Caudal de agua en presa El Salto. Foto: Cortesía.
Redacción.- Las presas de Jalisco comenzaron a llenarse tras finalizar la época de estiaje e iniciar el temporal de lluvias. El Lago de Chapala ya recuperó 11 centímetros y las presas El Salto y Calderón, principales fuentes de abasto del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), se encuentran en el 63.20% y 19.38% de su capacidad.
El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, aseguró que la entidad tiene un panorama positivo en materia de abasto, saneamiento y reúso de agua para los próximos 50 años, debido a las obras hidráulicas que se realizaron en los últimos cinco años y medio con más de 11 mil millones de pesos, mismas que permitieron el acceso ininterrumpido a este servicio sin implementar tandeos y evitando que casi un millón de personas se quedarán sin agua.
La cantidad de agua que ha caído a través de las recientes lluvias, permitieron que el Lago de Chapala tuviera una recuperación de 11 centímetros en 8 días, lo que representa una ganancia de 105 millones de metros cúbicos.
También las presas El Salto y Calderón han iniciado un ascenso en sus niveles y se encuentran en el 63.20% y 19.38% de su capacidad, y su almacenamiento sigue creciendo.
En relación al sistema El Zapotillo, destacar que ya inició su cierre hidráulico y al día de hoy se encuentran almacenados más de 3 millones de metros cúbicos, por lo que en el mes de septiembre el embalse estará en condiciones de operar por completo para el aprovechamiento del Río Verde a través de la articulación de las Presas Zapotillo-El Salto-La Red Calderón.
Además, con base en los pronósticos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se anticipa que este temporal estará dentro del rango normal histórico, lo que significa que habrá más lluvias que el año pasado.
Sidni Monroe delante de «Sillas» en la galería Casa D. Foto: Cortesía.
Patrick O’Heffernan.- Sidni Monroe se trasladó a México desde Buffalo, Nueva York, tras establecerse como artista en acrílicos. Mientras exponía su arte en Nueva York, le diagnosticaron una enfermedad ocular degenerativa que acabaría dejándola ciega. Esta situación la llevó a experimentar con arte tridimensional, encontrando en el papel maché una nueva forma de expresión.
Inspirada por su incursión en el arte tridimensional, Sidni comenzó a crear obras para personas que no pueden ver, utilizando texturas y contornos para comunicarse a través del tacto. Su exposición «Please Touch» se realiza en la Galería Casa Domenech en Ajijic, con obras subtituladas en braille e inglés. Se ubica en la calle Zaragoza #109 y abre de martes a viernes de 17:00 a 21:00 horas y los sábados de 9:30 a 14:00 horas.
Centro de atención de llamadas de emergencia. Foto: Cortesía.
Redacción.- ¡Aguas con las lluvias! Para reportar incidentes relacionados con la temporada de precipitaciones, tales como inundaciones, árboles caídos, fuertes vientos y hasta pisos mojados, el Gobierno de Jalisco recomendó llamar al Número de Atención de Llamadas de Emergencia 9-1-1.
En el 9-1-1 son atendidas emergencias como lo son inundaciones, árbol caído o por caer, derrumbes, huracanes, tormentas de granizo, rescates, encharcamientos y desbordamiento de río, lo anterior de acuerdo con el Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia.
Escudo Urbano C5 Jalisco, organismo que opera el Número Único de Emergencia 9-1-1, recomienda a la población los siguientes puntos para realizar una llamada para reportar una situación que pueda poner en peligro la vida, integridad física, patrimonio y medio ambiente.
Además de la operación del 9-1-1, Escudo Urbano C5 Jalisco tiene en operación la aplicación Botón de Auxilio Escudo Urbano, desde la que se puede levantar un reporte de emergencia a través de la activación de un botón. Para obtener mayor información y descargar se puede visitar la página https://c5jalisco.gob.mx/servicios/boton-de-auxilio.
El cuerpo del hombre fue cubierto en espera del personal de Ciencias Forenses. Foto: Semanario Laguna.
Redacción.- Un hombre se ha ahogado en el lago de Chapala, a un costado del muelle de la población de Ajijic, la tarde del tres de junio.
El hombre de aproximadamente 55 a 60 años ingresó al lago, por al menos cincuenta minutos, para después perderse y aparecer boca arriba, han contado unos lancheros a elementos policiales que ya se encuentran en el lugar.
“La persona que lo vio nos dijo que entró (al lago) con un grupo de personas hacer un recorrido turístico, y vio al masculino que andaba adentro del lago pero todavía con signos vitales, dice que su recorrido era de aproximadamente 40 0 50 minutos, y cuando ya llegó, el masculino ya se encontraba boca abajo, él fue el que lo trajo para acá para la orilla, ya fue cuando ya hablaron, y ya esperamos el arribo de Protección Civil y Bomberos de Chapala”. manifestó uno de los policías entrevistados.

El hombre fue encontrado con sus pertenencias. Foto: Semanario Laguna.
El hombre habría ingresado al lecho lacustre pasadas las cuatro de la tarde, vestía tenis blancos, una camisa verde y un pantalón oscuro, además de una mochila con sus pertenencias.
Hasta el cierre de esta nota, no se había identificado al occiso; sin embargo, las autoridades estaban en busca de sus familiares. Se está en espera del arribo de personal de Ciencias Forenses. Se desconoce si el occiso entró en estado de ebriedad.
Redacción.- Al emitir su voto este 2 de junio, el Dr. Carlos Lomelí Bolaños, señaló que Jalisco vivirá una transformación por la vía pacífica y democrática, y confió en que los resultados para su partido y los que conforman las coaliciones, nacional y estatal, sean favorables al término de la jornada electoral.
«Espero que esta fiesta de la democracia sea lo que es, una fiesta, que el pueblo se manifieste y que libremente decidan quién los deben de representar», señaló.
Así lo dijo en la entrevista que sostuvo con algunos representantes de los medios de comunicación, a quienes le mencionó su deseo de que esta jornada se desarrolle con una nutrida participación ciudadana y sin hechos violentos.
El candidato a Senador por la coalición Sigamos Haciendo Historia asistió a la casilla 858, ubicada en la Unidad Habitacional José Clemente Orozco, acompañado por algunos integrantes de su familia.
Lomelí Bolaños indicó que Jalisco es bueno, consciente y muy politizado, por lo que emitirá una decisión siempre en favor de mejorar las condiciones de calidad de vida, de bienestar y de justicia social para quienes habitan en la entidad, indicó el Dr. Carlos Lomelí.
El candidato a Senador por la coalición Sigamos Haciendo Historia asistió a la casilla 858
Celina Guadalupe Cevallos Gámez, mejor conocida como la doctora Lupita, candidata del PVEM en Chapala. Foto: Cortesía.
Redacción.- La doctora Lupita Cevallos, candidata a la alcaldía de Chapala por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), prefiere la discreción de sus labores altruistas que ha realizado desde antes de su recién ingresó a la vida pública. “Yo no soy política” dijo con una amable sonrisa, para luego hablar de su campaña, en la que en lugar de lonas y desde antes de ser gobierno, dijo, optaron por emprender acciones para la comunidad.

Una parte del equipo que acompaña a la doctora Lupita, candidata del Partido Verde Ecologista de México. (PVEM). Foto: Cortesía.
En Chapala y sus delegaciones, Celina Guadalupe Cevallos Gámez, mejor conocida como la doctora Lupita, es insignia de apoyo a la comunidad al contar con años de otorgar diversos apoyos, así como sus conocimientos en medicina para atender a quienes menos tienen, algo de lo que en entrevista confesó no le gusta hablar.
“Lo voy a decir y es la primera vez que lo digo en público, eso lo he hecho toda la vida, toda mi vida en Chapala he tratado de mejorarlo un poquito, por lo menos el entorno donde estoy, hacerle la vida más fácil a los demás, toda la vida lo he hecho” confesó la entrevistada.

La dra. Lupita con algunos de sus simpatizantes.
Lupita consideró su reciente ingreso a vida pública como una experiencia diferente, conociendo de cerca las múltiples necesidades de la población y de casos de personas de situación vulnerable que han sufrido del abandono gubernamental, encontrando también la simpatía de la gente al poder conectar con ellos, pues dice no tener un guión político, hablando de manera natural y generando calidez y confianza con las personas visitadas.
“Mucho contacto con la gente, ha habido mucha aceptación, gracias a Dios, he recibido muchísimas bendiciones, que la gente me dice «agachese, le voy a dar la bendición», la verdad es que ha sido un proceso muy bonito, a la hora de caminar y conectar con la gente se te olvida el cansancio”, declaró en entrevista Lupita Cevallos, candidata de Chapala por el PVEM.
Con más fuerza de voluntad que con gasto en lonas, es como la doctora Lupita dijo haber realizado su campaña, siendo totalmente distinta a otras, pues a medida de sus posibilidades se enfocaron en el mejoramiento del entorno social.
“Sí hicimos varias obras que equivalen a muchísimo menos de lo que se gasta en lonas, entonces sí hay dinero, sí te alcanza, fue una manera de medir qué es lo que sí podemos hacer” dijo Lupita Cevallos.

La doctora Lupita Cevallos durante su encuentro con las mujeres de Chapala, frente al lago más grande de México. Foto: Semanario Laguna.
Uno de los casos que dijo Lupita entraron en acción sucedió en Atotonilquillo, donde la problemática era un puente que con cualquier lluvia se inundaba para impedir el paso de las personas, todo generado por una enorme piedra sin que la autoridades hicieran algo, por lo que la abanderada del partido verde decidió poner manos a la obra. “Pues que la chingada, hay que romper la piedra para que todo fluya” dijo la abanderada del partido verde ante el problema que nadie había podido resolver.
Parte de las acciones realizadas fue el limpiar la Isla de los Alacranes, pues Lupita dice tener una clara visión en materia medioambiental, reprochado la instalación de desarrollos inmobiliarios en zonas montañosas y la falta el cuidado y saneamiento del Lago de Chapala, situaciones que han alejado a las especies animales de la Ribera de Chapala, por lo que propuso el instalar una Fiscalía Ambiental operada por el municipio. En materia ambiental Lupita también tiene historial de activista, al rescatar a múltiples perros y gatos que estaban en la calle para darles un hogar.

La dra. Lupita, desde antes de su llegada a la política, es una activista del medio ambiente.
Con la salud no se juega. Cevallos considera que la salud debe estar al servicio de todos, con calidad y de trato humano, proponiendo activar un sistema de salud municipal, independiente del estado y de la federación, con un servicio cálido y de calidad. La candidata también se refirió al garantizar el servicio del agua para todos y la seguridad pública de los chapalenses. Lupita Cevallos también dijo buscar el impulso para las mujeres, conociendo bien la situaciones difíciles que pasan ante actos discriminatorios.
Aunque los dos meses de campaña han sido de un arduo caminar por Chapala y sus delegaciones y que en cada hogar donde recibieron a la doctora fueron los pobladores escuchados a detalle, la doctora dijo estár siempre con fuerza, e inclusive, durante los recorridos Lupita otorgó observación médica a personas que lo necesitaban y se encontraban con limitaciones económicas.
Respecto al altruismo de Lupita, algo curioso sucedió al momento de finalizar esta entrevista al espontáneamente no ver a la candidata, ya que ésta se percató de la caída de una persona mayor en las inmediaciones del malecón, corriendo por varios metros hasta llegar al hombre de la tercera edad, mismo que fue cargado en brazos por la doctora para atenderlo y ofrecerle alimentos y hasta el pasaje para transportarse a Guadalajara, lugar de residencia del desorientado adulto mayor.
La representante del Partido Verde Ecologista de México contó que su familia también cuenta con participación en el apoyo social, pues su papá construyó escuelas, calles, mientras que sus hermanos han instalado hasta servicios médicos para apoyar a la población, recordando que su mamá le decía que desde pequeña ya ayudaba y hasta organizaba colectas de ropa y juguetes para entregarlos a personas de escasos recursos.

La dra. Lupita durante su charla con las mujeres de Chapala.
“Siempre he sido así desde chiquita, mi papá y mi mamá fueron muy altruistas” confesó la candidata Lupita Cevallos, abanderada del Partido Verde Ecologista de México.
Entre las propuestas de Lupita están el instalar un centro de urgencias médicas con atención las 24 horas, con una ambulancia en cada delegación y convertir la clínica municipal en una de segundo nivel.
El trabajo sin partidos con gobiernos estatal y federal para bajar recurso público, el fomento al desarrollo turístico y económico con programas para emprendedores e incentivos para comerciantes también forma parte de las propuestas, al igual que involucrar a la ciudadanía con comités vecinales y teniendo un gobierno cercano y amable con la gente.
En educación se contempla transporte gratuito para estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria, mientras que en ramo ecológico se contempla la creación de una Fiscalía Ambiental y un cuidado serio del medio ambiente.
Redacción.- Se reporta incendio de una vivienda frente a la Preparatoria Regional de Chapala, en la cabecera municipal, la tarde del 23 de mayo.
El incendio afectó dos cuartos, un baño y en patio trasero de una área de dos metros por siete, informó la Unidad de Protección Civil y Bomberos (UEPCB) de Chapala, quienes atendieron el percance.

Diversa cantidad de muebles y ropa fueron consumidos por el fuego, que comenzó alrededor de las 6:30 de la tarde y que fue sofocado horas después. No se reportaron heridos.
El bajo nivel del lago dio a conocer el daño realizado al medio ambiente en playas de San Cristóbal, Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- La reducción del nivel de agua en el Lago de Chapala ha mostrado el grado de la herida provocada por el dragado en las playas de San Cristóbal Zapotitlán, reteniendo un espacio de agua estancada; mientras que el Gobierno de Jocotepec dice estar a días de contar con facultades en la zona y las autoridades federales aseguran, aún están en el proceso de deslindes y sanciones.
Fue en agosto del 2023 cuando maquinaría pesada irrumpió en la zona federal para realizar excavaciones, creando un gran hueco de alrededor de 130 metros de largo por 15 metros de ancho y quitando el espacio de paso a pobladores, pero con el bajo nivel del lago, la playa se extendió, dejando al descubierto la magnitud del dragado, dejando atorada el agua y generando malos olores.
A días de que este medio expusiera el caso, el gobierno de Jocotepec envió una denuncia a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), esto ante “hechos posiblemente constitutivos de delito cometido en agravio del ambiente y los habitantes de este municipio” y en contra de “quien resulte responsable de la ejecución de los trabajos de dragado en la Zona Federal del Lago de Chapala”, según se lee en la documentación con sello de recibido por las dos dependencias federales.

El punto ya genera malos olores ante el agua estancada del dragado. Foto: Armando Esquivel.
Respecto a estas denuncias, mediante una solicitud de transparencia se cuestionó a las dos dependencias respecto a los avances en el caso. En su respuesta, la Conagua aclaró que no existe ningún permiso o concesión en la zona intervenida, marcando como “en proceso” la visita de inspección e informando que aún se encuentran en la derivación de posibles sanciones.
“Lo anterior no quiere decir que nunca se dará a conocer la información requerida; sino que en este momento no resulta idónea su difusión, al ser la información solicitada, parte de un procedimiento administrativo que aún no ha concluido y hasta que no cause estado, se estará en posibilidad de proporcionar mayor información.” es parte de la respuesta de la Conagua ante la solicitud con el folio 330009424000464.
A diferencia de la Comisión, en la PROFEPA mencionan que ya se hizo una inspección al punto con fecha del 23 de febrero de este año, pero omitiendo lo encontrado en su visita y argumentando que el proceso sigue en pie, por lo que no se puede otorgar lo solicitado. Esta dependencia tampoco ha llegado a una resolución respecto a sanciones, según lo respondido a la solicitud pública y que puede ser localizado mediante el Sistema Nacional de Transparencia, bajo el folio 330024424000181.
Por su parte, el Gobierno de Jocotepec asegura que poco puede hacer debido a que son zonas federales y los municipios no cuentan con jurisdicción, pero que están próximos a contar con poder de custodia, administración y vigilancia de la zona federal por medio de convenio con la Conagua y en el que también participan los municipios de Tizapán y Tuxcueca.
“Espero pronto tener buenas noticias para ya entrar nosotros de manera más firme, porque ahorita estamos solamente a la previsión de construcción permanente o cualquier tipo de obra por el uso de suelo, pero de ahí en más no tenemos facultades y la intención es que tengamos ya, para actuar de una manera más enérgica”, informó el presidente de Jocotepec, José Miguel Gómez López.
Por lo pronto el daño está hecho y la marca es visible, con el agua estancada que se espera acabe de secarse para dejar de emitir malos olores. La intención de la o las personas que realizaron la intervención fue el contar con su propio desembarcadero y aunque en el terreno junto al punto del dragado anteriormente se podían ver máquinas pesadas y trabajadores, ahora se encuentra sólo y hasta pareciera abandonado.

Parte de las excavaciones en zona federal y al fondo el terreno desde donde se pretendía lanzar las embarcaciones. Foto: Armando Esquivel.
Algunos de los artistas de Ajijic, participantes de la exposición “Horizontes” en el CCAR. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- La exposición “Horizontes” presentada en el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera (CCAR), reunió a siete artistas de Ajijic pertenecientes al legado artístico de Neill James.
La muestra se inauguró el pasado sábado 20 de abril, donde se habló de los artistas involucrados, su trayectoria y cómo todos fueron influenciados y apoyados por Neill James. Los siete artistas participantes fueron: Alejandro Martínez, Antonio Cárdenas, Antonio López Vega, Daniel Palma, Dionicio Morales, Jesus Victoriano López Vega y Juan Navarro,a quien se le recordó de forma póstuma.
En la exposición, no solo se mostraron las obras de los artistas participantes, sino que se recuperaron y exhibieron las postales que se hicieron entre los 60s y 70s en el taller de arte para niños, impartido por Neill James en Ajijic.
Algunos de los artistas compartieron que están contentos por esta exhibición, que da mayor apertura y alcance para demostrar el arte que se hace en Ajijic y recuperar un poco de la historia.
“Horizontes» estará disponible hasta el 19 de mayo, abierta al público de miércoles a sábado desde las 10:00 a 18:00 horas y los domingos de 10:00 a las 16:00 horas. La entrada es libre.

Homenaje al fallecido artista Juan Navarro. Foto: Sofía Medeles.

Sala donde se encuentra la exposición. Foto: Sofía Medeles.

Postales realizadas en el taller de arte, impartido en los años 70s por Neill James. Foto: Sofía Medeles.
Al menos cinco viviendas resultaron afectadas con la explosión. Foto: Protección Civil.
Redacción.- Durante la tarde del 30 de abril se registró una fuerte explosión en un domicilio ubicado en la calle Juan Montaño al cruce con Santa Mónica en la colonia la Magueyera, en el municipio de La Barca, Jalisco; dos personas murieron y dos más resultaron heridas.
A decir de los vecinos de este lugar en la finca se trabajaba con material para la elaboración de artículos a base de pólvora.
La explosión ocasionó el colapso total de la vivienda por lo que de manera preliminar una mujer de edad adulta y un hombre menor de edad perdieron la vida en tanto una mujer y un hombre de 54 y 32 años de edad respectivamente que también se encontraban en el lugar resultaron con lesiones, motivo por el cual fueron trasladados al Hospital Regional de La Barca, minutos después la mujer falleció producto de las graves lesiones.
Cerca de las 2:30 de la madrugada de este miércoles primero de mayo terminaron los trabajos para recuperar los cuerpos de una mujer y un menor de edad que quedaron sepultados en los escombros tras la explosión.
Tras varias horas de búsqueda por parte del Grupo USAR Jalisco con ayuda de los binomios caninos, se descartó la presencia de alguna otra persona que pudiera haber quedado entre los escombros.
Hasta el momento y como resultado de la explosion, fueron cinco las casas aledañas las que resultaron con daños estructurales, dos de ellas con daño total y tres con daño parcial, 20 casas más continúan evacuadas a manera de prevención en tanto no terminen los trabajos periciales por parte del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
Por otra parte, en el Hospital Regional de La Barca continúan siendo atendidos un hombre y una mujer de 32 años, esta última con un estado de salud reservado.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala