Día de las Madres, según el PAN
La celebración del Día de las Madres que los del blanquiazul “les organizaron” a las madrecitas, fue el escenario ideal para que Carlos Pelayo, sin hacer política se promoviera ante un repleto lienzo charro en la cabecera municipal, en el que no todos eran festejados, pero como a la gorra no hay quien le corra, el lugar lució a tope.
En determinado momento hizo su aparición, Pelayo Pelayo para dar nombre del Comité Directivo de Acción Nacional (PAN) y llenar de bendiciones a las madrecitas. Este saludo fue un verdadero acto de espontaneidad, porque (no hay que ser mal pensados) todo el evento era para las madres, donde Juan Carlos Pelayo salió a saludar a las mamás en su día y en plena campaña. Con él estuvo Mario Gutiérrez, presidente del panismo en Chapala, quien sólo fue comparsa de un performance largamente anunciado.
El monólogo de Degollado
En acostumbrado conferencia de prensa, Degollado González esta semana “pontificó” respecto a Desarrollo Social: agua potable, drenaje, alumbrado público, aseo público, panteones, rastro, protección ciudadana, etc.
A Jape la imaginación no le dio para mucho, y ofreció como programa del mejoramiento de la sociedad chapaluca, lo que de origen es su obligación. Porque de ser el ganador, no va a tener que inventar el hilo negro, será su responsabilidad como presidente del municipio dar los servicios de los cuales esta semana habló como propuestas.
Lo rescatable de lo abordado en esta semana por Degollado fue el compromiso de apoyo a las mujeres jefas de familia, que sin ser un proyecto nuevo en el país, sí lo es en el Municipio de Chapala. También prometió apoyo integral a la familia, esto suponemos va a ser uno de los encargos que le habrá de asignar a su mujer, quien desde el DIF va a ser la responsable directa de este programa y del adulto mayor.
Donde, parece que sí se mandó, fue en su propuesta de comedores comunitarios, con los que pretende sanear y prevenir desnutrición y enfermedades de la población, no es que sea mala idea, pero es que esta medio fuera de la realidad presupuestal, la creación y mantenimiento de comedores comunitarios; en los que júrelo usted va a ser mucho mayor la demanda que la oferta, porque si de algo está lleno el municipio, es de hambre y desnutrición.
¡¡Hizo buenos nuestros pronósticos!!
Como anticipamos en esta columna, Moy salió a las calles desde el sábado al medio día y hasta el domingo ya entrada la tarde a repartir mini-ramitos de flores a las mamás que trabajaron en su día.
Anaya acompañado mayoritariamente por mujeres, lo vimos repartiendo flores entre las mujeres que trabajan por la Avenida Madero, deseándoles un feliz día; por lo que toca a las mamás a las que les hizo el presente en sábado sonó como un buen deseo.
Pero, a las que el propio domingo les regalo su flor, la felicitación sonó a sarcasmo o por lo menos a ironía, porque mire usted que desearle a alguien felicidades en su día cuando está trabajando, seguro es que su deseo era estar con sus hijos, pues si que sonó a que pases tu día felizmente trabajando.
Se enojó José Miguel
El jueves a media mañana el candidato a diputado local al Distrito 17 por Movimiento Ciudadano, José Miguel Gómez López, convocó a una conferencia de prensa a los medios.
En la misma señaló que iba a proceder jurídicamente contra el director de una publicación del área de la ribera, porque a su juicio le dañaba moralmente lo que se publicó en el periódico que refirió él.
Efectivamente, apenas el anterior fin de semana apareció como nota principal la demanda que hizo Milka Asencio y Enrique Órnelas, en la que según el demandante, el candidato a diputado, alteró un documento agregándole un número al mismo de compromiso de pago, que el quejoso reconoce, de solo cuarenta mil pesos.
Y su queja es porque le antepusieron, a la cantidad reconocida, un 2 dos tanto en número, como con letra convirtiendo el documento de deuda, de 40 mil en 240 mil pesos.
Si bien, es verdad que esto es incómodo para José Miguel, se le escapa, el hecho de que como figura pública está sujeto al escrutinio de los medios y que equivocadamente su enojo lo hace ver moros con tranchete, porque quien lo demanda hace del conocimiento público la causa de su queja, y el que lo publica, de ninguna manera, hace causa de sentencia lo dicho por el inconforme.
Un foro que más bien pareció Ágora
Fue en el Tecnológico Superior de Chapala donde algunos “medios de comunicación” convocaron a los candidatos, iniciativa privada y la comunidad académica a un foro en el que más allá de su formato se convirtió en un espacio público ha doc para que los candidatos se sintieran relevantes patricios en la Grecia clásica.
Cuando la democracia se manifestaba en su forma más pura, sólo que aquí a los candidatos no se les da la talla de patres, porque son en sí un producto de un mercadeo político insultante para la democracia y para los votantes.
A sí pues, convertido el auditorio del Tec en Ágora pública para que los aspirantes dieran rienda suelta a su oratoria y a su ego, para dar la mejor descripción de su persona y su familia, dejando un sentimiento de frustración entre el auditorio. Y que queda resumido en la voz de una joven mujer que al término y debido al que el micrófono todavía estaba abierto se oyó de manera clara en la transmisión por internet: “no nos interesa su vida personal”.
¡¿Hicimos?! ¡Me huele a orquesta!
El evento se convirtió en el escenario ideal para el auto elogio y el auto complacencia de quien en su momento le tocó hacer uso de la voz de acuerdo con las reglas previamente establecidas por los organizadores.
Salvo la referencia que hiciera el candidato por el PRD, en alusión a lo que anteriormente había expresado el del PAN, que había dicho que veía “dos chapalas”, a lo que el del sol azteca dijo que solo había uno y era el que él veía: “el de la marginación, el desempleo y el hambre”, estos fueron los dos momentos en que se aludió al gran ausente, el pueblo de Chapala.
Efectivamente se suponía que iba hacer un foro de propuestas para encontrar el camino correcto en los grandes retos que tiene el municipio, pero más pareció una conferencia sobre superación personal que un verdadero foro donde se debatieran ideas.
¡Vamos! Aunque sea si hubieran ventilado asuntos que algunos de los candidatos llamaron guerra sucia. Pero no, todo quedó en un intento de hacer del debate público y la exposición de ideas un ejercicio sano de una democracia deliberativa e informada a la hora de emitir el voto, y no, no fue más que un intento.
Además del vacío de contenido, también se dio la inexistencia de consensos, porque contrario a lo que dijo el organizador, el mandarino, no fueron los medios los que cumplieron, fue un semanario que supuso que invitando a los que trabajan buscando la noticia y a las cúpulas empresariales ya había cumplido
David Castellanos inició su servicio en la antigua preparatoria de Chapala (87 al 89); se fue al extranjero por 10 años, regresó en el 98 y se reintegró nuevamente a la institución escolar.
Emileano Brambila (Chapala, Jal.).- David Castellanos, profesor de español, gramática y literatura de la preparatoria Regional de Chapala, cree que las cosas no son como antes, pero eso no es problema.
David indicó que la vida en la escuela no es como en sus tiempos.
“Las relaciones de los chavos van cambiando desde entonces”, refirió.
Sobre el acoso escolar (bullying), dijo que “siempre ha existido”, pero las acciones que anteriormente se tomaban eran inocentes en comparación con las de ahora.
“No pasaban de una burla muy ligera que se te olvidaba. Hoy en día el bullying es más violento, más agresivo, más enserio, provocando daños físicos y psicológicos”, señaló el profesor nacido en Ajijic.
Recuerdó que en su infancia, a finales de los 60’s, Chapala era un pueblo “apacible”, donde se jugaban juegos tradicionales, rondas, “cosas que se pierden hoy en día”.
Manifestó hace ya “muchos años” estudió en la ribera, la primaria, secundaria y preparatoria, hasta que eventualmente emigró a Guadalajara a estudiar en la facultad Filosofía y Letras de la Universidad de Guadalajara.
Aun así, tomando en cuenta la “brecha generacional” de 30 años entre sus tiempos de estudiante y los actuales, disfruta mucho su trabajo y recalcó que no hay mayor satisfacción que ver como alumnos que el instruyó, acaban en carreras relacionadas con las letras.
Ganó su plaza de tiempo completo en la Prepa Chapala, hace 5 años, a lo largo de éstos ha desarrollado diferentes roles administrativos.
Fue presidente de distintas academias, jefe de departamento, consejero, tutor, secretario de agricultura de la delegación académica, entre otras.
“A veces quisiéramos poder ayudar a todo mundo, pero a veces no se puede”, manifestó el entrevistado.
Fotos: Emileano Brambila.
Entro a tu cocina y trato de envolver tus recuerdos como tú lo hacías en aquéllas hojas de maíz al preparar tus ricos tamales, pienso que de esa manera los conservaré frescos, dulces, con sabor, con el sazón de tus manos, como se guarda lo más preciado, el tesoro de tu imagen, la figura de mi madre.
Cada vez que siento ese dolor que oprime mi pecho, me doy cuenta de la necesidad de recurrir a ti en mis momentos de debilidad, hace ya algunos años que tú viaje emprendió otro destino.
El llamado de Dios llegó de manera urgente, lo entiendo, le hacías falta en el cielo pero, a tu ausencia me es difícil acomodar, perderte y sólo poder decir: allá estarás mejor, allá vivirás en paz.
¿Cómo aprender a vivir sin ti? ¿Quién me puede enseñar?
Sólo conozco un lenguaje para poder dialogar contigo, son las lágrimas que brotan al recordarte, sé que tu ausencia se debe a que fuiste a atender su llamado, además mi padre ya te esperaba por allá y tú, como siempre, respetuosa de la ley de vida ahí estás.
Nunca dejarás de ser mi ejemplo de mujer fuerte, de convicciones, de principios, pero noble, con cuánto orgullo y admiración puedo decir que tuve una gran madre.
Hoy tus consejos llegan a mi mente para fortalecer, para respaldar; he intentado imitarte, discúlpame, no he tenido suerte. Entiendo que como tú no podré hacerlo jamás, pero eso no impide seguir adelante.
Me alegra mucho saber que estás bien, que eres feliz, que platicas con Dios, por cierto, quiero hacerte una pregunta: ¿Cómo celebra Dios el día de las madres? ¡Ah ya te veo!
Estás con tus amigas, mira qué bonita mesa, ahí están todas con sus iluminados rostros, están saludando, nos mandan besos, nos dan la bendición, que dicha poder verlas, estás rodeada de tus fieles escuderas.
Doña Lola, Doña Socorro no hizo tostadas; Doña Lupe, Doña Manuela, Doña Vicenta, Doña Cuca, Doña Emilia, Doña Aurora, ya no tortean.
Doña Lupe “La Colorada” no vende cena, con Rafles no hay ni sencillas ni arregladas.
Doña Concha y sus hijas ya no lloran, dicen que todos los días vas a desayunar en su casa, ahora si llegas.
Doña Angelita ya no pinta, Doña Elenita no tiene galletas de canelita, Hermelinda no trabaja, Doña Leobarda no hace sopes, Doña Chepa hoy no tiene mangos, Doña Transito está cantando, Doña Victoria se ve contenta, con mi abuela Cheta hay encanto.
Con Serna sólo hay un letrero que dice: “Cerrado, estoy en el Cielo y muy feliz”.
Doña Petra dice que en su tienda hoy no se fía, que todo es regalado, bueno hasta en tu licorería todos reniegan, es que se acabó el alcohol.
Mira por ahí esta Doña Chela platicando con Doña Cuca, tu comadre Angelina la del Chana trae su rebozo rojo, lo que se le ve mejor, Doña Loreto ríe sin parar, pues ¿Qué les estarás contando madre?
Todas están contentas llenas de satisfacción y no es que hoy no quieran hacer algo, es que en el cielo las atiende el gran Señor.
Gracias a usted mi Dios, mi buen amigo, por cuidarlas tanto, por servirles a ellas, que gran honor, por eso son felices, ahí contigo… ¿Quién las puede dañar?
Qué bonito viven, que bella labor la realizan, son ustedes quienes encienden el sol, la luna y las estrellas, se pasean en los hermosos jardines de Dios, perdóname Señor por haber dudado.
Perdóname Mamá por no haberte abrazado lo suficiente cuando estuviste a mi lado, por no haber expresado esa palabra de cariño en el momento indicado, por no interesarme cuando por mí te preocupabas, por no atreverme a secar tus lágrimas cuando por mí llorabas y ¿Sabes qué Julia? También por ser yo tan egoísta, porque aun cuando sé que te encuentras con Dios quisiera que estuvieras conmigo, sí, aquí… a mi lado.
Tu carácter, tu honestidad, tu pasión por servir a los demás, son el mejor legado que has dejado para la posteridad, no jefa, no te intento imitar, pues tu nombre no quiero manchar, pero, vive tranquila… tampoco te voy a defraudar.
Ajijic, alégrate, que nada empañe el regocijo que tengo como hijo, este diez de mayo habrá fiesta, el Señor ha dicho que tendremos lluvia de estrellas, pues a convivir bajarán tiernas y bellas todas ellas, el cielo nos llenará con pétalos de rosa, en mi pueblo se cantará, se bailará, saltaremos y sonreiremos de contentos pues estos no es usual.
Con respeto a las madres que han partido las seguimos amando y a las que siguen con nosotros todos les estaremos celebrando… FELIZ DÍA DE LAS MADRES.
Foto 1: El dentista de la clínica dental del Centro de Salud Ajijic, Miguel Villaseñor Calvillo. Foto 2: Pacientes del dentista, afuera del Centro de Salud Ajijic.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- El dentista de la clínica dental del Centro de Salud Ajijic, Miguel Villaseñor Calvillo desde hace dos meses llegó y atiende a 20 pacientes de manera diaria durante los sábados, domingos y días festivos.
Las atenciones son curativas, más que preventivas, afirmó el dentista quien señaló que han instalado cinco prótesis completas, y han realizado endodoncias, ortodoncias, entre otras cirugías.
Destacó que es el único consultorio en el estado que ofrece estos servicios de manera gratuita.
No obstante, afirmó que su relación con el personal del Centro de Salud ha sido distante y tensa.
“Desgraciadamente tenemos una relación muy mala entre la gente que maneja el Centro de Salud y yo”.
Añadió: “Llegamos con la mentalidad de comprometernos con la gente de más rezago social, pero esta gente tiene vicios de muchos años, que desgraciadamente, nos bloquean ese espíritu de servicio”.
Explicó que desde el primer día que vino a trabajar le argumentaron que no tenían las llaves de la clínica y trabajo en el pasillo de la unidad médica.
“Desde el primero de marzo no me abrieron el Centro de Salud”, recordó.
Después, “se hicieron una serie se señalamientos irresponsables por parte del encargado del Centro de Salud en el sentido de que venía de parte de la mamá del gobernador, siendo una mentira” y aclaró ,“Yo fui asignado aquí por la Secretaría de Salud”.
Entre los problemas que se ha encontrado es que no cuentan con papelería, no tiene una persona de intendencia, no cuenta con enfermera que le organice los expedientes y pacientes por lo que al inicio tuvo que hacerlo todo por su propia cuenta.
Manifestó que en la actualidad es apoyado los fines de semana de 10:00 a 18:00 horas los sábados y domingos por una pareja de ingleses retirados, de nombre David y Barbara Venci, quienes realizan las historias clínicas, organizan expedientes y en la parte operativa la experiencia de David como dentista es de manera altruista.
Miguel Villaseñor manifestó que esto se dio gracias a la solicitud previa que se hizo al delegado, Héctor España y a través de las redes sociales se pidió el apoyo, al cual respondieron la pareja de ingleses.
También aclaró que las resinas, brakets y otros insumos, “son costeados por el delegado Héctor España y yo”.
El Doctor Calvillos precisó que cuenta con una queja documentada contra del dentista que trabaja entre semana, por parte de una persona que acudió con su hija de siete años quien padecía de un dolor de muelas y a quien le diagnosticaron desaseo y con cepillado se iba a controlar.
El problema se agudizó hasta que fue atendida por Villaseñor Calvillo quien le explicó al padre que en realidad se trataba de una odontalgia, evidenciada por las cavidades profundas y las caries en las piezas dentales de la menor.
El dentista explicó que la queja se hará llegar a las oficinas centrales de Secretaría de Salud.
Al finalizar el dentista, lamentó que el servicio de odontología en los Centros de Salud este totalmente rezagado, donde los indicadores están maquillados y finalmente no se está contando con el apoyo.
Consideró que Ajijic pasa por un momento casi histórico, pues el proyecto piloto que está experimentando puede ser la punta del iceberg de un antes y un después en servicio dental en el estado.
El dentista atiende en el Centro de Salud de 8 de la mañana a 8 de la noche los sábados, domingos y días festivos.
Fotos: Domingo Márquez.
El director del Centro Cultural Ajijic (CCA), Efrén González declaró que cuando deje el centro, realizará un inventario para que el nuevo titular no haga uso indebido del legado cultural del pueblo.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- El director del Centro Cultural Ajijic (CCA), Efrén González reconoció la falta de actividades o eventos culturales durante su gestión a casi dos años de su designación como director del espacio cultural.
No obstante, dijo que saldría con la frente en alto y contento porque durante su gestión se instaló en la entrada una escultura de bronce, realizada por Miguel Miramontes, un salón de cómputo, dos múrales, una tienda de artesanía, se adquirió un piano con valor de 50 mil pesos y actualmente se está realizando un escenario de teatro dentro del recinto.
González indicó que al día de hoy, no existen roces con la comunidad artística de Ajijic como al inicio de su nombramiento, cosa que atribuye a su terquedad y a su actuar con fundamentos.
Sobre la poca ayuda económica que la institución ha recibido por parte de la presidencia, aclaró que le “encabrona ver el billetal que se invierte en la antigua presidencia municipal”, donde actualmente se realiza un nuevo centro cultural.
“No dan ni un peso para el CCA. Eso es vergonzoso para nosotros, pero es la realidad”, sentenció.
Foto: Domingo Márquez.
Al equipo integrado por cuatro mamás se le regalaban cuatro mil pesos si lograban quitarle el paliacate que traía en el cuello el animal.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Cuatro mil pesos al equipo que le quite el pañuelo a la vaquilla, además de licuadoras, planchas, espejos, kilos de carne, cajas de fruta, recipientes plásticos, camisetas, gorras entre otras cosas, fueron regaladas en el tradicional festejo del Día de la Madres en Ajijic.
En el acontecimiento que duró alrededor de cuatro horas y media realizado el 9 de mayo asistieron alrededor de 500 madres ribereñas y se entregaron 18 mil 200 pesos en efectivo para el juego de la Vaquilla.
Cada uno de los tres animales estaba premiado con 4 mil pesos que fueron entregados al equipo que logró quitarle el paliacate.
Uno de los equipos concursantes se llevó siete mil pesos; una de las señoras (Mercedes) le quitó sin ayuda el pañuelo al animal, por lo que se le entregaron tres mil pesos.
Al acontecimiento llegaron los candidatos PAN, PRI, PRD y MC a la alcaldía de Chapala.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Los aspirantes a presidentes municipales del PAN, PRD, PRI-PVEM y MC a la alcaldía de Chapala donaron 15 mil 500 pesos al festival del Día de las Madres que cada año se realiza en Ajijic .
El candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Carlos Pelayo Pelayo regaló tres mil pesos para el juego de la vaquilla; al equipo que quitaba el pañuelo al animal se le regalaba dinero en efectivo.
Sin embargo, cuando el blanquiazul se dio por enterado que el candidato de la coalición del Partido Revolucionario Institucional y el Verde Ecologista de México (PRI-PVEM), Javier Degollado González había regalado seis mil, rectificó y aportó siete mil quinientos pesos.
El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) regaló mil pesos, le siguió el representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Alejandro Ramírez, quien donó otra cantidad similar al festival realizado el 9 de mayo en el lienzo Charro.
A lo aportado por los candidatos se sumó lo donado por el pueblo, dos mil 700 pesos; se recolectó un total de 18 mil 200 pesos de premios en efectivo. El dinero se regaló a los equipos que lograron quitarle el pañuelo a la vaquilla.
Fotos: Domingo Márquez.
El Delegado Héctor España en la clínica dental del Centro de Salud Ajijic, con el doctor Miguel Villaseñor Calvillo.
Plan piloto y prototipo
El delegado de Ajijic, a pesar de los panistas, está dando norte a propios y extraños, de cómo se deben hacer las cosas.
No obstante, el hostigamiento de que ha sido objeto, no se arrugó y le siguió con el asunto del centro de salud.
En el que, por lo menos, ya le bajó a su estereofonía, la enfermera “dueña” del lugar.
Por lo que toca a la salud bucal y dental, Hetor, en principio, busco el apoyo de la comunidad extranjera, quienes, como siempre, le entraron con su cuerno y aportaron una buena parte de la inversión.
También, España Ramos, tocó a la puerta de la mamá del “gober” y encontró eco a sus intenciones de convertir la atención dental gratuita en Ajijic, sea así, ¡gratuita! Y ejemplar y única en el estado.
El trabajo realizado por Héctor España no hubiera sido posible sin la invaluable ayuda, monetaria, profesional y de esfuerzo del médico de Miguel Villaseñor Calvillo. Con quien sigue haciendo equipo para lograr convertir la atención dental en Ajijic, en ejemplo dentro de los 450 centros de salud en el estado (probablemente en el país).
¡Pa’ su madre!
Como usted sabe, es el mes de las madres y ocasión de pagar deudas con la persona que nos dio el ser.
Hace un año, Moy y su equipo, anticipándose a los tiempos oficiales de campaña, desde un día anterior anduvieron puerta por puerta, regalando una flor, por cada una de las madres que vivieran en el domicilio.
Desde entonces, de manera abierta, el hoy candidato por el águila anaranjada ya se mostraba su “cariño” por las mamás del municipio.
Hoy, ha un año de aquél desinteresado gesto, veremos si Anaya Aguilar, en esta ocasión combina su acción del año pasado con las tarjetas de navidad, que también de manera desinteresada envió.
Tal vez, en esta ocasión, sorprenda a las féminas y regale desinteresadamente el ramo completo acompañado de una tarjeta de “puntos”.
Por su parte, el candidato panista, festejó a las madres con banda y regalos (así decía su publicidad) en el lienzo charro de Chapala. También de manera desinteresada, Juanca, agasajó a las madrecitas.
Porque ¡Oiga usted!, si el Ayuntamiento está impedido por ley; no hay que dejar pasar tan redituable ocasión.
Los del tricolor, parece que no tienen madre- festejo. Menudo problema van a tener las madres del municipio para escoger el festejo, que a su gusto cuadre (porque seguramente no van a poder estar en todos).
Eso sin contar que, es día, tienen que estar en casa para esperar a sus hijos, quienes con ramote de claveles en mano, estarán para felicitarla.
Mostrando músculo
El pasado miércoles por la tarde, como para que: le vayan midiendo el agua a los camotes, Degollado González y su marea roja, con algas Verde Ecologista, se dejó ver como el adversario a vencer.
Su contingente, según mi apreciación, rondaba los 450 y brillaron por su ausencia, el comandante Pitya y la candidata a regidora de la hermana república Ajiteca.
Para uno de sus tácticos, “el músculo” alcanzo los tres mil en su mejor momento. Cuando la columna caminaba por la Av. Madero, de sur a norte, coincidí con un amigo de filiación priista y, al paso del contingente, me comentaba, “siguen cometiendo el mismo error.
Pregunte a mi interlocutor: ¿De todos los que vienen en la bola, cuantos crees tú, que esperen tener trabajo en la presidencia, si gana Javier? – “mínimo el 95%”. Si sólo fueron 450 a mí parecer ó los 3000 que dijo el asesor tricolor, vaya tanteándole usted el tamaño, en $ , al músculo de la administración de Degollado.
Foto: Javier García Duarte.
El director de Seguridad Pública, Moisés Torres manifestó que el reporte del incidente en el número 9 de la Privada Flores Magón se atendió a las 10:41 de la mañana del cuatro de mayo.
Redacción.- (Ajijic, Jal).- Según el reporte oficial, un extranjero de nombre Sebastian Hanusek quien se encontraba en estado de ebriedad, golpeó a su padrastro en el número 9 de la Privada Flores Magón, en la delegación de Ajijic el lunes 4 de mayo.
Hanusek fue arrestado por falta administrativa, ya que al arribo de la policía, éste les impidió el paso al domicilio.
Vecinos del lugar aseguraron a este medio, que la víctima no era el padrastro del agresor sino una extranjera de avanzada edad (alrededor de 65 años) que había llegado al barrio hace ya varios años y que vive en Privada Flores Magón número 4.
Las vecinas subrayaron que el arresto de Sebastian se realizó en el número 4 de la Flores Magón y no el el domicilio 9, que es donde vive el agresor.
También acusaron a Hanusek de que en múltiples ocasiones se ha bajado los pantalones ante las personas que circulan la calle, no obstante, el titular de Seguridad Pública, Moisés Torres, indicó que es la primera ocasión que se tiene reporte del referido.
Fotos: Archivo.
Der. a Izq. Óscar Alfredo España Ramos y “Pechi”, un señor de ajijic que nunca dejó la inocencia de ser niño.
Recuerdo aquél tiempo siendo niño Cuando emocionado y alegre escuchaba la campana que colgaba del viejo gigante, aquella que con su inolvidable tin, tin, tin tin, tin anunciaba la llegada del mejor momento de la época de escuela, la salvadora “hora del recreo”, todos en la inocencia bien armados con los trompos de madera y su punta bien sedita.
Los Yoyos bien desenredados, las canicas en todas sus variedades Agüitas, Ponchitos y cacalotas listas para el juego (un “Ponchito” amarillo era mi Tiro), las peligrosas zumbas bien afiladas, los trozos bien escogidos de las mejores ramas de los árboles para el Chan gai, el intrépido Chinchilegua y tantos más, fue bonito el espectáculo en aquél patio escolar, niños corriendo desbordando alegría, contagiando ingenuidad.
Muy cerca se vivía algo similar, a sólo dos cuadras frente a la Iglesia se encontraba la escuela para niñas, imagino que ellas jugaban a los encantados, a la trais, a la momia, a la choyita, al teléfono descompuesto, al Stop, a la brinca soga.
Quizá lo más atrevido para ellas en aquél tiempo era el bebe-leche, pero siempre sujetándose las faldas y procurando no dar saltos muy elevados que dejaran entrever los frescos y coloridos jardines del paraíso, no es que fueran egoístas, eran sus bien marcados principios.
Además, con un descuido de esos, los chingadazos dolían, ah como se aprendía con el jalón de greñas o con la suave caricia de la chancla de la madre ¿Verdad que si mis queridas señoritas?, con más de alguna de ustedes me tocó ver esa “sabia escena”, hoy sé que ya siendo madres una leve sonrisa de agradecimiento iluminará su rostro al recordar a la mejor maestra que lo fue sin duda la progenitora de sus vidas.
Hoy se celebra el Día del Niño, he tomado una decisión, a partir de esta fecha tratare de rescatar al niño que traigo dentro, voy a dejarlo salir, voy a permitirle que sea feliz, finalmente eso nada cuesta, es de a gratis.
Voy a tomar las decisiones importantes en mi vida, en mi entorno como cuando lo hacíamos de niños, mediante un práctico “De tin Marín de do pingue, cucara macara títere fue… yo no fui, fue tete, pégale, pégale que aquél fue, ó con un simple “No se vale” o “Zafo”, trataré de arreglar mis errores promoviendo aquélla sencilla frase: “Empezamos otra vez”.
Si no se puede lo haré como en aquellos viejos tiempos: “pues nos vemos a la salida en el tempisque y que nadie se meta”, pero creo que la mejor solución vendrá con “Un, dos tres por mí y por todos mis amigos”.
Llegaré de la escuela a mi casa a medio comer ¿Saben por qué? Voy a ir a bañarme a la Laguna, ella me espera con toda su bondad, voy a jugarle unas carreras nadando al Bagre Romero, al Indio Márquez, al Churro Moreno, estoy seguro que hoy si les voy a ganar, ya cortamos un vástago del jardín de Doña Julia, en esa lancha nadie me podrá alcanzar, mis amigos ya tienen lista la balsa llena de lirio es la más grande , la más tupida, la más excelsa y por si nos hundimos ya tenemos nuestro salvavidas que es una vieja cámara de llanta del camión de Pantoja, otros traerán la de La Kakema, voy a aventarme unos clavados del “Muey”, o del muro de “La Pepsi”, mi anzuelo estará atado a una vara clavado en la arena esperando que una carpa me avise que es hora de salir.
Allá en la orilla mis amigos juegan a hacer Patitos con las piedras más planas, yo ni siquiera lo intento, estoy seguro que todos me van a ganar.
Voy a jalar el chinchorro de Don Ramón Torres, el de Don Juan Guevón, el de Don Tirso Farías o quizá hoy baje del cielo mi amigo Chebo Blas y todos avienten sus “Lances”, así de esa manera habrá pescado para regalar.
Vengan, acompáñenme, saquen su Chorta, su resortera, su Jonda, los caicos, el trompo, ellas ya vienen con sus muñecas, no quiero ir sólo al arroyo del Tempisque, al Tépalo, hasta podemos ir más arriba a traer flores de San Juan, jugaremos fútbol en la caballeriza de Don Juan, van a venir: “Los niños del Hospicio”, ese será el encuentro estelar, uno de ellos viene a retar a mi amigo Trino el borreguero que disque le va a ganar, no lo creo, esta vez el Borregas correrá a “Patarais”, ya viene bajando mi entrañable amiga, “La Maga”, sí, La Guary, trae tostadas que a su mamá le pudo sacar, ella no se raja, no nos falla siempre es igual.
Vamos a intentarlo ¿Qué nos puede pasar? Quizá terminemos todos Cenizos, regañados, a lo mejor nos ponen de castigo escribir 100 veces… “No debo hacer esto sin permiso de mi Mamá”, vale la pena, pues al final ya entrada la noche Doña Lupe, La Colorada, esa mujer bonita nos invita a cenar y ¿Si no alcanza? Le entramos a las tortas con caldo de chile jalapeño o compramos leche y galletas de animalitos, los invito, allá los espero.
Recuerden que estas cosas tan simples nos hacían inmensamente felices, es más al que llegue primero le regalo “La trabajosa” del álbum de cartitas de luchadores, al fin que la tengo repetida ¿A poco necesitan más? Tratando de ser niños le daremos sentido a la vida, Vamos a pasarla bien todo el día, eso sí, como decíamos antes…
“Él o la que llegue al último es…”Jajaja
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala