El sujeto fue detenido en fechas recientes por elementos de la Policía Investigadora. Foto ilustrativa: Cortesía.
Redacción.- Elementos de la Fiscalía Regional cumplimentaron una orden de aprehensión contra Joshua A. por su probable responsabilidad en el delito de abuso sexual infantil agravado y corrupción de menores.
Las diligencias de la Policía Investigadora permitieron localizar y detener a este hombre en el cruce de las calles Isla del Presidio y Los Maestros, de la colonia Gastronómica, municipio de Chapala.
Joshua A., presuntamente está relacionado en la agresión sexual a un infante registrada este año 2022, por lo que le resultó una orden de aprehensión.
Por lo anterior fue puesto a disposición del Juez de Control y Juicio Oral del Quinto Distrito Judicial, con sede en Chapala, quien resolverá su situación legal. A esta persona se le presume inocente hasta que no se declare su responsabilidad mediante una sentencia
Authorities were able to recover the body.
Staff. – Lake Chapala has taken another life, this time in the Jocotepec municipality delegation of San Cristobal. Personnel from the Civil Protection and Fire Department of Jalisco recovered the body April 17.
The person entered the lake but was not heard from again, so the authorities were called in to help. They located the body, which was taken to the forensic medical services.
The National Water Commission has warned of the risks of swimming in Lake Chapala. The underwater fences, wells, branches and mud can make it difficult for people to get back to land.
Translated by Mike Rogers
Los robos no son violentos, sino de oportunidad. Foto ilustrativa: Sofía Medeles.
Sofía Medeles- Reportan robos de carteras en al menos 17 lugares a lo largo de la ribera, siendo los poblados de Ajijic, San Antonio Tlayacapan, la cabecera municipal de Chapala y San Juan Cosalá, donde más se ha denunciado este tipo de crímenes, focalizados en turistas y extranjeros.
Uno de los sitios que tuvo dos incidencias de este tipo, fue en el Lake Chapala Society (LCS), su director ejecutivo, Luis Pacheco, aseguró que los percances no fueron violentos, si no que más bien tienen una forma de operar premeditada que se ejecuta a través de la distracción de las víctimas.
En el inmueble del Lake Chapala Society, ubicado en la zona centro de Ajijic, han ocurrido dos incidentes de este tipo. Foto: Sofía Medeles.
“Los dos robos ocurridos en LCS no han sido violentos, son personas que ya tienen bien estudiado su modus operandi. Las personas identificadas son una mujer extranjera y dos latinos. Son al menos 17 espacios públicos y restaurantes, o negocios, donde han ocurrido robos de este tipo y, en algunos de ellos, las personas denunciadas son las mismas que robaron aquí”, compartió Luis Pacheco.
Según el director ejecutivo del LCS, el modus operandi de los carteristas consiste en que la mujer extranjera se acerca a hablar con otros turistas o habitantes foráneos para distraerlos, mientras las otras dos personas crean una barrera y extraen las posesiones.
Pacheco señaló que tanto el encargado de despacho de Ajijic, Maximiano Macías Arceo, como el comisario de Chapala, Sergio Conzuelo Ramírez, y el presidente municipal, Alejandro Aguirre Curiel, están al tanto de los sucesos, por lo que están trabajando en conjunto para crear una campaña de prevención del delito en la zona.
Esto lo confirmó Macías Arceo quien dijo que esta campaña estaría enfocada en capacitar a los dueños de restaurantes, administradores, jefes de manzana, etcétera, para la prevención del delito, y que, aunque aún no hay una fecha para iniciar, se dará a conocer mediante el departamento de Comunicación Social.
Para finalizar, Luis Pacheco aseguró que lo más importante es restablecer el tejido social para disminuir los robos y la violencia, además de que se buscará que los vecinos tengan corresponsabilidad y se apoyen mutuamente para cuidarse e instruirse sobre este tipo de acontecimientos.
El occiso sufrió una volcadura en el kayak mientras navegaba en el lago de Chapala. Foto: cortesía.
Redacción.-Un habitante en San Antonio Tlayacapan sufrió un accidente luego de volcar su embarcación, perdiendo la vida por sumersión en el Lago de Chapala.
El ahora occsiso es una persona de una familia conocida en San Antonio Tlayacapan: el ahora occiso, fue localizado sin vida 15 minutos después de la volcadura del kayak, a las 2:15 pm de acuerdo al reporte de las autoridades.
Federico Aguayo fue localizado sin vida 15 minutos después de la volcadura del kayak. Foto: cortesía.
Elementos de Protección Civil y Bomberos de Ixtlahuacán y Chapala requirieron del apoyo de Cruz Roja para la recuperación del cuerpo. Foto: Cortesía.
Redacción.- El cuerpo de un hombre que quedó atrapado en una noria en la delegación de Aguilillas en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, fue rescatado por elementos de Protección Civil y Bomberos de ese municipio y de Chapala.
El rescate del cuerpo del masculino de 64 años de edad, identificado como Antonio 2N”, fue extraído de un pozo de 19 metros de profundidad, el martes 19 de abril, luego de que los Bomberos de Ixtlahuacán solicitaran el apoyo de la unidad de Chapala.
Con un sistema de cuerdas fue que los rescatistas pudieron recuperar el cadáver que flotaba a seis metros de la boca de la noria, a la que la víctima habría caído cuando ingería bebidas alcohólicas durante el sábado 16 de abril.
Durante las labores de rescate se contó con el apoyo de elementos de Cruz Roja Chapala y el occiso fue entregado al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para la práctica de la necropsia de ley.
La carretera Chapala-Guadalajara colapsó debido a la caída de un árbol a la altura del aeropuerto. Foto: Twitter.
Redacción.- La lluvia registrada la noche del martes y la madrugada del miércoles, dejó al menos 14 árboles caídos en diferentes partes de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Uno de ellos fue sobre la carretera Chapala-Guadalajara, a la altura del aeropuerto, provocando congestionamiento vial en la zona, hasta que éste fue retirado de la vía.
En total, según contabilizaron las autoridades, se registró un total de 15 árboles caídos entre los municipios de Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco.
La Unidad de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara informó que los árboles derribados fueron en colonias como Lomas del Paradero, Arcos Vallarta, Americana, Unidad Modelo, Jardines del Bosque, Jardines del Country, Echeverría, San Andrés, Tetlán Río Verde, Vicente Guerrero, San Vicente, Balcones de Oblatos y San Vicente.
Mientras que en Zapopan fue uno en la colonia Seattle y otro en Arcos de Zapopan; ninguno de los incidentes provocó lesiones a personas.
Con información de El Occidental.
El operativo “Ruta del Peregrino” se activó durante la temporada vacacional. Foto: SSJ.
Redacción.- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) concluyó el Operativo “Ruta del Peregrino” con 777 consultas médicas otorgadas durante las dos semanas de mayor afluencia de personas al Santuario de Nuestra Señora del Rosario en Talpa de Allende.
Según el reporte, la mayor demanda fue la atención por traumatismos con 189 casos, seguida de deshidratación con 72 peregrinos atendidos; asimismo, se registró el deceso de dos personas.
Del 8 al 17 de abril la dependencia activó el Programa de Urgencias Epidemiológicas y Desastres en el cual participaron 31 Unidades de Salud en el trayecto de la ruta que atraviesa varios municipios, en las cuales se reforzó el suministro de medicamentos, material de curación y Vida Suero Oral. A la par, se instalaron puestos de hidratación oral en las unidades activadas en la Región Sanitaria IX Ameca.
Como parte del operativo intersectorial, se desplegaron acciones en carreteras, centros turísticos e intervenciones preventivas para reducción de riesgos en romeros, en los que se contó con la participación del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (CEPAJ) y el Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU).
Durante el operativo, se atendieron 14 casos de picaduras de alacrán. Foto: SSJ.
En este contexto de la peregrinación, se reportaron 14 casos de picadura de alacrán atendidos oportunamente; así como descompensaciones por hipertensión y diabetes. Se registraron dos defunciones por posible infarto. El primer fallecimiento fue de un hombre de 67 años, registrado el 10 de abril en el Cerro del Obispo, municipio de Ameca. El segundo fallecimiento fue de un hombre de 56 años el 9 de abril durante el trayecto de la carreta en Ameca – Mascota.
La Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (Coprisjal) verificó tres plantas purificadoras de agua, un mercado público, 148 puestos de vendedores ambulantes y 15 restaurantes, además de un sistema de abastecimiento de agua. Realizó 75 determinaciones de cloro residual libre en 37 redes y 38 depósitos encontrados dentro de norma.
Para evitar brotes de dengue, el área de Vectores y Zoonosis realizó nebulizaciones espaciales en el centro de Talpa previo a la romería; mientras que la Región Sanitaria VIII de Puerto Vallarta visitó 1,579 casas con acciones de control larvario y realizó nebulización espacial a en 223 hectáreas, con una población protegida de 23,760 personas; así mismo se realizó rociado rápido con insecticida de acción residual en tres templos.
Por su parte en municipios de la Región Sanitaria IX Ameca se reportaron acciones de control larvario en una localidad, así mismo se nebulizó 26 hectáreas en 6 localidades con 2,220 personas protegidas. Además de rociado rápido con insecticida de acción residual en 22 casas y 7 refugios temporales.
A continuación, se desglosan las principales consultas según padecimiento:
Traumatismos 189
Deshidratación 72
Consulta a Sanos 68
Hipertensión arterial 67
Enfermedades diarreicas 58
Embarazo 22
Infecciones respiratorias 19
Picadura de alacrán 16
Diabetes Mellitus 15
Conjuntivitis 6
Dermatosis 6
Infecciones vías urinarias 5
Crossing Ajijic by car during Easter Week was fast and smooth.
Staff.- An operation to speed up traffic during the Holy Week holidays was successful in reducing problems with the intense vehicular traffic on the Chapala-Jocotepec highway near Ajijic. Traffic agents were stationed at every traffic light to control the passage of vehicles and thus avoid traffic congestion, resulting in a successful strategy as there were few «traffic jams» in this area, that have in the past been a major problem.
Motorist assisted by officers of the Secretariat of Security.
Fourteen traffic officers were deployed in the Chapala and Ajijic area, when regularly there are six. Traffic lights were not deactivated but the officers were, at their discretion, in charge of giving right-of-way to pedestrians and cars that were looking to join the highway or enter the Magic Town.
The operation had good results, since during rush hour and holidays, traffic in the area flowed well and pedestrians did not have to wait so long under the sun to cross the street.
Although no date was specified for Ajijic to implement this road strategy again, the Municipal Government said that they are in the process of increasing the number of traffic officers in order to improve the weekend traffic that suffers from severe saturation due to the tourists.
A car had a breakdown and was assisted by municipal officers.
Officers of the Jalisco Public Safety Secretariat also deserve recognition for their efforts. During the holiday operation they helped a motorist who had been stranded on the curves of Ixtlahuacán de los Membrillos. Municipal police officers also helped another motorist who suffered a breakdown in his vehicle on the Chapala-Ajijic highway.
Translated by Sandy Britton
Jóvenes durante el rescate de niños atorados. Esto ocurrió en marzo, a un costado del muelle de Ajijic. Foto: Facebook.
Sofía Medeles- Por el peligro que representan las redes de pesca abandonadas cerca de las orillas, el encargado de despacho de Ajijic, Maximiano Macías Arceo, declaró que ha buscado que éstas sean retiradas, por lo que está buscando instancias y personas que puedan apoyar en la extracción.
En fechas recientes se han reportado casos en los que estos trasmallos representan problemas tanto para turistas como para las personas que nadan cerca de ellos, así también como para la fauna del Lago. Precisamente en marzo pasado, dos niños se quedaron atrapados en las redes y tuvieron que ser rescatados por las autoridades municipales.
Cangrejos atorados en una red abandonada en Ajijic. Foto: Facebook.
Macías Arceo señaló que, ya tiene tiempo preocupado por la situación, por lo que recientemente se reunió con el presidente de la Unión de Trabajadores Pescadores del Lago de Chapala, José Luis Morales Gutiérrez, para buscarle solución al problema. Comentó que los encargados para estas remociones son las cooperativas de pescadores junto al departamento de Desarrollo Rural y la Comisión Nacional de Agricultura y Pesca (CONAPESCA).
“Nos acercamos a ellos para preguntar si podríamos quitar nosotros esas mallas que causan problemas, por ejemplo, la que está cerca de la playa de la Crucita, cosa que no se pudo, porque podríamos incurrir en un delito, en nuestro caso, sólo podemos denunciar. Aún así, las autoridades que se pueden encargar ya están al tanto, y en conjunto con el Gobierno de Chapala, ya se realizó una junta de redes abandonadas o prohibidas en la cabecera”, mencionó el funcionario.
Asimismo, comentó que, en la comitiva le dijeron que la mayoría de esos trasmallos abandonados son de gente que viene de fuera y olvidan las redes ancladas cerca de la costa.
Pese a no tener un número, aseguró que son varias las redes en esta situación, aunque el margen en zona turística es a cien metros de la orilla y en zona no turística 50 metros, han identificado algunas mallas a 30 metros de la orilla.
Por su parte, el capitán de capitanía de puerto de Chapala, Rafael Narez Armenta, manifestó que han recibido muchas denuncias de este tipo, no obstante, el monitoreo de redes de pesca no está dentro de sus funciones, y que ellos se encargan de la vigilancia de vehículos lacustres. Aún así, exhortó a los habitantes del municipio de Chapala a denunciar este tipo de situaciones.
Para realizar una denuncia ante la CONAPESCA se tiene que llamar al número 01 669 915 6913, con sede en Sinaloa, y proporcionar los datos de la localidad y la zona del problema. Según la operadora, este tipo de problemas siempre se atienden, aunque no tienen fecha a partir de la denuncia para que se hagan.
Los hechos violentos se registraron durante la tarde del 25 de abril. Foto: Twitter.
Redacción.- La Fiscalía del Estado de Jalisco (FE) inició una investigación para esclarecer los hechos en los que perdieron la vida un hombre y una mujer, luego de una agresión por arma de fuego ocurrida ayer 25 de abril en un establecimiento de bebidas.
La FE detalló que inicialmente se reportaron detonaciones por arma de fuego aproximadamente a las 18:20 horas, por lo que policías municipales realizaron la labor de primeros respondientes, acudiendo al punto referido el cual se sitúa sobre la carretera Guadalajara – Morelia, en la localidad de San Luis Soyatlán, en el municipio de Tuxcueca.
En el lugar los agentes confirmaron que al interior del negocio se encontraba un masculino sin vida con lesiones en tórax y cráneo por arma de fuego, mientras que una femenina, quien se encontraba herida, fue trasladada a recibir atención médica; sin embargo, al arribo al puesto de socorros, murió.
El agente del Ministerio Público y Policías de Investigación acudieron al sitio y comenzaron con las indagatorias para el esclarecimiento del hecho y captura de quien resulte responsable.
En la escena se localizaron diversos casquillos, los cuales fueron asegurados con el apoyo de peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. Los cuerpos fueron trasladados al anfiteatro de la región, para la práctica de la autopsia que establece la ley y en espera de su identificación oficial.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala