Redacción.- Javier N pasará 24 años y seis meses en prisión, luego de que lo encontraran responsable de un intento de homicidio en contra de un hombre al que acuchilló en la delegación de Atotonilquillo -municipio de Chapala-, el 17 de enero del 2018.
El trabajo de investigación que realizó la Fiscalía, dio cuenta que Javier habría llegado al rancho La Tinaja, ubicado en una brecha de la carretera San Juan al cruce con el camino a San Nicolás de Ibarra, cuando atacó a su víctima por la espalda.
La víctima logró desarmar a su agresor, sin embargo; Javier N sacó otro cuchillo para continuar con la agresión, dejando mal herida a su víctima cuando arribó otra persona quien logró quitarle el cuchillo.
La víctima fue trasladada para recibir atención médica y momentos más tarde Javier fue capturado.
Después de la captura, las etapas procesales del caso se desarrollaron conforme lo marca la ley, y en días pasados el Tribunal de Enjuiciamiento lo encontró penalmente responsable del delito de homicidio calificado en grado de tentativa, por lo que dictó sentencia por unanimidad en contra de Javier N.
La segunda motocicleta fue robada el pasado 11 de noviembre, tres días después de la primera.
Redacción.- Los amantes de lo ajeno no paran. En menos de una semana, dos motocicletas fueron robadas en la cabecera municipal de Jocotepec; una de ellas con uso de arma de fuego.
El primer caso ocurrió el domingo 8 de noviembre en el libramiento, donde a punta de pistola, un par de jóvenes fueron despojados de sus pertenencias como cartera y teléfonos celulares, así como de la motocicleta en la que se transportaban.
El robo ocurrió alrededor de las 20:00 horas, cuando dos sujetos bajaron de una camioneta para abordar a los muchachos, quienes por temor, no opusieron ningún tipo de resistencia, ya que uno de ellos fue apuntado con el arma de fuego en la cabeza.
Además de dejarlos sin nada, los hombres dispararon al aire para obligar a los jóvenes a que se retiraran, quienes en su afán de ponerse a salvo, bajaron corriendo y a oscuras del cerro para llegar a sus casas.
El otro caso fue denunciado mediante redes sociales el pasado 11 de noviembre, es decir, tres días después del primer caso. Esta vez le tocó a una mujer que ese mismo día había comprado la motocicleta.

“Amigos por favor ayúdenme. Hoy acababa de comprar mi moto y la dejé afuera de mi casa un ratito y se la llevaron, se me hace injusto, por favor ayúdenme si alguien le ofrecen la moto por favor contáctenme, les doy recompensa. Con tanto sacrificio que uno hace para comprarse sus cosas y le hagan esto, no se vale les pido que me ayuden”, escribió en la publicación de Facebook.
Robos de todo tipo han ido a la alza en Jocotepec en los últimos meses, lo más comunes son los cometidos en casa-habitación y a negocios. Precisamente en octubre pasado, Laguna publicó que hasta ese momento iban 50 robos denunciados, 38 a viviendas y 12 más a comercios.
Durante el último mes, la zona más afectada por los amantes de lo ajeno fue la norponiente de la cabecera, donde varios vecinos denunciaron haber sido víctimas de la delincuencia, uno de ellos hasta fue golpeado durante el atraco.
Tras esta ola de hurtos, ciudadanos se organizaron para entregar un pliego petitorio a la Guardia Nacional, cuyo cuartel está ubicado cerca del crucero de Potrerillos, por la carretera Guadalajara Morelia.
En dicho documento, al que Laguna tuvo acceso, se pidió a la corporación de seguridad más patrullaje en el municipio, la instalación de cámaras de vigilancia y la recuperación de los bienes perdidos.
“Debido a los últimos acontecimientos de robos a casa habitación tanto como a negocios, considero que es suma urgencia proporcionar mayor vigilancia en nuestro municipio dado que los robos se han ido agravando cada vez más y la población teme por el daño que le pueda causar a alguno de los familiares”, se lee en un fragmento de la solicitud que fue entregada el pasado 30 de octubre.
Fotos: El Occidental.
Redacción.- Colgado sobre un puente peatonal sobre la carretera Chapala-Guadalajara, fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre en calidad de indigente, durante la mañana del jueves 12 de noviembre.

Foto: Jalisco Rojo.
Los automovilistas que circulaban por la vía carretera se alarmaron cuando vieron el cuerpo que pendía en el tramo correspondiente a la colonia La Duraznera, en el municipio de Tlaquepaque, por lo que las autoridades acudieron al lugar.
Al momento se cree que se trató de un suicidio, sin embargo; las autoridades investigan para descartar que se haya tratado de un homicidio.
«El fallecido era de complexión delgada y solo vestía pantalón blanco y tenis. Aparentemente no tenía huellas de violencia», informó el diario El Universal.
Las cuatrimotos serán conducidas por elementos capacitados en primeros auxilios; las patrullas son de reacción y no de prevención.
Domingo M. Flores. – Llegan nuevos vehículos al gobierno municipal de Chapala. Se trata de dos cuatrimotos Can-Am 2021 y dos patrullas RAM 2020. La inversión para su adquisición fue de dos millones de pesos, informó el alcalde del municipio, Moisés Anaya Aguilar.
Las cuatrimotos, están destinadas a la vigilancia de puntos turísticos por elementos capacitados en primeros auxilios, como el malecón de la cabecera municipal de Chapala o el parque de La Milagrosa -ubicado a un costado de la carretera-, entre otros lugares.
El entrevistado aclaró que las patrullas RAM de ocho cilindros, se unen a las otras seis adquiridas durante su administración (dos de éstas seminuevas), para llegar a un total de ocho; sin embargo, lamentó que no se cuenten con suficientes elementos para manejarlas.

“Ya al parecer estamos completos en el tema de vehículos, ahora nos faltan elementos, lamentablemente nos faltan choferes, hay patrullas que solamente traen dos personas cuando deberían traer más”, expresó el munícipe, aclarando que por el momento a falta de presupuesto se descartan nuevas contrataciones.
La entrega de las llaves al cuerpo de Seguridad Pública se realizó el cuatro de noviembre afuera del edificio del Ayuntamiento de Chapala, y vino acompañada de la invitación a los elementos (por parte del presidente municipal) a cuidar de las mismas.
“Es su responsabilidad cuidarlas, estos vehículos nos son de ustedes son de la gente…sé que lo van a hacer de la mejor manera, pero no está de más decirles”, indicó Anaya Aguilar durante la ceremonia de entrega de llaves.
Por otra parte, según lineamientos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por lo menos debe haber 1.8 elementos por cada mil habitantes. Actualmente Chapala cuenta con alrededor de 80, para llegar a dichos estándares tendría que tener alrededor de 90 elementos, tomando en cuenta que según el INEGI 2015, el municipio cuenta con 50 mil 738 habitantes. El presidente municipal considera que con una plantilla de 100 se mejoraría “la presencia y vigilancia” en el municipio.
Foto: Gobierno de Chapala.
Redacción.- Dañeros y malos para grafitear. El kiosco de Chapala amaneció grafiteado este lunes, personas que transitan la zona se llevaron la sorpresa del acto vandálico, en el que sobre un costado el kiosco -una o más personas- pintaron con aerosol color dorado, colocando una serie de rayones y letras.
En redes sociales, el Gobierno de Chapala lamentó la acción, escribiendo…
“Reprobamos éste y cualquier tipo de acto vandálico que demuestra la inconsciencia e irresponsabilidad de personas que causan daños a los espacios públicos que son de todos. Es lamentable encontrarnos con acciones que no solo afectan un espacio importante para el municipio, afectan a todos los habitantes de nuestro bello Chapala. Cuidemos cada rincón, recuerda que son espacios para ti y tu familia. ¡No los dañes!” se lee en la cuenta oficial.
La Coordinación Regional de la GN designó a la base de Ixtlahuacán de los Membrillos como responsable de patrullar al municipio de Chapala.
Domingo M. Flores. – Los dejan vestidos y alborotados. La Guardia Nacional (GN) no instalará su base en el municipio de Chapala como en un principio se había anunciado, esto debido a la falta de elementos de seguridad, informó el alcalde Moisés Anaya Aguilar.
Ante la negativa, el entrevistado hizo un llamado a reconsiderar la decisión, ya que el municipio invirtió alrededor de 200 mil pesos en la adecuación de la antigua Estación de policía, ubicada en Niños Héroes #65, colonia centro Chapala, supuestamente porque ahí se instalaría la base de la GN.
Esto sin contar que la petición se hizo desde el 22 de abril con el número de oficio 513/2020 y se ha estado pagando una renta de 30 mil pesos mensuales para mantener el edificio que alguna vez ocupó la policía de Chapala, ya que desde el mes de septiembre la corporación cuenta con una nueva Comisaría.

“No puedo mantener este edificio porque está rentado, y no voy a estar rentando al momento que ellos quieran, y va ser triste que el día de mañana que no podamos pagar este edificio nos digan que sí y no tengamos un espacio destinado”, reprocha el alcalde de Chapala.
La negativa de la GN para instalar su base de operaciones permanente en el municipio, fue recibida el 31 de octubre por el Ayuntamiento, en la misma se lee que por el momento no es posible su instalación “en virtud de que la unidad carece de elementos”.
Además, la Coordinación Regional de la GN designó a la base de Ixtlahuacán de los Membrillos como responsable de patrullar y realizar las actividades de aproximación social en los municipios antes mencionados y localidades aledañas.
“Gastamos tiempo y esfuerzo, nos habían dicho que sí…Y nos contestan el 31 de octubre, al día siguiente que por el momento no, otra vez tenemos que tocar puestas en los consulados que nos ayudaron a solicitar esto, tenemos que solicitar apoyo al gobierno del Estado, y es que lamentablemente hicimos un gran esfuerzo como municipio para que nos contesten que por el momento no pueden”, remató el presidente municipal.
La última vez que se le vio a Jordan Israel, fue el 13 de septiembre. Foto: archivo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Jordan Israel Ramírez Estrada, es un joven del municipio de Chapala que la última vez que se le vio fue el 13 de septiembre del 2020 cuando fue privado de su libertad; su segunda desaparición fue cuando las autoridades no quisieron registrar su caso en la agencia de desaparecidos.
Ana –así llamaremos a su familiar para cuidar su integridad-, platica que habló desde su casa en Chapala a casa de Jordan en Ajijic, él le comentó que se estaba peinando para irse a trabajar, pues conducía un lancha para hacer viajes a la Isla de los Alacranes y la ribera de Chapala.
Durante la conversación que tuvieron ambos familiares, quedaron de comunicarse más tarde. Como lo habían acordado, Ana lo llamó pero él no respondió a su celular. Le dejó un mensaje para que le trajera comida de la Isla, pero no respondió, motivo por el cual llamó a sus colegas y le indicaron que nunca llegó a su lugar de trabajo desde la mañana.

Así comenzó la búsqueda pero también las amenazas a la familia, por tal motivo decidieron no hacer ninguna denuncia ante la Fiscalía de Desaparecidos. Pese a que las amenazas seguían, Ana se armó de valor.
Al llegar a la agencia, preguntó si podía hacer una denuncia por la desaparición de Jordan, originario de Ajijic, lo que recibió fue burla de parte de los funcionarios quienes se preguntaban ¿Puede poner ella una denuncia por una desaparición de Ajijic?, lo que bastó para que se desistiera a presentar la denuncia.
Ana cuenta que Jordan Israel tiene casi 50 días que no llega con sus dos hermanos. El pasado 28 de octubre cumplió 23 años de edad. Su familia lo recuerda como un joven muy tranquilo y trabajador, que se dedicaba a su lancha y “no hacía daño a nadie”.
Sin embargo, no es el único desaparecido en su familia, Heriberto Ramírez de 34 años de edad fue privado de su libertad el pasado 28 de mayo, después de que una amiga le pidió que acudiera por ella a Santa Cruz de la Soledad, por lo que se realizó la carpeta de investigación 14022/2020.
Lo secundo José Luis Ramírez Barajas, de 60 años de edad, pues el 30 de agosto de 2020 fue privado de su libertad por un grupo de personas que los sacaron de su domicilio, las amenazas a la familia no permitieron que se hiciera una denuncia y hasta el momento no se sabe de su paradero.
Los casos de Jordan Israel y José Luis Ramírez, son unos de los tantos que no figuran en las estadísticas que registra la Fiscalía del Estado de Jalisco, pues en lo que va del 2020 solo da cuenta de 23 personas en calidad de no localizadas y 10 como desaparecidas.

De las 33 personas en calidad de desaparecidas y no localizadas en lo que va del 2020, 29 eran hombres y cuatro femeninas, sin embargo en ese mismo lapso de tiempo, las autoridades reportaron que también dieron con el paradero de 14 personas, de las cuales, 10 fueron localizadas con vida y cuatro occisas. No obstante, se desconoce las fechas precisas de su desaparición.
Para saber:
Actualmente la Fiscalía de Desaparecidos ha realizado trabajos de búsqueda en la delegación de Ajijic, en una vivienda en el Fraccionamiento Villa Lucerna, donde el pasado 16 de junio fueron localizados con vida seis hombres y dos mujeres; hasta el cierre de esta nota, las autoridades habían encontrado bajo tierra a dos metros de profundidad los restos de por lo menos cinco personas.
La fosa clandestina se encuentra en la agencia de Riberas del Pilar, municipio de Chapala.
Redacción.- Son cuatro los cuerpos que se han encontrado en una nueva fosa clandestina descubierta en el municipio de Chapala; los trabajos de búsqueda aún se realizan en el predio ubicado entre la carretera Chapala – Ajijic, en la agencia Riberas del Pilar.
Aunque fue este jueves 5 de noviembre cuando se anunciaron los trabajos y la localización de los cuatro cuerpos -durante rueda de prensa, por parte de Fiscalía de Jalisco-, personal de Ciencias Forenses se encuentra en el punto desde el pasado martes 3 de noviembre. El predio está ubicado entre la carretera Chapala – Ajijic a borde del cerro.
La Fiscalía de Jalisco también informó que fueron seis los cuerpos encontrados en la fosa de Villa Lucerna, Ajijic.
Las personas encontradas en esta nueva fosa aún no han sido identificadas.
El Fiscal de Jalisco, Gerardo Octavio Solís Gómez, confirmó el hallazgo de una fosa clandestina en la que se encontraron los restos de al menos cuatro personas sin identificar, en la agencia municipal de Riberas del Pilar, en el municipio de Chapala, el pasado martes 3 de noviembre.
.
Foto: Archivo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Vestidos y alborotados. Pese a que anunciaron que a mediados de septiembre se instalaría una base de la Guardia Nacional (GN) en la cabecera municipal de Chapala, no sucedió y no se tiene certeza de si sucederá.
“Nosotros ya cumplimos nuestra parte, ya se habilitó lo que era la comisaría como ellos nos lo habían solicitado, ya está desde hace más de un mes, casi dos meses que se le notificó a la Guardia Nacional, que está a su disposición”, informó el el síndico municipal, Isaac Alberto Trejo Gracián.
El entrevistado, informó que buscará una plática con los superiores de la GN para saber si se va dar la sede en Chapala, ya que la situación financiera no está para hacer pagos innecesarios.

Dado que el Ayuntamiento de Chapala tiene cuatro meses pagando la renta ( de más de 16 mil pesos) de un inmueble que no se ocupa , pero que durante años albergó la Comisaría de la policía municipal que ya tiene nueva comandancia, ubicada en la entrada norte de la cabecera.
Por ahora, la Guardia Nacional solo ha tenido presencia de forma intermitente en el municipio, ya que han dicho con anterioridad al gobierno municipal que la falta de elementos les ha imposibilitado su asentamiento en la población ribereña.
La calle fue cerrada a la circulación.
Redacción.- Son cinco los cuerpos de personas que fueron desenterrados en una finca de Ajijic, Chapala, en la zona de Villa Lucerna; los cuerpos se encontraban enterrados a casi dos metros de profundidad dentro de la vivienda que hace unos meses fue asegurada al contar con personas privadas de su libertad.
La información fue proporcionada por la Fiscalía de Jalisco, dando a conocer que a partir de las indagatorias en una carpeta de investigación, se obtuvieron datos de prueba que arrojaron información relacionada a que una persona que había sido privada de la libertad fue llevada a un predio ubicado en ese municipio.
Con dicha información, el personal de la dependencia estatal inició desde el pasado martes 27 de octubre labores de investigación en dicho lugar, logrando asegurar, diferentes indicios; con el paso de los días y a pesar de que tanto los binomios caninos como la aplicación de diferentes tecnologías, dieron resultados negativos hasta ese momento, no fue hasta hoy que el personal de la Fiscalía Estatal, en coordinación con peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), logró identificar a una profundidad de más de 1.92 metros, justo en la zona de una barda perimetral que delimita la propiedad, lo que se presumía podían ser restos humanos, por lo que se intensificaron las labores.
Los cuerpos sin identificar, fueron trasladados a las instalaciones del IJCF para realizar los peritajes que marca la ley. Los trabajos en el lugar se mantendrán durante los próximos días hasta descartar la presencia de más cuerpos en el predio.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala