Chapala, noveno lugar en delitos de alto impacto fuera de la ZMG

Chapala es superado en delitos de alto impacto en marzo sólo por ciudades como Puerto Vallarta.

Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- A Chapala le llueve sobre mojado y la delincuencia no le da tregua ni en tiempos de pandemia. Durante marzo, el municipio ribereño presentó 63 carpetas de investigación por delitos de alto impacto, mientras que en febrero se registraron 68; bajó un lugar dentro de los municipios con mayor incidencia delictiva fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). Es decir, en febrero ocupó el décimo lugar y ahora en marzo quedó en el noveno, de acuerdo con datos del  Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). 

Sin embargo, en febrero y marzo de este año sólo hay registro de delitos de violencia física y mental, además de robos, pero no hay ningún asesinato. No fue así, en el año de 2019, donde se reportaron siete homicidios en febrero, mientras que en marzo fueron tres.  Este año, los delitos que bajaron en el municipio fueron robo a vehículo y a transeúntes. 

En el Estado se registraron -durante marzo- un total de 11 mil 145 carpetas de investigación.

El municipio ribereño es superado en delitos de alto impacto en marzo sólo por ciudades como Puerto Vallarta -que ocupa el primer lugar- con 437; Lagos de Moreno, 142; Tepatitlán de Morelos, 136; Zapotlán el Grande,108; Tala, 101; Autlán de Navarro, 80; Ameca 77 y Ocotlán, 69

Para ejemplificar, durante el mes de marzo, Chapala registró tres carpetas por robo a negocios al igual que el municipio de Tala; Lagos de Moreno, Ocho; Ameca, seis; mientras que Villa Corona, Tequila, San Miguel el Alto, Ojuelos de Jalisco y Autlán de Navarro presentaron dos delitos de este tipo.

En lo que respecta al robo a casa habitación, sigue la controversia porque las cifras municipales difieren de las que tiene el SESNSP, mientras el municipio reportó 11 en febrero del 2020, la dependencia federal sólo dio cuenta de ocho; en marzo, la federación registra sólo siete robos. 

A poco más de un año de que el Ayuntamiento de Chapala (20 de febrero) realizará el cambio en la dirección de Seguridad Pública, donde el teniente coronel de infantería, retirado, Raúl Valenciano Salcedo, asumió el cargo de la dependencia, los delitos no han cesado y la incidencia delictiva sólo bajó en cuanto asesinatos (homicidio doloso)  se refiere, mientras que el resto de delitos sigue persistiendo con algunas variantes.

Para saber: 

A pesar de que el municipio de Jocotepec no figuró dentro de los 10 con mayor incidencia delictiva en marzo del 2020, el delito que se acentuó fue la violencia intrafamiliar, donde ocupó el séptimo lugar con nueve carpetas de investigación fuera la ZMG.

 


Capacitan a bomberos de Chapala y Jocotepec en el manejo de pacientes con COVID-19

La capacitación se brindó en las instalaciones del Centro Cultural Antigua Presidencia.

Redacción.-  Al menos 49 elementos de Protección Civil y Bomberos de los municipios de Chapala y Jocotepec fueron capacitados en el manejo de posibles enfermos de coronavirus (COVID-19), el lunes 27 de abril.

Los participantes fueron capacitados por personal de Protección Civil y Bomberos de Zapopán quienes realizaron prácticas sobre el uso correcto del traje tyvec, mascarilla y escafandra, en las instalaciones del Centro Cultural Antigua Presidencia.

 


Chapala, no reported cases of coronavirus and dengue so far

The public areas of the municipality have been closed.

Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- In its Thursday, April 23, briefing the municipality of Chapala reported no confirmed cases of  Covid-19 virus and, no cases of dengue fever. At that day in total, 254 cases of Covid-19 have been confirmed in the state of Jalisco. 

Seventeen cases of Covid-19 have been confirmed in Health Region IV -four in Jamay, seven in Ocotlán, four more in Tizapán el Alto, one in La Barca and one more in Poncitlán- however, Chapala registered only two suspected cases of Covid-19, both of which tested negative.

However, a Chapalense residing in the United States has died from the virus. Salvador Rodriguez Medina, 47 years old -a 17 years resident of Santa Ana, California-, succumbed to Covid-19 on April 13 in the US. Additionally, an Ajijic woman and her spouse now living in Santa Ana California, home to a large community of Jalisco and Michoacán-born residents, are also reportedly fighting disease.

Miguel Zermeño Castillo, Regional Director of Jalisco’s dengue vector control program told Semanario Laguna that to date there have been no infections in the municipality of Chapala, but that -as a prevention- there were 180 ovitraps used to trap mosquitoes and collect their eggs to maintain surveillance. Castillo reported to local officials last October that the program had found no dengue at that time.  In addition, the City Council of Chapala has started a campaign, to reduce the mosquito population by removing breeding areas, and if necessary,  use fumigation to reduce the risk of contagion in the municipality. (translated by Patrick O’Heffernan)


En la primera semana de mayo comenzará operaciones la nueva Comisaría 

Los recursos para la rehabilitación y culminación de la obra se obtuvieron del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública.

Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Dejará de ser un elefante blanco. Después de varios retrasos y complicaciones que se presentaron desde la administración 2015-2018, la Nueva Comisaría de Chapala estará en funciones durante la primera semana de mayo.

Esta semana -del 20 al 24 de abril-, se estaría limpiando lo que fue el almacén de Obras Públicas, “se usaba como bodega y almacén, ya se retiraron, se desmontó todo ya se instalarán en otra bodega”, de acuerdo con el Síndico Municipal de Chapala, Isaac Alberto Trejo Gracián. 

Además, durante esta penúltima semana de abril, ya se empezaron los trabajos de limpieza, pues en el área había escombro. Los trabajos para concluir los enjarres se realizarán durante estas últimas semanas, al igual que las rotulaciones de identificación, dio a conocer el entrevistado. 

Otro de los trabajos que hacen falta es la instalación de la torre de telecomunicaciones, pero “no así los sistemas, estamos en espera para que el C3 venga para que haga las instalaciones necesarias”, explicó Trejo Gracián. 

A la Nueva comisaría le hace falta los enjarres, la torre para comunicaciones y la barda perimetral.

Lo que ya no tiene que esperar es la barda perimetral que se colocará alrededor de la comisaría, pues se destinará un millón 100 pesos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) para la realización de la barda.

Durante este último “estirón” para concluir la comisaría, el Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Agustín de Jesús Rentería Godínez, se acercó a finales del años pasado para presenciar los daños que tenía la estructura y fue ahí donde se anunciaron recurso para estos trabajos. La Nueva Comisaría también pretende albergar la sede regional para la capacitación de la formación inicial de policías. 

En cuanto al edificio que deja la corporación policiaca de Chapala, todavía están a la espera de respuesta de parte de la Guardia Nacional (GN)para ver si cumple con las características para albergar su base.

Por el momento, el Síndico Municipal dio a conocer que el Ayuntamiento de Chapala ya pagó  el contrato de arrendamiento – de la actual estación de policía- por cuatro meses más en lo que obtiene la respuesta de la GN.

 


Almost a quarter of the population of Chapala and Jocotepec will die if they become ill with COVID-19

People with chronic degenerative diseases have an increased the risk of death up to ten times if they carry the SARS-CoV-2 virus, which produces the disease known worldwide as COVID-19.

Manuel Jacobo/Domingo M. Flores (Chapala, Jal).- Almost a quarter of the population  registered in the municipalities of Chapala and Jocotepec are diabetics, obese, hypertensive or suffer from kidney damage, cancer or other chronic diseases. This puts their risk of death if they contract COVID-19 approximately 10 times that of the rest of the population, according to data provided by the Decentralized Public Organ (OPD) of Jalisco Health Services.

The OPD reports that the population of Jocotepec, 46,521 in the 2015 INEGI Census, is the most vulnerable with 9,934 people -21.13 percent of the total population – suffering from a chronic degenerative disease. The municipality of Chapala, population 50,738, has 9,434 people who suffer chronic-degenerative diseases, 19 percent of the population. These percentages increased in the two Lakeside municipalities from 2010 to 2015. At the end of 2019, Chapala showed an increase of 27 percent in diabetics with 3,404 cases, from 2,469, and Jocotepec reported 3,562 diabetics, up from 1,918, an increase of forty-six percent.

Hypertension has also increased in the two municipalities: Jocotepec has seen a 44% increase, 3,854 patients from 2,212 in the same period.  Chapala’s increase was smaller 15 %, from 3,273 to 3,854 patients with high blood pressure. However both municipalities saw a decrease in kidney failure. Chapala went from 73 in 2018 to 58 in 2018, a decrease of 21 percent.  Jocotepec saw a decrease of 48 percent, from 27 cases in 2018 to 14 in 2019.  Some experts doubt these figures due to the high incidence of this type of disease in the Lake Chapala area and no governmental or private institution has accounted for it. 

According to the University of Guadalajara (UdeG) website «Jalisco After Covid-19», three additional factors make Lakeside citizens vulnerable to fatal COVID-19 infections: epidemiological profile of the population, lack of infrastructure and personnel for their care, and inequality in access to health services. This is evident at the Community Hospital of Jocotepec,  one of the three hospitals in the region designated to receive seriously ill patients with coronavirus. The hospital has only three automatic ventilators to attend to seriously ill patients from neighboring municipalities such as Chapala, Jamay, Ocotlán and La Barca, among eight others who need to be intubated.  Hospital officials have said they are trying to obtain more equipment. (translated by Patrick O’Heffernan).


MR. Bull rifará 10 mil pesos en cada sucursal para celebrar a las mamás

El dueño de Carnicerías Mr Bull, Alberto Medeles Alcantar, invitó a todas las personas a participar de la gran rifa del 10 de mayo. 

Redacción.- Serán 10 mil pesos en efectivo los que Carnicerias Mr. Bull rifará este 10 de mayo en cada una de sus sucursales, esto para agradecer y celebrar a las madres del municipio de Chapala y sus delegaciones. 

En el sorteo que se trasmitirá vía Facebook el 10 de mayo al medio dia,  podrán participar todas las compras superiores a los cien pesos; Carnicerías Mr. Bull regalará 10 mil pesos en efectivo en la sucursal de Chapala y otra cantidad similar en Ajijic, para quienes resulten ganadores.  

Alberto Alcantar Medeles, propietario de Carnicerías Mr. Bull, en entrevista informó que cada año realizan concursos para agradecer a la mamás del municipio.  “Cada año hacemos una dinámica para agradecer y festejar a las madres y en esta ocasión vamos a rifar 10 mil pesos en cada una de nuestras sucursales a través de una tómbola”, sentenció el entrevistado. 

Alcantar Medeles explicó que al hacer las compras se registran los datos de las personas quienes podrán participar en la rifa, que se transmitirá en directo y de esta manera la ciudadanía dará fe del sorteo.

La dinámica será de la siguiente manera: Se van a sacar tres números; los primeros dos obtendrán un premio sorpresa y el tercero, es el que será premiado con los 10 mil pesos, señaló en sus palabras Alcantar Medeles. 

Para saber: 

Previo al sorteo, Carnicerías Mr. Bull publicará grandes descuentos en carnes de primera calidad en apoyo a la economía de las personas, en los tiempos de la contingencia del Coronavirus (SARS-CoV-2).

 


octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Recibe noticias en tu correo

Facebook IconTwitter Icon