En el acontecimiento, el alcalde Javier Degollado González, en nombre de Chapala reconoció 33 años de carrera profesional al primer Rey Misterio.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). – Más de 7 mil personas de todas las delegaciones del municipio, acudieron a la celebración del Día del Niño que el sistema DIF y el Ayuntamiento de Chapala realizaron el 30 de abril en las instalaciones del parque de la Cristianía.
Los Festejos iniciaron a las 11:00 de la mañana con un desfile con carros alegóricos que circuló por las calles principales de la cabecera municipal, hasta las instalaciones del parque de la Cristianía.
Más de 5 mil niños y 2 mil adultos ingresaron de manera gratuita a las instalaciones del parque, donde a los niños se les regaló una bolsa de dulces, un vaso de agua fresca, una torta de jamón y una nieve.
Los infantes disfrutaron de paseos en seis juegos mecánicos, cuatro trampolines inflables, un espectáculo de magia y payasos, además, se tomaron fotos con los personajes de sus series animadas favoritos.
El alcalde Javier Degollado González agradeció la organización de los trabajadores del DIF y del Ayuntamiento, así como de los patrocinadores Nevado de Toluca de Jocotepec y dulcería Montes de Poncitlan por mencionar a algunos.
La celebración concluyó después de las 5:00 de la tarde con tres funciones de lucha libre profesional, estelarizada por el ídolo de la lucha Rey Misterio JR. y el reconocimiento por más de 30 años de carrera de lucha al primer Rey Misterio.

Obsequios y función de payasos fueron parte de la celebración. Foto: D. Arturo Ortega.

El ídolo de la lucha libre profesional, Rey Misterio, estelarizó el cartel de actividades de la celebración a los niños en Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.

A pesar de todo, las madres se quejaron, pues para obtener los obsequios para los niños, hicieron fila hasta por tres horas. Foto: D. Arturo Ortega.

El alcalde Javier Degollado González y su esposa organizaron la celebración para los infantes del municipio. Foto: D. Arturo Ortega.

Los niños también disfrutaron de la presencia de los personajes de sus series animadas favoritas. Foto: D. Arturo Ortega.
La basura aun pasando de las once de la tarde. Foto: Domingo Marquez.
Redacción. – Debido a la descompostura de la mitad del parque vehicular (8 de los 16 camiones) de la dirección de Aseo Público del Ayuntamiento de Chapala, el servicio de recolección de basura se ha visto afectado en el municipio durante las últimas tres semanas.
Ajijic, de más de 12 mil habitantes, es la población que ha sido la más afectada, pero sobre todo con la recolección de los residuos de jardines o “basura” verde, señaló en entrevista el titular de Aseo Público, Juan Cuevas Gudiño.
El entrevistado explicó a grandes rasgos que si Ajijic produce 20 toneladas de basura y desechos diariamente, 14 toneladas corresponden a residuos de jardín, pero como no hay suficientes camiones para recoger las 72 toneladas que produce el municipio diariamente, se le da prioridad a la basura doméstica.
Cuevas Gudiño indicó que es por esta razón que en Ajijic se “resiente más”, ya “que le damos preferencia a la basura de casa, y la ‘basura’ de jardín se acumula durante varios días, por la cantidad de jardines que hay en esa población”.
Cuevas Gudiño añadió que no tiene estimado en cuánto tiempo se regularizará el servicio, pues para que esto suceda se necesita de la adquisición de cuatro camiones más en la flotilla de vehículos, pero se necesitan tener dinero para comprarlos.
La población de Ajijic, por parte de la Delegación, cuenta con una camioneta pick up encargada de recoger los residuos verdes, pero a juicio de Cuevas Gudiño para alcanzar a regularizar el servicio de la basura verde en la población se necesitan al menos de otras dos camionetas.
Para finalizar dijo que sería bueno adquirir un terreno para ahí “aventar” los residuos verdes, y así evitarse el pago de tratarla en la planta donde se procesa toda la basura del municipio por parte de una empresa privada.
Portada de la edición 268 de Semanario Laguna
Redacción. – Piden destitución de secretario de Salud por incumplimiento de compromisos. En el municipio de Chapala la problemática que más resalta es la falta de medicamentos en la farmacia del seguro popular.
Continúa el problema de recolección de basura en Chapala por falta de camiones. El 50 por ciento del parque vehicular de recolección de basura se encontraba fuera de servicio por cuestiones mecánicas
Más de 10 artículos del Reglamento de Protección Animal serán modificados en el municipio de Chapala. Uno de los artículos que más polémica ha generado es el 17mo, que se refiere al sacrificio de animales, y que en su caso se aplicará la eutanasia si así se requiriese y ser avalada por un experto
También en esta semana: Torneo de fútbol “Orgullo de la Ribera” se realizará en Chapala. El torneo “Orgullo de la Ribera” se llevará a cabo el primero de mayo en el campo municipal Juan Rayo y participan los mejores cuatro equipos de 4ta división
Sin voto no hay dinero: Diputado Kumamoto en el Cetac. Ahora se entregan 47 pesos por persona inscrita en el padrón; importante que se involucren los jóvenes porque otras gentes toman decisiones por ustedes
Está el puesto de director de Turismo Jocotepec vacante desde febrero. Una convocatoria para encontrar al mejor candidato para ocupar esa vacante será publicada próximamente, aunque aún se desconoce la fecha de publicación.
Realizan ocho mil esterilizaciones de mascotas en Jocotepec. El costo de un sólo día asciende a 40 mil pesos
Finaliza operativo de Semana Santa y Pascua en Jocotepec con cuatro accidentes. Sólo se reportó una persona fallecida.
Termina operativo de Semana Santa y Pascua en Chapala con saldo rojo y dos accidentes. De los dos accidentes se derivaron cuatro lesionados.
Por otra parte: Celebró su 18vo aniversario sacerdotal Sergio Márquez Ramos
El sacerdote originario de Ajijic se ordenó como sacerdote a los 33 años
Ajijic es la población más afectada por la irregularidad del servicio de recolección de basura. La razón principal por la que Ajijic se ha visto afectado es por basura de residuos de jardín
Detiene Escuadrón Anfibio a Pescador que era buscado por el delito de robo. Viajaba en una embarcación con redes no autorizadas y no contaba con permiso de pesca en el Lago de Chapala
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición 268. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 29 de abril. Sólo 12pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna, la noticia como es.
La competencia es avalada por la USDAA (United States Dog Agility Association) en Jalisco, México y la entrada al espectáculo es gratuita. Foto: cortesía.
Redacción (Ajijic, Jal). – Más de 60 perros probarán sus habilidades en la Tercera Competencia Oficial de la USDAA a celebrarse del 29 de abril al 1 de mayo en el Hotel Perico, en Libramiento Chapala-Ajijic #2500. (entrada a un lado de la llantera Michelin).
Durante tres días se llevará a cabo la competencia canina a partir de las 9:30 de la mañana. El sábado y domingo el evento finalizará a las seis de la tarde, y el lunes a las 2:00 de la tarde.
La competencia está organizada por medio de Agility Jalisco y Western Agility Organization (WAO) y no tendrá costo para las personas que quieran acudir a presenciarlo.
La WAO ha tenido dos competencias oficiales en Ajijic en los dos últimos años y la competencia pinta ser mejor que nunca.
Para más informes con todo lo relacionado al evento, comunicarse con: Jena Olio.
Correo: jena@clickerpets.com.mx
Teléfono: 044 (33) 1349-2801
Para saber:
El municipio de Chapala será la sede para la primera competencia oficial avalada por USDAA (United States Dog Agility Association) en Jalisco, México.
Este año destaca la participación de la juez Chris Dyer, quien viene desde Grapevine, Texas.
“Vivir en el lago es un riesgo, excepto en Ajijic, donde hay muchos extranjeros. Si seguimos pensando que Chapala y sus municipios son un emporio, nos estamos engañando si no lo medimos”, señaló el autor del análisis. Vista de la población de Ajijic. Foto: wikipedia.
Redacción.- Siete municipios de la Ribera de Chapala reprobaron el análisis realizado por la Universidad de Guadalajara (U. de G.), el cual ha obtenido como resultado una evaluación negativa de la aplicación de políticas públicas en materia de salud ambiental en Chapala, Jamay, Jocotepec, Ocotlán, Poncitlán, Tizapán y Tuxcueca.
El análisis es el resultado del trabajo transversal académico por parte de la Universidad de Guadalajara (UdeG), que encabeza el doctor Felipe de Jesús Lozano Kasten.
“En la ribera hay un determinante social para que las mujeres, en la adolescencia, se embaracen. Poncitlán es el más alto, 25 por ciento arriba del promedio nacional. En esta zona no parece que los programas de planificación familiar esté funcionando adecuadamente”, señaló Lozano Kasten.
Los resultados se expusieron en la conferencia “Alcances de las políticas públicas para la salud ambiental”, como parte del Seminario de Salud Pública y sus Determinantes políticas, “Dr. Ignacio Villaseñor Urrea”, en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS).
“Las políticas públicas sobre la lucha contra la pobreza extrema no tienen impacto. Parece que estamos en África, en un México de los cincuentas”, acotó Lozano Kasten, ya que datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), posicionan a los municipios ribereños hasta el doble de la media nacional en pobreza extrema, excepto en el municipio de Ocotlán.
“Vivir en el lago es un riesgo, excepto en Ajijic, donde hay muchos extranjeros. Si seguimos pensando que Chapala y sus municipios son un emporio, nos estamos engañando si no lo medimos”, agregó.
La evaluación en las comunidades se realizó por medio de indicadores del Semáforo Municipal de los Derechos de la Infancia, parámetro que establece el INEGI, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), y la Organización para el Desarrollo Social y la Educación para Todos, ODISEA, AC.
Un estudio de campo realizado en la comunidad de Agua Caliente, municipio de Poncitlán, a finales del año pasado, reveló que un 59 por ciento de niños en edad preescolar tiene parasitosis y un 84 por ciento tiene rezago neurocognitivo.
94 por ciento de las familias cocina con leña y quema basura, ya que el ingreso destinado para la alimentación por semana es de 456 pesos. Este hábito provoca desprendimiento de sustancias tóxicas que ocasionan daño pulmonar en los menores de edad.
“Dos cajetillas diarias de cigarro equivalen a lo que están respirando esos pequeños. Esa es la realidad de esas comunidades, por la pobreza y la cultura en la que ellos cocinan”, recalcó.
Las políticas de salud pública, abundó Lozano Kasten, están establecidas en el capítulo cuarto de la Ley General de Salud y en la Ley General de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes; sin embargo, no existen programas gubernamentales, ni financiamiento que las cumplan.
Lozano Kasten llamó a transparentar los sistemas de salud y a la Secretaría de Salud Jalisco para que la información sea conocida por todos, y de modo que la sociedad se involucre en la demanda de nuevas políticas públicas y tenga un financiamiento.
“El futuro de ellos no es nada bueno, es reproducir la pobreza, la miseria y mortalidad que tienen. Estas poblaciones necesitan grandes inversiones y académicos comprometidos”, concluyó.
Camión de Autotransportes Guadalajara-Chapala S. A. DE C.V. Foto: archivo.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Como si el usuario no se diera cuenta. A menos de tres meses, se realiza el segundo incremento al transporte de la empresa, Autotransportes Guadalajara-Chapala S. A. DE C.V, el cual aconteció, el 13 de abril, incrementando de 3 a 4 pesos sus rutas a Guadalajara.
Aprovechando la afluencia de turistas durante los “Días Santos”, la empresa incrementó tres pesos la ruta de Chapala a Guadalajara, de manera que, si usted antes pagaba 52 pesos para ir a Guadalajara, en la ruta directa ahora pagará 55 pesos.
En la ruta de segunda clase, el incremento fue de los 42 a los 45 pesos. En enero, la empresa ya había incrementado dos pesos el precio del transporte; es decir en total en lo que va del año, Autotransportes Guadalajara ha amentado cinco pesos el transporte y sin previo aviso.
Los usuarios del transporte en Ajijic ya pagan 4 pesos más por ir a Guadalajara, de tal forma que si usted pagaba 52 pesos por ir a la capital de Jalisco, ahora debe pagar 56 en su línea de primera y 49 en su línea de segunda clase.
Al igual que en el caso de Chapala, a finales de enero, la empresa había aumentado dos pesos; es decir el incremento total de lo que va del año, es de seis pesos para transportarse de Ajijic a Guadalajara, ciudad que se encuentra a unos 45 kilómetros de la mencionada población.
Usuarios de Chapala a Mezcala sufrieron también un incremento de dos pesos en su ruta de transporte, por lo que si antes se transportaban con 18 pesos ahora pagarán 20 pesos por persona adulta. En enero la mencionada línea de autobuses, única concesionaria del municipio, ya había aumentado dos pesos el pago del pasaje.
Cabe mencionar que Laguna ha intentado en varias ocasiones contactar una entrevista con los responsables de la empresa sin obtener respuesta alguna que justifique el incremento en el servicio que, en opinión de la mayoría de los usuarios, deja mucho que desear por las condiciones en que se mantienen las unidades y por el sobre cupo de pasajeros en horas de mayor afluencia de usuarios.
Los precios de las rutas se mantienen fuera de la vista de los usuarios del transporte en sus centrales de autobuses y en la página web chapalapluss.com.mx las rutas como los costos de las mismas brillan por su ausencia; por lo que la única manera de obtener información es con la expendedora de boletos de transporte que se ubica la calle Miguel Martínez en su esquina con Francisco I. Madero, en la cabecera municipal de Chapala.
Cabe recordar que el primer incremento de la única empresa que ofrece servicio de transporte público en el municipio se percibió por los usuarios, en redes sociales el 21 de enero cuando los usuarios de la ruta Ajijic Guadalajara que pagaban 50 pesos tuvieron que pagar 52, mientras que; los usuarios de la ruta Chapala Jocotepec que pagaban 14 pesos pagaron 15.
De esta manera en lo que va del año, la empresa Autotransportes Guadalajara Chapala ha incrementado de 1 a 6 pesos el transporte en sus diferentes rutas sin considerar un aviso a los usuarios del transporte.
Sin embargo, el segundo incremento de transporte no se ha percibido en sus rutas de Chapala a Santa Cruz que sigue en 8 pesos por persona. Chapala a San Nicolás se mantiene en nueve pesos. La ruta Chapala a Ajijic se mantiene desde el 21 de enero en 9 pesos y la ruta de Chapala a Jocotepec se mantiene a 15 pesos desde la misma fecha, hasta el cierre de esta edición.
La empresa de transporte en la central de autobuses de Chapala tiene su primera corrida rumbo a Guadalajara a las 4:30 de la mañana y la última a las 10:30 de la noche.
Portada de la edición 267 de Semanario Laguna
Redacción. – Criminalizan ejidatarios de Chapala a habitantes de San Antonio Tlayacapan. También denuncian el “ecocidio” ya que fueron destruidos los casi 100 árboles que habían plantado el pasado primero de abril.
También en esta semana “Buscan demostrar que Pasión de Cristo Ajijic no es negocio”.
Asisten 2 mil personas a la representación número 37 de la Pasión de Cristo en Ajijic. La obra catequista es las más antigua y vistosa de la región. Busca las fotografías inéditas.
Hacen cambio generacional en la representación de La Pasión de Cristo en San Antonio Tlayacapan. Ahora los jóvenes son los coordinadores de la representación de la obra catequista
Presenta Chapala problemas para realizar representación de la Pasión de Cristo. Hay personajes que se integraron el Viernes Santo y no tuvieron ningún ensayo.
Asisten más de mil 400 fieles a la representación 28 de la Pasión de Cristo en Jocotepec. Busca las fotografías.
Jesús en la Pasión de Cristo Jocotepec 2017. Luego de 15 años de participar en diversos papeles en Pasión de Cristo, el jocotepense dice que ninguno ha sido como interpretar a Jesús.
Por otra parte:
Jocotepec inaugura servicio de tomografías en el Hospital de Urgencias. Esto traerá un gran beneficio para todos los ribereños, debido a que un aparato de estas características se encuentra sólo en Morelia o en la ciudad de Guadalajara.
Causa baja en ventas la colocación excesiva de puestos comerciales en el Malecón de Chapala.
Además, sin previo aviso, en lo que va del año, la empresa Autotransportes Guadalajara-Chapala ha incrementado de 1 a 6 pesos el transporte en sus diferentes rutas. También refieren favoritismo por afinidades políticas y de compadrazgo.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición 267. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 22 de abril. Sólo 12pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna, la noticia como es.
Malecón de Chapala. Foto: archivo.
Redacción.- Protección Civil y Bomberos de Chapala reportó dos visitantes muertos y al menos cuatro lesionados durante este periodo vacacional en Chapala, donde se cree llegaron 12 mil turistas.
Los decesos corresponden a un menor de tres años que murió ahogado en un hotel de la cabecera municipal, mientras que en Ajijic se reportó el fallecimiento por un paro cardiaco de una mujer que se hospedaba en un hotel de la pintoresca población.
En el reporte, los accidentes carreteros con más incidencia fueron los de las motocicletas. En estos días se reportaron dos: uno en la carretera de San Nicolás, donde se vieron involucradas dos mujeres que fueron impactadas por otro vehículo; y otro en la carretera Chapala- Ajijic a la altura del fraccionamiento La Floresta, donde las menores que viajaban en moto impactaron una camioneta.
Según cálculos preliminares de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Chapala (UPCBC), el municipio de Chapala y sus delegaciones recibieron durante los “Días Santos” más de 12 mil turistas nacionales y extranjeros. El día con más afluencia turística fue el Jueves Santo.
Debido al tráfico vehicular, tanto el libramiento Ajijic y la entrada al pintoresco pueblo, así como la entrada a la cabecera municipal por la carretera a Guadalajara, estuvieron colapsadas por más de una hora y media.
Por su parte, la dependencia informó que el operativo no aún no ha concluido y seguirán en estado de alerta para cualquier novedad.
Camioneta utilizada para recolección de residuos. Foto: Gobierno municipal de Chapala.
Redacción.- Debido a la descompostura de cuatro de los 13 camiones activos con los que cuenta el Ayuntamiento de Chapala para recoger basura, algunas colonias de las poblaciones de Ajijic y Atotonilquillo se han visto afectadas en la recolección de la misma, informó la dirección de Comunicación Social de Chapala.
Las molestias por la falta de recolección en las mencionadas poblaciones fueron exhibidas en redes sociales. Los usuarios acusaban al gobierno de no cumplir con la recolección de basura.
La ruta de Ajijic, en el lado norte, se rezagó dos días por un vehículo descompuesto y la recolección de residuos verdes no ha sido regular por la acumulación de trabajo en la zona centro y playa, debido al periodo vacacional; sin embargo, ya se está regularizando, señaló el delegado de Ajijic, Jesús “Chuni» Medeles.
La dirección de Comunicación Social señaló que el retraso en la población de Atotonilquillo fue sólo en una cuadra, sin embargo, ciudadanos manifestaron que el retraso en la recolección se presentó en varias cuadras de la delegación municipal y que duró varios días.
Verbena Jamaica del Pasado, una representación de una kermés como se hacía hace más de 100 años en Ajijic. Foto: Mario Negrete.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Aunque no tocó la banda de viento en el kiosco, las luces se apagaron tarde, se utilizaron platos, cucharas y tenedores de plástico a diferencia del barro y metal utilizado en otros años, la “Verbena Jamaica del Pasado” recibió mayor número de visitantes que la edición pasada.
El tesorero del Comité Pasión de Cristo, Ricardo Mora, señaló que este año llegaron alrededor de 3 mil personas a degustar los antojitos que ofrece la Verbena Jamaica del Pasado, la representación de una kermés como se hacía hace más de 100 años en Ajijic.
El entrevistado indicó que debido a los contratiempos que lleva la realización de acontecimientos como Pasión de Cristo Ajijic y la Verbena Jamaica del Pasado, al equipo se le olvidó comprar petróleo para llenar los quinqués; sin embargo, el incidente fue solucionado con velas colocadas en cada puesto, para así dar vida a la luz del pasado, que es cuando se apaga la luz de la plaza principal de la pintoresca población.
Sobre el uso de platos de plástico, Ricardo señaló que como el comité no alcanzó con el dinero a comprar más platos de barro, se tuvo que utilizar por causas de fuerza mayor, en algunos puestos, platos y cubiertos de plástico. Sin embargo, aclaró que el próximo año se regresará como es costumbre, a platos de barro y cubiertos de metal, para evitar contaminación y asemejar en lo más posible una kermés de aquellos tiempos en Ajijic.
El sonido de la banda de viento que cada año toca en el kiosco, este año también brilló por su ausencia, ya que, aunque se solicitó la presencia de la banda de viento a la dirección de Cultura de Chapala por parte del comité de Pasión de Cristo Ajijic, ésta nunca llegó. En su lugar tocaron las bandas Estrellas del Lago, Banda Incomparable y la Misma Banda.
Este 2017 se contó con la participación de 14 puestos donde se ofertaba, pinole, ponches, buñuelos, morelianas, raspados, semillas doradas, tamales, sopes, entre otras delicias.
Además, se podía comprar cascarones de huevo pintados o participar en el juego de la lotería en una fiesta que comenzó a las cuatro de la tarde y finalizó alrededor de las 11 de la noche.
Para saber:
La “Verbena Jamaica del Pasado” tiene como finalidad recaudar fondos para la realización de la Pasión de Cristo Ajijic 2017.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala