«El Charalito» supo cómo ganarse la confianza y cariño de los jocotepenses.
Redacción. – Esta mañana falleció uno de los personajes populares más queridos y representativos de Jocotepec: Roberto Rentería «El Charalito».
“El Charalito”, como era conocido por lo locales, se le podía encontrar en las céntricas calles de la cabecera municipal, siempre saludando y sonriendo al transeúnte.
De tez morena, baja estatura y una mirada noble, «El Charalito» supo cómo ganarse la confianza y cariño de los jocotepenses.
La última semana, este personaje se encontraba delicado de salud y en atención médica; sin embargo, falleció hoy lunes 26 de agosto.
Su cuerpo será velado en su domicilio: Hidalgo núm. 347, sur.
Busca su historia de vida, en nuestra edición impresa de Semanario Laguna, edición 388.
Personal de Cruz Roja Protección Civil, familiares y locales se involucraron en su búsqueda. Foto: Jazmín Stengel.
Redacción. – Después de 17 horas, a 400 metros del lugar donde fue visto con vida por última vez, fue encontrado el cadáver del hombre que se introdujo al lago por la delegación de Ajijic, para salvar la vida de su hijo.
El occiso tenía 52 años, es originario de Tlajomulco de Zúñiga y pertenece al club de motociclistas “Xerezanos Moto Club Guadalajara”, fue sacado del lago sin vida el 16 de agosto, alrededor de las 2:00 de la tarde, ante la presencia de sus familiares quienes no dejaban de lamentar el fatídico desenlace de lo que se suponía era un paseo familiar.
El hombre, del cual no se reveló su identidad, la tarde del 15 de agosto se encontraba haciendo pesca deportiva en compañía de su familia, a unos 100 metros del muelle de Ajijic. Su hijo que lo acompañaba, estuvo también a punto de ahogarse, al verlo en peligro, el papá se metió a una zona más profunda con la intención de ayudarlo, sin embargo, éste no pudo salir.
Las autoridades recibieron el reporte jueves 15 de agosto alrededor de las 6:00 de la tarde, e iniciaron su búsqueda en el que se necesitó equipo de buceo.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna.
Notas relacionadas con la búsqueda:
Buscan a hombre que se metió al lago de Chapala y no ha salido
No se ha localizado al hombre que se introdujo al lago de Chapala
El expresidente de la Fundación Alégrate, Alejandro Aguirre Curielacompañado de su esposa, Erika Erín Torres Herrera e integrantes de la fundación.
Redacción.– A un año de la formación de la Fundación Alégrate, la asociación civil dio a conocer los trabajos realizados en la Ribera de Chapala, destacando el beneficio otorgado a 25 mil personas de Chapala y sus delegaciones.
El informe se presentó el nueve de agosto, al término de la misa oficiada –en la Parroquia de San Francisco de Asís– por el Cardenal emérito Juan San Sandoval, con motivo del mencionado aconteciendo.
Diversos miembros de la asociación lograron conseguir alrededor 650 mil pesos que se invirtieron en múltiples proyectos enfocados al deporte, arte, cultura, salud, educación, apoyo a personas de la tercera edad, medio ambiente, entre otros.
Parte del recurso de la fundación es obtenido del sueldo del regidor panista, Alejandro Aguirre Curiel, quien aporta el 100 por ciento de lo que gana como funcionario público, mientras que la regidora Lilia Alvarado Macias, colabora con el 50 por ciento de su salario, según dio a conocer en un comunicado la asociación que nació el nueve de agosto del 2018.

La Secretaria de la fundación y actual regidora Lilia Alvarado Macías con el actual presidente de “Alégrate”.
De lo reportado por “Fundación Alégrate” durante su primer año de trabajo comunitario, destaca la donación de un vehículo para pruebas de mecánica en la secundaría Foránea de Chapala, además de equipo deportivo a éste y otros planteles, así como apoyo diverso a deportistas. También despuntan las campañas de reforestación y recolección de basura en Ajijic y Atotonilquillo, al igual la entrega de apoyos a adultos mayores, becas escolares y apoyos médicos.
En más actividades, se realizaron posadas navideñas en barrios vulnerables, al igual que el “Cinito itinerante”, proyecto que tuvo como finalidad llevar el séptimo arte a los barrios y generar un ambiente familiar donde se regalaban palomitas a los niños.
La fundación agradeció a las personas que se han sumado para colaborar y apoyar a los sectores vulnerables de Chapala.

Los líderes de la fundación presentaron su Informe de Actividades.
Fuentes extraoficiales aseguran que hubo detonaciones de arma de fuego sobre la carretera Chapala-Jocotepec.
Redacción (Ajijic, Jal). – Un muerto por impacto de bala en el fraccionamiento Villa Nova fue reportado a la Policía Municipal de Chapala, alrededor de las 3:00 de la tarde -del 9 de agosto-, en el fraccionamiento Villa Nova, ubicado al poniente de la delegación de Ajijic.
El departamento de Comunicación Social del Ayuntamiento de Chapala confirmó que la muerte del habitante de la cabecera municipal, quien cuenta con una edad aproximada de entre los 40 y los 50 años, fue producida por un impacto de bala.
Al momento, el área donde fue encontrado la persona sin vida permanece acordonada y elementos de la Policía Investigadora indagan las causas del incidente.
Corte de listón de inauguración de obra.
Redacción.– Concluyeron los trabajos en la obra llamada Jesús Pescador, mismos que fueron inaugurados el primero de agosto, luego de la polémica desatada ante diversas multas y observaciones por parte de la Comisión Nacional del Agua.
En la inauguración, que contó con diversos bailables, se dieron cita diversas personalidades como la Senadora Verónica Delgadillo, el Diputado Federal Juan Martín Espinoza, el Diputado Local Jesús Cabrera, así como el Presidente de Chapala, Moisés Anaya Aguilar y el de Jocotepec, José Miguel Gómez López.
El costo de los trabajos fue de 3 millones de pesos, otorgados por el Gobierno de Jalisco, que se invirtieron en el arreglaron del andador y puente que van a la escultura de Jesús Pescador, agregando un terminado con piso similar al del malecón para su unificación.
Las fuentes danzarinas que le adornan tienen como detalles mosaicos que forman un sol azteca de 25 metros, con cenefas de peces. En el área de los puentes irá decorado con peces como el bagre, carpa y pescado blanco, según se lee en un comunicado de prensa del Gobierno de Chapala.
Originalmente la inversión anunciada fue de 11 millones de pesos, pero a decir de la actual administración faltaba más, por lo que se gestionó el aporte de otro millón de pesos.
El financiamiento del municipio fue de 4 millones 796 mil 778 pesos, con los que se realizó la instalación de barandales, luminarias, mantenimiento de muros de contención, letras de Chapala, mamposteo y nivelación de muro de contención en área de entrada, además de las áreas verdes.

La inauguración se realizó con presencia de autoridades locales, estatales y federales.
Redacción. – El reconocido saxofonista y revelación en Europa, Gerry López, se presentará en el Auditorio de la Ribera, acompañado por Triálogo, una agrupación que, por su calidad musical, se ha ganado el aplauso del público nacional e internacional.
La presentación a realizarse el jueves 15 de agosto, a las 18:00 horas, promete un espectáculo único y de exquisita calidad musical, ya que Gerry López, además de ser compositor, es egresado del Conservatorio de París (2012) y ha sido premiado con primeros lugares en al menos cuatro concursos, tanto en México como en Francia.
Po su parte, Triálogo -en su exploración del beat- se acerca a los ritmos afroamericanos donde incorpora timbres y elementos de la música electrónica, dando paso a la improvisación libre y a una variedad de atmósferas que sumergen a únicos ambientes.
Al igual, para los músicos y estudiantes de ésta, Gerry López impartirá un taller de improvisación, armonía de jazz, transcripción, composición y diseño de estructuras, repertorio y ensambles. El costo del taller de seis horas, llevado a cabo en “La Cochera Cultural” (Javier Mina 49, Ajijic), es de 500 pesos y 350 si la inscripción se realiza antes del cinco de agosto.
La venta de boletos para el concierto de Gerry López y Triálogo se realiza en lugares ubicados en Ajijic como: Diane Pearl, Mia´s Boutique, Auditorio de la Ribera, La Cochera Cultural y Casa Domenech. El costo es de 300 pesos y zona VIP 500.
Agéndalo:
Fecha: jueves 15 de agosto.
Lugar: Auditorio de La Ribera Ajijic.
Hora: 18:00
Entrada: 300 pesos / VIP 500.
Para saber:
Gerry López es un saxofonista y compositor mexicano que radica en Suiza. Se le considera uno de los músicos jóvenes más importantes de su generación (Jordi Batalle, Radio France International). Tras graduarse en el Conservatorio de París en 2012, Gerry López fue reconocido por su disciplina y asiduidad. Luego continuó sus estudios en Pedagogía Musical en la Haute Ecole des Arts en Berna, Suiza. Ha ganado cuatro concursos internacionales que son: 1er premio en el Concurso Nacional de Saxofón de México en 2009, 1er premio en el Concurso Panamericano de Saxofón de Jazz en 2011, el Gran premio en el Concurso Nacional de Jazz de Francia en 2012 y 1er premio en el Concurso Saint-Germain-des-Prés en París en 2013.
Triálogo está integrado por Gil Ríos (contrabajo), Ángel Madrigal (batería), Eleazar Soto (saxofón) y Sofía Ramírez (piano y voz).
Fotografía: Dinorah M. Palmeros
Redacción. – El Lago de Chapala ha recuperado 24 centímetros en esta temporada de lluvias, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Actualmente, el vaso lacustre se encuentra al 74 por ciento de su capacidad, informó el organismo.
Fotografía: Dinorah M. Palmeros
Redacción. – Durante el fin de semana lluvioso en la Ribera de Chapala, el vaso lacustre más grande de México recuperó seis centímetros, según información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Lo que va del temporal, el Lago de Chapala ha ganado alrededor de 20 centímetros por lo que, hasta el momento, se encuentra al 74 por ciento de su capacidad total.
La rectora del Campus Ely Gutiérrez durante la conferencia de prensa.
Redacción. – El Campus Universitario Octavio Paz lanzó una campaña para abatir el rezago educativo en los jóvenes y adultos ribereños, con el objetivo de que puedan concluir sus estudios e integrarse cuanto antes al campo laboral.
Por lo que personal del campus visitará distintos barrios de las delegaciones del municipio de Chapala durante las próximas semanas y otorgarán becas -desde 50 hasta un 100 por ciento- para cualquier nivel escolar; “sólo necesitas traer tu certificado para poder inscribirte y aprovechar los descuentos”, manifestó Ely Gutiérrez, rectora del Campus, quien también anunció que próximamente se abrirá un Diplomado en Periodismo y manejo de redes sociales.
La campaña hará énfasis en los estudiantes que decidan estudiar en el Campus de la preparatoria que también cuenta con validez ante la Universidad de Guadalajara (UDG), ya que terminarán con tres certificados, el de la Preparatoria, el de la Secretaria del Trabajo y Prevención Social, además del de la Secretaria de Educación Jalisco.
Dado que al estudiar la preparatoria en el Campus, al mismo tiempo cursas una carrera de capacitación y formación para el trabajo y la vida, como puede ser Contabilidad Administrativa, Asistente en Educación, Sobrecargo de Aviación, Auxiliar de Enfermería, Inglés, Técnico de Uñas, Electromecánica u Estilismo Profesional, según explicó la rectora Ely Gutiérrez, quien aclaró también que la mensualidad en el Campus es de 1,550 pesos y con la beca mínima del 50 por ciento automáticamente solo pagarían 750 pesos.
Además, el compromiso social es tal, que para las personas arriba de 40 años que quieran concluir su primaria o secundaria, el Campus Octavio Paz se las patrocina, sin ningún costo. Las clases inician en septiembre.
En conferencia de prensa Ely Gutiérrez también dio a conocer que, con la finalidad de estar al nivel, se abrieron los Diplomados En Periodismo, Manejo De Redes Sociales y Modelaje, los cuales estarán impartidos por profesionales de Tv Azteca al mando del periodista Luis Higareda.
Los Diplomados en Periodismo, comenzará en septiembre y tentativamente se impartirán durante un día a la semana que podría ser lunes o viernes por la tarde, además el Campus becó a los medios de la ribera con una inscripción dentro del diplomado.
En lo que respecta a la campaña contra el rezago educativo, ésta iniciará, el lunes 29 de julio en barrio de San Miguel en la cabecera municipal de Chapala (entre Primera del Cerrito y calle Miguel Martínez) a las cinco de la tarde, sólo necesitas tu certificado para obtener la ayuda. No te quedes sin estudiar. Más información al teléfono: 33-14-59-22-49.
Redacción. – El lago de Chapala ha recuperado cuatro centímetros desde el inicio de la actual temporada de lluvias, según información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Por ahora, el vaso lacustre más grande de México se ubica al 71 por ciento de su capacidad.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala