Alejandro de Jesús Aguirre Curiel.
Los regidores de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel y Lilia Alvarado Macías, se sumaron a las acciones de ayuda ante la contingencia sanitaria que vive el país; en un comunicado, la fracción panista detalla la entrega de apoyos a las personas que se han visto afectadas por las medidas tomadas por autoridades, en las que se pide cerrar negocios «no esenciales». Te compartimos el comunicado de la fracción blanquiazul.
Lilia Alvarado Macías.
A los chapalenses:
Los regidores de la bancada del partido Acción Nacional (PAN), Alejandro Aguirre Curiel, Lilia Alvarado, y la Presidenta del PAN en Chapala María Eugenia Real Serrano estamos conscientes que al decretar el avance a la fase más crítica de la pandemia (fase 3) por el Coronavirus Covid 19, no hay recursos que alcancen para aliviar totalmente las necesidades básicas de cientos de familias de Chapala y sus delegaciones que han perdido sus empleos.
Estamos atravesando una situación sin precedentes; ahora y más que nunca, es necesario tendernos la mano, sin divisiones, partidismos y sin aprovechar la situación en beneficio propio o político, en estos tiempos difíciles. Demostremos que estamos unidos y somos una comunidad solidaria.
Por lo que los Regidores de Acción Nacional hemos hecho un primer donativo de 650 despensas a personas vulnerables de nuestro municipio así como también donaremos el 100% de nuestros salarios como regidores para tratar de mitigar un poco la necesidad económica de familias de escasos recursos.
Sin embargo, en tiempos de crisis ninguna ayuda es suficiente, motivo por el cual hacemos un llamado a todas y todos los chapalenses para que ayudemos dentro de nuestras posibilidades, a las familias más vulnerables.
Para ayudar a los que menos tienen hemos venido trabajando en un centro de acopio con empresarios y conocidos en forma directa, ahora lo queremos hacer de forma abierta para quien guste apoyar y participar, el cual estará la avenida Francisco I Madero 236 en Chapala, con un horario de 10 am a 6:00 pm de lunes a viernes, sábados de 10:00 am a 4:00 pm.
Es momento de cuidarnos, de atender a las disposiciones del gobierno y de los profesionales de la salud para frenar el avance de esta pandemia, de quedarnos en casa en la medida de lo posible, de evitar reunirnos con amigos, de asistir a lugares concurridos y si por alguna circunstancia necesitáramos salir, respetar la distancia con los demás y el uso de cubrebocas.
También quiero expresar todo mi reconocimiento al personal médico, a los policías, a los agentes de tránsito, al personal de Protección Civil y Bomberos porque ellos, como muchos otros, arriesgan su vida e incluso ponen en riesgo la de su familia por cuidar de la nuestra. A ustedes y a todos los que hoy siguen esforzándose por salir de esta situación, mi afecto y mi solidaridad.
Transformemos los tiempos de angustia y dolor en solidaridad, empatía y unidad.
¡Juntos saldremos adelante!
Su amigo:
Alejandro Aguirre
Las personas de la tercera edad y los considerados vulnerables deben quedarse en casa.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- A pesar de que las personas deben estar en resguardo, aquellos que realizan actividades esenciales dentro del municipio de Chapala tendrán que portar obligatoriamente cubrebocas en la vía pública.
Para asegurarse de que todos los transeúntes que estén en Chapala no tengan pretexto para no usar cubrebocas, el Ayuntamiento dotará durante la primera semana de tres mil cubrebocas que se estarán regalando en diversos puntos del municipio.
Esta medida servirá para evaluar la situación y ver si la próxima semana requieren de mayor cantidad o si es suficiente para acatar la medida implementada por el Gobierno del Estado de Jalisco -desde el pasado 19 de abril- cuando el Gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, decretó el uso obligatorio de cubrebocas y el quedarse en casa sin o tiene actividades esenciales.
Además estarán haciendo perifoneo con las patrullas y se apoyarán de las bocinas en las localidades para acercar las medidas. Lo que significa que en todo el municipio prevalecerá la vigilancia para que la medida se acate por parte de los habitantes.
La medida dictada por el Gobernador y las disposiciones previstas en la Ley General de Salud, faculta al Ayuntamiento de Chapala como autoridad sanitaria para participar en la vigilancia epidemiológica y echar mano de la policía municipal para poder cumplimentar las disposiciones.
En este caso, el Síndico Municipal de Chapala, Isaac Alberto Trejo Gracián, indica que la policía recibió capacitación, por lo que el apercibimiento será un tema prioritario, y en caso de tener renuencia de parte de los ciudadanos, no dudarán en aplicar la ley, lo cual puede conllevar a un arresto de 36 horas o una multa que va de 860 pesos hasta 86 mil pesos, eso según sea el caso.
Por su parte, el Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar reafirmó que habrá sanciones para quienes no usen cubrebocas “cualquier persona que tenga que salir a la calle a realizar una actividad esencial, usar el transporte público o acudir a comprar algún medicamento u algún otro insumo es obligatorio usar el cubrebocas” reafirmó el alcalde.
De igual forma, Trejo Gracián indicó que la población de Chapala ha mostrado mejoras para acatar las disposiciones, pues mientras en las primeras semanas se habían presentado 19 arrestos de ciudadanos que desacataron las medidas sanitarias, en estos días apenas se habían registrado tres arrestos, además los apercibimientos en negocios no esenciales han disminuido.
Pero el hecho de acatar las medidas y quedarse en casa aumentó las quejas de personas que hacen ruido durante las horas de la noche. Según los funcionarios públicos, en general, los habitantes de Chapala están cumpliendo en gran medida con las disposiciones y esperan que estas mejoren.
El Hospital Comunitario podrá cuenta con tres respiradores mecánicos.
Miguel Cerna.- Con el equipamiento y los insumos suficientes, se declara el Hospital Comunitario de Jocotepec para el abordaje inicial de pacientes en condiciones graves por el coronavirus.
Luego de una reconversión hospitalaria, múltiples capacitaciones para el personal y el equipo necesario, su director Edgar González Jiménez consideró que la institución se encuentra preparada para brindar la atención a los eventuales casos.
“Yo diría que el hospital está equipado para el abordaje y la atención de pacientes graves, eso es un hecho, no somos un hospital de segundo o tercer nivel como para decir que vamos a atender a todos los que lleguen, simplemente la capacidad y el tema de la infraestructura es de primer nivel, como por el simple hecho de no tener un área de terapia intensiva”, explicó.
Para tal misión, el nosocomio perteneciente a la Región Sanitaria IV, cuya plantilla es de 140 trabajadores, requirió una reconversión hospitalaria para dividir sus instalaciones en dos áreas, una para la atención de pacientes con Covid-19 y la otra para usuarios no infecciosos (no covid), que recurren a consulta a las diferentes especialidades.
Edgar González Jiménez director del Hospital Comunitario de Jocotepec.
El Hospital Comunitario solo tendrá la capacidad de atender a tres enfermos que requieran hospitalización, devino a que únicamente cuentan con el mismo número de respiradores mecánicos, además de dos cajas de aislamiento para el traslado a hospitales de tercer nivel, que en el caso de Jalisco será en el Hospital Fray Antonio Alcalde (Civil Viejo), en la ciudad de Guadalajara.
Al respecto, el director de la Región Sanitaria IV con sede en La Barca, Ramiro Pérez Gil informó que se cuentan con los insumos suficientes como mascarillas, caretas, trajes especiales, entre otros elementos de seguridad, para abastecer a los tres hospitales que atenderán a los casos graves en la zona que abarca 13 municipios.
En cuanto la tardanza de los resultados de los casos sospechosos en la región, Gil Pérez explicó que se debe a la saturación de muestras por analizar, lo que provoca retrasos de hasta una semana, cuando el protocolo marca de 24 a 48 horas.
Finalmente, más que preocuparse por la capacidad de atención de los hospitales que atenderán los casos graves de zona, Edgar González pidió a los ciudadanos no relajar las medidas de aislamiento, así como las diversas medidas sanitarias como el lavado de mano y la sanitización de los hogares para evitar la propagación acelerada del virus SARS-coV-2 correspondiente a la fase 3 de la pandemia.
Foto: Cortesía.
COMUNICADO SSJ:
El Estado de Jalisco registró durante el domingo en la plataforma del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica once casos nuevos y dos defunciones más por COVID-19. Se acumulan así 282 casos confirmados en la entidad, reconocidos en el reporte de la Federación.
Sin embargo, gracias a la estrategia Radar Jalisco, se han identificado otros cinco casos nuevos por parte de los laboratorios de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Cabe recordar que a través de dicha estrategia se ha ampliado el número de pruebas PCR en busca de más contagios. A la fecha, suman 25 personas positivas a SAR-CoV-2 detectadas por la UdeG y otros 21 casos acumulados identificados por el laboratorio privado (que hasta el domingo no reporta nuevos casos positivos).
La UdeG y el laboratorio privado tienen aval del Instituto de Diagnóstico y de Referencia Epidemiológicos (InDRE) para realizar la prueba PCR que detecta al nuevo coronavirus; no obstante sus resultados no son tomados en cuenta por el gobierno federal.
Por otro lado, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) notificó durante domingo el deceso de un hombre de 48 años de edad, residente de Tonalá, con antecedente de diabetes, quien inició su padecimiento respiratorio el pasado 15 de abril. El hombre fue internado en el Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, donde falleció el 25 de abril.
La segunda defunción también se registró en un hombre 43 años de edad, con antecedente de diabetes mellitus, residente del municipio de Tlajomulco de Zúñiga, quien inició con síntomas de enfermedad respiratoria el día 18 de abril. Fue ingresado al Hospital General Regional 180 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlajomulco; y posteriormente derivado al Hospital General Regional 110 del IMSS en Guadalajara, donde falleció ayer 25 de abril.
Las 25 defunciones acumuladas en Jalisco, por municipio de residencia, corresponden a Guadalajara (5), Zapopan (1), Tomatlán (2), El Grullo (1), Tonalá (2), Acatic (1), Puerto Vallarta (5), Tequila (1), Tecolotlán (1), Tlajomulco (2), Ocotlán (2), Colotlán (1) y La Barca (1).
Hasta la fecha se han estudiado casos sospechosos en 115 municipios de Jalisco y, de éstos, en treinta municipios se han confirmado contagios. Sin embargo, solo 15 municipios reportan casos activos (caso activo es aquel que inició su padecimiento en los últimos 14 días).
En la plataforma federal, el municipio de Guadalajara encabeza la lista con 85 casos confirmados (30.4 por ciento); seguido de Zapopan con 62 casos (21.9 por ciento); Puerto Vallarta en el tercer lugar estatal con 41 contagios confirmados (14.5 por ciento); Tonalá ocupa el cuarto sitio con 15 casos (5.3 por ciento); Cuautla y Ocotlán con diez casos respectivamente (3.5 por ciento cada uno), Tlaquepaque con nueve (3.2 por ciento); así como Tequila y Tlajomulco con cinco contagios respectivamente (1.8). El resto de municipios tiene menos de cinco casos (ver tabla anexa).
Cabe mencionar que se realizó el cambio de municipio de un caso confirmado que se reportó inicialmente en Teocuitatlán de Corona, puesto que la persona en realidad tiene su residencia en Zapotlán del Rey. De esta manera, en Teocuitatlán de Corona no hay casos confirmados de COVID-19 hasta el momento. Dicho cambio fue avalado ya por la Dirección General de Epidemiología.
El Laboratorio Estatal de Salud Pública ha descartado 3,915 contagios por resultar negativos a COVID-19 y tiene al momento un registro de 776 casos sospechosos.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 5,111 casos hasta el día de hoy.
HOSPITALIZADOS
Por presentar síntomas leves, el 71 por ciento de los 282 casos confirmados en plataforma federal se han manejado con aislamiento en su domicilio; mientras que 29 por ciento han requerido hospitalización. Seis de cada diez personas con la enfermedad son del género masculino; mientras que el grupo de edad más afectado continúa siendo el de 65 años y más con 16 por ciento.
De estos 282 casos confirmados, 79 personas han requerido hospitalización por COVID-19, de las cuales 27 se han dado de alta por mejoría, 25 por defunción, un egreso voluntario y 26 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.
De los pacientes hospitalizados, hoy al mediodía se reportaban en condición estable (trece), graves (diez) y muy grave (tres).
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 19 casos positivos de SAR-CoV-2 entre personal de salud, cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, doce corresponden a residentes del municipio de Puerto Vallarta y siete a residentes del municipio de Ocotlán.
En todos los casos se tienen identificados y bajo aislamiento domiciliario a los contactos de riesgo.
QUÉDATE EN CASA
La SSJ agradece a la población por seguir las medidas de prevención e invita a mantener el esfuerzo de la estrategia “Quédate en Casa”. Al limitar la movilidad de las personas, se logrará reducir la velocidad de contagios, de muertes y el impacto de la pandemia en nuestro Estado.
A quienes realizan actividades esenciales que exigen salir de su hogar se les solicita el uso de cubrebocas.
Más información de COVID-19 y otros detalles sobre el panorama de esta enfermedad en Jalisco consultar el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx.
Para dudas y reportes de casos sospechosos favor de comunicarse a los Call Center a su disposición. En caso necesario se dará cita para una prueba segura en algunos de los centros de toma de muestra.
Línea COVID Call Center del Gobierno de Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
PANORAMA COVID-19 EN JALISCO* |
|
Casos |
Totales |
Casos confirmados |
282 |
Casos sospechosos |
776 |
Casos descartados |
3,915 |
Defunciones |
25 |
Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
*Corte a las 13:00 horas del 26 de abril de 2020.
Municipios |
Casos* confirmados |
% |
Guadalajara |
85 |
30.4 |
Zapopan |
62 |
21.9 |
Puerto Vallarta |
41 |
14.5 |
Tonalá |
15 |
5.3 |
Cuautla |
10 |
3.5 |
Ocotlán |
10 |
3.5 |
Tlaquepaque |
9 |
3.2 |
Tequila |
5 |
1.8 |
Tlajomulco |
5 |
1.8 |
Jamay |
4 |
1.4 |
Tomatlán |
4 |
1.4 |
Tizapán el Alto |
4 |
1.4 |
El Grullo |
3 |
1.1 |
San Juan de los Lagos |
2 |
0.7 |
Tecolotlán |
2 |
0.7 |
San Julián |
2 |
0.7 |
Acatic |
2 |
0.7 |
Ameca |
2 |
0.7 |
Juanacatlán |
2 |
0.7 |
La Barca |
2 |
0.7 |
Colotlán |
2 |
0.7 |
Yahualica |
1 |
0.4 |
Lagos de Moreno |
1 |
0.4 |
Tuxpan |
1 |
0.4 |
San Martín Hidalgo |
1 |
0.4 |
Cocula |
1 |
0.4 |
Jesús María |
1 |
0.4 |
Poncitlán |
1 |
0.4 |
Tepatitlán |
1 |
0.4 |
Zapotlán del Rey** |
1 |
0.4 |
Total |
282 |
100 |
Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
*Corte a las 13:00 horas del 26 de abril de 2020.
**Se realizó cambio de municipio ya que el caso no reside en Teocuitatlán de Corona sino
en Zapotlán del Rey.
RADAR JALISCO*
|
||||
CASOS |
Federal |
UdeG** |
Privado*** |
Total |
Confirmados |
282 |
25 |
21 |
328 |
Descartados |
3,915 |
835 |
361 |
5,111 |
Sospechosos |
776 |
327 |
Na |
1,103 |
Hospitalizados confirmados actuales |
26 |
Na |
Na |
26 |
Defunciones confirmadas |
25 |
Na |
Na |
25 |
*Corte a las 13:00 horas del 26 de abril de 2020.
**Los datos del HCJIM no son contabilizados en el Sistema nacional hasta que se dé acceso para el registro de resultados a su laboratorio en la plataforma SISVER por el INDRE.
***Se considera Vigilancia Comunitaria (corresponde a resultados emitidos por el único laboratorio privado del Estado con liberación diagnóstica para SARS-CoV-2 a partir del 01/04/2020).
Foto: Cortesía.
COMUNICADO SSJ:
Jalisco notificó el sábado en la plataforma del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica ocho casos nuevos y tres defunciones más por COVID-19. De esta manera, se acumulan 271 casos confirmados en el Estado.
Fuera de la plataforma nacional, se registran cuatro casos positivos: uno por parte de los laboratorios de la Universidad de Guadalajara (UdeG), con el cual se suman veinte personas positivas al SAR-CoV-2 detectadas por esta instancia; y tres identificados por el laboratorio privado que llega a 21 casos positivos. Tanto UdeG como el laboratorio privado tienen aval del Instituto de Diagnóstico y de Referencia Epidemiológicos (InDRE) para realizar la prueba PCR que detecta al nuevo coronavirus.
Respecto a las nuevas defunciones, a Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) notificó hoy el deceso de un varón de 77 años de edad, residente de La Barca, con antecedente de enfermedad renal terminal, enfermedad cardiaca y obesidad. El paciente inició con síntomas de enfermedad respiratoria el pasado 12 de abril; fue ingresado en el Hospital Regional de La Barca de la SSJ donde falleció el día 19.
La segunda defunción corresponde a un hombre de 76 años, residente de Guadalajara, con antecedente de hipertensión arterial y secuelas de enfermedad cerebrovascular, quien comenzó con síntomas este 16 de abril y fue ingresado al Hospital General Regional 110 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Falleció ayer 24 de abril.
El tercer deceso se trata de un hombre de 64 años de edad, residente de Ocotlán, quien inició con síntomas respiratorios el día 2 de abril. Fue hospitalizado en el Hospital General de Zona 6 de Ocotlán y posteriormente trasladado al Hospital General Regional 46 del IMSS, donde falleció este 24 de abril. El paciente tenía antecedente de insuficiencia renal crónica y diabetes mellitus.
Las 23 defunciones acumuladas en Jalisco, por municipio de residencia, corresponden a Guadalajara (5), Zapopan (1), Tomatlán (2), El Grullo (1), Tonalá (1), Acatic (1), Puerto Vallarta (5), Tequila (1), Tecolotlán (1), Tlajomulco (1), Ocotlán (2), Colotlán (1) y La Barca (1).
Hasta la fecha se han estudiado casos sospechosos en 115 municipios de Jalisco y, de éstos, en treinta municipios se han confirmado contagios. Sin embargo, solo 15 municipios reportan casos activos (caso activo es aquel que inició su padecimiento en los últimos 14 días).
En la plataforma federal, el municipio de Guadalajara encabeza la lista con 84 casos confirmados (31.0 por ciento); seguido de Zapopan con 61 casos (22.5 por ciento); mientras que Puerto Vallarta ocupa el tercer lugar estatal con 37 contagios confirmados en total (13.7 por ciento). En cuarto sitio está Tonalá con 14 casos (5.2 por ciento); Cuautla con diez casos (3.7); Ocotlán con nueve casos (3.3 por ciento), Tlaquepaque con siete (2.6 por ciento) Tequila y Tlajomulco con cinco respectivamente (1.8). El resto de municipios tiene menos de cinco casos (ver tabla anexa).
Cabe mencionar que se solicitó a la Dirección General de Epidemiología el cambio de dos casos confirmados que no corresponden con la residencia reportada inicialmente: Teocuitatlán de Corona, por Zapotlán del Rey, y Tepatitlán por la Ciudad de México. Se espera la próxima corrección en el registro (en tanto se valida por la autoridad federal, el dato permanece sin cambio en la plataforma del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica).
Al día de hoy, el Laboratorio Estatal de Salud Pública ha descartado 3,825 contagios, al resultar negativos a COVID-19 y tiene al momento un registro de 765 casos sospechosos.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 5,021 casos.
HOSPITALIZADOS
Por presentar síntomas leves, el 71 por ciento de los 271 casos confirmados en plataforma federal se han manejado con aislamiento en su domicilio; mientras que 29 por ciento han requerido hospitalización. Seis de cada diez personas con la enfermedad son del género masculino; mientras que el grupo de edad más afectado es el de 65 años y más con 16 por ciento.
De estos 271 casos confirmados, 78 personas han requerido hospitalización por COVID-19, de las cuales 26 se han dado de alta por mejoría, 23 por defunción, un egreso voluntario y 28 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.
De los pacientes hospitalizados, hoy al mediodía se reportaban en condición estable (trece), graves (once) y muy grave (cuatro).
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 19 casos positivos de SAR-CoV-2 entre personal de salud, cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, doce corresponden a residentes del municipio de Puerto Vallarta y siete a residentes del municipio de Ocotlán.
En todos los casos se tienen identificados y bajo aislamiento domiciliario a los contactos de riesgo.
QUÉDATE EN CASA
La SSJ agradece a la población por seguir las medidas de prevención e invita a mantener el esfuerzo de la estrategia “Quédate en Casa” este fin de semana. Al limitar la movilidad de las personas, se logrará reducir la velocidad de contagios, de muertes y el impacto de la pandemia en nuestro Estado.
A quienes realizan actividades esenciales que exigen salir de su hogar se les solicita usar cubrebocas.
Más información de COVID-19 y otros detalles sobre el panorama de esta enfermedad en Jalisco consultar el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx.
Para dudas y reportes de casos sospechosos favor de comunicarse a los Call Center a su disposición. En caso necesario se dará cita para una prueba segura en algunos de los centros de toma de muestra.
Línea COVID Call Center del Gobierno de Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
PANORAMA COVID-19 EN JALISCO* |
|
Casos |
Totales |
Casos confirmados |
271 |
Casos sospechosos |
765 |
Casos descartados |
3,825 |
Defunciones |
23 |
Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
*Corte a las 13:00 horas del 25 de abril de 2020.
Municipios |
Casos* confirmados |
% |
Guadalajara |
84 |
31.0 |
Zapopan |
61 |
22.5 |
Puerto Vallarta |
37 |
13.7 |
Tonalá |
14 |
5.1 |
Cuautla |
10 |
3.7 |
Ocotlán |
9 |
3.3 |
Tlaquepaque |
7 |
2.6 |
Tlajomulco |
5 |
1.5 |
Tequila |
5 |
1.8 |
Jamay |
4 |
1.5 |
Tomatlán |
4 |
1.5 |
Tizapán el Alto |
4 |
1.5 |
El Grullo |
3 |
1.1 |
San Juan de los Lagos |
2 |
0.7 |
Tecolotlán |
2 |
0.7 |
San Julián |
2 |
0.7 |
Acatic |
2 |
0.7 |
Ameca |
2 |
0.7 |
Juanacatlán |
2 |
0.7 |
La Barca |
2 |
0.7 |
1 |
0.4 |
|
Lagos de Moreno |
1 |
0.4 |
Tuxpan |
1 |
0.4 |
San Martín Hidalgo |
1 |
0.4 |
Cocula |
1 |
0.4 |
Jesús María |
1 |
0.4 |
Colotlán |
1 |
0.4 |
Poncitlán |
1 |
0.4 |
Tepatitlán |
1 |
0.4 |
Teocuitatlán |
1 |
0.4 |
Total |
271 |
100 |
Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
*Corte a las 13:00 horas del 25 de abril de 2020.
RADAR JALISCO*
|
||||
CASOS |
Federal |
UdeG** |
Privado*** |
Total |
Confirmados |
271 |
20 |
21 |
312 |
Descartados |
3,825 |
835 |
361 |
5,021 |
Sospechosos |
765 |
273 |
Na |
1,038 |
Hospitalizados confirmados actuales |
28 |
Na |
Na |
28 |
Defunciones confirmadas |
23 |
Na |
Na |
23 |
*Corte a las 13:00 horas del 25 de abril de 2020.
**Los datos del HCJIM no son contabilizados en el Sistema nacional hasta que se de acceso para el registro de resultados a su laboratorio en la plataforma SISVER por el INDRE.
***Se considera Vigilancia Comunitaria (corresponde a resultados emitidos por el único laboratorio privado del Estado con liberación diagnóstica para SARS-CoV-2 a partir del 01/04/2020).
Se repartieron cubrebocas en lugares concurridos como en la plaza de Chapala.
Redacción.- Comprometida con las personas de Chapala y Jocotepec, la Universidad Regional de Chapala (UNIR) entregó cubrebocas a adultos y jóvenes que se encontraban realizando sus actividades por las calles de los municipios ribereños.
Y es que, una de las intenciones de la institución escolar que tiene su plantel en la población de San Antonio Tlayacapan, es que se baje el nivel de contagio, pero al mismo tiempo se mantenga la actividad económica de las personas que realizan actividades esenciales y se encuentran o pueden poner en riesgo a otros.
“Son tiempos difíciles, es por ello que nos sumamos al esfuerzo de los ayuntamientos de Chapala y Jocotepec, para cuidar a nuestra población”, ha informado en un comunicado de prensa la institución educativa.
Los cubrebocas también se regalaron en locales comerciales.
Además, preocupados por su alumnado, la UNIR trabaja con una plataforma virtual elaborada específicamente para esta contingencia y de esta manera, no interrumpir el proceso de enseñanza – aprendizaje. Dicha plataforma está alimentada y supervisada por su plantilla docente.
De la misma manera, se ha brindado apoyo a sus estudiantes con prórrogas en pagos y en tiempo de entrega de evaluaciones, a fin de que el alumnado no vea interrumpida su formación académica.
Cabe mencionar que a partir de este lunes 20 de abril las oficinas de la UNIR estarán trabajando en el horario habitual y la atención a la comunidad será vía telefónica.
La UNIR invita a la comunidad académica a contactarlos si se necesita algún tipo de apoyo en particular al: 3318409577.
El Hospital Comunitario de Jocotepec será uno de los tres que atenderán a los pacientes graves de coronavirus.
Miguel Cerna.- El Gobierno Municipal aprobó aplicar un castigo severo a quienes agredan al personal médico y de enfermería por atender a los pacientes de la enfermedad Covid-19 en Jocotepec.
La propuesta fue llevada al pleno por la regidora María Dolores López Jara, presidenta de la Comisión Edilicia de Derechos Humanos, con la finalidad de evitar incidentes de violencia y cuidar al sector que está atendiendo la pandemia de coronavirus.
“Esto está motivado por el hecho de que, desafortunadamente, en nuestro Estado fue donde se han presentado estos incidentes en el transporte público, en algunos negocios, supers, tiendas; donde se ha hecho gala de la discriminación y violencia contra personal del sector salud”, apuntó.
Gómez López pidió la “pena máxima” en cuanto a las multas y sanciones que serán impuestas a los agresores, mismas que no solamente aplicarán a los ciudadanos, sino que será extensiva a los comercios donde se llegasen a suscitar este tipo de actos, a los que se les podría revocar la licencia e incluso aplicarles una clausura temporal.
Además, la iniciativa -aprobada el pasado dos de abril por el Pleno del Ayuntamiento- no solo busca proteger la dignidad del personal de salud, sino que también será efectiva para quienes violenten a personas sospechosas o confirmadas de Covid-19.
Por su parte, Ramiro Gil Pérez, director de la Región Sanitaria IV, informó que hasta la fecha no se ha presentado ningún caso de agresión contra médicos, enfermeras o personal de los hospitales en los 13 municipios que integran el territorio a su cargo.
En el mismo tenor se manifestó Edgar González Jiménez, titular del Hospital Comunitario de Jocotepec -uno de los tres edificios médicos designados para la atención de los pacientes graves de coronavirus en la región- quien aseguró que lejos de actos de violencia, el personal de su institución médica ha recibido alimentos como acto de gratitud. Es el caso de una de las productoras de berries, quienes el pasado 13 de abril repartieron cajas de frambuesas en las unidades de salud del municipio.
Finalmente, Gil Pérez reconoció la labor desempeñada por el personal de salud durante la pandemia, a quienes solicitó seguir trabajando con el mismo profesionalismo y a los ciudadanos convertirse en “héroes” acatando las disposiciones de salubridad.
“A todos mis compañeros -decirles- que cuentan con nuestro apoyo, como dicen en los medios: ‘son unos héroes’; yo le adjunto que estoy orgullo de ellos por ser agentes profesionales. Aquí los héroes van a ser las gentes que se queden en su casa y que manejen esta situación de manera responsable, ellos van a ser los héroes de que no tengamos tantos contagios en nuestra región sanitaria”, concluyó.
Foto: Cortesía.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, anunció durante el martes 21 de abril de 2020 el inicio de esta nueva etapa donde México ya presentaba 857 muertos y 9 mil 501 contagios.
A pesar de ser la etapa donde se espera que aumente rápidamente el número de contagios y muertes por covid-19, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell lució tranquilo y mostró serenidad, mensaje que ha mandado desde pasado 19 de abril donde apagó todo fuego con una sonrisa, además pidió serenidad, calma y buen ánimo.
Pese a tener más de 9 mil casos confirmados, solo el 34 por ciento está activo, así lo dio a conocer el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, quien informó que solo 3 mil 185 casos están en etapa activa o de contagio o son los que se detectaron en los últimos 14 días.
La presencia de millares de casos en las cuatro regiones del país, aunque en la zona Centro superaron los 4 mil, es un considerado un síntoma de la fase de ascenso, rasgo característico de la fase tres.
Mientras tanto, en la Ribera del Lago de Chapala, para el 21 de abril, se habían presentado 12 contagios, de los cuales cuatro estaban localizados en el municipio de Jamay, otros cuatro en Tizapán el Alto, tres en Ocotlán y uno en La Barca; es decir, los casos estaban creciendo y acercándose al municipio, sin embargo, todavía no había contagios ni en Chapala ni en Jocotepec.
Sin embargo, la serenidad y calma que piden no debe de relajar las medidas emitidas por las autoridades, sino todo lo contrario, piden quedarse en casa pues a un día de haberse decretado la fase tres, los casos confirmados ya superan los 10 mil 500 contagios.
Por tanto, quedarse en casa sigue siendo el mejor antídoto para evitar la propagación del virus, pero a eso se suma el suspender actividades no esenciales y, por lo menos al inicio de esta etapa, no ha implicado suspender todas las actividades y el no uso de la policía sino que se recurrió a la conciencia social.
La suspensión de espacios públicos como parques, plazas comerciales, playas centros deportivos y religiosos se mantienen, y en el caso de Chapala, municipio donde la iglesia estaba abierta para oración personal con medidas de seguridad, las iglesias y capillas permanecerán cerradas y tendrán actividad online.
Pero el Consejo de Salubridad General también ha indicado que los municipios que logren tener un mayor control de la transmisión para el 17 de mayo, podrán regresar de manera escalonada a sus actividades el 18 de mayo. Aquellos que tienen más contagios se extenderán hasta el 30 de mayo.
La serenidad que han mostrado las autoridades federales se debe a que han logrado hacer gestiones en distintas áreas, por lo que lograron 3 mil 115 camas del sector privado que estarán a disposición de los derechohabientes con solo llamar al 8002132684 para que se canalicen al hospital donde recibirán atención.
A pesar de las medidas tomadas en la federación, el Gobierno del Estado de Jalisco decidió implementar otras medidas, las cuales van desde el apercibimiento, la detención de hasta 36 horas o multas (según la gravedad y actividad) que pueden llegar hasta los 86 mil pesos; y también otros datos (los que se presentarán mediante Radar Jalisco).
Pero la discrepancia en las medidas tomadas no solo existe entre la federación y el estado, pues cada municipio de la zona ha dado medidas que tienen su diferencias, por ejemplo, en el municipio de Poncitlán las actividades restauranteras, según los oficios emitidos, eran considerados esenciales, mientras que en Chapala no lo eran; en Jocotepec se decretó Ley Seca, mientras que en Chapala se consideró como un giro no esencial pero los que tienen tiendas de abarrotes con venta de alcohol pueden seguir vendiendo.
Se espera que las 6 mil despensas sean entregadas en el mes de abril.
Miguel Cerna.- Ante la falta de un fondo para contingencias, el Gobierno de Jocotepec aprobó la destinación de hasta 600 mil pesos para la compra de despensas que serán entregadas a personas afectadas por la emergencia sanitaria -provocada por la coronavirus del SARS-CoV-2-.
Con dicho monto se espera comprar hasta 6 mil despensas de canasta básica -a un precio unitario de 100 pesos- que serán entregadas a la población vulnerable o más afectada por las medidas de cuarentena, como las empleados que fueron cesados o despedidos de la zona restaurantera de Piedra Barrenada, en las que se encuentran madres solteras y familias en condiciones económicas complicadas.
Debido a la escasez de recursos en las arcas municipales por la poca recaudación de impuestos, el primer Edil, José Miguel Gómez López, informó que aunque el recurso fue autorizado de cuenta corriente, se espera que la mayor parte ingrese por donativos de empresarios, familias acaudaladas o donaciones en especie.
“Dinero que entre -por donaciones-, va a entrar al área pública -cuenta corriente-; el hecho de que se autoricen 6 mil despensas no significa que las voy a alcanzar a comprar, significa que ya están aprobadas en el presupuesto, si ya hay dinero de la recaudación, más aparte donativos de servidores públicos y población en general”, explicó.
Para abonar a la campaña de recaudación, Gómez López también comprometió a los regidores del Pleno del Ayuntamiento -durante la sesión realizada el dos de abril- a donar una parte de su sueldo correspondiente a un mes.
Aunque la edil Yadira Hernández Macías propuso que fuera del 50 por ciento, su propuesta sólo fue respaldada por el Presidente y por María Dolores López Jara, mientras que el resto decidió fijar un porcentaje en cuanto a sus posibilidades.
En el sector privado, la empresa productora de frutos rojos Berrymex, atendió el llamado y donó, el pasado 15 de abril, un cargamento de despensas al DIF municipal, mismas que contienen artículos como arroz, aceite, papel higiénico y enlatados.
Para donativos en especie se debe de acudir al DIF, ubicado a un costado de la Presidencia Municipal; mientras que para los donativos económicos se tiene que contactar a Tesorería Municipal al teléfono 3877632470 Ext 105, donde podrá hacer la donación con el concepto “Aportación Contingencia COVID-19”.
Foto: Cortesía.
COMUNICADO SSJ:
El Estado de Jalisco notificó el jueves 19 casos nuevos de COVID-19 y cuatro defunciones más por esta enfermedad. Con estas cifras se acumulan 254 casos confirmados en la entidad jalisciense registrados en la plataforma del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
Este jueves se notificaron además cinco pruebas positivas por parte de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y llegó a quince el total de casos positivos reportados por los laboratorios de esta instancia; mientras que el laboratorio privado no sumó resultados confirmatorios nuevos y mantiene la cifra de 18 casos positivos. Cabe recordar que este último, tiene aval del Instituto Diagnóstico y de Referencia Epidemiológicos (InDRE) para realizar la prueba PCR que identifica al nuevo coronavirus SAR-CoV-2.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) anunció este día los primeros cuarenta pacientes recuperados: De ellos catorce por criterio clínico laboratorial (se cuenta con prueba PCR con resultado negativo, evidencia que da plena certeza de su recuperación); y otros 26 se les dio de alta por criterios clínicos epidemiológicos.
Por otro lado, en Jalisco se incrementó a 19 el número de defunciones. El primer deceso notificado hoy corresponde a una mujer de 77 años de edad, residente de Ocotlán, que inició con síntomas el pasado 3 de abril y fue hospitalizada en el Hospital General Regional 46 del IMSS en Guadalajara, donde falleció el día 21 de este mes. La paciente tenía antecedente de insuficiencia cardiaca congestiva e hipertensión arterial.
Se notificó también el deceso de un hombre de 51 años de edad, residente de Puerto Vallarta, con antecedente de alcoholismo. El paciente inició con síntomas de enfermedad respiratoria el 12 de abril pasado y fue internado en el Hospital Regional de Puerto Vallarta, posteriormente trasladado al Hospital General de Occidente “Zoquipan”, donde falleció ayer 22 de abril.
El tercer deceso notificado hoy es de un varón de 94 años de edad, residente de Colotlán, sin antecedentes de ninguna otra enfermedad. El paciente inició con síntomas de enfermedad respiratoria el pasado 17 de abril y se internó en el Hospital Comunitario de Colotlán; sin embargo, refirió que estuvo internado previamente en el Hospital de Jerez, en el estado de Zacatecas, donde se informó sobre el registro de un brote activo de COVID-19. Falleció el 22 de abril por la tarde.
La cuarta defunción fue de un hombre de 65 años de edad, con antecedente de diabetes, hipertensión y obesidad, residente de Puerto Vallarta, quien inició con síntomas sospechosos de infección por el nuevo coronavirus el día 6 de abril e ingresó al Hospital General de Zona 42 del IMSS en ese municipio, donde falleció el día 22.
Las 19 defunciones acumuladas en Jalisco, por municipio de residencia, corresponden a Guadalajara (3), Zapopan (1), Tomatlán (2), El Grullo (1), Tonalá (1), Acatic (1), Puerto Vallarta (5), Tequila (1), Tecolotlán (1), Tlajomulco (1), Ocotlán (1) y Colotlán (1).
Hasta la fecha se han estudiado casos sospechosos en 108 municipios de Jalisco, confirmándose contagios en 28 de ellos. Se suman al listado de contagios Colotlán y Poncitlán. Con casos activos se reportan solo 16 municipios (caso activo es aquel que inició su padecimiento en los últimos 14 días).
El municipio de Guadalajara encabeza la lista de casos confirmados con 81 (31.9 por ciento); seguido de Zapopan con 58 casos (22.8 por ciento); mientras que Puerto Vallarta ocupa el tercer lugar estatal con 34 contagios confirmados en total (13.4 por ciento). En seguida está Tonalá en cuarto sitio con trece casos; Cuautla con diez casos; Ocotlán con siete casos y Tlaquepaque con seis; y los 21 municipios restantes con menos de cinco casos (ver tabla anexa).
Al día de hoy, el Laboratorio Estatal de Salud Pública ha descartado 3,581 contagios, al resultar negativos a COVID-19 y tiene al momento un registro de 451 casos sospechosos; mientras que sumando resultados de todos los laboratorios se han descartado 4,399 casos que resultaron negativos.
De los 254 casos confirmados en la plataforma federal, a la fecha se han hospitalizado 73 personas por COVID-19, de las cuales 22 se han dado de alta por mejoría, 19 por defunción, un egreso voluntario y 31 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.
De los pacientes hospitalizados, hoy al mediodía se reportaban en condición estable (18), graves (once) y muy grave (dos).
Por presentar síntomas leves, el 71 por ciento de los 254 casos confirmados en la plataforma nacional se han manejado con aislamiento en su domicilio; mientras que 29 por ciento han requerido hospitalización. Seis de cada diez personas con la enfermedad son del género masculino; mientras que el grupo de edad más afectado es el de 65 años y más con 16 por ciento.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado doce casos positivos de SAR-CoV-2 entre personal de salud, cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. Los doce corresponden a residentes del municipio de Puerto Vallarta.
En todos los casos se tienen identificados y bajo aislamiento domiciliario a los contactos de riesgo.
Del Centro de Salud Ixtapa II en Puerto Vallarta, sólo hay un caso confirmado (una pasante de medicina) y no se han registrado más contagios. Esta unidad ya se encuentra abierta y dando atención a la comunidad.
POBLACIÓN VULNERABLE
Cabe recordar que resultado del muestreo aleatorio que encabeza el Sistema Radar Jalisco en reclusorios y albergues, se han identificado ocho casos positivos de COVID-19 en personas internas en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, a quienes se les da seguimiento diario. Continúan estables y en aislamiento del resto de la población de internos.
En tanto que en el albergue asistencial Las Palmas se tienen confirmados dos casos en internos. Se realizaron acciones de sanitización de acuerdo con al protocolo de seguridad y continúa la vigilancia epidemiológica, sin confirmarse nuevos casos hasta ahora.
QUÉDATE EN CASA
La SSJ agradece a la población que sigue las medidas de prevención y está sumada a la estrategia “Quédate en Casa”. Al limitar la movilidad de las personas, se logrará reducir la velocidad de contagios, de muertes y el impacto de la pandemia en nuestro Estado. A quienes realizan actividades esenciales que exigen salir de su hogar se les solicita usar cubrebocas.
Más información de COVID-19 y otros detalles sobre el panorama de esta enfermedad en Jalisco consultar el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx.
Para dudas y reportes de casos sospechosos favor de comunicarse a los Call Center a su disposición. En caso necesario se dará cita para una prueba segura en algunos de los centros de toma de muestra.
Línea COVID Call Center del Gobierno de Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
PANORAMA COVID-19 EN JALISCO* |
|
Casos |
Totales |
Casos confirmados |
254 |
Casos sospechosos |
451 |
Casos descartados |
3,581 |
Defunciones |
19 |
Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
*Corte a las 13:00 horas del 23 de abril de 2020.
Municipios |
Casos* confirmados |
% |
Guadalajara |
81 |
31.9 |
Zapopan |
58 |
22.8 |
Puerto Vallarta |
34 |
13.4 |
Tonalá |
13 |
5.1 |
Cuautla |
10 |
3.9 |
Ocotlán |
7 |
2.8 |
Tlaquepaque |
6 |
2.4 |
Tequila |
5 |
2.0 |
Jamay |
4 |
1.6 |
Tlajomulco |
4 |
1.6 |
Tomatlán |
4 |
1.6 |
Tizapán el Alto |
4 |
1.6 |
El Grullo |
3 |
1.2 |
San Juan de los Lagos |
2 |
0.8 |
Tecolotlán |
2 |
0.8 |
San Julián |
2 |
0.8 |
Acatic |
2 |
0.8 |
Ameca |
2 |
0.8 |
Juanacatlán |
2 |
0.8 |
Yahualica |
1 |
0.4 |
Lagos de Moreno |
1 |
0.4 |
Tuxpan |
1 |
0.4 |
San Martín Hidalgo |
1 |
0.4 |
Cocula |
1 |
0.4 |
Jesús María |
1 |
0.4 |
La Barca |
1 |
0.4 |
Colotlán |
1 |
0.4 |
Ponciltlán |
1 |
0.4 |
Total |
254 |
100 |
Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
*Corte a las 13:00 horas del 23 de abril de 2020.
PANORAMA COVID-19 EN JALISCO CON TODOS LOS CASOS POSITIVOS*
|
||||
CASOS |
Federal |
UdeG |
Privado*** |
Total |
Confirmados |
254 |
15 |
18 |
287 |
Descartados |
3,581 |
496 |
322 |
4,399 |
Sospechosos |
451 |
221 |
Na |
672 |
Hospitalizados confirmados actuales |
31 |
Na |
Na |
31 |
Defunciones confirmadas |
19 |
Na |
Na |
19 |
*Corte a las 13:00 horas del 23 de abril de 2020.
**Los datos del HCJIM no son contabilizados en el Sistema nacional hasta que se de acceso para el registro de resultados a su laboratorio en la plataforma SISVER por el INDRE.
***Se considera Vigilancia Comunitaria (corresponde a resultados emitidos por el único laboratorio privado del Estado con liberación diagnóstica para SARS-CoV-2 a partir del 01/04/2020).
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala