Foto: D. Arturo Ortega
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Alrededor de 2 mil personas de 30 instituciones escolares y dependencias municipales participaron en el desfile conmemorativo del 206 aniversario de la Independencia de México, este pasado 16 de septiembre.
El desfile que inició a las 9:15 horas de la mañana fue encabezado por un contingente de tres patrullas con elementos de Seguridad Pública que circularon por las principales calles de la cabecera municipal en un circuito que incluyó las calles Hidalgo, Juárez, Matamoros Morelos, Independencia, Juárez y nuevamente Hidalgo para concluir en la plaza, desde donde los funcionarios apreciaron el paso de los contingentes por 45 minutos.
El desfile también incluyó la participación de tres carros alegóricos de preescolares de la cabecera municipal. El primero de ellos hizo una recreación de la gesta del grito independentista, el segundo revivió los juguetes tradicionales como el trompo y la lotería, y el tercero fue una escena donde las niñas lucieron vestidos en manta cruda decorados con escenas tradicionales en acrílico.
La Señorita Jocotepec Fiestas Patrias, Paulina Alejandra Delgado Delgadillo, sobre un lujoso carro, regaló dulces y rosas a los espectadores del desfile, como lo hicieron su séquito de princesas.
La reina de la tercera edad del Estado de Jalisco, María Guadalupe Huerta Olvera, también repartió dulces y flores a los más de 2 mil asistentes quienes presenciaron el desfile a lo largo de las calles de la zona centro de la cabecera municipal.
La segunda princesa, Karyme Mendoza Hernández Delgadillo, se integró al desfile en las últimas calles por las que circularon los contingentes; aunque tarde, consciente de su responsabilidad.
El CETAC fue la institución cuyo uniforme se distinguió por la buena coordinación y pulcritud de sus contingentes.
Sólo una atención por insolación se recibió en una ambulancia de los Servicios Médicos Municipales después de 45 minutos de iniciado el desfile.
1.- El desfile que inició a las 9:15 horas de la mañana fue encabezado por un contingente de tres patrullas con elementos de Seguridad Pública que circularon por las principales calles de la cabecera municipal.
2.- Carro alegórico de preescolar con recreación de la gesta del grito independentista.
3.- Carro alegórico de preescolar que revivió los juegos y juguetes tradicionales como el trompo y la lotería.
4.- Carro alegórico de preescolar con niñas luciendo vestidos en manta cruda decorados con escenas tradicionales en acrílico.
5.- Contingente de aprendices charros realizando suertes con la soga.
6.- Reina de la tercera edad del Estado de Jalisco, María Guadalupe Huerta Olvera repartió dulces y flores.
7.- Señorita Jocotepec Fiestas Patrias, Paulina Alejandra Delgado Delgadillo, sobre un lujoso carro, regaló dulces y rosas a los espectadores del desfile.
8.- Señorita Simpatía, Fabiola Lizbeth Campos González, y Señorita Popularidad, Ámbar Estrella Daniel Gómez, sobre un lujoso automóvil.
9.- También la Posesiva Banda Carrizal participó en el desfile con su música.
10.- La Señorita Elegancia, Irene Pérez Ledesma, sobre un flamante Mustang rojo.
11.- Más de 2 mil asistentes presenciaron el desfile a lo largo de las calles de la zona centro de la cabecera municipal.
12.- Los funcionarios municipales presenciaron el desfile desde la sombra de un toldo en la plaza de armas por 45 minutos.
13.- El CETAC fue la escuela que más lució con sus nuevos uniformes en gris y blanco.
14.- La Señorita Fotogenia, Karyme Mendoza Hernández Delgadillo, por poco no llega al desfile, pero se incorporó en las últimas calles del trayecto.
15.- Sólo una insolación se atendió por los Servicios Médicos Municipales con lo que las fiestas patrias terminaron con saldo blanco según Informes de Bomberos y Protección Civil.
16.- Al final del desfile los asistentes aprovecharon para tomarse fotos con las princesas de Jocotepec.
Hugo Gustavo Zamora Medina, (San Juan Cosalá, Jalisco).- Atzhiri Moya Real es la nueva reina de San Juan Cosalá. Será coronada en la noche mexicana previo al Grito de Independencia este 24 de septiembre.
La joven se impuso ante sus compañeras por una amplia mayoría de 7 mil 536 votos. Su más cercana competidora, Jessica Serrano Rameño, juntó 5 mil 140 votos quedando electa como primera princesa. Como segunda princesa quedó Jhoselyn Masías Calvario, quien el público tenía como favorita para portar la corona 2016, pues llegó a los 2 mil 736 votos, en el que cada voto costos dos pesos.
Luego de 50 días de trabajo desde el 30 de julio, día en el que se dieron a conocer las tres candidatas a Señorita Fiestas Patrias 2016, en la que cada una recaudaría fondos para que por medio de votos alcanzara la corona.
La velada del cómputo final se realizó el 18 de septiembre en la plaza principal a las 12:00 horas. Una gran afluencia de personas hacía presencia, mientras tres mesas receptoras de cada una de las candidatas esperaban el voto secreto que las llevaría al nombramiento de reina y sus princesas.
La noticia la dio a conocer Juan Reyes, el presentador de una noche llena de alegría.
Así concluyó esta elección que quiso retomar la forma de elegir a su representante de los Festejos Patrios por medio de venta de votos. Cabe destacar que hubo un poco de decepción, por lo que surgieron algunos comentarios que lo describen como “inteligente”, a las señoritas que teniendo la oportunidad de portar la corona de los Festejos Patrios de la localidad, prefieran un paseo o viaje, tal vez comprarse cosas que siempre quisieron tener.
1.- La Reina de «Fiestas Patrias Jocotepec 2016» y sus princesas en la noche de la coronacion. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa. Foto: D. Arturo Ortega.
2.- Por decisión unánime de los jueces, Paulina Alejandra Delgado Delgadillo fue coronada como Señorita Jocotepec Fiestas Patrias 2016, durante la noche del 15 de septiembre previo de la conmemoración del Grito de Independencia en la plaza por el alcalde Héctor Manuel Haro y la presidente del Comité Organizador de Fiestas Patrias Jocotepec, Martha Chacón. Foto: D. Arturo Ortega.
3.- Los integrantes del comité Organizador coronaron como Princesas a la Señorita Fotogenia, Karyme Mendoza Hernández Delgadillo; a la Señorita Simpatía, Fabiola Lizbeth Campos González; a la Señorita Elegancia, Irene Pérez Ledesma, y a la Señorita Popularidad, Ámbar Estrella Daniel Gómez. Foto: D. Arturo Ortega.
4.- Señorita Jocotepec Fiestas Patrias 2016, Paulina Alejandra Delgado Delgadillo. Foto: D. Arturo Ortega.
Los corredores cargando el fuego patrio. Foto: D. Arturo Ortega
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Con un tiempo de 32 horas, los estudiantes de tercer y quinto semestre del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) trajeron el Fuego Patrio desde Guanajuato para celebrar la noche del Grito de Independencia.
Más de 20 estudiantes y docentes del CETAC, además del Adulto Mayor distinguido de Jocotepec 2016, Pedro Valentín Bizarro, partieron de Jocotepec en autobús a las 00:00 horas del 14 de septiembre hacia la Alhóndiga de Granaditas donde se resguarda el fuego independentista.
En la Alhóndiga, el fuego se encendió a las 12:00 horas del 14 de septiembre y de ahí la antorcha fue pasando de relevo en relevo hasta su llegada a Jocotepec que aconteció a las 20:30 horas del 15 de septiembre.
La ceremonia y bienvenida del fuego fue en la plaza de armas de Jocotepec donde cientos de personas ya se encontraban para presenciar los espectáculos culturales.
El pebetero que se ubicó sobre la fachada de la alcaldía ardió a las 21:00 horas del 15 de septiembre, previo a la coronación de Paulina Alejandra Delgado Delgadillo, ganadora del certamen Señorita Jocotepec Fiestas Patrias, acto que dio paso a la ceremonia del Grito.
Durante el trayecto no se registraron incidentes que requirieran la atención médica por parte de los jóvenes estudiantes como de sus acompañantes.
Además de diversas patrullas participaron contingentes educativos, Asociaciones de Charros, contingentes de salud y de servidores públicos.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La presencia del cuerpo policiaco municipal fue lo que más destacó en el desfile del 16 de septiembre: policía preventiva, policía en bicicleta, policía turística, policía blinda (participaron seis patrullas) y la escolta que formó parte del contingente que encabezó el desfile.
El gobierno municipal lanzó dos mensajes a la ciudadanía: El primero tiene que ver con lo que han denominado el cumplimiento del restablecimiento del orden público, y el segundo fue para mostrar la fuerza que tiene la policía de Chapala gracias a su equipamiento y la tecnología que han logrado en este año de gobierno.
El desfile estuvo encabezado por la banda de guerra municipal —conformada por 45 integrantes—, la escolta de la policía municipal, el contingente de servidores públicos encabezado por Javier Degollado, sus regidores y directores, así como la participación de la comunidad extranjera en el contingente oficial, seguidos por la presencia del cuerpo policíaco.
Entre los contingentes que participaron se destacan la presencia de las escuelas del municipio: 24 escuelas hicieron acto de presencia, 5 fueron preescolares, 13 primarias —entre ellas la primaria J. Encarnación Rosas, un héroe local—, 4 secundarias y 2 preparatorias. El contingente más numeroso estuvo a cargo de la escuela Octavio Paz, quien participó con los grados escolares.
Los últimos contingentes estaban conformados por Cruz Roja Chapala y dos Asociaciones de Charros del municipio, los cuales mostraron sus maniobras, además de mostrar sus caballos bailando al ritmo de banda, para dejar en claro por qué la charrería es el deporte nacional.
El evento duró más de una hora y media y estuvo coordinado entre un orador, quien presentaba cada una de las escuelas, y la música que ofrecía el coro Niños Héroes, así al paso de cada contingente se tenía un referente y la armonía de los instrumentos ayudaban.
El evento finalizó con la entrega de la bandera de parte de la escolta de la policía municipal al presidente Javier Degollado
Dato curioso: El desfile militar en México inició con José María Morelos y Pavón promovido en el documento Sentimientos de la Nación, en plena Guerra de Independencia. En 1931 y 1934, el desfile se convirtió en ceremonia donde se condecoró a las banderas históricas de México, posteriormente en 1935, Lázaro Cárdenas ordenó regresar los desfiles militares.
Foto 1: Los corredores de club Cazadores frente a la delegación Ajijic, posando para la foto minutos antes de salir con la antorcha rumbo a San Juan Cosalá. Foto 2: El delegado de Ajijic, Jesús Ernesto «Chuni» Medeles fue el encargado de encender y entregar la antorcha a Griss Guzmán Gúzman, presidente de club Cazadores de San Juan Cosalá.
Domingo Márquez (redacción).- Por segundo año consecutivo alrededor de veinte atletas del club Cazadores de San Juan Cosalá acompañados por algunos corredores del Club de Ajijic Corredores Unidos, llevaron el fuego patrio a San Juan Cosalá, el 24 de septiembre.
Los «cazadores» de San Juan Cosalá vestían camisa azul, y ondeando tres banderas mexicanas salieron con la antorcha encendida de la población de Ajijic pasadas las ocho de la noche para recorrer siete kilómetros y cumplir con el encendido del fuego patrio en la plaza de su delegación, unos 45 minutos después de su salida.
El año pasado los atletas del club que tiene dos años de fundación, salieron de la cabecera municipal de Chapala y recorrieron alrededor de 13 kilómetros.
Este año, el delegado de Ajijic, Jesús Ernesto «Chuni» Medeles fue el encargado de encender y entregar la antorcha a unos corredores que se esperaban ansiosos por salir rumbo a San Juan Cosalá, delegación que como otras en la ribera, celebra el Grito de Independencia una semana después de la fecha oficial.
El Dato:
El club de atletismo Cazadores de San Juan Cosalá tiene dos años de fundación y cuenta con alrededor de 30 deportistas de diferentes edades.
1.-La noche de coronación y el grito de independencia de San Antonio Tlayacapán en imágenes. Foto:Julia Alejandra García Morando.
1.-El alcalde de Jocotepec Manuel Haro ondeando la bandera en la noche del Grito. Foto: D. Arturo Ortega.
2.- El grito de independencia en Jocotepec estuvo asistido por más de 2 mil personas, que acudieron a la plaza de armas de la cabecera municipal la noche del 15 de septiembre.Foto: D. Arturo Ortega.
3.- La alcaldía fue vestida de los colores patrios para la conmemoración del 206 aniversario de la Independencia de México, en Jocotepec. Foto: D. Arturo Ortega.
4.- La ceremonia dio inicio a las 22:40 horas.Foto: D. Arturo Ortega.
5.- La escolta del CETAC protagonizó el acto cívico.Foto: D. Arturo Ortega.
6.- El alcalde, Héctor Manuel Haro Pérez, recibiendo la bandera nacional previa al grito de Dolores.Foto: D. Arturo Ortega.
7.- El secretario general del Ayuntamiento dio lectura al acta independentista a las 22:49 horas.Foto: D. Arturo Ortega.
8.- Previo al Grito, el alcalde Héctor Manuel Haro hizo tañer la campana para captar la atención de los ciudadanos.Foto: D. Arturo Ortega.
9.- Por más de 10 minutos, el cielo nocturno de Jocotepec lució los fuegos artificiales apreciados por niños y grandes. Foto: D. Arturo Ortega.
Los atletas ribereños en la isla de Mezcala esperando para llevar el fuego patrio a Chapala y otras poblaciones. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Fue una tarde de luna llena. Las olas pegaban sobre el malecón de Mezcala. Son las siete de la tarde y Atletas de Chapala y Ajijic eran cercados por humo y el sonido del tambor, a la par que los danzantes de Chapala recibieron “una limpia” por parte del cronista Exiquio Santiago. Pasada la media hora de haber iniciado el rito, se dispusieron a prender el fuego de las antorchas que servirán para darle vida a la tradición de la cual fueron participes los pueblos de la Ribera.
El ritual parece terminar mientras que la luna comienza a lucir un color naranja. Los siete corredores parecen mostrar su fortaleza y se colocan sobre el fuego. Dos de ellos portan las antorchas; uno de Chapala y uno de Ajijic. Se preparan para bajar el malecón mientras un contingente de corredores los espera. Su partida desde el malecón será el inicio de la fiesta patria.
Los Atletas de Ajijic imponen su paso y dejan una parte del contingente apenas al salir la población, para continuar así mientras llegan al primer poblado del municipio de Chapala. Son las 20:57, y San Nicolás está recibiendo el fuego. Parecen no detenerse y siguen corriendo. Son los primeros en recibir el Fuego Patrio. Unos metros y la oscuridad parece ser compañera de la luna. El fuego no para hasta llegar a Santa Cruz. Son las 21:13, y los Atletas de Ajijic siguen su paso firme mientras que los de Chapala entran al pueblo para dejar su encomienda.
Los atletas durante su recorrido con el fuego patrio. Foto: Manuel Jacobo
Sus pasos avanzan de forma más tranquila. Las luces de Chapala comienzan a iluminar el camino. Son las 21:40, y los corredores están llegando. La Pepe Guízar anuncia su llegada. Una sirena de la policía da el aviso. El sonido se roba la mirada de la gente. Los corredores con ese entusiasmo dan una entrada triunfal media hora antes de lo previsto por la avenida principal para regresar a las instalaciones del COMUDE.
Sin acercarse a la presidencia, los Cholos del barrio de San Miguel, posando sobre las escalinatas, estaban preparados para el festejo patrio, a su forma, entre el barrio y los “homies”.
Un pantalón negro y una camisa blanca son el atuendo de Felipe Antonio “el Chapalense” —un comunicador local—, quien comenzó el evento dadas las 22:30 horas.
Antonio presentó a la Reina de Fiestas Patrias 2015, Monserrat, para después presentar a la Señorita Simpatía, Paulina Ponce, recibiendo la banda por parte de Tania Morales, Miss Chapala, quien con escasos aplausos fue recibida pese al eufórico grito de presentación que realizó Felipe. La Señorita Fotogénica, Janett Castañeda, no fue la excepción con los aplausos y recibió su banda por Eduardo Ochoa; La Embajadora, Nayely Chocolat, no se quedó atrás pese a que recibió su banda por la esposa del presidente municipal, Elizabeth de Degollado.
Las Reina y las princesas de Fiestas Patrias en la noche del Día del Grito.
Al ver la escasez de ánimos en los asistentes, Felipe pidió un fuerte aplauso para poder presentar a Itzel del Río como Reina de Fiestas Patrias, quien robó los aplausos y una porra de la banda de guerra para recibir su corona por el presidente municipal de Chapala, Javier Degollado.
Aunque Protección civil contabilizó una gran asistencia, entre los presentes se escuchaba el rumor de que había menos personas que años anteriores (alrededor de cinco mil) y que el sector que menos presencia hizo fueron los jóvenes.
Entre aplausos y sonido de trompeta, la reina de Fiestas Patrias, Itzel, ofreció unas breves palabras en las que dio la bienvenida a “la fiesta de todos los mexicanos”. Al finalizar su discurso de 30 segundos, se anunció la llegada del Fuego Patrio.
Son las 22:37 de la noche y la campeona nacional de Atletismo, junto a Freddy Rayo y el alcalde Javier Degollado, encienden el Fuego Patrio, “símbolo de identidad y libertad”. Mientras el fuego prende, el Chapalense menciona la importancia del mismo y cuenta lo que realizó Juan José de los Reyes, “El Pípila”, mientras la banda de guerra hace sonar sus tambores y trompetas.
Después de encender el fuego, Tania Morales, la representante de Chapala en Nuestra Belleza, anunció su visita al país de China, en el cual Beijing será la sede en el mes de noviembre y Tania será la digna representante de nuestro país.
Después de dos piezas y el Himno Nacional a cargo de la banda de guerra, el secretario general Miguel Ángel Anderson, vestido con un traje negro, procedió a dar lectura del Acta de Independencia. Su voz tenue parecía ser superada por las trompetas que los niños portaban.
Con presencia firme, el secretario general, el síndico Oscar España y el presidente -acompañado de su esposa e hija, Natyalia Degollado-, prestaban atención a la lectura de dos minutos y medio, mientras la hija del presidente revisaba su celular y su esposa parecía mirar las estrellas hasta finalizar el discurso.
Con voz fuerte el alcalde grita en dos ocasiones
—¡Mexicanos, mexicanos!
Vuelve a gritar:
—¡Viva la independencia nacional!
La campana del balcón presidencial comenzó a replicar al mismo instante que el Himno Nacional se comenzó a entonar por el alcalde y los asistentes, mientras se pronunciaba “Y retiemble en su centro la tierra”, los juegos pirotécnicos comenzaron a aparecer para desbordar la noche.
Al finalizar el evento cívico, la música de mariachi comenzó a amenizar la noche mexicana para después dar paso a la pirotecnia y la música versátil en el Malecón de Chapala.
Foto: cortesía.
(Ajijic, Jal).- Alrededor de 13 escuelas, entre preescolares, primarias, secundarias y de educación preparatoria, desfilaron por las calles de Ajijic durante la conmemoración del 206 aniversario de la independencia.
Por poco más de una hora los contingentes lucieron los colores de sus uniformes a lo largo de las calles principales del pueblo, difundiendo el deber cívico y patriótico entre los pobladores de la delegación.
El desfile contó con la participación de dos carros alegóricos. El primero hizo alusión a la conmemoración independista y el segundo carro fue desde donde la reina de las Fiestas Patrias 2016 y sus princesas regalaron sonrisas a los asistentes al desfile.
Te compartimos la Foto-Galería del desfile del 16 de septiembre:
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala