Central de autobuses en Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Un día después de Navidad, una mujer de 67 años murió atropellada por un autobús de pasajeros al intentar cruzar la calle Miguel Martínez, en su cruce con la avenida principal en la cabecera municipal de Chapala.
Aquella tarde, la mujer vecina del barrio La Gigantera de Chapala, quien llevaba en vida el nombre de “Victoria”, intentaba cruzar la calle cuando a las 14:02 horas fue atropellada por el camión de pasajeros número 248 de la empresa de Autotransportes Chapala-Guadajalara.
La llanta delantera izquierda del autobús habría pasado por el costado derecho de Victoria, ocasionándole la fractura de al menos cinco costillas, dislocación expuesta de codo y dos heridas de al menos 10 centímetros en el hombro, según el parte clínico de Cruz Roja Chapala.
El camión pasó sobre la mujer en la cabecera municipal, cuando giró a la izquierda para ingresar a los andenes de la central camionera en Chapala, por la calle Miguel Martínez.
La señora, que fue encontrada inconsciente bajo el camión del lado izquierdo por los paramédicos, fue trasladada grave en ambulancia a las instalaciones de la Cruz Roja.
Los médicos atendieron las heridas causadas por el percance, pero pese a los esfuerzos, luego de dos paros cardiacos, doña Victoria perdió la vida casi una hora después del accidente. El reloj marcaba las 16:59 horas, según el parte médico.
Testigos del accidente han dicho a Semanario Laguna que la mujer resbaló al intentar cruzar la calle, otros han señalado que la causa del accidente fue por no percatarse de la presencia del autobús por “ir entretenida con el teléfono”.
El dictamen oficial al cierre de esta nota no había visto la luz. Sin embargo, trascendió que el chofer se había dado a la fuga.
La vialidad a rehabilitar conecta con el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, la Zona Industrial de El Salto y los destinos turísticos de la ribera de Chapala. Imagen SIOP.
Redacción.- La noche del próximo lunes 26 de diciembre y durante los próximos 60 días, se iniciarán trabajos de rehabilitación en carriles de ingreso de la carretera a Chapala hacia la Zona Metropolitana de Guadalajara, en el tramo de Periférico sur hasta Lázaro Cárdenas, por lo que habrá restricciones a la vialidad.
Con el fin de afectar lo menos posible el tráfico vehicular, las labores se llevarán cabo en horario nocturno, de las 22:00 horas a las 06:00 horas, informó en un comunicado de prensa la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP).
Esta intervención iniciará en los dos carriles de circulación de la extrema derecha, quedando habilitados para circular los otros dos carriles restantes, conforme avance la obra se irán alternando los carriles a reparar.
Los trabajos a realizar en este tramo son: retiro de carpeta existente y colocación de una nueva, bacheo profundo, riego de sello y balizamiento en cuatro carriles y dos acotamientos en una longitud de 4 mil 600 metros lineales.
Cada año la duda sobre si el Ayuntamiento contará con los recursos suficientes para solventar el pago de aguinaldos crea incertidumbre en los empleados gubernamentales que se preparan por estas fechas para el paro de labores o mostrar su inconformidad, sin embargo, el aguinaldo llega tarde, pero siempre llega. Empleados de Obras Públicas recibiendo su aguinaldo el día de ayer, 22 de diciembre. Foto: Manuel Jacobo.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El día de hoy, 23 de diciembre, se concluirá con el pago del aguinaldo al cien por ciento de los mil 110 trabajadores y servidores públicos que trabajan en el gobierno municipal y DIF Chapala, dio a conocer el oficial mayor del Ayuntamiento, Sergio Hugo García Díaz.
García Díaz también informó que hasta el momento el Ayuntamiento de Chapala no ha recibido ninguna queja o denuncia formal por el retraso, hasta ahora, de tres días. El entrevistado también adelantó que la quincena de los trabajadores no se verá afectada por el pago de la prestación navideña.
Los recursos para el aguinaldo fueron obtenidos de un adelanto de 5 millones de las participaciones del 2017 y los otros seis millones se tomaron del gasto corriente y estos recursos se han pagado paulatinamente a los trabajadores durante los últimos tres días, informó Comunicación Social de Chapala.
El pago de los aguinaldos inició el 20 de diciembre (fecha límite, según la ley) con la liquidación a pensionados; el 21 y 22 del mismo mes, se pagó a direcciones de áreas operativas y el día de hoy se terminará de liquidar al resto de las mismas, además de directores, jefes de área, regidores y presidente municipal.
Hasta el día de ayer, el Oficial Mayor de Chapala (foto a la izq.), declaró al Semanario Laguna, que faltaban 2 millones para completar el pago de los 11 millones; es decir, hasta el 22 de diciembre, el gobierno municipal había pagado poco más del 80 por ciento de aguinaldos y el día de hoy, 23 de diciembre, alrededor de 300 empleados gubernamentales que faltaban por pagar recibirán su aguinaldo.
Sin embargo, el departamento Comunicación Social en defensa del Ayuntamiento aseguró en un mensaje de texto que el 80 por ciento de los aguinaldos se habían liquidado desde el 20 de diciembre.
La historia en este mes del año, sobre la inconformidad de servidores públicos de Chapala por el retraso en el pago de sus aguinaldos es una constante en los rotativos locales, ya que pocas veces los aguinaldos son entregados en tiempo y forma. Más aún, cuando este año se trata del pago de 11 millones.
El origen de la cantidad destinada para el pago de aguinaldos generó rumores tanto en adversarios políticos como medios de comunicación locales, ya que la nómina del Ayuntamiento de Chapala durante este último año ha tenido un aumento significativo y desde las pasadas administraciones se había anunciado que la situación económica no era favorable para el municipio ribereño.
No obstante, contra corriente y todo pronostico el alcalde de Chapala, Javier Degollado González reactivó la economía de un municipio que no tardaba en anunciar la bancarrota, pese a esto el panorama económico no es sencillo y no está resuelto.
Por su parte, el titular , Simapa Chapala, Felipe Pérez Robles informó que el 95 por ciento de los 116 empleados del Organismo Público Descentralizado (OPD) recibieron su aguinaldo el 20 de diciembre como marca la ley, el resto lo recibió al siguiente día. Simapa Chapala destinó para el pago de aguinaldos un millón 257 mil pesos, que se suman a los 11 millones que pagó el Ayuntamiento a sus trabajadores.
Vídeo del desfile navideño.
La Feliz Navidad llegó con Santa Clous, quien tiraba dulces a los espectadores del desfile navideño de Chapala 2016.
Redacción (Chapala, Jal.).- Varios carros alegóricos iluminados con luces navideñas, Santa Claus, nacimientos y niños disfrazados de pastores, además de locales y extranjeros con gorros rojos y prendas navideñas, recorrieron la avenida principal de la cabecera municipal de Chapala, calles de las delegaciones de Ajijic y San Antonio Tlayacapan la noche del 21 de diciembre, en el tradicional desfile navideño organizado por el Ayuntamiento de Chapala.
En el desfile participó la policía municipal de Chapala con un carro dedicado a los reyes magos, la Dirección de Protección Civil sacó uno de sus carros en el que iban cuatro extranjeros arrojando dulces, al igual que los demás personajes que participaron en el desfile dedicado a la Navidad.
Las delegaciones de Ajijic y San Antonio participaron con sus carros alegóricos, así como otras asociaciones civiles que decidieron compartir su espíritu navideño con los chapalenses.
Debido a que la ruta del desfile por las calles de las poblaciones no se dio a conocer, muchos de los ribereños se quedaron esperando ver el desfile por las rutas tradicionales.
Si tú fuiste y de los no lo viste, nosotros te compartimos las imágenes:
Policías municipales de Chapala participaron en una camioneta de la corporación vestidos de Reyes Magos.
El delgado de Ajijic, Jesús «Chuni» Medeles se vistió de San José en el carro que representó a su delegación.
La comunidad extranjera participó con una lancha iluminada con luces y banderas de México, USA y Canadá.
Nos complace dirigirnos a ustedes con el fin de hacerles llegar este saludo de navidad. Sabemos que, al igual que nosotros, han esperado esta fecha con ansias y se sienten más que motivados a compartir sus buenos deseos con toda la humanidad.
Deseamos que pase una noche llena de paz y amor en compañía de todos aquellos a quienes quiere, pues es el mejor regalo que podemos recibir. Lo deseamos de corazón. Cuente siempre con nosotros, pues estamos a su total disposición.
Le recordamos que semanario Laguna ha cambiado de oficinas, y que ahora se encuentra en la calle Marcos Castellanos #12, en la planta alta, en la zona centro de Ajijic, Chapala, Jalisco. Asimismo, el nuevo teléfono de la oficina es el (376) 766-55-83. Puede contactarnos a este o al teléfono de la Lic. Rosario Ceja Ruiz, jefa del departamento de ventas, al número (33) 1889-2413.
Atentamente:
Domingo Márquez
Director general
Semanario Laguna. La Noticia Como Es.
Chapala tiene una nueva luz, una luz de esperanza que está presente en cada uno de ustedes y en sus familias. Lo que distingue a una Navidad es la unión y la convivencia con la familia y nuestros seres queridos, eso nos reconoce como chapalenses: ¡Somos una gran familia!, nos vamos a cuidar y vamos a seguir trabajando para impulsarnos y lograr todo lo que anhelamos.
Les deseo una nochebuena de paz, unión y alegría. Que los hogares se llenen con el amor de nuestras familias.
Voy a estar muy cercano a cada uno de ustedes, vienen muchas cosas para Chapala y sus delegaciones, y lo vamos a hacer juntos como sociedad y gobierno.
Abracemos nuestros corazones para recibir la gracia de este día.
¡Feliz Navidad!
Cordialmente:
Presidente Municipal de Chapala, Javier Degollado González
Y
Familia.
Malecon de Chapala. Foto: Archivo
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El gobierno municipal de Chapala espera la visita de más 25 mil personas el fin de semana de Navidad y otro monto igual el fin de semana de Año Nuevo, por lo que ha preparado operativos de seguridad y decoró todas las plazas municipales de las delegaciones con nacimientos a tamaño natural.
Además, los turistas y locales podrán disfrutar del imponente nacimiento colocado frente al edificio del ayuntamiento en la cabecera municipal, el cual se hizo famoso en todo México, por haber ocultado debajo de un árbol de navidad el busto de Benito Juárez.
El oficial mayor del ayuntamiento de Chapala, Sergio Hugo García Díaz, informó que los turistas y locales podrán estar conviviendo en los malecones hasta las dos o tres de la mañana, como límite, esto con la finalidad de evitar cualquier conflicto.
La situación financiera del municipio no ha permitido a las autoridades asegurar el espectáculo de fuegos pirotécnicos y música realizado durante la celebración del Año Nuevo pasado, en el malecón de la cabecera municipal de Chapala, pero de realizarse se daría a conocer la semana entrante, manifestó el funcionario entrevistado.
Por su parte, la delegación de Ajijic cada año instala nacimientos vivientes en la parroquia de San Andrés la noche del 24 de diciembre y algunas calles son cerradas al tráfico vehicular debido a que durante generaciones los vecinos de cada barrio se reúnen en Navidad y Año Nuevo a celebrar afuera de sus casas.
Al igual, se informó que durante los mencionados fines de semana se instalará una ambulancia en el Zalate de Felisa en Chapala y otra más en el malecón de Ajijic, para brindar seguridad a turistas y locales.
Nota sobre el operativo de seguridad navideño en Chapala (pulsa el titular para leer la nota): Chapala estrenará operativos de seguridad para épocas decembrinas
Nota con relacion al tema: Polémica nacional por ocultar a Juárez bajo árbol de navidad
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El ayuntamiento de Chapala hasta el día de ayer por la tarde, había entregado 9 de los 11 millones de pesos que destinará para el pago de aguinaldos a los alrededor de mil 200 servidores públicos y funcionarios que laboran en la administración chapalense.
El pago de aguinaldos, realizado paulatinamente, comenzó desde el 20 de diciembre con el pago a los pensionados. El 21 de diciembre se liquidó a empleados de Servicios Generales y Obras Públicas, y el 22 de diciembre se terminó de entregar los aguinaldos a los directores o servidores públicos de primer nivel.
La tarea para juntar los 11 millones que el gobierno municipal por ley destinó para aguinaldos de empleados del DIF, Ayuntamiento y SIMAPA, no fue tarea fácil. Semanas atrás se autorizó en sesión de cabildo un adelanto de cinco millones ante la Secretaría de Planeación Administración y Finanzas del gobierno del Estado de la participaciones Federales y Estatales del 2017.
Los cinco millones prometidos del presupuesto de egresos llegaron en dos partes y hasta el cierre de esta nota, se seguía esperando el depósito de los dos millones que faltan para terminar con el pago de aguinaldos, que según la ley debió de haber concluido el 20 de diciembre.
La entrega de aguinaldos no afectó el pago semanal o quincenal de los trabajadores del ayuntamiento de Chapala, ya que éste se ha hecho en tiempo y forma, explicó el titular de Oficialía Mayor, Sergio Hugo García Díaz.
“Este año se nos incrementó la paga del aguinaldo. El año pasado sólo se pagó la proporción de aguinaldo a tres meses de trabajo a los trabajadores de nuevo ingreso, pero este año se les pagó el aguinaldo completo, pues ya cumplen un año laborando en la administración municipal”, manifestó el funcionario.
Durante el periodo vacacional dependencias como Seguridad Pública, Bomberos de Chapala, SIMAPA, entre otras trabajarán normalmente. El ayuntamiento de Chapala permanecerá abierto en horario normal de 8am a 4pm de lunes a viernes.
Nota de Laguna con relación al tema (pulse el titular para leer la nota): Pedirá Chapala un anticipo para pagos de aguinaldos
Uber mueve a Guadalajara ha comenzado a ofrecer sus servicios en la Ribera de Chapala y no cuenta con un número exacto de vehículos.
Manuel Jacobo (Ajijic).- Pese a que UBER ya ha llegado a la Ribera de Chapala desde hace meses, el servicio no es regular debido a la falta de vehículos locales, ya que los que ofrecen el servicio vienen de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
El tiempo de espera para que un UBER te recojan es muy cambiante, ya que dependerá de la disponibilidad de unidades de UBER en la zona.
Por otra parte, los costos de UBER son más económicos que los servicios que ofrecen los taxistas del municipio. Desde las oficinas de Semanario Laguna, en calle Marcos Castellanos —en la zona centro de Ajijic— hasta la plaza principal de la cabecera municipal de Chapala, el servicio tuvo un costo de 56 pesos, lo que supone un ahorro de 24 pesos sobre los 80 que cobra un taxi local. El recorrido fue de aproximadamente seis kilómetros.
Las estaciones de taxis en el municipio dejan de funcionar a las nueve de la noche. Los costos económicos por traslados nocturnos ha dado gran popularidad a esta plataforma. El secreto se debe a que hay menor cantidad de tráfico y por ende el costo baja.
Pese a que generalmente el costo de UBER es menor que el de un taxi que ofrece sus servicios en la ribera, no siempre es así, porque las tarifas son cambiantes según el tráfico y el kilometraje (a mayor tiempo por tráfico o mayor kilometraje, significa una elevación del costo inicial); sin embargo, actualmente ya se cobra lo que la aplicación inicialmente indica, por lo que es importante verificar los tiempos y modos en que prefieran viajar.
Seis minutos tardó en llegar el servicio
Seis minutos bastaron para que llegara el servicio de UBER a un domicilio en la zona centro de Ajijic después de conectarse a la plataforma. Esto después de más de 30 minutos de espera para que la aplicación localizará un Uber por la zona. La plataforma indicaba que tres conductores de UBER se encontraban cercanos al lugar. La unidad que recogió a reporteros de este medio estuvo a cargo de Juan Felipe, quien conducía un Nissan Versa.
En el recorrido, el conductor manifestó que él tiene desde el año pasado haciendo viajes en la Ribera de Chapala, principalmente a la población de Ajijic, pese que desde diciembre del año pasado se anunció que no habría servicio en la zona y tenían restringido ir más allá del Rancho de Vicente Fernández, es decir, de las poblaciones de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
El hecho de que el conductor llegara rápido fue porque apenas había dejado a un cliente por la zona, aunque aclaró que no es su zona de trabajo, por lo que el servicio que ofrece la plataforma no es constante.
Juan Felipe dice que promoverá el área con sus amigos y allegados para cubrir el área, y hace una invitación a los locales a registrar sus unidades para que puedan ser conductores de Uber mueve a Guadalajara ya que él ofreció el servicio porque “de casualidad andaba por la zona”.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (CEPAJ), hace un llamado a la población a prevenir lesiones por incidentes en el hogar, en la vía pública y en los centros y sitios de recreación.
Y es que del 12 de diciembre de 2016 al 5 de enero de 2016, en Jalisco murieron 131 personas a consecuencia de accidentes, lo que representa un nueve por ciento menos que en periodo 2014-2015 cuando ocurrieron 144.
Según la información preliminar del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), los fallecimientos se distribuyen de la siguiente manera:
Eventos en Jalisco | 12/DIC/2014al05/ENE/2015 | 12/DIC/2015al05/ENE/2016 |
Atropellados | 32 | 36 |
Choques | 52 | 35 |
Volcaduras | 20 | 28 |
TOTAL | 104 | 99 |
Intoxicaciones | 11 | 12 |
Caídas | 21 | 11 |
Hogar | 5 | 2 |
Sumersión | 3 | 7 |
TOTAL | 40 | 32 |
TOTAL GENERAL | 144 | 131 |
Es por lo anterior, que el CEPAJ emite recomendaciones para prevenir accidentes. Primeramente exhortan a no utilizar juegos pirotécnicos y si se usan, estos deben ser de luz y no explosivos. Por ningún motivo los niños pueden comprarlos ni maniobrar con ellos mientras estén sin supervisión de un adulto.
El encendido de estos artefactos debe ser solo en exteriores y alejados de las fuentes de gas (gasolineras, tanques de gas, etcétera). Hay que recordar que es muy peligroso guardarlos en los bolsillos por la fricción que se pudiera generar con el movimiento.
Se debe evitar que los fuegos artificiales sean dirigidos directamente a personas y hay que mantenerse a una distancia prudente de ellos, sobretodo de castillos y lanzadores de fuego artificiales.
En esta temporada, las quemaduras son más frecuentes en el hogar, por lo que se recomienda:
¿Qué hacer en caso de quemaduras?
En el hogar:
Si va a salir de la ciudad:
En los centros vacacionales
Como parte del Operativo, el Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) y su célula operativa, Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), estará en guardia las 24 horas del día.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala