Puerta Hierro Hospital in Guadalajara where blood donations will be taken from Rotary Ajijic donors.
Patrick O’Heffernan, Ajijic. The Rotary Club of Ajijic is partnering with the Municipality of Chapala and local sponsors to launch a monthly blood drive, starting this Saturday, February 27. The drive will continue on the fourth Saturday of every month.
Anyone who is healthy, 65 years old or younger can participate. Donors will be driven to the Puerto Hierro Hospital in Zapopan – a member of the Mayo Clinic Health Care Network and one of Guadalajara’s finest hospitals – in private buses leaving at 8 am, 12 noon or 4 pm. Donors on the morning bus will be provided lunch at the hospital.
Donors will be given a health screening and a rapid Covid-19 test at the Ribera Medical Center in Ajijic by Chapala ed staff before leaving for Guadalajara. After giving blood they will rest at the hospital and receive a t-shirt celebrating their donation. The process is relatively painless and healthy individuals can easily give a pint of blood a month.
The local Rotary is reaching out to Ex-pats for the blood drive, but both Ex-pats or Mexicans are welcome and urged to become regular donors. Carol Wolff, President of the Ajijic Rotary urges anyone who qualifies to donate blood regularly because of blood shortages in Lakeside.
“Hospitals are having trouble getting blood for surgery”, Wolff told Laguna in a phone interview, “and we realized that all Lakeside has a problems because of the many restrictions on who can give blood – it is only people 18-65 years old – so this is what we can do for the community.”
Wolff added that next month Rotary Ajijic will make a special appeal to parents of players in the Union Soccer project, sponsored by Rotary Ajijic.
The Rotary Club of Ajijic is one of the few bilingual(English/Spanish) Rotary clubs in Mexico, and has been serving the Lake Chapala area since 2002. Its members are business and professional men and women, many retired, who dedicate their time, expertise, and talents to helping others in our local area.
In the past it has been customary in Mexico to locate blood donors yourself for transfusions you may need for surgery as there is not always a steady supply of blood. But this is no longer the case as blood banks, such as the IMMS Centro de Medico de Occidente .
have been established. There is currently no operating blood bank in Lakeside, but the new Ribera Medical Center in Ajijic has the equipment and is waiting for certification. A spokesperson for the San Antonio Hospital told Laguna that they obtain needed blood from Guadalajara-based hospitals, but eventually will establish their own blood bank
Dr. Santago Herndez, of Chapala Med and Medical Director and the RMC hospital in Ajijic, told Laguna that “we need these blood donations to keep blood on standby because some elective surgeries have been cancelled owing to lack of blood and because we never know when we will need it for an emergency – like surgery for a broken hip”.
Costs of the blood drive project are being covered by Rotary of Ajijic and the co-sponsors -Riberas Medical Center, Chapala Med, and the municipality of Chapala. However, Rotary Ajijic will soon begin seeking additional donors to cover the costs of a year-long program. Wolff told Laguna that they estimate enough people will sign up for 3 busloads a month, but this is a test – it could be less or more.
People wishing to sign up to give blood should contact Dra. Cherry at 33-1699-2414.
Fotografías de Clara Jara Zepeda y el policía Ramiro Pérez Pérez instaladas en el homenaje.
Berenice Barragán (Jocotepec, Jal).- Con tristeza en el rostro familiares, personal del Ayuntamiento y miembros de la Unidad de Seguridad Pública homenajearon la entrega y compromiso en vida de Clara Jara Zepeda y Ramiro Pérez Pérez ‘Choche’, funcionarios públicos del Gobierno de Jocotepec, quienes perdieron la batalla ante el virus del Covid-19.
La plaza de ‘El Zarape’ fue el punto de encuentro de al menos medio centenar de asistentes, entre familiares y amigos, que se reunieron para realizar el homenaje a los difuntos ex servidores públicos, el pasado 23 de febrero.
Clara Jara Zepeda, quien era la encargada de la Jefatura de Desarrollo Social, perdió la vida por un paro cardiorrespiratorio agravado por la infección del Covid-19, la segunda semana de enero. “Tenía una vibra inigualable y te contagiaba de su felicidad”, expresó en su discurso el Presidente de Jocotepec, José Miguel Gómez López.
Mientras que Ramiro Pérez Pérez ‘Choche’, quien se desempeñó como policía de la Unidad de Seguridad Pública -además de ser padre de familia-, perdió la vida a causa del SARS-CoV-2, la segunda semana de febrero, el jueves 11.
“Por mi parte, reafirmo mi compromiso de lo ya acordado. Pagar sus sueldos íntegros y los gastos funerarios a las familias de estos dos guerreros, al igual que los del doctor Rafael Gómez (también fallecido a causa de COVID-19), en lo que me resta por esta administración. Esto es nada comparado con lo que merecen, pero es una pequeña ayuda por todo el trabajo y compromiso que le brindaron al municipio”, manifestó durante el evento el presidente de Jocotepec.
Por su parte, las familias Cisneros Jara y Pérez Zamora, pidieron a la población que tome las medidas sanitarias en serio y se acaten las peticiones para resguardar la salud de los habitantes del municipio ribereño.
Ganadores del primer lugar.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La décima edición de la Olimpiada de Matemáticas de la Ribera de Chapala (OMRC), que organiza la Preparatoria Regional de Chapala, premió a 31 alumnos, quienes concursaron en 15 categorías, además de los participantes del concurso de diseño del logotipo de la olimpiada, durante la mañana del jueves 25 de febrero, en las instalaciones del Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP).
El concurso regional -que inició en el 2011-, contó este año con una participación mínima de 135 estudiantes, de 20 escuelas de la ribera; comparado con la séptima edición en la que se tuvo una participación de hasta 500 niños de primaria y secundaria.
Las instituciones educativas que destacaron por llevarse más preseas fueron sin duda el Colegio “Antonia Palomares” de Jocotepec, el Colegio Internacional de Chapala y el Instituto “Thomas Moore”, quienes tuvieron ganadores en distintas categorías conforme a las edades y nivel académico de los alumnos.
El concurso de matemáticas se realizó de manera virtual, debido a la pandemia por coronavirus, con capacitaciones por parte de varios maestros hacia los alumnos, realizadas de manera presencial en muchos de los casos.
En nombre del Comité Organizador, el maestro y exalumno de la preparatoria, Carlos Jonathan Sandoval Arrayga, realizó una remembranza en la que destacó la creación de la olimpiada como un acercamiento para que los niños pudieran desarrollar habilidades en el ámbito de la ciencia, la tecnología y las matemáticas, además de desarrollar confianza, seguridad y fomentar valores como la amistad en los alumnos.
Por su parte el alumno de primaria Matías Topete -quien fue ganador de una presea-, en un mensaje muy personal agradeció el apoyo de sus padres y expresó que las matemáticas no se le dificultan y son divertidas. A los participantes les compartió que “hay que seguir esforzándose, estudiar y participar, sin importar si ganan o no, lo importante es que iremos aprendiendo más y nos divertiremos”.
La Maestra Pilar Morfín, como fundadora del concurso, entregó un reconocimiento al maestro David Castellanos, quien ha sido el maestro de ceremonias de la Olimpiada desde sus inicios.
Finalmente el Presidente, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, reconoció el esfuerzo de los organizadores quienes, sin recursos, han realizado la OMRC con lo que han dado herramientas adicionales a los niños para su futuro y reiteró su compromiso con la educación en busca de mejores oportunidades y condiciones de vida para todos.
La Olimpiada de Matemáticas realizó su primera edición en el 2011, por iniciativa de la maestra de matemáticas Pilar Morfín, alumnos y exalumnos de la Preparatoria Regional de Chapala, cuando Francisco Sandoval Benítez aún era director.
Te compartimos la lista de ganadores de la décima OMRC
GANADORES DEL TERCER LUGAR
Primer nivel:
Miguel Covarrubias González, del colegio Antonia Palomares
Karla Roxana Ramírez Flores, del colegio Antonia Palomares
Segundo nivel:
Ángel Elías Ibarra Zúñiga, de la escuela Un Mundo por Aprender
Mateo Emiliano Jiménez Gómez, de la escuela Antonia Palomares
Misael Cortés Ramos, de la escuela Antonia Palomares
Tercer nivel:
Isabel López Jiménez, del Instituto Thomas Moore
Sergio Góngora Márquez, del Colegio Internacional
Cuarto nivel:
Ana Luisa Vidal Delgado, de la Secundaria foránea 1
Ángel Iban Becerra Ramírez, del Instituto Thomas Moore
Luciana León León, del Instituto Thomas Moore
Quinto nivel
Alexis Marín Figueroa Pérez, de la Secundaria Santos Degollado
Isabela de la Torre Farías, del Colegio Chapala
Jorge Armando Ceras Cárdenas, de la Secundaria Técnica 83
Michael Kaden Salcedo Flores, del Colegio Antonia Palomares
Miguel Ángel Enciso Pérez, de la Secundaria Foránea 75
SEGUNDO LUGAR
Primer nivel:
Johan Aarón Prieto Guerra, del Colegio Copilli
Sara Elizabeth Santana Navarro, del Colegio Antonia Palomares
Emiliano Valencia Contreras, del Instituto Tohui Mocel
Segundo nivel:
Irving Alexis Prieto Guerra, del Colegio Copilli
Tercer nivel:
Gabriel Tingen Medina, del Colegio Internacional
Luis Alonso Aguirre Vadillo, del Instituto Thomas Moore
Cuarto nivel:
Jorge Andrés Zaragoza Nava, del Colegio Internacional
Luis Fernando Reyes Mercado, del Colegio Internacional
Quinto nivel:
Carlos Jesús Vázquez Nuñez, de la Secundaria Santos Degollado
Diego Israel López Jiménez, del Instituto Thomas Moore
PRIMER LUGAR
Nivel uno:
Laurel Ochoa González, del Colegio Chapala
Nivel dos:
Diego Alejandro García, del Colegio Amador Velazco
Nivel tres:
Matías Topete, del Colegio Internacional
Nivel cuatro:
Gibran Amadeus Medina González, del Centro Educativo Altas Capacidades
Nivel cinco
José De Jesús González García, de la Secundaria Foránea 1
Concurso de diseño del logotipo de la Olimpiada de Matemáticas de la Ribera
Triana Valeria de la Torre, de la escuela Un Mundo por Aprender
El 3er trueque de libros se llevó a cabo con participantes, tanto de la cabecera municipal como de las delegaciones.
Dinorah Palmeros/Berenice Barragán (Jocotepec, Jal).- Libros históricos, novelas juveniles, de arte y hasta revistas y almanaques fueron algunas de las piezas que los lectores de Jocotepec llevaron a la plaza principal, el 21 de febrero, para participar en el 3er trueque de libros, realizado por el Colectivo Totlal. Alrededor de 50 libros estuvieron a disposición de intercambiarse entre los gustosos de la lectura.
La iniciativa nació en abril del 2019, cuando el colectivo -conformado por seis jóvenes del municipio, como un grupo multidisciplinario que busca la promoción cultural- llevó a cabo el primer trueque de libros, siendo parte de las actividades del “Festival de las Letras”- realizado por el mismo colectivo en conmemoración al Día Internacional del Libro de ese año-, buscando acercar diverso material de lectura a la población en general.
Mesa con los libros a elegir en el trueque.
Con libro en mano, durante la mañana del domingo se dieron cita los participantes para realizar un intercambio entre los amantes y primerizos de las letras. Bajo una dinámica de “llevo un libro y lo cambio por otro” fue la manera en que se tenía planeado el intercambio, aunque algunos de los asistentes llevaron más de uno, lo que generó que los presentes pudieran obtener más de un ejemplar.
Los libros restantes en este intercambio, y más obras, pueden encontrarlas en el Centro Cultural “La Bendita” -ubicado por la calle Allende, frente a la altura de la plaza municipal-, a disponibilidad del público en el espacio de lectura del recinto.
John Kelly and firefighting equipment in his garage awaiting distribution.
Patrick O’Heffernan, Ajijic. Somewhere in a warehouse in Vancouver three shinny pumper trucks are waiting to be put on a ship to Puerto Vallarta to be distributed to three lucky Jalisco fire stations by Lakeside Assistance.
The used trucks – all in very good condition – were donated by fires stations in Richmond Canada and the northern Vancouver suburbs, who have been sending used equipment to charities for years with the blessing of their local mayors and city councils.
The three trucks are pumpers – trucks equipped to pump water from an internal tank or a tanker truck to a fire. The trucks are destined for Ixtlahuacán de los Membrillos, Poncitlán, and Atotonilquillo, each of which has been waiting for as long as three years for trucks.
John Kelly, of the Lakeside Assistance met with Laguna and said that the trucks came to them through Toronto-based Firefighters Without Borders, who for years have been collecting used fire trucks and other equipment, refurbishing them, and making them available to non-profit organizations to distribute to underequipped fire stations around the world. One of the Chapala Bomberos’ two pumping trucks was donated by Lakeside Assistance who obtained it from Firefighters Without Borders.
According to Kelly, the trucks are valued at about $5000 each, but if the stations had to pay for them through a broker, they would cost at least three times that much. The fire stations have to pay for tires, batteries and shipping costs.
Kelly, who is Canadian retired military, got involved when a friend in the Royal Canadian Legion in Chapala asked for help finding “mules” to bring used fire equipment into Mexico, and the request eventually grew into a container shipment of 650 sets of hoses and uniforms. Kelly has been involved ever since, visiting fire stations all over Mexico to assess their need and ability to use equipment. And even today, he has 50 sets of hoses and helmets and fireproof uniforms in his garage awaiting distribution.
Although the donations and sponsored by Lakeside Assistance, delivery dates are up to the municipalities that will receive the trucks and has not been determined yet, as their transfer is awaiting lifting of Covid restrictions. Processing and customs and safety approvals take about six months
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Fredi Rayo Razo es un joven que emana de las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y quien ha promovido la práctica del ciclismo como toda su familia, ahora buscará una candidatura independiente a la municipalidad de Chapala.
Quien cuenta con un taller de bicicletas en la Avenida Hidalgo de la cabecera municipal, optó por la candidatura independiente porque ya había un equipo de trabajo que estuvo en el partido Futuro, pero debido a diversas inconformidades, se apartaron y decidieron buscar la candidatura independiente.
“Después de Futuro, el equipo estaba inconforme porque quería participar, checamos tiempos y nos daba para una independiente, nos sentamos y el equipo decidió que yo encabezara el proyecto”, resumió Fredi.
De esta manera, el 18 de diciembre Fredy se registró como precandidato independiente y en los días siguientes se dedicó a buscar las firmas que avalaran su candidatura, como parte de los requisitos solicitados por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).
Aunque el equipo de Fredi estimó que necesitarían alrededor de 700 firmas, el IEPC le pidió 480 y a la fecha la respuesta de la gente ha sido muy positiva por lo que ya han superado las mil firmas para avalar su candidatura.
Fredi, quien tuvo la experiencia de haber dirigido el Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) en la administración 2015–2018, confesó que lo que hace que una administración no funcione son los compromisos políticos y económicos que han dejado a la ciudadanía de lado.
“Me di cuenta de que la gente va tras el dinero más que nada y por eso me nació la inquietud de participar. Te das cuenta de que se pueden hacer muchas cosas, haciendo el trabajo como debe ser”.
Fredi dijo que lo que le diferencia del resto de los postulantes a la candidatura por la alcaldía de Chapala, es que detrás de ellos no hay ningún partido político, no hay gente poderosa, pues asegura que las decisiones las toma directamente su equipo, por lo que el precandidato descartó imposiciones de ideales o de compromisos de cualquier índole.
En lo que respecta a la ley de paridad de género, aseguro que al parecer no va a afectar a las candidaturas independientes, más aseguró que le hubiera gustado que una mujer hubiera surgido como independiente. Agregó que en su proyecto político habrá cabida para la mujer y de hecho propone que por primera vez sea una mujer la que ocupe el puesto de síndico.
Aunque apuestan a triunfar en las elecciones del seis de junio, Fedy agregó que fuera de lo que suceda, el siguiente proyecto independiente estará encabezado por una mujer.
Lo que sigue para Fredi y su equipo es esperar el registro oficial como candidato y planear el proyecto político y empezar a trabajar con el equipo en varios proyectos para Chapala que en su momento los darán a conocer.
Redacción.- Volverán a permitir la asistencia de fieles a la misas en los templos pertenecientes a la Arquidiócesis de Guadalajara, a partir del 13 de febrero, según lo anunciado por el Cardenal Francisco Robles Ortega.
Con el término del plazo establecido -el viernes 12 de este mes- por las autoridades de gobierno para restricciones de contacto social, en torno a la pandemia por COVID-19, regresarán las celebraciones eucarísticas -esta vez- con el 50% de aforo respecto a la capacidad del templo, como señala el comunicado publicado en redes sociales.
Así mismo, establece el documento que se mantendrán las medidas impuestas desde el inicio de la pandemia para prevención de contagio entre los fieles: distancia entre los asistentes, recibimiento de la eucaristía en la mano, así como el uso de gel antibacterial al ingreso al recinto.
Como un argumento, Robles ortega señala que “junto al peligro del contagio y complicación del cuidado de los casos extremos, hemos llegado al punto en que una ausencia más de participación en la vida comunitaria y celebrativa, podría minar el sentido mismo de la vida que se funda en la fe. Por ello, es impostergable la participación de los fieles en las celebraciones”.
Así mismo, invitó a la comunidad a no bajar la guarda en cuando a los cuidados y prevenciones.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La maestra, Elizabeth (Ely) Gutiérrez Rodríguez se registró como la segunda aspirante a la candidatura del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), para la alcaldía de Chapala.
Ely, quien con anterioridad no había participado en la política de manera activa por ningún partido, manifestó su interés de abanderar la candidatura de MORENA en el municipio, convencida de que la cuarta transformación debe de llegar a Chapala, donde por años han gobernado “los mismos de siempre”.
En este sentido, Gutiérrez Rodríguez expresó que ya es tiempo de que participe gente nueva con ideales, valores y que quiera hacer las cosas bien, como se lo merecen los habitantes de Chapala, para convertirlo “un municipio contento, feliz y libre”.
Respecto a la ley de Paridad de Género, Ely expresó que para ella tanto las mujeres como los hombres tienen la misma capacidad de desarrollarse en el ámbito político, profesional o de cualquier índole.
“Acertaron en que ya se hiciera ley porque había menos apoyo a la mujer. Siempre se le brindaba mayor apoyo al hombre y con esta ley nos dan la misma oportunidad a los dos géneros”, opinó quien también es fundadora del Colegio Octavio Paz.
Manifestó que ha sentido en MORENA el respaldado a la mujer en igualdad de circunstancias que a los hombres y es por lo que se decidió por participar dentro del partido, además de congeniar con sus ideales y convicciones: “MORENA está apoyando a las personas que realmente quieran hacer las cosas bien por su municipio y que primero sea el pueblo antes que el candidato”.
Elizabeth Gutiérrez durante la entrega de su documentación para el registro de aspirante.
Pidió a los militantes y simpatizantes de MORENA confiar en su equipo de trabajo para llegar a la candidatura y juntos trabajar por un Chapala “como el que merecen los niños, los adultos mayores y las familias”.
Durante el periodo de precampaña que concluye el 12 de febrero, Ely seguirá trabajando de manera altruista para la población en cuestiones de salud, educación y apoyo al pueblo como lo ha estado haciendo de manera habitual.
El 8 de marzo MORENA va a definir quién será su representante para contender en los comicios del 6 de junio, a través de una encuesta de entre sus aspirantes, según la convocatoria para las candidaturas emitida por el partido.
El registro de la directora del plantel “Octavio Paz” como aspirante a la candidatura se formalizó el martes dos de febrero, en las instalaciones del partido, en Guadalajara -en la calle López Cotilla número 1,000-, alrededor de las 11:00 de la mañana.
El alcalde de Chapala entregó de manera simbólica los primeros sacos de cemento.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El Ayuntamiento realizó la entrega de 650 apoyos para mejorar los hogares de los habitantes del municipio de Chapala, a través del programa que promueve el Gobierno del Estado “Jalisco Revive tu Hogar”.
El apoyo fue de 210 toneladas de cemento, 88 juegos de láminas, 99 tinacos que incluyen baño y lavamanos, además de 253 calentadores solares, con un monto de inversión equivalente a los 3 millones 250 mil pesos.
La entrega de los recursos se realizó de manera simbólica en el terreno baldío frente al campo municipal, durante la mañana del cuatro de febrero, y acudieron representantes del Gobierno de Jalisco y del municipal.
Los beneficiarios pudieron elegir entre una tonelada de cemento, 30 metros cuadrados de lámina, un calentador solar o un equipo completo con tinaco, baño y lavamanos de manera previa, al inscribirse en el programa.
Yolanda Rodríguez López de la delegación de Ajijic, como beneficiaria del programa agradeció la gestión encabezada por el alcalde, Moisés Alejandro Anaya Aguilar al manifestar que el apoyo sería de una gran ayuda para su familia, en estos tiempos difíciles.
Moisés Israel Plascencia -en representación del Gobernador, Enrique Alfaro Ramírez-, comentó a los beneficiarios que cuentan con un plazo de 15 días para hacer uso de los materiales para que el programa continúe beneficiando a más personas.
El alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, reconoció la gestión de recursos del diputado J. Jesús Cabrera Jiménez, así como de Miguel Pulido Arciniega y del trabajo de la dirección municipal de Desarrollo Social destacando que hubo municipios que solo consiguieron alrededor de 50 apoyos.
En el primer año se entregaron 48 apoyos del mismo programa y para este año habrá una segunda entrega de cemento, por lo que se invitó a las personas del municipio en general acudir a las oficinas de Desarrollo Social del Ayuntamiento.
El delegado de Ajijic, Juan Ramon Flores, manifestó que los habitantes de la delegación respondieron muy bien al llamado de apoyo para los enfermos de coronavirus en la población.
Sofia Medeles (Ajijic, Jal.)- A raíz del aumento de casos de Covid-19 en el poblado de Ajijic, el delegado Juan Ramón Flores decidió poner manos a la obra y armar despensas, con el fin de ayudar a los afectados a quedarse en casa y evitar la propagación del coronavirus, además de otorgar la opción de un auxilio económico.
Juan Ramon cuenta que iniciaron beneficiando a ocho familias, pero actualmente se encuentran apoyando a 15, que no tienen forma de solventar sus necesidades básicas, debido a que sus fuentes de ingresos se encuentran suspendidas por el resguardo.
Mediante el apoyo de Juan “Jambo” Corona y el ex delegado Héctor España, lograron llegar a más personas para entregarles víveres, artículos de limpieza y de higiene personal.
Algunos de los insumos con los que se armaron las despensas que se entregaron a familias afectadas.
Por su parte, el delegado de Ajijic y sus colaboradores, decidieron no revelar la identidad de los afectados, ya que de acuerdo con el entrevistado, a los enfermos les da pena que se exhiba su situación. “No sé si se sienten señalados o les da pena, pero de igual manera la gente está muy dispuesta a ayudar”, expresó el delegado.
Compartió, también, que es tanto el deseo de ayudar de las personas del pueblo que durante la campaña de recolección “vino un señor, que es de bajos recursos. Ya se le ha apoyado a él en ocasiones anteriores, pero esta vez el quiso apoyar e hizo el gesto de traer dos bolsitas de pasta. Me impresiona su iniciativa de ayudar al prójimo a pesar de su condición económica”, sentenció Juan Ramón Flores.
Las personas interesadas en ayudar a familias ajijitecas afectadas por la pandemia, pueden hacerlo en las oficinas de la Delegación, ahí se estarán recibiendo desde productos de limpieza, higiene personal y alimentos no perecederos, en un horario de 9am a 3pm.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala