Algunos miembros del Comité del PAN en Chapala durante la toma de protesta.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). -El tesorero del Partido Acción Nacional (PAN) Jalisco, Alejandro Aguirre Curiel tomó protesta a 10 integrantes del nuevo Comité Municipal en Chapala el viernes 24 de febrero.
El PAN buscará posicionarse de la municipalidad de Chapala en las elecciones del 2018 con Claudia Guadalupe Pulido Fernández al frente del partido blanquiazul.
Busca la nota completa en la edición de esta semana. Semanario Laguna 260. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera.
Elementos de la Secretaria de Marina Armada de México. Foto: El Heraldo.
Redacción. – La seguridad del Lago de Chapala pasó a manos de efectivos de la Secretaria de la Marina Armada de México, dependencia que se encargará de la seguridad del lago más grande de México, y sustituirá a la Capitanía de Puerto, dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Según el alcalde de Chapala, Javier Degollado González, será en 3 o 4 meses cuando comenzará el nuevo esquema de vigilancia en toda la laguna, que se ubica en los estados de Jalisco y Michoacán.
“La capitanía de puerto dejó de ser de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, vamos tener la presencia de la Marina Armada de México en la capitanía de puerto y parece ser que de forma definitiva será a partir del mes de junio donde ya tomen posesión”, declaró el alcalde de Chapala a Notisistema.
Degollado también informó que también habrá presencia de la Fiscalía con dos lanchas equipadas para vigilar, brindar atención y evitar accidentes en el vaso lacustre más grande de México.
El CGU aprueba también tres instancias de investigación en centros universitarios temáticos y regionales.
Redacción (Guadalajara) .- El Consejo General Universitario (CGU) de la Universidad de Guadalajara en sesión extraordinaria, aprobó en el nivel de preparatoria –educación media superior-, la creación del Módulo Ixtlahuacán de los Membrillos dependiente de la Escuela Regional de Chapala.
El CGU también aprobó la creación de la Escuela Politécnica “Ing. Jorge Matute Remus” en la zona de Belenes, Zapopan y analizó este viernes 21 dictámenes, entre los cuales destacan la creación de dos planteles de preparatoria, cinco programas académicos de licenciatura y posgrado, así como tres instancias de investigación.
En esta misma sesión, se dio también el visto bueno al Programa Emergente de Atención a Estudiantes Repatriados de Estados Unidos de América.
En cuanto a educación superior, dieron su voto a favor para crear cinco programas más para el próximo ciclo escolar 2017 B: el Doctorado en Ciencias de la Nutrición Traslacional y la Especialidad en Prótesis Maxilofacial, ambos en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS).
Asimismo, la Maestría en Relaciones Internacionales de Gobiernos y Actores Locales en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH); la Maestría en Psicología de la Salud en el Centro Universitario de los Valles (CUValles); y la Licenciatura en Periodismo en el Centro Universitario de los Lagos (CULagos).
La Casa de Estudio contará con tres espacios más de investigación: el Instituto de Energías Renovables, en el Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá); el Centro de Investigación e Innovación Gastronómica, en el Centro Universitario de la Costa (CUCosta); y el Laboratorio de Neurociencias Cognitiva, en el Centro Universitario del Norte (CUNorte).
Los consejeros aprobaron también la modificación del nombre de dos instancias del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA): el Centro de Estudios México Estados Unidos cambió a Centro de Estudios Globales, y el Centro de Estudios de la Coyuntura Económica Regional ahora se llamará Centro de Estudios de las Instituciones y Organizaciones Económicas.
En otros dictámenes aprobaron la información contable del ejercicio presupuestal 2016 y ratificaron la incorporación voluntaria al Sistema de Declaración Patrimonial utilizado por el poder ejecutivo estatal.
La sesión se llevó a cabo en el Cine Foro de la UdeG, como sede alternativa al Paraninfo Enrique Díaz de León, que actualmente está intervenido por las obras de rehabilitación de los murales de José Clemente Orozco.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado González y el titular de cultura de Chapala, Sergio Unzueta.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). – La séptima Muestra Internacional de Jazz se realizará por primera ocasión en la cabecera municipal de Chapala del 17 al 19 de marzo con la presentación de 11 funciones de artistas nacionales y extranjeros.
Las funciones del festival que tenía sede en Coyoacán, Ciudad de México, se realizarán de manera gratuita en el auditorio al aire libre del malecón, en la playa de Chacaltita, en la cabecera municipal de Chapala, a partir de las 18:00 horas, según anunciaron autoridades municipales. Se espera una asistencia de 20 mil personas.
Busca la nota completa en la edición impresa de la siguiente semana. Semanario Laguna. Edición: 260.
Los detenidos en el laboratorio de Ixtlahuacán de los Membrillos. Fotografías: Fiscalía.
Redacción.- Cuatro laboratorios de metanfetamina fueron desmantelados por la Fiscalía del Estado de Jalisco entre el miércoles 22 y jueves 23 de febrero. Uno de ellos estaba en un rancho de Atotonilquillo; otro en la cabecera municipal de Chapala, en colonia Las Brisas, otro en Ixtlahuacán de los Membrillos, y el último en Acatic en la Región Altos Sur.
El hallazgo fue dado a conocer por el Fiscal Almaguer en una trasmisión en directo por la cuenta de Facebook de la dependencia, en la cual también se informó que los descubrimientos de los laboratorios que fabricaban la droga conocida como “cristal” se dieron gracias a denuncias anónimas al número 089.
Crónica de los hechos:
El día 22 de febrero, elementos de la Fuerza Única, con apoyo del Black Hawk, implementaron recorridos de vigilancia en estas cuatro poblaciones lográndose los siguientes resultados:
En el municipio de Chapala fue localizado un campamento improvisado en el fraccionamiento Las Brisas, donde encontraron contenedores y costales con sustancia para la elaboración de droga.
El segundo campamento fue detectado en Atotonilquillo, dentro del mismo municipio, en el predio conocido como Las Trojes, sobre las orillas del Río Santiago en el camino viejo de esa población a Poncitlán. En el sitio se aseguraron tambos, residuos de sosa cáustica, gasolina, así como químicos para la elaboración de droga.
El tercer laboratorio fue ubicado en un predio del poblado denominado El Rodeo, en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, donde se logró detener a Carlos “N”, Faustino “N”, Cristian “N”, Sabás “N”.
A estas personas se les aseguraron 14 envoltorios que contenían en su interior polvo blanco, 60 cápsulas con sustancia granulada, 11 bolsitas tipo ziploc conteniendo en su interior una sustancia granulada, así como ocho más, siete con polvo blanco y uno con sustancia granulada.
Asimismo, se aseguró una camioneta Ford 350 de redilas, color gris, cargada con bidones y costales con la leyenda “sosa”, los cuales son utilizados para realizar droga sintética. En ese mismo inmueble se localizaron costales con la misma sustancia, tambos con químicos y utensilios para la elaboración de metanfetamina.
Continuando con los operativos el día 23 de febrero, se localizó en el municipio de Acatic, una finca ubicada en el predio Las Paredes, donde estaba abandonada una camioneta de redilas Ford F550 Super Duty, 2017, color blanco.
Al revisarse la parte trasera de la camioneta, los elementos encontraron costales de químicos precursores para la elaboración de droga sintética, así como una cisterna con varios miles de litros de agua.
Los detenidos, materiales y vehículos asegurados, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público para su investigación.
Lago de Chapala. Foto: Arturo Ortega.
Redacción. – En esta temporada de estiaje la “laguna” de Chapala ha perdido 50 centímetros, informó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
El organismo también indicó que actualmente el vaso lacustre más grande de México se ubica al 58 por ciento de su capacidad total.
Elektra dejó una moto en la calle.. y los ciudadanos de Chapala la respetaron. La moto pasará la noche en prisión, escribió el usuario en redes sociales. Foto: Rogelio Ochoa.
Redacción.- Al parecer, trabajadores de la tienda de electrodomésticos Elektra de Chapala, al cerrar el inmueble olvidaron en la calle una motocicleta nueva, el día de ayer, miércoles 22 de febrero, alrededor de las 10:30 de la noche.
El hallazgo fue reportado en redes sociales por el director del Archivo Histórico de Chapala, Rogelio Ochoa, quien se encontraba de paseo por la avenida Francisco I. Madero de la cabecera municipal. El funcionario se percató que en la calle había una moto que probablemente pertenecía a la tienda de electrodomésticos, ya que era nueva y regularmente es ahí, sobre la banqueta, donde la tienda pone a exhibir sus motos.
La policía se presentó al lugar de los hechos para recoger la motocicleta y ser trasportada a la comisaría para que ésta pasara la noche.
Entre bromas, en un video que subió, Rogelio elogió la honestidad de la gente de Chapala, pues de pertenecer la motocicleta a la tienda, ésta tendría al menos una hora afuera de la calle sin haber sido robada.
Al igual Rogelio bromeó diciendo que a lo mejor a los empleados se les olvidó la moto por haberse ido de prisa al carnaval de Chapala.
Por: B. Manuel Villagómez R.
Sí, al lago de Chapala.
Henry Kissinger presionó a Luis Echeverría a firmar tres propuestas para integrar la economía de México a la E.U., y éstas fueron: un Acuerdo Comercial del Norte, el Banco Mundial de las Materias Primas y el Plan Energético Continental. Echeverría lo mandó a freír espárragos, pero aceptó lo siguiente: Nosotros teníamos un crecimiento poblacional en el que íbamos a cerrar el año 2000 con 130 millones de habitantes, y el imperio nos obligó a inhibir el nacimiento de 30 millones de niños y lo hicimos. Esto para que veamos quién manda en nuestro país.
Al llegar López Portillo a la presidencia, también fue presionado por el imperio yanqui a firmar el Mercado Común del Norte, y el 30 de mayo de 1982, ante el Congreso de Canadá, expresó “México se niega a firmar un Acuerdo Comercial del Norte, porque sería un proveedor de materias primas y de mano de obra barata a favor de los países industrializados”. Así defendieron el sistema de economía mixta que nos permitió crecer en promedio entre 6 y 7% al año. Con Richard Nixon, los E.U. reconocen su déficit financiero, devalúan el dólar en 10%, abandonan el patrón “oro” y flota el dólar naciendo dos palabras: inflación y deflación, crece la deuda externa de los países en vías de desarrollo al grado de asfixia económica, el imperio nos aplica a todos los países la política de “comiendo yo, friéguese quien se friegue”.
López Portillo encabeza el grupo de los ocho países que expresan su deseo de irse a la moratoria. La banca americana y la inglesa sacan bonos Brady, nacen los derivados financieros, papeles sin respaldo, crecen personas como Soros, que pueden comprar la moneda de un país, y se le impone a México el TLC salinista para salvar al dólar hundiendo al peso, porque se cumple el deseo de los E.U. de reglamentar a su favor los medios de producción, las leyes laborales, salvan su agricultura terminando a su favor la última ronda de Uruguay y obligándonos a ingresar al GATT ya con su obediente presidente Miguel de la Madrid, que fue escogido por Ronald Reagan con la bendición de Margaret Thatcher, pues era el hombre indicado por haber sido educado con sus valores. De esta manera, se implantó el sistema económico del neoliberalismo. Salinas se consolida con la firma del TLC aplicándonos los principios de Milton Friedman de “primero es el dinero y al final el ser humano”.
Estoy convencido de que es oportuno referirnos a estos temas, hoy que el imperio yanqui tiene al presidente Peña Nieto, a su Canciller Videgaray y a su Secretario de Gobernación preparados para que acepten lo que Trump y su gabinete les exijan, porque ellos saben del entreguismo de nuestros representantes que siguen las recomendaciones de Salinas y de un gabinete paralelo siempre ligado y cabildeando a favor de que se continúe acumulando la riqueza en esos grupos, ahora ya dueños de influencias políticas y económicas que Salinas formó desde su presidencia para que pudieran compartir con grupos del mismo poder económico de otros países, lo que ha resultado una tontería que generalizó la pobreza en nuestro país.
La nueva estación de policías se construirá en el terreno donde se ubica la bodega de obras públicas.
Domingo Márquez (Chapala, Jal).- La construcción de una nueva comisaría, compra de patrullas, programas de prevención, capacitación y profesionalización de policías, además del mejoramiento del salario de los elementos, son algunas de las acciones en las que se invertirán los 12 millones de pesos que la Policía Municipal de Chapala destinará a materia seguridad, después de que el municipio fuera aceptado en el programa federal de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG).
La Estación de Policía actualmente ubicada en la zona centro de Chapala
El apoyo será de 10 millones de pesos, y el Ayuntamiento de Chapala deberá poner el 20 por ciento de esa suma, por lo que la inversión total será de 12 millones de pesos.
El proyecto más importante en lo que se piensa invertir el recurso federal es construir la nueva Estación de Policía de Chapala, ya que actualmente la ubicada en la zona centro de la cabecera municipal, aparte de ser obsoleta por su distribución, el costo de renta es alto, ya que supera los 20 mil pesos mensuales, indicó el titular de seguridad pública de Chapala, Adán Domínguez
.
La comisaría se construiría en el terreno que ocupa la bodega municipal de Obras Públicas, ubicada en calle De los Maestros, en la cabecera municipal, cerca del supermercado Soriana, y tendrá una inversión de alrededor de 2 millones 840 mil pesos, o un tope económico de hasta tres millones de pesos.
El edificio de policías contará con tres módulos para hombres y tres para mujeres, además de salas para menores, área de presentación de detenidos, salón para el juez, oficinas, vestidores, comedor, cocina, entre otras cosas, según el alcalde Javier Degollado.
Por su parte, el titular de policía dijo que la comisaría tendrá que estar terminada antes de que finalice el año, es decir, antes del 31 de diciembre del 2017, como marca el programa. El 70 por ciento del recurso federal llegará en marzo y el otro treinta por ciento el municipio lo recibirá en junio, explicó el entrevistado.
La propuesta de inversión del total del recurso fue aprobada casi en su totalidad por las autoridades federales en la cita de concertación con el titular de seguridad pública de Chapala, Adán Domínguez, que se llevó a cabo en la ciudad de México el 10 de febrero.
Los recursos del programa llegarán de esta manera. FORTASEG entregará al municipio 10 millones de pesos y el gobierno de Chapala tendrá que aportar el 20 por ciento más, es decir, 2 millones de pesos, para completar los 12 que se invertirán este 2017 en materia de seguridad en el municipio ribereño. La aceptación de Chapala dentro del programa fue dada a conocer desde el 25 de enero en el Diario Oficial de la Federación.
Además, por reglas operativas del programa federal, el 10 por ciento del total (1.2 millones de pesos) de los recursos tendrá que ser invertido en prevención y otro 10 por ciento en profesionalización de los policías en el nuevo Sistema de Justicia Penal y reglas complementarias.
Los policías de Chapala serán equipados con kits de primer respondiente, como dicta el nuevo Sistema de Justicia Penal; es decir, tendrán a su disposición cámara fotográfica y materiales de profesionalización. Además, por fin los policías municipales contarán con seguro de vida.
Otra de las propuestas municipales para ejercer el recurso es la compra de equipo de seguridad, uniformes, chalecos, botas, armamento y municiones.
En una entrevista, el titular de la policía de Chapala, Adán Domínguez, señaló que el municipio pudo acceder al recurso federal pese a no contar con los 75 mil habitantes que solicita el programa que vivan en el municipio, pero debido a que las autoridades municipales pudieron probar que, aunque Chapala no tiene dicha cantidad de población, durante los fines de semana tenía que brindar seguridad a más de 75 mil personas en el municipio entre locales y turistas.
El entrevistado manifestó que otro de los motivos por los que Chapala se le destinó el recurso, es el despeño que en comparación con los últimos ocho años ha tenido la policía municipal, donde delitos de alto impacto como secuestro, homicidio y robo a casa habitación con violencia han bajado considerablemente.
Sesión del Consejo de Seguridad Municipal, realizada en la Antigua Presidencia el nueve de febrero.
La corporación de policía fue recibida por esta administración con dos patrullas y con alrededor de 66 policías, actualmente cuenta con 105 policías.
Al igual, el parque vehicular estaba por los suelos, ya que la policía Chapala, durante la administración 2012-2015, contaba con dos patrullas para dar seguridad al municipio. Actualmente se cuentan con 15 camionetas, ocho motos y 10 bicicletas, según lo dado a conocer por Adán Domínguez en la sesión del Consejo de Seguridad Municipal, realizada en la Antigua Presidencia el nueve de febrero.
Respecto a los salarios de los policías, en lo que va de la administración los elementos han tenido un aumento salarial del 17 por ciento. Siete por ciento en febrero del 2016 y en este año se les aumentó el 10 por ciento. Sin embargo, con los recursos del FORTASEG se aumentarán los salarios, ya que se desea que los policías de Chapala sean de los mejores pagados en el estado.
Para saber:
Durante la reunión se puso a consideración del Consejo de Seguridad de Chapala la municipalización del Departamento de Tránsito y Vialidad. La propuesta fue aceptada, por lo que el titular de Seguridad considera que en cuatro meses se podrá contar con una policía de tránsito municipal.
El alcalde de Chapala Javier Degollado en su discurso por la conmemoración del aniversario de la Constitución.
Redacción.- En sesión extraordinaria del Congreso, se aprobó el acuerdo legislativo de las comisiones de Gobernación y Desarrollo Municipal, en el que se establece que no es de atenderse y se desecha por improcedente la solicitud del Tribunal de Arbitraje y Escalafón, sobre la suspensión en el cargo por un plazo de 15 días sin goce de sueldo, al Presidente Municipal de Chapala, Javier Degollado González, derivada del juicio laboral relativo al pago de un laudo, conforme a lo ordenado por el Juzgado Sexto de Distrito.
Por otra parte, el Presidente de la Mesa Directiva, Diputado Edgar Oswaldo Bañales Orozco, dio cuenta de la notificación de acción de inconstitucionalidad 134/2015, promovida por la Procuraduría General de la República, que versa sobre el artículo 53 párrafo segundo de la Constitución Política del Estado de Jalisco, para su invalidez. El documento fue turnado a la Dirección de Asuntos Jurídicos y Dictamen Legislativo para los efectos legales procedentes, y a la Comisión de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos y Reglamentos, para su conocimiento.
Informó la Dirección Jurídica que en efecto se recibió una notificación, sin sentencia, en la que se comunica al Congreso que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inválida una parte del párrafo segundo de dicho artículo, relativo a las atribuciones del Ministerio Público, por lo que se analizarán los alcances, lineamientos y efectos de dicha resolución.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala