La Expo Membrillo 2016 está enmarcada por una semana cultural gratuita del 7 al 12 de agosto. Se realiza por las tardes en la plaza principal. El doce de agosto será coronada la «Señorita Expo Membrillo 2016». Foto: «La Señorita Expo Membrillo 2016» en su entrevista en canal 44.
D. Arturo Ortega (Atotonilquillo, Jal).- Música, danza, presentaciones culturales y degustaciones de los derivados del membrillo se podrán encontrar del 7 al 14 de agosto en la edición número 23 de la “Expo Membrillo. Tradición que marca. Cultura que trasciende”.
Del 7 al 12 se realizarán en la plaza principal presentaciones culturales que anteceden a los “meros” días de la fiesta, 13 y 14 de agosto, donde se podrán degustar los clásicos ate y ponche realizados con membrillo, de un particular sabor agridulce que le da la tierra de Atotonilquillo.
Además, para la culminación de la fiesta, el fin de semana, también se colocarán puestos diferentes platillos y aguas frescas en la plaza principal, además de los productos de los alrededor de 10 productores de membrillo con los que cuenta la delegación de Chapala.
En la celebración, además del concurso del mejor ate y ponche de membrillo, se espera la premiación del producto innovador cuyo jurado calificador estará integrado por chefs de la alta cocina.
En lo musical, se contemplaron presentaciones de música norteña, rap, rock y la realización del gran baile de clausura con música de banda y la coronación de la Señorita Expo Membrillo 2016, Paola Valadéz Flores.
La Fiesta inicia el domingo 7 de agosto con un desfile inaugural a las 6 de la tarde – entre los límites de Atequiza y Atotonilquillo- que concluirá con un festival musical en la plaza principal.
Membrillos
Cada calavera hecha con un molde universal llevará en la frente el nombre de la persona y un pedazo de metal para que sostenga una vela con la intención de encenderla el primero y dos de noviembre, explicó el pintor Efrén González.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Efrén González, pintor de Ajijic, rendirá tributo a los muertos de su pueblo en un mural en alto relieve con rostros de calaveras hechas en barro, las cuales tendrán nombre y apellido de personas locales o extranjeras, siempre y cuando éstas últimas hayan tenido arraigo con la comunidad.
El muro, de aproximadamente 25 metros de largo por cinco de ancho, albergará mil calaveras que representan a diferentes personas del pueblo, las cuales serán acomodadas por grupos de familias en el mural que el pintor ajijiteco tituló “El Muro de los Muertos”.
La obra se realizará en una de las paredes exteriores de la primaria Marcos Castellanos, en esquina con la parroquia, por la zona de la iglesia de Ajijic, y se planea inaugurar el primero o el dos de noviembre, días especiales para la celebración de los muertos.
Efrén González, quien también fungió como titular del Centro Cultural Ajijic (CCA), invitó a la comunidad a llevar a su galería una lista con nombres de familiares fallecidos para que tengan su “calaverita” en el mural con el que prende reconocer a las familias de la localidad.
La pared tendrá calaveras de barro dedicadas a la extranjera Juanita Reed, recordada por su programa de recolección de basura “Hagámoslo Juntos” o el recientemente fallecido catequista Manuel España.
Para financiar el proyecto, Efrén González realizará una subasta de arte con pintura y escultura de artistas de la localidad en la explanada del Centro Cultural Ajijic (CCA) el 12 de agosto a partir de las cuatro de la tarde. El creador recibirá 70 por ciento de lo que la pieza obtenga en la subasta; aunque Efrén aclaró que sí ha recibido donaciones pero no han sido grandes cantidades.
El proyecto se realiza también con la ayuda de Guillermo González y Carlos Real, quien es un conocedor de la técnica de la quema de barro. Su experiencia le viene, según cuenta Efrén, de cuando trabajó en Chapala con maestros alfareros en tiempos en que vender artesanía en Chapala era un negocio.
Si usted desea que su familiar aparezca o tenga su “calaverita” en el Muros de los Muertos, puede entregar su lista en la galería de Efrén González en Marcos Castellanos #7 (de 10am a 2pm), o contactarlo al teléfono (33) 1703-3942. No tiene costo. Todo es con la intención de rendir tributo a los que ya no están con nosotros.
La técnica del mural le ha valido reconocimientos al pintor
La técnica del mural “El Muro de los Muertos” ya ha sido utilizada en otras ocasiones por el pintor de Ajijic. La misma técnica le hizo ganar el concurso de murales con motivo de las celebraciones del bicentenario, en un mural realizado también en la pared de la Primaria Marcos Castellanos.
El mural ganador está a un costado del naciente proyecto de González, y otra copia del mismo fue reproducida por Efrén en el vestíbulo de la presidencia municipal de Chapala.
El pintor ajijiteco también cuenta con otro mural de pintura en la fachada de la primaria Marcos Castellanos, otro más en la fachada del Centro Cultural Ajijic (CCA) titulado “Las Artes”, así como otro por la calle Marcos Castellanos. Todos estos ubicados en la zona centro de la población.
Foto Galería: el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz con artesanas que trabajan la hoja de maíz en la delegación de San Cristóbal Zapotitlán. Fotos: Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, entregó apoyos a la producción artesanal con un valor de 300 mil pesos del FONART a 120 artesanas que trabajan la hoja de maíz en la delegación de San Cristóbal Zapotitlán durante su visita al centro artesanal “Manos Creativas de Maíz”, el 27 de julio.
Acompañado por el alcalde Héctor Manuel Haro Pérez como anfitrión, el gobernador de Jalisco destacó el caso de éxito que representa el centro artesanal de San Cristóbal como el primer laboratorio de azufrado en el país, que forma parte del proceso de tratado de las hojas de maíz, materia prima de las artesanas de San Cristóbal, cuyo producto ya se exporta a Europa y Estados Unidos.
Sandoval Díaz reconoció los logros de las mujeres de Jalisco para sacar adelante a sus familias, y en este sentido, dijo a los alcaldes de la región del lago de Chapala, que apoyar a la mujer es apoyar a la familia.
El director general del Instituto de la Artesania Jalisciense, Felipe Salvador Ramírez Uriel, destacó que Jalisco se ha posicionado en materia artesanal, y, en el caso de San Cristóbal, cuenta con una plataforma digital a través de la cual, por primera vez en el país, se ofertan las artesanías elaboradas de hoja de maíz a todo el mundo.
Indalecia Gómez Ortega, en representación de los artesanos, agradeció los apoyos con los que han facilitado la producción y venta de sus artesanías, mejorado las condiciones de vida de sus familias.
El centro artesanal Manos Creativas de Maíz, inaugurado el 25 de marzo del 2015, ha capacitado a 317 personas con 12 talleres impartidos a año y medio de su inauguración.
Las candidatas Jocelyn, Atzhiry y Jessica posando para la foto.
Redacción.- El 30 de Julio, San Juan Cosalá presentó en la plaza principal a sus tres candidatas a Reina de Fiestas Patrias 2016.
Las tres candidatas a Reina son: Atzhiry Lizette Moya Real de 18 años de edad, Jessica Carolina Serrano Rameño de 16 años, y Jocelyn Denis Macias Calvario de 16 años.
Este año a diferencia de otros, la elección de la candidata a Reina se realizará mediante la compra de votos y no por certamen, como se hacía en otros años, ya que este año las fiestas patrias tienen como tema “Rescatando Tradiciones”.
Las candidatas fueron presentadas en la plaza principal pasadas las 10:00 de la noche, al ritmo musical de de los Átomos
Busca las entrevistas en la edición impresa de esta semana. Laguna 230. Ya está a la venta en tiendas y supemercados de la ribera.
Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jalisco).- Esta noche San Juan Cosalá presenta a Atzhiry, Jocelyn y Jessica como candidatas a reina de las Fiestas Patrias San Juan Cosalá 2016.
Este año a diferencia de otros, la elección de la candidata a Reina se realizará mediante la compra de votos y no por certamen, como se hacía en otros años, ya que este año las fiestas patrias tienen como tema “Rescatando Tradiciones”.
Pese a la falta de dinero, el comité encargado de los festejos patrios están haciendo todo lo posible para las fiestas sean inolvidables.
Las candidatas serán presentadas en la plaza principal a las 10:00 de la noche, al ritmo musical de de los Átomos y un grupo sorpresa, que estarán encargados de ponerle sabor al acontecimiento desde las 9:00 de la noche. Asiste y apoya a tu favorita.
Delegación de San Antonio Tlayacapan. Foto: archvio.
Julia Alejandra García Morando (San Antonio Tlayacapan, Jal.).- San Antonio Tlayacapan está listo para presentar a sus dos candidatas. Por primera vez, la agencia municipal Riberas del Pilar postula una candidata a reina de las Fiestas Patrias 2016 en San Antonio Tlayacapan, la otra es habitante de la delegación.
Aunque no se revelaron los nombres de las candidatas, sus edades se encuentran entre los 16 y los 20 años y serán presentadas el sábado 30 de julio en la plaza principal, según integrantes del Comité de Apoyo a la Delegación.
Los nombres de las jóvenes candidatas se darán a conocer a la población partir de las 21:00 horas en la plaza, junto con las personalidades que representarán a la Reina de los Charros y de la Tercera Edad.
Tal acontecimiento dará inicio con una verbena popular a partir de las 18:00 horas. A las 20:00 horas se llevará a cabo un espectáculo cultural y la presentación se cerrará con grupo versátil.
Por otra parte, el alcalde municipal, Javier Degollado, declaró que calcula aportar alrededor 15 mil pesos para la festividad del Día del Grito, además de apoyo en los eventos que realizará el comité de Fiestas Patrias para la recolección de fondos.
El Comité decidió que la elección de las candidatas fuera a través de la compra de votos, y las mismas contarán con dos semanas para trabajar en la venta de votos a su favor. La candidata que cuente con más votos será la ganadora de la corona. En tanto, el comité organizará rifas y demás actividades para la recaudación de fondos para la celebración, además de las gestiones que el propio delegado señaló hará con el Edil de Chapala.
Este evento tiene el propósito de estrechar lazos con la agencia municipal, sin olvidar que también es parte de la delegación, en un acto público en la plaza principal y no en un evento privado realizado en un casino, como se venía realizando en años pasados, aseveró el delegado de la población, Miguel Ángel Espinoza Corona.
Las artesanas de San Cristóbal son conocidas por su elaboración de monas y flores decorativas, hechas con hojas de maíz.
Redacción (San Cristóbal Zapotitlán, Jal.).- El Gobernador Aristóteles Sandoval en su visita al centro artesanal «Manos Creativas de Maíz» ubicado en San Cristóbal Zapotitlán, delegación Jocotepec, entregó recursos hasta por 15 mil pesos a 120 artesanos de la población.
En el acontecimiento, el 27 de julio, donde estuvo presente el alcalde de Jocotepec, Manuel Haro, Aristóteles Sandoval presentó la plataforma digital o página de internet, con la intención de llevar la artesanía a la era digital.
El centro artesanal cuenta con el primer laboratorio de azufrado, que forma parte del proceso de tratado de las hojas de maíz, materia prima de las artesanas de San Cristóbal, cuyo producto ya se exporta a Europa y Estados Unidos.
Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
Fotos: Hugo Zamora Medina
Por Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jalisco).- Esta peregrinación tiene 14 años que se realiza en San Juan Cosalá, de manera interrumpida por la familia Ayuso del Valle, en honor al Divino Niño Jesús, la cual se celebra el tercer domingo del mes de julio, en donde los niños son los grandes protagonistas.
La participación de la gente con la venerable imagen inicia desde el Chante, donde con un rosario y cantos dan comienzo a tal recorrido a las 9:30 de la mañana para llegar a la celebración de la misa a las 12:00 horas del templo parroquial.
Se recorren a pie más de cuatro kilómetros desde El Chante al templo de San Juan, y varias familias lo hacen con carriolas o con niños en brazos, demostrando la fe y la devoción a la infancia de Jesús en el marco de su tradicional peregrinación que año con año se celebra, aquí en San Juan Cosalá.
De acuerdo a la procesión, se miraban peques con atuendos del Divino niño, estos para ofrendar un agradecimiento que juntos con feligreses, entre adultos y personas mayores quienes participaron en el recorrido religioso.
La participación de la banda, danza y el señor cura Gabriel y de más que cooperaron entre ellos los de la policía municipal de Jocotepec, que cuidaron la vialidad durante la peregrinación que se vio abarrotada por numerosas personas de esta comunidad, felicidades por esta bonita y colorida peregrinación.
Al acontecimiento llegaron alrededor de 70 personas, quienes disfrutaron de botanas, además de bebidas preparadas como margaritas.
Redacción (Ajijic,Jal.).- El sábado por la noche, un día antes de ser presentadas de forma pública en la plaza principal, las cuatro candidatas a Reina de las “Fiestas Patrias Ajijic 2016, Tradiciones Vivas”, se presentaron en un baile-coctel en el Centro Cultural Ajijic (CCA). Aquí te presentamos fotografías del suceso.
La música de los Románticos 58 puso a todos a bailar hasta entrada la medianoche.
Todas las candidatas quieren la corona. Las participantes en sesión de fotos con la Reina de las “Fiestas Patrias, Rescatando Tradiciones”, Alondra Amezquita.
Este domingo presentarán a las cuatro candidatas en la plaza principal, a partir de las 20: 00 horas.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).-La presentación de las cuatro candidatas a la Reina de Fiestas Patrias Ajijic 2016 se realizará en una cena-cóctel en el Centro Cultural Ajijic (CCA) y la presentación al público se realizará en la plaza principal este domingo a partir de las 8 de la noche.
Serán cuatro candidatas, una del barrio de las Seis Esquinas, otra del Tempisque y dos de la zona centro.
El baile-cóctel a realizarse este sábado 23 de julio iniciará a las 21:00 horas en el Centro Cultural Ajijic (CCA) con la presentación de Lola la Tequilera, con un costo de ingreso de 100 pesos. La presentación pública será en la plaza principal y será amenizada por la música de Parritas Musical.
En la presentación de las candidatas habrá puestos de comida para iniciar con la venta de votos. El lema de las Fiestas de este año es “Tradiciones Vivas”.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala