Ficha informativa difundida por el Gobierno Federal. Foto: Internet.
Redacción.- Durante la Conferencia de prensa del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, del 20 de diciembre, el actual subsecretario de Seguridad Pública Federal, Ricardo Mejía Berdeja, destacó la baja de homicidios dolosos en el Estado de Jalisco.
El funcionario expuso las estadísticas que se integraron a partir de las carpetas de investigación de las fiscalías de los estados.
“En el caso de Jalisco se pasó de 204 a 166, es decir, 38 homicidios dolosos menos que el mes anterior”, explicó Mejía Berdeja.
Ante el Presidente de México se indicó que, en la estadística de las 32 entidades, entre octubre y noviembre Jalisco pasó de 204 a 166 homicidios dolosos, 38 menos que el mes anterior. Esta cifra es de las menores en el último periodo de este año.
El subsecretario añadió que la cifra general en México, en homicidios dolosos se informa al mes de noviembre la baja en todo el país con 23.5 por ciento de víctimas menos que el máximo histórico de julio de 2018.
“Se trata del mes de noviembre con menos homicidios dolosos desde hace seis años”, expresó el funcionario federal.
Se añadió que de enero a noviembre de 2022 se registraron 28 mil 469 víctimas de homicidios dolosos, una disminución de menos 7.3 por ciento respecto a enero a noviembre de 2021, de menos 10.8 por ciento respecto al mismo periodo en 2020, de menos 10.6 por ciento en el mismo periodo de 2019 y de menos 7.7 en cuanto a 2018 se refiere.
Acotó, Mejía Berdeja que este es el resultado del trabajo conjunto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, instituciones de seguridad y los 32 estados del país.
Comisario Preventivo de la Secretaría de Seguridad del Estado, Gerardo Insua. Foto: Captura de pantalla.
Redacción.- Con el objetivo de que la población pueda disfrutar de festejos o reuniones con el menor riesgo posible de padecer accidentes o incidentes, la Secretaría de Seguridad del Estado implementó el programa “Festejo Seguro”.
Se trata de la promoción de consejos y recomendaciones para que la ciudadanía disfrute de reuniones con familiares y amigos ya sea en casa o en algún lugar de esparcimiento.
Las recomendaciones del programa “Festejo Seguro” van encaminadas a todo tipo de población, es decir a las familias, los adolescentes, los jóvenes, los adultos y los adultos mayores.
La intención es reducir al máximo los riesgos cuando se dispone a disfrutar de un evento familiar, en algún lugar de esparcimiento o simplemente en los festejos clásicos con motivo del fin de año.
El Comisario Preventivo de la Secretaría de Seguridad del Estado, Gerardo Insua informó que la dependencia implementa acciones especiales con el objetivo de trabajar bajo los principios de una prevención situacional.
Indicó que en este aspecto existe una corresponsabilidad con la ciudadanía para que en la medida de lo posible se disminuyan los riesgos dentro y fuera de casa.
Advirtió que en el último trimestre del año aumenta el número de festejos por lo que es importante tomarlo en cuenta.
Por lo pronto el Comisario Preventivo recordó que una de las causas principales de accidentes sigue siendo la combinación alcohol y volante por lo que se recomienda designar algún conductor que no tome bebidas alcohólicas durante los festejos u optar por los taxis ejecutivos o de plataformas.
Señaló la importancia de compartir la ubicación con algún familiar, estacionar el vehículo en lugares iluminados y evitar dejar a la vista objetos de valor.
Destacó que al acudir a un bar o un antro habrá que poner atención para no consumir bebidas abiertas y no descuidar el vaso o la botella para evitar que alguna persona le pueda poner alguna sustancia extraña.
El funcionario destacó además que habrá que poner mucha atención con las personas que se conozcan en los festejos para evitar excesos de confianza.
“Hoy tenemos la fortuna que nos permiten las tecnologías para mandar información constante y ubicación en tiempo real lo cual nos garantiza muchísimo nuestra seguridad. En ocasiones estos exceso de confianza nos puede llegar a ser víctimas de delitos más graves como pueden ser robos, secuestros; hemos tenido casos de personas que llevan a desconocidos a sus propios domicilios y cuando menos se dan cuenta ya los narcotizaron”, advirtió.
Por último el Comisario Preventivo de la SSE, subrayó la importancia de estar atentos en los festejos en casa donde se deben cuidar de manera especial a los menores de edad y a los adultos mayores. Recordó que habría que revisar las conexiones de luz y gas para evitar incendios.
También apuntó la importancia de no realizar disparos al aire en las festividades del Año Nuevo ya que se pone en riesgo la vida de los demás y hacerlo implica la comisión de un delito.
La dependencia recuerda el número de emergencia 911 así como estar atentos a la información que se proporciona a través de las redes sociales.
Antonio Oceguera Cervantes alias el Tony Montana. Foto: internet.
Redacción. – La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) capturó a Antonio Oceguera Cervantes, hermano del Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante el martes 20 de diciembre, se informó a través de un comunicado.
El arresto del también conocido como “Tony Montana” ocurrió a las 5:20 horas en un domicilio, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga durante un operativo en el que participaron el Ejército, la Guardia Nacional (GN), en coordinación con el Cenfi (CNI) y la Fiscalía General de la República (FGR).
En el domicilio donde ocurrió la detención de Antonio “N”, se aseguraron seis armas cortas, un arma larga, un paquete con posible cocaína, dos vehículos y nueve cargadores. Se presume que en este inmueble es donde realizaba sus actividades delictivas y desde el cual coordinaba las operaciones logísticas y financieras.
Aparentemente Oceguera Cervantes era el encargado de la adquisición de armamento en grandes cantidades, coordinar acciones violentas en contra de grupos antagónicos y de la misma manera es considerado por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de América como presunto integrante de la citada organización delictiva y encargado de las actividades de blanqueo de capital y narcotráfico internacional.
El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objetivo de que se realicen las investigaciones y acciones periciales para confirmar las características, tipo, cantidad de droga y armamento que permitan determinar su situación legal.
“La detención de Antonio “N” representa un golpe contundente a una de las organizaciones delictivas del país, ya que es considerado en su estructura, como uno de los presuntos principales operadores logísticos, financieros y generadores de violencia”, cita el comunicado.
Vehículo en el que se retiró al oficial involucrado. Foto: Captura de pantalla.
Redacción.- El Gobierno de Chapala ya respondió ante el caso del elemento vial que atropelló a un joven en Ajijic, asegurando que la familia del afectado ha recibido acompañamiento de personal del municipio y que el oficial señalado habría sido puesto a disposición del Ministerio Público.
Comunicado emitido por el Gobierno de Chapala. Foto: Captura de pantalla.
Según el reporte municipal, el elemento de vialidad municipal prestó primeros auxilios al joven afectado, solicitando la presencia del cuerpo de emergencias para atender el incidente.
El accidentado fue trasladado a Chapala para recibir atención médica y ser estabilizado, posteriormente, fue enviado a Guadalajara a un hospital privado. El Gobierno de Chapala también aseguró que el elemento involucrado fue llevado por seguridad pública del municipio para ser puesto a disposición de la Fiscalía de Jalisco, para seguir el proceso legal correspondiente.
El joven fue arrollado la tarde del sábado 17 de diciembre en Ajijic, en las cercanías de la carretera Chapala-Jocotepec, a la altura de El Tempisque.
Unidad presuntamente involucrada. Foto: Especial.
Armando Esquivel.- Un oficial de Vialidad Chapala, es señalado de ser el causante del arrollamiento de un joven durante el 17 de diciembre en Ajijic, para luego ser retirado de la escena a bordo de una patrulla de la policía municipal.
Según versiones, el acusado conducía en una motocicleta oficial de la corporación vial, impactando al joven vecino de Ajijic.
En un vídeo publicado en redes sociales se observa a una patrulla de Chapala, asignada al fraccionamiento La Floresta, que parte del lugar del incidente, mientras se escuchan llantos y gritos de personas indignadas ppr la situación.
En un comunicado el Ayuntamiento destacó que el agente de Movilidad involucrado fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía del Estado de Jalisco, ante la cual seguirá el proceso correspondiente. La Fiscalía no ha confirmado la detención.
Más de 20 vehículos y motocicletas estatales y federales fueron presentados como apoyo para el operativo de seguridad durante la temporada Guadalupe – Reyes en el municipio. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- Los cuerpos de seguridad federales, estatales y municipales presumieron su fuerza y equipo durante la presentación del acostumbrado operativo decembrino Guadalupe-Reyes. Más de 100 elementos externos se suman a la prevención del delito en el municipio de Chapala esta temporada vacacional.
En el arranque del operativo navideño en Chapala (donde se coordinarán los tres niveles de gobierno) estuvo presente el alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, el maestro Sánchez Berumen coordinador estratégico de seguridad, el teniente coronel de infantería del diplomado del Estado Mayor Ruben Dario Arellano Médez, entre otras personalidades de nivel estatal y federal.
El coordinador de seguridad en el estado, Ricardo Sánchez Berumen asistió al banderazo de inicio con una caravana de 14 camionetas de la Policía Estatal a cargo del comisario Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano, una de ellas marca RAM con alto blindaje y equipada con armamento, así como 5 motocicletas.
La Guardia Nacional se hizo presente con cuatro patrullas, mientras que el Ejército Mexicano presentó una camioneta y varios elementos a pie. Vialidad del estado asignó seis patrullas y más de 10 motocicletas al operativo que originalmente incluyó al municipio vecino de Jocotepec, sin embargo su alcalde, José Miguel Gomez López no asistió.
Las ambulancias SAMU para emergencias y traslados también estuvieron presentes. El cuerpo de Protección Civil y Bomberos fue representado por los elementos municipales, ya que los estatales se encontraban atendiendo una emergencia. Sin embargo, los funcionarios mencionaron en repetidas ocasiones que esta corporación y todos sus elementos también estarán activos.
Elementos de la Guardia Nacional, Ejército Méxicano, Policía Estatal y Movilidad del Estado, estuvieron presentes durante el arranque del operativo decembrino. Foto: J. Stengel.
En días anteriores, durante conferencia de prensa, los altos mandos municipales de Seguridad Pública, Movilidad, y Protección Civil y Bomberos también presentaron las estrategias internas que se llevarán a cabo durante las vacaciones decembrinas para mantener la seguridad, atención y orden vial, entre locales y turistas.
Para asistir a los 55 mil habitantes que tiene el municipio, más los seis mil turistas por día que el alcalde, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel espera recibir durante las vacaciones navideñas, el cuerpo de Movilidad aumentó su personal. Los nuevos elementos fueron destinados a facilitar el flujo del tránsito en la avenida Francisco I. Madero debido a la obra que se está realizando, explicó el director de la dependencia, Moisés Ochoa Urquieta.
La Policía Estatal mostró una camioneta RAM de alto blindaje con armamento. Foto: J. Stengel.
Al contar con menos elementos que las otras corporaciones, Ochoa Urquieta y sus elementos trabajan horas extras durante los días festivos, anunció el funcionario. Por la misma razón se envió apoyo del estado. La Comisaría de Seguridad Pública Municipal, por su parte, volvió a presentar un escuadrón de más de 100 elementos.
Su parque vehicular consta de 12 vehículos, entre ellos un arenero, dos motocicletas, dos cuatrimotos y algunas bicicletas, que suelen usarse para los malecones y áreas turísticas.
Protección Civil y Bomberos además de montar guardias, realizan un operativo anti pólvora en todo el municipio. Hasta el cierre de esta edición se habían confiscado cerca de siete kilogramos de pirotecnia ilegal.
Las inspecciones de reglamentos y mercados se intensificaron, mientras que las guardias médicas, pagos municipales y el Registro Civil se mantendrán en el horario acostumbrado, a excepción del 25 de diciembre y primero de enero, cuando estará completamente cerrado. El 2 de enero se reanudan labores de manera regular, anunció el alcalde Aguirre Curiel.
Operativo realizado en la carretera Chapala-Jocotepec en el 2020. Foto: Archivo Laguna.
Armando Esquivel.-Se coordinará Jocotepec con los dos niveles de gobierno para su operativo navideño de seguridad, ya que uno municipal no realizará, aunque cada dependencia de emergencia realizará sus funciones con normalidad.
Dado que el operativo para los municipios de Chapala y Jocotepec estarán liderados por la policía del Estado y la Guardia Nacional.
La dirección de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec informó que, aunque no habrá un operativo municipal como tal, sí tendrán actividades como el apoyo en peregrinaciones, revisión de quema de pirotecnia y medidas de seguridad en presentaciones artísticas.
La dirección de Movilidad informó que el operativo que preparan es referente a la fiestas patronales en el mes de enero, pero nada en especial para estos días, mientras que la dirección de Seguridad Pública informó que sólo habrá vigilancia normal y supervisión por parte de los elementos para que las personas no infrinjan las reglas.
En la presentación del operativo navideño por parte del gobierno del Estado y Guardia Nacional presentado en el malecón de Chapala, el alcalde de Jocotepec, José Miguel Gómez López, estuvo ausente.
Personas desaparecidas de Chapala. Foto: Archivo Laguna.
Redacción.- A poco más de 15 días de concluir el año, el 2022 se ha convertido el año con más desapariciones de personas en Jalisco, según datos del Sistema de Información sobre Víctimas de desaparición (SISOVID), analizados por el investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Víctor Manuel González Romero.
Del 1 de enero al 30 de noviembre, en la entidad se reportaron 2 mil 217 personas sin localizar; en contraste con las mil 980 personas desaparecidas en 2021 y las mil 836 desaparecidas en el 2019, según González Romero.
Luego de que el Gobierno del Estado corrigiera las cifras del SISOVID, el especialista revisó la información en el que se da cuenta de la desaparición de mil 609 registros de personas desaparecidas y localizadas en el 2022.
De acuerdo con el SISOVID, suman 7 mil 780 personas que no se han localizado, lo que representa el 56.43 por ciento del total en la base de datos de la plataforma, que se traducen en 13 mil 786 desaparecidos.
Luego de que el Comité de Análisis sobre Desaparición de Personas de la UdeG evidenciara la falta de los mil 600 registros del SISOVID para lo que aún no hay explicación, el lunes 12 de diciembre las autoridades estatales hicieron la última corrección.
La corrección muestra que 25 mil 887 personas han sido reportadas o denunciadas como desaparecidas y localizadas en el estado, sin embargo; el Comité de la UdeG considera los datos poco creíbles bajo el argumento de que mes con mes desaparecen decenas o cientos de personas y no solo 15 como es la información emitida por el SISOVID.
En el portal https://sisovid.jalisco.gob.mx/ se da cuenta que de diciembre del 2018 al 30 de noviembre del 2022, se han localizado 12 mil 101 personas, de las cuales 10 mil 211 se encontraron con vida y mil 890 sin vida.
De acuerdo con la Ley de Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco (artículo 4, párrafo 1, fracción XXVIII), una persona desaparecida es toda aquella cuya ubicación y paradero se desconocen, independientemente de que su ausencia se relacione o no con la comisión de un delito.
Con información de NTR.
Enrique Alfaro en la reunión sostenida con los presidentes. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- El Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, refrendó el 12 de diciembre su apertura al diálogo con todas las presidentas y presidentes municipales en la agenda de seguridad y dijo que se fortalecerá la presencia policial en los municipios que tienen mayor afluencia de turistas y actividades programadas durante las fiestas de navidad y año nuevo, con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos que acudan a los festejos.
“Vamos a mantener esta agenda de coordinación desde el municipio más grande hasta el municipio más pequeño de Jalisco, así como lo platicaba con el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, lo platicaba también hace un momento con el presidente Municipal de Mazamitla, en donde hubo en días pasados una situación difícil que ha generado incluso debate mediático, aquí está el presidente, vente presidente, porque es muy importante mandar un mensaje hoy, con el presidente nos reunimos hoy en la mañana y nos vamos a estar reuniendo con más presidentes municipales en donde hay temas en específico que cuidar y que atender”, enfatizó Alfaro Ramírez.
Añadió el mandatario que se reforzará la coordinación y acciones en beneficio de los ciudadanos. Sin embargo, afirmó que el tema de seguridad debe quedar ajeno a las agendas políticas y que es por ello que se refrenda desde el Ejecutivo el apoyo a los 125 municipios sin distingo de partidos, ideologías o colores.
“En la medida que vaya siendo necesario con más autoridades municipales, vamos a seguir trabajando en este esfuerzo con todas y todos ustedes porque los avances son enormes, pero todavía nos falta mucho por hacer”, concluyó el Gobernador.
Redacción.- Dos hombres sin vida y seis personas lesionadas por arma de fuego es el saldo preliminar de la agresión registrada en la zona centro del municipio de Mazamitla, la noche del 8 de diciembre.
Los hechos sucedieron alrededor de las 9:10 pm sobre la calle Reforma, entre 16 de Septiembre y Pino Suárez. De acuerdo con las primeras pesquisas, se logró saber que en el sitio se escuchó una ráfaga de arma de fuego, donde resultaron dos personas sin vida, además de tres hombres, dos mujeres y una menor de edad con lesiones, mismos que fueron trasladados a un hospital comunitario para su atención médica, informó la Fiscalía en un comunicado. .
Un agente del Ministerio Público, apoyado por elementos de la Policía de Investigación, se encuentra realizando labores de investigación de gabinete y campo, en tanto peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses coadyuvan con la fijación y recolección de indicios.
Personal del Servicio Médico Forense será quien realice el traslado de los cuerpos a sus instalaciones para la práctica de la necropsia y en espera de su identificación oficial.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala