Marco Ibarra firmó con el conjunto de la Universidad Nacional Autónoma de México, los Pumas FC; César Rubio Díaz firmó con los Tiburones del Veracruz; El ex capitán de los Charales, Kevin Cano Tendrá participación con la Sub-20 del club Atlas. El exportero de los Charales, Eduardo Jímenez firmó con el Club Guadalajara.
Iván Ochoa.- Cuatro jugadores que formaron la plantilla de los Charales de Chapala la campaña pasada emigrarán a equipos de Primera División Profesional para este año. Se trata de los jóvenes Kevin Cano y César Rubio, procedentes de la ciudad de Guadalajara, Marco Ibarra de Chapala y Eduardo Jiménez de Atotonilquillo.
El auxiliar técnico del banquillo charal, y también promotor de nuevos talentos, Samuel Hernández, fue el encargado de mover las cuatro piezas a diferentes clubes de la Primera División. Hernández destacó el traspaso de los jugadores, ya que “es algo que jamás se había tenido en Chapala”. También señaló que esto “fortalecerá la mentalidad de los jóvenes de la Ribera de Chapala, [al] mostrarles que sí se puede aspirar a un equipo de Primera División”. El auxiliar técnico dice que “ya solo depende de los jugadores para que debuten en el máximo circuito profesional”.

Marco Ibarra firmó con el conjunto de la Universidad Nacional Autónoma de México, los Pumas FC. Foto: cortesía.
El goleador de los «Rojos», Marco Ibarra, quien logró 24 lianas en el anterior campeonato, firmó el pasado miércoles 28 de junio con el conjunto de la Universidad Nacional Autónoma de México, los Pumas FC, y jugará en la plantilla Sub-17 para esta próxima temporada. Anteriormente, al chapalense le habían ofrecido jugar para los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, pero el futbolista rechazó la oferta.
Ibarra habla respecto a su traspaso: “Tenemos que seguir adelante. Nos lo comentaron los profes ‘lo que hicieron en Tercera hay que aguardarlos en un cajoncito’ y si queda de recuerdo muy bonito y todo, pero seguir adelante trabajando con todo para un día poder llegar a Primera. Esto es de constancia, de disciplina y tenemos que buscar un puesto en la titularidad y si no trabajar con todo para encontrarlo, y aspirar a cosas grandes como lo es Primera División” (sic).
El arquero, Eduardo Samuel Jiménez llegará a la ciudad de Guadalajara para jugar con la Sub-20 de las Chivas Rayadas del Guadalajara. El cancerbero ya había presentado pruebas con los hidrorrayos del Necaxa, pero decidió votar por la escuadra de las Chivas. Firmó con los tapatíos el sábado 24 de junio.
Dijo esto al respecto: “La verdad estoy muy contento. Ya es un gran paso, ahora tocar hacer mí parte, debemos demostrar todo lo que trabajamos en el torneo con Chapala. Es alegría, es compromiso, estoy contento por pertenecer al club más representativo de México, ahora sólo toca ir para adelante (…) estoy agradecido con la directiva de Chapala, ahora toca responderles, hay que darles esa satisfacción respondiendo en Chivas” (sic).
Por su parte el jugador César Rubio Díaz firmó contrato con el equipo de los Tiburones Rojos de Veracruz, y formará parte del plantel Sub-17 para jugar en los torneos de Apertura 2017 y Clausura 2018 de la Liga MX. Rubio firmó contrato el pasado jueves 22 de junio.
Habla de su paso al “Puerto” el jugador: “Ahorita estamos en una etapa en la que estamos a poquitos pasos de Primera. Yo estoy dispuesto a echarle muchas ganas (…) Estoy muy emocionado, vengo con las ganas de mostrarme y poner en alto Chapala, a lo mismo que no pienso defraudar al equipo que me firmó. Mi familia está muy triste y a la vez feliz porque es una oportunidad para mí, de estar a pasos de Primera División. Ellos están muy felices y me están apoyando y me seguirán apoyando desde Guadalajara”.
El excapitán de los Charales, Kevin Cano, llegó al club ribereño en condición de préstamo para la campaña 2016-17, procedente del Club Atlas. Cumplió su plazo y se presentó con la escuadra rojinegra el pasado lunes 5 de junio. Tendrá participación con la Sub-20 de dicha institución.
Cano habla de su regreso a Atlas: “Esto es de tiempos y de momentos, pero siempre tienes que estar preparado para el día que se te dé la oportunidad, hay que estar 100% seguro, 100% confiado y no hacer cosas raras. Debes estar listo para el momento que se ocupe y ya estando en el club tienes que tener regularidad importante, mantenerte en un nivel óptimo para tirarle a Primera División. Es el mismo trabajo que haces día a día, los planes que tengo es de seguir adelante, tirarle más arriba. Gracias a Dios se me ha dado la oportunidad de tener una revancha en Atlas, ya había tenido una experiencia muy bonita en el equipo y quiero hacerlo otra vez” (sic).
El director técnico de los Charales, Javier Castillo Guzmán, dijo que fue el trabajo de diario el que impulsó a los cuatro jugadores a llegar a equipos de Primera División:
“Estamos muy contentos todo el cuerpo técnico y la directiva; todos los que formaron Charales así como la afición por los buenos resultados, por el paso que tuvieron los muchachos a Primera. Esto nos confirma que el trabajo, el tiempo, la dedicación, nos traen buenos resultados, es una formula quizás muy sencilla, pero a veces es muy difícil de respetar todo el círculo del fútbol” (sic).
Luego de la destacada participación de los chapalenses en el torneo de la Tercera División Profesional, serán cuatro los jugadores que abandonen el plantel charal para adjudicarse en una categoría mayor dentro del ámbito del fútbol profesional.
Samuel Hernández también mencionó que el equipo de Charales buscará mantener “un proyecto de la mano con equipos de Primera División, como Pumas, Querétaro, Chivas y Atlas, para que en días más adelante voltean a ver al fútbol de Chapala”.
Cabe mencionar que los exjugadores, Edgar García de Atotonilquillo y Víctor López de Chapala, podrían tener equipo para la próxima temporada. Sería con los Tigres de Sahuayo FC de la Segunda División Profesional. Aún falta llegar a un acuerdo con la directiva de dicho club para su llegada a la escuadra felina. Se resalta que ambos jugadores cumplieron la edad límite para jugar en Tercera División Profesional.
Redacción.- Un vehículo con placas de Colombia y dos menores a bordo se impactó con el muro de contención en carretera Chapala-Guadalajara, a la altura de Soriana en la cabecera municipal, y dejó como saldo tres lesionados la madrugada del 30 de junio.
La conductora del vehículo marca Ford, modelo Expedition 98, color tinto, con placas de circulación B- 737, se negó a proporcionar sus datos, por lo que quedó a disposición de la Fiscalía del Estado de Jalisco.
Los dos menores de 14 y 12 años de edad recibieron la atención médica correspondiente. El reporte fue recibido por la estación de bomberos a la 1:09 de la madrugada y el servicio concluyó a las 2:04 horas, según consta en el Parte de Novedades.
La Unidad de Protección Civil y Bomberos de Chapala realizó las labores de limpieza del concreto y malla dañada que quedó sobre la carpeta asfáltica para evitar que se presenten más incidentes.
Uno de los letreros de Walmart Chapala que aclara que lo desaparecido en su espacio no es responsabilidad de la empresa en ingles. Foto: Manuel Jacobo.
Por otra parte, mediante un sondeo realizado por Semanario Laguna, detectamos que la percepción de los habitantes de la ribera con relación a la seguridad de la tienda Walmart es pésima. Con excepción de dos de los más de 20 entrevistados que dijeron ser ajenos a esta problemática y que sienten que es una zona segura, u otros que prefieren no asistir a ella.
Entre las respuestas más comunes, se encontró que algunos habían sido víctimas de robo, mientras que otros tenían desde uno hasta cuatro conocidos que habían pasado por lo mismo. Entre la forma de robo, muchos fueron cristalazos, otros les abrieron sus cajuelas, a uno más les robaron sus bicicletas y vehículos.
Al preguntar sobre quién debe ofrecer la seguridad, los entrevistados mayoritariamente dijeron que la tienda debe ofrecerla, mientras que una menor proporción dice que tanto el Ayuntamiento como la tienda.
Para el delgado de San Antonio Tlayacapan, el tema es compartido. “La tienda tiene la responsabilidad de cuidar sus clientes dentro de su negocio, y el municipio tiene la responsabilidad de cuidar dentro y fuera de la tienda”.
Lo que algunos habitantes mencionaron fue que la tienda debe ofrecer la seguridad, puesto que es una empresa privada y el comandante de la policía de Chapala, Adán Domínguez, señaló que “Intramuros, ellos deben hacerse cargo”, además de mencionar que el estacionamiento pertenece a la tienda y ellos pueden apoyar en el corredor.
Pese que el robo en el estacionamiento de Walmart muestra un alto índice de robos, los pobladores y vecinos refieren que es en toda la zona. Entre los entrevistados, algunos refieren haber sufrido un robo en la plaza comercial que se encuentra frente a la tienda Walmart, y a otros les ha tocado ver el robo de autopartes en la zona. Sobre la seguridad que brinda la tienda Walmart, se intentó abordar a la gerencia de la tienda sin tener éxito.

La empresa había prometido que plantaría los árboles de mango que tumbó donde construyó la tienda. Nunca cumplió.
Caso particular de robo a camioneta
En octubre del 2016, la camioneta del taquero Francisco Mendoza Arellano fue robada en el estacionamiento de la tienda Walmart. Se dio aviso a las autoridades y pese que asistieron al lugar de los hechos, el afectado acusa de que “No hicieron nada”.
Mediante sus redes sociales alertó del robo de su camioneta en el estacionamiento de Walmart y recibió apoyo de los habitantes quienes la vieron por la gasolinera del libramiento de Ajijic. Él tuvo que hacer el trabajo de las autoridades y empezó a investigar, pidió las grabaciones e identificó el vehículo de los ladrones.
Después de varios días de mantener vigilancia constante en la zona, logró encontrar el vehículo en el que se transportaban los ladrones. Estaban nuevamente en estacionamiento de la tienda Walmart. Ahí se percató de que estaban robando un vehículo nuevamente, y les cerró el paso. Sólo detuvieron a uno de los ladrones.
Su detención llevó a que Francisco les pidiera la ubicación de su camioneta. Por tal motivo, le llamó a su hijo —que es policía en Ixtlahuacán— para ir hasta la colonia Solidaridad y encontrar la camioneta sin unas partes.
Los ladrones pasaron únicamente 20 horas en la cárcel. Ahí le explicaron a Francisco que el nuevo sistema de justicia penal pedía la reparación del daño, y como él logró recuperar su vehículo, sólo le hicieron un pago y quedaron libres.
Entre los ladrones venía un hombre y unas mujeres con bebés para disimular. Entre los detenidos estaba el varón, quien dijo recibir 3 mil pesos por vehículo robado, y las mujeres quedaron en libertad. Francisco también señaló que parece haber complicidad entre los que limpian carros en el estacionamiento y los ladrones de vehículos.
Para saber:
Hay que señalar que en 2016 se presentaron 41 robos a vehículos particulares en el municipio de Chapala.
El arranque del programa de empleo temporal Mano con Mano, el 29 de junio.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El martes 20 de junio se dio la bienvenida a los nuevos trabajadores de la segunda edición del programa de Empleo Temporal “Mano con Mano” en Chapala. Días antes de la contratación, el gobierno municipal realizó una convocatoria en distintos puntos del municipio.
La selección del personal estuvo a cargo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de Jalisco. En dicho proceso participaron 180 personas y finalmente fueron seleccionados 130 de estos.
De la selección final, el 75 por ciento fueron mujeres; las edades de los contratados oscilan entre los 18 y los 60 años. La distribución del personal se dará de la siguiente forma: en Chapala de 55 a 60 personas, Ajijic tendrá 15, Atotonilquillo tendrá 15 y el resto será distribuido en las distintas delegaciones según su procedencia.
Los trabajadores estarán a cargo del delegado municipal, y sus labores serán en base a las necesidades que tenga cada delegación. Entre las obras y actividades que serán prioritarias están: la limpieza de arroyos, limpieza de espacios públicos como malecones y plazas, papeleo en calles, lotes y carreteras, poda de árboles, jardinería del municipio y la pinta y rehabilitación de escuelas.
Pese a que la bienvenida se realizó el martes 20 de junio, será el jueves 29 cuando los trabajadores tengan un contrato formal; sin embargo, desde el martes estarán recibiendo su pago.
Su sueldo base será de 160 pesos diarios por cuatro horas de trabajo, y habrá dos turnos, uno de 8 a 12 y el otro de 3 a 7 de la tarde. Su pago quincenal será de 1780 pesos, según el director de Desarrollo Social del municipio, Diego Beltrán. Su trabajo será por tres meses y finalmente cada trabajador deberá haber obtenido más de 10 mil pesos.
En base a su sueldo, el programa hará una inversión total de un millón 388 mil 400 pesos, y con dicho programa se pretende sembrar conciencia “Para que vean los vecinos cómo se ve su calle limpia y que la mantengan… Es para concientizar que tengamos limpias nuestras casas, nuestros espacios públicos, que saquemos la basura en la mañana, que no la saquemos por la noche”, señaló Diego Beltrán a Semanario Laguna.
Virgen de Zapopan en su visita a Chapala al año pasado. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Este nueve de julio, más de 15 mil fieles esperan la visita número 62 de la Virgen de Zapopan, cuya imagen arribará a la cabecera municipal a las 11:00 de la mañana para pedir por un buen temporal para la recuperación del Lago de Chapala.
Este año, la Reina del Lago visita la ribera con el lema “Una Gota de Agua”, cuyo significado, explicó el señor cura de Chapala, Enrique Monteón Curiel, era que “una gota de agua vale mucho y nuestro lago vive del temporal”.
Como cada año, el cardenal José Francisco Robles Ortega oficiará una misa a las 12:00 horas frente a la Fuente de los Pescadores, luego de una procesión que se dará paso a lo largo de la Avenida Francisco I. Madero.
Al finalizar la celebración eucarística, la imagen paseará a lo largo del malecón hasta el muelle donde se realizará la petición por las lluvias para la recuperación del Lago de Chapala como ha sido desde 1955.
Si las condiciones climáticas lo permiten, al día siguiente se realizará una visita a la Isla de los Alacranes, donde se oficiará nuevamente una misa para pedir por las lluvias. A dicha misa pueden llegar a asistir hasta 400 personas.
El dato:
La Virgen de Zapopan fue coronada como Reina del Lago de Chapala el 12 de julio del 2009.
La casa que se incendió en Ajijic. Foto:Laguna. Esta nota fue actualizada el 29 de junio a las 8:22 pm.
Redacción.- La casa ubicada en calle Independencia #55-A, en Ajijic, se incendió la noche del 28 de junio sin que se reportaran lesionados. El incendio ocasionado por un corto circuito dejó pérdidas de entre 350 y 400 mil pesos, manifestaron elementos de Protección Civil y Bomberos de Chapala.
Las autoridades informaron que el incendio fue reportado a las 8:33 de la noche y las llamas consumieron un cuarto y parte de la sala de la casa, donde vivía una mujer y su hijo.
A su arribo, los bomberos acordonaron la zona y combatieron las llamas por cerca de 10 minutos. Se prohibió el paso al inmueble, ya que se corre el riesgo de que el techo de uno de los dos cuartos se derrumbe por completo.
“Tenía 10 minutos que me había salido”, manifestó la dueña de la vivienda, quien miraba incrédula los daños de las llamas.
Fotogalería:
El estacionamiento de Walmart, ubicado en San Antonio Tlayacapan. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- En Walmart Chapala es más probable ser robado que el ratero pague las consecuencias. El más reciente caso abre el panorama para hablar de lo que para muchos es cotidiano: el alto índice de robos en la zona. El robo a la casa documental Kultu Films en el estacionamiento del mencionado supermercado no es un caso aislado. Forma parte de una serie de eventos comunes en la zona.
El cinco de junio, el Fiscal de Jalisco, Eduardo Almaguer, señaló a “Chapala, el sitio más seguro para extranjeros retirados”. Y el sábado 17 de junio, se perpetró un robo que dejó sin equipo a la casa documental Kultu Films, que es liderada por Fernando López.
El entrevistado cuenta detalladamente que después de una visita a Ajijic, Fernando y su acompañante decidieron sacar dinero de un cajero y lo hicieron en la tienda Walmart, en la delegación de San Antonio. Al bajar de su vehículo, se percataron de que una camioneta Tacoma de modelo no muy reciente, y de color beige, con cinco personas a bordo, no les perdían de vista.
De los cinco sujetos de la Tacoma, tres de ellos siguieron a Fernando y su acompañante al cajero de Walmart, mientras los dos restantes robaban su equipo en el estacionamiento del supermercado.
Añadió que al dejar el cajero y salir de la tienda, la camioneta Tacoma ya no estaba. Como no lograron sacar el dinero completo que necesitaban, acudieron a Centro Laguna (ubicado frente a Walmart) para obtener más efectivo.
Al salir del estacionamiento del Walmart, reapareció la Tacoma, pero esta vez los siguió hasta el cajero de Centro Laguna para robarlos. Gracias a la concurrencia del lugar, el robo no pudo ser perpetrado.

Uno de los letreros de Walmart Chapala que aclara que lo desaparecido en su espacio no es responsabilidad de la empresa.
Sin embargo, Kultu Films sufrió la pérdida en el estacionamiento de Walmart de una cámara 60D, bases para luces LED, un lente 35 milímetros con abertura de hasta 1.2 de diafragma (un lente luminoso) para la cámara, una mochila con ropa, cinco memorias de 32 gigabytes, y un storyboard (guion gráfico) del último año y medio de trabajo. Dicho equipo se obtuvo gracias a cinco años de trabajo.
Por su experiencia como historiador, Fernando se había dedicado a documentar las realizaciones audiovisuales. “Eran mis reflexiones de casi año y medio y que iban a publicarse. Se fueron… Los escritos no los puedes recuperar. Es como perder la memoria. Es un trabajo intelectual de estar escribiendo a lápiz”, señaló a Semanario Laguna, quien a su vez señaló que el equipo lo puede volver a comprar, pero el trabajo de campo no.
Después del robo, hay quienes realizan la denuncia correspondiente y los que prefieren no hacerla. El caso de Kultu Films es uno de los que se suma a la lista por no hacer su denuncia.
El director de la policía de Chapala, Adán Domínguez, dice que según los reportes que se tienen, no hay un aumento de robos o aumento en la incidencia de delitos por la zona, mientras que los habitantes y vecinos dicen ser más frecuentes de lo que pareciera.
La percepción de los habitantes no es ajena a la realidad, pues del primer cuatrimestre del 2017 se tiene registro en el municipio de 29 robos a vehículos particulares, siete robos al interior de vehículos y dos robos equiparados a vehículos; esto según los datos que se encuentran el portal de la Fiscalía de Jalisco. Aquí también se deben considerar los casos no denunciados, que mayoritariamente sufren personas que no son locales y que visitan Chapala.
Por este motivo, el director de la policía Chapala, Adán Domínguez, hace una invitación a los pobladores y visitantes: “Que nos ayuden a denunciar. Nosotros no queremos que el índice delictivo baje. Nosotros queremos saber la cantidad exacta de delitos que se puedan estar cometiendo en el municipio. ¿Por qué? Porque un delito no denunciado prácticamente no está en las estadísticas y si no está en las estadísticas no llama la atención”, señaló a Semanario Laguna.
En el municipio de Chapala, en la quincena del 16 al 30 de abril de 2017, se documentaron tres robos al interior de vehículos. Esto según los datos de la Fiscalía del Estado de Jalisco, expuestos en su portal como estadísticas de alto impacto. Sin embargo, en 2013 fueron 13 vehículos robados, mientras que en 2014 fueron tres, en 2015 son cinco, en 2016 fueron 10 robos.
El 8 de noviembre de 2016, propios reporteros de Semanario Laguna sufrieron lo que es considerado un cristalazo a un vehículo en el estacionamiento de Walmart. De sus pertenencias se sustrajeron dos cámaras fotográficas, un iPad, una computadora, dos grabadoras de audio, discos duros, pertenencias personales y un cheque de más de 10 mil pesos.
El mismo día se hizo la denuncia en las instalaciones del Ministerio Público (MP), pero desde hace siete meses no se ha tenido respuesta del hecho. Ese día del robo a Semanario Laguna, el agente de seguridad del mencionado supermercado hizo mención de que días atrás se habían robado una camioneta y que la tienda se había negado a mostrar las imágenes que se capturaron mediante las cámaras exteriores de la tienda Walmart.
La segunda parte se publicará el día de mañana, jueves 29 de junio por nuestro portal www.semanariolaguna.com
Las columnas fueron pintadas por dos menores la madrugada del 26 de junio. Desafortunadamente la pintura penetró la cantera considerablemente, explicaron los expertos. Foto: internet.
Redacción. – La tarde del 26 de junio personal de la dirección de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura de Jalisco realizó una serie de pruebas con distintos químicos para comenzar a retirar el graffiti que dos menores colocaron intencionalmente en las columnas del teatro Degollado en Guadalajara.
Los trabajos en forma comenzaron el día de hoy 27 de junio y tendrán tres etapas: la primera para remover la mayor cantidad de pintura posible con los solventes. La segunda comprende el trabajo mecánico y por último el trabajo de limpieza de las columnas.
Los jóvenes que también vandalizaron la fuente de Quetzalcóatl traían 15 latas de graffiti, según reportaron medios estatales. La secretaria de Cultura Jalisco ya realiza el peritaje correspondiente para presentar denuncias contra quienes resulten responsables.
El Director de Patrimonio Artístico e Histórico de la Secretaría de Cultura (SC) Jalisco, Julio César Herrera Osuna comentó que este acto vandálico es una afectación grave porque la pintura penetró la cantera. “Necesitamos procedimientos adecuados y materiales que nos permitan la restauración sin dañar la piedra y para tratar de que conserve su aspecto original”.
Sobre los trabajos específicos para retirar el graffiti, Herrera Osuna destacó que se cuenta ya con una técnica probada que consiste en fabricar un gel con base en alcohol y disolventes para plastificar la pintura. Después los residuos serán retirados con un lápiz de fibra, especial para estos procesos de restauración, porque no daña la superficie como otras herramientas que suelen ser más abrasivas. Por último se realizará un lavado con jabón y agua destilada para retirar todos los agentes químicos que pudiera haber absorbido la piedra.
Es importante recordar que las sanciones para este tipo de vandalismo en inmuebles patrimoniales están tipificadas en la Ley de Patrimonio Cultural del Estado de Jalisco y sus Municipios. Desde la SC se ha solicitado que se apliquen sobre los responsables las sanciones que establece la ley.
Finalmente, Herrera Osuna señaló que el daño no sólo es a un inmueble sino a nuestro patrimonio. “Los afectados (somos) toda la comunidad (…) todos los que vivimos en esta ciudad y a los que nos representa simbólicamente este edificio”.
El alcalde Javier Degollado reconociendo en un acontecimiento a uno de los pilotos del “Aerofest Chapala 2017”, donde se anunció la posibilidad de que Chapala tenga su propia pista de Aterrizaje. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Darle un respiro al aeropuerto internacional Miguel Hidalgo es el objetivo. La idea nació en Chapala, entre habitantes y autoridades, en el acto público de la entrega de reconocimientos del Aerofest, que bastó para reunir a las autoridades aeronáuticas y hablar del tema. Fue el 15 de junio el día que se hizo la propuesta al gobierno de Chapala de construir una pista de aterrizaje en el municipio, idea que fue abrazada por todos y que ahora se considera para formalizar el proyecto.
Aprovechando las autoridades aeronáuticas, el presidente municipal de Chapala, Javier Degollado, habló de la iniciativa. “Esta propuesta la traía yo desde hace 15 días. Yo me senté con unos empresarios y en la Cámara de Comercio hace dos meses. Una de las familias me dijo ‘Oye, ¿Por qué no hay aquí un aeropuerto o una pista para donde podamos bajar nuestros aviones?’. Y hace 15 días estuve con unas personas que trabajan en el aeropuerto casualmente y ellos me explicaron más o menos lo que era”, señaló el alcalde.
Existen dos formas para hacer el proyecto, en ambas se involucraría el ayuntamiento: una es por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y la otra es por el sector privado. Para el alcalde, lo viable es que se tenga inversión pública y privada, ya que se estaría concesionado para el mantenimiento del mismo.

Por su parte, el comandante del aeropuerto internacional de Guadalajara, Salomón García Benítez, señala que el municipio debe de proponerlos para ver la viabilidad del proyecto, sin embargo, señaló que “Nosotros estamos en la mejor disposición de apoyarlos en cuanto a las cuestiones técnicas para que se pueda llevar a cabo el proyecto”.
Además de señalar que se cuenta con tráfico suficiente para que pudiera operar un proyecto de tal magnitud. “El aeropuerto de Guadalajara tiene mucha operación, entonces mucha gente está pensando en irse a otro lugar para hacer sus operaciones aéreas, sobre todo la cuestión de aviación general”, enfatizó el ingeniero en aeronáutica y honoris causa, Salomón García.
Mientras que el delegado de la Federación Mexicana de Pilotos y Propietarios de Aviación (FEMPA), Rodolfo Soto Avadie, señaló que “Lo más difícil de conseguir para estos proyectos es la voluntad política, si la voluntad política está, es una realidad. La voluntad política quedó manifiesta y lo demás es juntar los ingredientes”, comentó el ingeniero civil en construcción, quien fuera el encargado de hacer pública la propuesta.
Mientras que las autoridades ven viable el proyecto para ayudar al aeropuerto internacional, el comandante Salomón señala que por lo menos se necesita una pista de mil 500 metros de longitud, debido a diversas condiciones meteorológicas y de altura.
Por su parte el presidente municipal Javier Degollado señaló que se buscaría un terreno que mida poquito más de 2 mil metros para tener en cuenta una posible ampliación y la colocación de hangares y un helipuerto. Será la población de Santa Cruz de la Soledad donde se pueda construir buscará construir.
Cabe señalar que en esta población existe una pista para naves ultraligeras, y que de formalizarse esta propuesta, se albergaría una segunda que serviría para naves de pequeño y mediano estatus.
Redacción. – Del 15 al 23 de junio el lago de Chapala registró una de las mayores pérdidas de agua. En esos nueve días el vaso lacustre perdió 31.12 millones de metros cúbicos de agua, según la Comisión Estatal del Agua (CEA).
El 15 de junio, el lago almacenaba 3 mil 823 millones de metros cúbicos de agua. El 23 de junio registró 3 mil 792 millones, según datos obtenidos por el CEA.
A inicio del año, el lago de Chapala se encontraba al 61.55 por ciento de su capacidad, con cuatro mil millones 860.37 millones de metros cúbicos, el mejor nivel en los últimos tres años, informa la mencionada institución.
En lo que va del año, el lago ha perdido mil 67.92 millones de metros cúbicos y se ya se emparejó con los niveles que presentaba en el 2016. Es decir, el agua que ganó el año pasado ya la perdió.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala