El alcalde de Chapala realizó la entrega de seis credenciales a productores agroalimentarios del municipio. Foto: Gobierno de Chapala.
Redacción.- El ayuntamiento de Chapala, en conjunto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (SADER), realizaron la entrega de credenciales agroalimentarias para avalar a los productores agrícolas del municipio.
El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, realizó la entrega de las seis credenciales a productores del sector acuícola, ganadero y agrícola, el 5 de septiembre.
Las credenciales entregadas a los productores sirven como identificación, facilitan la facturación y la tramitación de apoyos e inscripción a programas en instancias estatales y federales.
En lo que va de la administración 2021-2024 se han entregado 28 de estas credenciales y aún faltan por entregar cinco más, informó el gobierno de Chapala a través de su oficina de Comunicación Social
En la dirección municipal de Desarrollo Rural se realizan los trámites ante el gobierno del estado y de igual manera recogen las credenciales para después realizar la entrega a los productores.
La entrega de credenciales a productores agroalimentarios se realizó el 5 de septiembre, en las instalaciones del ayuntamiento. Foto: Gobierno de Chapala.
El alcalde de Chapala encabezó la entrega de los últimos paquetes escolares, en la primaria Eugenio Zúñiga. Foto: Gobierno de Chapala.
Redacción.- En la segunda semana de inicio a clases del Ciclo Escolar 2023-2024, el ayuntamiento de Chapala concluyó con la entrega de uniformes, mochilas y útiles escolares del programa “Recrea educación para la vida”, beneficiando a nueve mil 800 alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria.
Los últimos paquetes escolares fueron entregados en la escuela primaria Eugenio Zúñiga, de la cabecera municipal, a la que acudieron autoridades municipales para realizar la entrega.
La entrega de los paquetes escolares inició durante la mañana del 27 de junio, en la secundaria Foránea número 1 de Chapala y tardó poco más de dos meses para concluir con la entrega del programa, que inició como un apoyo económico para las familias de Jalisco.
Al inicio de la entrega de los paquetes escolares, el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel dijo: “este programa de útiles escolares, que es un programa del señor gobernador (Enrique Alfaro Ramírez), del gobierno del estado, donde se paga la mitad el municipio y la mitad el gobierno del estado. Al municipio le representó cerca de seis millones de pesos para que todas las escuelas reciban útiles escolares, uniforme y zapatos. Esperamos que realmente les sirvan”.
La directora municipal de Desarrollo Social, Ana Karen Tejeda Corona, informó que el gasto ejercido por parte del gobierno municipal fue de cinco millones, 190 mil pesos, misma cantidad que fue erogada por el gobierno del estado.
Autoridades municipales y del gobierno del estado estuvieron presentes durante la última entrega de paquetes del programa Recrea. Foto: Gobierno de Chapala.
Equipo de Charaleros de Chapala el día de su campeonato, la final se jugó contra San Miguel, en El Salto, Jalisco. Foto: Cortesía.
Jazmín Stengel.- A un año de la fundación del Club Charaleros, el nuevo equipo de béisbol de Chapala se llevó la copa en su primera temporada de juego, en la Liga Municipal de Béisbol El Salto, Jalisco, tras ganar contra San Miguel 11-9 el 3 de septiembre.
El equipo que se formó en julio del 2022 como pasatiempo, ahora cuenta con una base de 22 jugadores y con un proyecto a futuro. Los fundadores, Eduardo Gasga, Alan Gasga, Stephan Lherminier, Ángel Gómez y Christopher Slack, esperan poder formar la primera escuela de béisbol en la Ribera.
“A pesar de que en Guadalajara existen más de 250 equipos de béisbol, Chapala no tiene esta cultura”, expresó Slack, representante de Charaleros, por lo tanto, el grupo de jugadores tiene la esperanza de inculcar este deporte en su municipio.
Con pocos jugadores inició Charaleros su participación en la Liga de Béisbol – El Salto, Jalisco. Foto: Cortesía.
Conforme iban avanzando a la final de su primera temporada de juego, aumentaron los mensajes de interesados en participar en el proyecto, por ello, el equipo se ha propuesto realizar visorías para conformar la alineación de la próxima temporada. Estas aún no tienen fecha confirmada, por lo pronto, el equipo se dedicará a juegos amistosos.
Debido a la falta de campos de béisbol en el municipio, los jugadores se trasladan a Atequiza, en Ixtlahuacán de los Membrillos, donde se encuentra el más cercano. Esto dificulta la constancia de los entrenamientos, así que los fundadores están buscando un lugar en Chapala para construir la sede del club, afirmó Christopher Slack.
Es necesario un terreno de mínimo 90 metros de largo por 90 de ancho para marcar el área de juego, más un área para las instalaciones y el equipo. Una vez consigan el espacio, los jugadores podrán comenzar la primera escuela de béisbol en la Ribera de Chapala. Mientras tanto, las primeras clases serán en Atequiza.
El objetivo es que el equipo principal de Club Charaleros de Chapala un día llegue a jugar de manera semiprofesional, ya que en su primer año en una liga amateur lograron obtener la victoria de la misma.
Slack también aseguró que todos los gastos realizados hasta el momento por el equipo, los cuales son elevados, los han absorbido patrocinadores de la iniciativa privada, asociaciones o donadores.
Tanto patrocinadores como jugadores interesados en formar parte del proyecto Charaleros de Chapala, están invitados a comunicarse mediante redes sociales bajo el mismo nombre.
Imagen panorámica de la iglesia de Mezcala de la Asunción. Foto: internet.
Jazmín Stengel.- Este año, Mezcala de la Asunción tendrá el 15 de septiembre la flama de la Independencia que será llevada a diversos municipios y comunidades de la Ribera de Chapala.
Los atletas acudirán a prender sus antorchas para partir a su destino. En el caso de Chapala, son cerca de 100 atletas los que recorrerán cada una de las poblaciones del municipio a partir de las 18:00 horas.
A pesar de que en San Juan Tecomatlán se dividirá el contingente que irá a la delegación de Atotonilquillo, se espera que a la cabecera municipal arriben cerca de 150 atletas que se irán acumulando en el recorrido.
La razón de este cambio, es en primer lugar reconocer la historia de resistencia que guarda la comunidad, durante los años de independencia en los que Marcos Castellanos y Encargación Rosas fueron protegidos.
La segunda, reducir el presupuesto que se necesita para traer el Fuego Patrio desde Guanajuato. Es decir, la persona que realiza el recorrido necesita dos días para ir y venir, además de los viáticos, se llegan a sumar hasta 15 mil pesos según los corredores, por lo que representa un ahorro de recursos.
Personal del IJCF trasladó el cuerpo al Semefo. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Fiscalía Especial Regional del distrito V con sede en Chapala, inició una carpeta de investigación para esclarecer la muerte de una mujer que fue encontrada en el municipio de Jocotepec el 10 de septiembre.
La Comisaría de Seguridad Pública del municipio recibió un reporte, aproximadamente a las 15:00 horas, donde mencionan de la muerte de una femenina sobre la calle Velero, de la colonia Senderos del Lago etapa 1, en la localidad de El Chante.
Al lugar acudieron los uniformados que fungieron como primeros respondientes quienes corroboraron que en una de las habitaciones de la finca fue encontrada la mujer de 54 años de edad, que a simple vista se le observaron sus manos atadas con una cinta aislante en color metálica y en avanzado estado de descomposición.
Paramédicos del municipio acudieron al sitio para la inspección de la víctima, quienes confirmaron su deceso.
Los primeros respondientes solicitaron mando y conducción a la Fiscalía, por lo que un agente del Ministerio Público en coordinación de la Policía de Investigación acudió al lugar para realizar las primeras indagaciones.
Camilleros del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargaron de trasladar el cuerpo a sus instalaciones para la práctica de la necropsia y la identificación oficial.
Alejandro Aguirre presentará su segundo informe en el que presentará avances en materia de educación, salud e imagen urbana.
Redacción. – Bajo el lema: “Construyendo Oportunidades”, el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel presentará su segundo Informe de Gobierno al frente de la administración pública municipal, 2021 – 2024.
Acciones como la apertura del Centro universitario Chapala de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en el rubro de la educación; además del cambio de imagen urbana en la Avenida Francisco I. Madero, remodelación de los malecones, el relanzamiento de la clínica municipal, entre otros avances serán parte de los temas que se abordarán.
El informe se presentará a los regidores del ayuntamiento en una sesión solemne que se realizará el 13 de septiembre, a partir de las 6:00 de la tarde, en el edificio del Ayuntamiento.
El Ballet México Folklórico de Griselda Alcántar en su participación en el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería en Chapala. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- La cabecera municipal y las cinco delegaciones de Chapala festejarán las Fiestas Patrias con actividades que se extenderán del 10 de septiembre hasta el 4 de octubre.
Según los programas difundidos en redes sociales, la cabecera municipal comienza sus festejos el 12 de septiembre con el certamen de la Reina de Fiestas Patrias y su coronación, frente al ayuntamiento de Chapala, en la Plazoleta de la Hermandad, después de las 19:00 horas.
El día 13 por la mañana se llevará a cabo el homenaje anual a los Niños Héroes, que en esta ocasión será frente al malecón de Chapala, a la altura de la Fuente de los Pescadores, y por la tarde de vuelta en la Plazoleta de la Hermandad, se realizará el segundo Informe de Gobierno del presidente municipal, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel.
El tradicional desfile Charro del 14 de septiembre será a lo largo de la avenida Francisco I. Madero en punto del mediodía, esto a pesar de las obras que se están realizando en la vialidad. A las 19:40 y 20:40 horas, se hará un video mapping sobre la fachada del ayuntamiento. Estas proyecciones se realizarán los viernes, sábados y domingos hasta el 4 de octubre.
El 15 de septiembre, se iza la bandera en la Plazoleta de la Hermandad, desde las 06:00 horas, mientras que las presentaciones culturales darán comienzo hasta pasadas las 19:00 horas. Se espera que el Fuego Patrio arribe cerca de las 21:00, cuando se dará el tradicional Grito de Independencia, seguido de un baile popular.
El tradicional Desfile Cívico dará inicio a las 09:00 horas el 16 de septiembre, saliendo del Campo Municipal Juan Rayo, donde serán los honores a la bandera, y se abrirá paso a lo largo de la avenida Francisco I. Madero.
En el Malecón de Chapala, a las 10:00 horas, dará inicio un torneo de Voleibol de playa. Allí mismo, a las 16:00, se realizarán los juegos tradicionales, como el palo encebado, entre otras. A esa misma hora, pero en el Casino Foliatti de Ajijic, el club de fútbol de tercera división Charales de Chapala presentará su uniforme oficial de esta temporada.
Además, la pintora plástica, María Victoria Corona Vega, originaria de San Antonio Tlayacapan presentará la colección de 23 obras “Un trocito de México”, que muestra las tradiciones de su pueblo natal, e Irma Salazar comienza la suya “Cambios”, el 18 de septiembre, ambas en el Centro Cultural Antigua Presidencia.
En las delegaciones
En la delegación más alejada, Atotonilquillo, el 15 de septiembre se levantará un altar en honor a Miguel Hidalgo, en la Plaza Centenario, a las 18:30 horas, mientras esperan el arribo del Fuego Patrio, seguido de la coronación de la Reina Fiestas Patrias, su Grito de Independencia y un baile popular.
Al día siguiente, el tradicional desfile con inicio a las 09:00 horas en el mercado municipal y su conclusión en la Plaza Centenario. A partir de las 17:00 horas los juegos tradicionales mexicanos estarán abiertos a la población. El 17 de septiembre habrá un baile sorpresa por la noche en la plaza principal.
En San Nicolás de Ibarra, la primera actividad fue la tradicional becerrada en la plaza de toros, el 3 de septiembre y continúa con la carrera de caballos a orillas del lago, el 9 de septiembre. El día 10, se corona a la Reina de Fiestas Patrias, seguido de su respectiva becerrada.
El Grito de Independencia será el mismo día y hora que en las demás delegaciones, y estará acompañado de una kermés y música en vivo en la plaza principal de la población. Al día siguiente el desfile comienza a las 09:30 horas y los juegos tradicionales a partir de las 14:00 horas.
Santa Cruz de la Soledad solo festeja dos días, el 15 de septiembre la coronación de la Reina Fiestas Patrias, el Grito de Independencia y su baile popular. Mientras que el desfile comienza a las 10:00 horas, seguido de un evento cultural y los juegos tradicionales.
Mientras que en San Antonio Tlayacapan, como es costumbre, realizarán los festejos una semana más tarde, por lo que el Grito de Independencia se dará el 23 de septiembre por la noche, después de la coronación Reina Patria 2023 y al día siguiente, 24 de septiembre a partir de las 10:00 horas, se efectuará el tradicional desfile, que finaliza con el palo encebado.
A través de redes sociales, el alcalde dio a conocer su próxima visita a Estados Unidos. Foto: impresión de pantalla.
Redacción.- El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, anunció una visita a la ciudad de Los Ángeles, California, Estados Unidos, para reunirse con los Hijos Ausentes del municipio y participar en un desfile con motivo de la Independencia de México.
A través de sus redes sociales, el alcalde informó que serán los días 8, 9 y 10 de septiembre los que durará la gira por Estados Unidos, en compañía del enlace con la comunidad de migrantes, Gerardo Fabián Pantoja Ramírez.
Pantoja Ramírez, quien ya visitó a los Hijos Ausentes de la delegación de San Nicolás del 25 al 28 de agosto, detalló que en esta ocasión la temática del desfile tratará de las mujeres empoderadas, por lo que la Top Model of the World 2023, Mariana Macías, representará a Chapala.
Este viernes 8 de septiembre el alcalde estará en una conferencia de prensa, en las oficinas del consulado mexicano de Los Ángeles y por la tarde habrá una cena gala con motivo de la organización del evento.
El sábado se tendrá una visita con los Hijos Ausentes de diferentes delegaciones del municipio y acudirán a un partido de fútbol, donde participa la liga de veteranos de Los Ángeles.
El domingo 10, el desfile comenzará a partir de las 10:00 horas. “Es importante este desfile porque participarán las delegaciones, las sayacas y muchas de las tradiciones que tiene nuestro municipio”, detalló el alcalde, pero también participará un carro alegórico que tiene contemplado incluir trajes típicos entre otros distintivos de Chapala.
Esta será la segunda ocasión que Chapala participa de este desfile que cumple 77 años de llevarse a cabo. La primera participación del municipio fue en el 2019 y desde entonces por la pandemia no se ha vuelto a participar hasta este año.
María Victoria Corona Vega frente a su cuadro “Fiestas Patronales” en el Centro Cultural Antigua Presidencia de Chapala. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- Con “Un Trocito de México», Maria Victoria Corona Vega mostró una colección pictórica de más de tres décadas de trabajo, y representa las actuales y antiguas tradiciones y costumbres de su pueblo natal: San Antonio Tlayacapan.
La muestra, compuesta por 23 piezas, 19 originales y cuatro reproducciones, se puede apreciar en el Centro Cultural Antigua Presidencia de Chapala hasta el 16 de septiembre, y forma parte de los festejos patrios de este año. La inauguración se llevó a cabo el 28 de agosto por la tarde.
“Las Sangrías de Mayo», representa las ofrendas de sangre que se realizaban al Lago de Chapala. Foto: J. Stengel.
Cada uno de los cuadros representa una tradición o costumbre que a Corona Vega le tocó vivir durante sus 64 años de vida en la localidad de San Antonio Tlayacapan, de la cual es oriunda. Algunas otras le fueron contadas por sus ancestros, un ejemplo de ellos es “Las Sangrías de Mayo”, una obra que simboliza las ofrendas de sangre en búcaros.
Otra tradición que ya no se practica son los bailes y cantos que se realizaban durante el Día de la Cruz, como la Danza del Gusano, explicó la creadora a Semanario Laguna durante la inauguración de la exhibición. Sin embargo, Victoria Corona y su hermano, Juan Alberto Corona Vega, buscan la manera de recuperar las canciones y bailes para transmitirlos a las nuevas generaciones mediante talleres en la delegación.
“Desde niña pintaba”, dijo Victoria Corona y a pesar de que trabajaba como administradora del antiguo Auditorio de la Ribera en su edad adulta, le restó tiempo para llevar a cabo su pasión, el poco que tenía libre lo dedicó a pintar. Es por eso que los primeros cuadros de la colección datan de finales de los años 60, mientras que los últimos están firmados a principios del nuevo siglo.
Fragmento del cuadro “La ladrillera de los Ibarra», obra que representa la producción de ladrillos a mano. Foto: J. Stengel
María Victoria Corona Vega fue autodidacta, ya que en su momento le fue imposible trasladarse a San Miguel de Allende o Guadalajara para desarrollar sus dotes artísticos. Esto no le impidió reflejar la riqueza cultural de su lugar natal, en una serie de pinturas al óleo sobre tela, que espera conservar como “un legado para su pueblo”, afirmó la entrevistada.
“Un pedacito de México, San Antonio Tlayacapan” vio la luz por primera vez el primero de julio del presente año, como muestra especial del primer aniversario del Ajijic Museo de Arte (AMA), por petición de su propietario y pintor ribereño, Efrén González. Al finalizar la exhibición la obra fue trasladada y colocada en el Centro Cultural Antigua Presidencia de Chapala.
A pesar de que Corona Vega vendió algunas de las obras durante su juventud, estas fueron recuperadas o impresas para la exposición. La creadora aún tiene la esperanza de encontrar las obras faltantes y volverlas a comprar.
Se espera que las próximas exhibiciones de la misma sean en Ixtlahuacán de los Membrillos y Tizapán el Alto; no hay fechas concretas.
(De izq. a der.) Rodrigo Robledo Hernández, de Tepatitlán; Ricardo Ruiz Abrica, de Tlajomulco; y Jashiel Alexandro García Hernández, de Chapala, sosteniendo los trofeos de los campeonatos municipal, estatal y nacional 2022. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- Tres jugadores del equipo de baloncesto, Avengers de Chapala, lograron calificar al Globasket que se jugará en octubre de este año en Lloret de Mar, Barcelona.
Se trata del chapalense, Jashiel Alexandro García Hernández, así como, Ricardo Ruiz Abrica, de Tlajomulco y Rodrigo Robledo Hernández, de Tepatitlán. Los tres jóvenes fueron seleccionados en la categoría U21 a pesar de tener 19 años.
Tras ganar la Liga Nacional de Clubes Amateurs de Basquetbol (LNCA), a nivel municipal y estatal el año pasado, los jóvenes fueron llamados para reforzar al equipo SpartaChris quienes representaron a Jalisco en los últimos juegos nacionales, mismos que ganaron en el 2022.
El siguiente paso como seleccionados nacionales de la LNCA, es ganar el último nivel. Es decir, enfrentarse a equipos sorpresa de talla internacional con compañeros de juego que aun no conocen y un entrenador al que frecuentan poco. Un encuentro con la élite del baloncesto amateur. En total son 90 jugadores, divididos en 10 selecciones de países diferentes y ocho entrenadores.
Los rivales a vencer, según los entrevistados, son las fuerzas básicas de Real Madrid y Barcelona, ya que “estos jugadores entrenan juntos por lo que son fuertes”, opinó Rodrigo Robledo, durante la exclusiva con Semanario Laguna. Además, hasta el momento de la entrevista, eran los únicos dos equipos que con certeza podían enfrentar durante el torneo, los demás aún no se habían dado a conocer por la organización.
Por su parte, Ricardo Ruiz, se dijo consciente del nivel de juego que desarrollaron Lituania y Reino Unido en los últimos años, por lo que se inclina más a estudiar dichos equipos. Mientras que, a Alexandro García le pone nervioso enfrentarse a los Estados Unidos, nación donde nació el baloncesto y que dominó la historia del mismo durante mucho tiempo.
Los jóvenes basquetbolistas despegan de Guadalajara el 27 de octubre y tendrán hasta el 30 del mismo mes para acoplarse a su equipo mediante dobles sesiones de entrenamiento. El torneo con duración de una semana se llevará a cabo mediante la fase de grupos, cuartos de final, semifinales y la final, el 5 de noviembre.
Tendrán poco tiempo para analizar a sus contrincantes, lo que Ricardo y Rodrigo ven como una ventaja, ya que estos también desconocen sus técnicas y movimientos. Velocidad, en defensa y ataque, así como el conocimiento que tienen uno del otro son ventajas que esperan utilizar durante la competencia, coincidieron.
Por otra parte, los entrevistados dijeron observar los videos que existen de sus compañeros para estudiar las ventajas y desventajas que puede utilizar el equipo como Selección México en Barcelona, España.
La transmisión de los partidos se realizará a través de la página de Facebook LNCA, Avengers de Chapala, también ofrecerá seguimiento de la misma mediante sus redes sociales, anunció el entrenador Mario García, quien permanecerá dentro del país durante el torneo.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala