María de Jesús Patricio Martínez, mejor conocida como “Marichuy». Foto: Iván Ochoa.

Kiosko de la plaza principal de Mezcala, donde fue recibida «Marichuy».
Domingo Márquez.- La aspirante a la candidatura independiente a la Presidencia en el 2018, María de Jesús Patricio Martínez, mejor conocida como “Marichuy”, visitó Mezcala de la Asunción.
Frente a casi un centenar de personas, Marichuy se pronunció en contra del capitalismo, la invasión de tierras y reiteró que su prioridad no es la silla presidencial, sino que las voces de los pueblos indígenas sean escuchadas.
Autoridades de otras comunidades, como de San Antonio Tlaycapan, asistieron también para recibir el 5 de noviembre a “Marichuy”. Según un sondeo de Laguna, los locales no conocían a la representante del Concejo Nacional Indígena (CNI) hasta hace dos días que se perifoneó su visita por las bocinas de la plaza principal.
Busca la nota completa en la edición impresa de Laguna edición 300.
Por B. Manuel Villagómez R.
Le pedimos al Congreso del Estado que ya le sugiera al Gobernador, que le solicite al Gobierno Federal que reconozca el problema de salud pública y se declare a San Pedro Itzicán y alrededores como “zona de emergencia sanitaria”, en virtud de que se está muriendo la gente por males renales, hecho que el 18 de octubre de 2011 denunció Martín Gutiérrez ante el entonces gobernador Emilio González con 90 firmas.
En su apoyo, la Fundación Cuenca Lerma Chapala (FCLC) el 16 de diciembre presentamos la queja 5587/11/11 ante la CEDHJ de la que resultó la Recomendación 44/2012 para la Secretaría de Salud, CEA y el municipio de Poncitlán.
Al ser omisos, el 20 de julio del 2012 presentamos el amparo, en este juicio quedó como perito a favor de la comunidad, la doctora Luz María Cueto y por parte oficial Raúl Snell quien opina que, el agua que se consume del pozo “podría ser un riesgo para la salud de dicha comunidad, al causar daños en la función renal de manera crónica”, por su parte, el IMTA opina que “hay indicios de asociaciones dosis-efecto para funciones motoras, visuales y conjuntivas, así como déficit de atención, desempeño viso-espacial y pobre coordinación de extremidades inferiores” hay muchos estudios y todos son “podría”, ”hay indicios” y ninguno llega a contestar el cuestionario de la perito doctora Luz María Cueto que consta en el amparo a la gestión que inició la FCLC a favor de San Pedro Itzicán a los que se han sumado Red Ciudadana que dirige nuestro amigo José de Jesús Gutiérrez, el Instituto Bíblico Católico que dirige monseñor Cara Lara y que coordina Enrique Lira; recibimos el apoyo de la senadora María Verónica Martínez así como de diputados locales y federales y, quien ha estado al pendiente ha sido la CEDHJ que incluso tiene una persona en la zona que ha recibido a los titulares de la SS, Educación, Desarrollo Social; de la U de G, el ITESO, toda la prensa ha sido solidaria y el periodista Leonardo Schwebel de Canal 8 ha realizado cinco reportajes entrevistando a personas que actualmente ya fallecieron.
Ahora se agrega a esta gestión que inició la FCLC a favor de San Pedro Itzicán, Chalpicote, Agua Caliente, Santa María de la Joya y la Zapotera, todas del municipio de Poncitlán, el Tribunal Latinoamericano del Agua (TLA) que preside Javier Bogantes quien, de paso el viernes por Guadalajara, se reunió con maestros del ITESO y declaró que el asunto de estas comunidades le parece “muy grave y demuestra la fragilidad de los pueblos indígenas de la región” así como que, en su reunión del “Tribunal de Conciencia” en Cuernavaca, se abrirá un espacio para los representantes de los afectados.
Es claro que todo esto nos estimula pues cuando el tema de Itzicán pasa las fronteras de Jalisco y llega a instancias internacionales como el TLA vemos que sí es probable que el Gobierno Federal reconozca que tiene un problema de emergencia sanitaria en San Pedro Itzicán por la evidencia de las muertes que se debe resolver con urgencia y tiene el mismo caso en la Cuenca del Ahogado en donde la lista de enfermos es de 760, también con muertes frecuentes; exigimos que ya se actúe a favor del pueblo.
Los Charales de Chapala.Fotos: Iván OChoa.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. El conjunto ribereño venció en el Estadio Municipal Juan Rayo por 1-0 a los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), en el partido de la jornada 14 de temporada regular de la Tercera División Profesional (TDP). Con ello, el equipo rojo refrenda un puesto dentro de la fiesta grande.
En los primeros minutos de juego, ambos conjuntos fueron precipitados al dar toques sin medida, con falta de control a la hora de recibir y pase erróneo del emisor. Minutos después, los rojos descifraron al rival y fueron superiores con llegadas constantes al arco enemigo y al poseer la pelota en su cancha. La primera sorpresa llegó a los 18 minutos con un disparo de bote pronto de Roberto Cárdenas que desvió el arquero visitante. Cinco minutos después, Rafael Kleine se encontró solo con el esférico en el aérea grande, en donde no pudo capitalizar la oportunidad, ya que encontró la recepción más no la definición.
Era el momento de los Charales. Lo demostraron con el desborde que realizó Christian Márquez, en donde ingresó al área grande, hizo un recorte y fue derribado por un rival. El árbitro central no lo dudó dos veces y marcó la pena máxima en favor del equipo rojo. Para ello, se perfiló Hasael Gutiérrez quien disparó de pierna derecha, y con tranquilidad puso el balón en el ángulo superior izquierdo para darle número a la casa.
Tras el gol, el charal siguió insistiendo con varias llegadas y estuvo a punto de encontrar el segundo tanto en Néstor Bernardino, luego de que el jugador se avecinara al área grande complemente solo y sacara un disparo de volea que fue rechazado en la línea de gol. Se acababa el medio tiempo con la ventaja mínima de Charales.
En el complemento, Charales siguió insistiendo al rival con llegadas peligrosas que no pudieron ser concretadas por la ofensiva. Era la misma tónica de la primera parte. Unos ribereños constantes en territorio enemigo y una defensa tecolota que no se pudo mantener sujeta y fue sumamente acosada por el resto del partido.
Los chapalenses se quedaron a unos cuantos metros de encontrar el segundo tanto de la tarde, luego de una jugada de Alberto García donde ganó en el desborde sacó un centro pegadito a la portería que fue rematado por Omar “Vallarta” Aguayo, y tomó dirección de gol, pero para su mala fortuna la pelota fue sacada de la línea de cal por un defensor de los tecolotes. Sin embargo, la pelota quedó a la deriva para Hasael que no pudo concretar la jugada. Se salvaba el visitante luego de este par de acciones.
Sin haber respuesta del rival, por la poca creatividad que tuvieron en el medio sector, el árbitro del encuentro dio por sentenciado el partido con la victoria del conjunto charal de 1-0.
El defensa central y capitán de los Charales, Hasael Gutiérrez, dijo estar convencido por el paso que ha tenido en casa, ya que de los últimos seis partidos que han jugado, han logrado sumar de tres puntos. “El equipo ha sacado la mayoría de los puntos en casa y eso es muy bueno, ya que de aquí no estamos obligados a sumar de tres. La afición es la que nos hace fuertes”.
Añadió que se sacó la espina del pasado miércoles tras haber fallado un penal determinante en contra de Atlético Tecomán con su gol de esta tarde.
Con los tres puntos en la bolsa, Charales se mantiene en el séptimo peldaño de la tabla general del grupo “X”, dentro de la zona de clasificación al sumar 25 puntos. La próxima semana enfrentaran a Club Deportivo Tepatitlán el viernes 24 de noviembre en punto de las 16:00 horas en el Estadio Gregorio “Tepa” Gómez.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 297. Foto: Semanario Laguna.
En esta edición te enteraras de:
Compraventa ilegal de pirotecnia se dispara en San Juan Cosalá. La venta de estos artículos es ilegal y es sumamente riesgoso y peligro almacenar y jugar con pólvora: Ricardo Herrera, director municipal de Protección Civil y Bomberos.
Este año, las Fiestas Patronales de San Andrés Apóstol serán más largas. A las fiestas de San Andrés, del 21 al 30 de noviembre, se le sumarán los tres días anteriores y los tres días posteriores, dando un total de 16 días de fiesta.
El programa Ama Tu Barrio también apoyará a las escuelas. El programa “Ama tu Barrio” implementa la rehabilitación de empedrados, alumbrado, banquetas y aspectos que mejoran la vialidad e imagen para beneficio de los ciudadanos.
Autoridades apoyarán las fiestas de San Andrés con escenario, música y juegos pirotécnicos. El horario de las fiestas para los primeros días será hasta las 2:00 de la mañana y los últimos días hasta las 3:00 de la mañana, mientras no haya riñas, de presentarse alguna se tomarán decisiones que alterarían el horario de las fiestas.
Inicia chapala programa piloto de recolección de basura. 40 trabajadores eventuales podrían ser contratados por la empresa directamente en caso de ser funcional el proyecto.
La familia Rochín celebrará por cuarto año su día en las fiestas de San Andrés Apóstol. El ayuntamiento cooperó con el pago del escenario por lo que la familia Rochín, que pensaba traer una banda en el quiosco, ahora está pensando en contratar a la Banda Caramelo o Estrella Fugaz.
Club Rotario Ajijic otorga recursos económicos para la prevención del cáncer. El día seis de diciembre estarán haciendo una campaña en la que se harán mastografías y Papanicolaou gratuitos, además de integrar a jefas de familias a programas sociales.
Buena recepción para “El Asesino del Péndulo”. La novela plantea dos historias entrelazadas que ocurren en dos ciudades: Guadalajara y París, además de que se incluyen escenarios como el Raquet Club; de esta manera, la novela se acerca al lector.
Se llevó a cabo la Fiesta del Músico. Este año, la fiesta recibió a un mayor número de asistentes, pero gran parte de éstos eran invitados de los músicos, por lo que no pagaron admisión y mermaron las ganancias de la entrada.
Gobernador de Jalisco entrega puentes peatonales en Ixtlahuacán. El Ejecutivo toma en cuenta al peatón y por ello impulsa fórmulas de movilidad no motorizadas, con proyectos como MiBici, el uso de vehículos eléctricos.
Se realizará celebración de la Cruz de las Piedritas y la Virgen Campesina. Epigmenio invitó a la gente a acudir a las celebraciones del 18 de noviembre y del 17 de diciembre, ya que recuerda que durante el segundo año hicieron carnitas, pero se les quedó la mayoría de la comida.
También podrás encontrar:
No avanza la disminución del volumen del tular en San Antonio Tlayacapan. El alcalde dice que en unos días se integrarán las maquinas de AIPROMADES para hacer los espejos de agua.
Se presentará un intercambio cultural entre Puebla y Jalisco. El Ballet calpulli no sólo deleitará a San Juan, sino que también se presentará en Ajijic en la plaza principal el día 25 de noviembre a las 8:00 de la noche.
Inicia la construcción de la comunidad para el retiro “La Pueblita”. Contará con 200 unidades de vivienda para 270 personas, de las cuales 137 casas serán para adultos independientes, 31 de asistencia y 32 para quienes requieren cuidados de la memoria.
Avanza lento el caso del kínder Fray Juan Ruiz Cabañas y Crespo en San Nicolás de Ibarra. Aunque se desconoce el paradero de la directora Susana, ésta ya está vinculada a proceso; de igual manera, se tienen datos de la presunta identidad de los hombres señalados por los menores.
Se presentan envenenamientos en serie a animales en calle Hidalgo. La preocupación de los vecinos surge a raíz de que por la cuadra donde se está tirando el veneno se encuentran un kínder y una escuela primaria y cae la posibilidad de que el veneno llegue a afectar a los niños.
Jocotepec estará presente en el primer Berry Fest Jalisco. Jocotepec dejó escapar una importante oportunidad para atraer turismo por cuestiones de inseguridad; al ser uno de los principales productores, se esperaba que fuera sede del festival.
Entrevista a la profesora Alejandra Díaz Cantolán. “El gusto por enseñar y la facilidad para hacerlo” es, en palabras de Alejandra Díaz Cantolán.
Señora cae en la obra de la ciclovía y se fractura la muñeca. El hecho generó entre los pobladores de la delegación diversos comentarios en contra de la realización de la obra del Cambio de Imagen Urbana y Ciclovía.
Conmemoran 25 años de las fiestas del Señor de la Misericordia. “De la delegación hemos tenido poco apoyo; no hemos tenido el apoyo total”, consignó Pedro Valentín; el apoyo gubernamental se limita a los festejos del día que le corresponde y a la vialidad durante los festejos.
Aún no identifican cuerpos encontrados en Ixtlahuacán. Los cadáveres se localizaron en un maizal de la vía que lleva de la Capilla a la Azucena.
Se realizará en San Juan Cosalá primer Concurso de Aficionados. Las inscripciones para el concurso serán a partir de la publicación de este artículo; no hay edad para concursar, ni restricción para ningún género musical.
Vecinos de Chapala se quejan de la nueva comisaría que se construye en Colinas del Lago. El ayuntamiento se comprometió a quitar el rastro municipal, a realizar una planta potabilizadora de agua y se hará una reunión el viernes para explicar a los vecinos el proyecto.
Reconocen a nivel internacional serie fotográfica de la artesanía jocotepense. El objetivo del concurso Humanity Photo Award de la UNESCO es el rescate de las culturas en el mundo.
En deportes podrás leer:
Entra Chapala Femenil a la liguilla por primera vez en su corta historia. Con su victoria sobre Malcon’s de Lagos de Moreno las chapalenses también aseguraron un segundo lugar dentro de su grupo.
El Iguanero pescó al Charal en territorio tecomense. La campaña pasada, Charales fue la escuadra que menos partidos perdió dentro de su grupo con cinco; esta temporada ya igualaron la marca y quedan por disputarse 25 fechas.
En colaboradores encontraras:
Un tema para reflexionar. ¿Tienes un hijo homosexual?.
Chapala Siglo XXI… hacia la sustentabilidad. Sí, al Lago de Chapala.
De regreso a casa de la abuela. Una historia por Berónica Palacios Rojas.
Chapala se enciende para la elección del 2018.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 297.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 18 de noviembre. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie.
Laguna. La noticia como es.
El aumento fue aprobado por unanimidad de los presentes. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo. – El Consejo del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) de Chapala aprobó por votación unánime un 7.38 por ciento de incremento en el servicio de agua potable y alcantarillado por recomendaciones de la Comisión Estatal del agua (CEA).
El estudio de tarifas de agua potable para el ejercicio fiscal 2018 del municipio de Chapala, Jalisco, realizado por la CEA propone un incremento desde un 7.37 por ciento y hasta 360.59 por ciento, según la clasificación de usuarios, que son los incrementos requeridos para que el Sistema de agua potable cubra el total de costos y subsane el déficit que resulta cada año.
Para que el incremento aprobado el 30 de octubre pueda surtir efecto, deberá ser aprobado también por el Concejo Tarifario de Chapala, el cual ha tenido algunas ausencias muy notables, por lo que desde el último aumento aprobado se propusieron hacer cambios en dicha comisión, misma que fue conformada desde 2014.
El incremento en la tarifa del agua busca cubrir los costos proyectados durante el 2018, los cuales superan los 47 millones de pesos. Dichos gastos suponen pagos a la CNA por extracción de agua, energía eléctrica, administración, materiales, área comercial, sueldos salarios y prestaciones, subsidios, etcétera.
El incremento de la tarifa en un 7.38 por ciento afectará según el régimen o tarifa con la que esté el usuario. En el ámbito habitacional: el lote baldío subirá por mes 5.31 pesos, mínimo (casa de dos habitaciones y un baño) aumentará por mes 9.61 pesos, alta (casa que cuenta con más de dos habitaciones, hasta cuatro y dos baños) incrementará por mes 14.46 pesos, la genérica 16.61 y el alta aumentará 32.10 pesos por mes.
Los más afectados con este aumento en el ámbito habitacional serán los que están clasificados como la tarifa Mínima, ya que estos comprenden el 70 por ciento y son 10 mil 862 tomas las que existen bajo este régimen, seguidas por las tomas consideradas como genéricas que representan el 26 por ciento.
En el ámbito no habitacional, el estudio señala a los que tendrán un mayor impacto, esto en su clasificación de “Alta” e “Intensiva”. La primera clasificación tendrá un alza de 19.66 pesos por mes y la Intensiva de 29.49 pesos.
El municipio de Chapala cuenta actualmente con 2 mil 54 tomas bajo el régimen de servicio medido, mientras que en cuota fija se cuentan 16 mil 683, dando un total de 18 mil 737 tomas en total en el municipio, esto según datos generados en 2016.En todo lo que comprende el municipio de Chapala se cuenta con un rezago del 19 por ciento.
La población que mayor rezago muestra en el pago es la de la cabecera municipal con un 25 por ciento, seguida por San Antonio Tlayacapan con un 21 por ciento; le sigue Atotonilquillo con un 20 por ciento; en Ajijic, por su lado, se cuenta con un 11 por ciento de rezago, en San Nicolás un 7 por ciento y en Santa Cruz apenas un 2 por ciento.
La sesión del Consejo Municipal de Agua Potable y Alcantarillado celebrada el día 30 de octubre contó con un quórum de 13 personas de los 19 que lo integran, por lo que piden se someta a consideración dar de baja algunos integrantes que no asisten desde que formó la comisión.
El dato:
En 2015, en la administración de Joaquín Huerta hubo un aumento del seis por ciento; en 2016 no hubo aumento, y en 2017 hubo un aumento del 7.11 por ciento.
Al medio tiempo del partido, el director de Liconsa le dio un reconocimiento especial al exarquero de los 70’ de las Chivas Rayada del Guadalajara, Javier “El Zully” Ledezma, por “Toda la trayectoria que tuvo como jugador profesional del Rebaño”, además de su participación en Chapala. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. Rodeado entre estrellas. El Estadio Municipal Juan Rayo de la cabecera municipal de Chapala albergó un partido amistoso entre los Beneficiados de la Liconsa contra los Ex Seleccionados Nacionales de México, con el fin apoyar dos causas, una para promover el deporte en el municipio y la otra para hacer campaña “con la buena alimentación con el lácteo”.
El cotejo reunió a jugadores históricos del balompié mexicano que vistieron los colores del “Tri”, como Daniel Osorno, Daniel “El Travieso” Guzmán, Manuel “El Tripa” Pérez, Javier “El Zully” Ledezma, Humberto Romero “Romerito”, Alfonso González, entre otros reconocidos futbolistas.
El gerente de Liconsa Jalisco, Gerónimo Corona dijo estar satisfecho con el evento porque “logramos cumplir con el objetivo”. Además, hicieron que las familias chapalenses pudieran convivir con futbolistas de trayectoria.
El inmueble registró una pobre entrada al obtener menos de la mitad de su capacidad, que se esperaba más por la clase de evento que iba a ver, algunos de ellos dijeron que “faltó más difusión al evento”. Además, el partido inició una hora después de lo previsto. Estaba programada a las 10:00 horas.
“A la gente de Chapala los invitamos un poco más de una semana, hubo una buena respuesta, no era la que esperábamos porque el estadio tiene capacidad para más”, dijo el gerente de Liconsa Jalisco.
El Primer Edil de Chapala, Javier Degollado González aseguró que quiere incrementar el consumo de la leche y en su distribución, para el “mejoramiento de alimentación” en dos de los sectores vulnerables de la sociedad como lo son los niños y los adultos mayores discapacitados.
Agregó que en el mes de enero se volverán abrir los padrones para la gente que se relaciona en los negocios de los lácteos. “
En materia de fútbol:

Los Ex Seleccionados Nacionales durante el partido. Foto: Iván Ochoa.
El partido concluyó con un marcador de 5-1 en favor de los Ex Seleccionados Nacionales. El primer tanto corrió a cargo de “El Snoopy” Pérez; el segundo fue por el histórico Daniel “El Travieso” Guzmán; el tercero lo anotó el gerente de Liconsa (Que jugó con la casaca del “Tri”), Gerónimo Corona. El cuarto tanto fue un “autogol” de la saga chapalense y el quinto definitivo fue por Manuel “La Tripa” Pérez, en un disparo picado. Descontó Chapala a diez minutos sobre el final del juego.
Jugadores como Daniel Osorno y Manuel Pérez hablaron con Semanario Laguna y ambos consideraron que el objetivo de estar en Chapala fue para “Apoyar a todas las causas y el estar con la afición, y esperar que este partido motive a toda esa gente”, mencionaron los ex futbolistas rojinegros.
El Estadio Municipal de Chapala recibió cerca de 200 personas, entre ellas, las familias de los futbolistas retirados y unos cuantos aficionados de Chapala. Además, el Estadio tuvo voz durante el cotejo con la de un “imitador” de Enrique “El Perro” Bermúdez. Narró los 90 minutos del partido.
El dato:
El próximo 20 de noviembre nuevamente los futbolistas con trayectoria nacional / internacional volverán a visitar la cabecera municipal por el aniversario número 65 del Estadio Municipal Juan Rayo.
Jugadores de los Charales y Valle del Grullo en su encuentro en Tequila. Fotos: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Tequila, Jalisco)-. Los Charales de Chapala sacaron un empate a una anotación en su visita a la cancha 24 de enero ante la escuadra de Valle del Grullo, en el partido de la jornada 12 de la fase regular de la Tercera División Profesional (TDP), en donde los ribereños se llevaron un punto extra.
En diez minutos de juego, Charales ya era mejor que el rival sobre el césped, pues la recuperación del balón era rápida y el avance era constante. Tal fue el caso que ya acumulaban cuatro disparos al arco enemigo con tiros de José Barajas, José Pelayo y Rafael Kleine.
No dejaban al rival salir jugando de su área. Sin embargo, pocos minutos después lograron empujar la línea y se empezaban a cercar a los tres cuartos de cancha de Charales, pero sin conseguir mucho, pues constantemente disparaban de media distancia sin lograr hacerle daño al arquero visitante César Aceves, quien había regresado a titularidad después de una lesión. Un sólo disparo fue el más peligroso al pasar rosando el poste derecho del cancerbero.
Luego de tanta presión que generó el rival, llegó la primera anotación a través de Jordán de Silva al minuto 26′. La jugada nació por el costado izquierdo de la cancha, donde un jugador de los azules logró desbordar por esa área y mandó un servicio preciso a De Silva que remató de primera intención para así encontrar el primer tanto.

El portero de Charales de Chapala.
Tras la anotación de los de casa, sometieron a los ribereños en su patio. Ahora, el ataque constante era de los locales a tal grado que casi consiguen un segundo tanto, pero éste fue negado por la poca precisión que tuvieron en el arco de Aceves, tres oportunidades claras de gol desperdiciadas.
Fue hasta al minuto 43′ cuando Charales volvió a ir al abordaje. El lateral izquierdo de los rojos, José Contreras mandó un servicio preciso a Omar «Vallarta» Aguayo, que no pudo rematar porque previamente lo jalonearon dentro del área grande y como consecuencia el central decretó la pena máxima.
El penal fue cobrado por José Contreras que terminaría por errar; sin embargo, ante la fuerza que llevaba el disparo, el arquero no pudo sujetar el balón, y el mismo quedó a la deriva para que Néstor Bernardino mandará un nuevo centro y Contreras lavara su error casi al instante, al rematar un sólido cabezazo dentro del aérea grande para vencer al arquero celeste y así igualar el marcador a un tanto. Concluía la primera mitad un minuto después.
Para la parte complementaria, los chapalenses trataron de apretar la última línea. Lo intentaban, buscaban, luchaban, pero no había claridad en el avance una vez que se tenía posesión de la pelota. Valle del Grullo estaba en la misma tónica, quería más no podía. Esto permanecería así por los próximos 15 minutos.
Las acciones del cotejo se empezaron a atorar en la media cancha. Ambos conjuntos habían disparado en un par de ocasiones al arco enemigo, pero faltaba «puntería» en sus disparos ya que se había metros alejados al arco.
A cinco minutos sobre el final del encuentro, fue expulsado un elemento del conjunto azul por «Cuestionar una decisión del árbitro central», por lo que se ganó el tarjetón amarillo, pero ya estaba amonestado.
Luego de varias insistencias de Charales sin encontrar mucho, el árbitro decretó el final del tiempo reglamentario con el empate a una anotación. Se irían al punto de manchón penal para disputar la tanda de penaltis.

Los Charales de visita en Tequila, Jallisco.
El punto extra fue para el conjunto charal. Al ganar la ronda de los penaltis por 3-2, destacando la actuación del arquero Chapalense César Aceves quien detuvo un par de penaltis.
El defensa central y capitán de los Charales, Hasael Gutiérrez, dijo que la contundencia fue la que faltó para poder llevarse los tres puntos a casa. «Creo que la contundencia. Los primeros 25 minutos fueron de nosotros y tuvimos varias oportunidades y no las concretamos», señaló el zaguero central.
También señaló que es fundamental no dejar de sumar en el torneo. «Aquí lo importante es seguir sumando. Hoy tuvimos hasta para ganarlo […]. Ya no debemos perder el ritmo. En la semana trabajaremos los aspectos para nuestro próximo partido» (sic).
El arquero de los chapalenses, César Aceves, dijo que detener una pena máxima es equivalente a un gol a favor.
«Siento mucha alegría. Atajar un penal es como anotar un gol y más si es una categoría como lo es Tercera División. Tenemos que trabajar mejor para la semana».
Declaró que su secreto en atajar penales está en aguantarse hasta el último segundo, además de fijarse en la postura y los ojos del cobrador. Concluyó que Humberto Ríos (exarquero de Charales) le ofreció muchas enseñanzas.
Con este resultado, los dirigidos por Castillo Guzmán se quedaron nuevamente en la séptima posición de la tabla general del grupo «X» con 19 puntos, a cuatro puntos de distancia con el último que se clasifica a la fiesta grande de la Tercera División.
La próxima semana recibirán a los Tornados de Tlaquepaque en el Estadio Municipal Juan Rayo, el domingo 12 de noviembre en punto de las 16:00 horas.
El dato:
La última vez que Charales enfrentó al conjunto tlaquepaquense fue en la fecha 34 del torneo pasado, con victoria de los rojos de 3-0.
Para saber:
La plantilla actual de los ribereños está plagada de lesionados, hay a cerca de seis descartados.
Final del partido. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. El conjunto ribereño consiguió una nueva victoria en el presente certamen de la Tercera División Profesional (TDP) al derrotar por la mínima a la escuadra de las Real Ánimas de Sayula en el partido correspondiente a la jornada 10 del torneo regular del grupo “X”, partido desarrollado en la cancha del Estadio Municipal Juan Rayo.
Durante el primer lapso de partido, Charales mantenía posesión de la pelota, había circulación por toda la cancha e incluso la recuperación de la pelota era del medio sector hacía adelante.
Sin embargo, ante los pases precipitados de los jugadores chapalenses, la poca visión de juego, sumado el parado defensivo de Sayula, no lograron inmutar la cabaña enemiga. Se irían al descanso con donas en el marcador.
Durante la segunda mitad, continuó el juego bajo la misma tónica: recuperación temprana del balón y mala entrega del mismo al compañero.

Los jugadores en el campo de juego. Foto: Iván OChoa.
Fue hasta el minuto 78′ cuando los ribereños se fueron arriba en el marcador con el tanto de José Francisco Pelayo. La construcción del gol surgió desde la mitad de la cancha con un pase largo donde recibió sin marca Omar «Vallarta» Aguayo, pero el bajar el esférico no fue lo mejor por lo que vio la necesidad de retrasar para Pelayo que ya venía encaminado para rematar de media distancia; su disparo fue a dar al ángulo superior derecho, y así poner arriba en el marcador a Chapala.
Pocos minutos después, Charales casi encuentra un segundo tanto. La jugada a velocidad ya había superado la saga de Sayula, Pelayo tocó la pelota a Aguayo que le dejó sin arquero frente del arco; sin embargo, la pelota se estampó contra el poste y así desperdiciar una clara de gol.
Luego de una jugada de peligro por parte de las Ánimas sin conseguir nada, el árbitro central del partido decretó el final con el triunfo de los chapalenses.
El estratega de los ribereños, Javier Castillo Guzmán, aclaró que el equipo tiene un buen soporte en la media cancha, al tener mucha recuperación de pelota y buena distribución de juego, pero le sigue faltando contundencia en cuanto al marcador.
También refirió que los resultados —dependiendo de éste— se cierran por la cantidad de entradas físicas que hay dentro dé. “El estilo nos va a dar para largo, de repente la premura de los resultados te hace dividir la pelota, chocar, morder que también el equipo debe saber jugar así”.

Los Charales en el partido de esta tarde. Foto: Iván OChoa.
Por su parte, el auxiliar técnico Rodolfo Cornejo Manzo expresó que el equipo ha tenido un buen parado en cuanto al sector defensivo y eso les va dar para estar dentro de los seis mejores del torneo.
Por su parte, el ofensivo de los ribereños, José Francisco Pelayo, consiguió su quinto gol de la temporada, mismo que rindió el triunfo. Pelayo dijo que fue el trabajo en equipo el que les dio la victoria. También aclaró cómo consiguió el tanto.
“Fue un gran trabajo colectivo. La pelota me quedó a la de palo con la derecha, pero la intenté y ese intento hizo [que] salieran las cosas” (sic), describió.
Con los tres puntos en la bolsa, los Charales pasarán la semana en el séptimo peldaño de la tabla general del grupo “X” con 17 unidades, a tres puntos de diferencia del último que se mete a la fiesta grande de la TDP, que es Deportivo Cafessa, y diferencia de goles por encima de Nuevos Valores de Ocotlán y Club Deportivo Tepatitlán.
La próxima semana los ribereños visitarán la ciudad de Tequila, Jalisco, para enfrentar al conjunto del Valle del Grullo el sábado cuatro de noviembre en punto de las 17:00 horas. La última vez que se vieron las caras, Charales se llevó la victoria con un contundente marcador de 5-0 en la fecha 30 del torneo pasado.
El dato:
Desde que Real Ánimas de Sayula pertenecen al grupo “X” no le ha podido ganar al combinado chapalense. El historial indica dos victorias para Chapala, un empate, y cero victorias para la escuadra del sur del estado de Jalisco.
«Thrill The World» se bailó en la plaza de Ajijic y en el barrio de las Seis Esquinas, al poniente de la población. Fotos: Domingo Márquez.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Setenta y cinco zombies bailaron en la plaza de Ajijic la coreografía de «Thriller» de Michael Jackson de manera simultánea (a las 4:00 de la tarde) con Inglaterra, Francia, Estados Unidos, Brasil, Nueva Zelanda, Rusia y otros cuatro países.

Ajijic es la única población de México que tiene una participación oficial en el espectáculo «Thrill The World», el cual se realiza el 28 de octubre simultáneamente en once países del mundo.

Éste es el séptimo año consecutivo que se baila en la plaza de Ajijic la conocida canción del Rey del Pop, Michael Jackson.

La intención de «Thrill The World» es recabar fondos económicos para asociaciones altruistas. El año pasado se logró juntar 200 mil pesos. Este año aún no se hace el balance de lo recaudado.

De los 75 zombies que bailaron este año, 15 son mexicanos.

Los zombies de Ajijic, durante su recorrido hacia el barrio de las Seis Esquinas, ubicado al Poniente de la zona centro.

Los zombies también bailaron en la plazoleta del barrio de las Seis Esquinas.

Aunque este año hubo menos participación ( el año pasado bailaron 101 zombies) una de las coordinadoras considera que se recaudó más dinero por la venta de camisetas, entre otras cosas. En la imagen: Los zombies rumbo al barrio de las Seis Esquinas.

Los zombies rumbo al barrio de las Seis Esquinas, donde bailaron por segunda ocasión la popular canción de Thriller.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). – El 29 de octubre termina el horario de verano, por lo que habrá que retrasar los relojes una hora desde la noche del sábado, para despertar con el horario actualizado.
La finalidad de esa medida, que se aplica desde la crisis del petróleo en 1975; es adecuar el horario a la actividad cotidiana de forma que se pueda aprovechar la luz natural del día y ahorrar energía.
La Secretaría de Energía (SENER) reporta que de abril a octubre hubo un ahorro de energía fue equivalente a mil, 133 millones de pesos, que se traduce en un ahorro de 899.754 gigawatios-hora.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala