fue detenido, señaló que el atropellado se le atravesó repentinamente y lo impactó. La policía federal se hizo cargo del servicio.
Para finalizar el día, alrededor de las 19: 30 horas la policía de Jocotepec montó un operativo para recuperar una camioneta Toyota, quien tenía reporte de robo a mano armada en la carretera Guadalajara- Villa Corona el 25 de julio.
El vehículo que fue localizado por señal satelital GPS por la carretera Guadalajara-Morelia, por la delegación de San Cristóbal, esquivó dos patrullas que le señalaron el alto, sin embargó terminó estampándose con camión de tres toneladas que los municipales atravesaron en la carretera.
Después del accidente de la camioneta que tenía reporte de robo 150725-2616, uno de los ocupantes se dio a la fuga y José Luis Rojo Herrera de 35 años con domicilio en Tlajomulco de Zuñiga fue detenido.
Un comedor, una mesa, cuatro sillas, tres parrillas para estufa, una olla de aluminio, un comal de metal, y una cazuela de teflón, fueron encontrados en el interior de la camioneta color blanco.
Fotos: Laguna.
Luis Vázquez Avelar le abre las puertas de su casa a cualquiera que se interese en su arte
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- Luis es una de las pocas personas en Jocotepec que trabaja el arte del telar en su forma tradicional. Se ha ganado el reconocimiento de la gente por sus diseños originales y por sus diseños a pedido en sarapes, tapetes, morrales, cobijas y cortinas.
Luis Vázquez Avelar le abre las puertas de su casa a cualquiera que se interese en su arte. Es amable y muy platicador, así como habla de su trabajo, cuenta chistes y anécdotas que han marcado su vida. Es de estatura media y de piel clara curtida por el sol. Tiene 64 años de edad pero luce lleno de vida. Su cara aún no muestra arrugas y su pelo sigue siendo negro. En sus ojos aún se puede ver un dejo de juventud palpitante, que se apodera de él cuando se va a pasear en su moto.
Ha tejido toda su vida. Dice que nació aprendiendo; uno de sus primeros recuerdos es el de su padre arriba del telar. Desde muy temprana edad, aprendió el oficio de la familia, aunque de niño no le gustaba tejer, porque lo hacía por obligación. En su casa “no había gente huevona”, decía su madre. Todos tenían que ayudar de alguna forma en los gastos del hogar. Su única hermana hacía los hilados, su madre las canillas y a él y su padre les tocaba tejer los sarapes.
A medida que fue creciendo, Luis fue encontrando el amor por el tejido. Poco a poco fue aprendiendo de su padre los diseños que realizaba en sus creaciones. Pero él no estaba conforme. Se salió de la línea, y empezó a poner letras. Ésa fue su aportación al arte de su familia; su padre nunca pudo hacerlo porque era analfabeta.
Cuando sus padres murieron, Luis tuvo que arreglárselas para salir adelante. Combinó el telar con otra de sus pasiones: la agricultura. A Luis le encanta sembrar, cosa que se puede ver reflejada en el patio de su casa. Él aprovecha el tiempo de “aguas” para sembrar maíz colorado, frijol y calabaza en el cerro. Este año echó tres hectáreas. Esas ganancias y las de una casa que renta, le permiten irse “remendando” en los gastos, porque los telares ya no se venden como antes. “Solo me la he rifado”, dice con orgullo.
En una semana, Luis puede tejer de dos a tres sarapes. Depende de cuánto madrugue. Su secreto está en subirse en el telar y no bajarse más que para comer y para ir al baño, porque si descansa se “enchocha” y ya no quiere seguir. Dice que tiene que hacer las noches días para salir adelante, pero lo disfruta: “Yo me emociono tejiendo. Lo agarro como un deporte. Entre más figuras le estoy poniendo, más feliz me siento”.
Su esfuerzo tiene diferentes precios, dependiendo del diseño y del tamaño de la pieza. Hace tapetes de 150 y 300 pesos, sarapes de van desde los 500 a los mil pesos, morrales de 150 y cobijas matrimoniales de 2 mil pesos. Caballos, toros, flores, iglesias, lagos, personas, escudos de quipos de fútbol, cacatúas, cotorros, árboles, gallos, lobos, son sólo algunas de las muchas figuras que adornan sus creaciones.
Lamentablemente, el telar ya no es tan valorado como antes. Recuerda que cuando tenía 15 años vendía hasta cuatro telares al día. Ahora a la gente se le hace “un dineral” lo que cobra Luis por su trabajo. “Este jalecito ya no sirve”, dice con un deje melancólico. Tiene dos meses sin fabricar nada. Con tristeza tuvo que despedir a la gente que le ayudaba, porque no puede seguir tejiendo mientras no venda lo que tiene almacenado.
Luis Vázquez no tiene idea de cuantas cosas ha tejido en su vida, pero sabe que ha hecho “un chingadal”. Tan sólo en su bodega tiene cientos de sarapes, cobijas, morrales y tapetes apilados, en todos los diseños habidos y por haber. Ahí tiene su seguro de vida. Aunque está muy mala la situación, Luis sabe que los va a vender. “Quizá no sea hoy, ni mañana. Pero algún día”, dice optimista.
Luis vive feliz en su casa antigua, siempre acompañado del telar, de su grabadora y de su moto. Él disfruta cada día de su vida, pues sabe que la muerte es muy impredecible. Por eso se da “vida de artista”. Le gusta desayunar en restaurantes, ir al mar, salir a pasear en su moto y darse sus “gustitos”.
¿Qué más le puedo pedir a la vida?, dice Luis Vázquez Avelar con los ojos llenos de vida.
Foto: Miguel Cerna.
Escúcha todos los miércoles de 9:30 a 10:30 de la noche al Jambo y al Dieguez en el programa más cotorro de la radio.
Laguna Radio. La Radio como es.
Conductores de Los Hijos de la Noche.
Escúcha todos Jueves de 8:30 a 9:30 de la noche, a Zuly, el Pato, Rap-beat y Edward.
Laguna Radio. La Radio como es.
Escúcha todos los viernes de 8:30 a 9:30 de la noche, a Antonio Flores y Javier Duarte «El Rojo» en Miscelánea Política.
Entérate de los más relevante de la política local y nacional.
Laguna Radio. La Radio como es.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala