Portada de Laguna 246. Edición impresa.
Por que no todo está en el internet. Esta semana en Semanario Laguna edición impresa:
Joven de 24 años participante de la carrera “Moviendo a México por tu Salud” se desvaneció al llegar a la meta y fallece por muerte súbita cardíaca.
En Ajijic, empezaron con la rehabilitación de la unidad deportiva La Zapotera, que se planea culminar al finalizar las fiestas patronales.
Después de casi seis años se vuelve integrar la liga de fútbol al tradicional desfile del 20 de noviembre y delegación ofrece premio en efectivo a la mejor comparsa futbolera.
También es esta población, le realizaron un homenaje a la querida Maestra Xóchitl Media Corona por su jubilación en el auditorio de la rivera.
Además, este lunes 14 de noviembre se dio a conocer el proyecto llamado: “Lunes de Cambalache” en Ajijic, un espacio en el que el dinero no es bienvenido, esto con el propósito de que “aprendamos a vivir la vida sin la ansiedad, miedo y avaricia que causa el dinero”.
Por segundo año consecutivo regresa la pastorela “Las Tentaciones de los Pastores” a los distintos barrios del pueblo.
En Chapala, el Comité Directivo Municipal del PRI rinden protesta, conoce los detalles en esta edición.
La FENAMM organizó un foro en Chapala, al que asistieron representantes de más de 100 municipios de México, esto con el objetivo de asegurar una eficiente gestión del agua desde los gobiernos municipales.
El Ayuntamiento de Chapala busca garantizar el estado de derecho en el malecón, con a finalidad de regularizar a los comerciantes establecidos en esta zona turística.
Por otra parte: La dirección de seguridad pública del municipio de Chapala detuvo a un sujeto por robo a una papelería.
Conoce en esta edicion como se vivió la marcha de la comunidad LGBTTTI que pese las inclemencias del clima exigieron sus derechos mediante una manifestación pacífica este 12 de noviembre en Chapala.
Ixtlahuacán se despedirá de las moto taxis después de las quejas presentadas ante la Secretaría de Movilidad Subregional en Chapala por el mal servicio.
125 ayuntamientos realizaron la evaluación del ITEI, y más del 90 por ciento la reprobaron, muchos ayuntamientos siguen sin transmitir las sesiones de cabildo y sin sesionar con regularidad.
Más de 3 mil chapalenses participaron en el desfile de la Revolución Mexicana, donde también se conmemoró el 200 aniversario de la capitulación de la isla de Mezcala.
Jocotepec se prepara para la “Exposición y Venta de Artesanías Regionales de Jalisco 2016”, el evento tendrá además presentaciones musicales y de danza.
En esta edición impresa te presentamos la historia de «Lola la Tequilera», de Jocotepec.
El domingo 13 de octubre en San Juan Cosalá, los esposos Bertha Pinto y Simón Rameño con 50 años compartiendo la vida, celebraron sus bodas de oro.
Entre otras noticias, un grupo de cosalences se han dado a la tarea en sus ratos libres de limpiar la vía pública, además también en esta población, en una calle del centro de San Juan Cosalá las lamparas están fundidas o rotas, por lo que los vecinos se la tienen que ver a oscuras.
Llego el buen fin pero “no todo lo que brilla es oro”, por eso en esta edición te damos a conocer algunos consejos de la PROFECO para quienes pretenden aprovechar el “Buen Fin 2016”.
A pesar del dia lluvioso se llevó a cabo el primer FIDELOMUS en San Juan Cosalá. y los cosalences pudieron vislumbrar la Superluna
Todo esto y muchas notas más en nuestra edición impresa, Laguna 246. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera, a partir del sábado 19 de Noviembre. Sólo 10 pesos. Corre por que se acaba. Entérate antes que nadie. Laguna, la noticia como es.
Equipo El unión de Ajijic posando para una foto. Foto: Archivo.
Manuel Jacobo (Ajijic, Jal). – Después de casi seis años se integra la liga de fútbol al tradicional desfile del 20 de noviembre. Serán 16 equipos los que participarán y cada equipo aportará ocho jugadores debidamente uniformados, que se harán acompañar de sus banderines o carros alegóricos.
La delegación de Ajijic ofreció mil 500 pesos al primer lugar de la comparsa de fútbol, como se hacía tradicionalmente y que los obliga a participar tanto en el desfile cívico y deportivo, así como en el torneo relámpago que se estará realizando el día domingo 20 de noviembre.
El torneo deportivo dará inicio a las doce del mediodía y se realizará en cuatro campos: campo empastado, campo de Cruz Azul, campo de Tecoluta y campo de San Antonio.
El desfile comenzará a las nueve de la mañana, hará su recorrido tradicional. Comenzará por el lugar conocido como Los Carriles (fraccionamiento La Floresta) y continuará por las calles Ocampo y Constitución hasta las Seis Esquinas, para regresar por Hidalgo y calle Parroquia hasta llegar a la plaza principal.
En el recorrido participarán tres preescolares, tres primarias, y una secundaria, todas con con sus dos turnos (matutino y vespertino), además se realizó la invitación a dos escuelas particulares, quienes se espera que participen. Las escuelas presentarán tablas rítmicas, carros alegóricos y la creatividad que cada una de ellas aporte.
También tendrán participación otros grupos como: Corredores Unidos, Salvajes Ajijic, y la Asociación de Charros.
Alumnos de preescolar desfilando el veinte de noviembre en Ajijic. Foto: Archivo.
Al finalizar el desfile que conmemora el 106 aniversario de la Revolución Mexicana, en la plaza principal habrá una banda de música de viento y un grupo de rock, en el que se estarán alternando, pese que apenas se está definiendo el grupo de rock, se menciona que podría ser el grupo de Chapala Charales-K, quien haga presencia. El evento musical culminará a las 14:00 horas.
Buscan hacer la ruta del pan tachihual
Al igual en la plaza principal, se contará con una exposición artesanal (del 18 al 20 de noviembre), que está buscando capitalizar un proyecto que tiene la delegación de Ajijic para apoyar a los “tachigualeros” (personas dedicadas a realizar el pan tachihual). “Con dicho evento se busca recabar recursos económicos que permitan crear la ruta del tachihual”, señaló el delegado Jesús “Chuni” Medeles, esto con el fin de dar a conocer el producto local y que los turistas puedan conocer los lugares donde se realiza este pan que no es dulce, pero tampoco salado.
Dato Interesante: El equipo deportivo Laguna cumple 50 años y estará festejando su aniversario en el marco del torneo relámpago.
El santo patrono del pueblo es San Andrés Apóstol y su Parroquia se encuentra en la zona centro. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Ajijic, Jal).- El 21 de noviembre comienzan las fiestas patronales y culminan el día 30. La delegación de Ajijic ha trabajado en conjunto con el Ayuntamiento de Chapala, por lo que este año habrá una restructuración en los cobros hacía los puestos que se colocan en la comunidad, así como la implementación de un operativo policial y vial, y la participación de la delegación en la absorción de costos de la fiesta.
Los cobros ahora estarán realizándose en base a la ley de ingresos, y ésta puede variar según el giro comercial que se pretende abordar; por ejemplo, el puesto de comida el año anterior pagó 300 por metro cuadrado, mientras que este año pagará 350 pesos, o el costo de las terrazas que el año pasado costaban 7 mil 500, ahora tendrá un costo de 8 mil pesos.
El costo será acorde al giro comercial y eso permitirá tener mayor regularizado el comercio, además de que “la idea es subir un poco más el precio de los puestos para que no esté tan saturado y que no exista tanta competencia, porque el año pasado una de las quejas recurrentes fue que no hubo buenas ventas porque era demasiada competencia”, aseguró el Delegado Jesús Medeles.
Además, con la obtención de estos recursos que se generarán, el ayuntamiento y la delegación podrán cubrir los gastos del escenario para las bandas -será el mismo para todo el novenario- que tendrá un costo de 90 mil pesos.
Otro de los gastos en los que ayudarán las autoridades, es el pago de la banda de renombre que se presentará el día 25 de noviembre, ya que en esta ocasión ayudarán al gremio competente para ese día, dejando los gastos de pirotecnia y los que resulten a este último.
Pese que la Fiscalía del Estado ahora no estará presente, el gobierno municipal implementará un operativo policial en el que participará la policía municipal creando filtros de revisión para asegurarse de que no suban objetos de vidrio, objetos punzocortantes, además de que habrá tolerancia cero a los pleitos y a las personas que se orinan sobre la calle.
Las multas que se pondrán por cometer estos actos tendrán un costo según la falta, y de ser valorado el delito algunos saldrán hasta que termine la fiesta patronal. En el operativo también participarán Protección Civil y dependencias que ayudarán en caso de ser necesario.
Este año regresan los temas en la procesión. “Es un tema que se estaba perdiendo como tradición. Este año será el tema de la familia”, señaló el delegado. La procesión dará inicio el día 21 de noviembre, será después de los carros alegóricos que incluyen los gremios.
Como cada año, algunas vialidades estarán cerradas: de la calle Colón será desde Zaragoza hasta Hidalgo; Zaragoza desde Colón hasta Galeana; Guadalupe Victoria desde Marcos Castellanos a Galeana; la calle parroquia estará abierta solo por la mañanas para carga y descarga y después permanecerá cerrada.
Los accesos serán por calle Colón y Marcos Castellanos una cuadra. La plaza principal se mantendrá libre de puestos para que se tenga mayor acceso a ella, lo único que piden las autoridades es el respeto a las jardineras ya que al finalizar las fiestas, la flora sufre daños.
Como cada año, los locales mantendrán su ubicación según sea su giro comercial: juegos mecánicos por calle Colón, calle parroquia puestos de comida, locales de diversiones, serán de la iglesia hacia abajo, calle Marcos Castellanos y Guadalupe Victoria albergará locales con juguetes y curiosidades, así como por paseo del arte habrá puestos de comida y venta de licores.
Finalmente, las autoridades locales hacen un llamado abierto a participar de las fiestas patronales y a disfrutarlas en paz y, hace un llamado a no dejar la basura tirada, sino a depositarla en su lugar.
En esta ocasión y ya para despedirnos de esta bella Ciudad (Huichapan), pasamos por San Mateo apóstol.
Templo construido en cantera rosa entre los años 1753 Y 1763, fue levantado en forma de cruz latina.Su torre de cantera ; En los movimientos armados de 1813 y1861, fue usada como baluarte de defensa. Su decoración plasma rasgos europeos e indígenas y representan la pasión de Cristo.
Una de las parroquias más bellas del arte colonial Mexicano. Seguimos rodando en el municipio de Huichapan, Hidalgo, México. ¡Vive los pueblos mágicos!
Texto y foto: Motocicleta, Turismo y Cultura
Collares y bisutería realizada por ribereños se puede encontrar en la feria que reune comerciantes y artesanos. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).-Más de 80 artesanos de los municipios que conforman la ribera del Lago de Chapala de Jalisco y Michoacán inauguraron la primera Feria Artesanal de la Ribera en el malecón de la cabecera municipal de Chapala. .
El alcalde de Chapala, Javier Degollado González dio la bienvenida a alrededor de 18 municipios participantes a la sombra del “Salate de Felisa”.
Degollado aseguró que vería la forma de que la feria regional se haga más seguido para que los artesanos tengan oportunidad de exhibir y vender su trabajo en espacios públicos, cuidando el orden ya la legalidad. La feria permanecerá abierta al público hasta el 20 de noviembre.
Te compartimos la fotogalería de la feria. Fotos: D. Arturo Ortega.
Monas hechas con hoja de maíz, típicas de San Cristobal, delegación de Jocotepec

Molcajetes hechos por personas que viven en la ribera del lago.

Reproducciones prehispánicas elaboradas por ribereños también son ofertadas en la feria que termina este domingo.

Cinturones de chaquira vendidos por artesanos de la ribera.

Los estudiantes José Alfredo Oliva Delgado y Noemí Villaseñor Alcalá posando para el cámara de la Universidad de Guadalajara.
Wendy Aceves Velázquez .- Los estudiantes de sexto semestre de la Preparatoria de Jocotepec, de la Universidad de Guadalajara, Noemí Villaseñor Alcalá y José Alfredo Oliva Delgado, ganaron acreditación para participar en el Concurso de Ciencias de la Red Colsi, a realizarse en Cali, Colombia, en octubre de 2017, al obtener la medalla de plata en el concurso de ciencias CIENCAP 2016, realizado en Asunción, Paraguay, en octubre pasado.
Los alumnos destacaron con el proyecto titulado “Puente cognitivo entre la teoría y la práctica con enfoque en el estudio del calor”, novedosa propuesta para la enseñanza de los conceptos relacionados con el calor y la termodinámica.
¿Cuál es el objetivo de su proyecto?
Noemí: Buscamos que los alumnos tengan un aprendizaje significativo. Para lograrlo diseñamos diferentes prototipos que ayudan al profesor para que le sea más fácil explicar los conceptos, y al alumno a identificar en qué le puede ser útil el conocimiento en su vida diaria. Busca hacer un puente cognitivo entre la teoría y la práctica. Así le damos un enfoque al aprovechamiento de la energía, pues consideramos que hay un desperdicio que ocasiona problemas, como el calentamiento global. Queremos que el alumno no sólo aprenda, sino que esté consciente del problema, aproveche su eficiencia y no desperdicie, y sobre todo que no afecte al medio ambiente.
José Alfredo: Además de tener más conocimiento sobre el uso de la energía calorífica y aplicarlo en nuestras aulas, mi interés es que la apliquemos en la vida cotidiana. Así le vemos otro tipo de utilidad, para crear conciencia de toda la energía que se desperdicia cuando dejas un aire acondicionado o una luz encendida cuando no es necesario.
¿De qué manera han medido si sus prototipos son prácticos para los estudiantes?
Noemí: Durante un año los llevamos a tres instituciones de primaria, secundaria y preparatoria de la región. Elegimos dos grupos. En uno se enseña a través de nuestros prototipos y en el otro a través de una manera tradicional, en que el profesor da los conceptos y los alumnos toman las definiciones.
Mediante cuestionarios medimos la ganancia conceptual de ambos grupos y al compararlos encontramos que el grupo del método tradicional tuvo el 10 por ciento de aprendizaje, y fue únicamente memorístico. En el otro grupo hubo un aprendizaje del 80 por ciento, tanto memorístico como práctico, pues los alumnos ejemplifican usos del conocimiento en su vida diaria. Cuando les mostramos el proyecto, los estudiantes se preguntaban cosas de su vida diaria y vemos que así aumentan las ganas de aprender, pero sin que sea un aprendizaje conductivista, cuando el profesor, en clase o en el laboratorio, te dice qué hacer y cómo hacerlo.
¿Qué ha significado para ustedes esta experiencia y cuáles son sus planes a futuro?
Noemí: Fue un orgullo que reconozcan tu trabajo en otro país y en otra cultura. Te dan más ganas de creer en ti y en tu proyecto, te motiva a salir adelante y a creer en la ciencia, a ser mejor persona y a ayudar a la sociedad, porque siempre a nuestra edad podemos hacer algo.
José Alfredo: Algo importante es que nuestro proyecto está conformado por materiales reutilizables y de fácil acceso; ha sido una satisfacción utilizar y aprovechar a favor de nuestro conocimiento, cosas que pensábamos que eran inservibles. Solo necesitamos la creatividad y la motivación. Toda esta experiencia me ha llevado a tener mayor interés en la innovación y a decidir estudiar Ingeniería Industrial y Mecatrónica.
Nota publicada en el portal electrónico de la Universidad e Guadalajara.
Los ribereños de compras durante el Buen Fin.
Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jalisco). – Desde las once de la noche del 17 de noviembre personas hicieron una larga cola en Walmart, ubicado por el libramiento de Ajijic, para hacerse de ofertas en este Buen Fin, pero no fue sino a las 12:00 de la media noche cuando se dieron cuenta que, “no todo lo que brilla es oro”.
Desde los primeros minutos del 28 de noviembre, las personas se dirigieron al departamento de electrónica, donde poco a poco disminuían las torres que formaban las pantallas de las diferentes marcas del mercado a excepción de una computadora laptop de 15 pulgadas que no estaban en existencia como anunciaba en la publicidad.
Sin embargo, es importante recordar que, para aprovechar realmente el buen fin del 18 al 20 de noviembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) lanzó una serie de recomendaciones, considerado que es mejor ver y preguntar que enojarse.
Aquí el listado de algunos consejos de la PROFECO para quienes pretenden aprovechar el “Buen Fin 2016”.
Antes de comprar, hay que comparar.
En “El Buen Fin” mucho ojo, si tiene alguna duda, pregunte, no se quede callado, si no está seguro, mejor no compre.
Tome su tiempo, analice que necesita, cuál es su presupuesto y que forma de pago le conviene.
Antes y durante podrá consultar el precio de los últimos dos meses de los artículos más comprados en ediciones pasadas.
También cabe recordar que la Profeco cuenta con un buró comercial, donde puede consultar si un proveedor ha tenido quejas.
Anticipar sus gastos hará más fácil el ahorro.
Prepárese; haga una lista de lo que necesita y evite compras impulsivas.
Si desea conocer que empresas participan en cada municipio o ciudad durante este lapso del buen Fin busque información en: http://www.elbuenfin.org.
Revise los precios en “Quien es quien en los precios”, de la Profeco, ya sea en edición electrónica o impresa, para asegurarse de que los descuentos sean reales.
En el desfile se mostraron mantas y cartulinas con letreros que exaltaban el heroísmo de los líderes revolucionarios. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal.).- Más de 3 mil participantes de 40 instituciones educativas, de gobierno y otras organizaciones participaron en el desfile conmemorativo del 106 aniversario de la Revolución Mexicana en Chapala. Además de las muestras deportivas y de la revolución, se conmemoró el 200 aniversario de la capitulación de la isla de Mezcala.
Alrededor de ocho carros alegóricos participaron en el desfile que inició a las 9:10 horas y que fue encabezado por las autoridades municipales, y concluyó pasadas las 11 de la mañana. El desfile en la cabecera municipal se adelantó, sin embargo en las delegaciones como Ajijic se realizará el domingo 20 de noviembre.
Cabe destacar que la mayoría de los contingentes que participaron regresaron a clases una vez concluido el acto cívico y el Ayuntamiento laboró de manera regular. El lunes 21 de noviembre no habrá clases y el Ayuntamiento permanecerá cerrado al público, retomando sus actividades el día 22.
Te compartimos la fotogalería. Fotos: D. Arturo Ortega :
Adelitas desfilando en la conmemoración de la capitulación de la Isla de Mezcala.

Los estudiantes presentaron las tradicionales pirámides humanas.

En el recorrido por la Avenida Francisco I. Madero participaron alrededor de ocho carros alegóricos.

Las pancartas con lemas revolucionarios se hicieron presentes en el desfile del 106 aniversario de la Revolución Mexicana.

Los carros alegóricos con temas prehispánicos no faltaron en el desfile del 20 de noviembre en Chapala.

Ficha del detenido.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La dirección de seguridad pública del municipio de Chapala detuvo a un sujeto por robo a una papelería. El sujeto fue detenido minutos después de cometer el atraco, a sólo unos metros del local comercial y fue capturado con mercancía que había sustraído.
La detención se realizó gracias a una denuncia de la ciudadanía y éste es confirmado gracias al sistema de videovigilancia que mantiene el lugar y la pronta reacción de la dirección de seguridad. El sujeto fue identificado como Roberto N. N. y fue puesto a disposición de las autoridades locales hasta que un juez dictamine su situación legal.
El avecindado de Chapala de 25 años de edad, al ser interrogado por la autoridades, confesó haber participado por lo menos en dos ocasiones más, por lo que suman tres veces el mismo delito. Las autoridades, en lo que va del año, han recibido ocho denuncias formales por robo a negocios.
Aunque el detenido señala tener dos cómplices, éstos lograron evadir la justicia, por lo que ahora la investigación sigue su curso y se hace trabajo táctico para lograr su detención.
Los tres delincuentes operaban en la colonia Las Redes, en la cabecera municipal y la mayor parte de sus delitos habían sido realizados sobre la calle Pepe Guízar, Madero y Zaragoza. La detención se logró sobre la calle Pepe Guízar.
Los trabajos de inteligencia han permitido dar con los delincuentes y mantener la vigilancia, por lo que su operación ha sido frustrada gracias a las nuevas motopatrullas que están ya en labores.
Sobre su modo de operar, el ahora detenido señaló que sus dos cómplices lo apoyaban con un vehículo, mismo en el que portaban las herramientas necesarias para retirar los candados o forzar las cerraduras.
En la entrevista realizada por el departamento de seguridad, el delincuente mencionó que hay una casa de empeño en la cual ellos venden los objetos robados, así mismo señaló que hay otros lugares; las autoridades ya trabajan las formas en que será abordada la casa de cambio que recibe objetos robados.
El comandante Adán Domínguez mencionó que las autoridades están trabajando el tema del fomento de la denuncia y hacen una invitación a los ciudadanos a realizar este proceso, ya que “lo que no se mide no se puede corregir”.
La empresa entregará de inmediato los equipos a aquellos clientes que demuestren que realizaron su compra durante el tiempo que la oferta estuvo vigente en internet.
Redacción.- La Procuraduría Federal del Consumidor intervino para que la empresa Dell respete el precio de 679 pesos exhibido en la promoción de computadoras laptop modelo “Alienware” que ofreció en su tienda en línea y entregue los equipos ofertados a aquellos clientes, que estando la publicidad vigente, recibieron un correo de confirmación que acredite su compra por parte de la empresa.
Por instrucción del Procurador Ernesto Nemer Álvarez, la dependencia hizo un requerimiento de información a Dell para conocer cuánto tiempo estuvo la publicidad en la página, qué acciones tomó para corregir el error que ocasionó confusión en los consumidores y los mecanismos para atender al público que considera vulnerados sus derechos.
Los representantes de la empresa fueron citados a comparecer en la Profeco, para atender de inmediato todas las quejas que se han presentado sobre este tema. En las últimas 48 horas se han recibido 202 consultas a través de redes sociales, el Teléfono del Consumidor y las delegaciones de la Procuraduría en el país.
Adicionalmente se pidió a la compañía que mejore sus mecanismos de atención al público, particularmente en temporadas de alto consumo como El Buen Fin.
Aquellas personas que no consolidaron la operación de compraventa por internet de estos equipos porque la promoción ya había sido corregida en la página citada, tienen derecho a presentar una queja ante la Profeco en la que se analizará cada caso concreto para hacer respetar sus derechos.
La Procuraduría pone a su disposición del público las oficinas de sus 56 delegaciones, subdelegaciones, así como el Teléfono del Consumidor 55 68 87 22 en el DF y Área Metropolitana; y el 01 800 468 8722 sin costo en el resto del país, y sus redes sociales oficiales en twitter @Profeco y en Facebook Profeco Oficial para atender y orientar cualquier consulta.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala