Hugo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jal.).- Otro tramo de una calle de San Juan Cosalá con adoquín. Personal del ayuntamiento de Jocotepec, después de la rehabilitación de la calle Porfirio Díaz, de la Vicente Gurrero hasta la carretera denominado “el crucero”, se realizan los trabajos en la calle Tacuba.
Comentan vecinos que con la rehabilitación, el tramo se ve muchísimo mejor. “Ahora sólo falta esperar en qué acuerdos vamos a estar, porque dicen que nos van a cobrar la parte de calle que nos corresponde. Sólo hay rumores que vamos a pagar 4 mil pesos, pero hasta ‘horita no nos han dicho nada”, manifestó un vecina de esta calle.
Luego de haber pavimentado la segunda parte de la calle Porfirio Díaz, con el sistema de adoquín de hormigón, y teniendo el material sobrante de la mencionada calle, se continúa con el proyecto que favoreció la calle Tacuba de esta localidad.
La obra se estima que podrá estar finalizada en los próximos días.
Nota publicada en la edición impresa de Laguna 216.
Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- Alrededor de 100 wixáricas provenientes del norte de Jalisco y el sur de Nayarit visitaron la cabecera municipal de Chapala con la intención de reconstruir su centro ceremonial Xapawiyemeta en la isla de los Alacranes, ya que fue reducido a escombros debido a un incendio provocado por una veladora semanas atrás.
Los wixáricas, quienes también realizaron una ofrenda al lago, fueron recibidos la mañana del 15 de abril por el acalde de Chapala, Javier Degollado, quien les facilitó el transporte a los indígenas para que llevaran ofrendas y reconstruyeran el altar de su centro ceremonial.
Degollado González, quien recibió una bendición especial por parte del representante de la comitiva wixaritari, indicó que daría todo el apoyo para la reconstrucción del nicho de piedra, cemento y paja ubicada en la roca más grande de la isla, el cual quedó reducido luego del accidente.
Para saber:
El origen de la humanidad dentro de la cosmovisión wixárica se originó en la Isla de los Alacranes, luego de un gran diluvio y la creación del maíz.
De acuerdo a la mitología, Watakame derribó de la isla el árbol zalate, para construir una canoa que lo salvaría de la inundación, junto con una perrita negra que se transformó en la primera mujer, madre de la humanidad.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El alcalde de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez inició las gestiones para la adquisición de un nuevo predio que sustituya al vertedero municipal que desde hace 12 años ha excedido el límite de su capacidad.
Las gestiones iniciaron en las instalaciones del Teatro Municipal, donde se llevó a cabo una reunión entre las Autoridades Municipales y los Presidentes de los Ejidos en Jocotepec, con el propósito de discutir el área para la construcción de un relleno sanitario.
El proyecto contempla una superficie de 2.8 hectáreas para habilitarlo como depósito de residuos, indicó el director de Comunicación Luis Guzmán.
En el mes de enerom el alcalde de Jocotepec informó a Laguna, que la regularización del predio, y que la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), determine si es o no factible para el uso requerido por el municipio, será solo la primera etapa del proyecto.
El segundo paso será la construcción de un centro de acopio de residuos inorgánicos que costaría 5 millones de pesos de un total de 11 que requiere el “centro de reciclado de basura”, según refirió el alcalde.
El tercero, sería hacer composta de los residuos orgánicos y reciclar los inorgánicos que genera el municipio con la idea de que se deposite la menor cantidad de residuos en el relleno sanitario.
Jocotepec genera diariamente 50 toneladas de basura cuyo confinamiento cuesta 600 mil pesos al mes. De esta cantidad de basura, el 50 por ciento es orgánica, 30 inorgánica y el 20 sanitaria.
Jocotepec aún confina su basura en el vertedero municipal, por lo que la administración trabaja bajo constantes multas.
Guzmán agregó que se trata un proyecto muy ambicioso por parte del gobierno municipal que pudiera tomar los dos años y medio que restan a la actual administración.
Después de que se confirme la ubicación del lugar, se continuarán con los trámites correspondientes para poder iniciar la construcción de este proyecto, con la intensión de que opere y trabaje con las condiciones que marca la ley.
Aunado a las gestiones para clausurar de manera definitiva el vertedero municipal, el alcalde y los directores de las direcciones de Educación y Ecología realizan campañas de concientización del depósito de la basura, todos los lunes, en las escuelas de educación básica del municipio.
Para saber:
El vertedero está ubicado en la carretera Guadalajara-Morelia, entre el crucero de Jocotepec y el Crucero de Potrerillos y Trojes; al poniente de la cabecera fue clausurado en el 2010 por la secretaria de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable (SEMADES) por derrame de lixiviados o jugos y depósito de residuos de manejo especial como residuos de hospitales.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en coordinación con el gobierno de Chapala, realizan obras de restauración de la carpeta asfáltica del tramo carretero Libramiento Chapala-Ajijic desde el pasado cuatro de abril.
La obra tendrá una inversión de 5.9 millones e incluye la colocación de vialetas reflejantes en color amarillo y rojo para iluminar la carretera, además de señalamientos en las entradas de cada dependencia como es el Instituto Tecnológico Superior de Chapala , el CONALEP, la estación de bomberos, entre otras.
Aunque concluir una obra de este tipo regularmente toma más de 100 días, la SCT se comprometió con el gobierno municipal a terminar la restauración de los seis kilómetros del tramo carretero en 30 días, debido a lo transitado del Libramiento Chapala-Ajijic.
Durante el inicio de obra, la SCT no colocó suficientes señalamientos para avisar a los automovilistas de la obra en proceso, por lo que el alcalde de Chapala Javier Degollado González, durante su visita de supervisión el siete de abril, giró la orden a Movilidad para que colocará más lonas con la intención de avisar a la ciudadanía; sin embargo, el sábado 16, debido a la grava suelta, se presentó un accidente donde fallecieron dos personas, además de que otro automovilista chocó a una patrulla que estaba agilizando el tráfico por la zona.
Degollado González precisó que el material que se utiliza en este reencarpetamiento asfáltico es de primera calidad, por lo que aseguró que todos los automovilistas que seguirán utilizando esta importante vía podrán sentirse seguros durante su estancia en esta zona del municipio.
Por otra parte, el alcalde chapalense también indicó que se están gestionando recursos para una segunda etapa de la carretera Libramiento Chapala-Ajijic, ya que se pretende hacer de cuatro carriles, poner ciclo-vía y un andador.
En ese sentido, Degollado González dijo que su compromiso es sacar a Chapala del rezago en el que se encuentra y dejó en claro que el libramiento no es un tramo de alta velocidad, debido a que por el lugar hay salidas de vehículos de emergencia, como es el caso de los camiones de bomberos.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Un incendio fuera de control arrasó con más de 100 hectáreas de cerro frente al poblado de San Cristóbal, en el municipio de Jocotepec, este 13 de abril.
El director de protección Civil, Miguel Ángel Camarena Sánchez, informó que alrededor de 60 personas divididas en siete brigadas combatieron el incendio por más de 24 horas, hasta extinguirlo.
Habitantes de la agencia municipal de El Sauz, bomberos de Tlajomulco, personal de la CONAFORT y SEMADET apoyaron el llamado de emergencia de Jocotepec.
El reporte se recibió a las 12:30 horas, cuando campesinos que quemaban la maleza de un predio dedicado a la siembra se salió de control al suroeste del municipio.
Informes preliminares de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec afirman que al parecer no hay pérdidas económicas; sin embargo, aún queda por confirmar con los ejidos circundantes la pérdida de ganado y fauna silvestre.
El 6 de abril, al menos 36 hectáreas de las faldas del Cerro Viejo se perdieron por quemas irresponsables, entre los límites de las delegaciones de Huejotitán y Zapotitán por lo que el incendio más reciente también es el más grande que se ha registrado en lo que va del temporal de estiaje.
El director de Protección Civil recomendó al campesinado avisar a los Bomberos y realizar las quemas en la madrugada o en la noche cuando no hay viento y con guardarrayas.
A los visitantes se les recomienda no lanzar colillas de cigarros o fósforos a las orillas de las carreteras y caminos rurales ya que esto también pudiera iniciar quemas fuera de control.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Como parte del programa “El presidente en tu Colonia” para escuchar las necesidades de la ciudadanía, el alcalde Javier Degollado González se presentó con su equipo de directores en Ajijic para atender las peticiones de la delegación.
Durante la visita que se realizó el 12 de abril, las peticiones fueron saber qué se va a hacer con los arroyos azolvados de la delegación, dónde se ubicará el proyecto de la unidad deportiva y qué va a pasar en la plaza.
Respecto al desazolve del arroyo “la Puerta Nueva” del fraccionamiento Rancho del Oro, el alcalde contestó que antes de que inicien las lluvias realizarían trabajos de desazolve en todos los arroyos del municipio.
Respecto a la unidad deportiva que se ha anunciado por las autoridades municipales se ubicará a un costado del DIF, contará con canchas de usos múltiples, de fútbol 7, de básquetbol y vóleibol, además de un gimnasio para las mujeres y un salón para practicar zumba de la cual ya inscribieron varios proyectos y se espera la autorización.
Para ello existen cuatro posibles proyectos que se presentarán en los próximos días, para de manera pública someterlos a consulta ciudadanía en Ajijic.
De las especulaciones que decían que el proyecto de la unidad deportiva se realizaría en las instalaciones que se ubican entre el auditorio y el campo empastado, es factible que el lugar sea una escuela preparatoria del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (COBAEJ) con quienes ya se hizo la petición.
Respecto a que la unidad se realizaría en el al malecón, Degollado dijo que el Ayuntamiento no tiene la escritura del mismo, porque es propiedad o zona federal, y en la actualidad para poder bajar recursos económicos y realizar proyectos, es necesario contar con las escrituras del terreno en el que se pretenden realizar obras.
El alcalde aclaró que el ayuntamiento no está interesado en hacer manejo de los torneos de las diferentes ligas deportivas, sino de cuidar el patrimonio municipal adelantando que habría la gestión para una inversión de 4 millones de pesos para el lienzo charro en 2017.
Respecto a la plaza, manifestó que sólo se cambiaría el piso frente a la capilla del Rosario, donde se pretende realizar una explanada hasta el frente del Centro Cultural Ajijic para desarrollar exhibiciones, presentaciones y conciertos.
El callejón denominado Paseo del Arte quedaría tal y como está, y se evitaría que se instale el comercio ambulante en la explanada de la plaza, para que siempre luzca atractiva para los visitantes.
El alcalde anunció un programa turístico para todo el municipio que se llama “48 horas en Chapala”, el cual es una ruta turística con un itinerario a seguir. Para el caso de Ajijic, se programarían visitas al centro para apreciar la arquitectura, a las galerías, al malecón, a los restaurantes, y a los cafés y bares, de tal manera que el turista permanezca 48 horas en el municipio y genere una derrama económica.
Entre otras cosas, también anunció que se rehabilitarían las banquetas de la delegación de una manera que sean accesibles a las personas discapacitadas.
En el tema de movilidad, dijo que hablaría con la cooperativa de taxistas para que den servicio en el malecón, en la carretera a Jocotepec, en el crucero del libramiento y en San Antonio. Además, hablará con la empresa encargada del transporte público para que los camiones pasen más noche.
También está por implementarse un programa que coordinará la dirección de Ecología para mantener las calles limpias.
El programa también incluye recoger a animales abandonados para darlos en adopción, así como la vigilancia de los inspectores turísticos para persuadir de que las personas que pasean a sus mascotas recojan los desechos que ésta deje en la calle y malecones.
Jocelyn Canton (Jocotepec,jal.).- La rehabilitación de la calle fue del sistema de agua potable y empedrado ahogado, teniendo un costo de 747 mil 050.39 pesos.
La obra cuenta con 48 tomas y descargas, y fue realizada con el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) y con 375 mil 407.88 pesos de fondo municipal en dos etapas: La primera consistió en la rehabilitación del sistema de agua y la segunda etapa en las obras de empedrado ahogado.
La calle se ubica en la colonia de los Herrera y se inauguró el ocho de abril. El remozamiento incluye 55 metros de empedrado ahogado que inician a la altura de la calle Industria y continúan hasta la Nicolás Bravo.
El director de obras públicas y también vecino desde hace mas de 12 años de la calle Aldama, Juan Manuel García, señaló la importancia de seguir promoviendo la participación ciudadana, además de dejar en claro que la obra beneficia a todos los habitantes del municipio.
Briana Estefanía Casillas, vecina de la calle Aldama, comentó que siempre se había padecido de malas condiciones además de agradecer al ayuntamiento municipal por haber atendido lo que para ellos es una importante necesidad.
El alcalde de Jocotepec, Manuel Haro Pérez, durante su discurso inaugural, comentó que éste no seria el único barrio donde se estaría trabajando, ya que hay más barrios con falta de agua que habían estado solicitando reparaciones.
“Comentarles que se está trabajando de manera responsable e incluyente en los proyectos” expresó Haro Pérez, quien también dijo que se estará trabajando en equipo “Sociedad y gobierno”.
Redacción (Chapala,Jal.).- Un accidente en el Libramiento Chapala-Ajijic este sábado nueve de abril, cobró la vida del comandante de Bomberos de Ixtlahuacán de los Membrillos, Jorge Chávez Rameño, y de Ismael Zepeda Perales, quien era un empleado de una tienda departamental ubicada en la cabecera municipal.
El accidente que ocurrió pasadas las once de la noche por el mencionado tramo carretero, que se encontraba en reparación, dejó a otros dos que resultaron con heridas leves.
Al parecer, el Jetta Rojo en el que viajaban los ahora occisos era manejado por el bombero de Chapala, Leroy Platas Torres, sobreviviente del accidente, perdiendo el control y estampándose con un Nissan 2010 a la altura del kilómetro 2.5 frente a la estación de bomberos. El conductor de este último automóvil resultó con heridas leves, según el reporte de Cruz Roja.
Jorge Chávez Rameño, de 30 años, con domicilio en Ajijic, y quien fue paramédico de Cruz Roja, murió de contusión abdominal en tercer grado, e Ismael Zepeda, de 35 años, habitante de la cabecera municipal, murió de contusión en el cráneo y abdominal, señaló el médico forense, Miguel Ángel Morales, quien también confirmó que los bomberos no se encontraban en servicio al momento del accidente.
El bombero y Paramédico Chávez Rameño fue despedido el 11 de abril con honores por parte de sus compañeros de la Dirección de Bomberos de Chapala, Jocotepec e Ixtlahuacán de los Membrillos, así como miembros de la Cruz Roja Chapala. Una caravana de ambulancias y camiones de bomberos escoltaron el féretro hasta el panteón de Ajijic.
Domingo Márquez (Atotonilquillo, Jal.).- Con la intención de acortar las distancias de la delegación de Atotonilquillo con la cabecera municipal de Chapala, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a petición del Ayuntamiento Chapala, comenzó con la terminación del tramo carretero Atotonilquillo-San Juan Tecomatlán desde el pasado primero de abril.
La obra de 8.5 kilómetros es una conservación del camino alimentador de Atotonilquillo a San Juan Tecomatlán, y cruzará parte de Chapala y Poncitlán, explicó, el titular de Obras Públicas de Chapala, Rodrigo Paredes, quien añadió que serán seis kilómetros los que se rehabilitarán y 2.5 kilómetros de terracería a la que se le pondrá carpeta asfáltica.
El tramo carretero tiene un costo de inversión de 6. 5 millones de pesos, y acortará vías de comunicación de otras delegaciones chapalenses como Santa Cruz de la Soledad y San Nicolás de Ibarra.
“Las distancias se acortan porque de Atotonilquillo a San Nicolás se harán 10 kilómetros y por el lado de la carretera de Santa Rosa son más de 20 kilómetros. Es por eso que se reduce el tiempo y la distancia por la mitad”, señaló Rodrigo Paredes.
Autoridades municipales indicaron que la obra que inició su ejecución hace más de 8 años, durante la administración del alcalde Gerardo Degollado (2007-2009) y que no se había podido concluir por falta de gestión de administraciones pasadas, quedará terminada el 31 de julio.
Por su parte, el alcalde de Chapala, Javier Degollado González, indicó que también se gestionará una línea de transporte para el tramo carretero y una mayor vigilancia para el mejoramiento de las vías accesibles en los servicios de salud y provisión de productos.
Degollado González también dio a conocer que en el lugar donde se encuentra la presa se reforestará para que las familias que acostumbran a ir de día de campo “encuentren bonito el lugar”.
El apunte:
Además de la rehabilitación del tramo carretero, se remozará la calle Ignacio L. Gallardo de Atotonilquillo, calle donde no se hacía bacheo desde más de ocho años.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala