Los niños y adolescentes de 6 a 14 años durante su clase de boxeo. Los estudiantes son divididos según su conocimiento, principiantes o avanzados.
Jazmín Stengel.- David Venegas y Juan Antonio Vázquez Ayala son los fundadores del Centro Comunitario San Nicolás de Ibarra, en Chapala, que ofrece clases gratuitas a niños y adolescentes con el fin de mejorar su futuro y el de la comunidad.
Ambos jóvenes lograron su objetivo en octubre del año pasado, tras un mes de arduo esfuerzo, cuando comenzaron a impartir las primeras clases de boxeo y asesoría legal, mismas que hasta la fecha siguen presentes martes y jueves a partir de las 5:30 de la tarde en las instalaciones de la delegación del pueblo.
Los fundadores del Centro Comunitario San Nicolás de Ibarra frente al corazón de la casa hogar Love in Action. (Der.) David Venegas empresario, a su izquierda Juan Antonio Vázquez Ayala, Licenciado en Recursos Humanos y encargado de la selección de boxeo del Cuciénega, U de G.
El siguiente paso es restablecer las clases de computación e inglés que fueron suspendidas a falta del docente. Los materiales y fondos para el sueldo, ya están previstos, afirmó Vázquez Ayala quien además de ser entrenador y asesor legal, se dedica a «tocar puertas» para recaudar los fondos necesarios.
David Venegas también cumple con un rol muy importante en ese sentido, ya que al ir y venir de Estados Unidos tiene la facilidad de contactar a los hijos ausentes y reunir algunos dólares para la causa. O lo que también muchos hacen, donar los materiales y herramientas de trabajo que tanto el alumnado como el equipo necesita.
Venegas es mercadólogo y ambos organizadores de eventos, lo que le da un plus a la recaudación de fondos. Sin embargo, los equipos son caros y siempre se necesita algo, por lo que implementaron una cuenta de donaciones en la página Gofundme bajo el vínculo https://gofund.me/c4f261d2 que facilite los donativos a más personas.
Los niños y adolescentes realizan los estiramientos tras calentar para comenzar la clase de box.
Además de las clases ya mencionadas, los jóvenes apoyan a la casa hogar Love in Action de Chapala una vez al mes con diferentes tipos de recursos, y quieren agregar una caja de ahorro para ayudar a las personas más necesitadas de San Nicolás de Ibarra y Santa Cruz de la Soledad en casos de emergencia o enfermedad.
Para lograr la caja de ahorros, David y Antonio han planeado su próximo evento, que será el 18 de marzo sobre la calle Juárez en el conocido local de Parra en San Nicolás de Ibarra a partir de las 8:00 de la noche con la presencia de la Banda Los de la R y Dj Octavio originario de la Ribera de Chapala; este evento tendrá un costo de 50 pesos en beneficio del Centro Comunitario.
La asesoría legal se tiene al servicio las 24 horas marcando el número 33 1303 5942 con Juan Antonio Vázquez Ayala o en la página de Facebook: Centro Comunitario San Nicolás de Ibarra.
Gobernador de Jalisco y presidente de Jocotepec.
Redacción.- Tanto el Gobierno de Jocotepec, como el de Jalisco, se pronunciaron ante el ataque a balazos que dejó dos policías fallecidos y dos paramédicos heridos, José Miguel Gómez López pidió regresar temprano a casa durante la noche, pero también aclaró que no hay suspensión de actividades, mientras que Enrique Alfaro Ramírez, quien calificó el asesinato como cobarde, pidió a las poblaciones el no caer en el pánico.
“Que en la noche regresen a sus domicilios a pronta hora, que no se encuentren hasta tarde, vamos evitando ahorita cualquier espacio de riesgo”, dijo el presidente de Jocotepec en un video publicado en redes sociales, aclarando también que asegurando que habrá presencia de policía estatal y Guardia Nacional y que hay una guerra de desinformación, por lo que pidió a la población el mantener la calma.
El gobernador del estado informó del incendio de dos tractocamiones en la zona de Tamazula y un auto incendiado en La Manzanilla de la Paz. Respecto al comunicado del Gobierno de Tamazula, en el que suspenden actividades, incluidas las escolares, el mandatario señaló que la autoridad municipal no tiene la facultad para tomar esa decisión.
“No ha habido una afectación directa a la población civil, no hay un riesgo que implique suspender clases, no hay autoridad municipal que tenga la facultad de suspender actividades” se escucha decir a Alfaro en un video.
People protested in front of the Lienzo Charro (rodeo ring) de Ajijic, located on Revolución street, to demand its opening. Photo: Sofía Medeles.
Sofía Medeles (Ajijic).- People who attended the sayacas parade last Sunday, February 27 pounded on the gate, threw rocks and shouted , demanding to enter the Lienzo Charro (rodeo ring) de Ajijic, waiting for the «Toro de Once», a traditional charro rodeo that normally follows the parade.
Despite the fact that the Ajijic Charros Association had previously announced that this year the charreada would be canceled by agreement of the members of the association, the spectators followed the parade participants to the Lienzo Charro.
When their access was denied, a group of more than 100 people protested at the gates of the venue to demand to be let in, thinking that there was to be a private celebration. The president of the Charros Association, Ernesto Perez Reyes, who was present, confirmed the cancellation of the «Toro de Once,” for which he received verbal abuse and pressure from the crowd, who demanded access.
Perez Reyes clarified the reasons for not holding the tradition, as well as the reception, citing the restrictions imposed by the Covid-19 pandemic.
«The planning time was very short. The green light was only given a week and a half before, so there was no opportunity for planning the event. Another reason were the capacity restrictions, due to Covid, in venues where events are held, as in the case of the Lienzo.»
The representative of the charros explained that the permitted limit is 70 percent of the site’s capacity and, if the state restrictions are ignored, there could be consequences such as citations, fines, and even closures or limitations on future events.
Under this logic, because the «Toro de Once» is an event that packs the Lienzo Charro to overflowing, the association decided to omit the event entirely so as not to exclude anyone from the tradition.
«It is a measure that was taken due to the restrictions of the pandemic and the lack of time, but the charros hope that next year it will be better organized, with all the tradition that has led us to be a Pueblo Mágico. Also, on behalf of the Association, we thank the participants, those who understood the situation, and those who did not understand as well, for continuing to be part of the customs of Ajijic,» concluded Pérez Reyes.
Translated by Sandy Britton
El agresor fue detenido por elementos de la policía municipal de Chapala tras los hechos registrados el pasado 21 de febrero. Foto ilustrativa: Archivo.
Redacción.- Un individuo identificado como el probable responsable de atacar con un cuchillo a otro hombre cuando viajaban en un camión de transporte público en Chapala, ya enfrenta un proceso penal tras la imputación de la Fiscalía Regional de Chapala.
José Luis G., la persona señalada, deberá permanecer en prisión preventiva oficiosa durante un año, como medida cautelar, por solicitud del agente del Ministerio Público.
Con las indagatorias se pudo establecer que el pasado 21 de febrero, aproximadamente a las 09:40 horas, el detenido y su víctima viajaban a bordo de un camión de transporte urbano.
José Luis G. fue vinculado a proceso y deberá permanecer en prisión preventiva oficiosa durante un año como medida cautelar. Foto: Fiscalía de Jalisco.
Sin embargo, cuando se desplazaban sobre la carretera Chapala Jocotepec, a la altura del poblado de San Antonio Tlayacapan, en el municipio de Chapala, José Luis G. sacó un cuchillo y presuntamente atacó al otro masculino, dejándolo herido en el lado derecho del abdomen.
Policías municipales que fueron alertados del hecho lograron la captura del probable agresor, mientras que el lesionado fue trasladado a recibir atención médica.
Con base en los datos de prueba que reunió el agente del Ministerio Público se pudo acreditar la probable responsabilidad de José Luis G. en la comisión del delito de lesiones calificadas, por ello lo judicializó.
El Juez de Control y Oralidad en la audiencia inicial decretó como legal la captura del sujeto y tras la imputación que realizó la Fiscalía, consideró que los datos de prueba aportados eran suficientes y determinantes para vincularlo a proceso con prisión preventiva oficiosa durante un año.
El funcionario público y su acompañante estaban en una unidad del Gobierno de Jocotepec. Foto: Cortesía.
Redacción.- El director de Agua Potable y Alcantarillado del Gobierno de Jocotepec fue asesinado a balazos, mientras que una mujer que lo acompañaba resultó herida. El ataque sucedió la noche del martes en el municipio de El Salto, los agredidos se encontraban en una camioneta oficial del municipio. En la escena del crimen se encontraron al menos 10 casquillos calibre 9 milímetros.
El ataque se registró en el municipio de El Salto, en una colonia a bordo de carretera que colinda con San José del 15. Foto: Crotesía.
Minutos después de las ocho de la noche, autoridades recibieron el reporte de una agresión a un hombre y una mujer que viajaban a bordo de un vehículo con logotipo oficial del Gobierno de Jocotepec, en las calles San Miguel y La Paz de la colonia Del Carmen en El Salto.
A la llegada de los servicios médicos, el funcionario público ya no contaba con vida, teniendo impactos de arma de fuego en cuello, tórax y hombro izquierdo, mientras que su acompañante, que se identificó como su pareja, fue trasladada en condición regular para recibir atención médica con una lesión en el glúteo y un rozón de bala en la zona craneal.
Personal ministerial así como del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se encuentran en el lugar realizando las primeras investigaciones así como recolectando los indicios.
La Fiscalía de Querétaro presentó la detención de 4 masculinos vinculados con los hechos violentos durante el ocho de marzo con lo que ya suman 14.
Redacción.- Al menos 14 personas resultaron detenidas y vinculadas de manera directa tras la trifulca entre aficionados de los clubes del Querétaro y Atlas, generada el 5 de marzo en el estadio La Corregidora cuando se jugaba el partido de fútbol soccer de la jornada 9, del Torneo Clausura 2022.
La Fiscalía de Querétaro presentó la detención de 10 masculinos vinculados con los hechos violentos durante el siete de marzo y al día siguiente, se sumaron cuatro más, uno de ellos entregado a las autoridades por su propia madre.
La Fiscalía de Querétaro presentó el siete de marzo la detención de 10 hombres vinculados con los hechos violentos.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri aseguró a través de un video emitido desde su cuenta personal, que hasta el momento no ha habido fallecidos de tan lamentable suceso que dejó al menos 26 heridos, tres de ellos de gravedad y 10 en estado delicado.
La Liga MX y la Federación Mexicana de Futbol FMF confirmaron sanciones equivalentes al millón y medio de pesos en contra del Club de los Gallos Blancos además de las siguientes restricciones:
El sujeto fue capturado en fechas recientes por efectivos de la Policía de Investigación pertenecientes al Distrito IV. Foto ilustrativa: W Radio.
Redacción.- La Fiscalía Regional de Ocotlán logró acreditar la probable responsabilidad de un hombre en un fraude por la cantidad de 3 millones 500 mil pesos por lo que, tras imputarlo, un Juez de Control lo vinculó a proceso penal.
El señalado es Enrique A., quien a solicitud del agente del Ministerio Público deberá permanecer en prisión preventiva justificada durante un año, como medida cautelar.
De acuerdo a información de la Fiscalía, el 17 de junio del 2021, el imputado aprovechándose de la relación de amistad que tenía con las víctimas, les propuso en compañía de otro copartícipe, comprar un contenedor de ollas importadas procedente de China, supuestamente con la finalidad de hacer un negocio.
De esta forma los afectados le entregaron a Enrique A. 3 millones 500 mil pesos, en una finca ubicada en la calle Narciso Mendoza, en la colonia Marcos Castellanos, en el municipio de Ocotlán; sin embargo, éste jamás les entregó la mercancía ni los volvió a contactar.
Las víctimas, interpusieron una denuncia penal y desde entonces la Fiscalía Regional de Ocotlán realizó actos de investigación que permitieron acreditar la probable comisión del delito de fraude genérico, por lo que solicitó una orden de aprehensión en su contra.
Dicho sujeto fue capturado en fechas recientes por efectivos de la Policía de Investigación pertenecientes al Distrito IV, quienes lo pusieron a disposición del órgano jurisdiccional.
Luego de que el Ministerio Público realizó la imputación en la que presentó los datos de prueba reunidos en la indagatoria, los cuales generaron certeza en dicha autoridad, le dictó auto de vinculación a proceso por el referido ilícito.
State officials Javier de Jesús Lechuga Millán, director of the Area of Political Development and Attention to State Problems; Luis Pablo Guerrero Preciado, director of Government Transportation Management; the municipal president of Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel and the leaders of Ubers Unidos, in Chapala’s Lakeside
Editor – State officials have requested that the Chapala municipality regulate local independent Uber-style drivers to prevent abuses of power by State Police. In exchange, the self-styled Ubers of Chapala were asked to regulate their legal status. These actions were decided on during a meeting held February 18, 2022 where the protesters met with state authorities at Chapala City Hall.
The leaders of Ubers Unidos, who led the public demonstrations in Chapala on February 7 and 12, 2022 against State police intimidation, were invited to present their problems to Javier de Jesús Lechuga Millán, director of the Area of Political Development and Attention to State Problems of the General Secretariat of the Government of Jalisco, and Luis Pablo Guerrero Preciado, director of Transportation Management of the State Government.
Omar, the leader of the protesters, opened the dialogue by describing the current situation of corruption that the inhabitants of Chapala face at the hands of State Police. The police involved have been identified as State, rather than municipal, police by their unit numbers. Units CP-003, PA-024 and CP-028 are all associated with State Police, whereas units of the Chapala State Regional Police Base are first identified by the initials PRJ, according to the complainants.
He also explained that protesters from the municipalities of Jocotepec and Ixtlahuacán de los Membrillos had decided to join forces with the demonstrators in Chapala since the State Regional Police Base is located in the Chapala municipality, and not their own.
The protesters’ complaints included the well-known «routine inspections» that the State Police carry out on private vehicles, which often result in many cases of alleged corruption. «They ask if we are hawks [lookouts for drug dealers], change our license plates, check our cell phones, plant small bags [of drugs] or take our money.» Victims do not want to sue in the Prosecutor’s Office because they are under threat, explained the affected party.
Incidents of abuse of power and violation of personal data privacy such as these occur not only to independent transportation providers, but also to general civilians and merchants. Examples of these abuses have gone viral in the WhatsApp group ‘Anti Tamaros’ [roughly translated to Against Dark Forces] that circulates in Chapala lakeside.
In response to these claims, Lechuga Millán expressed his concern and promised to review the State Police units identified. The units are currently under the command of Commander Juan Bosco Pacheco Medrano, Secretary General of Security Jalisco, who will be responsible ultimately for determining whether the officers should be replaced or just relocated to another base.
The protesters accuse elements of the State Police of corruption; drivers of Uber-style services from Jocotepec and Ixtlahuacán de los Membrillos, join in the claim of abuses due to the fact that the Regional State Police Base is located in Chapala
Lechuga Millán also said that he would see that a direct link to the Area of Political Development and Attention to State Problems would be created, to facilitate addressing complaints anonymously and according to the law. «The rights of the people must be respected, but they also have obligations,» Lechuga Millán reminded the protesters.
He further explained that complaints would be addressed on a case-by-case basis. Since the drivers are not registered with the State Transportation Secretariat, nor with the Tax Administration Service (SAT), they are in effect breaking the law. «It is as if you were robbing a bank and a policeman shoots at you,» he observed.
For his part, Luis Pablo Guerrero Preciado, director of Transportation Management of the State Government, urged protesters to join one of the services already registered in the Guadalajara metropolitan area such as Didi, Uber or Siggo Drive. Alternatively, he suggested, they could present and register a new service specific to the Chapala-Jocotepec region.
He explained that, because the «unauthorized artisanal» services (which is what he called the WhatsApp groups the drivers use to organize themselves) do not have any type of legal backing or insurance, they are vulnerable to extortion.
Guerrero Preciado also stated that, should the Secretary of Transportation of Jalisco decide to carry out an operation to discourage unregulated transportation services, the protesters risk having their vehicles confiscated because “it is an illegal act.” Once the drivers legalize their services, however, they will benefit from the protection of the law, insurance and legal representation. In addition, they will be providing a safer service to paying passengers.
The local drivers, however, say that the registered services like Uber, etc. are not profitable. The mileage fees they impose combined with commissions, weekly car rental charges, and gasoline costs make it impossible for the drivers to survive on the typical fares earned of 20 to 30 pesos. The drivers prefer – out of necessity – to go it alone.
Translated by Rebecca Zittle
Braulio Esteban «N», was arrested in the Santa María de Chapala neighborhood.
Braulio Esteban «N», 18 years old, was arrested in Chapala when he was found carrying nine packets of the drug known as «Crystal.” The arrest was made by officers of the State Security Secretariat (SSE).
The incident took place at the intersection of Chacales and López Mateos streets, in the Santa María neighborhood, where state police officers on surveillance duties arrested Braulio Esteban «N».
Among his belongings, the agents found nine «Ziploc» type bags with the drug, for which he was sent to the Public Prosecutor’s Office for investigation.
Translated by Colleen Beery
Para un embarazo saludable, los especialistas recomendaron a las mujeres prepararse tanto física como emocionalmente. Foto: SSJ.
Redacción.- Planear un embarazo saludable y que llegue a término en las mejores condiciones es posible y reduce los riesgos a la salud tanto de la futura madre como del bebé, coincidieron especialistas de diversas instituciones que participaron en el panel virtual “Plan bebé: Salud materna antes y después del embarazo”, convocado por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ).
Elizabeth Camarena Pulido, jefa del Departamento de Obstetricia del Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, indicó que en principio existe una edad idónea para el embarazo asociada a menores complicaciones: después de los 19 años y antes de los 30.
“En las edades de los extremos de la vida sí se pueden embarazar, pero ya marca un factor de riesgo que se tiene que estar vigilando pues se asocia a algunas complicaciones tales como abortos espontáneos, bajo peso en el recién nacido de madres en edades tempranas; por otro lado en embarazos en edad materna avanzada tiene un aumento significativo en el riesgo de anormalidades cromosómicas, abortos espontáneos, así como parto pre término, bajo peso al nacer, aumento de tasa de cesáreas, aumento de morbilidades y mortalidad perinatal”, dijo la especialista.
Asimismo, la ginecobstetra expresó que la mejor manera de lograr un buen embarazo es planearlo, bajo la estrategia de atención pregestacional. “Se trata de una consulta médica que se brinda a todas las mujeres en edad fértil en donde se hace un historial clínico en la búsqueda de factores de riesgo, mismos que pueden ser corregidos antes de iniciar un embarazo y con ello evitar riesgos en la mujer y en el bebé una vez que decida concebir”.
Camarena Pulido añadió que por otro lado, el sobrepeso y la obesidad se asocian a problemáticas durante el embarazo y al momento del parto: aborto, parto pre-término, diabetes gestacional e hipertensión.
“Un bebé prematuro puede tener muchas complicaciones que puede generar que a lo largo de su vida no sea completamente sano”, alertó
EL ASPECTO EMOCIONAL
Malissa Janette Herrera Guzmán, especialista del Departamento de Prevención y Promoción del Instituto Jalisciense de Salud Mental (Salme) expuso que durante el embarazo se transmiten emociones por lo que es importante atender el aspecto de salud emocional.
“Las emociones se transmiten al bebé por medio de la placenta y es por eso que durante estos nueve meses se tiene que procurar que la mujer embarazada esté lo más tranquila posible, ya que puede se ver afectado el producto y reflejarse (este daño) una vez que crezca el niño o niña crezca y presenta problemas de déficit de atención y/o de la conducta”, precisó la psicóloga.
Así como la mujer se prepara físicamente antes de embarazarse lo ideal es prepararse emocionalmente.
“Un embarazo inesperado puede generar depresión y ansiedad, problemática que se presenta en el 10 por ciento de las mujeres con esta condición, y puede ser previa o después del embarazo”, dijo Herrera Guzmán.
Factores de protección muy importantes para las madres son el acompañamiento por parte la pareja, relacionarse con amistades y familiares, expresar sentimientos y emociones y respetar el momento en que la futura madre quiera estar a solas con ella misma.
En su turno, Romina Campos Barrera, nutrióloga y asesora certificada en Lactancia Materna, informó que la mujer no debe subir de peso excesivamente durante el embarazo. “No hay que comer por dos, pero sí hay que pensar por dos, no se tiene que aumentar el consumo de alimentos al doble y siempre se tiene que tener en cuenta que la misma debe de ser saludable. Los antojos durante el embarazo son normales y pueden cumplirse con límites. La recomendación es que acuda con el profesional de la alimentación porque para cada mujer es diferente el plan alimenticio”, recomendó.
Campos Barrera dijo que durante el embarazo, la nutrición es más importante que nunca ya que se necesita una mayor cantidad de nutrientes importantes que antes del embarazo.
“Preferir alimentos saludables a diario le ayudará a darle a su bebé lo que necesita para desarrollarse”, precisó la funcionaria.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala