Ambulancia de Cruz Roja Chapala. Foto: Access Lake Chapala
Redacción. – Una aparatosa volcadura de un automóvil terminó derribando dos árboles, una luminaria y dejó a tres jóvenes lesionados la madrugada del 17 de marzo en el parque La Milagrosa, en la cabecera municipal de Chapala, reportó Protección Civil y Bomberos.
El conductor, Edgar A., un joven de 20 años con domicilio en Chapala, necesitó de la intervención de elementos de Protección Civil para liberarlo del interior del automóvil y después trasladarlo al puesto de socorros en estado delicado de salud.
El accidente fue reportado a las 2:07 de la madrugada. Las otras dos jóvenes menores de edad, quienes viajaban en el Mustang gris modelo 99 con placas del estado de Colima, pero con domicilio en Chapala, sufrieron lesiones y contusiones, por lo que fueron trasladadas a Cruz Roja.
La estación de bomberos no informó cuáles fueron las causas que originaron el accidente.
Miembros del Comité Directivo Municcipal del PAN Chapala. Foto: Domingo Márquez.
Domingo Márquez.- La campaña de actualización del padrón de militantes del Partido Acción Nacional en Chapala, la cual inició el 27 de febrero, se extenderá hasta el domingo dos de abril, dio a conocer el tesorero del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) Jalisco, Alejandro Aguirre Curiel.
Durante estas primeras semanas de campaña de re-afiliación en el interior del partido, el PAN Chapala reinscribió al 35 por ciento de su padrón, integrado por un total de 222 militantes en el municipio, dio a conocer la presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del PAN en Chapala, Claudia Guadalupe Pulido.
En conferencia de prensa, Aguirre Curiel indicó que la actualización del padrón, la cual se realiza en todos los Comités Directivos del país (en el estado inició hace dos meses), se hace con la intención de saber cuáles son los militantes del PAN que harán equipo y “se sumarán tanto en las elecciones, promociones o trabajos de partido”.
Sobre los militantes que han participado en otros partidos políticos en pasadas elecciones y que tienen abierto un proceso de expulsión por parte del Partido Acción Nacional (PAN), no podrán ser reafiliados hasta que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) determine su situación.
La presidente del Comité Directivo Municipal (PAN), Claudia Guadalupe Pulido, indicó que durante su periodo sólo se ha dado una renuncia. Respecto a la afiliación, la entrevistada manifestó que esperan que en esta campaña lleguen a afiliar unos 150 militantes del padrón, integrado por 222, ya que el mismo tiene inscritos a militantes que se mudaron de lugar de residencia, otros fallecieron, renuncias, etc.
Sobre los rumores acerca de la posible alianza del PAN Chapala con Movimiento Ciudadano (MC), el tesorero del CDE del PAN en Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, indicó que su partido, el blanquiazul, no va en alianza con el partido naranja.
“Somos un partido fuerte, unido, comprometido. Los mejores gobiernos son los de Acción Nacional. Los resultados son una gran diferencia”, expresó con entusiasmo Aguirre Curiel, quien también es exalcalde de Chapala.
El regidor del PAN en Chapala, Juan Carlos Pelayo Pelayo, explicó que la fuerza del PAN está en sus simpatizantes y gente afín a los trabajos que realiza el partido. “Verdaderos ciudadanos que simpatizan con Acción Nacional que creen y que coinciden con los principios de doctrina”.
En Chapala, la reafiliación se lleva a cabo de lunes a viernes de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, y continúa de 4:00 de la tarde a 8:00 de la noche. Sábados y domingos, la reafiliación es de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde en la calle Ramón Corona #9 en la cabecera municipal.
Reafiliación en Jocotepec
Por otra parte, la campaña de actualización del padrón de militantes del Partido Acción Nacional en Jocotepec, el cual está integrado por 191 militantes, iniciará el tres de abril y concluirá el 30 del mismo mes. La actualización se realizará en calle Matamoros 291, lado sur, en la cabecera municipal de Jocotepec. Los horarios de afiliación en el mencionado municipio, aún no se han dado a conocer.
La votación se realiza por medio de un sistema satelital. Los militantes se identificarán con su huella digital, la cual será enviada al Comité Ejecutivo Nacional (CEN), al recibir la confirmación, en ese momento quedan registrados. Los horarios de afiliación son manejados por el CEN. En el estado de Jalisco se instalarán un total de 60 módulos.
El alcalde Javier Degollado en el Día Mundial del Agua en el parque de la Cristianía. Foto. Domingo Márquez.
Redacción. – En el parque de la Cristianía, más de 650 alumnos de diversas escuelas del municipio celebraron del «Día Mundial del Agua» con un acontecimiento cívico donde se realizaron diversas actividades recreativas.
El evento encabezado por el gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, el presidente municipal de Chapala, Javier Degollado González, y el director de la Comisión Estatal del Agua, Felipe Tito Lugo, entre otros funcionarios del gabinete de Jalisco.
Las actividades estuvieron coordinadas por parte de la Gerencia Cultura del Agua, la participación especial de Howard Gardner School, y el grupo Johnny Jazz, con el fin de promover, así como concientizar, sobre el uso responsable y cuidado del vital líquido.
Foto-galería del acontecimiento por la conmemoración del «Día Mundial del Agua»en Chapala.
Las comisiones legislativas de Gobernación y Desarrollo Municipal del Congreso del Estado de Jalisco, son encabezadas por los diputados Jorge Arana Arana y Gabriela Medina Ortiz. Foto: Twitter.
Domingo Márquez (Chapala, Jal).-Los dejó plantados. Por contar con un nuevo amparo y por no haber sido notificado de manera oficial, el alcalde de Chapala, Javier Degollado González, no se presentó el 23 de marzo al desahogo de pruebas en relación a la solicitud de suspensión del cargo por 15 días sin goce de sueldo, en su contra, derivado del laudo laboral que tiene el ayuntamiento con el ex director de catastro de la administración (2007-2009), Ignacio Valdovinos, y que el Tribunal de Arbitraje y Escalafón le ha ordenado pagar desde hace varias semanas.
El director jurídico del ayuntamiento de Chapala, Rodolfo Sergio García Trujillo. Foto: Domingo Márquez.
En entrevista con Laguna, el director jurídico del ayuntamiento de Chapala, Rodolfo Sergio García Trujillo indicó que, gracias a un nuevo amparo promovido, «nos concedieron la suspensión provisional del proceso para que las cosas quedaran paralizadas en el estado en que se encontraban; es decir, no se celebrará la famosa audiencia de pruebas y alegatos.”
Añadió que otro motivo por el que Degollado no asistió a la audiencia de alegatos y pruebas, fue que el jurídico de Chapala se enteró por medios de comunicación y por la página del Congreso del Estado sobre la audiencia, mas nunca recibieron una invitación formal. “No nos notificaron del baile de la manera formal, por eso no asistimos”, manifestó el entrevistado.
El entrevistado ahondó explicando, que nuevamente, el acalde Javier Degollado consiguió un amparo que suspende el procedimiento—como hiciera hace casi dos meses— para evitar el pago demandado por el tribunal de uno de los dos laudos que debe a Ignacio Valdovinos, según lo manifestado por el jurídico del Ayuntamiento, quien añadió que en las comisiones legislativas no hubo quórum. En la comisión de Gobernación asistieron tres y en la de Desarrollo Municipal sólo llegó una legisladora.
Según dio a conocer el director jurídico, el laudo por el que esta ocasión el Tribunal de Arbitraje y Escalafón pretende suspender al alcalde, es por no pagar un laudo del juicio laboral número 1235/2010-F1, de acuerdo con la resolución del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa por 800 mil pesos a Ignacio Valdovinos, exdirector de Catastro, quien tiene otra demanda laboral ganada (laudo) contra el ayuntamiento de Chapala por más de un millón 200 mil pesos. En suma, el ayuntamiento de Chapala le adeudaría más de dos millones de pesos al mencionado exfuncionario público.
Busca la nota completa en la edición impresa de Laguna 263. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera.
El alcalde Javier Degollado junto con el gobernador Aristóteles Sandoval recorriendo el parque de la Cristianía. Foto: Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Con una inversión de 10 millones de pesos, el alcalde Javier Degollado González acompañado del gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, inauguró la primera etapa de la rehabilitación del Parque de la Cristianía de Chapala.
A través de un recorrido, el alcalde de Chapala dio a conocer los trabajos de adoquinamiento, instalación de juegos infantiles, un malecón ecológico con luminarias, tres rampas para botar embarcaciones al lago, el acondicionamiento de comedores en el lado este y del ingreso a un costado de la zona restaurantera de Acapulquito.
Degollado dio a conocer que la segunda etapa requerirá un presupuesto de 12 millones de pesos para la edificación del Museo del Agua, un jardín botánico, la rehabilitación de más comedores e instalaciones para resguardar embarcaciones conservando el diseño arquitectónico original del parque.
El malecón ecológico en el parque de la Cristianía tendrá dos vías. Una para contemplar el lago de Chapala, en la otra se podrá andar en bici, correr, entre otras actividades. Foto: Facebook.
En el malecón ecológico también se construyeron tres «botaderos» para «botar» vehículos acuáticos. Foto: Facebook.
El alcalde Javier Degollado junto con el gobernador Aristóteles Sandoval recorriendo el parque de la Cristianía. Foto. D. Arturo Ortega.
El alcalde Javier Degollado en el malecón ecológico del parque de la Cristianía. Foto. D. Arturo Ortega.
Trabajos que realiza SIMAPA en el municipio de Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Pese al aumento del 7.11 por ciento en este 2017, casi el 60 por ciento de la población del municipio de Chapala ha realizado su pago de agua en el primer bimestre del año. La recaudación fue muy similar a la del año 2016.
La recaudación que se realiza mediante el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA), representa entre el 50 y 60 por ciento del presupuesto de ingresos del municipio de Chapala. De ahí la importancia de que los más de 18 mil 300 usuarios registrados realicen sus pagos.
De cumplirse con el 100 por ciento de los pagos, y con el aumento propuesto por el Consejo de Administración del SIMAPA, se comprometieron a aportar 2 millones de pesos adicionales para cubrir el costo de la operación y mantenimiento de las plantas de tratamiento, además de ayudar a bajar el déficit financiero del SIMAPA.
Sin respuesta la autorización del congreso del Estado
La aprobación del descuento adicional del 5 por ciento para el mes de marzo en el pago del servicio de agua potable aprobada en la sesión de cabildo el pasado 25 de febrero sigue sin respuesta.
La propuesta señalaba tener un descuento del 10 por ciento de descuento en el pago del servicio de agua potable durante el mes de marzo a diferencia del mes de abril que sería del 5 por ciento.
Mientras que la propuesta fue aprobada por el cabildo, sin la presencia del Tesorero, Roberto Armando Molina Salazar, quien señaló que esto debió ser consultado ya que requiere la aprobación del Congreso de Jalisco. Hasta ahora el descuento que se tiene es el del 5 por ciento solamente.
El titular de SIMAPA, Felipe Pérez Robles, señala que no ha sesionado el Congreso del Estado, lugar a donde se turna la iniciativa para ser aprobada, y que de sesionar —que duda sea muy pronto— se aplicará muy pocos días el descuento ya que casi estamos a más de medio mes y sólo aplicaría para lo que resta del mes de marzo.
Aunque tiene conocimiento de la situación económica por la que está pasando la población, Felipe considera que el descuento es injusto. “Los que se esforzaron para hacer sus pagos en los primeros dos meses […] ven mal que el descuento se extienda, ya que considero que ellos hicieron el esfuerzo y algunos pagan hasta con la tarjeta de crédito y pagan interés para cumplir y aprovechar el descuento”, señaló.
Ya no hay más agua amarilla en la colonia San Juditas
Después de hacer algunos ajustes al levantar seis metros la columna y sacar menor cantidad de agua, la calidad del agua cambió considerablemente. “A la gente ya no le debe estar saliendo el agua amarilla que les estaba saliendo anteriormente”, señaló Felipe.
Los cambios en el agua ayudarán a abastecer la zona que está en constante crecimiento, aunque se trata de un crecimiento irregular, y por tal motivo no hay un ordenamiento en la zona.
Por el momento, el nuevo pozo construido tendrá un atraso. Esto se debe a que todavía no se cuenta con la electrificación del mismo, además de que los trabajos para unir a ambos pozos siguen su proceso.
Por otra parte, en la excavación que se realizó para conectar ambos pozos se encontraron tomas clandestinas de agua potable. En este caso, las personas ya fueron apercibidas por parte de SIMAPA, tal como lo marca el reglamento.
Los funcionarios públicos durante sus labores. Foto: Internet.
Redacción. – Durante la última asamblea del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Chapala, a la que asistió el alcalde Javier Degollado el 11 de marzo, se acordó que a los trabajadores se les recortaría el horario laboral; es decir, se restará una hora de trabajo, además se anunció que habrá disponibles viviendas de interés social para los empleados del ayuntamiento.
Aunque al inicio de su administración, Javier Degollado extendió dos horas el horario laboral debido a que los funcionarios sólo trabajaban 6 horas, de 9 a 3 de la tarde, a casi dos años de su gestión y debido a presiones por parte de los sindicalizados, el horario se rebajará una hora. Es decir, pasarán de trabajar ocho horas a trabajar siete horas. Aun así, los empleados municipales siguen trabajando una hora más que en las anteriores administraciones.
La medida sobre la necesidad de que los funcionarios de Chapala trabajasen ocho horas, jornada laboral completa, como todo ciudadano de la República Mexicana, es debido a que el horario anterior es insuficiente para atender todas las necesidades que requiere un ayuntamiento.
Las viviendas de interés social que se ofertarán a los empleados municipales tendrán dos recámaras, cocina, sala-comedor, un baño y estarán construidas con muros de block y castillos, loza de concreto, pintura, instalaciones eléctricas y sanitarias, así como puertas y ventanas e impermeabilizantes.
Este esquema de trabajo se inscribe dentro del acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar que impulsa el Gobierno de la República, y su operación en Chapala es una gestión directa del presidente municipal, Javier Degollado González.
“No nos hemos quedado sentados ni con los brazos cruzados. Seguiremos trabajando en la transformación que realmente necesita Chapala”, enfatizó el primer edil en entrevista.
Los policías recibieron 60 uniformes que constan de camisa, pantalón, botas y fornituras. Foto: Arturo Ortega.
Redacción. – El ayuntamiento de Chapala gestionó ante el Gobierno del Estado una patrulla modelo 2017 y 60 uniformes de policía que incluyen botas y fornituras. Dicho equipo fue entregado el 17 de marzo en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, en el Club Deportivo Desspeja.
La patrulla y los uniformes de la policía de Chapala fueron recibidos por el comandante Adán Domínguez en representación del alcalde de Chapala, Javier Degollado González.
La camioneta marca Dodge tipo RAM 2500 SLT, 4X4, modelo 2017, se unirá al parque vehicular de la policía municipal que actualmente cuenta con 15 patrullas, de las cuales al menos 11 fueron adquiridas o gestionadas por parte de esta administración, aunadas a siete motos adquiridas el año pasado.
Los policías recibieron 60 uniformes que constan de camisa, pantalón, botas y fornituras, suficientes para vestir adecuadamente a la mitad de la corporación, ya que cuenta con alrededor de 120 elementos.
72 municipios del estado y la Fuerza Única recibieron patrullas y unidades de apoyo por parte del estado. Se entregaron 3 mil uniformes y 221 vehículos, con una inversión total de más de 104 millones de pesos.
Con un esfuerzo sin precedentes, el Ayuntamiento de Chapala preparó tres noches (17, 18 y 19 de marzo) de lo mejor de jazz nacional e internacional para deleite de turistas y locales. En la foto el alcalde de Chapala entregando unos reconocimientos a músicos invitados. Foto: Ben J. Bell.
Redacción. – Durante tres días, Chapala se olvidó del ambiente jacarandoso de su hijo predilecto, Mike Laure, para dar paso a una cabecera municipal cosmopolita que este 2017 albergó exitosamente la Séptima Muestra Internacional de Jazz de Coyoacán, en su primera edición en Chapala.
Ni un conato de bronca, un sonido fuerte pero no estruendoso, escenario y luces de primer nivel, lugares para sentarse, además de limpieza, atención personalizada (había meseros) y la presentación de grandes músicos, instrumentistas y compositores fueron los ingredientes que dieron vida a la primera muestra de jazz en la ribera.
Los cientos de turistas y locales disfrutaron gratuitamente de las melodías de 12 reconocidas agrupaciones jazzistas. Las propuestas musicales eran variadas y todas de calidad. Desde la digerible música de las Big Band hasta la exquisita música del “fussion jazz”.
La música con reminiscencias judías, el clásico jazz, swing, funk, el latín jazz, el acid jazz, el calipso y otros ritmos no se quedaron fuera de esta muestra que promete quedarse en Chapala el próximo año.
Aunque se trataba de una muestra y no un festival, se permitió la colaboración de músicos experimentados y nuevos talentos durante las presentaciones.
El invitado especial, ganador de premios Grammy y Emmy, Gordon Goodwin, inauguró el festival y se presentó con los jóvenes de Camuflaje Big Band que lo acompañaron por alrededor de una hora, tiempo que duró su presentación.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado hizo entrega en el primer festival de jazz en Chapala, de un reconocimiento al músico Gordon Goodwin, ganador de premios Grammy.
Ésta es la primera vez que Goodwin, de los saxofonistas y compositores más esperados del festival, visita México y en corto español agradeció las atenciones del pueblo ribereño, a quien deleitó con su saxofón y el teclado que dieron vida a composiciones suyas y a otras clásicas del Jazz. Recorriendo desde el más suave jazz hasta llegar al jazz con toques de funk.
El sábado y domingo virtuosos músicos de Chapala como Chucho López de familia de trompetistas, ofrecieron un exquisito espectáculo, para dar testimonio porque la cabecera municipal de Chapala es cuna de grandes músicos.
Los músicos recibieron de manos del alcalde Javier Degollado promotor del festival un reconocimiento de vidrio y madera para recuerdo de su participación de la primera edición de la Séptima Muestra de Jazz de Coyoacán en Chapala.
En entrevista con Semanario Laguna, el alcalde de Chapala resaltó que éste es uno de los muchos esfuerzos que realiza su gobierno para atraer turismo de calidad a la zona y manifestó que es muy probable que el próximo año la muestra de jazz también se quede en el municipio ribereño. “Chapala es cuna de grandes músicos”, señaló el entrevistado.
El alcalde de Chapala Javier Degollado y autoridades durante el evento cívico de la plaza de la Hermandad en la cabecera municipal de Chapala, el 21 de marzo.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.). – Con discursos que incluyeron pasajes sobre la vida del Benemérito de la Américas, colocación de arreglos florales y dos actos cívicos en el municipio, el alcalde de Chapala, Javier Degollado González, conmemoró el 211 aniversario del natalicio de Benito Juárez en la cabecera municipal de Chapala y la delegación de Ajijic.
En los dos lugares, Degollado González estuvo acompañado de la logia masónica Valentín Gómez Farías Núm.32, que también colocó arreglos florales, exaltó la vida de Juárez, expresidente de México y promotor incansable de las Leyes de Reforma, que por fin pusieron fin a la unión entre la Iglesia y el Estado.
En Chapala, el acto cívico en la Plaza de la Hermandad estuvo presidido por el alcalde Javier Degollado, regidores del ayuntamiento y alumnos de primaria y secundarias de la cabecera municipal; mientras que en la plaza de Ajijic, el acontecimiento estuvo presidido por el alcalde municipal, el delegado Jesús “Chuni” Medeles y miembros de la logia masónica, así como alumnos de la escuela Marcos Castellanos turno matutino, encargados de los honores a la bandera.
El alcalde Javier Degollado escuchó en Chapala con atención los poemas presentados por los niños de las escuelas y expresó su admiración y respeto a Benito Juárez, que marcó la historia de México, recordando que «entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz.
Las ofrendas florales colocadas en la cabecera municipal en la plaza de la Hermandad, donde se ubica el busto del Benemérito de la Américas, fueron colocadas por regidoras del cabildo de Chapala.
Aunque en Ajijic los alumnos no tenían preparado alguna declamación, el profesor Óscar Ruíz, maestro de ceremonias, aprovechó la ocasión para recalcar que “la honradez de Juárez y su fidelidad al deber merece perpetua memoria para gloria de su nombre y para ejemplo de buenos mexicanos”.
También en Ajijic, el licenciado Emeka John Eni, masón y estadounidense de nacimiento, habló de la política de transición que actualmente se vive en el país, recordando la conocida frase de Benito Juárez, para concluir explicando a los presentes que “los derechos —de las personas— terminan cuando impiden los derechos de los demás”, es decir “el respeto al derecho ajeno es la paz”.
Para saber:
La frase célebre “El respeto al derecho ajeno es la paz” no faltó en los dos eventos cívicos registrados en el municipio de Chapala, donde el año pasado las autoridades municipales se metieron en un lío, ya que, al director del Archivo Histórico de Chapala, Rogelio Ochoa, se le ocurrió tapar el busto de Juárez ubicado en la plaza de la Hermandad, frente a Presidencia, para darle paso al nacimiento decembrino, acción que creó polémica, la cual alcanzó a los medios nacionales.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala