María Dolores López Jara, directora del Instituto Municipal de la Mujer de Jocotepec.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco a 4/11/15).- María Dolores López Jara, directora del Instituto Municipal de la Mujer de Jocotepec, realizó un balance del primer mes de gestión. Señala que se enfocaron en la población más joven porque de acuerdo a los indicadores, el cáncer de mama aparece a más temprana edad. Se dieron a la tarea de visitar las dos preparatorias que se encuentran en la comunidad, sosteniendo charlas sobre dicha enfermedad para crear conciencia.
La funcionaria municipal dejó en claro que el cáncer de mama es un proceso en cualquier magnitud de algunos de los órganos, relacionándolo con la calidad de vida que se tiene desde la juventud, por lo tanto se deben cambiar los hábitos que ponen a uno en situaciones de riesgo, como son: el consumo de alcohol, droga, tabaquismo e incluso la forma como nos alimentamos; comer azúcar y grasa en exceso. Todo ello va en detrimento de la calidad de vida.
López Jara reveló que de cada 100 mujeres enfermas con cáncer de mama, existe un hombre ya con el padecimiento. Los factores de riesgo son los mismos que las mujeres, a excepción que los varones no toman anticonceptivos. Además, habló del foro que sostuvieron invitando a tres especialistas y a tres personas que han padecido cáncer de mama compartiendo sus testimonios. La asistencia a dicho foro fue de aproximadamente cien personas. Continuó diciendo que en los próximos días vendrán mastógrafos y se realizaran también Papanicolaou.
Otro de los temas que también trajo a la entrevista es el cáncer de próstata, sobre el cual subrayó que “Viene más lleno de prejuicios que el cáncer de mama. Por ello la importancia de su detección temprana, porque también nosotras trabajamos con hombres. Porque esto de la igualdad y de los derechos no es privativo de las mujeres. Mientras no se involucre a los hombres nos vamos a quedar solas”.
Foto: cortesía.
Artesanos de la Expo Chapala Artesanal (ECA) en la conferencia de prensa.
Redacción.- Cerámica, joyería, papel maché, textiles, pintura, artesanía en hoja de maíz, y mucho más te esperan del 13 al 15 de noviembre en el andador del malecón de Chapala donde se llevará a cabo la 25 Expo Chapala Artesanal (ECA), que logrará reunir más de 40 artistas a partir de las 9:00 horas.
La Expo Chapala Artesanal (ECA) realiza cuatro exposiciones al año cada cuatro meses y cumple 9 años de fundada este 2015, explicaron algunos de los organizadores en conferencia de prensa.
El acontecimiento fue creado con el apoyo de la administración municipal 2007-2009 con la intención de promover la artesanía local y mejorar los ingresos de los artesanos ribereños.
Foto: Domingo Márquez.
Izq. a der. Algunos de los competidores como: Álvaro La Madrid medallista de bronce en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011; el italiano, Carlo Allais; el chileno Felipe Miranda (actual campeón mundial); y estadounidense Adam Pickos (campeón mundial en la sub-21).
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El municipio ribereño será sede del campeonato mundial abierto de Esquí Acuático Chapala-México 2015, a realizarse en el lago artificial, Boca Laguna, ubicado en la delegación de Santa Cruz de la Soledad en el kilómetro cuatro de la carretera Chapala-Mezcala.
La Justa deportiva que se realiza por primera vez en América Latina reunirá a 168 competidores de 32 países con la representación por México de Álvaro La Madrid.
El acontecimiento se inaugurará con un desfile el 16 de noviembre a las 19:00 horas en el centro de la cabecera municipal con la participación de 64 niños, quienes portarán las banderas y pancartas de cada país invitado.
Figuras (giros), saltos de casi 70 metros, slalom y el librar obstáculos, serán algunas de las modalidades que los competidores realizarán durante el desarrollo de la competencia.
Aunque el suceso tiene un costo de entrada accesible, los primeros tres días del campeonato la zona oriente del lugar estará abierta al público para entrada gratuita.
Además, será en el Centro Cultural González Gallo (Antigua Estación del Tren), el miércoles 18 de noviembre donde se galardonará como integrante al salón de la Fama del Esquí Acuático al dos veces campeón mundial Cory Pickos y otros dos atletas y tres promotores del esquí acuático internacional.
El costo de entrada a Boca Laguna será de martes a jueves 50 pesos adultos. Niños gratis. El viernes, sábado y domingo se cobrarán 100 pesos adultos y 50 niños en zona preferencial.
Los boletos se podrán adquirir en la página de internet superboletos.com. Así como en Taquilla el día de la competencia que en un principio se pensaba realizar en Milán, Italia, pero que cambió de sede a Chapala, porque el Lago artificial donde se pretendía llevar a cabo no se alcanzó a construir.
La Federación Mundial de Esquí Acuático dio la sede a este municipio debido a que Chapala ya había sido sede de otros campeonatos internacionales.
En Boca Laguna se han realizado: los Juegos Panamericanos (2011); el campeonato mundial Senior (2012); Campeonato Latinoamericano (2014).
Horario de las competencias del 17 al 22
Martes y miércoles de 8 de la mañana a cinco de la tarde.
Jueves del mediodía a las cinco de la tarde
Viernes, sábado y domingo de 10 a.m. a cinco de la tarde; el sábado se realizarán tres finales y el domingo otras tres.
El miércoles alrededor de las seis de la tarde en el Centro Cultural González Gallo (CCGG) será la ceremonia donde se galardonará a seis atletas para integrarlos al salón de la fama. Entrada gratuita.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco 04/11/15).- Los principales asuntos que mayor demandan los habitantes de Jocotepec son: sobre los baches de las calles, apoyos en despensas, para Oportunidades, Prospera o programas de gobierno federal y apoyos para vivienda, así resaltó Daniel Amezcua Machuca, encargado de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Jocotepec.
Amezcua Machuca dijo que la mayoría de las quejas que llegan a su oficina son sobre el estado en que se encuentran algunas calles del municipio.
En lo referente a los programas de Prospera y Oportunidades, las personas que están dentro del padrón es por asignación de esas mismas dependencias federales.
Con respecto a la vivienda, la gente llega preguntando si existe algún programa sobre apoyos de adquisición de casas o terrenos. generalmente son las personas que no cuentan con un hogar propio y rentan.
El objetivo de esa dependencia es, precisamente, atender a las personas sobre algún problema o inquietud que tengan, y darles solución a dicho problema de manera satisfactoria. Por ejemplo, si llega una persona que necesita apoyo psicológico, la dependencia lo delegará a la oficina correspondiente, ya sea el Instituto de la Mujer o el DIF.
Moy, como es conocido entre los locales, también fue coordinador de los Jóvenes del partido de Movimiento Ciudadano en Chapala.
Redacción (Chapala, Jal).- El regidor de Chapala Moisés Alejandro Anaya Aguilar coordinará a los 106 regidores de Movimiento Ciudadano que actualmente existen en 75 municipios de Jalisco.
El representante de la segunda fuerza política en el cabildo de Chapala, señaló para Laguna que después que Guillermo Medrano tomará la coordinación de Movimiento Ciudadano en Jalisco, lo invitó a formar parte del comité en el estado.
El joven de 29 años está esperando su nombramiento oficial de la ciudad en México, sin embargo ya está en su tercera gira por algunos municipios de Jalisco con los integrantes de la coordinadora estatal.
Anaya indicó que su nuevo cargo no le impedirá seguir atendiendo sus labores como regidor dentro del cabildo de Chapala.
Para saber:
De los 125 municipios de Jalisco, 24 son gobernados por MC, mientras que en 75 tiene regidores de oposición y en otros 24 no existe representación.
Redacción (Chapala, Jal.).- El Lago de Chapala subió un centímetro, respecto al nivel de ayer.
El vaso lacustre más grande de México se ubica en cota o escala 95.15. Está al 62.24 por ciento de su capacidad
Chapala ha recuperado 1.45 metros durante el presente temporal de lluvias. Tiene un área cubierta de agua: 108,704 hectáreas.
Foto: cortesía.
El Secretario General del gobierno de Chapala, Miguel Ángel Mendoza Anderson indicó que por el momento lo que el ayuntamiento está realizando es un diagnóstico, para después comenzar el reordenamiento con acuerdos.
Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- “Tenemos una preocupación en primera por rescatar los espacios públicos; segundo porque la gente que sea perjudicada, se le pueda reubicar y como tercera opción si esa persona no coopera y no quieran ayudarnos a que ellos ofrezcan una solución que sea viable y permisible, con todo y pena no va a tener cabida dentro de la vida comercial”, manifestó el Secretario General, Miguel Ángel Mendoza Anderson, en entrevista para Laguna.
El reordenamiento del comercio informal en el municipio de Chapala comenzará por un diagnóstico para saber cuántos comercios hay; el giro comercial que desempeñan; si tienen permiso; dónde los pueden encontrar en caso que haya quejas de turistas, entre otras cosas, señaló Mendoza Anderson.
Explicó que la iniciativa se generó porque la gente demandaba el rescate de espacios públicos y áreas libres de comercio ambulante.
Además, sin dar fecha, dijo que se va a normar la imagen de los puestos informales, es decir los letreros y anuncios van a tener que recibir observaciones sobre el color, el tamaño, posición, entre otras cosas, por parte del Ayuntamiento.
El secretario añadió que se delimitarán las áreas susceptibles a actos de comercio, en algunas partes se permitirá vender y en otras no. Los comerciantes de las zonas no permitidas se reubicarán a las zonas que sí son permitidas.
Para obtener lo que será un tipo de “permiso” que los ampare legalmente, los informales tienen que cumplir cabalmente lo que la ley y las autoridades indiquen.
A todo esto se suma, que tendrán que especificar que mercancía es la que venden. Y el Ayuntamiento los inscribirá en programas del gobierno federal para darles impulso.
El gobierno no dejará de regular al comercio informal, ya que se van a revisar los reglamentos para normar las zonas y «si no existe se va a actualizar o crear si es necesario».
“Si no les conviene o no les es posible desempeñar su actividad como comerciantes, los vamos a invitar a que se hagan comerciantes formalmente establecidos y que acaten las normas que todos los demás acatamos”, sentenció Mendoza Anderson.
Respecto al incremento del derecho de piso, el secretario general aclaró que no se trata de un aumento sino que anteriormente se cobraba menos de lo que marcaba el reglamento, que es 25 pesos por metro.
Las normas se aplicarán según un diagnóstico que se realiza en las delegaciónes a partir de este mes. Sin embargo, los comerciantes han denunciado que no han recibido información clara por parte de las autoridades.
Mientras tanto el rumor entre los mismos, de que los quieren quitar y no reubicar ha ido creciendo como bola de nieve.
Foto: Domingo Márquez
La parroquia del Señor del Monte.
Miguel Cerna ( Jocotepec, Jal.).- Pese a que ya se tiene el dinero para las reparaciones del tempo del Señor del Monte, se espera la resolución del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que autorice la intervención en la estructura, así lo informó el cura de la parroquia, Jesús Quiroz Romo.
Al ser un inmueble con valor patrimonial, el INAH requiere de una solicitud para evaluar el proyecto y deliberar la autorización de las obras de reparación del templo del Señor de Monte. La solicitud fue presentada por el ingeniero Carlos Mólgora Gil, encargado de la restauración del templo. Manifiesta el cura que el templo ya fue inspeccionado por un represéntate de INAH, por lo que ahora sólo se está a la espera de su resolución.
El presupuesto inicial de la obra era de 986 mil pesos, pero se recolectó “un poquito más” por si se elevan los costos de los trabajo de reparación, obteniendo la cantidad de un millón 25 mil 448 pesos. Esta suma proviene en su mayoría de segundas colectas en las misas que iniciaron en enero, además del apoyo de la unión de ejidatarios, el movimiento misionero de San Luis Soyatlán y la colaboración de los Hijos ausentes, según información de Quiroz Romo.
Según el portal del INAH, los tres puntos fundamentales que se consideran para emitir un dictamen positivo a partir de la evaluación del proyecto son el apego a la normatividad institucional, la calidad técnica del análisis de deterioro de la obra y de la propuesta de intervención, y del perfil académico y profesional del restaurador responsable y de los participantes.
Las grietas y levantamientos de suelo a reparar, fueron provocados por la falla geológica que atraviesa la cabecera municipal, y que ha afectado a alrededor de 200 construcciones más, en su mayoría casas habitación, según Miguel Ángel Camarena Sánchez, director de Protección Civil y Bomberos del municipio.
Fueron los Diputados Federales de Movimiento Ciudadano, quienes recibieron en sus oficinas a la Comisión integrada por el alclade y el Director de Obras Públicas, además de brindarles asesoría para integrar de forma correcta los paquetes de proyectos.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Con la intención de ingresar alrededor de 81 proyectos a la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el presidente de Jocotepec, Manuel Haro, y el titular de Obras Públicas, Juan Manuel García Escoto, asistieron al Congreso de la Unión en la Ciudad de México, del lunes 26 al miércoles 28 de octubre.
Manuel García informó que se logró ingresar toda la lista de proyectos de agua, drenaje, empedrados y pavimentaciones que tenían preparados para varias calles de todo el municipio.
Añadió que incluyeron también proyectos de rehabilitación de espacios públicos, regularización de predios, cubiertas para canchas deportivas, parques lineales, rehabilitación de infraestructura recreativa, rehabilitación y ampliación del Hospital de Urgencias del municipio, así como también la rehabilitación de la Unidad Deportiva Norte.
Foto: cortesía.
A la reunión llegaron más de 30 comerciantes ambulantes originarios de la población.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- El alcalde de Chapala Javier Degollado se negó a atender al menos una treintena de comerciantes de Ajijic que lo citaron la tarde de ayer lunes nueve de noviembre en el malecón de la población, alegando que tenía cosas más importantes que hacer, según declararon los inconformes.
Ofendidos por la desatención del alcalde de la coalición PRI-PVEM, mostraron y entregaron a este medio copia de la invitación que hicieron llegar a los regidores de Movimiento Ciudadano (MC), Moisés Anaya y al regidor del PAN, Juan Carlos Pelayo Pelayo. Además de la invitación a Degollado González, con sello de recibida por presidencia el miércoles 6 de noviembre.
Los ambulantes reunidos buscaban respuestas a sus preguntas sobre el nuevo reordenamiento del comercio informal que pretende el ayuntamiento. No saben si abra reubicación, por qué unos pagan más y otros menos, cuáles van hacer las zonas donde no se permitirá comerciar, etc.
Al ver que ninguna autoridad llegaba, una de las inconformes decidió llamar por teléfono al presidente municipal. Puesto en el altavoz por la misma, se oye decir a Degollado González que no estaba enterado de la reunión y por el momento se encontraba en otro lugar atendiendo asuntos más importantes, según denunciaron los inconformes.
Los entrevistados además declararon que Javier les dijo que “se dejarán de juntas” y pasarán a Chapala a pagar. A una de ellas le indicó que ni se metiera, porque “tú sólo vas a pagar 15 pesos por día”. Mientras a otros con menos influencias les cobran de 25 pesos a 30 pesos.
Tres comerciantes de los que se encontraban en el lugar indicaron que ya fueron a pagar a Chapala su cuota por mes; estuvieron conformes con el acuerdo al que llegaron.
Los demás se niegan a pagar en la cabecera municipal, ya que consideran que lo que produce el comercio de Ajijic, se debe quedar en la pintoresca delegación
El que sí llegó a la reunión, fue el regidor del partido naranja, Moisés Anaya, quien les ofreció asesoría jurídica y en todo momento expresó que no venía con la idea de politizar sino de ayudar.
Sin embargo, Anaya criticó el menosprecio de Degollado González y de las autoridades municipales por no escuchar las inquietudes de los ambulantes originarios de la población.
Recomendó que no le hicieran el trabajo. “Él (Degollado González) tiene la obligación de atenderlos”, exclamó Anaya Aguilar durante su breve discurso con los informales, quienes se quejaron del aumento del pago por el uso de piso.
La molestia de los comerciantes locales va más allá del pretendido reordenamiento del comercio ambulante por parte de las autoridades, éstos reclaman desatención y falta de comunicación.
Para saber:
En la invitación para la reunión entregada a presidencia los comerciantes piden: organizar una sociedad civil de comerciantes de Ajijic; respeto a los lugares con mayor antigüedad; que pare el maltrato; permisos para estar respaldados legalmente; un control y comunicación con el gobierno municipal.
Fotos: Domingo Márquez.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala