Parte de la colección de piezas prehispánicas donadas por el señor Sergio Díaz al Centro Cultural Ajijic.
Jocelyn Cantón (Ajijic, Jal.).- De realizarse el proyecto de una sala de museo de arqueología en el Centro Cultural Ajijic (CCA), ésta contará con más de cincuenta piezas prehispánicas de Jalisco y Colima.
Collares, pulseras, incensarios, vasijas, figurillas y puntas flecha, son algunas de las piezas donadas por Sergio Díaz, quien actualmente reside en la ribera para la elaboración de este proyecto.
Esta no ha sido la única aportación de objetos prehispánicos que se ha hecho, personas del pueblo también han contribuido con piezas precolombinas que se han encontrado en la ribera, explicó el director del CCA, Efrén González.
González añadió, que al igual pretende exhibir una colección propia de objetos encontrados en las delegaciones del municipio de Chapala.
Sobre el financiamiento del proyecto, el titular del recinto cultural informó que se harán subastas de arte con el fin de recaudar fondos para el museo que ocupará el lugar donde actualmente se encuentra la tienda de artesanías del CCA.
La fecha para la realización aún no está definida, sin embargo, de realizarse se hará un inventario para que los futuros administradores se hagan responsables de las piezas que se recibieron.
Fotos: Jocelyn Cantón.
Durante el fin de semana pasado visité la Panadería de mi compadre Tabachán, me corté el pelo con Aguayo, estuve en la gasolinera, en la frutería de Don Beto y visité algunos familiares en San Antonio y Ajijic, y en todos los lugares el tema dominante de nuestra plática fue relacionado con las campañas políticas para elegir al nuevo Presidente del Gobierno Municipal de Chapala y sus Delegaciones.
De los comentarios con familiares y amigos deduzco que la elección del próximo 7 de Junio al igual que anteriores procesos electorales, en nuestra comunidad la mayoría de ciudadanos determinará su voto con base en sentimientos muy personales generados por su amistad o parentesco con el Candidato o planilla de Regidores, por el compadre, por el amigo, por el que ofreció empleo o por quien con ilusorias promesas de Campaña generó más esperanzas de mejorar su calidad de vida.
También comprobé que después de un mes de iniciadas las campañas al día de hoy, la mente de muchas personas SÍ ha sido afectada con inverosímiles mitos y toda clase de venenosos rumores… los cuales han sido sembrados y esparcidos intencionalmente para confundir al pueblo, para encubrir la verdadera intención de los Candidatos y de algunos de su grupo que tratan de mantenerse ocultos durante el período de campaña o sí están en el mismo lugar que el Candidato lo hacen disfrazados con gorra y lentes obscuros para evitar ser identificados y que salga a la luz pública su pasado político.
Pero lo más criticable es que, algunas personas a quienes conocemos como honorables y buenos Ciudadanos caigan en el juego de difamar a los Candidatos a puestos de elección popular en el Municipio, imputándoles hechos de todo tipo con la intención de dañar su imagen y prestigio para restarle preferencia electoral. Difamaciones y calumnias que sin constarles ni tener prueba alguna retransmiten infundados chismes.
Algunos Ciudadanos opinan que sería bueno que quienes posean un poco más de información relacionada con políticos locales que andan tocando puertas pidiendo nuestro VOTO DE CONFIANZA para dirigir el Gobierno Municipal de Chapala deberían compartir información pública trascendente, así los Ciudadanos conocerían más la persona y aptitudes del Candidato y su Planilla de Regidores, lo que significaría votar en forma razonada y no guiados por sentimientos muchas veces equivocados.
Para quienes votaremos en Chapala y sus Delegaciones, debemos tener muy claro que en la elección del 7 de Junio para elegir al próximo Presidente Municipal de Chapala NO participa ningún CANDIDATO INDEPENDIENTE o CIUDADANO, todos los Candidatos SIN EXCEPCIÓN alguna pertenecen y son propuestos por un Partido Político, en Chapala ningún Ciudadano de nuestra Sociedad Civil aceptó tan difícil reto; Todos son Políticos, algunos con muchos kilómetros ya recorridos.
El Candidato a Presidente Municipal del Partido Movimiento Ciudadano antes el Partido Covergencia es Abogado, con trayectoria Política de origen y formación en el PRI. También fue militante del PAN. Regidor Síndico 2010-2012 siendo Presidente Municipal el Priista / Panista y hoy simpatizante de Movimiento Ciudadano, Sr. Jesús Cabrera Jiménez.
Algunos indicios que pudieren ayudar a conocer la falta de ideología política del Candidato de Movimiento Ciudadano es relacionándolo con las personas más cercanas, uno de ellos es su asesor y coordinador de campaña … el Profe, un veterano y cartucho muy quemado en las filas del PRI …. El Profe Paulo.
El Profe en el año 2003 fue Coordinador General de la campaña del Priista Dr. Enrique Gutiérrez Ortega. En el año 2009 el Profe Paulo Gómez Torres fue Coordinador de la Campaña del Candidato Panista Jesús Cabrera Jiménez, quién había desertado del PRI.
Durante su participación en las Campañas el Asesor y Coordinador de Campaña del Candidato de Movimiento Ciudadano se ha distinguido por hallarle bien a las negociaciones políticas, en la elección del año 2003, en la Planilla del Candidato Dr. Enrique Gutiérrez Ortega, el Profe se ubicó-apartó la primera posición después del Candidato , así que aunque el PRI perdió la Presidencia de Chapala … aseguró chamba como Regidor Priista durante la Presidencia del Ing. Arturo Gutiérrez durante el período 2004-2006.
Y en la Planilla del Candidato del Partido Político Movimiento Ciudadano antes Convergencia que compite en la elección del 7 de junio por la Presidencia Municipal de Chapala, la candidata a Regidora en la primera posición después del Candidato es la Srita. PAOLA IVONE GÓMEZ VALENCIA, de pura casualidad hija del Profe.
Otra vez el veterano político nos muestra su verdadera vocación… vividor de la política en beneficio personal y de su familia…. al estar asegurando a su hija Paola Ivone un empleo en el Ayuntamiento de Chapala por tres años y con excelente salario que debemos pagar todos los Chapalenses.
Lo grave es que el Candidato a presidente Municipal de Chapala por Movimiento Ciudadano SÍ conoce y solapa la abusiva actitud del Profe su coordinador. Esta negociación perjudica directamente a los Pueblos de AJIJIC, SAN ANTONIO, RIBERAS DEL PILAR, SAN NICOLÁS y ATOTONILQUILLO porque al perder la elección NO van a tener representación alguna de MC.
Invito al Líder Moral en el estado de Jalisco del Partido Político Movimiento Ciudadano ING. ENRIQUE ALFARO RAMÍREZ, al Candidato MOY ANAYA y a la Srita. PAOLA IVONE GÓMEZ VALENCIA que en un acto de justicia y congruencia de la ideología que pregonan por las calles traten de reconsiderar el orden de la mencionada preferente Representación/Regíduría que sin mérito alguno le fue asignada a la hija del profe.
Y que ésa preferente Representación/Regiduría sea asignada a un reconocido y activista social Ciudadano o Ciudadana, como es el caso de los Señores EDUARDO RAMOS CORDERO, GEORGINA ESPIRÍTU BARAJAS o ALONZO ESTRADA, quienes durante muchos años han realizado trabajo social en beneficio de su pueblo.
El Candidato a Presidente Municipal del PAN según su dicho tiene como actividad principal la de nevero, es político de origen y trayectoria cien por ciento panista, su ingreso al Ayuntamiento como Oficial Mayor fue en el año 2001 dos mil uno, gracias a su cuñado el entonces Presidente Municipal C.P. Alejandro de Jesús Aguirre Curiel para el período 2001-2003. Actualmente éste aspirante se desempeña como Director del Catastro Municipal.
El Candidato Panista como servidor público en el Ayuntamiento de Chapala es un monumento vergonzoso al abuso del ejercicio del Poder en el Gobierno de Chapala y que tanto enoja al pueblo, debido a que entró al Ayuntamiento por ser y siendo cuñado del Presidente Municipal y eso es NEPOTISMO.
Es Director del Catastro del Municipio de Chapala… NO por tener el perfil profesional idóneo sino porque es miembro activo del Partido en el Poder y pertenece al grupo que apoyó al actual Presidente Municipal, y que también están tratando de permanecer indefinidamente en el poder para beneficio de ése exclusivo grupo. Conforme mi mejor saber, el perfil idóneo para el área del Catastro Municipal es alguien con conocimientos técnicos – especializados de Ingeniería Civil o hasta Arquitectura.
El Candidato del PRI y del VERDE Señor JAVIER DEGOLLADO tiene estudios y experiencia en Administración Pública, ejerce su profesión trabajando en Oficinas del Gobierno Municipal, Estatal y Federal. Como político lo distingue su lealtad con el Partido que lo postula ( PRI ), el respeto y compañerismo con los demás militantes. A diferencia del candidato Panista, el Sr. Javier Degollado ganó la candidatura mediante un proceso democrático (elección popular abierta) en el cual participaron cerca de cinco mil votantes de Chapala y sus Delegaciones.
Durante el díalogo que tuve con el Candidato llama mi atención su profunda Ideología Política, social incluyente y revolucionaria.
Es muy interesante analizar su propuesta de trabajo y proceso de ejecución para lograr el desarrollo sustentable del Municipio, mejorar la Seguridad Pública de la persona y patrimonio de los habitantes, así como el diagnostico relativo a la salud pública, problemas y soluciones.
Todos los que vivimos aquí anhelamos la transformación de Chapala y sus Delegaciones …. Más limpio, seguro, con centros de esparcimiento y con oportunidades de trabajo para todos, especialmente para nuestros jóvenes.
Es importante que conozcas a los Candidatos, su equipo de trabajo, propuestas y soluciones y que acudas a votar en 37 días aproximadamente.
Reitero mi agradecimiento a los lectores por su atención y respeto a mi Garantía Individual de Libertad de Expresión que nos consagra el Artículo 6° de la Constitución Política de los estados Unidos Mexicanos.
Señoras en el Lienzo Charro de Ajijic durante el festival que cada año se realiza con motivo del Día de las Madres en la pintoresca población.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Un año más festejando a las mamás. Palo encebado, el juego de la vaquilla, pastel y vampiritos son algunos de los ingredientes que la Asociación de Charros y la delegación Ajijic le pondrán a la fiesta dedicada a las reinas del hogar.
La fiesta a las mamás se realizará como cada año, en el lienzo charro de la pintoresca población, el sábado 9 de mayo a partir de las 4:30 de la tarde.
De tan esperada que es la celebración, unas señoras comienzan a llegar al lienzo a las tres de la tarde para hacer fila”, manifestó Amparo Navarro Robledo, quien pertenece a la Asociación de Charros de la población conocida también como la California Mexicana.
Añadió que durante la celebración donde la entrada es gratuita, se realizan rifas de artículos del hogar y otros accesorios.
Estamos invitando a la gente, porque el Día del Niño, también lo festejamos en el lienzo Charro, pero no llegó mucha gente porque ni se enteraron, señaló Navarro Robledo.
EL DATO
El gobierno municipal festejará en Chapala a los niños y a las mamás, a partir de las 16:00 horas en el parque de la Cristianía, este viernes 8 de mayo.
“Habrá sorpresas y regalos”, apunta el espacio publicitario
La obra estará en exhibición todo el mes de mayo en la galería-estudio Coxala Gráfica, ubicada en Carretera Poniente # 36, Ajijic, Jal.
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Ajijic, Jal).- Alumnos becados del taller zacatecano Veta Gráfica expusieron 20 litografías en la galería-estudio, Coxala Gráfica en Ajijic.
En la inauguración del la exposición realizada el sábado dos de mayo, participaron 20 estudiantes de todos los niveles ( principiantes y avanzados), del taller dirigido por Alberto Ordaz.
La promotora del taller, Karina Lozano señaló que es la segunda ocasión que trae propuesta plástica a la ribera.
Recordó que el año pasado trajeron la exhibición“40 artistas”; la obra se presentó en Chapala y Jocotepec.
Lozano explicó que el taller está patrocinado por el Instituto Zacatecano de Cultura; se dan 20 becas por un año, donde se le enseña a grabar en piedra (litografía).
Añadió que los trabajos primero se exhiben en el Festival Cultural de Zacatecas, para después realizar exhibiciones itinerantes dentro y fuera del país.
Fotos: Domingo Márquez.
Diez trabajadores con una retroexcavadora y dos camiones de basura limpiaron el arroyo donde se acostumbra tirar coronas de muertos y hasta tierra cuando hacen las tumbas.
Jocelyn Cantón (Ajijic, Jal.).- La delegación de Ajijic tratando de cuidar el bienestar de vivos y muertos. Alrededor de diez trabajadores realizaron limpieza en el arroyo del panteón de la pintoresca población.
Los entusiastas trabajadores al mando del delegado Héctor España Ramos, explicaron que llenaron alrededor de diez camiones de basura acumulada durante el año.
Las actividades que comenzaron el 26 de abril y finalizaron el 5 de mayo tienen como finalidad evitar el azolvamiento del arroyo que atraviesa el cementerio.
España Ramos añadió que esto se hace para que el 10 de Mayo, Día de las Madres, las personas que visiten a sus mamás difuntas encuentren un cementerio en buenas condiciones.
Fotos: Jocelyn Cantón.
Las familias ponen las cruces (altares) afuera de su casa con los productos esperando otra familia “levante la Cruz”; esto significa que la persona que levantó la Cruz se lleva las cosas con la condición de reponer el próximo año lo que se ha llevado y un poco más.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Docenas de cuetes, toritos de pirotecnia, cerveza, vino y hasta pastel, fueron algunos de los productos que tenían los altares que cada año colocan algunos de los locales afuera de su casa con motivo del Día de la Cruz en la población de Ajijic.
El 3 de mayo, Día de la Cruz, también Día de los albañiles, alrededor de 17 Cruces vistieron las calles de los barrios del Guajito y las Seis Esquinas al poniente de la pintoresca población.
Como en otros años, había de todos los precios. Desde las Cruces (altares) más humildes hasta las más elaboradas, como el altar de 13 mil pesos realizado por la señora Guadalupe Macías.
“La Cruz” de la señora Macías decorada en color rosa tenía desde botellas de tequila, cerveza, galones de jabón, torito de pirotecnia, pastel, entre otras cosas.
En otros altares se dejaban ver tinas llenas de caguamas (cervezas de casi un litro), fruta, pan Tachihual embetunado, entre otros productos que aunado al estallido de los cuetes enmarcaron la fiesta de los trabajadores de la construcción.
«Hoy como que hubo menos Cruces (altares)», se oía decir a una señora.
» Sí, es que la verdad no hay dinero», contestaba otra mujer de alrededor de 50 años.
Fotos: Domingo Márquez.
Portada de la edición impresa de esta semana. Laguna. La noticia como es.
No te quedes fuera de la información. Esta semana en Laguna: La campaña sucia contra Movimiento Ciudadano (MC).
No hay División en el PAN Chapala: Presidente de Comité Directivo Municipal (CDM).
“Han surgido rumores de que el partido y el candidato están separados. Es una vil mentira”, señala el presidente del CDM del PAN Chapala, Mario Gutiérrez Alfaro.
En otras notas, tres problemas aquejan a la población de Jocotepec, “La Inseguridad es el principal problema”, según un sondeo realizado por este medio.
El Cetac tiene nueva representante distrital, y es una mujer; durante 31 años el cargo fue ocupado por un hombre.
Cabildo avala hospital privado. “La postura del gobierno municipal es dar apertura a las inversiones que lleguen”, declara el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios.
También, quieres saber cómo se veían de niños los candidatos a alcaldes por el municipio de Chapala, busca la foto-galería: “Porque algún día fueron niños”.
Todo esto y más en la edición impresa. Solo 10 pesos, búscala en puestos de revistas y tiendas de la ribera. Córrele porque se acaba.
Visita nuestra página www.semanariolaguna.com ó desde tu celular síguenos en Twitter y FacebooK: Noticias Semanario Laguna.
Escucha Laguna Radio. Música, noticias y comentarios de la ribera “Todo el Día Todos los Días”.
Visita el siguiente enlace http://semanariolaguna.com/laguna-radio/ y escúchanos Todo el Día Todos los Días.
Los clases gratuitas de Danzón este 5 de mayo cumplen dos años de estarse realizando ininterrumpidamente.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Los alumnos de la clase de danzón que cada domingo se realiza gratuitamente en la plaza de Ajijic, cuestionaron el descuido en que las autoridades tienen al espacio público.
La canadiense Judith, promotora de las clases que cada domingo dan vida a la plaza principal de la llamada California Mexicana, señaló que hace poco más de un año se realizó una fiesta con la intención de recaudar fondos para la terminación de un plaza que comenzó a rehabilitarse hace ya casi tres años y que no se ve cuándo termine.
“Héctor – delegado de Ajijic- se está escondiendo, porque lo cuestioné acerca del arreglo del piso; empezó por el arte del barandal en el kiosko”, manifestó en inglés la entrevistada.
Añadió que aunque no se han entregado cuentas de lo recaudado en aquella fiesta, piensa que el dinero se invirtió en comenzar a arreglar el barandal del kiosko, que aún luce inconcluso.
Subrayó que a las 20 o 25 personas que asisten cada domingo al taller de baile, les cuesta trabajo bailar, ya que el piso alrededor del kiosko tiene agujeros y en algunas secciones para tapar los hoyos se colocó madera, la cual a falta de mantenimiento ya no es funcional.
“Decorar no era lo más importante, arreglar el piso era lo que más importaba”, sentenció.
Judith, otra alumna de nacionalidad estadounidense, aclaró que anteriormente se había ofrecido a traer un maestro albañil para tapar temporalmente los hoyos en el piso, sin embargo, el delegado de Ajijic no le permitió hacer modificaciones, porque iban a poner luces, éstas aún no son colocadas.
“Con los tacones ha sido difícil bailar, tenemos que estar al pendiente de no tropezarnos, es muy estúpido que no se arreglen cosas que dan mal aspecto y que pueden causar un accidente”, expresó en inglés Judith, quien viene a bailar desde que se inició el grupo, hace dos años.
Otra de las mujeres que esperaba ansiosa la llegada de los maestros, Armando Torres Rivero y Rita Méndez García, quienes cada domingo vienen de Guadalajara a impartir las clases de danzón y otros ritmos, mencionó que el taller es una experiencia cultural sin fines de lucro, “y no nos quieren ayudar”.
“Sólo le damos donativos al maestro, viáticos, y aunque somos de 8 a 10 parejas las que asistimos regularmente, la plaza se llena de espectadores que luego consumen en los puestos alrededor, generando una derrama económica entre los locales”, agregó una mujer tapatía quien tiene cuatro meses viviendo en la ribera.
Fragmento de la nota publicada la semana pasada.
Fotos: Domingo Márquez.
Hay personas que mediante los viajes, la lectura, e internet conocen otras culturas, personajes con diferentes ideologías, acontecimientos que han transformado la vida de la humanidad.
Para quienes no leemos mucho y que somos la inmensa mayoría, nuestro conocimiento de acontecimientos relevantes se limita al lugar donde vivimos, condicionados a que tenga relación con la vida de familiares, amigos o simples vecinos.
Hablando de acontecimientos que ocurren en nuestra comunidad, con mucha alegría observo que en el actual proceso electoral para elegir al presidente municipal de Chapala y 10 diez regidores que integrarán el próximo ayuntamiento 2015 – 2018 …. Existe importante participación de jóvenes que me parece representan la “NUEVA GENERACIÒN DE JOVENES POLITICOS CHAPALENSES”.
Al mismo tiempo me preocupa que la Nueva Generación de Jóvenes que está pensando acudir a votar el próximo 7 siete de Junio, NO TENGAN LA INFORMACIÒN suficiente para emitir su voto de manera razonada a favor del Partido Político que postula al Candidato y a su equipo de Regidores más aptos, para que trabajando con un buen equipo de servidores públicos y en equipo con el gobierno del estado y federal pueda llevar a cabo la difícil misión de transformar Chapala y sus delegaciones en beneficio de la calidad de vida de todos los habitantes.
Y es que conocer algunos personajes de nuestra clase de políticos no es nada sencillo, muchas personas requerimos de varios años, incluyendo intensa adrenalina y conocimiento de toda clase de traiciones, y, aún así, quizás nunca se conozca realmente a esta especie
Con la experiencia que me ha dado recorrer los caminos de la vida por más de medio siglo, tres décadas como abogado postulante y varios años como catedrático en aulas de la Universidad de Guadalajara, lugar idóneo para compartir conocimiento y debatir ideas …. soy de los afortunados de conocer de viva voz de muchos jóvenes alumnos de mentes brillantes algunas de sus inquietudes y pensamientos en relación al papel que representan muchos políticos electos popularmente.
Con base en lo dicho en el párrafo anterior y con la intención de compartir algunas conclusiones que pudieren ser útiles para evitar el grave riesgo de que nuestros inteligentes y bien intencionados jóvenes revolucionarios pero inexpertos puedan ser utilizados y después de dar su voto de confianza ser desechados por algún “político desertor – brincolin o voraz piraña”, sin principios, ni ideología alguna, quién aprovechándose de la amistad y buena fe de muchos buenos ciudadanos únicamente tiene como fin ser presidente para su beneficio personal y de su grupo de patrocinadores, ES IMPORTANTE que inmediatamente investiguemos a nuestros CANDIDATOS respecto de:
Estimado lector, te reitero mi agradecimiento por tu tolerancia y respeto a mi libertad de expresión que nos consagra el Artículo de nuestra Constitución Federal.
En éste momento la transformación de Chapala para beneficio de todos depende de nuestro voto.
Confío en tu inteligencia, confío que tu eres un Ciudadano que sabes valorar tu voto…. Que NO eres un votante fácil, que tu voto NO se lo vas a dar al Candidato que más daña nuestro Medio Ambiente con los espectaculares más grandes.
TAMPOCO se lo darás al Candidato que por dañar más nuestro sentido del oído con su canción carnavalesca de “palo encebado”.
Comerciantes que se instalaron en la plaza principal de la población.
Jocelyn Cantón Valenciana-Domingo Máraquez (Ajijic, Jal.).- En vacaciones de semana Santa y Pascua poco más de 20 comerciantes se sumaron a los siete puestos que a diario venden comida y reventa en el primer cuadro de la plaza de Ajijic.
Más 30 puestos ambulantes generaron un total de 13,500 pesos a la delegación de Ajijic, entre el ambulantaje que se instaló en el malecón y la plaza, informó, Héctor España Ramos, delegado del pueblo.
Terrazas, sombreros, juguetes, frutas, tacos y hasta bolsas, bufandas y gorros, fueron algunas de las mercancías que ofertaron comerciantes que venían de Michoacán y Guadalajara, en una plaza que cada día parece más un tianguis que un espacio público de un pueblo al que nacionales y extranjeros han calificado de cosmopolita.
Las ventas de bebidas alcohólicas se sumaron al malecón de Ajijic, donde a la orilla de la laguna se encontraban cuatro terrazas; el cobro por instalarse fue de tres mil pesos por terraza, generando a la delegación un ingreso de otros 12 mil pesos.
El delegado de Ajijic, Héctor España Ramos explicó que hubo un total de 30 puestos entre los que estaban en el malecón y la plaza, sin embargo, Semanario Laguna, contó al menos 20 comercios ambulantes en el primer cuadro de la plaza que se instalaron durante la temporada vacacional.
En el malecón se pudieron ver vendedores nuevos, sin contar los que comerciaron en carretillas y se mueven de un lugar a otro.
El costo para tener una terraza en el malecón de Ajijic fue de tres mil pesos, mientras que en otros puestos ambulantes los precios iban desde 300 hasta 30 pesos por día.
El callejón del Arte en Ajijic, ubicado a un costado de la plaza fue realizado en el 2007 con la intención de albergar a artistas y artesanos para que expongan y pongan a la venta su mercancía, el espacio ha sido ignorado por la autoridad.
Fotos: Domingo Márquez.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala