Daniela Gómez es mamá primeriza y este año celebró su primer 10 de mayo, día de las madres.
Emiliano Brambila (Chapala, Jal.).- Diferentes mamás de todas las edades, desde los 17 hasta los 60 años, coinciden en que la maternidad es un regalo, un premio; el amor de mamá es “desinteresado e infinito”.
En un sondeo realizado por Laguna a 20 diferentes tipos de mamás de la ribera y de otras partes de la república, manifestaron su alegría por ser madres.
Aunque las madres primerizas, como Daniela Gómez de 18 años, no encuentran palabras para describir la maternidad; ella cree que ser mamá, es ser el mundo entero para alguien, «va más allá de concebir un bebé».
“Es entregar tu vida a alguien, sin esperar nada a cambio”, dice.
Admitió que es un sentimiento aterrador, ya que tienes toda una vida por moldear, pero al mismo tiempo es algo hermoso que día a día agradeces más.
De la misma manera, María Dolores Valdovinos, madre de tres hijos, coincide en el pensamiento de que la maternidad son acciones desinteresadas, impulsadas sólo por el amor de ver a tu “pequeña creación” feliz.
Además, añadió que cuando recibe las miradas y el amor de sus hijos es cuando se da cuenta de “lo afortunada y feliz” que se puede llegar a ser siendo mamá.
Varias mamás coincidieron en la idea de que el Día de la Madre no debería de ser sólo un día al año.
“Ser madre es profesión de tiempo completo, en la cual se incluye ser maestra, doctora, psicóloga, entrenadora, cocinera, chofer, enfermera, entre otras cosas”, dijo una de las entrevistadas.
Pero todas consideran que cada rol tiene su recompensa, cuando ves a tus hijos sonreír o llorar de alegría y correr hacia ti para decirte que están felices por un logro o éxito que tú les ayudaste a cumplir.
Madres ya mayores, como Mercedes y Margarita Gargollo, mujeres de 65 y 66 años con cuatro y cinco hijos, opinaron que la maternidad es: “juego, compromiso, dolor, confusión, alegría, satisfacción, todas las emociones”.
Además, es esa “capacidad para abrazar, besar, conducir a ese ser en su vida y recibir un magnifico te quiero, al que te conectas toda.”
Mientras que Teresa Taboada, madre de tres hijos, cree que ser mamá es “buscar un equilibrio familiar, dando en cada una de las acciones un inmenso amor”.
Subrayó la mujer de 50 años, quien trata de ser justa; ser tolerante sin que signifique ser permisiva y ser estricta sin caer en una dictadura.
Foto: cortesía.
El candidato a la diputación local del distrito 17 por Movimiento Ciudadano, José Miguel Gómez López declaró que ya presentó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCJ) su declaración patrimonial y de impuestos. “Como regidor mi patrimonio ya lo tienen registrado y es del dominio público».
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El candidato a la diputación local de Movimiento Ciudadano (MC) por el distrito 17, José Miguel Gómez López, en entrevista con Laguna habló de su campaña, la guerra sucia en su contra y las propuestas que ha compartido en su visita a los diferentes municipios del distrito.
Respecto a las primeras tres semanas de haber iniciado la contienda electoral, José Miguel Gómez señaló que sus adversarios han realizado la campaña de los partidos tradicionales.
“Han arrancado las calcas, nos han arrancado lonas, nos han rayado bardas con ataques, señalamientos y difamaciones”.
El candidato naranja recordó que hace un par de semanas empezaron a “volantear” supuestos actos criminales en los que ha incurrido.
“Han estado subiendo a redes sociales que ya tengo cuatro embarazadas. No puedo con la que tengo y me avientan más”, comentó en tono de broma, el candidato a la diputación local por el distrito 17.
Acusó de estos “arguendes”, al licenciado Enrique Ornelas, quien le vendió al ahora candidato un terreno de 500 metros cuadrados, frente del campo de fútbol “La Manguera”, que después supo que legalmente estaba en conflicto.
También le prestó dinero cuando metieron a su hermano a la cárcel. De esto resultó la firma de un pagaré. Después de más de un año sin que le pagarán, José Miguel decidió demandar.
Sin embargo, Ornelas mandó a una persona a decirle: “que si le perdona la deuda, ahí muere y si no, lo quemaría en el distrito”.
“Yo no me presté a amenazas ni extorciones, y de ahí su coraje”, afirmó, Gómez López.
A cerca de sus visitas a las distintas poblaciones que conforman el distrito, el abanderado naranja dijo que ha tenido un buen recibimiento por parte de la ciudadanía, quienes manifiestan un hartazgo y falta de credibilidad de la clase política y de todos los partidos en general.
“La idea es empoderar al ciudadano, que las órdenes vengan de abajo hacia arriba y no de arriba hacia abajo. En Tlajomulco, Techaluta y Vallarta ya se ha hecho”, indicó José Miguel.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana. Laguna 173. De venta en tiendas y supermercados de la Ribera. Por que no todo esta en el internet.
Foto D. Arturo Ortega.
El Delegado Héctor España en la clínica dental del Centro de Salud Ajijic, con el doctor Miguel Villaseñor Calvillo.
Plan piloto y prototipo
El delegado de Ajijic, a pesar de los panistas, está dando norte a propios y extraños, de cómo se deben hacer las cosas.
No obstante, el hostigamiento de que ha sido objeto, no se arrugó y le siguió con el asunto del centro de salud.
En el que, por lo menos, ya le bajó a su estereofonía, la enfermera “dueña” del lugar.
Por lo que toca a la salud bucal y dental, Hetor, en principio, busco el apoyo de la comunidad extranjera, quienes, como siempre, le entraron con su cuerno y aportaron una buena parte de la inversión.
También, España Ramos, tocó a la puerta de la mamá del “gober” y encontró eco a sus intenciones de convertir la atención dental gratuita en Ajijic, sea así, ¡gratuita! Y ejemplar y única en el estado.
El trabajo realizado por Héctor España no hubiera sido posible sin la invaluable ayuda, monetaria, profesional y de esfuerzo del médico de Miguel Villaseñor Calvillo. Con quien sigue haciendo equipo para lograr convertir la atención dental en Ajijic, en ejemplo dentro de los 450 centros de salud en el estado (probablemente en el país).
¡Pa’ su madre!
Como usted sabe, es el mes de las madres y ocasión de pagar deudas con la persona que nos dio el ser.
Hace un año, Moy y su equipo, anticipándose a los tiempos oficiales de campaña, desde un día anterior anduvieron puerta por puerta, regalando una flor, por cada una de las madres que vivieran en el domicilio.
Desde entonces, de manera abierta, el hoy candidato por el águila anaranjada ya se mostraba su “cariño” por las mamás del municipio.
Hoy, ha un año de aquél desinteresado gesto, veremos si Anaya Aguilar, en esta ocasión combina su acción del año pasado con las tarjetas de navidad, que también de manera desinteresada envió.
Tal vez, en esta ocasión, sorprenda a las féminas y regale desinteresadamente el ramo completo acompañado de una tarjeta de “puntos”.
Por su parte, el candidato panista, festejó a las madres con banda y regalos (así decía su publicidad) en el lienzo charro de Chapala. También de manera desinteresada, Juanca, agasajó a las madrecitas.
Porque ¡Oiga usted!, si el Ayuntamiento está impedido por ley; no hay que dejar pasar tan redituable ocasión.
Los del tricolor, parece que no tienen madre- festejo. Menudo problema van a tener las madres del municipio para escoger el festejo, que a su gusto cuadre (porque seguramente no van a poder estar en todos).
Eso sin contar que, es día, tienen que estar en casa para esperar a sus hijos, quienes con ramote de claveles en mano, estarán para felicitarla.
Mostrando músculo
El pasado miércoles por la tarde, como para que: le vayan midiendo el agua a los camotes, Degollado González y su marea roja, con algas Verde Ecologista, se dejó ver como el adversario a vencer.
Su contingente, según mi apreciación, rondaba los 450 y brillaron por su ausencia, el comandante Pitya y la candidata a regidora de la hermana república Ajiteca.
Para uno de sus tácticos, “el músculo” alcanzo los tres mil en su mejor momento. Cuando la columna caminaba por la Av. Madero, de sur a norte, coincidí con un amigo de filiación priista y, al paso del contingente, me comentaba, “siguen cometiendo el mismo error.
Pregunte a mi interlocutor: ¿De todos los que vienen en la bola, cuantos crees tú, que esperen tener trabajo en la presidencia, si gana Javier? – “mínimo el 95%”. Si sólo fueron 450 a mí parecer ó los 3000 que dijo el asesor tricolor, vaya tanteándole usted el tamaño, en $ , al músculo de la administración de Degollado.
Foto: Javier García Duarte.
La representante de la sociedad Única de Comerciantes, María Leticia Martínez Castro comprometió al candidato a realizar un reglamento para la zona comercial y que éste se lleve de manera cabal.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- El candidato por la coalición Revolucionario Institucional (PRI)-Verde Ecologista de México (PVEM), Javier Degollado González acudió la zona comercial del malecón de Chapala por invitación de la Sociedad Única de Comerciantes del Malecón de Chapala
Degollado se comprometió a arreglar la zona comercial y a reglamentarla “para que sea un lugar del que se sientan orgullosos”, dijo Javier.
Añadió que en estos últimos seis años lo que ha habido en el municipio es pobreza, desempleo e inseguridad.
“Ya estamos cansados de todo eso” , ya que en la actualidad, “lo único que recibimos de los turistas son quejas y quejas”, argumentando descuido y suciedad en la imagen de Chapala.
Prometió el regreso de la policía turística . “Va haber orden y ya no les van a correr a sus clientes”, manifestó a los comerciantes de la zona.
Javier se comprometió a tener una laguna y una playa limpia.
Declaró que regresarían a los programas que dejaban ingresos para todos, más turismo y actividades de renombre.
Expresó que haría un programa de promoción turística para el municipio con el que planea abrir el Paseo Ramón Corona con salida en la glorieta de la Avenida González Gallo.
“Como estaba antes en Acapulquito. Es lo que todos quieren”, expresó.
Otro Proyecto que adelantó, fue un parque ecológico en la Isla de los Alacranes, “con plantas endémicas de la zona, un jardín botánico, un aviario y actividades culturales, para que vayan los turistas”.
En el marco de la semana cultural y de la educación dentro de su campaña, afirmó que su principal compromiso sería el fomento de las tradiciones.
Expuso que a que en caso de ganar el carnaval de Chapala sería gratuito.
Foto: Arturo Ortega.
Los vecinos comentan que María Guadalupe Alvarado Medina, de San Juan Cosalá, como abuela se preocupa por los demás, como madre antepone sus necesidades y mira al prójimo con humildad y cariño; Siempre tiene una palabra positiva, para mejorar el día, barre temprano su calle, como se acostumbraba en aquellos años.
Carlos Tolentino (San Juan Cosalá, Jal. ).- Esta es la historia de una mujer, madre, amiga, abuela: bisabuela y tatarabuela, su vida se desarrolla en San Juan Cósala.
A la edad de 13 años María Guadalupe Alvarado toma la decisión de casarse con Antonio Tolentino Xilonzochitl, él era mayor que ella por 17 años.
En un matrimonio que duró más de 60 años, hasta la muerte de Antonio, con quien procreó 14 hijos; ocho hombres y seis mujeres; dos de ellos fallecieron.
La mayor parte de su vida se dedicó al hogar, sin embargo, también se apoyaba en las labores de la siembra.
Ella fue la quinta hija del matrimonio conformando por Pilar Alvarado Muñoz y Prisciliana Medina Peral, quienes tuvieron siete hijos.
Su infancia fue de quehaceres y obligaciones, de estudiar no se ocupaba; pues lo importante era trabajar.
Su niñez la vivió entre juegos, pero no duró tanto su dicha, pues a la edad de diez años falleció su mamá y los seis meses su papá también murió.
Al quedar huérfanos , su tía Epifania se hace responsable de ellos; su hermano mayor, decide casarse, y ella se va a vivir con él.
María Guadalupe a los 85 años acude a misa cada domingo y participa barriendo el atrio de la parroquia los días nueve de cada mes, y como pocas personas, aún soba (masaje) a niños y personas mayores.
Foto:Carlos Tolentino
Doña Pachita del barrio de Santa Tere en la cabecera municipal, fue una de las mujeres que recibió una rosa de mano del candidato de MC, Moisés Alejandro Anaya Aguilar.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Por segundo año consecutivo el candidato por la alcaldía de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar visitó los domicilios del centro de Chapala para llevar una rosa a las madres de familia.
Los pequeños arreglos florales también fueron distribuidos por las diferentes delegaciones del municipio el 9 de mayo.
En Ajijic, Goretí, una promotora del voto ciudadano, señaló que las mamás recibieron con agrado el pequeño detalle por parte del candidato naranja.
Foto: D. Arturo Ortega.
Fue en el foro al aire libre del malecón de Chapala donde supuestamente se originó la riña.
Redacción (Chapala, Jal.).- Comerciantes de la zona comercial del malecón de Chapala, aseguraron que una persona fue agredida a golpes por varios sujetos en las inmediaciones del foro al aire libre, en el malecón de Chapala durante la tarde del domingo tres de mayo.
Los testigos señalaron al hijo de la representante de la Sociedad Única de Comerciantes del malecón de Chapala, Leticia Martínez Castro como el principal agresor de este supuesto.
El director de Seguridad Pública de Chapala, Moisés Torres informó sobre el reporte de este acontecimiento a las 20:17 horas.
Sin embargo, cuando los elementos acudieron al lugar del reporte, a la altura de la calle Zaragoza y Paseo Ramón Corona, aseguró que no encontraron nada ni a nadie golpeado.
Foto: Archivo.
El director de Seguridad Pública, Moisés Torres manifestó que el reporte del incidente en el número 9 de la Privada Flores Magón se atendió a las 10:41 de la mañana del cuatro de mayo.
Redacción.- (Ajijic, Jal).- Según el reporte oficial, un extranjero de nombre Sebastian Hanusek quien se encontraba en estado de ebriedad, golpeó a su padrastro en el número 9 de la Privada Flores Magón, en la delegación de Ajijic el lunes 4 de mayo.
Hanusek fue arrestado por falta administrativa, ya que al arribo de la policía, éste les impidió el paso al domicilio.
Vecinos del lugar aseguraron a este medio, que la víctima no era el padrastro del agresor sino una extranjera de avanzada edad (alrededor de 65 años) que había llegado al barrio hace ya varios años y que vive en Privada Flores Magón número 4.
Las vecinas subrayaron que el arresto de Sebastian se realizó en el número 4 de la Flores Magón y no el el domicilio 9, que es donde vive el agresor.
También acusaron a Hanusek de que en múltiples ocasiones se ha bajado los pantalones ante las personas que circulan la calle, no obstante, el titular de Seguridad Pública, Moisés Torres, indicó que es la primera ocasión que se tiene reporte del referido.
Fotos: Archivo.
Piezas arqueológicas encontradas en el lago de Chapala.
Cronista: Gabriel Chávez Rameño
Durante muchos años en nuestra comunidad de San Juan Cosalá, se empezaron a encontrar piezas arqueológicas a lo largo y ancho de la población, las famosas “ollitas” y figuras antropomorfas eran las más comunes, sin embargo, también se encontraron representaciones de Dioses, también conocidos como ídolos que de una u otra forma representaban a las deidades de las familias más importantes de la comunidad. Esta historia que a continuación se cuenta es probable que haya sido del dios Iztlacateotl también conocido como el “Dios escondido”.
Este título del Dios escondido no es reciente, de acuerdo a crónicas orales y escritas, Iztlacateotl a éste dios le gustaba hacer travesuras en la familia que lo veneraba, es decir, se cambiaba de posición o lugar de donde era colocado para venerarlo.
De hecho, cuando Fray Martín de Jesús llegó a éstas tierras para evangelizarlas el tlatoani Xitomatl, le contó como este dios de los nativos se cambiaba de lugar, a lo que el fraile le dijo que eso era cosa del demonio, por lo que tenía que ser bautizado.
Una vez que se bautizó del jefe tlatoani se ordenó a todos los pobladores de nuestra comunidad deshacerse de la idolatría y entre ellos tendrían que tirar, quebrar o enterrar a sus ídolos para así evitar seguir con las prácticas paganas y así remplazar sus antiguas costumbres religiosas por la nueva práctica monoteísta.
Así las cosas y por ello, en épocas recientes y cuando las personas escavaban y encontraban alguna figura que pareciera a un ídolo tenían la obligación de quebrarla, de acuerdo a los sacerdotes del pueblo, para así evitar que el demonio entrara a sus hogares.
Sin embargo, cuando se empezó a comercializar con las piezas o figuras de barro o piedra, la gente empezó a guardar sus figuras para después venderlas y así es como sucedió esta historia.
Comenta el señor Alberto (se cambia el nombre por así pedirlo), “una ocasión al estar haciendo cajetes en mi huerta de chayotes, estaba una piedra donde tenía que forjar el borde del cajete, cuando de pronto al quitar la piedra vio un monito de barro que sacó y lo limpió, era una figura de cómo de unos cuarenta centímetros de alto y algo de grueso.
Tenía la forma como de un hombre pero raro, tenía en su cuerpo como bolitas que salían de él, me impresionó al verlo y pensé que era un ídolo de los indios, lo guardé y cuando terminé de regar me lo llevé a mi casa.
Se lo enseñe a mi esposa y mi hijo que lo vieron y lo envolví en periódicos y lo guarde en uno de los cajones del cristalero… después de ese día se empezaron a suceder cosas raras en la casa y también se escuchaban sonidos feos.
Un día vi al ídolo fuera del cristalero y les pregunté que quien lo había sacado que tuvieran cuidado, porque lo podían romper y lo volví a guardar en el cajón, y mi familia me dijo que nadie lo había sacado y así paso durante unos dos o tres meses en que diario encontraba al ídolo fuera del cajón, pero yo pensaba que lo hacían mis hijos que estaban pequeños de pura jugarrera.
Lo peor vino después cuando empezamos a escuchar que se caían y quebraban las cosas, que sacaban los cajones y se escuchaba mucho ruido, cuando nos despertábamos para ir a ver qué pasaba sólo encontrábamos el ídolo en el cristalero y todo lo demás en orden.
Hasta que un día decidí venderlo y se lo llevaron unas personas de Guadalajara, duraron unos dos meses cuando de pronto volvimos a escuchar los ruidos y esta vez si encontramos los platos rotos y toda la losa de mi esposa tirada en la cocina y en el pretil cerca del fogón que te cuento, la sorpresa, ahí estaba el ídolo y esta vez le brillaban los ojos de color rojo, lo que me dio mucho miedo y lo guarde en el cristalero y en la mañana otra vez estaba fuera, por lo que decidí mejor llevarlo a enterrar donde lo había encontrado…”
Esta plática concuerda con algunas más que se han escuchado en la población sobre ídolos que han encontrado y que cuando los buscan ya no están en el lugar que los dejaron o que simplemente salen sin que nadie los haya movido, parte de lo que se cuenta en las crónicas antiguas del “dios escondido” Iztlacateotl y que en la actualidad algunas personas lo encuentran por ser la voluntad del dios o ídolo.
Foto: Archivo.
El candidato a alcalde de Chapala, Javier Degollado señaló que tiene la capacidad y la experiencia de realizar lo que propone.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).-Para el candidato por la coalición del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la alcaldía de Chapala, Javier Degollado González, el municipio está enfermo de irresponsabilidad, ya que son muchos los servicios municipales que hacen falta.
Por lo que propuso en caso de ganar la contienda electoral este 7 de junio, la gestión de un hospital general ante la federación y el estado; la trasformación de la Clínica Municipal en Cruz Verde y casas de salud en los barrios del municipio.
Además, trasporte gratuito para el traslado a hospitales de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
El candidato por la coalición PRI-Verde, informó que en materia de salud trabajará en la prevención de enfermedades, sin embargó, anticipó que implementará un sistema que mejore la calidad y la cantidad de dicho servicios.
El aspirante a la alcaldía de Chapala, añadió que se construirán y rehabilitarán los parques, canchas y unidades deportivas con la intención apoyar los programas de salud física.
Al igual, dijo que sancionará a quién acumule basura en las esquinas, además de la ampliación de redes de drenaje y limpieza de arroyos, esto con la intención de prevenir enfermedades.
Para las personas con capacidades diferentes, subrayó que promoverá la atención de pacientes por parte del CRIT de Guadalajara, entre otras cosas.
Foto: Arturo Ortega.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala