Muchos de los problemas de luminarias fuera de servicio, se trataban de reparaciones menores. El encargado de despacho aseguró que sólo necesitan un mantenimiento constante
Mantenimiento de luminarias de la calle Álvaro Obregón. Foto: Facebook de la Delegación de Ajijic.
Sofía Medeles.- Sin esperar personal de alumbrado público de Chapala, el encargado de despacho de Ajijic, Maximiliano “Max” Macías Arceo, así como el personal de la delegación, pusieron manos a la obra para acabar con la penumbra de Ajijic, y darles mantenimiento y reparación a las luminarias, en distintas partes del pueblo.
Macías Arceo aseveró que muchos de los problemas de luminarias fuera de servicio se trataban simplemente de reparaciones menores, sólo algunas cuantas estaban muy dañadas.
“Algunas sí estaban muy olvidadas, pero otras sólo tenían cosas sencillas, como una mala conexión. Para darle solución a ese problema, sin tener que esperar que el personal de Chapala venga, con autorización del presidente -Alejandro Aguirre Curiel-, se formó una pequeña cuadrilla de dos personas que trabajan en la delegación, que tendrán dos días asignados para el mantenimiento”, agregó el encargado de despacho, quien añadió que prefiere pedir el material, así como equipo de seguridad, para acelerar las reparaciones, en lugar de estar esperando que personal del Ayuntamiento tenga tiempo para realizarlas.
El entrevistado dijo que lo único que necesitan para estar con un buen funcionamiento todo el tiempo, es un mantenimiento continuo.
Las luminarias que recibieron mantenimiento fueron en las calles de Revolución, Álvaro Obregón, la parada del camión de Villa Nova, Encarnación Rosas por la zona de la secundaria, al norte de la población; calle Paseo del Prado en la Floresta, Río Lerma y Del Paseo, al poniente del pueblo en el barrio de las Seis Esquinas y en la zona conocida como La Cruz, entre las calles Marcos Castellanos y Nicolás Brazo por el área de la playa.
“En la zona de La Cruz, todo estaba oscuro, parecía una cueva de lobo, ya que todas las luminarias de esa parte no encendían. El trabajador que se encargó de arreglarlo nos comentó que el cable solamente estaba trozado, y al conectarlo de nuevo, todas las lámparas de esa calle se prendieron. Los habitantes de esa zona nos agradecieron mucho, porque nos dijeron que hasta les daba miedo salir en la noche, por tanta oscuridad”, comentó Macías Arceo.
Asimismo, afirmó que, para trabajos más complicados, si buscarán que al menos una persona de alumbrado público acompañe a los trabajadores de la delegación para supervisarlos y seguir dándole salida a los reportes.
Para finalizar, Max aseguró estar al tanto de la falta de luminarias en el pueblo, en calles como Villa Lucerna, P. del Prado, etcétera, y comentó que espera la oportunidad de hablar con el encargado de obras públicas, para pedir un presupuesto para colocar los postes y las luminarias que hagan falta.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala