Tilapia hatchlings in a plastic bag before being released. Photo: Archive.
Editor.– As part of the commitment of the Tizapán Aquaculture Center to donate 500 thousand fish hatchlings to reactivate fishing activity in Lake Chapala, the first delivery was made by the Secretary of Agriculture and Rural Development (SADER) Jalisco, and this first batch delivered was 150 thousand tilapia hatchlings in Jamay.
This donation of fish hatchlings benefits the 61 fishing organizations on the Chapala shore, made up of 1,661 people. Jamay and Poncitlán are the municipalities with the most fishing organizations, with 15 each. Chapala and Ocotlán have eight cooperatives, Tizapán six, Tuxcueca five and Jocotepec has four fishermen’s groups.
Translated by Paul Weeks
First International Theater Festival of Jocotepec 2022
Day: April 27 to May 31
Information at Casa de Cultura «José Vaca Flores»
Location: Hidalgo Sur #38, Jocotepec, downtown
Information at 387-763-1621
Course «Literature of Mexican Women Writers»
Day: April 28, May 5, 12, 19 and 26
Virtual literary course, taught by Charlotte Carranza
Place: Virtual course
Schedule: 6-8pm
Cost: Information at 331-273-1110

Mr Q
Day: Thursday June 2
Classic Rock Concert
Place: 4to Sentido, Carretera Chapala – Ajijic 89, Top Floor, Plaza Paradise Center, San Antonio
Schedule: 5pm
Cost: $250 pesos in advance and $250 pesos on site
16th Anniversary Son de Mexico International invites to the Gala Function
Day: May 21
Children’s Folkloric Ballet
Venue: Atrium of the old temple El Hospitalito, San Juan Cosalá, Centro Histórico
Time: 8pm
Limited seating
Xapawiyemeta
Day: Saturday May 21
Offering and traditional wake
Place: Isla de los Alacranes, Chapala
Schedule: 8pm
Information and registration at 331-286-7352

Huichol Art Festival
Day: Saturday May 21
Art, culture and traditional medicine
Place: Pablola Gallery, 16 de Septiembre #1 Ajijic, Downtown
Hours: 11am – 5pm
Translated by Christalle Dalsted
Triálogo Jazz Quartet. Eleazar Soto, Miguel Soto, Gilberto Ríos, and Sofía Ramirez. Photo credit: La Cochera Cultural.
Patrick O’Heffernan (Ajijic).- Guadalajara’s historic Teatro Maria Theresa will resonate with world class jazz as Ajijic’s renowned jazz quartet Triálogo records a live performance in a double-bill concert with jazz master Luis Shatter. The live recording will be produced as Triálogo’s debut album.
Triálogo is composed of Sofía Ramírez on piano and vocals, Gilberto Ríos on double bass and electric bass, Miguel Soto on drum, and Eleazar Soto on saxophone. The live recording and album production is underwritten by Ajijic’s La Cochera Cultural and local investors.

Luis Shatter. Photo credit: La Cochera Cultural.
Triálogo is well known in Lakeside for its very high level of talent and its constant search for innovation that results in music that is often exploratory. Each of the four members of Triálogo comes with a different background, including traditional jazz, free jazz, classical music, contemporary music, Afro-American rhythms, electronic rhythms, flamenco, and Latin rhythms.
They bring these influences together in their passion for jazz and for composing original songs, one reason they are beloved by Lakeside jazz fans along with world-class musicianship, a diverse catalog of songs, and their knack for engaging an audience.
Keyboardist and composer Luis Shatter will join Triálogo on the bill at Teatro Maria Theresa, joined by Marcos Díaz on saxophone; Juan Manuel Ayala on electric bass, and Armando Curiel on drums. Shatter e received a nomination for the 2022 Minerva’s de Jalisco Awards in the Best Jazz Artist category.
Shatter, who has collaborated and recorded with artists such as Hela San, La Celestina, Sharif, and Astrid Cruz, has released several singles and a live recorded EP titled Wabi-Sabi and his latest instrumental Petricor.
The public is welcome to the concert which begins at 8 pm at Teatro Maria Teresa, Calle Cruz Verde 121 between Independencia and Juan Manuel, downtown Guadalajara. Admission: $160 in presale / $200 the day of the event. Tickets on sale: teatromariateresa.com
Information: 33 19 79 01 96 / 33 11 90 88 963312879814 (S3 3312879814 (Sin central Guadalajara).
El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, acompañado por funcionarios municipales y elementos de Protección Civil y Bomberos de Chapala.
Redacción.- La Unidad Estatal de Protección Civil del Estado de Jalisco (UEPCBJ) presentaron un diagnóstico del estado físico de los cauces de Chapala donde se determinó que durante los deslaves del mes de octubre del 2021, los desarrolladores inmobiliarios habrían desviado de manera indebida los arroyos reduciendo sus cauces.
Durante la sesión del Consejo Municipal de Protección Civil del Municipio acontecida el jueves 19 de mayo, el presidente municipal de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, aseguró que desde que inició su administración no se ha aprobado ningún desarrollo inmobiliario.
“Esta administración no ha aprobado ningún desarrollo”, aseguró Aguirre Curiel por lo que el Gobierno Municipal requerirá a los desarrolladores que indebidamente afectan el cauce natural de los arroyos y agregó que, es de suma importancia la colaboración entre instancias y dependencias para garantizar la seguridad de todos.
Por su parte, el director estatal Roldán Guerrero enfatizó que, el diagnóstico arrojó que la gran problemática detectada por la Unidad Estatal es la desviación que indebidamente han realizado los desarrolladores inmobiliarios, pues han reducido en gran medida la amplitud natural de los cauces.
Guerrero también indicó que, la invasión de la zona federal o márgenes y la sección hidráulica de los cauces pone en situación de fragilidad la sustentabilidad de la microcuenca y exhortó a no favorecer la construcción de este tipo de construcciones que ponen en riesgo a la población.
El director de Protección Civil y Bomberos de Chapala, Lorenzo Antonio Salazar, informó que se inició desde hace algunas semanas el Proyecto de mantenimiento y conservación de cauces de zonas federales, que consiste en la limpieza de arroyos del municipio, iniciando en la delegación de Ajijic ya que es donde, previo estudio, se detectó un mayor número de obstrucciones en los canales pluviales.
Antonio Salazar destacó que se lleva un avance del 30 por ciento, así como que se está trabajando con maquinaria del municipio y se han involucrado las áreas de Obras Públicas, Servicios Generales, Aseo Público y Parques y Jardines.
El director municipal enfatizó que, la falta de atención y mantenimiento constante a los cauces es una de las problemáticas que más se han encontrado, pues la obstrucción de los canales va desde ramas, troncos, hasta tierra acumulada y piedras.
La temporada de lluvias y ciclones tropicales inició el 15 mayo y está previsto termine el 30 noviembre.
El intento de extorsión se registró en un comercio de la calle Hidalgo, de Riberas del Pilar, . Foto: Fiscalía.
Redacción.- Se registró un nuevo intento de extorsión en el municipio de Chapala, ahora en Riberas del Pilar, donde oficiales de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) atendieron y frustraron el ilícito.
Según el reporte de la SSE emitido el 20 de mayo, fue durante un recorrido de vigilancia por la calle Hidalgo, los oficiales estatales fueron interceptados por un hombre, quien les informó que estaba recibiendo llamadas desde un número desconocido en el cual le pedían dinero a cambio de liberar a un empleado al que supuestamente tenían secuestrado.

El joven que supuestamente había sido secuestrado, fue encontrado sano y salvo cerca de un hotel. Foto: Fiscalía.
Los policías brindaron acompañamiento a la víctima y tras recomendarle evitar hacer cualquier pago y seguir proporcionando información a los supuestos secuestradores, procedieron a realizar la búsqueda del empleado, el cual fue encontrado cerca de un hotel, confirmando que estaba en buen estado de salud.
Derivado del hecho se solicitó mando y conducción al agente del Ministerio Público de la Fiscalía del Estado, quien ordenó la elaboración de los informes policiales correspondientes.
Miguel Martínez street in the municipal headwaters with the fallen guamuchil and flood damage.Photo: Jazmin Stengel.
Jazmín Stengel (Chapala).- The first rains in Chapala left five fallen trees, damaged power line, and the obstruction of the water well number 3, according to reports from the director of Fire and Civil Protection in Chapala, Antonio Lorenzo Salazar Guerrero and the Municipal System of Potable Water and Sewerage (SIMAPA).
Winds of over 50 kilometers per hour in Ajijic and more than 70 in Chapala were recorded for almost 15 minutes during the first rain of the season on May 14, after 7:30 at night, according to Civil Protection and Firefighters of Jalisco.
Of the five fallen trees, two were in Atotonilquillo, one at the entrance on the Santa Rosa – La Barca highway and the second at the exit to Juanacatlán, damaging a light pole and telephone cables, which have already been repaired.
Another tree almost 15 meters tall fell in La Floresta subdivision of Ajijic, which blocked the road for almost an hour.Residents and Firefighters and Civil Protection removed it completely.
In the municipal capital, the tree collapsed on Emiliano Zapata street and took down the perimeter fence of the neighboring land and another one on Miguel Martínez street, where a guamuchil grafted on a camichin fell on the niche of the Virgin of Guadalupe and the gate of an adjoining house, taking down two walls and a metal sign on the door.
Firemen and Civil Protection promised Eliba, owner of the property, that members of the Urban Development Department would come to assess the damage, but a week after the incident they still have not shown up.

Miguel Martínez street was blocked on Sunday May 15 after the strong winds. Photo: Jazmín Stengel.
In addition, water well number three, located on Teófilo SIlva Street, was so clogged with sedimentary materials that only four liters of water per second could be extracted, instead of its normal 25 liters per second.
At press time, SIMAPA personnel were re-drilling the well to stabilize the water supply in the Las Redes and Barrio Nuevo subdivisions, located northeast of the municipal capital.
The effects of the rain were also felt in other areas. Damage to a shade netting structure was reported at School1066 of Las Redes Chapala, caused by the strong winds of the Urban Planning personne removed the shade becauseFirefighters and Civil Protection considered it dangerous.
«Having a municipality rich in green areas, also entails risks,» explained Lorenzo Antonio Salazar Guerrero. Commander Of the Chapala Bomberos, adding that neither Fire and Civil Protection, nor the Director of Ecology have conducted a total study of trees in the municipality, to identify how many of them are sick and at risk of collapse.
However, upon receiving a report, the Fire Department and Civil Protection does go to the site to diagnose the tree and determine its condition.The director of Civil Protection has asked the people of Chapala to report any type of anomaly in trees in their gardens or public spaces.
Translated by Patrick O’Heffernan
Fernando Riveros Magaña, director de la Preparatoria Regional de Chapala. Foto: Jazmín Stengel.
Jazmín Stengel.- La educación sexual será una prioridad para Fernando Riveros Magaña, nuevo director al frente de la Preparatoria Regional de Chapala de la Universidad de Guadalajara (U de G), para el periodo 2022-2025.
Quien fungió como Secretario General de la misma escuela del 2015 al 2018, volvió después de cuatro años para tomar el lugar de su colega y amigo Juan Ramón Álvarez López quien estuvo a cargo de la dirección de la preparatoria desde el 2015 y hasta el pasado lunes 16 de mayo.
La prioridad de Riveros Magaña, para arrancar su gestión, será capacitar a todos los docentes para crear conciencia y diagnosticar trastornos que puedan derivar en algún daño a los alumnos. También especificó que el caso de acoso sexual por parte del profesor David N., ha sido único en el registro de la Preparatoria de Chapala, hasta la fecha.
Las capacitaciones para los docentes son esenciales en el tacto para dirigirse hacia los alumnos, explicó Fernando Riveros en exclusiva para Laguna. Además de ser el maestro quien de manera consciente debe evitar el abuso hacia los menores, en caso de recibir algún reporte funge como primer respondiente en situaciones de acoso u hostigamiento.
A razón de ello, en su primer día como director de la preparatoria, el 18 de mayo, Riveros Magaña ya gestionó un curso de capacitación ante la dirección de Ciencias Superiores en el Estado de Jalisco.
“El acoso es algo muy arraigado en todos los niveles, sin embargo, eso no justifica que aquí vaya a haberlo”, expresó.
De la misma manera, se enseñará a los alumnos a identificar los diferentes niveles de acoso y hostigamiento, además de promover los reporten o denuncien a las autoridades correspondientes en caso de que sean víctimas. Y de esta manera, crear una red de seguridad entre docentes, administrativos y alumnado.
Otro de los puntos a trabajar será sobre la violencia de género y diversidad sexual. Para ello, Riveros Magaña se ha dado a la tarea de capacitar tanto a los jóvenes como a los adultos.
“El personal debe estar abierto a las nuevas formas de expresión del amor y la convivencia entre parejas”, así como ser respetuosos y tolerantes con la comunidad LGBTTIQ+.
Para lograr sus objetivos, el director se dijo consciente de la necesidad que los psicólogos de la institución atienden, por lo cual necesitará más para cubrir el número de alumnos en ambos turnos. La idea es tener mínimo un psicólogo por turno y algunos docentes conocedores de la materia para que sirvan como auxiliares.
Entre las carencias de infraestructura que el nuevo director detecta en la Preparatoria de Chapala se encuentra el drenaje de los baños bajo el primer módulo que comienza a tener complicaciones, por lo que debe repararse antes de que se convierta en un problema de higiene. También, el cúmulo de basura verde suele ser mucha para la capacidad de jardinero y una que otra grieta comienza a brotar de las paredes más viejas.
Además de los arreglos, Riveros Magaña también tiene ambiciones de seguir creciendo en el plantel, como implementar una red de internet alámbrica para que este tenga menos errores y paneles solares, así como volver la escuela mucho más ecológica. Pero el proyecto más vistoso será un auditorio grande y al aire libre para que los jóvenes tengan actividades en combinación con los Centros Culturales del municipio.
Fernando Riveros Magaña de 56 años de edad egresó de la facultad de medicina de la Universidad de Guadalajara en 1993 y desde entonces ejerce como médico particular en el sistema de la Secretaría de Salud Federal, donde participa de manera activa desde hace 13 años, actualmente sirve para el Hospital Comunitario de Jocotepec.
Su carrera como docente comenzó también hace 13 años en el Centro Universitario del Norte (CUNorte) de la U de G en Colotlán, así mismo fue encargado de los Servicios Médicos en la Universidad Los Valles y encargado de área en la Universidad de Oriente. Dentro de la U de G es responsable del Área de Extensión y Vinculación del Instituto Transdisciplinar de Literacidad (ITRALI) y subdirector del programa “Letras a Volar”.
La rectora del CUOP, Elizabeth Gutiérrez, estuvo presente en el festejo que se realizó en el Campus de Ajijic.
Redacción.- Con la realización de moldes de sus manos, es como fueron festejadas las mamás de los estudiantes del Campus Universitario Octavio Paz (CUOP).

Al recibir la sorpresa las mamás no pudieron evitar abrazar con cariño a sus retoños.
Y es que la dinámica, que es nueva entre las escuelas del municipio, es una actividad interactiva y sensorial que busca reconocer cómo las “estrellas de la familia a las mamás CUOP”.

La dinámica conmovió a las mamás CUOP.
En la actividad, las mamás tuvieron que pasar sus manos por diferentes temperaturas. Primero pasaron su mano por agua helada y después en cera líquida hasta formar el molde que al final daría como resultado una “escultura” de su mano.
En el ejercicio también participaron estudiantes de los niveles de maternal, preescolar y primaria, los cuales repitieron el proceso, el cual fue sorprendente y divertido, ya que dichas actividades no son comunes en escuelas del municipio.
Para finalizar la actividad, tanto la mano de la mamá como la de sus hijos fueron colocados en una base representando ese lazo irrompible de la maternidad y del cariño por cada uno de sus retoños.
Para inscripciones más información: 376 765 33 55 y 331 843 43 80.
Foto: Cortesía.
Redacción. – Chapala fue sede de la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Seguridad, Región Ciénega, donde acudieron autoridades encargadas de la seguridad pública de todos los niveles de gobierno, así como instituciones correspondientes.
El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, dio una cordial bienvenida a los asistentes a esta mesa interdisciplinaria de trabajo y aprovechó la ocasión para expresar que, las reuniones son importantes porque permiten exponer las necesidades y condiciones importantes para los municipios.
“Me da mucho gusto tener la oportunidad de recibirlos en esta segunda sesión del Consejo, para nosotros es importante este tipo de reuniones que nos permiten conocer los índices y datos que tenemos que saber, pero que también nos permiten exponer algunas necesidades o algunas condiciones que consideramos importantes”, compartió Alejandro Aguirre.
Durante la reunión, Ricardo Sánchez Berumen, Coordinador de Estrategia de Seguridad Jalisco, señaló que el último corte de incidencia delictiva dado a conocer por el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, se percibe una baja, sobre todo en los delitos de reacción policial. “La apuesta es a la prevención del delito mediante la colaboración entre niveles de gobierno para formar una gran red de prevención”, señaló al respecto.
En la sesión de Consejo se abordaron algunos puntos, como la implementación de los acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Pública por parte del Centro Estatal de Prevención Social y Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza; y se llevaron a cabo intervenciones para presentar a los municipios datos de relevancia que puede ayudar para mejorar la calidad de la seguridad pública.
En la reunión estuvieron presentes: Ricardo Sánchez Berumen, quien preside la Coordinación Estratégica de Seguridad del Estado de Jalisco; Agustín de Jesús Rentería Godínez, Secretario del Consejo Estatal de Seguridad Pública; magistrado Daniel Espinosa Licón, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Josué Ávila Moreno, Presidente del Consejo Regional Ciénega y Presidente Municipal de Ocotlán.
The audience laughed out loud with Rafa Ramírez’s jokes. Photo: Jazmín Stengel.
Jazmín Stengel (Chapala).- This year, the mothers of the municipality enjoyed more than four hours of entertainment and fun with tapatío comedians, mariachi and the imitation of Jenni Rivera. They also took a few moments to share laughs.
The president of DIF Chapala, Erika Erín Torres Herrera, congratulated all the mothers of the municipality and in welcoming them, said that the festival was held with the purpose of giving a moment of joy to the mothers.

The president of DIF, Erika Erín Torres Herrera, and the municipal president Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, during the presentation of the event. Photo: Jazmín Stengel.
The gifts were few, but the laughs were many, and unlike other years in which utensils for the house were distributed, on May 9 at the Juan Rayo Municipal Field they were spoiled with laughter with the ‘Rafa Ramirez Show’, accompanied by the comedian Gelipe with G Latina.
The Original Mariachi Hermanos Vargas del Tepehuaje also performed to harmonize the evening, and Blanca Estela Fernandez’s impersonation of Jenni Rivera helped them sing what many have not been able to say.

Many mothers accompanied their own mothers. Photo: Jazmín Stengel.
The celebrants, upon entering the facilities, were given a plastic basket with juice, a clown popsicle and a ham sandwich as a snack for the evening. This also included a number of vouchers for beverages, either soft drinks, cool water or beer.
Smiles and dancing demonstrated the joy with which they celebrated the evening, while our interviewees were at a loss for words to describe what a great time they had. Some of them, already in tune, sang along to the mariachi songs and others took pictures of themselves in the illuminated letters.
All noticed the moment when the host introduced Gelipe as Rafa Ramirez, and, as in a good comedy presentation, the mistake was lost in the audience’s applause and became the first joke of the night with an «Ah gee, that’s not me, sir,» as a response from the comedian.

During the comedy show there were dance contests. Photo: Jazmín Stengel.
Rafel Ramirez began his presentation with the famous characterization of El Cholo, a satirical character of a popular Latin lifestyle. He concluded without disguises being his own character, although at times the audience could not tell if Ramirez was dancing for the women or dancing with them.
The protagonists managed to bring tears of joy to the mothers of Chapala on their day. «It was a great idea», said one interviewee, who said that the best gift is to pamper oneself.

Rafa Ramírez in his character of El Cholo with Gelipe during the presentation. Photo: Jazmín Stengel.
The presentations began after 6:00 p.m. and concluded shortly before 11:00 p.m., after more than four hours of music, entertainment and fun. To top it all off, Gelipe con G Latina and Rafa Ramirez stayed until the last photo was taken with every mom who wanted to take home a souvenir.
Translated by Sydney Metrick
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala