Imagen de la Virgen del Rosario
Sinuhe R. León (Ajijic, Jal.).- La capilla del Rosario es más antigua que la parroquia de San Andrés, en Ajijic. En ella se encuentra la Virgen del Rosario y es en este mes de octubre, por todos conocidos como el mes del Rosario, en el que se la celebra con diversas actividades y tradiciones.
La devoción a esta Virgen ha pasado de generación en generación; es a ella a quienes los devotos hacen sus encomiendas y pagan “mandas”.
Durante todos los días del mes, a las 6 de la mañana, un trueno despierta a muchos. Es el aviso para el pueblo de que la peregrinación está presta a salir, desde un barrio pre determinado hacia la parroquia.
A cada barrio le corresponde determinados días del mes para peregrinar, desde un punto de partida en el que los vecinos se reúnen y se dirigen hacia la parroquia a cantar las mañanitas a la Madre.
Los vecinos se organizan para repartir entre lo madrugadores café, canela o té de limón en las frescas madrugadas perfumadas con estos cálidos aromas.
Las personas mayores acostumbran a hacer faroles con carrizo y papel de china, dentro colocan una vela y así arman un candil que acompañará la procesión; otras adornan velas con frágiles figuras de cera, con una antigua técnica casera que ya pocos saber realizar.
Así transcurren los días del mes de octubre; los días del Rosario, el de las mañanitas a María, esperando el 31, cuando culmina esta tradición con fiesta, castillo y banda en la plaza de Ajijic.
Foto: cortesía de Lago de Chapala.com.mx
Algunos de los participantes de la carrera “Terra Color Race
Jocelyn Cantón (Ajijic)-. La lluvia no impidió que una vez más se llevara a cabo la Carrera “Terra Color Race, Corre por Ayudar”que logró reunir a pequeños y grandes el pasado 28 de Septiembre.
A las 8:00 de la mañana, Ajijic presenció la carrera más colorida del año, Terra Color Race “Corre por ayudar”, en la que el dinero recaudado será donado a la casa hogar “La ola”.
Los participantes entusiastas comenzaron a congregarse en los diferentes puntos de donde iniciaría esta carrera, El malecón de la cabecera municipal 10 kilómetros, Calle Hidalgo a la altura de Centro Laguna 5 kilómetros y por último los competidores de “color race” en la plaza de armas de Ajijic, Jalisco 3 kilómetros.
La competencia tuvo como escenario principal la calle Hidalgo, a lo largo de 10, 5 y 3 kilómetros los participantes de todas las edades disfrutaron del acontecimiento, bajo una mañana fresca y lluviosa, que no fue impedimento alguno.
En la ruta “corre por ayudar” el primer lugar en la categoría veteranos varonil fue Salvador Arrayga y en la categoría veteranos femenil Lee Berar, mientras que en la categoría juvenil resultaron con los primeros lugares Emanuel y Nayna Umbarger y por último en la categoría menor José Tránsito Rameño y Nancy Guadalupe Ramírez.
La carrera organizada por el Instituto Terranova y COMUDE Chapala no premió a los que se encontraban corriendo en la ruta “color race” ya que era con fines meramente recreativos; sin embargo, en la ruta “corre por ayudar” se premió a los tres primeros con diferentes recompensas, al primer lugar en las categoría libre se le otorgaron 1,000 pesos, en la categoría juvenil a los primeros tres lugares una Tablet y a la categoría veteranos una cena para dos personas a los primeros tres lugares.
Al llegar los competidores de la ruta color race, polvos de colores comenzaron a volar por el aire, celebrando el haber concluido la carrera.
El Dato
El paquete para poder participar en la carrera organizada por el Instituto Terranova costaba cien pesos y un kilo de legumbre, que incluía una playera blanca. El dinero recaudado al igual que los alimentos que serán donados a la casa hogar antes mencionada.
Familia Stengel Díaz Barriga, propietarios del bar
Jazmín Stengel-. Tener un resturante-bar en temporada baja suele ser bastante complicado, no por el hecho de atender el negocio sino por la preocupación de mantenerlo.
Mi restaurante-bar abre sus puertas a las 12:00 horas, es la hora de llegada y el inicio del día laboral. Lo primero en hacer es subir las cortinas del local, luego montar las mesas y sillas que van en la terraza para después comenzar la limpieza y comenzar la espera de clientes.
Durante la temporada baja (actualmente) suelen pasar horas o días sin que alguien consuma un producto de los que vendo. Paso el día utilizando los juegos de mesa, rechazando las ofertas de proveedores y conversando con cigarrillos hasta que comienza a oscurecer. Aburrida de estar todo el día sentada tomo la decisión de cerrar temprano, sin embargo, en ese momento llegan los dos primeros clientes.
La preocupación por tener ingresos económicos para reunir la renta del lugar y surtir productos motiva a esperar un par de horas más y dar servicio. A pesar de ser larga la espera y poca la venta ese día se recuperaron los gastos de la mañana.
Para un negocio que gasta más de 20 mil pesos al mes, la falta de turismo lo afecta de manera directa, a lo que se agregan los conflictos sociales y políticos que se viven en la zona, sin dejar de mencionar los robos que amenazan a los negocios ajijitecos.
La crisis ha sido general en los últimos años y es que los viajeros no tienen la misma facilidad para moverse, ya sea por razones económicas o migratorias. De igual manera los consumidores dejaron de tener el mismo recurso de antes y muchos de los que aún conservan su posición económica no vienen a la ribera de Chapala por la falta de promoción turística.
En horas de madrugada el restaurant-bar cierra sus puertas con apenas cuatrocientos pesos en la caja y con la esperanza de contar con más suerte al día siguiente, ya que esa cantidad no representa ni la mitad de lo que se necesita para pagar la renta del mes y resurtir el negocio.
Foto: D. Arturo Ortega.
El plantel ubicado en Encarnación Rosas 288 (Callejón del Tepelo y Falda del Cerro den Ajijic) es compartido entre las primarias federales Francisco Márquez turno matutino e Irene Robledo García turno vespertino
Domingo Márquez (Ajijic, Jal).- Aún no hay detenidos después de dos semanas de haberse perpetrado el robo de casi 20 mil pesos en la primaria Irene Robledo García Turno Vespertino de Ajijic.
El dinero que pertenecía a una Kermesse realizada por la institución escolar y lo recaudado por los desayunos escolares del DIF, fue extraído de un escritorio en una de las oficinas del plantel, según señala la denuncia presentada el 11 de septiembre ante el Ministerio Público de Chapala por la directora de la escuela, Xochitl Medina Corona.
En la denuncia, Medina Corona, afirma que al llegar al plantel alrededor de las 16:00 horas, se percató que faltaba uno de los candados que normalmente aseguran la puerta de entrada.
De uno de los cajones de su escritorio en su oficina, que fueron forzados, extrajeron 18 mil pesos; también mil 500 y 190 pesos más que había en otro cajón, apunta el documento.
Semanario Laguna intentó entrevistar a la Profesora, originaria de AJIJIC, sin embargo, Medina Corona no quiso ahondar en declaraciones, para no entorpecer la investigación.
Foto: Domingo Márquez
El poste de madera se encontraba en una de las calles del centro de Ajijic
Sinuhe R. León (Ajijic, Jal-).- Un accidente protagonizado por un vehículo, trozó un podrido poste de madera propiedad de Telmex, el 15 de este mes en la calle 16 de septiembre, entre Ramón Corona y Nicolás Bravo, en Ajijic. El incidente puso en riesgo a vecinos y transeúntes. La delegación de Ajijic colocó cintas de peligro y cerró la circulación.
La dependencia de telecomunicaciones debería haber solucionado el problema rápidamente, pero a pesar de las denuncias constantes, tuvieron que pasar 10 días.
La ubicación del poste está en el centro comercial de Ajijic, un lugar de mucho tránsito vehicular que se complicó durante esos días.
Diversas denuncias a la delegación se hicieron presentes, exigiendo que por medio del ayuntamiento se atendiera el inconveniente, pero legalmente debía ser atendido por la compañía telefónica.
Por su parte la gerente de Telmex en Ajijic, Rosa María Rodríguez, atendió personalmente a nuestro medio y aclaró que las denuncias de este tipo se pueden realizar a la empresa vía telefónica al 050 o al 018001232222.
Foto:
Camión de auto transportes Guadalajara Chapala en Ajijic
Sinuhe R. León (Ajijic, Jal. ).- Laguna realizó una pequeña encuesta entre usuarios de transporte público en Ajijic durante horas pico y en diferentes paradas de autobús. En dicha encuesta se realizaron las siguientes preguntas, ¿Qué opina del servicio del transporte público en la ribera de Chapala? ¿Cuánto gasta semanalmente en transporte público? ¿Cómo califica el servicio?
En esta se reflejó que los usuarios del transporte público que lo oferta la única empresa en la ribera Auto trasportes Guadalajara Chapala, se pueden seccionar en tres niveles. El mayor número de usuarios es representado por estudiantes y trabajadores, quienes utilizan el servicio a diario; en segundo nivel por personas que utilizan el servicio dos o tres veces por semana y los que casi nunca lo utilizan.
Entre los usuarios diarios, estudiantes y trabajadores, dicen que el transporte representa uno de los gastos más importantes, entre los ochenta y 120 pesos semanales y califican el servicio entre regular y malo, coinciden en que es caro y de baja calidad.
El segundo grupo dice en mayoría que el servicio es regular, que no refleja lo que se paga, y que en muchas ocasiones la calidad humana de los choferes no es la adecuada y que hace falta mayor frecuencia en horas pico.
Los que lo utilizan pocas veces califican el servicio como malo, tanto con respecto a choferes como al estado de los vehículos.
En cuestión de taxis, se les preguntó a usuarios constantes, a propietarios de restaurantes y hoteles. En mayoría coinciden que el servicio es bueno y que el costo es algo caro comparado con la ciudad.
Añaden que conocer a los taxistas es un plus, ya que los choferes se esmeran al brindar servicio.
Foto: Archivo
Celebración en la conmemoración del Grito de Independencia en Ajijic. El delegado Héctor España Ramos y su esposa
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- Las fiestas Patrias 2014 en Ajijic resultaron ser unas celebraciones polémicas, así se ha reflejado en la opinión de la gente, incluso en redes sociales. El delegado de Ajijic, Héctor España, aseguró que se cumplió el compromiso con el pueblo y que, en efecto, estas situaciones dejaron una gran experiencia para cuidar determinados factores en celebraciones venideras.
El dinero sigue siendo el punto candente de polémica, dado que a pesar de los diferentes espectáculos que el comité organizador realizó, sólo se obtuvo un remanente de 4 mil pesos; Héctor España derivó ese tema a Diego Garnica, presidente del comité de Fiestas Patrias.
Sobre los patrocinadores que apoyaron económicamente a los festejos, España Ramos dijo que es un balance que actualmente está realizando la delegación, y que podrá presentar un informe en unos días, en el que se especificará lo recibido por patrocinios y lo que se gastó.
Con respecto a la venta de espacios comerciales alrededor de la plaza en los días de fiesta, Héctor España señaló que se tuvo que recurrir a esto para cubrir los gastos que la misma celebración generó.
Manisfestó que tras esta experiencia ha quedado la necesidad de integrar un buen comité, con un presidente con la calidad moral necesaria y con el respeto de la sociedad; integrar además a gente que ame las tradiciones populares y que colaboren sin el interés de obtener nada a cambio.
En cuestión a su opinión de que San Juan Cosalá y San Antonio realizaran eventos patrios de mejor organizados, el delegado prefirió reservar su opinión y felicitar a los organizadores de los pueblos vecinos.
Foto: Jazmín Stengel
Centro Cultural Ajijic (CCA) ubicado en la plaza principal
Jazmín Stengel-. Durante la conferencia que se ofreció sobre la U de G Virtual en el Centro Cultural de Ajijic, se aclararon dudas con respecto a las inscripciones. Se expusieron las modalidades de estudio: Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias, Técnico Superior Universitario en Gestión de Organizaciones Solidarias y ocho licenciaturas.
Cada carrera tiene un costo aproximado a los mil 902 pesos por semestre, más la inscripción que varía entre los 200 y 300 pesos dependiendo del curso que se elija.
La inscripción a la Universidad de Guadalajara (UDG) Virtual, corre por cuenta del interesado, mientras que para el curso de selección de admisión se recibe el apoyo del ayuntamiento de Chapala; los pagos semestrales pueden variar ya sea por la calificación del estudiante o las becas que este tenga.
La conferencista de la UDG, aclaró que los certificados y títulos son expedidos por la U de G, lo que los hace igual de válidos que la educación presencial, “a diferencia que en esta el estudiante administra su tiempo de la manera más conveniente, siempre y cuando no exceda el límite de entrega para cada trabajo”.
Durante la plática se recordó que el día 3 de octubre es el límite para realizar los pagos, ya sea en línea o a manera de depósito. La publicación del dictamen se realizará el 19 de enero del próximo año, el mismo día que comienzan las clases.
Licenciaturas ofertadas son :Administración de las Organizaciones Bibliotecología y Gestión del Conocimiento, Desarrollo Educativo, Gestión Cultural, Gestión de Organizaciones Solidarias, Periodismo Digital (Especialización), Seguridad Ciudadana y Tecnologías e Información
Más Información:
32688888 o 018005819111atenion@redudg.udg.mx whatsapp 3310725574 Twitter: @UGDVirtual_SUV Facebook: UDGVirtual
La virgen del Rosario durante una de sus peregrinaciones en el pueblo de Ajijic
Sinuhé R. León (Ajijjic, Jal.).- Hoy Martes 30 de septiembre inicia la festividad de la Virgen del Rosario. La imagen que saldrá en procesión de su capilla a las 18:00 horas, será llevada al Santuario de Guadalupe, ubicado cerca del Barrio de las seis esquinas, para así, el primero de octubre llevarla en procesión hacia la parroquia de San Andrés, ubicada en el centro del pueblo.
Es el mes de octubre cuando el pueblo de Ajijic celebra a la Virgen del Rosario, que aunque el patrón del pueblo es San Andrés, tiene un gran arraigo en las tradiciones y cultura religiosa de la población. Los locales durante todo el mes llevan mañanitas a la Virgen; en diferentes barrios del pueblo se reúnen los feligreses para caminar en procesión a la parroquia de San Andrés.
El día 31 de octubre, cuando la Virgen del Rosario regresa a su capilla, se realizan diferentes actividades religiosas como: procesiones y misas, además del castillo de pirotecnia y baile en la plaza principal.
Foto: cortesía.
El acontecimiento fue realizado en el Auditorio de la Ribera en Ajijic
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Con un Viva Mexico y la interpretación del himno nacional por parte del coro de niños de la Orquesta Filarmónica Infantil de la Ribera de Chapala (OFIRC), la orquesta Axixic dirigida por Daniel Medeles, inició el concierto de su tercer aniversario en el Auditorio de la Ribera, el sábado 27 de septiembre.
A la presentación que tuvo una mediana asistencia y que duró alrededor de dos horas, se unió el talento de diferentes músicos de la ribera, como el violinista y cantante Tito Hinojosa, quién acompañado de la cantante de Guadalajara, Isela Vega, interpretó entre otras canciones, Cruz de Olvido.
Los salterios de Julia Martínez Medeles y su papá, Manuel Medeles, se unieron al festejo de la orquesta integrada por 35 músicos locales y extranjeros de distintas edades, que algunos, rompiendo el protocolo, decidieron dejar el vestido largo y oscuro -en el caso de las mujeres- y el traje de color negro -en el caso de los hombres-y utilizar prendas mexicanas, desde el conocido sombrero mexicano hasta zarapes.
El dueto musical Carlos y Carlos se unió al acontecimiento con su interpretación de la conocida canción, Cerca del Mar de los Dandy’s, entre otras piezas.
Subió al escenario decorado con papel picado y grandes milpas un trompetista. Una pareja del ballet folclórico de Ajijic, Xicantzin, completó la estampa de talentos que acompañaron a la orquesta en la celebración de su tercer aniversario de actividad musical
Al término del suceso se reconoció con un diploma a los miembros fundadores de la orquesta Axixic: Marie y Larry Laframboise; los hermanos originarios de Ajijic, Rodrigo y Cecilia Yael Leal Murillo, además de los hermanos, Juan pablo, Daniel, y Jesús Ernesto “Chuni” Medeles Cordova.
EL APUNTE
Al la presentación de la orquesta asistieron las señoritas fiestas patrias Brenda Ornelas Ruelas, Katia Flores Figueroa y Mayra Ornelas Santacruz.
Foto: Domingo Márquez
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala