Centro Cultural de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Durante todos los fines de semana del mes de agosto, el Centro Cultural de Ajijic (CCA) tendrá actividades gratuitas tales como presentaciones musicales y de danza, talleres y cine, para celebrar su aniversario 19.
Tanto el administrador del CCA, Héctor Hinojosa, como la encargada de la oficina, Claudia Miramontes Moranchell, invitaron a la comunidad de Ajijic y a la gente que desee asistir a los diferentes eventos que conforman su cartelera.
«Esta ocasión no será como el año pasado, donde hubo una semana completa, ahora será todo el mes, pero únicamente los fines de semana, se le invita a la comunidad para que asistan a los eventos y participen. Todos son gratuitos», comentó Héctor.
La inauguración de los festejos será este sábado 3 de agosto a las 17:00 horas, en el foro del Centro Cultural,. Para el domingo 4 está programado el concierto Festival del Lago a partir de las 16:00 horas.
Tanto Héctor como Claudia resaltaron la importancia de que asistan y participen las familias de Ajijic. «Es importante inculcar actividades culturales del pueblo a jóvenes, niños, padres, y adultos» agregó Héctor, mientras que Claudia comentó «Esperamos ver, sobre todo, a las personas de Ajijic en los eventos, y que los disfruten mucho […] aprovechen esta oportunidad para redescubrir este maravilloso espacio que tienen y que formen nuevos recuerdos en él para atesorar toda la vida».
Este evento fue organizado por el Centro Cultural de Ajijic en coordinación con la dirección de Cultura de Chapala. La información de eventos y demás, se encuentra en el Centro Cultural, ubicado sobre la plaza principal, y se ha estado publicando mediante la página de Facebook «Centro Cultural Ajijic».
Evento | Fecha | Hora | Detalles |
Taller de mosacio para menores | Agosto 8 | 10:00 to 13:00 | con un taller de mosaico para menores de 9 a 15 años con material incluido |
Taller de mosacio para menores | Agosto 9 | 10:00 to
13:00 |
con un taller de mosaico para menores de 9 a 15 años con material incluido |
Concierto de música Country | Agosto 9 | 17:00 | habrá un concierto de música country por Jerry Mayfield |
Concierto | Agosto 11 | 17:00 | presentaciones musicales a cargo de David Haro y Jorge Luis Alberto |
Ballet Clásico Y danza contemporánea | Agosto 17 | 18:00 | Las actividades iniciarán con una presentación de ballet clásico y danza contemporánea de la Escuela de Danza de la Ribera, |
Títeres y cuentacuentos | Agosto 18 | 18:00 | función de títeres y cuentacuentos |
Baile de Salon Exhibition | Agosto 24 | 17:00 | Baile de Salón de la academia Ocodance, |
La proyección de los cortos | Agosto 25 | 17:00 | la proyección de los cortos del Chapala Indie Film Festival 2023 (CIFF) |
Clausura de las actividades | Agosto 30 | 19:00. | Las ceremonias de clausura incluyen una actuación del Ballet Folclórico Ixtlacateotl de Carlos Rayo. |
Luis de Lara participando en el campeonato Panamericano de Fisicoculturismo en Hermosillo, Sonora. Foto: Cortesía.
Estefanía Romero López.- Un orgullo para Chapala. José Luis de Lara Oliveros viajó a Hermosillo,Sonora para participar en el Campeonato Panamericano de Fisicoculturismo en el cual ganó el segundo lugar en la categoría de Máster de 40-44 años.
“No estoy tan satisfecho pero a la vez feliz porque pues he logrado más cosas, porque he sacrificado todo, el poder disfrutar con la familia, los amigos, he dejado fiestas, muchas reuniones, todo por entrenar temprano, dormir temprano, todos los días y a todas horas preparar mis comidas. Pero seguimos a ver que nos trae el destino y poner en alto la zona de Chapala que bendito Dios nos ha ido muy bien tanto en el negocio como en las competencias y pues para invitar a todos los jóvenes a que saquen ese don que tiene todos dentro y no tiene que ser con respecto a este deporte si no lo que les guste”, comentó Luis de Lara en una entrevista telefónica.
Este evento se realizó del 26 al 28 de julio en la Arena Sonora y participaron alrededor de 300 atletas provenientes de 28 países. Para José Luis, quien lleva 12 años en competencias, esta fue su segunda participación a nivel internacional y ahora se preparará para participar en Mr. Jalisco, que se llevará a cabo el 18 de agosto en el CODE Paradero en la ciudad de Guadalajara.
Junta de Cabildo que se llevó a cabo el jueves 18 de julio. Foto: Internet.
Estefanía Romero López. – Para la regidora del Partido Acción Nacional (PAN), María De La O Edwiges Cuéllar Ceja, el patriarcado se nota hasta en el nombre de las calles en México. Es por eso que ha propuesto que en el municipio de Chapala se usen nombres de mujeres para las ocho calles que están esperando se les asigne uno.
“Dos de cada cinco calles en México son nombres de mujeres y tres de hombres», argumentó la regidora de San Antonio Tlayacapan durante la cuadragésima primera sesión ordinaria del cabildo de Chapala.
La iniciativa consistirá en tomar en cuenta nombres de mujeres jaliscienses o que hayan pasado a la historia, y que puedan formar parte del grupo de nombres ya establecidos, explicó la regidora y maestra jubilada, a los ediles presentes en la sesión del jueves 18 de julio.
El cabildo votó a favor la propuesta de la regidora, quien manifestó que ya tiene ideas de nombres que someterá para aprobación.
Este tema también ha salido a relucir en ciudades como la Ciudad de México y Guadalajara, en está última ciudad el Día Internacional de la Mujer 2021 que se conmemora el ocho de marzo, un grupo de mujeres le “cambiaron el nombre” a las calles del Centro Histórico, colocando con calcamonias “nuevos nombres” de mujeres solo por dicho día.
El centro de salud Chapala es uno de los seis centros en los cuales te puedes inscribir. Foto: Internet
Estefanía Romero López.- A dos meses que se lanzó la convocatoria para la inscripción en el “Seguro Salud Jalisco” para la atención médica de la población que no cuenta con ningún tipo de seguridad social, en Chapala, que cuenta con una población de 55 mil 196 habitantes, solo se han inscrito 300 personas.
Aunque no se había publicitado por la veda electoral, ya se cumplieron dos meses de que entró en operación sistema Seguro Salud Jalisco y han sido entregadas 106 mil credenciales, además de que existe la capacidad de autorizar 125 mil mensuales, el objetivo es llegar a toda esa población que no tiene seguridad social ofreciendo más de mil 800 servicios gratuitos.
El programa que fue lanzado en el mes de mayo pretende ampliar y mejorar lo que en su momento fue el Seguro Popular y ofrece servicios que van desde consultas médicas, tamizaje para la detección de enfermedades como el cáncer, salud bucal, medicinas gratuitas, entre otros.
Carlos Armando Ruiz Esparza, quien fue el responsable de esta estrategia, informó que tienen identificados más de cuatro millones de habitantes en el estado de Jalisco quienes carecen de seguridad social.
El objetivo de esta convocatoria es llegar a toda esa población jalisciense que no tiene IMSS, ISSSTE, PEMEX, SEDENA, SEMAR u otra forma de seguridad social, ofreciendo más de 800 servicios gratuitos como intervenciones gratuitas, prevención de enfermedades, salud bucal, diagnósticos y medicamentos.
“Tendrán un seguro que los va a atender y los va a cuidar, atenderlos como se merecen”, dijo el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez cuando se lanzó la política de salud. Este seguro cuenta con 581 centros de salud, 11 hospitales regionales, 18 hospitales comunitarios y 8 hospitales de especialidades así como una unidad especializada para la detección y diagnóstico del cáncer de mama.
La convocatoria sigue abierta y el trámite es totalmente gratuito al igual que los servicios otorgados, cualquier persona que esté interesada aún puede afiliarse en cualquiera de los 581 centros de Salud.
En el municipio de Chapala estos Centros de Salud (CS) se encuentran en Chapala, Ajijic, San Nicolás de Ibarra, Santa Cruz de la Soledad, San Antonio Tlayacapan y Atotonilquillo, en horarios de 9:00 a 14:00 horas. Para consultar la dirección de su Centro de Salud más cercano puede ingresar a segurosalud.jalisco.gob.mx.
Otra manera de afiliarse y tramitar la credencial digital es por vía electrónica ingresando al sitio web segurosalud.jalisco.gob.mx donde solo se pide CURP, comprobante de domicilio y una identificación oficial como el INE este trámite dura alrededor de cinco minutos.
El trámite pide que los beneficiarios tengan la nacionalidad Mexicana.
La señora Conchita dentro de la ambulancia luego de haber sido atacada para robarle. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Enojo e indignación causó el robo y ataque físico registrado en Ajijic en contra de una mujer de alrededor de 80 años y de origen indígena, quien fue golpeada en la cabeza sufriendo serias lesiones. “Conchita”, conocida por los vecinos como “una señora muy querida por el pueblo” tuvo que ser trasladada a Guadalajara para su hospitalización.
El ataque ocurrió dentro de la casa de Conchita. Con la cabeza ensangrentada fue como vecinos encontraron a la afectada en la vivienda de la calle Ramón Corona casi al cruce con Constitución en la zona centro de Ajijic, alrededor de las a las once de la mañana del sábado 20 de julio, fecha en la que la lluvia mantuvo las calles vacías, situación que fue aprovechada cometer el crimen, sumado a que la octogenaria vive sola.
En un inicio los vecinos pensaron que la mujer se había caído, debido a que Conchita habla poco el español al ser el Triqui la lengua materna de la mujer oriunda del Estado de Oaxaca. La ambulancia llegó al auxilio, pero pese a las serias lesiones de la víctima se resistía a recibir la atención médica, hasta que se presentaron algunos de sus conocidos, quienes la hicieron sentir en confianza y aceptando el apoyo de paramédicos, siendo en ese momento cuando vecinos se enteraron de que fue robada y brutalmente atacada, hecho que indignó a quienes conocen a la víctima.
Las heridas generadas por el ataque a la mujer de indigena de 80 años provocaron que tuviera que ser trasladada a un hospital en Guadalajara. Foto: Cortesía.
“Es una señora que con nadie se mete, a todo el mundo que pasa saluda y ella es amable con todo el mundo”, dijo una vecina entrevistada, quien lamentó que en Ajijic se presenten esas situaciones.
Autoridades de Chapala confirmaron a Semanario Laguna que se trató de un robo y que él o las personas responsables se llevaron el dinero que tenía escondido en su ropa. Aunque se desplegó una búsqueda por parte de elementos de la policía municipal, no se pudo dar con algún causante.
El ataque dejó traumatismo craneoencefálico a Conchita, siendo necesario realizarle una resonancia magnética para determinar la gravedad de las lesiones.
En la delegación de Ajijic se informó que la mujer, pese a las serias lesiones está fuera de peligro. “Afortunadamente la señora ya está bien, en el Hospital Civil nuevo ya ahorita nada más en recuperación, lo único que le encontraron fue anemia pero fue por la pérdida de sangre en su momento, ya está recuperación, tiene el apoyo de varias personas”, se informó a este medio durante una breve entrevista con autoridades.
Al preguntar sobre el tema al presidente de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, mencionó que el caso es un hecho aislado a la zona turística, pero que están atendiendo y son instancias estatales las que trabajan para esclarecer el crimen.
“Es un tema que trae la Fiscalía del Estado con una investigación que se deriva de otras situaciones pero que no tienen nada que ver con las zonas turísticas, es una situación que estamos atendiendo y que de nuestra parte tenemos presencia por parte de la policía municipal, policía del Estado y en estos días hemos tenido presencia de la Guardia Nacional, permanente en los malecones”, respondió Aguirre Curiel.
Se espera que conforme Conchita se vaya recuperando pueda ofrecer datos que ayuden a la identificación de la o las personas causantes del robo y agresión, y aunque una mujer de nacionalidad extranjera se queda con ella en algunas ocasiones para darle compañía y cuidados, se tiene planeado reubicar a la afectada en otro domicilio con el fin de brindarle seguridad y una mejor atención a su persona.
Conchita vive de la pensión que el Gobierno Federal otorga a los adultos mayores, así como del apoyo otorgado por vecinos e integrantes de la comunidad extranjera. Antes de esto, la mujer con más de 30 años de radicar en Ajijic se dedicaba a comercializar tejidos en la zona del malecón.
Para apoyar a la afectada con los gastos médicos y la pérdida monetaria por el robo, quienes conocen a Conchita, así como vecinos y la comunidad extranjera se han organizado para reunir fondos, siendo las donaciones recibidas en Yves’ Restaurant Bar, ubicado en carretera poniente 493 y en las instalaciones de Lake Chapala Real Estate, en Constitución casi esquina con Ramón Corona.
No es la primera vez. Conchita ya había sido víctima de delitos en dos ocasiones, una en la que vivió un intento de asalto y en otra en la que no fue víctima de agresiones físicas pero si le quitaron su dinero, inclusive, una persona que labora cerca de la casa de la afectada, aseguró que hace dos meses, siendo mediodía y entre semana, una adulta mayor extranjera también fue robada, sufriendo también de un ataque, aunque no tan atroz como el sufrido por Conchita.
“El chavo que la empujó, la empujó por detrás, por la espalda, entonces la señora cae y se raspa las rodillas, el codo, y el pobre hombre corrió detrás del jóven”, relató la persona entrevistada, añadiendo que el esposo de la extranjera agredida también sufrió lesiones luego de caerse al intentar seguir al asaltante, aunque la mujer fue la más afectada. “Ella quedó dislocada, ya tenía una operación y se le dislocó su operación de antes”.
Conchita, mujer indigena originaría de Oaxaca con 30 años de residencia en Ajijic. Foto: Cortesía.
También se mencionó que se realizó el reporte a la policía, llegando una patrulla para buscar al responsable, pero los afectados no interpusieron denuncia ante la Fiscalía de Jalisco, debido a su desconocimiento de las leyes mexicanas y el evitar sufrir alguna represalia, pero sí se supo que el atacante fue un jóven de Ajijic, del que dicen se encontraba en aparente estado inconveniente por consumo de drogas duras. En este caso los afectados lograron recuperar las llaves de su camioneta, teléfono celular, tarjetas bancarias y hasta dinero en efectivo.
Mientras las autoridades dicen realizar el trabajo para que el robo y ataque no quede impune, Semanario Laguna pudo identificar nueve cámaras de videovigilancia instaladas en viviendas y comercios aledaños a la zona donde ocurrieron los hechos. Se desconoce si las autoridades realizaron la revisión de videos que pudieran dar pistas del o los atacantes.
La población de Ajijic se mostró solidaria y empática con Conchita, pero también provocó indignación y el reclamo de justicia para saber ¿quién fue? y que se aplique un castigo, esperando que nunca vuelva a ocurrir un acto de este tipo.
“Es algo que como persona indefensa, mucho menos como mujer, a nadie se le merece es un acto vándalo y que te roben, segundo, pues ya la agresión física a una mujer pues la verdad es algo que necesita ser castigado y tomado por las autoridades” sentenció un vecino entrevistado.
El atleta Ernesto López de 48 años posando para la cámara del Semanario Laguna. Foto: Estefania Romero López.
Estefanía Romero López.- Con la meta de conseguir la reconstrucción de la pista de atletismo ubicada en el Parque de la Cristianía, el atleta chapalense con discapacidad, Ernesto“Tito” López, celebró el séptimo aniversario del club deportivo que fundó: Guepardos de Chapala.
Dado que la pista de atletismo actual no cuenta con las dimensiones o requerimientos adecuados para un pista profesional, Tito platicó que su deseo es verla hecha de tartán con 400 metros y ochos carriles. Además de que se le incluya baños para los usuarios. El tartán es un material a base de goma y asfalto utilizado en las pistas profesionales de atletismo.
En lo que respecta a la carrera de cinco kilómetros realizada en malecón de Chapala el domingo 21 de julio, contó con la participación de alrededor de 200 atletas, entre ellos seis con discapacidad visual del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE) Jalisco.
“Para uno como entrenador tienes que ser psicólogo, amigo, todo y también poder ofrecerles una pista de tartán adecuada para que esto se pueda lograr y más jóvenes quieran practicar, también enriquecería nuestro municipio y estado para aportar más medallas” declaró el entrenador.
El reto para la realización de la pista es conseguir recurso estatal y municipal, ya que en la que entrenan actualmente en el parque de la Cristianía ha causado fracturas de tobillos porque no cuenta con las especificaciones necesarias
Para ello, Ernesto tiene un plan en mente, el cual consta de tres retos; el primero consistirá en salir a las cinco de la mañana del malecón de Ajijic y llegar a la altura de la Canacinta (al poniente de Ajijic) en silla de ruedas para posteriormente escalar por el cerro en muletas y bajar por la zona del Tépalo hasta regresar de nuevo al malecón del Pueblo Mágico.
El segundo reto consiste en correr en muletas 42 kilómetros en el Maratón Internacional de Guadalajara, que se llevará a cabo en dicha ciudad para finales de este año, esto con el propósito de llamar la atención del Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
Y por último y el más grande de sus retos es escalar la tercera montaña más alta del país, es decir, el volcán Iztaccíhuatl, en el centro de México, el cual tiene 5 mil 230 metros de elevación.
“Esta disciplina (el atletismo) es para quien acepta el reto y el compromiso serio, llueva o truene, se toma cierta actitud y disciplina, así como el carácter suficiente para hacer sacrificios. El atleta debe de tener un nivel de sacrificio muy grande ajustando sus hábitos alimenticios, horas que duermen y horas que entrenan diario”, finalizó Ernesto, quien ha demostrado que todo lo que se ha propuesto lo ha logrado.
El equipo CEFR pasó a la final del torneo tras derrotar a Unión Chapala. Foto: Cortesía.
Redacción.- Un éxito resultó el primer torneo de fútbol infantil femenil de Fútbol 7, que organizó el Consejo Municipal del Deporte (COMUDE Chapala) y el cual prepara ya la final el próximo primero de agosto, en las canchas del Parque de la Cristianía.
Académicas logró su pase a la final tras vencer al equipo GAMOS. Foto: Cortesía.
Los equipos CEFAR y Académicas, estarán buscando alzar el trofeo de campeonas, en un partido que se jugará a las 19:00 horas, mientras que Unión Chapala y GAMOS buscarán adjudicarse el título de 3er lugar.
En su partido del 18 de julio a las 18:00 horas CEFAR llegó a la final de este torneo luego de dejar fuera al Unión Chapala en penales, mientras que el equipo Academia derrotó a GAMOS por marcador de 4 goles a 0.
Las categorías de esa liga son de jugadoras nacidas en el 2009 al 2011 y cuentan con 2 refuerzos del 2008. Se espera que las instalaciones de la canchas de la Cristianía luzcan un lleno total, pues los últimos partidos de semifinales lograron un 90 por ciento de ocupación en las gradas.
Marco Ibarra firma con Monstruo Morado, equipo de fútbol de segunda división. Foto: Cortesía.
Estefanía Romero López.- Uno de los ex goleadores del equipo Charales de Chapala, Marco Antonio Ibarra Vázquez, acaba de firmar contrato como mediocampista con el equipo de fútbol de segunda división Racing de Veracruz “Monstruo Morado”.
Ibarra Vázquez, de 23 años de edad, quien se considera una persona muy dedicada y a quien le gusta dar todo en la cancha, es un jugador al que desde chiquito le nació el amor por el fútbol, deporte inculcado por su papá.
“En el campo soy una persona muy disciplinada con lo que se tiene que hacer, dentro de la cancha soy un jugador aguerrido que le gusta correr, siempre ir hasta el último y llegar al minuto 90 sin guardarme nada, así va a ser y así he sido siempre, el mensaje es hacer historia y lograr más que la temporada pasada”, manifestó el delantero en una entrevista para Racing de Veracruz.
El jugador salió de la cantera de los Leones Negros en la sub-13 durante el 2014 para después debutar en el 2016 en el equipo los Charales de Chapala convirtiéndose en uno de los goleadores del equipo.
En el 2017 logró entrar a las fuerzas básicas de Pumas en sub-17, más tarde jugaría para los Gorilas de Juanacatlán y para el equipo de Celaya en el 2021. Al igual destacó en el equipo Mazorqueros de Zapotlán con quien logró ganar el campeonato de clausura 2022.
Ganadores de la categoría libre varonil. Foto: Cortesía.
Redacción.- El Club de Atletismo Guepardos Chapala festejó su séptimo aniversario el 21 de julio con una competencia atlética de 5 kilómetros, misma que ganaron los corredores David Mendoza y María Mayte González.
También hubo participación de personas con discapacidad visual. Foto: Cortesía.
A la justa deportiva asistieron cerca de 150 atletas, quienes desafiaron las inclemencias del tiempo, pues media hora antes de iniciar la competencia, la lluvia también participó en este festejo deportivo.
El punto de salida de los competidores se ubicó en el malecón de Chapala a la altura del monumento a Jesús Pescador, para seguir por el mismo malecón hasta salir a carretera rumbo a las curvas de La Milagrosa en donde se ubicó el retorno de nuevo a la meta/salida.
Los asistentes en esta competencia aplaudieron la llegada de los corredores de las categorías, juvenil, libre y discapacidad visual. Los ganadores de las distintas categorías recibieron premios en efectivo y artículos deportivos.
POS | CATEGORÍA LIBRE | RAMA |
1 | David Mendoza Sánchez | VAR |
2 | Cristian Daniel Bobadilla | VAR |
3 | Giovani Casillas Vázquez | VAR |
POS | CATEGORÍA LIBRE | RAMA |
1 | María Mayte González | FEM |
2 | Mónica Fabián Ceja | FEM |
3 | Sara Oropeza Vázquez | FEM |
POS | CATEGORÍA JUVENIL | RAMA |
1 | Moisés Elizondo Hernández | VAR |
2 | Luis Francisco González | VAR |
3 | Mario García | VAR |
POS | CATEGORÍA JUVENIL | RAMA |
1 | Monserrat González | FEM |
2 | Jeovana Montiel | FEM |
3 | Jessica Montiel | FEM |
POS | CATEGORÍA DISC. VISUAL | RAMA |
1 | Oscar Sánchez | VAR |
2 | Paul Reyes | VAR |
3 | Abraham Ortíz | VAR |
POS | CATEGORÍA DISC. VISUAL | RAMA |
1 | Johana Ramos | FEM |
2 | Regina Salcedo | FEM |
3 | Lesli Plscencia | FEM |
Rrenovación de la avenida Francisco I. Madero.
Redacción.- Con un corte de listón, un recorrido y una inversión de 123.88 millones de pesos, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez y el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, inauguraron el cambio de imagen urbana de la avenida Francisco I. Madero de Chapala luego de dos años de obras.
Los trabajos que iniciaron 4 de agosto del 2022 culminaron con un acto protocolario en la plaza de la cabecera municipal al que acudieron representantes del gremio de los pescadores, artistas, actores sociales, directores de escuelas, ex alcaldes y público en general, para el corte de listón inaugural la mañana del 25 de julio.
El alcalde de Chapala Alejandro Aguirre y el Gobernador Enrique Alfaro sobre la obra de la avenida Francisco I. Madero durante su inauguración. Foto: D. Arturo Ortega.
El alcalde de Chapala destacó que en más de 40 años no se había hecho una inversión similar en la avenida, suma que representa una tercera parte del presupuesto anual del municipio en la cual, aunque no se ve, tambien se cambiaron las redes hidrosanitarias cuyas reparaciones generaban un costo significativo al erario.
Aguirre Curiel aseguró que la obra pone a Chapala dentro de las ciudades incluyentes además que conecta con una ciclovía de alrededor de 25 kilómetros de longitud al municipio de Jocotepec.
“Señor Gobernador muchísimas gracias de veras por su reconocimiento, por esa visión que ha tenido en todo el estado de Jalisco y sobre todo Chapala que es uno de los destinos turísticos más importantes en el estado y que nadie lo había volteado a verlo como lo hiciste tú”, dijo el alcalde a Alfaro, quien tambien agradeció el apoyo del jefe de gabinete, Hugo Luna, así como al titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), David Zamora Bueno.
Aguirre Curiel reconoció la paciencia y respaldo de los comerciantes a lo largo de la principal vía de acceso a Chapala, los cuales llegaron a reportar pérdidas en sus ingresos de hasta un 60 por ciento.
El mandatario estatal recordó que, aunque en su momento generó algunas complicaciones viales, su culminación y apertura a la vialidad demuestran que cuando hay voluntad y compromiso de autoridades estatales y municipales sin importar afiliaciones o colores de partidos, se pueden hacer proyectos que benefician a los ciudadanos a gran escala, no solo en el aspecto turístico, sino también en el económico, cultural, educativo y de promoción.
El alcalde de Chapala agradeció al Gobernador por la obra durante su inauguración. Foto: D. Arturo Ortega
ro
“Todos estos proyectos que han significado un gran esfuerzo y creo que lo que hicimos aquí en Chapala es el mejor ejemplo de que cuando pones a un lado los temas de partido, cuando te concentras en el interés de la gente, cuando tienes un presidente municipal que más allá de los colores cuida a su municipio, se le puede dar un impulso enorme a la gestión de los proyectos que solos los municipios no los podrían realizar. La verdad es que hicimos una obra en esta avenida que nos va a llenar de orgullo con el paso del tiempo, que va a tener un impacto económico. Hoy no solamente la Francisco I. Madero es una avenida espectacular, sino que se respira orden, se respira cuidado, se respira limpieza”, afirmó Alfaro.
Añadió que para hacer este proyecto se cambiaron detalles subterráneos como redes hidrosanitarias, una nueva red de agua potable, cableado subterráneo, banquetas amplias, seguras y con accesibilidad universal, nueva iluminación, mobiliario, jardinería y arbolado en el camellón que divide el sentido de ingreso o salida de Chapala, y una ciclovía que conecta con Ajijic y llega hasta Jocotepec, así como señalamientos mejor ubicados.
“Pudimos habernos brincado el pequeño detalle de arreglar lo que va abajo de la calle, lo que nadie ve, lo que a lo mejor no te genera aplausos, pero que es lo que verdaderamente hace que las ciudades funcionen. La decisión que se tomó es que, si hacíamos algo, lo hacíamos bien, lo hacíamos a conciencia y lo hacíamos para que dure muchos años. Y también la gran apuesta, no solamente de tener una vialidad digna, sino también de tener banquetas para poder fomentar la movilidad de los peatones y la ciclovía que ha sido una de las grandes apuestas de largo plazo de este municipio”, enfatizó el Gobernador.
Respecto al Lago de Chapala, Enrique Alfaro reiteró que no se volverá a sacar un solo litro de agua, ya que por eso se hicieron las obras que dan soporte al abasto de agua con los proyectos de la planta de tratamiento de El Ahogado, el acueducto y planta de bombeo El Salto-La Red-Calderón y próximamente la presa El Zapotillo.
“Para Chapala vienen épocas en las que no solamente el turismo va a mover la economía, en la que vamos a hacer de este lugar un espacio de formación de talento, un lugar en el que vamos a estar preparando a nuestros jóvenes para enfrentar el futuro, y yo creo que eso, insisto, nos debe de hacer sentir muy, muy contentos a todos”, añadió Enrique Alfaro.
El Gobernador de Jalisco quien en su recorrido se dio tiempo para saludar y disculparse con los comerciantes por las molestias causadas por el desarrollo de la obra, habló de otros proyectos importantes como el impulso del Centro Universitario de Chapala, ampliación de infraestructura para la educación tecnológica, y apoyos en diversos temas
La renovación fue de 4 mil 400 metros cuadrados desde el cruce con la calle Pepe Guízar, hasta Prolongación Ramón Corona, a unos cuantos metros del lago, en los que se incluyeron cruceros peatonales, cambios de redes hidrosanitarias y se colocó concreto hidráulico con un estampado alusivo a la naturaleza alrededor de la ribera del lago. También se colocó mobiliario nuevo, alumbrado público e la ciclovía con señalética, además de las banquetas y la colocación de más áreas verdes, detalló Zamora Bueno.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala