Foto: cortesía internet.
Redacción.- No se quedaron con las ganas. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el Presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, sostuvieron una llamada telefónica de una hora, hoy por la mañana. La llamada fue acordada por sus equipos de trabajo.
Con respecto al pago del muro fronterizo, ambos Presidentes reconocieron sus claras y muy públicas diferencias de posición en este tema tan sensible, y acordaron resolver estas diferencias como parte de una discusión integral de todos los aspectos de la relación bilateral. Los Presidentes también convinieron por ahora ya no hablar públicamente de este controversial tema.
Esto después de que Donald Trump publicará en su cuenta de twitter, que si México no estaba dispuesto a pagar por el muro, era mejor que no se concretará la visita que el presidente de México Enrique Peña Nieto, tenia planeada a los Estados Unidos, a finales de este mes.
EPN, respondió con un tweet, donde hacía pública su decisión de cancelar la reunión en Washington, con el nuevo Presidente de Estados Unidos; sin embargo, poco duró la molestia, y esta mañana el departamento de Comunicación Social de la Presidencia de la República, informó que el mandatario mexicano y el estadounidense estuvieron hablando una hora vía telefónica.
“Ambos Presidentes han instruido a sus equipos a continuar el diálogo para fortalecer esta importante relación estratégica y económica de manera constructiva”, dice el comunicado de prensa enviado por la presidencia de la república.
Añade que, los presidentes tuvieron una conversación constructiva y productiva en torno a la relación bilateral entre ambos países, incluyendo el tema del déficit comercial de Estados Unidos de América con México, la importancia de la amistad entre sus naciones, y la necesidad de que los países trabajen juntos para detener el tráfico de drogas y el flujo ilegal de armas.
La serpiente verde que forman Los Sabinos que se encuentran al borde del arroyo y que tiene cientos de años “se está muriendo por la contaminación”, denuncian locales. Foto: Club Salvajes Ajijic.
Manuel Jacobo (Ajijic, Jal).- La sesión extraordinaria del Consejo Asesor del área Estatal de Protección Hidrológica “Cerro Viejo-Chupinaya-Los Sabinos” se muestran preocupados por la contaminación que presenta la cuenca hidrológica de Los Sabinos.
La serpiente verde que forman Los Sabinos que se encuentran al borde del arroyo y que tienen cientos de años “se está muriendo por la contaminación”. Esa contaminación proviene de las poblaciones del municipio de Jocotepec: Potrerillos y Trojes.
“Los sabinos se están muriendo. Tenemos una gran parte de esta arbolada que se está muriendo por la contaminación”, señaló un ejidatario de Trojes. Ante esta emergencia ecológica, se pide que las instituciones encargadas de protección ambiental intervengan.
Según los ejidatarios y vecinos del arroyo Los Sabinos, señalan que en conjunto con la muerte de los árboles también han desaparecido algunas especies como las tortugas que hasta hace unos años eran abundantes, o la popocha en Cajititlán, además de estar en riesgo la biodiversidad de peces que existen en la zona.
El agua que nace desde el cerro de La Chupinaya y comienza con su recorrido por Trojes, en su paso se encuentra con una planta de tratamiento que lejos de ayudar a bajar la contaminación, ésta la contamina más debido a que no está en función y se encuentra en abandono y desuso. El agua ya contaminada termina su recorrido tanto en el río Lerma como en la laguna de Cajititlán.
Por su parte, el personal de la Comisión Estatal del Agua (CEA) mencionó que harán todo lo posible para que se llegue a un acuerdo y poder hacer que la planta de tratamiento tenga la posibilidad de volver a funcionar.
Sin embargo, el director de ecología del municipio de Jocotepec, Diego Palmeros, señaló que el municipio cuenta con plantas de tratamiento que no reciben recursos por la CEA, y que el municipio tiene un adeudo que supera los 10 millones frente a esta institución.
Por lo tanto, la sugerencia que se realizó fue que el ayuntamiento de Jocotepec debe hacer un acercamiento con la CEA para poder ver qué tipo de deuda se tiene y ver la posibilidad de pasar el comodato a esta dependencia.
Por su parte el ejido de Potrerillos mencionó que ellos están dispuestos a participar para la creación de una planta de tratamiento en sus predios, esto con la finalidad de que tanto el agua de Trojes como de Potrerillos sea tratada.
Por último, el representante del CEA enfatizó en que el Consejo Asesor debe pedir un monitoreo como el que se realizó en 2010 y que se logró ubicar las zonas de descarga de aguas residuales.
El dato:
El ayuntamiento de Jocotepec cuenta con cinco plantas de tratamiento, de las cuales tres son administradas por la CEA, y la dependencia aporta el 40 por ciento del presupuesto para el mantenimiento, y dos plantas de tratamiento son atendidas con recursos del ayuntamiento. Jocotepec mantiene una deuda histórica con la CEA de 14 millones de pesos.
Pescadores en el Lago de Chapala. Foto: Cortesía Info Rural.
Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jalisco).- Pescadores de San Juan Cosalá denunciaron públicamente que son pescadores provenientes de Ocotlán quienes les roban el pescado de las redes que tienen instaladas en algunas partes del Lago de Chapala.
Los presuntos ladrones de pescado se instalan a la altura de “Villalucerna”, en la delegación de Ajijic. “Ya los hemos corrido, pero siguen de ‘tercos’. No es uno ni dos, son varias personas que al parecer entran drogados a la laguna en lo que corresponde a San Juan Cosalá y Jocotepec”, comentó un pescador.
El entrevistado, quien prefirió el anonimato aseguró que los presuntos ladrones se trasladan en canoa grande y motor de gran fuerza. Dice que utilizan herramientas de pesca que no están permitidas, además dañan el ecosistema marino.
Para combatir el robo, los pescadores con licencia, desde hace una semana han intensificado su colaboración para ir a hacer oficial la denuncia ante las oficinas de SAGARPA y SEMARNAT, para hacer vigilancia nocturna.
Otro pescador entrevistado dio a conocer que tan sólo en la comunidad de San Juan Cosalá, desde hace varias semanas, los pescadores y familias que se dedican a esta actividad dijeron que de nuevo han comenzado los robos de las tilapias y carpas por las noches. Sin saber quién o quiénes se introducen en canoas de madera con motor en marcha, pues al día siguiente que llegan a sus redes para iniciar sus trabajos, se dan cuenta que alguien se les adelantó, y sólo encuentran redes vacías.
El alcalde de Javier Degollado González en su despacho en el Ayuntamiento de Chapala. Foto: Domingo Márquez.
Nota publicada en Cabecera. – La Comisión de Gobernación acordó dar cumplimiento al requerimiento que les hace el Tribunal de Arbitraje y Escalafón para iniciar procedimiento de suspensión al presidente municipal del Ayuntamiento Chapala, Javier Degollado González, por haber sido omiso a la resolución emitida en el laudo 1185/2011.
Aunque al parecer ya hay una negociación entre el ayuntamiento y la persona que demandó, y de que el avance logrado podría notificarse en breve, el diputado presidente de este órgano parlamentario, Jorge Arana Arana, informó que con el inicio de esta solicitud se acata lo ordenado por el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa y de Trabajo, donde el juzgador obliga al Congreso del Estado, como autoridad vinculada, para que:
En el término de tres días contados a partir del 23 de enero de este año, fecha en que se le notificó a la Comisión de esta orden, se remitan constancias de que se dio cumplimiento a la sentencia emitida y se lleve a cabo el procedimiento de suspensión al primer edil de Chapala; esto, a fin de evitar alguna responsabilidad de parte de los diputados integrantes de este órgano parlamentario; de lo contrario, se les podría sancionar con una multa de 100 días de salario mínimo.
Arana Arana refirió que esta situación es sumamente complicada, debido a que el 9 de diciembre del 2016 se dio a conocer una jurisprudencia donde se establece que si los diputados no acatan las disposiciones que llegan del Tribunal de Arbitraje y Escalafón incurrirán en irresponsabilidad y se les sancionará con la multa correspondiente; además de que podrían correr el riesgo de desaforarlos.
Aquí la nota completa publicada por Cabecera: Inician proceso para suspender al presidente municipal de Chapala
Redacción.- Esta tarde (24 de enero), un vehículo compacto que se quedó sin frenos con una familia a bordo, se volcó en la carretera Chapala-Mezcala, a la altura del Barrio de Ojo de Agua, en Mezcala, dejando tres lesionados.
En el automóvil viajaban un hombre, una mujer y la hija de ambos, de 3 días de nacida. El primero presentó herida en la frente, la mujer tenía una fractura en la muñeca y la bebé sufrió fractura en el húmero, por lo que fue trasladada al Hospital Civil de Guadalajara. Los papás fueron atendidos en Cruz Roja Chapala.
Fotografía cortesía Internet.
Redacción.- Apenas un 54 por ciento de personas que padecen VIH SIDA conocen su condición de salud, el resto ignora que es portador de la enfermedad, señaló el médico internista y subdirector médico del Hospital de Especialidades en el turno nocturno del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, doctor Rubén Santoyo Ayala.
Indicó que los síntomas de la enfermedad denominada Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) podrían tomar entre dos y 15 años en manifestarse con sintomatología, luego del contagio del virus, no obstante el deterioro que va presentando el paciente, se da de manera gradual.
“El virus ataca el sistema inmunitario y debilita los sistemas de vigilancia y defensa contra las infecciones, a medida que el virus destruye las células inmunitarias altera su función, la persona se va volviendo gradualmente inmunodeficiente y puede desarrollar infecciones y enfermedades más fácilmente”, destacó.
Explicó que la sintomatología es variada en función del estadio de la enfermedad en la que se encuentra la persona; al principio suele ser asintomática hasta que se empiezan a presentar afectaciones como cuadros gripales complicados, acompañados de cefalea, dolor de garganta, inflamación de ganglios linfáticos, pérdida de peso involuntaria, diarrea, meningitis, tos que puede evolucionar a tuberculosis e, incluso, a la par se pueden desarrollar tumoraciones como linfomas o sarcomas.
Recordó que los factores de riesgo para contraer el VIH Sida son: tener relaciones sexuales sin protección, compartir agujas contaminadas, recibir transfusiones sanguíneas sin garantía de seguridad, utilizar material médico no esterilizado o pincharse accidentalmente con una aguja infectada.
Si se tiene sospecha de haber sido infectado con el virus, el médico del IMSS en Jalisco señala que la persona se debe realizar una prueba rápida conocida como ELISA y otra más confirmatoria denominada Western Blot.
Para prevenir el virus, recordó que se recomienda el uso del preservativo durante el acto sexual que protege hasta un 85 por ciento la transmisión del virus y de otras enfermedades de transmisión sexual, además de no compartir agujas ni jeringas con otras personas.
Señaló que la mayor prevalencia de VIH SIDA en el país se encuentra en personas de 25 a 44 años de edad, de las cuales, alrededor de un 77 por ciento son varones y un 23 por ciento, mujeres.
La transmisión del virus, dijo, es primordialmente por vía sexual en más de un 80 por ciento de los casos, y alrededor del 10 por ciento se deriva de compartir agujas contaminadas por uso de drogas inyectables.
Indicó que a través del suministro de medicamentos antiretrovirales, los pacientes que viven con la enfermedad tienen una mejor calidad de vida.
Región de la sierra madre occidental, cuenta con áreas de camping y renta de cabañas. Si caminas podrás encontrar pumas, codornices, coyotes, venados de cola blanca, etc.
Multitud de especies vegetales tales como acacias y pinos, aproximadamente 400 especies diferentes.
Como dato interesante, fue escenario de películas famosas como: «El cavernícola» con Ringo Star, baterista de los Beatles, y ¿quién no recuerda al actor mexicano Anthony Quinn, quien protagonizara en este lugar la famosísima película, «Los Cañones de Navarone»?
Síguenos de cerca en nuestra ruta de Costa a Costa. ¡Vive Zacatecas!
Foto y Texto- Motocicleta, Turismo y Cultura.
Autoridades de Chapala explicando a los medios de comunicación la resolución a favor de Led Lumina.
Redacción.- Desde que se diera a conocer que el pleno del Tribunal de lo Administrativo del Estado de Jalisco condenó al Ayuntamiento de Chapala al pago de 29 millones de pesos, a la empresa Led Lumina, S.A. de C.V. concesionaria del servicio de alumbrado público en el municipio desde julio del 2012. Esto al resolver la causa del expediente número 1326/2015.
El gobierno municipal dio a conocer que es cierto que el gobierno municipal de Chapala “podría” pagar a la empresa que instaló las luminarias en la ciudad, tras haber perdido la demanda que ésta presentó por incumplimiento de contrato, informó el director Jurídico del Ayuntamiento, Rodolfo Sergio García Trujillo, “pero aún nos queda el Juicio de Amparo Directo, en donde la Justicia Federal podría darle un vuelco de 180 grados a dicha sentencia ilegal”, aseguró.
“Con este juicio de Amparo Directo defenderemos los intereses de la sociedad, salvaguardando la economía y los recursos públicos de ésta, evitando con ello que la sentencia se ejecute en nuestro perjuicio”, mencionó García Trujillo.
En caso de perder la demanda con Led Lumina, S.A. de C.V., también deberá pagar los intereses moratorios a razón del 3 por ciento mensual sobre saldos insolutos establecidos en la cláusula 5.5 del contrato de concesión, así como la pena convencional establecida en la cláusula 7 desde el mes de julio del 2012 y hasta el cumplimiento de la sentencia, señala el reportero Gilberto Padilla en uno de sus publicaciones en una conocida red social.
Caso similar acontece con los laudos, procesos en juicio y qué decir de la empresa a la que se le concesionó los parquímetros MK IDEAS TECH C.A. de C.V. y COMERS, S.A. de C.V., que son asuntos en los cuales estamos pagando, resultantes de una inadecuada gestión legal; cuyos resultados afectan severamente al presupuesto anual, en grave lesión de los recursos municipales que deberían ser destinados a obras y servicios que beneficien a la población en general.
Cabe mencionar que el sistema fue puesto en marcha en gobiernos pasados; sin embargo, el servicio dejó de ser pagado por no cumplir con la instalación de dichos dispositivos que obligaba el contrato, por lo que la empresa procedió a la demanda.
“Le hacemos saber a la ciudadanía que es un asunto heredado de la mala defensa jurídica de la pasada administración”, enfatizaron el Secretario General, Miguel Ángel Mendoza y el director jurídico, Rodolfo García.
Redacción. – El choque entre un tractocamión y un autobús de la empresa Autotransportes Guadalajara dejó lesionada a una mujer embarazada el 19 de enero.
El percance donde ocurrido en la ruta Chapala-Jocotepec, ocurrió en el Nuevo Periférico, antes de llegar al libramiento con El Salto, de Poniente a Oriente.
El chofer del tractocamión huyó de la escena; el del transporte público permaneció en el lugar.
Al lugar acudieron elementos de Protección Civil y Bomberos del Estado para realizar labores de rescate.
Con información de Jalisco Rojo y el Diario NTR.
Ribereños tramitando su licencia en el módulo temporal en el Auditorio de la Ribera.
Redacción. – (Chapala, Jal.).- El gobierno municipal de Chapala está buscando la posibilidad de que se instale un módulo de licencias para conducir en el municipio de Chapala cada 15 días, aunque también existe la posibilidad de instalar una oficina permanente de tramitación de licencias y así evitar desplazamientos hasta la ZMG, señaló el gobierno municipal por medio de un comunicado de prensa.
No obstante, en coordinación con la Secretaría de Movilidad del estado Jalisco y el gobierno municipal de Chapala, el Módulo para Tramitación de Licencias de Conducir, estuvo presente en las instalaciones del Auditorio de la Ribera en Ajijic; fueron 150 las fichas entregadas en esta primera visita del año.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala