Entre el 6 al 31 de octubre deberá entregarse la documentación, el curso de selección para las licenciaturas es del 8 al 10 de octubre y del 22 al 26 de octubre para el bachillerato.
Centro Cultural Ajijic (CCA) ubicado en la plaza principal
Jazmín Stengel-. Durante la conferencia que se ofreció sobre la U de G Virtual en el Centro Cultural de Ajijic, se aclararon dudas con respecto a las inscripciones. Se expusieron las modalidades de estudio: Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias, Técnico Superior Universitario en Gestión de Organizaciones Solidarias y ocho licenciaturas.
Cada carrera tiene un costo aproximado a los mil 902 pesos por semestre, más la inscripción que varía entre los 200 y 300 pesos dependiendo del curso que se elija.
La inscripción a la Universidad de Guadalajara (UDG) Virtual, corre por cuenta del interesado, mientras que para el curso de selección de admisión se recibe el apoyo del ayuntamiento de Chapala; los pagos semestrales pueden variar ya sea por la calificación del estudiante o las becas que este tenga.
La conferencista de la UDG, aclaró que los certificados y títulos son expedidos por la U de G, lo que los hace igual de válidos que la educación presencial, “a diferencia que en esta el estudiante administra su tiempo de la manera más conveniente, siempre y cuando no exceda el límite de entrega para cada trabajo”.
Durante la plática se recordó que el día 3 de octubre es el límite para realizar los pagos, ya sea en línea o a manera de depósito. La publicación del dictamen se realizará el 19 de enero del próximo año, el mismo día que comienzan las clases.
Licenciaturas ofertadas son :Administración de las Organizaciones Bibliotecología y Gestión del Conocimiento, Desarrollo Educativo, Gestión Cultural, Gestión de Organizaciones Solidarias, Periodismo Digital (Especialización), Seguridad Ciudadana y Tecnologías e Información
Más Información:
32688888 o 018005819111atenion@redudg.udg.mx whatsapp 3310725574 Twitter: @UGDVirtual_SUV Facebook: UDGVirtual
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala