Un sector de la población se ha quejado de que la camioneta blanca enviada por la Secretaría de Salud Jalisco rocíe el insecticida durante el día para la campaña contra el dengue.
Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jalisco).- El Ayuntamiento de Jocotepec informó que en San Juan Cosalá, hasta el momento, se tienen ocho casos confirmados de dengue y otros 17 casos en observación; sin embargo, fuentes no oficiales notifican que hay un número mayor de casos tan sólo en la mencionada delegación.
La dificultad para obtener datos certeros sobre el número de contagios viene debido a que muchos de los que presentan síntomas de la enfermedad en San Juan Cosalá, se automedican paracetamol o remedios caseros; otro porcentaje acude a consultorios particulares, y otro tanto atiende a instancias gubernamentales como es el Centro de Salud.
El médico titular del Centro de Salud de San Juan Cosalá no ha emitido declaraciones públicas al respecto, y la delegada de la población, Teodora Carvajal Ornelas, sólo se ha limitado a decir que las autoridades están cumpliendo con el control de la enfermedad.
Aunque la población cree que el número de enfermos ha sido minimizado por las autoridades, una camioneta Nissan con placas JS-01918 enviada por la Secretaría de Salud Jalisco, la cual rocía insecticida durante el día por las calles del pueblo con la finalidad de que el brote de la enfermedad no se propague a la cabecera municipal, lo ha confirmado.
Las críticas de la población por el rocío de insecticida durante el día, por más de dos semanas, no se han hecho esperar. En respuesta, las autoridades municipales han declarado a este medio que la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), les informó que el insecticida utilizado para control del dengue, Zika y otros virus, es inofensivo para los seres humanos.
No obstante, no se ha dado a conocer el nombre del insecticida o sustancia rociada por las calles de San Juan, y que, según algunos de los pobladores entrevistados, deja un fuerte olor químico.
El titular de Comunicación Social de Jocotepec, Luis Guzmán, informó que el rocío del insecticida y descacharización para evitar la propagación de virus se ha hecho en otras delegaciones de Jocotepec, pero en San Juan se intensificó durante el día, debido a que se corre la posibilidad de que se propague a la cabecera municipal.
El entrevistado sugirió que eviten dejar cacharos y vaciar contenedores con agua estancada con el fin de evitar la procreación del mosquito aedes aegypti, el cual es trasmisor del dengue, zika y chikungunya.
Pacientes del Centro de Salud de Chapala.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El director del Centro de Salud Chapala, José de Jesús González Rodríguez, informó que el municipio registra más de 40 casos probables de dengue, siendo la cabecera municipal quien ha registrado más casos probables de la enfermedad.
Habitantes de la calle Aguas Calientes, en la colonia San Miguel en la cabecera municipal de Chapala, comentaron que no recibieron atención en el Centro de Salud.
Sin embargo, uno de los vecinos cuenta que después de ir a Clínica Municipal, donde le dijeron que era un caso probable de dengue, lo derivaron al Centro de Salud, “por lo que yo decidí llamar para ver si lo podían atender, me dijeron que fuera hasta el lunes [llamó un viernes] para hacer exámenes, por lo que decidimos ir a una clínica particular, ya que es un paciente diabético y se estaba complicando”. Sobre la misma calle encontramos ocho casos probables de dengue.
El director del Centro de Salud Chapala explicó que en el nosocomio se atienden los casos probables, “por lo que nuestra tarea es hacer un estudio epidemiológico de la enfermedad. De ser necesario, se toma la muestra y la Región Sanitaria se hace cargo de revisar la muestra, entonces, a partir de ahí, de un caso probable, se reporta y se comienzan a hacer acciones”.
Un caso probable es todo caso sospechoso que presente fiebre y dos o más de las siguientes características: dolor de cabeza, dolor muscular, dolor de articulaciones, granos de la piel, de color rojizo más o menos extensa o dolor del ojo. En menores de 5 años, el único signo a considerar puede ser la fiebre.
La región sanitaria número IV La Barca, de Secretaría de Salud, ha redoblado esfuerzos junto con la Presidencia Municipal en acciones como el descacharre, la promoción del patio limpio, la colocación de un herbicida en los lugares que puedan ser criadero para mosquito (la batización), fumigación y colocación de 122 ovitrampas para combatir la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, que es quien transmite el virus del dengue.
Las acciones que se realizan son ir sobre el caso sospechoso, hacer la fumigación, hacer el monitoreo de patio limpio, hacer la colocación de abate y tomar todas la medidas pertinentes. Aunque en Chapala no se ha registrado ningún caso de zika, no se debe descartar la posibilidad hasta tener los casos confirmados tanto de dengue como de zika.
Sobre las acciones conjuntas que están realizando las autoridades sanitarias, así como las municipales, es importante señalar que “el problema del dengue es muy facilito de resolver, y eso no depende de las autoridades municipales ni de la Secretaría de Salud. Depende de la población, porque el enemigo lo tienen en casa, como es bien sabido, el mosquito se reproduce en agua limpia y el agua limpia está en la casa”, manifestó el director José de Jesús González Rodríguez.
Actualmente, Jalisco ocupa el cuarto lugar en el país. El corte de la semana epidemiológica número 26 se registraron 346 casos de dengue, nueve de chikungunya y cuatro de zika, así como una muerte por dengue.
El dengue ha sido un tema urgente por lo que las secretarías de salud de Michoacán y Jalisco firmaron un convenio interestatal para combatir el vector.
Estadísticas nacionales:
País: 5 mil 45 casos de dengue
Guerrero: 1265 casos de dengue
Chiapas: 511 casos de dengue
Veracruz: 473 casos de dengue
Jalisco, en 2015: 211; y en 2016: 346
El acné es una enfermedad de la piel caracterizada por la presencia de barros, espinillas, puntos blancos o granos. El sebo se acumula tapando el poro que junto con bacterias provoca inflamación y por ende la erupción con pus.
No es un padecimiento grave, pero puede dejar cicatrices, y por el aspecto puede causarle a quien lo padece repercusiones negativas como una baja autoestima e inseguridad, un aspecto bastante brilloso y desagradable de la piel, cuando las espinillas son muy grandes, rojas y rellenas de grasa pueden reventarse solas o a la mínima presión y esto puede ser bastante repulsivo; implicaciones sociales (sobrenombres, acoso, rechazo). El acné puede salir en la cara, los brazos, las nalgas, la espalda y el pecho.
Es común en los adolescentes, hombres y mujeres por igual y puede tenerse sin diferencia de edad; en casos hasta pasados los 50 años.
Las bacterias, higiene personal inadecuada, cambios hormonales, anticonceptivos, corticoides, la herencia, y el maquillaje grasoso corriente e inadecuado para el tipo personal de piel facilitan la aparición de espinillas.
Tanto como para prevenir la aparición del acné como para poder aliviarlo, es recomendable lavarse la cara dos veces al día, para así eliminar el exceso de grasa. Si es que se va a practicar algún deporte, lavarse la cara después de haberlo realizado para evitar que el sudor tape los poros. Usar un jabón que sea recomendado por el dermatólogo. Evitar irse a dormir sin haber retirado el maquillaje. Lavarse el cabello diario, sobre todo si se tiene el tipo de cabello grasoso.
El chocolate y el estrés NO causan acné; sin embargo, por su salud en general lleve una dieta sana y beba agua.
Trate de no estar tocándose los granos; lo único que hará es infectarse más. Evite apretar la espinilla puesto que pueden quedarle cicatrices.
Absténgase de andar aplicando sobre los granos pasta de dientes, jabón Zote, limón y cuanto menjunje se le ocurra; aparte de empeorarse la espinilla puede provocarse quemaduras.
El dermatólogo, dependiendo del grado de severidad del acné que presente, puede recomendarle la toma de antibióticos como eritromicina, doxiciclina, antibióticos tópicos como la clindamicina, gel de ácido retinoico, azufre, ácido salicílico, terapias con láser como la fotodinámica, dermoabrasión, inyecciones de cortisona.
Déjese de mitos y acuda con quien sabe. No ande de carilla ni tijereando a quien tenga un problema de acné. En cualquier momento puede pasarle a usted; sin embargo, aquí ya ha leído lo que puede hacer y a quién debe acudir.
Por: Ili
Es la ausencia congénita de uno o varios dientes, pudiendo ser algún diente temporal o permanente.
Resulta común que se presente como parte de un conjunto de afecciones características de un síndrome, pero es posible que se manifieste como una carencia aislada, y puede afectar a hombres y mujeres por igual.
Factores causantes locales como trauma, quistes e infecciones pueden ser los responsables. A nivel sistémico, la herencia, factores endocrinos y deficiencias nutricionales.
Las piezas ausentes con más frecuencia son los terceros molares (muelas del juicio), segundos premolares y los incisivos laterales superiores.
Al no contar con una pieza dental, el resultado puede generar dificultad en el habla, mal oclusión (morder chueco), disfunción masticatoria y antiestética.
Antes de asumir que simplemente se ha nacido sin ese diente es importantísimo acudir con el dentista para confirmar la carencia. Ya que de lo contrario, existe la posibilidad de que la pieza dental tenga retraso eruptivo, que se encuentre anquilosada en el hueso, o que por falta de espacio se encuentre impactada… Por lo tanto, un estudio radiográfico, examen oral e historia clínica son indispensables.
Prótesis parciales, puentes fijos e implantes dentales son las opciones ofrecidas para reemplazar el diente faltante.
Su dentista deberá explicarle las variantes y procedimientos de cada uno, así como su costo. Todo basado obviamente en la edad del paciente y características individuales.
Algunos autores afirman que la ausencia de algunos dientes es resultado de la evolución humana; con ello, la dieta ha ido modificándose y la naturaleza sabiamente va adaptando y modificando al cuerpo, acorde con las demandas ambientales.
Independientemente del origen, lo más importante es regresar y mantener la estética y funcionalidad del sistema bucal. La boca es la entrada principal del alimento y el odontólogo el experto en ella.
La dentición decidua (leche) consta de 20 dientes. La dentición permanente (adulto) son 28, más las 4 muelas del juicio 32, si es que las tiene.
Si le da lo mismo, y no ve diferencia alguna, entonces cuente cuántos tiene, y así al tanteo quizá descubra si le falta alguno, o bien tenga alguno de más.
Mejor aún, vaya con su dentista.
El titular de comunicación social de Chapala, Antonio Manzano Uribe y la impulsora del taller Hana Figueroa Urías. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Cuerpos libres y sexualidad consciente para jóvenes comenzará a partir del día 16 de julio al 17 de septiembre, el taller tendrá un cupo de 15 personas por grupo en sus dos sedes, casa Proméxico, en San Juan cosalá y edificio del Ayuntamiento, en Chapala.
Al final del taller, que durará 20 días, y se realizará en 10 sesiones, se presentarán las producciones audiovisuales de los 30 asistentes, los cuales participarán en un concurso en el que podrán tener como premio un ordenador portátil.
Los jóvenes de 15 hasta 20 años podrán hacer su inscripción y pedir información en el correo cuerposlibreschapala@gmail.com, así como en el WhatsApp (33) 1337-8824 o al teléfono (33) 1046-3492.
Al final del taller, los participantes obtendrán capacidades productoras para la realización de piezas de video, así como la información necesaria para decidir con libertad qué quieren con sus cuerpos y su sexualidad.
El taller de sexualidad nace como parte de la preocupación de las situaciones más urgentes del estado: Violencia de género, adicciones y prevención del embarazo. El proyecto es impulsado por la comunidad norteamericana, Centro de Desarrollo Jocotepec A.C. y Ayuntamiento de Chapala.
El taller es impulsado por Hana Figueroa Urías, promotora del Centro de Desarrollo Jocotepec, quién en conjunto con su equipo pretende incidir en la población adolescente para prevenir los embarazos este sector de la población.
“¡Cámara… Opción!” es un taller Gratuitoque se impartirá en San Juan Cosalá y Chapala, al finalizar el taller se premiará la mejor producción, expresó la promotora del Centro de Desarrollo Jocotepec, Hana Figueroa Urías.
Juguetes sexuales
En Uno a Uno, Ili y Rosco nos hablarán sobre Juguetes sexuales
Uno a Uno es un programa mensual, que se trasmite por Laguna Radio el primer Jueves de cada mes a partir de las 9:00 de la noche.
En el programa de una hora, conducirán Ili y Rosco, y nos platicarán los temas que a todos los hombres y mujeres solteros les interesa saber. En este programa nos hablarán sobre Juguetes sexuales.
El accidente fue reportado alrededor de las 17:40 horas. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Un camión de pasajeros arrolló a un motociclista que pretendía ganarle el paso en la carretera Jocotepec-Chapala, en Ajijic la tarde del 5 de julio.
El operador de la unidad 121 de la empresa Autotransportes Chapala Guadalajara, quien prefirió omitir su nombre, refirió que transitaba por la carretera cuando se percató de un grito que lo alertó a pararse.
El conductor se dio cuenta que se trataba de un motociclista quien pretendió rebasarlo por su costado derecho y tuvo contacto con el camión de pasajeros, ocasionando el accidente en la esquina de la calle Galeana y la carretera Oriente de la delegación.
Una ambulancia de Cruz Roja se presentó a los pocos minutos, para dar atención pre-hospitalaria al joven accidentado, quien al parecer se trataba de un abonero.
El autobús que al momento del accidente transportaba a 15 pasajeros rumbo a Guadalajara, quedó parado junto a la moto accidentada en el lugar, ocasionando el entorpecimiento del tráfico en ambos sentidos de la vialidad por más de una hora.
Cruz Roja Chapala informó que el accidentado fue atendido por una abrasión en el muslo derecho y que fue trasladado estable para su valoración a la clínica 180 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tlajomulco.
El autobús que al momento del accidente transportaba a 15 pasajeros rumbo a Guadalajara
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El arroyo San Marcos presenta varios puntos con basura sobre su cauce, pese a que se han realizado trabajos de desazolve y limpieza en un kilómetro del mismo.
Los trabajos de limpieza comenzaron en el mes de abril del presente año, señalando los puntos críticos del arroyo, por lo que el titular del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA), Felipe Pérez, mencionó que “Nos dimos a la tarea de limpiar y desazolvar en algunos de los casos”; sin embargo, la población sigue dejando basura y restos de árboles sobre el mismo.
La parte con más presencia de basura fue la zona conocida como la Unidad Deportiva (cerca a la Plaza de Toros). La misma se sacó en 30 camiones de basura y azolve.
Los trabajos se hicieron de forma coordinada. Tanto personal de SIMAPA, así como de bomberos y protección civil participaron en las actividades, tanto del arroyo San Marcos así como en los otros cuatro arroyos del municipio.
Sobre los peligros que tienen los vecinos del arroyo por no hacer limpieza del mismo, nos señala el director Felipe que “si es mucha el agua que baja por el arroyo se corre el peligro de que se caigan las bardas, esto debido a que hay bardas que delimitan con el arroyo”.
Sobre los restos que más se encontraron fueron: hay azolve propio del arroyo, basura, muebles viejos, tierra y llantas. Otro de los factores que se presentaron fue la presencia de tomas de drenaje que estaban desembocando directamente al arroyo, a lo que Felipe Pérez comentó que “En su momento percibimos a los usuarios y nosotros mismos las reparamos, nada más nosotros los apercibimos y les pedimos los materiales”, el total de drenajes conectados fueron doce, en los cuales no se tuvo complicaciones con las personas.
El director mencionó que a las personas se les hizo saber que los únicos afectados por tirar los desechos al arroyo eran ellos. Pese a esto, los vecinos de la calle Pedro Moreno, que colindan con el arroyo, mencionaron que la casa ubicada en la calle Juárez número 691, siguen tirando sus aguas residuales de forma directa al arroyo, lo cual les causa molestias por presentar malos olores.
Hace siete años que el arroyo no recibía mantenimiento, desde ese tiempo se realizó una obra que consistió en la reposición del colector de aguas residuales que va sobre el arroyo. El tiempo de no mantenimiento fue lo que motivó a la unidad para trabajar, y de esa manera prevenir incidentes en este temporal de lluvias.
El titular del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA), Felipe Pérez
Por: Ili
Es el deterioro más común que ocurre en las articulaciones como producto del envejecimiento y desgaste del cartílago.
Cuando ya no hay cartílago, que es como el colchón que se encuentra entre hueso y hueso, amortiguando la carga; se produce entonces contacto directo, y la fricción constante causa dolor, rigidez, disminución de la amplitud del movimiento, deformación e inflamación.
Esta afección es hereditaria. Se presenta con más incidencia en las mujeres pero también afecta a los hombres. El sobrepeso aumenta el riesgo de padecerse, al igual los deportes de contacto directo, trabajos donde se realicen actividades pesadas y la edad.
La presencia de los síntomas y características, el examen físico, la historia médica, una radiografía para poder observar el espacio articular, la presencia de espolones óseos y el desgaste en los huesos son suficientes para poder obtener un diagnóstico acertado.
Su doctor podrá ofrecerle varias opciones de tratamiento incluyendo técnicas para el control del dolor, la recuperación del funcionamiento de la articulación, aumento en la calidad de vida y la posibilidad de que continúe con su rutina diaria y sin restricción.
El plan de tratamiento abarca mantener un peso saludable, ejercicio, descanso apropiado, fisioterapia, el consumo de alimentos nutritivos; el uso de férulas u otro dispositivo de soporte ortopédico, analgésicos, incluso de venta libre como el paracetamol, antinflamatorios no esteroideos, coindritina, glucosamina…
Terapias alternativas en conjunto como la acupuntura; compresas calientes y frías sobre las coyunturas, ungüentos de capsaicina; la cirugía ya sea para el reemplazo del cartílago perdido o de la articulación por una artificial…
No ignore los síntomas, aunque tenga avanzada edad, eso no se pueda evitar. Tome en cuenta de que si no se ayuda, el dolor puede llegar a imposibilitarle. Tiene opciones y, como lo leyó anteriormente, hay medicamentos que no precisamente tiene que obtener con receta, mas no con esto quiero decir que abuse de la sustancia.
Para poder determinar la gravedad de la osteoartritis, acuda con el médico, vigile su dieta, comprométase a realizar ejercicio como parte de sus actividades diarias y siga los consejos de su doctor.
Disfrutar la vida a pesar de los estragos del tiempo debe ser la meta principal, vivir con osteoartritis no tiene que ser una tortura con la cual hay que lidiar, el alivio de sus síntomas es posible.
Edificio de la delegación Ajijic.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Atacar el problema de la basura desde el punto de vista de la sensibilización ecológica es, para la delegación y otras organizaciones ambientalistas, la manera de resolver de fondo la producción y recolección de basura en la pintoresca población de Ajijic.
Es por eso que la delegación de Ajijic, en coordinación con Alianza por una Sociedad Humanitaria, los grupos Ajijic Limpio y Limpiemos Ajijic, entre otros, ya preparan talleres, un desfile, invitaciones para que la gente barra sus calles y hasta premios para las personas que coman con platos que no sean desechables en el Parque de la Amistad ubicado en el malecón.
Se pretende generar la dinámica para que la gente se sume para limpiar el pueblo debido a la falta de camiones que ha sufrido desde la pasada administración en la recolección de basura; sin embargo, el delegado de Ajijic, Chuni Medeles, dio a conocer que de los cuatro camiones recolectores que el Ayuntamiento piensa adquirir para el municipio, uno será para la delegación de Ajijic, con la finalidad de abastecer las cinco rutas de recolección que tiene la población.
A partir del siguiente fin de semana, la Alianza por una Sociedad Humanitaria y por poco más de un mes, se realizarán talleres de sensibilización ecológica en la plaza y el malecón de las 11:00 a.m. a la una de la tarde.
Los integrantes de los talleres que se realizarán el primer domingo en la plaza y el segundo domingo en el malecón de Ajijic, proyectarán videos, contarán historias y enseñarán a los pequeños a sentar las bases para una educación ecológica.
El Centro Cultural Ajijic (CCA) se sumará a la campaña de sensibilización mediante la impartición de talleres para la elaboración de papel reciclado. “Ahí se les enseñará a los niños hacer una hoja de papel reciclado que dibujarán y se podrán llevar a su casa”, platicó el delegado de Ajijic.
Sin embargo, los talleres no sólo se impartirán en los espacios públicos, sino que también se llevarán a las escuelas de la delegación y algunos barrios. Además, se pretende regalar bolsas de manta para el mandado. Esto con la intención de que las personas utilicen lo menos posible bolsas de plástico cuando vayan de comprar.
El grupo Ajijic Limpio donará 30 contenedores de basura para la zona centro del pueblo. Fiaga Boutique y otros negocios, con el fin de evitar el uso de desechables, dará regalos a las personas que vayan al parque de la amistad y no utilicen platos desechables.
Al igual, se tiene pensado en un futuro implementar huertos orgánicos en las escuelas y baldíos de la delegación.
El delegado de Ajijic, Chuni Medeles, pide a la población, en lo que se restablece el servicio de recolección, sacar su basura sólo cuando escuchen las campanas del camión recolector, esto con el fin de evitar que la basura dejada por los vecinos en las esquinas dé mal aspecto a la turística población, además de invitar barrer el frente de sus casas y limpiar el zacate de los machuelos de la banqueta.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala