Debido a las medidas recientemente tomadas por la Mesa de Salud del Estado, la celebración de San Sebastián en Ajijic se suspenderá parcialmente por segundo año consecutivo
En la calle Marcos Castellanos al cruce de Emiliano Zapata se realiza el festejo a San Sebastián.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Tras un año de ausencia, volverá parcialmente el festejo de San Sebastián este próximo jueves 20 de enero, el cual, será solamente religioso, contando con la tradicional misa en el barrio, así como una pequeña procesión para devolver al santo a la Parroquia de San Andrés Apóstol.
El Encargado de Despacho de la delegación de Ajijic, Maximiliano “Max” Macías Arceo, aseguró que efectivamente se vieron forzados a detener el festejo, debido a las nuevas medidas tomadas por el Gobierno del Estado, en las cuales quedaron suspendidas las fiestas patronales, así como las peregrinaciones, entre otras festividades, desde este 14 de enero y hasta el 12 de febrero.
“No se canceló completamente, ya que se dará la misa en el barrio de San Sebastián, seguido de las mañanitas y después se hará la procesión para entregar al Santo a la parroquia. Aun así, en misa se pide tomar las medidas vigentes, y a la procesión, no seguirla, sólo salir a verla. Sí estuvimos en un dilema al tomar las decisiones, porque algunos dicen que en otros lugares ya hay festejos muy grandes, pero optamos por lo más pertinente para evitar contagios”, aseveró Macías Arceo.
El encargado de despacho añadió que se reunió con varios organizadores del festejo, como la señora Irene Martínez, Toño Arceo, Panchita Parra, entre otros.
“Ya tenían todo listo, incluso el permiso donde se estipulaba que la duración sería hasta las 11:00 p.m., pero tras la reunión con las personas que organizan, se llegó a un acuerdo donde todos quedaron conformes, y aunque no se realizará la fiesta como se suele hacer, no se omitirá la celebración del todo”, manifestó el entrevistado.
Doña Irene Martínez Cervantes –una de las principales organizadoras, por aproximadamente 35 años-, agregó que durante la planeación del evento (antes de que se cancelara) se encontraba preocupada por el tumulto de gente que pudiese llegar a festejar: “Yo les decía a mis muchachas, para que nos metemos en compromisos, si tenemos salud, y no vaya a ser la de malas. Hay más tiempo que vida, y ya Dios dará licencia para que la fiesta sea otro día”, zanjó la señora Irene.
Asimismo, la hija de la señora Irene, Cristina “Güera” Parra, dijo que todo estaba cancelado, las rifas, las colectas y la música, esto por el cuidado de todos en el barrio; y en el pueblo, no obstante, recordó que el novenario de misas inició el pasado miércoles 12 de enero en la parroquia de San Andrés Apóstol.
La misa de San Sebastián junto a las mañanitas se realizará en Marcos Castellanos al cruce con Emiliano Zapata a partir de las 8:00 de la mañana. Más tarde, la procesión hará su recorrido por Emiliano Zapata, baja en Javier Mina y da vuelta por Guadalupe Victoria para llegar a la parroquia de San Andrés. Por otro lado, las misas del novenario de San Sebastián se ofrecerán diariamente hasta el 20 de enero a las 7:00 de la tarde.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala