Los taxistas ubicados en l aplaza principal de Chapala ofrecen servicio hasta las 10 de la noche, sin embargo, los que están afuera de la central camionera dan servicio hasta las 12 de la madrugada.
Jocelyn Cantón Valenciana (Chapala) Usuarios del servicio de taxis se quejaron por los altos precios y la falta de tarifas bien estipuladas de los taxistas en el municipio de Chapala. “Te cobran lo que quieren”, aseguraron los quejosos.
En sondeo realizado a los habitantes de la cabecera municipal, indicó que el servicio de taxis también es tachado de ofrecer un mal servicio.
La ciudadana Ramona Zamora aseguró que el servicio de taxis es más barato si lo tomas en la plaza principal de Chapala, debido a que siempre varían los precios. Añadió que pocas veces hace uso del servicio ya que tiene automóvil, pero aún así es difícil cuando se presenta una emergencia.
Johana Bañuelos, refirió que el servicio es demasiado caro y es un lujo que pocos pueden costear. “No respetan sus horarios y mucho menos su tarifas. El precio es demasiado caro y aparte llegan cuando quieren y nos tratan mal”, expresó la madre de familia.
Bañuelos, madre de dos hijos, declaró que es necesario que las taxis no sólo extiendan su horario de servicio sino que brinden mejor calidad de servicio en el transporte.
“Es un monopolio, pero eso cobran caro. Nosotros nos dejamos. En Jocotepec no cobran así, de aquí a Santa Cruz son 120 pesos y cuando se te hace tarde pues ni modo de irte caminando”, reveló Pedro González padre de familia y quien vive en Santa Cruz de la Soledad, delegación ubicada a 4 kilómetros de la cabecera municipal.
González añadió que “no regulan los precios, no les dicen nada. Cobran caro por eso nadie quiere usarlos. Aparte de todo son bien groseros ni porque les estas pagando”.
La maestra Adriana Peña quien imparte clases en San Luis Soyatlán y Jocotepec, expuso que el transporte es más barato en los pueblos vecinos y el servicio es bien dado a diferencia del brindado en el municipio de Chapala.
María de los Ángeles Altaír, evidenció que para la mujer que vive en Chapala es cada vez más difícil transportarse.
“No hay camiones hasta tarde y pedir un taxi es demasiado caro. Viajar de noche es muy peligroso y más para las mujeres sin coche como yo. Ojalá tuvieran conciencia y bajaran un poquito los precios hasta habría más personas que los usaran”, recalcó.
PARA SABER:
A petición de la oficina de movilidad en Chapala desde hace tres semanas los taxis de la cabecera municipal y Ajijic brindan servicio hasta las 12 de la madrugada. Al igual también tienen la obligación de tener a l avista su identificador y lista de precios.
Los posibles candidatos por Movimiento Ciudadano MC, Moisés Anaya Aguilar para la alcaldía de Chapala y José Miguel Gómez López para la diputación local en el distrito XVII.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El aspirante a la alcaldía de Chapala por Movimiento Ciudadano (MC), Moisés Alejandro Anaya Aguilar y el candidato a la diputación del distrito 17 por el mismo partido, José Miguel Gómez López, dieron a conocer de manera oficial los inicios de promoción para contender por los cargos de elección popular.
Durante la conferencia de prensa se dijo que en base a los resultados, en una asamblea integrada por alrededor de 100 miembros entre los que participan presidentes municipales, diputados y coordinadores afines a MC, tendrán la labor de decidir quiénes serán los representantes para los próximos comicios del 2015.
El aspirante a la diputación local por el distrito 17, José Miguel recordó que el método de elección de los candidatos se realizará a través de encuestas y sondeos que la coordinadora estatal llevará a cabo.
Moisés Alejandro, aspirante a la alcaldía de Chapala, informó que la precampaña para aspirantes a la municipalidad y diputados locales, inició el 28 de diciembre, día en que se dio a la tarea de visitar los distintos barrios de la cabecera municipal.
El ex alcalde interino durante la administración 2010-2012, “Moy Anaya”, manifestó haber iniciado campaña con un presupuesto de poco más de 29 mil pesos, mientras que el candidato por la diputación local le han asignado más de 200 mil pesos, un presupuesto muy elevado a su parecer que no terminaría de gastar en esta precampaña.
Moisés Alejandro informó que luego de iniciada la precampaña no ha tenido acercamiento con el resto de los precandidatos de MC, mientras que José Miguel regidor con licencia en Jocotepec, señaló que no tiene conocimiento del registro de otro precandidato por la diputación local por lo que él se perfila como el único candidato por el partido naranja.
EL DATO
La precampaña concluirá el 5 de febrero para los aspirantes a la municipalidad y a la diputación local.
Foto: Javier García Duarte.
El director de reglamentos de Chapala, Juan José Torres Chávez.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).-Locatarios de la Avenida Francisco I. Madero de la cabecera municipal hasta el momento no han presentado queja por la reubicación del Tianguis Navideño, manifestó el director de reglamentos de Chapala, Juan José Torres Chávez.
El funcionario señaló que sólo el banco Actinver solicitó mantener el espacio de su frente libre de comerciantes para cumplir su protocolo de seguridad, mientras al restaurante La Leña se le está respetando el espacio de estacionamiento.
El director de reglamentos explicó que se les dejó instalar a los comerciantes a lo largo de la acera y no debajo de la banqueta para prevenir accidentes.
“El banquetón es muy ancho para permitir el flujo peatonal sin complicaciones”, justificó.
PARA SABER:
El tianguis navideño que se realiza cada año en la plaza este año registró 40 comerciantes que ofertan juguetes, ropa, calzado y accesorios de vestir a lo largo de la avenida principal, de Hidalgo hasta la calle Degollado.
Los puestos más grandes son de tres metros y medio, lineales. Los comerciantes pagan una cuota diaria de 100 pesos por cada metro.
El priísta Rodrigo Díaz «El Roly».
FIELES A SU ESTILO
El fin de la semana pasada empezó a surgir un rumor muy fuerte que hasta a los inicios de esta semana los pudimos confirmar. En la tarde noche del Jueves 11, en radio pasillo se decía que el Roly, Rodrigo Díaz, reapareció con una lista en mano en la que pedía que todos los demás aspirantes le firmaran declinando a favor de él. Fiel a su estilo el Roly les decía a quienes lo escuchaban que su compadre Hugo Contreras y su amigo Aristóteles Sandoval, los cuales ya le habían dado su bendición para ser el ungido ¿!Pasa usted a creer amable lector que hubo quienes si se tragaron tan voluminosa píldora?!
EL QUE NACE PARA MACETA…
Pues ahí tiene usted que “el operador del gobernador en el municipio” al primero que le sacó la firma fue a Beto Alcántar y ya pa el viernes se lanzó a lo grande y se la quiso sacar al pitaya y traía ya comprometidos a Gustavo Almada y al propio José Manuel. Pero ándele que Pitaya no se tragó el anzuelo y lo mismo sucedió con Javier Degollado que le dijeron que se iban a ir hasta el final en lo que habían acordado, entre otras cosas lo de las encuestas, que determinarían la popularidad el posicionamiento; cosa que ahora ya sabemos que significa.
EL SIGNIFICADO DE TAN MÁGICA PALABRA.
Los que somos aprendices del lenguaje encriptado que usan los políticos no terminamos de maravillarnos ante los abismales significados de las palabras para el común de la gente que es de otro mundo totalmente diferente al de los políticos. Por ejemplo, posicionamiento: En el lenguaje que usted y yo amable lector masticamos, no es otra cosa que tomar posición o designar lo mismo, pero hoy sabemos que en el lenguaje y la tenebra de los políticos Chapalucas no es otra cosa que un término con el que se engaña al opositor ingenuo para mantenerlo entretenido mientras se fragua el madruguete.
También el significado de “traer cuadros de otro partido” el lenguaje común y llano de los ciudadanos de pie es llevar un marco de un lugar a otro, pero en la profunda sapiencia de los políticos del postmodernismo, ahora sabemos que significa voy por el PRI pero voy a ganar por el Verde Ecologista.
DOLORES DE PARTO.
Es evidente que el alumbramiento en el tricolor esta resultando mas complicado y doloroso de lo que parecía a un principio. Si bien, el partido venía todo resquebrajado del proceso electoral anterior, era previsible que se hiciera un trabajo de reconstrucción, reto al que el Pitaya le entró con ánimo renovado y con fe de que realmente iba a transformar al PRI en Chapala. Pero es claro que es inútil intentar hacer que el PRI sea un partido útil y por supuesto, menos aún, ser transformador por que siguen dándose las practicas marrulleras y gandayas que han hecho la historia del tricolor antes y ahora.
EL PETATE DEL MUERTO.
El petate con el que el Roli quiere asustar a los demás aspirantes esta mas visto y sobado que San Pascual Bailón patrono de los que se los llevan al baile. Algunos se han ido ya con la finta y les dio el mal de San Bito y andan todos acalambrados, siguiéndole la danza al Roly, el matachín que hace las veces de conquistador cambiándoles los adornos de Oro, por cuentas de vidrio a políticos remisos que todavía confunden el tepetate con el petate.
DE TRICOLOR A VERDE PICUDO.
Apenas la semana antepasada era un fiero defensor de su tricolor prosapia y ahora quedó en un partido que lo define a él como político; el Bebo esta verde desde el punto de vista político quedó en evidencia su interés por el poder mas que por la lucha social y convicción ideológica. El Bebo se subió al trapecio y se cambió del PRI al Verde que sin gran espectacularidad llevándose la rechifla del respetable que desde luego a García Velazco eso le hace lo que el aire a Juárez y ya vestido con el color verde empezará a proclamar que el verde es vida “política”.
ASEGURÓ BECA.
El Bebo habrá de cumplir con la tradición familiar de su máximo histórico al interior del cabildo, es decir, García Velazco ya aseguró su mesada dentro del cabildo y con ello igual que su papá y después su hermano ya llegaron a su tope. A diferencia de aquellos al Bebo le va a salir mas barato, por que según se dijo en su momento su papá había pagado quinientos mil pesos por la candidatura mas la campaña y su hermano había pagado la campaña de su mentor guía que después lo dejó como candidato, con un costo muy alto si lo comparamos con lo que ahora le va a salir a BEBOY’S TOY’S. Total que el Bebo ya aseguró su beca como regidor pasándose al alambre del pájaro picudo, usted amable lector saque sus cuentas.
¡ ¡… Y EN ESTA ESQUINA EL PICHUS ! !
En el cuadrilátero del Pancracio panista ya estaba todo listo para ver una lucha a dos caídas de tres entre los dos técnicos del blanquiazul en la esquina de los Aguirre ya estaba haciendo sentadillas de calentamiento Juan Carlos Pelayo el enmascarado de hielo “y en la otra esquina a cargo del Coca, Gutiérrez Felipe Ramírez, “el muertito nadador” calentaba haciendo estiramientos musculares sin mucho entusiasmo. Y cuando todo parecía indicar que daría inicio la primera caída el anunciador tomó el micrófono y gritó:“respetable público hay un cambio de última hora que entrara a esta contienda a relevar a Felipan”. Y asío su aparición por el acceso al cuadrilátero el Pichus “el vengador homónimo”.
LA ENTREVISTA.
Cuando Sergio Gutiérrez Tejeda dirigía sus pasos para subirse al cuadrilátero blanquiazul lo interceptamos y con grabadora en mano le preguntamos ¿Te sientes seguro en esta empresa que inicias? “y participación es circunstancial (…) el doctor Felipe declinó su candidatura a favor mío (…) tengo el apoyo de mi hermano Arturo y del propio Felipe que son columna vertebral de este proyecto (…) me desmarco totalmente de la administración que encabeza Joaquín Huerta, no quiero ser el candidato de una administración que no ha sido buena”. El pichus también manifestó que va a buscar a los militantes panistas para asegurar, en la contienda interna, un triunfo que el considera que va a ser holgado y una vez logrado esto tendrá la mano a Carlitos Chap’s para salir como partido a la contienda constitucional.
GRASNIDOS DEL AGUILA NARANJA.
Con la aparición de la convocatoria para esta etapa preselectiva de los ciudadanos en movimiento quedo confirmado lo que desencantes ya se me rumoraba entre propios y extraños, los dados estaban cardados y el primero en denunciarlo, es el tercero en retirarse después de Cala y de Morando, el propio Toño Urzua, el cual no quiso seguir en la búsqueda de una candidatura que trae prácticamente en la bolsa Moy Anaya. Con lo cual deja el escenario listo para que la estrella en este escenario anaranjado sea el pupilo de Chuy Cabrera y queden como comparsa Alicia, el Churro y el Piloto. Que sólo será aclarada hasta después de la asamblea en la que le pongan a Moy su corona de laureles de la victoria y hasta entonces sabremos si los del Ala contraria van a quedar como parte del equipo de Moy o este va querer llevar carro completo.
LOS CHAPULINASOS.
En la sesión de cabildo de ayer viernes 19 en los puntos de acuerdo estaban las solicitudes de licencia para retirarse de su cargo del presidente municipal, Joaquin Huerta Barrios y la de Francisco Javier Diaz Ochoa, el primero se lanza a la aventura por la conquista de la candidatura para la diputación local, después de que había dicho que si no se la daban peladita y en la boca era un fruto que no iba a probar, y el segundo, también va por la diputación local por este distrito pero desde movimiento ciudadano al cierre de esta edición no supimos quienes iban a sustituir pero los trascendidos que a Joaquín lo relevaría el Tavis y con Paco haría lo propio Alfredo el de las hamburguesas.
POSDATA
A NUESTROS LECTORES LES DESEAMOS QUE ESTA NAVIDAD LA FELICIDAD SEA Y QUE LA BUENA VIBRA SEA EL REGALO QUE PERDURE EN EL 2015. AMEN.
Por: B. Manuel Villagómez Rodríguez
En una reunión con el gobernador Jorge Aristóteles y el Observatorio del Agua y, poniendo el interés colectivo sobre la mesa para garantizar el agua para Los Altos de Jalisco, el AMG y salvar a las comunidades que la autoridad pretende inundar.
Hay que hablar de la recomendación del “NO al trasvase de agua a León”, recomendación que envió el Observatorio al Ejecutivo y que, siendo vinculatoria no se ha podido ejecutar; va con soporte técnico, científico y social pero le falta la propuesta jurídica que debería salir de la CEA y que diría más o menos así: “que los 120 Mm3 que le dan a León los Decretos de 1995 y 97, ahora se le den del Río Lerma con cargo a 240 Mm3 que le tocan al AMG quien se quedaría solo con 120 más los 120 del Río Verde que deja León, sumamos los mismos 240 más los 300 Mm3 que nos dan los Decretos son 540 Mm3”.
Para que esta propuesta prospere, hay que modificar esos Decretos y el Decreto de este año que nos confirman el derecho al agua del Río Lerma vía Chapala, actualizar esta estructura jurídica están tan empinada como el Cerro del Cubilete, y basta recordar el grito del yunquista Luege Tamargo cuando dijo: “primero va el agua a León y a Guadalajara a ver cuándo”; para ellos León es el centro yunquista y la CEA no hizo la tarea, esperemos una sorpresa.
Otra propuesta se sustentaría así: el 24 de Mayo de 2005 el Ejecutivo envió a la CONAGUA el Oficio CJ/13/2005 en donde expresa que cancela San Nicolás por la oposición y propone un sitio en donde no se inunde ninguna comunidad ni tierra fértil y, el 1 de septiembre firma el acuerdo contradiciéndose, proponiendo construir una presa con 80 mts. para almacenar 400 Mm3; siendo 120 para León y 56 para Los Altos (cuando el Decreto otorga 72) y cero agua para el AMG; de este acuerdo falto de entendimiento, nace el problema de 9 años.
Este acuerdo no pasó por el Congreso, perjudica a 3 comunidades que la autoridad pretende desaparecer y reduce el agua a los Municipios de Jalisco por lo que es oportuno solicitar al Congreso que interponga una Controversia Constitucional que va a prosperar como la que anuló el convenio de 2007, porque Emilio González también yunquista, tampoco la pasó por el Congreso regalando además el 56% del agua del AMG a León (196 Mm3) y la SCJN le dio la razón al Congreso.
Al anularse este convenio, también se cancelaron todas las concesiones que se otorgaron a las empresas españolas La Peninsular y Abengoa para construir la presa, los acueductos Zapotillo-León y Zapotillo-Los Altos y distribuir y sanear el agua durante 20 años.
Las contestaciones de la CONAGUA, la CEA Jalisco y de Guanajuato a la SCJN demuestran que defienden el interés privado y, como servidores públicos, deberían equilibrar sus posturas dándole salida al proyecto de abasto de agua para Los Altos y el AMG que tiene 18 años de retraso por la corrupción.
Otra alternativa es que Ejecutivo gestione por sí o coordinado con el Congreso y la sociedad civil organizada, que la Presa del Zapotillo quede exclusivamente para León, se almacenen 205 Mm3, 120 para León y 85 para proteger el embalse y, para darle al AMG los 300 Mm3 del Río Verde, debe terminar los estudios de Loma Larga II en virtud de que del Zapotillo no hay agua para Guadalajara y la del Purgatorio es deficitaria, de acuerdo con el Oficio del 30 de agosto que la CEA envió a la CONAGUA pidiéndole más agua del Río Verde, misma que le negaron. Esperamos humo blanco en bien de Jalisco.
Foto 1: El alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios, acompañado del regidor de MC Francisco Díaz, quien también solicitó licencia para ausentarse del cargo con el fin de participar en el proceso interno de Movimiento Ciudadano (MC) para la diputación federal.
Domingo Márquez/D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- En la sesión de cabildo que se efectuó el 19 de diciembre, el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, solicitó licencia por tiempo indefinido al cargo de alcalde con el fin de buscar la oportunidad de participar en el proceso interno del Partido Acción Nacional para la elección de candidato a diputado local por el distrito 17.
Huerta Barrios dejó a consideración del pleno la decisión para elegir al presidente interino quien a propuesta de la regidora panista, Marcela Serratos, fue el hasta entonces síndico, Moisés Sanabria Gálvez. (foto 2).
El lugar del Síndico Sanabria Gálvez lo tomó el regidor, Octavio Matías Aguirre Curiel. Como regidor sustituto quedó Gustavo Zuñiga de 33 años de edad y quien se dedica al diseño de páginas de internet.
Por su parte el regidor por Movimiento Ciudadano (MC), Francisco Javier Díaz Ochoa, solicitó licencia para ausentarse de su cargo como edil con la finalidad de participar en el proceso interno de MC para diputación federal a partir del 28 de diciembre y hasta el 7 de febrero del 2015.
En su lugar se quedará Alfredo Gutiérrez Guerra a quien el cabildo le dio la bienvenida luego de reconocer el trabajo desempeñado por Díaz Ochoa como edil.
Fotos: D. Arturo Ortega
Luces y nacimiento gigante fueron colocados afuera del edificio del ayuntamiento. Además de decoraciones navideñas en la avenida Francisco I. Madero.
Jocelyn Cantón (Chapala) Poco más de dos mil 500 personas presenciaron el encendido de luces navideñas y un nacimiento gigante expuesto en la banqueta, afuera del edificio del ayuntamiento de Chapala.
El suceso que inició con la proyección de la película Frozen, también incluyó bolos y comida para los asistentes.
El alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, indicó que la inversión en la iluminación y adornos navideños fue alrededor de 135 mil pesos, la cifra mencionada incluye los adornos que rentan cada año a una empresa por 35 mil pesos.
El alcalde y la presidenta del DIF Chapala, Marisela Navarro Rodríguez, agradecieron a las empresas privadas que ayudaron a la realización de este acontecimiento navideño, entre ellas Cinemas del Lago.
EL APUNTE:
Durante la proyección de la película, como casi siempre sucede, se extravió un niño de nombre Jesús David Hernandez que después fue encontrado por las autoridades.
Fotos: Antonio Velazco
Alcalde de Chapala, panista Joaquín Huerta Barrios.
Domingo Márquez (Chapala,Jal).- En la sesión de cabildo que se efectuará hoy 19 de diciembre, el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, solicitará licencia por tiempo indefinido al cargo de alcalde con el fin de buscar la oportunidad de participar en el proceso interno del Partido Acción Nacional para la elección de candidato a diputado local por el distrito 17.
Al igual el regidor por Movimiento Ciudadano (MC) Francisco Javier Díaz Ochoa solicitará licencia por tiempo indefinido para usentarse de su cargo como edil con la finalidad de participar en el proceso interno de MC para diputación local.
Las propuestas para presidente municipal interino de Chapala son: el sindico del ayuntamiento Moisés Sanabria Galvéz y el regidor panista Octavio Aguirre Curiel; el cabildo someterá a votación las propuestas.
El evento que fue organizado por la Parroquia de San Francisco de Asís, en coordinación con el Grupo Misionero Salesiano (GRUMIS), se realizó los días 13 y 14 de diciembre, en el malecón de Chapala.
Redacción (Chapala,Jal.).- El Juguetón Chapala 2014 recabó un total de 2 mil 736 juguetes que serán entregados a las familias de escasos recursos del municipio en esta Navidad.
El programa comenzó con la presentación de la Academia de Baile “Desperanto” con un número navideño.Durante el acontecimiento se contó con la participación de varios locutores de Radio Laguna, entre ellos Jambo y Dieguez del programa: “Una Pura y Dos con Sal”, quienes divirtieron al público e invitaron a las personas a donar.
A pesar de la lluvia, los asistentes disfrutaron de una “Guerra de Bandas” con la participación de Banda Nueva San Andrés, Banda La Paniquiada, Banda La Incomparable y Banda La Colegiala, al mismo tiempo que se recibían donaciones de las personas.
El programa continuó el 14 de diciembre, a partir de las 8 de la mañana, con una clase de Zumba impartida por la instructora certificada Mariana Ulloa, seguida por los raperos de “Letras Finas” y “Tintas Distintas”.
También se tuvo la presentación del Ballet de Ixtlahuacán de los Membrillos, la Escuela de Ballet Alegro y la Orquesta Típica de Ixtlahuacán de los Membrillos, cuyas participaciones fueron del gusto de todos los asistentes.
El programa siguió con la presentación de la Banda Sensación de la Ribera y el cierre del evento que estuvo a cargo de la Sonora Primavera, integrada por músicos de la región.
Alrededor de las 10:30 de la noche, los organizadores del Juguetón Chapala 2014 dieron a conocer la cantidad de juguetes recabada, 2 mil 736, al mismo tiempo que se lanzaban cuetes y luces de colores a manera de festejo.
Para el párroco Enrique Monteón Curiel, la colaboración de muchas familias, empresas e instituciones educativas fue determinante para rebasar la meta del año pasado que fue de 2 mil 631 juguetes.
“Al principio era un reto que lo veíamos un poco alto por la situación económica que vivimos, pero con la alegría de los jóvenes de GRUMIS y gracias al apoyo, al buen corazón de muchas familias, se logró llegar a la meta como en los años anteriores”, manifestó.
Por su parte, Ramón Ceja informó que ya se inició el censo en los diferentes barrios y colonias de Chapala, para llegar a las familias que requieren de los apoyos.
“En este censo se visitará a las familias, se verificarán las condiciones en las que viven y se cuantificará el número de niños y niñas que tienen, con sus edades o características especiales, para que puedan recibir los regalos que han sido donados por mucha gente”, agregó.
Los regalos serán entregados los días 21, 22 y 23 de diciembre, en la Parroquia de San Francisco de Asís, previa presentación del cupón que será entregado por visitadores acreditados.
Foto: cortesía
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) confirmó el segundo caso de dengue clásico en el municipio de Chapala.
El director del Centro de Salud, José de Jesús González Rodríguez, informó que de cuatro casos sospechosos, uno ya fue confirmado por la región sanitaria en IV La Barca .
La SSJ no tuvo conocimiento de dos casos que dieron positivo en pruebas con particulares, sin embargo, estos “ya están fuera de la enfermedad”, informó González Rodríguez.
Añadió que hay que mantener la guardia. La campaña de descacharrización será permanente, así como la instalación de ovitrampas, pues el mosquito transmisor (Aedes Aegipty) se ha hecho resistente a los cambios climáticos.
Foto: D. Arturo Ortega.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala