Además, se quieren iniciar “cursos de capacitación para el autoempleo”, con los que se busca que las familias tengan un sustento digno para sus hogares
Fueron 130 tarjetas las que se entregaron. Fotos: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Los 130 trabajadores del programa de trabajo temporal Mano con Mano se reunieron el 29 de junio en el Zalate de Felisa del malecón de Chapala, donde recibieron simbólicamente su tarjeta del banco.
Los trabajadores recibirán directamente su cobro en la tarjeta que hoy les fue proporcionada, esto con la finalidad de que no se tengan “malos entendidos”. Por su parte, Bruna Del Carmen, originaria del poblado de Atotonilco, fue quien habló por los beneficiados y señaló la importancia de la gestión del presidente municipal Javier Degollado para acercar estos programas a las comunidades.
Frente a la ausencia del secretario del Trabajo y Previsión Social, Tomás Figueroa Padilla, el director general del Servicio Nacional de Empleo Jalisco, Gilberto Ortega Valdez, señaló que en esta ocasión se estarán incluyendo 100 municipios y que pretenden emplear 10 mil jaliscienses con el programa, además de que sólo en el mes de junio se generaron 45 mil empleos formales en la entidad.
El funcionario también argumentó que estarán visitando el municipio, puesto que se quieren iniciar “cursos de capacitación para el autoempleo”, con los que se busca que las familias tengan un sustento digno para sus hogares.
Ortega Valdéz dijo en su participación que El Salto tendrá una nueva fábrica y que generará 400 empleos. Asimismo, agregó que el Banco de México ha puesto el ojo en Jalisco debido a que “confían de la mano de obra de Jalisco”.
Por su parte, el alcalde Javier Degollado mencionó la importancia del apoyo del Estado y Federal para que estos programas lleguen y puedan “dejar a Chapala rechinando de limpio”.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala