La falta de equipamiento y el poco número de elementos, son factores que vulneran a la corporación
Edificio de la corporación de policía de Jocotepec ubicado en la cabecera municipal. Foto: Archivo.
Redacción.- Sin el equipo necesario ni el personal suficiente, es como opera la corporación de Seguridad Pública de Jocotepec para asegurar el bienestar de la cabecera y las 13 localidades.
Un ex policía municipal, quien prefirió mantener su nombre en el anonimato por temor a represalias, dijo que la comisaría no cuenta ni con el armamento, ni con el personal, así como tampoco el respaldo del municipio para ejercer su labor.
El entrevistado calificó como “precarias” las condiciones bajo las que operan los uniformados, debido a que, hasta su renuncia, no contaban con seguridad social pese a que su trabajo es considerado alto riesgo, por su misión de servir a la comunidad.
“En realidad, no hay nada de cartuchos en la base, solo los que portan ellos o que ellos consiguen, pero la verdad no hay armamento; en un enfrentamiento fuerte no durarían ni cinco minutos”, aseguró el ex policía.
Por tales motivos, la deserción de elementos es una constante en la corporación. Tan solo en diciembre del año pasado, a decir de Felipe Aguilar Montes de Oca, ex director de comunicación social, el municipio contaba con tan solo 44 elementos distribuidos en dos turnos.
Precisamente, durante la quinta sesión ordinaria del Cabildo de Jocotepec, realizada el pasado 17 de marzo, el presidente municipal, José Miguel Gómez López informó que, tras el ataque armado que dejó dos policías asesinados, seis policías más renunciaron, además del comisario Juan Jesús Hermosillo Moreno.
“A raíz del fallecimiento de los dos elementos (10 de marzo), hubo la solicitud de renuncia de seis más. Los elementos se sienten desprotegidos por la falta de equipamiento, por la falta de protección, situaciones que no son una responsabilidad directa de la administración sino de cómo ha faltado el recurso para nosotros hacer las inversiones en materia de seguridad”.
Gómez López explicó que debido a que oficialmente el municipio está catalogado como de población menor a 50 mil habitantes, no se ha podido acceder a recursos “fuertes” para el fortalecimiento de la policía municipal, aunque sí destacó que ya cuentan con un seguro de vida.
Pese a que Semanario Laguna buscó confirmar la información proporcionada por el ex policía, el ayuntamiento de Jocotepec no se mostró disponible para contestar o expresarse al respecto.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala