HIPERTIROIDISMO:
Ili
Es la enfermedad que se produce cuando la glándula tiroides se comporta de manera hiperactiva produciendo demasiada hormona tiroidea.
La glándula tiroides se localiza en el cuello justo delante de la tráquea, debajo de la nuez de Adán.
Dentro de las hormonas tiroideas más importantes que produce esta glándula son la Torixina (T3) y Triyodotironina(T4); es vital para la glándula Tiroides el uso de Yodo para poder fabricar estas hormonas.
Estas son las que controlan como el cuerpo utiliza la energía, regulan el crecimiento y el metabolismo.
Es bastante común conocer a esta enfermedad también con el nombre de Bocio, pero esta característica física que se representa como un abultamiento grande en la parte anterior del cuello, es un componente de otra enfermedad que en combinación con la protrusión de los ojos (exoftalmos) denominaría el trastorno inmunitario de la Enfermedad de Graves.
Las causas por las que se puede padecer Hipertiroidismo pueden ser: un exceso en el consumo alimenticio de yodo (pescados, mariscos, sal yodada), la enfermedad de Graves, tumores benignos de la glándula hipófisis, así como de la tiroides misma, infecciones virales…
Los síntomas del hipertiroidismo abarcan: temblores, intolerancia a altas temperaturas, nerviosismo, Bocio, fatiga, irregularidad o ausencia de la menstruación en las mujeres, ojos saltones, diarrea, cambios en el peso, aumento de la sudoración, piel pegajosa o con aspecto delgado, hipertensión arterial…
El tratamiento depende de la causa, gravedad de los síntomas y de que tan avanzada esta la enfermedad.
El endocrinólogo le realizará varios exámenes de laboratorio para poder determinar la producción de hormonas y así poder ofrecer un mejor plan de control.
El plan de acción puede enfocarse en la toma de medicamentos anti tiroideos como el propiltiuracilo y metimazol; yodo radioactivo y extirpación total o parcial de la tiroides.
El hipertiroidismo por lo general, es una enfermedad que puede estar bajo control y que rara vez es mortal, siempre y cuando se haga un diagnóstico oportuno.
Por otro lado, la enfermedad de Graves es un poco más compleja y puede llevar a complicaciones que repercuten de manera negativa, afectando la calidad de vida del paciente.
Si desarrolla síntomas, usted ó uno de los suyos de hipertiroidismo, acuda a su médico para que lo refiera con un Endocrinólogo.
Infórmese, aprenda y eduque a quienes lo conocen para que se familiaricen con las características de esta enfermedad.
Un diagnóstico correcto y a tiempo, puede evitar complicaciones que sólo podrían empeorar y alargar la posibilidad de tratamiento.
Foto: cortesía de la red.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala