Diputada María Dolores “Lolis López” desde su curul en el Congreso de Jalisco. Foto: Cortesía.
Redacción.- Quien agreda a otra persona utilizando ácidos, sustancias químicas, corrosivas, cáusticas, tóxicas o inflamables o cualquier otra que por sí misma o mezclada genere lesiones, recibirá una sanción en el Estado de Jalisco que iría de los dos a los 15 años de prisión.
El Pleno del Congreso del Estado de Jalisco aprobó modificar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal del Estado, a raíz de una iniciativa presentada por la diputada del distrito 17, María Dolores “Lolis” López Jara.
Derivado de los casos en que se utilizan sustancias corrosivas o inflamables, generalmente de hombres en contra de mujeres y en algunos casos con una relación sentimental de por medio, la Diputada López Jara presentó en el pasado mes de mayo de 2022, luego de su análisis y discusión en comisiones legislativas el documento fue aprobado el 14 de marzo por la Asamblea.
“Es que los ataques con sustancias corrosivas puedan ser un delito independiente, que se castigue por separado, no como lesiones simples o agravadas. Quien hace este tipo de agresiones es bajo una conducta sumamente premeditada, va y compra algo para dañar, no sólo es agresión física, sino que busca ejercer un daño permanente”, explicó la autora de la iniciativa.
Cuando el ataque se cometa por razones de género y entre el activo y la víctima exista o haya existido una relación de parentesco por consanguinidad, afinidad, civil, concubinato, noviazgo o cualquier tipo de relación sea de convivencia, laboral o docente, la pena se aumentará hasta un tercio.
Hasta antes de la aprobación de dicha iniciativa, este tipo de agresiones se clasificaban como lesiones en general que tardan menos de 15 días en sanar, por lo que no eran procesadas penalmente o subestimadas y catalogadas como conductas no graves.
Imágen con fines ilustrativos. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Fiscalía Especial Regional del Distrito V, con sede en Chapala, a través de la Policía de Investigación capturó a José B., probable autor de la comisión de los delitos de violación y violencia familiar en agravio de una mujer.
La investigación permitió establecer que dicho sujeto vivía en unión libre con la víctima, con quien tuvo un altercado y posteriormente presuntamente la agredió. Estos hechos ocurrieron en la delegación Ajijic, localizada en el municipio de Chapala, en el año 2022.
En atención a la denuncia, la Fiscalía del Estado llevó a cabo las indagatorias que permitieron obtener una orden de aprehensión contra dicho individuo quien fue capturado y puesto a disposición del Juez de Control que resolverá su situación jurídica.
Esta diligencia se realizó conforme lo establece el protocolo, notificándole sus derechos legales al detenido a quien también se le presume inocente hasta que se dicte una sentencia en su contra.
El ataque se registró en las inmediaciones del centro comercial Laguna. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Fiscalía Especial Regional adscrita al Distrito V con sede en Chapala abrió una carpeta de investigación para esclarecer la muerte de un hombre por impacto de bala en un centro comercial.
Según el comunicado, la tarde del 14 de marzo, policías municipales que realizaban su recorrido de vigilancia fueron notificados que al interior de una plaza comercial denominada Centro Laguna, ubicada en San Antonio Tlayacapan, en el entronque del libramiento de Ajijic, se encontraba una persona inconsciente y a simple vista se le apreciaban huellas de violencia.
Los primeros respondientes localizaron en el interior a un masculino con una edad aproximada entre los 55 a 60 años de edad con lesiones producidas al parecer por un arma de fuego, por lo que solicitaron la presencia de paramédicos, quienes corroboraron que ya no contaba con signos de vida. La Fiscalía indicó que se trata del esposo de una empresaria de Chapala.
Un agente del Ministerio Público, apoyado por elementos de la Policía de Investigación, realizan las primeras indagatorias para esclarecer el móvil de esta agresión, así como la identificación de quien o quienes resulten responsables.
En tanto que peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses llevan a cabo peritajes para la fijación y recolección de los indicios.
Pie de foto: Vehículo oficial en el que el funcionario del Gobierno de Jalisco fue atacado a balazos. Foto: Twitter.
Redacción.- La Fiscalía Estatal inició con la integración de una carpeta de investigación para esclarecer la muerte de un servidor público del Gobierno del Estado de Jalisco, registrada la noche del 13 de marzo en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
El suceso se registró aproximadamente a las 19:16 horas sobre la avenida Arbolada Bosques de Santa Anita al cruce con Camino a las Moras, en la colonia Bosques de Santa Anita, donde se reportó la localización de un hombre de aproximadamente 55 años de edad, que a simple vista presentaba heridas al parecer por proyectil de arma de fuego, a bordo de un vehículo Toyota Prius modelo 2017, en color blanco.
De manera preliminar se estableció que podría tratarse del director de Auditoría de Finanzas del Gobierno del Estado de Jalisco, Alfredo Velazco Lares; paramédicos de los servicios médicos confirmaron el deceso de la persona.
Elementos de la Unidad de Homicidios Intencionales de la Fiscalía Estatal se hicieron presentes e iniciaron con las primeras pesquisas para el esclarecimiento de esta agresión para identificar y capturar a quien o quienes resulten responsables.
Fueron los peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses los que realizaron las labores de fijación y recolección de indicios, en tanto que camilleros del Servicio Médico Forense realizaron el traslado del cuerpo a sus instalaciones para la práctica de la necropsia y en espera de su identificación oficial.
El operativo de seguridad estuvo constituido principalmente por mujeres de distintas dependencias municipales y del estado. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Alrededor de 70 mil personas participaron en las diversas marchas por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer que se realizó en el municipio de Guadalajara, el miércoles 8 de marzo (8M), registrando un saldo blanco.
La concentración principal dio inicio en la plaza Armas en la Antimonumento con destino a la Glorieta los Niños Héroes, también conocida como Glorieta de las y los desaparecidos; la marcha que culminó en la Glorieta de la Minerva, y la tercera que concluyó en frente a Palacio de Gobierno no registraron incidentes mayores.
Lo anterior gracias al apoyo de las y los asistentes y de las mujeres servidoras públicas que estuvieron resguardando la manifestación durante todo el recorrido.
Cabe destacar que en los tres contingentes se tuvo presencia de mujeres policías del Estado, de la Comisaría Vial y la Metropolitana, mujeres elementos de Protección Civil Jalisco y mujeres de los Servicios Médicos Municipales (SAMU) así como personal femenino de Protección Civil y Bomberos de los Municipios Metropolitanos de Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá Tlajomulco de Zúñiga, Juanacatlán, El Salto y Zapotlanejo. Además de la coordinación que se mantuvo con autoridades del C5 y del CNI.
Es importante mencionar que al interior del Estado, también se realizaron distintas manifestaciones por el 8 M, todas ellas transcurrieron en completa calma, sin incidentes mayores que reportar.
Además, en las diversas expresiones se contó con la asistencia de observadoras de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco para que en todo momento se respeten los derechos a la libre manifestación de todas las asistentes.
Javier E. permanecerá un año en prisión preventiva oficiosa. Foto ilustrativa: Internet.
Redacción.- La Fiscalía Especial Regional del distrito V con sede en Chapala imputó a Javier E. por su probable responsabilidad en el intento de homicidio de un hombre, por lo que un Juez de control lo vinculó a proceso.
La Fiscalía informó que con base en las pesquisas se estableció que el pasado 15 de febrero, aproximadamente a las 13:00 horas, Javier E. en compañía de otro sujeto, ingresaron a una tienda de abarrotes localizada en la calle Colón en la población de San Antonio Tlayacapan, en el municipio de Chapala.
Sin embargo, en un momento comenzaron a discutir y salieron del establecimiento para liarse a golpes; momento en que dicho sujeto sacó un cuchillo y presuntamente con este atacó a su oponente en diversas partes del cuerpo, dejándolo mal herido, por lo que fue trasladado a recibir atención médica.
En tanto, policías municipales que fueron alertados del hecho lograron la captura del probable agresor para ponerlo a disposición del agente del Ministerio Público quien logró integrar una carpeta de investigación por su probable responsabilidad en la comisión del delito de homicidio calificado en grado de tentativa, por lo que fue judicializado.
El Juez de Control y Oralidad estimó que eran vastos los datos de prueba aportados y lo vinculó a proceso en los términos ya citados.El individuo permanecerá en prisión preventiva oficiosa durante un año, como medida cautelar.
Demostración en campo para la búsqueda de personas desaparecidas. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Integrantes de familiares de personas desaparecidas participaron en una demostración de técnicas de búsqueda en campo, donde personal de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco habló de cuáles son las técnicas que se aplican de acuerdo al terreno en donde se lleven a cabo.
Fueron alrededor de 20 personas las que observaron la demostración en las inmediaciones de un terreno, en donde el director de Análisis de Contexto, Roberto Tunuari Chávez, habló de algunos de los aspectos del terreno que se deben tomar en cuenta al momento de diseñar un plan de prospección.
Además llevó a cabo una demostración del tipo de herramienta que se pueden utilizar durante las búsquedas en campo abierto y, sobre todo, lo que se debe hacer si se dan con un hallazgo de cuerpo para no contaminar la escena o dañar los restos.
Durante la práctica también se mencionó que, durante las búsquedas, deben extremar precauciones, hidratarse, estar en buenas condiciones de salud y contar con la ropa y calzado adecuado para evitar accidentes durante las brigadas que realicen y de acuerdo al terreno.
Por su parte, el director de Gestión de la Información, Xavier Valenzuela Ocegueda, les explicó todo el trabajo previo que se debe realizar para diseñar una búsqueda en campo y las autoridades que deben intervenir para garantizar la seguridad de los integrantes colectivos.
Estás acciones forman parte del apoyo de Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, para seguir trabajando en la capacitación de personal de las distintas instituciones de la entidad involucradas que puedan aportar datos que ayuden a la localización de personas que han sido reportadas como desaparecidas así como familiares de las personas desaparecidas.
El alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre durante la entrega de las patrullas y uniformes.
Redacción.- El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estratégica de Seguridad y el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, entregaron 51 uniformes y dos unidades (Ford Ranger 2022), como parte del equipamiento a la Comisaría de Seguridad Pública Municipal.
Foto: Cortesía.
La entrega se realizó el pasado 2 de marzo del 2023 a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), al municipio de Chapala, Jalisco, por el cumplimiento con los acuerdos ante dichas instituciones.
De igual manera, el Gobierno Municipal, preocupado por las necesidades del personal de seguridad, hizo la adquisición para que todos y cada uno de los policías contaran con un uniforme digno y de calidad para el ejercicio de sus funciones.
Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Nuevamente el presidente de Jocotepec ha alertado a la población de llamadas con el fin de obtener datos personales para luego extorsionar, esta vez hasta haciéndose pasar por funcionarios municipales.
El anuncio fue realizado el miércoles 22 de febrero, mediante un video publicado por José Miguel Gómez López, en sus redes sociales.
“Alertar nuevamente de la serie de extorsiones que se están realizando en los teléfonos celulares, ahora ya están llamando, supuestamente de Padrón y Licencias, pidiéndole a la gente dé en sus negocios, nombres, número de cuántas personas, a nombre de quién el negocio, qué giros, tonterías para sacar información”, dijo el munícipe.
Gómez López también informó que inclusive los extorsionadores dicen comunicarse por parte del presidente.
“A otras personas les están diciendo que hablan de parte del presidente municipal o que hay acuerdos con el presidente municipal o con el gobernador; cuélguenles, no les hagan entrada o les permitan que ingresen en sus familias, generando miedo, terror y les vayan a extorsionar”, aseguró el mandatario.
El alcalde también aclaró a la ciudadanía que ninguna dependencia del Gobierno Municipal llama para solicitar datos personales o información comercial, y pidió apoyo a la ciudadanía para compartir el mensaje.
“Vamos frenando a esta bola de holgazanes, vivales irresponsables que no tienen otra cosa más que estar fregándole la vida a la gente trabajadora y buena como la es la del municipio de Jocotepec”, finalizó el presidente.
En caso de extorsión se recomienda colgar. Para realizar denuncias puede comunicarse al 3877630006, número telefónico de la policía municipal.
Manifestación en Jalisco por las personas desaparecidas. Foto:UDG TV.
Redacción.- La Fiscalía del Estado a través de la Fiscalía Especial para Personas Desaparecidas (FEPD) durante la semana 13 al 19 de febrero localizó a 40 personas, entre ellas adultos, adolescentes, y menores de edad, por las cuales existía una denuncia por desaparición.
La FEPD informó que en el periodo que comprende del 11 al 17 de febrero se localizaron 12 mujeres entre ellas adultas y menores de edad por parte de la Coordinación de Protocolo Alba y Alerta Amber.
Por su parte, la coordinación de Alerta Amber logró la localización de cinco masculinos adolescentes quienes ya se encuentran de regreso en casa, con su familia.
Además se implementaron 71 operativos de búsqueda de personas en diferentes puntos de la zona metropolitana y del interior del estado. Además, derivado del trabajo ministerial realizado, en esas fechas se logró judicializar a dos personas contra las que existen datos de prueba suficientes que hacen presumir su probable responsabilidad en la comisión de delitos en la materia, al contar con carpetas de investigación debidamente integradas.
Por otra parte, la FEPD también atendió a un total de 874 personas que acudieron para actualizar información con relación a los avances en sus carpetas de investigación, asesoría jurídica o bien, para la presentación de una denuncia, además de que brindó atención psicológica a un total de 181 usuarias y usuarios como parte de la atención integral que reciben las víctimas, durante el mismo periodo que se reporta.
Las denuncias correspondientes se reciben en las instalaciones de La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, la cual se encuentra ubicada en la Calzada Independencia Norte 778, en la colonia La Perla y trabaja las 24 horas del día, los 365 días del año.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala