Alcalde de Jocotepec con una de las ciudadanas. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel. – La mayor parte del gabinete del Ayuntamiento de Jocotepec, junto con su alcalde, Hugo David García Vargas, hicieron presencia en San Juan Cosalá para escuchar las quejas, inquietudes y propuestas de la población, como parte del “Miércoles Contigo”.
La reunión fue realizada durante la tarde del 2 de julio en la plaza de San Juan Cosalá, lugar al que llegó parte de la población con el fin de acercarse a alguna de las áreas, dependiendo su problemática.
“Solamente reafirmamos lo que en campaña nos comprometimos con ustedes, hacer un gobierno cercano, está el 95 por ciento a sus ordenes para trabajar y llevar a cabo un buen desenlace de este tipo de reuniones”, dijo Hugo David García Vargas, presidente de Jocotepec, durante su discurso en el acercamiento ciudadano.
Además de la atención de las personas representantes de las direcciones gubernamentales, el presidente de Jocotepec recorrió la plaza para tener encuentros con algunos ciudadanos. “Venimos y les cumplimos cara a cara, mano a mano y de frente”, dijo el alcalde.
El “Miércoles Contigo” inició en la localidad de El Chante el 18 de junio, siendo la localidad de San Juan Cosalá la segunda de las visitas que se realizan cada 15 días en las agencias y delegaciones de Jocotepec.
El municipio de Jocotepec cuenta con diversos productores de berries. Foto: cortesía.
Redacción.- La Promotora para el Desarrollo de Jalisco PROJAL destinarán 15 millones de pesos para fortalecer la producción, tecnificación y comercialización del sector de productores de berries en Jalisco, para impulsar la economía rural y apoyar a pequeños y medianos productores.
Miguel Ángel Bush, Director de PROJAL, refirió que esto tendrá la finalidad de garantizar su crecimiento con la puesta en marcha de buenas prácticas productivas y acceso a recursos para potenciar su crecimiento.
El programa de financiamiento está dirigido a agricultores que poseen entre una y diez hectáreas. Estos podrán acceder a créditos que van desde 150 mil hasta 1.5 millones de pesos, facilitando así el crecimiento de sus actividades.
Actualmente, Jalisco es líder nacional en la producción de berries, uno de los sectores más dinámicos del campo mexicano y una industria que no solo impulsa el desarrollo económico, sino que también genera más de 400 mil empleos, de los cuales, el 40 por ciento son ocupados por mujeres, promoviendo así la inclusión laboral.
Juan Pablo Molina Baranzini, Vicepresidente de Productores de Aneberries, señaló que la mayoría de quienes cultivan berries son pequeños productores con un promedio de superficie sembrada de ocho hectáreas, además de que este cultivo genera hasta cuatro veces más empleos por hectárea, comparado con otros cultivos tradicionales.
Desde PROJAL se lanzará la convocatoria en la que los interesados deberán cumplir con los requisitos para concursar por el apoyo.
El productor seleccionará al intermediario financiero con el cual desee gestionar su solicitud de crédito, un proceso en el que se les dará acompañamiento para que sea la mejor opción para ellos. En caso de ser favorecido, el productor recibirá el crédito en especie.
Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar el acceso al financiamiento para productores de la región sur del estado, a través de esquemas de crédito que serán canalizados por PROJAL mediante intermediarios financieros.
Con este esfuerzo interinstitucional, se busca reducir las brechas estructurales que enfrentan los pequeños y medianos productores, incrementando su capacidad de inversión, modernización y acceso a mercados.
Para saber más:
La convocatoria se publicará en la página web: https://projal.jalisco.gob.mx/inicio
Centro Cultural de Ajijic (CCA). Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.– Talleres de verano de diferentes disciplinas se ofrecerán en el Centro Cultural de Ajijic (CCA) para niños de 6 a 14 años y se llevarán a cabo del 21 de julio al 15 de agosto.
Los talleres que se ofrecen, con material incluido, son: barro, pintura, alebrijes, papel maché, historia del arte, ciencias divertidas, decorado de cerámica y sala de cine infantil. Los cursos son por cuatro semanas y se pueden tomar completos o clases separadas. El curso completo tiene un costo de $900 pesos por persona, mientras que las clases separadas tienen costos desde $150 hasta $300 pesos y se pueden tomar y armar un horario a gusto del estudiante.
Las inscripciones e informes se hacen en el CCA de 10:00am a 3:00pm de lunes a viernes, al número 33 1719 3331 o al correo ajijic.cc@gmail.com
Visita de la Virgen de Zapopan a Chapala en el 2019. Foto: Archivo.
Redacción.- Las rutas de transporte público a Chapala, así como los puntos de salidas y llegadas de los autobuses, se verán modificadas este próximo domingo 13 de julio, debido a la visita de la Virgen de Zapopan. El horario en que las rutas serán afectadas, será de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodia.
De 9:00 A.M. a 12:00 P.M. los servicios de Autotransportes Chapala en sus servicios de Primera y Segunda Plus de Guadalajara-Chapala, tendrán sus salidas y llegadas a un costado de supermercado Soriana. El servicio de Chapala-Jocotepec igualmente tendrá sus llegadas y salidas a un costado de supermercado Soriana y tomará la via Libramiento Chapala Ajijic, sin circular por Riberas del Pilar ni San Antonio Tlayacapan. El servicio de los «camioncitos» Chapala – Jocotepec tendrá sus llegadas y salidas en el Hotel Montecarlo, suspendiendo el servicio local en la cabecera municipal de Chapala.
Finalmente, el servicio Chapala-Mezcala, tendrá sus salidas y llegadas a un costado del supermercado Soriana, también en un horario de 9:00 de la mañana a las 12:00 del mediodía.
Cierres viales para el 23 de julio en la cabecera municipal
Debido a la visita de la Virgen de Zapopan a la cabecera municipal de Chapala este próximo domingo 13 de julio serán cuatro cierres viales a diferentes horas del día, iniciando desde las 7:00 de la mañana, hasta las 3:00 de la tarde. El primero de éstos es de la Avenida Francisco I. Madero en ambos sentidos entre Avenida Hidalgo y Avenida Ramón Corona, éste durará de 7:00 Α.Μ. a 3:00 Р.М.
También de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, se cerrará el cuadro de las calles de alrededor de la Parroquia de San Francisco de Asis, es decir, Niños Héroes de Avenida Madero a Calle Zaragoza; Calle Juárez de Avenida Ramón Corona hasta Calle Morelos, y Avenida Ramón Corona desde Avenida Madero hasta calle Zaragoza.
De 8:00 de la mañana a 12:00 del medio día, habrá un cierre de la avenida Madero, en el sentido de ingreso a Chapala. En este cierre, a partir de las 10:00 de la mañana, se cerrarán los cruces de las calles en Avenida Madero. Finalmente, de 10:00 de la mañana a 12:00 del medio día, un tramo de la Avenida Hidalgo, desde Hotel Montecarlo hasta la Avenida Madero, se cerrará. Recomiendan usar la desviación por Barrio de Lourdes y barrio del Tepehua.
El cartel estará encabezado por la emblemática banda tapatía Gargamel Cover Band. Foto: Cortesía.
Redacción.– Con el propósito de rendir homenaje a las bandas que han marcado la historia del rock y celebrar a las almas rockeras del Área Metropolitana de Guadalajara, el Gobierno del Estado y el Gobierno de Zapopan, a través de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco (AGEEJ), llevarán a cabo el Festival Día Mundial del Rock.
La directora de la AGEEJ, Lorena Martínez Ramírez, destacó la relevancia del evento: “El Día Mundial del Rock es una ocasión ideal para celebrar la riqueza y la diversidad de este género, reconocer su impacto cultural y social, y honrar su capacidad para unir a la gente a través de la música”.
Evento gratuito con talento local e internacional
La cita será el próximo domingo 13 de julio a partir de las 17:00 horas, en el Foro Cometa del Parque de las Niñas y los Niños de Zapopan, con entrada libre para todas y todos los asistentes.
El cartel estará encabezado por la emblemática banda tapatía Gargamel Cover Band, con 23 años de trayectoria y un repertorio que abarca éxitos del rock en español e inglés de las décadas de los 70, 80 y 90.
Al escenario se sumarán integrantes de agrupaciones reconocidas como Sombrero Verde, El Personal, Fanko, Pito Pérez y Los Rabiosos, además de la cantante Coco Zaragoza y el DJ César Cosío, encargado de ambientar el arranque del festival.
Para más información, se invita a seguir las redes sociales oficiales de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco, del Gobierno de Jalisco y del Gobierno de Zapopan en Facebook e Instagram.
Los vinculados purgarán una condena de 141 años y tres meses en prisión. Foto: Fiscalía de Jalisco.
Redacción.- Un Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado emitió fallo condenatorio contra diez individuos detenidos en el Rancho Izaguirre, quienes enfrentaban acusaciones por desaparición cometida por particulares, su modalidad agravada, y homicidio calificado en perjuicio de tres víctimas por lo que pasarán 141 años en prisión.
El juicio oral inició el pasado 1 de julio, en el que fueron juzgados Lennin “N” —también identificado como Kevin “N”—, David “N”, Gustavo “N”, Christopher “N”, Juan “N”, Óscar “N”, Erick “N”, Luis “N”, Ricardo “N” y Armando “N”.
Los hechos que derivaron en su detención ocurrieron en septiembre del año anterior, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fuego en la Comunidad de la Estanzuela, municipio de Teuchitlán.
Al llegar al rancho, los elementos fueron agredidos con disparos, lo que motivó un operativo de contención que culminó con la aprehensión de los diez señalados. En el interior del inmueble se localizó a una persona sin vida y se liberó a dos más que se encontraban privadas de su libertad.
Tras la presentación de alegatos de clausura y el respectivo debate, el tribunal declaró culpables a los imputados por todos los delitos y agravantes señalados. La audiencia de individualización de la sanción está programada durante la mañana del 8 de julio, sentenció a los inculpados a purgar 141 años y tres meses en prisión para cada uno.
El nuevo socavón se encontró a menos de 100 metros del reportado el 4 de julio. Foto: Cortesía.
Redacción.- El Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) informó sobre la detección de un nuevo socavón en la avenida Malecón, a menos de 100 metros del hundimiento reportado el 4 de julio.
La dependencia aseguró que los trabajos de reparación comenzarán de inmediato, con el objetivo de garantizar la seguridad de las y los ciudadanos.
Gracias a las inspecciones preventivas que el organismo realiza en el colector de más de 1.5 kilómetros de longitud —con el apoyo de tecnología especializada como georadar y videoinspección— fue posible identificar la afectación antes de que generara daños mayores.
El área recientemente comprometida no interfiere con las labores que se llevan a cabo en el punto anterior, donde está por finalizar el colado de la superficie de rodamiento, dependiendo de las condiciones climatológicas.
Desde el viernes por la noche, personal del SIAPA mantiene recorridos constantes en la infraestructura pluvial de la colonia El Bethel, con el objetivo de descartar otras posibles afectaciones que requieran intervención urgente.
Como medida preventiva adicional, el SIAPA solicitará a las autoridades competentes restringir la circulación de vehículos pesados en la zona durante el desarrollo de los trabajos, con el fin de evitar accidentes y preservar la infraestructura.
La ciudadanía que detecte anomalías puede reportarlas al número de atención SIAPATEL: 33-3668-2482.
Marcadores en una escena de homicidio. Foto: Imagen ilustrativa.
Redacción.- Durante los primeros seis meses de 2025, el estado de Jalisco registró una reducción del 25 por ciento en la cifra de homicidios con respecto al mismo periodo del año anterior, según el registro nacional presentado este martes por el Gobierno de México.
Este descenso posiciona a Jalisco fuera de los siete estados con mayor incidencia en homicidios. Las entidades con mayor concentración delictiva en este rubro —Sinaloa, Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Estado de México, Michoacán y Guerrero— acumulan el 54 por ciento del total de casos a nivel nacional. Jalisco ocupa el octavo lugar con el 5.4 por ciento del total.
Además, al analizar la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes durante junio, Jalisco se ubica en el vigésimo lugar nacional con 0.89 casos, cifra considerablemente inferior al promedio nacional de 11.38.
Respecto a la incidencia delictiva general de enero a mayo de 2025, Jalisco se situó en el lugar número 16 por número de denuncias, con 584.7 ilícitos, también por debajo del promedio nacional de 660.11.
Uno de los indicadores de mejora más relevantes fue la reducción del robo de vehículos particulares, que bajó 21.9 por ciento en comparación con el primer semestre de 2024, según datos de la Fiscalía del Estado.
Las autoridades estatales atribuyen estos avances a las estrategias integrales y al trabajo coordinado entre los tres órdenes de Gobierno. El Gobierno de Jalisco reafirmó su compromiso con la seguridad y la procuración de justicia, destacando que continúa laborando para preservar la tranquilidad de la población.
La imputada habría agredido físicamente a su hija de cinco años, luego de que la menor se equivocara al contestar preguntas sobre tablas de multiplicar. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Fiscalía del Estado de Jalisco, a través de la Vicefiscalía en Investigación Regional, obtuvo la vinculación a proceso de Bárbara Angélica “N” por su presunta responsabilidad en los delitos de maltrato infantil y abandono de familiares, tras hechos registrados en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos.
Según la carpeta de investigación, la denuncia fue interpuesta por la abuela paterna de los menores afectados, a raíz de un incidente ocurrido el pasado 9 de junio de 2025. En dicha fecha, la imputada habría agredido físicamente a su hija de cinco años, luego de que la menor se equivocara al contestar preguntas sobre tablas de multiplicar. El hecho fue captado en video, el cual fue integrado como prueba en la investigación ministerial.
Además, se le imputó por el abandono de su hijo de tres años, quien habría sido entregado a la abuela paterna sin condiciones adecuadas de cuidado ni protección.
Tras valorar los elementos presentados por el Ministerio Público, un Juez de Control dictó auto de vinculación a proceso y determinó prisión preventiva justificada por seis meses, al considerar la gravedad de los hechos.
La Fiscalía del Estado subrayó que esta resolución se logró mediante una investigación basada en el debido proceso y principios de legalidad. Asimismo, reafirmó su compromiso de continuar trabajando para que cualquier conducta que atente contra los derechos de niñas, niños y adolescentes sea debidamente sancionada.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala