Tumba de la Rusa en el cementerio de Ajijic
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- El mausoleo de «LA RUSA», extranjera activista del lago de Chapala que vivió en Ajijic, tendrá que esperar. Así lo anunció el delegado de Ajijic, Héctor España Ramos.
Hace ya un año que se prometió la remodelación de la tumba de Zara Alexeyewa Khyva St. Alban conocida como La RUSA . La rehabilitación de la tumba que se encentra en el cementerio de Ajijic contempla el enjarre de los muros, colocación de un banquetón y la elaboración de seis murales que narraran su vida.
Los murales estarán a cargo del artista Juan Navarro quien se encuentra en el desarrollo de la temática de los mismos; serán tres en la parte interior y tres en la parte exterior.
España Ramos informó que a la fecha la obra está detenida, que se ha avanzado muy lentamente. «Actualmente cuenta con la estructura básica, los muros están preparados pero se han detectado otras necesidades en el techo y los desagües que fueron corregidos».
El funcionario señaló que es imposible terminar el trabajo en este año, y espera que en 2015 esté completado en su totalidad.
Foto: Sinuhé R. León.
Por segundo año, la Fiesta de la Muerte en Chapala, presentará la instalación del emblemático personaje de José Guadalupe Posada en plazas y malecones del municipio. Fotografías de algunas de la catrinas que ya se encuentran exhibidas.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La segunda «Fiesta de la Muerte en Chapala» se inauguró en la cabecera municipal ayer, 24 de octubre a las 18:00 horas, el suceso contó con la presencia del ex director de Fomento Artístico de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), David Agredano Delgadillo, creador del concepto de las catrinas que inició en la zona metropolitana de Guadalajara y que se ha realizado durante ocho años consecutivos.
La titular de la comisión de cultura, María de la Luz Mendoza Huerta, informó que la dinámica en Chapala, es similar a la del año pasado, en la que se dieron en comodato una estructura de varillas de metal con un cráneo de resina para que las diferentes instituciones la vistieran y decoraran.
Los atuendos de las catrinas colocadas en el malecón de Chapala y en el vestíbulo del ayuntamiento; fueron creados con materiales reciclados, semillas, papel, tela, hoja de maíz y otros elementos.
La inauguración en Chapala fue ayer, 24 de octubre a las 18:00 horas en el Salate de Felisa ,con la participación de la escuela del INBA del Centro cultural González Gallo, el ballet Alaika´i Kella y miembros de la Orquesta Típica de Chapala.
La inauguración en la delegación de Ajijic es hoy 25 de octubre, a las 18:00 horas, en la plaza principal con la presentación del ballet de danza polinesia Alaka´i Kella y la Orquesta Ajijic.
El 26 de octubre a las 20:00 horas, se inaugura la muestra en la plaza de la delegación de San Antonio Tlayacapán ,con la presentación del ballet Alaika´i Kella y el grupo Trébol.
El 2 de noviembre se inaugura la muestra, afuera del templo de San Gaspar de la delegación de Atotonilquillo a las 20:00 horas, con la presentación de la Orquesta Bonett.
EL DATO
El costo por la realización de la muestra de catrinas, será de 20 mil pesos que aportará el Ayuntamiento en Chapala.
El ex director de comunicación social de Chapala , Antonio Ramírez Ávila
Redacción (Chapala, Jal).- El Ayuntamiento iniciará actividades sin director de Comunicación Social el próximo lunes. Antonio Ramírez Ávila quien se desempeñaba como titular de la dependencia, presentó su renuncia en días pasados, según fuentes no oficiales.
Ramírez Ávila quien asumió el cargo el 20 de agosto, hace cinco semanas; renunció por motivos laborales, según la fuente consultada.
El exfuncionario quien vive desde hace 25 años en Chapala, cuenta con un negocio de publicidad en Guadalajara lo que le ha impedido seguir desempeñándose en el cargo.
La renuncia aún no ha sido confirmada por el ayuntamiento de Chapala.
Neil James fundó diversos talleres artísticos en los que reconocidos artistas de Ajijic se formaron
Sinuhe R. León (Ajijic Jal).- Neill James fue una reconocida extranjera para el pueblo de Ajijic, quien desde su llegada al pintoresco pueblo dedicó sus días a la enseñanza e instrucción de los niños de aquella época a las artes y la cultura, introdujo técnicas distintas y enseñó diferentes oficios a la sociedad, además de fundar la biblioteca pública del pueblo.
La extranjera que trabajaba con sus propios medios, fue invitando a otros extranjeros a trabajar, enseñar y dedicar sus días a la población local, con lo que se creó las bases de lo que hoy es Lake Chapala Society (LCS), propiedad que solía ser la casa de Neil.
El acontecimiento “20 años de la muerte de Neill James y 60 años de talleres artísticos”, pretende realizar un homenaje con quienes conocieron y compartieron con ella diferentes anécdotas y adoptaron su misión de dar y compartir.
La exhibición de arte mostrara los trabajos de niños que Lake Chapala Society (LCS) ha guardado por décadas, al igual se exhibirán trabajos desde los años 50 hasta la primera década del siglo XXI; esta colección no estará a la venta ya que forma parte del acervo de LCS.
La mayoría de los grandes pintores de Ajijic tuvieron sus bases artísticas en los talleres de Neill James, y en esta exhibición se podrán ver trabajos de todos ellos, como: Javier Zaragoza, los hermanos López Vega, Anselmo Avalos, Dionisio Morales, Juan Navarro, hasta talentos de las décadas más recientes. En donde han destacado infinidad de artistas que siguen cultivándose en el taller de pintura que se continúa realizado cada sábado en LCS.
En el homenaje en el CCA estarán presentes autoridades de los estados unidos y de Canadá y también están invitadas autoridades del estado de Jalisco y autoridades municipales.
Uno de tapetes de aserrín pintado para el Día de Muertos en la calle parroquia, en el centro de Ajijic
Sinuhe R. León (Ajijic, Jal.).- Ajijic ya inició sus preparativos para festejar el tradicional Dia de Muertos. La esperada celebración a los difuntos integrará diferentes actividades como la exhibición de tapetes de aserrín, que se lleva a cabo desde hace tres años y que fue introducida con el apoyo de personas de estados del sur del país. Esta será la primera vez que lo realizarán personas del pueblo bajo la dirección del artista Efrén González.
Las catrinas, que se colocaron el otro año, se exhibirán en la plaza y serán revestidas por algunas de las instituciones educativas de la localidad, serán 12 estructuras. La actividad estará coordinada por la dirección de cultura y la de educación del ayuntamiento de Chapala.
La muestra de altares será en la plaza de Ajijic desde tempranas horas del domingo 2 de noviembre. Se invita a todos a participar sin importar lo pequeño o grande que sea su altar, el fin es celebrar a los muertos con la tradición popular.
No puede faltar el tradicional desfile, que parte del cementerio a las 19:00 horas hacia el centro del pueblo; pueden participar quien así lo desee, el único requisito es disfrazarse según las tradiciones mexicanas.
Narraciones de historias y leyendas de día de muertos recibirán al desfile nocturno, informó el delegado de Ajijic, Héctor España Ramos.
Foto: cortesía Access Lake Chapala
Uno de los tractores removiendo el empedrado, frente a la parroquia de San Andrés, en el centro de Ajijic.
Sinuhe R. Leòn / Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Sin decir agua va, hoy jueves 23 de octubre inició la remodelación de las calles que rodean la plaza principal de Ajijic, calles Parroquia, Marcos Castellanos y Colón.
La necesidad de ejercer el recurso de dos millones de pesos que constará la obra y que provienen del fondo de pavimentación, espacios deportivos, alumbrado público y rehabilitación de infraestructura educativa (Fopedep ), es para evitar una sanción o alguna penalización de la auditoría federal, explicó el regidor panista Carlos Soto Pérez.
Soto Pérez quien es originario de Ajijic, explicó que de no realizarse la obra, que incluye el cambio de tuberías de agua, alcantarillado y empedrado ahogado en cemento en dichas calles, dentro del ejercicio fiscal de este año, es decir antes de enero, existe la posibilidad de que la pretendida rehabilitación de las calles del centro no se lleve a cabo, debido a que el ayuntamiento se vería en la necesidad de regresar el recurso económico a la dependencia gubernamental.
El regidor panista dijo estar consciente que no es el mejor momento para realizar la obra pública, pues se avecina la fiesta de la Virgen del Rosario (31 de octubre) el Día de Muertos (1 y 2 de noviembre) y las Fiestas Patronales, dedicadas a San Andrés Apóstol, patrón del pueblo y que se realizan en las ultimas semanas de noviembre. Sin embargo indicó que se interrumpirán labores durante los festejos.
El encargado de la obra, Gerardo Zamora Antolín, subrayó que tratará de integrar una cuadrilla de trabajadores para que se trabaje durante las 24 horas, “día y noche”.
Por su parte el delegado de Ajijic, Héctor España Ramos, quién cuestionó el actuar del ayuntamiento que no consultó a los pobladores, subrayó que estará al pendiente de la obra para evitar las menores molestias a los vecinos.
EL DATO
El recurso que proviene de fondo de pavimentación, espacios deportivos, alumbrado público y rehabilitación de infraestructura educativa (Fopedep ) es de cinco millones de pesos; la mitad del recurso será invertido en la rehabilitación del centro de Ajijic y los otros dos millones 500 mil pesos se ejercieron en la colocación de la línea de adoquín en la calle del tianguis de Ajijic y otra parte en la rehabilitación de una de las calles en la cabecera municipal.
Interior del cementerio de Ajijic
Sinuhe R. León (Ajijic, Jal.).- La delegación de Ajijic trabaja en preparar el cementerio para este dos de noviembre; en lo que respecta a la limpieza profunda y en optimizar espacios para que la gente limpie sus tumbas.
El delegado de Ajijic, Héctor España, dijo que el cementerio se encuentra ya en óptimas condiciones gracias al trabajo de las últimas semanas en la que se han destinado cerca de 10 empleados de la delegación para preparar el lugar.
Se han retirado escombros y arreglado tumbas que se encuentran abandonadas, señaló.
El delegado pidió el apoyo a la sociedad para mantener el orden de limpieza y colaborar para mantener esa imagen en el cementerio en estos días en los que se recibe la visita de cientos de personas.
Agregó que este trabajo es digno de destacar, ya que los trabajadores lo han hecho con las pocas herramientas que tuvieron a su alcance, después del robo que sufrió el cementerio hace algunas semanas en el que lo despojaron de toda la herramienta existente.
Foto: Sinuhé R. León
Presidente de la coordinadora de Movimiento Ciudadano en Jocotepec, José Miguel Gómez López.
Jocelyn Cantón Valenciana (Jocotepec)-. Movimiento Ciudadano se encuentra cada vez más organizado y con nuevos aspirantes a la presidencia municipal en Jocotepec, anunció el actual regidor y presidente de la coordinadora de por Movimiento Ciudadano, José Miguel Gómez López, quien también comentó ver a Moy Anaya en Chapala como un buen futuro candidato.
Los aspirantes a la presidencia por Movimiento Ciudadano este trienio serán el maestro de música y coordinador del MC, Jesús Orozco Cuevas y Manuel Aro Pérez; José Miguel Gómez López dijo que ambos ya están listos para la precampaña y conocen la problemática social de Jocotepec.
A partir de enero iniciará la precampaña para tener lista una decisión para Febrero, Gómez López aseguró que MC se encuentra cada vez más organizado y unido, ”hemos pintado bardas, la gente nos las ha ofrecido, es un partido fresco y es un movimiento ciudadano, como dice el nombre”
El líder moral del partido, al ser el primer candidato del mismo que surge en Jocotepec, aseguró de que a pesar de ser un partido nuevo se encuentran mucho mejor organizados que otros.
Aseguro que O´shea Cuevas está tratando de estabilizar Jocotepec ya que anteriores administración dejaron un municipio muy endeudado “entonces a Juan le ha tocado bailar con la más fea, hasta donde ahorita lo puedo catalogar es una persona de bien; le falta visión política, aún así, tiene muchas ganas de que las cosas salgan bien, ha hecho lo que está en sus posibilidades”
Movimiento Ciudadano busca profesionalizar la política y exigir a los funcionarios públicos un trabajo efectivo; “el patrón se llama pueblo”, comentó Miguel Gómez, quien, se dice feliz de formar parte de Movimiento Ciudadano.
Foto: Joclyn Cantón
Madre del joven que tuvo el percance
Jocelyn Cantón (Ajijic, Jal.).- Margarita Moreno madre de Juan Oscar Zamora Moreno, quien sufrió una descarga eléctrica en la segunda planta de un hotel en el centro de Ajijic el pasado 7 de octubre, señaló a este medio que se encuentra «preocupada pero con un gran alivio» de que su hijo ya se encuentre en casa.
Añadió que el titular de Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) Chapala, Timoteo Aldana, propietario del hotel donde se electrocuto el Joven cuando se encontraba pintando un toldo en la segunda planta, se ha hecho cargo de los gastos hospitalarios que se han generado a raíz del accidente.
Foto: Jocelyn Cantón
Algunos de los ganadores de la la carrera Panorámica Jocotepec 2014
Jazmín Stengel-. La Primera Carrera Panorámica Jocotepec 2014 recibió cerca de mil participantes; de los cuales casi doscientos participaron sin número.
Niños, jóvenes y adultos corrieron poco más de 12 kilómetros. Salieron del malecón de Jocotepec a las 8:30 horas de la mañana y atravesaron la cabecera municipal por las calles del centro para luego seguir por la carretera Guadalajara-Morelia, el libramiento Jocotepec- Chapala hasta volver al lago, punto de partida.
Ruth Chpkoecn y Josep Kibowh Ngetick fueron los primeros en cruzar la meta tras correr 12.6 kilómetros y los ganadores de 4 mil pesos; Lilia Paulina Estrada Ramírez y Jaime Raul Gómez Mayoral se llevaron el segundo lugar y 2 mil 500 pesos; María Guadalupe Santana Marín y Diego Eduardo Ortega el tercer lugar y 2 mil pesos; Úrsula Patricia Sánchez García y Gabriel Morfin Torres llegaron en cuarto lugar con una premiación de mil 500 pesos. En el quinto lugar llegaron Yaoliztli Guadalupe Uribe Castillo y Alberto Arraiga Jiménez reconocidos con mil pesos cada uno.
El resto de las categorías varonil y femenil fueron divididas en: juvenil de 15 a 19 años lugar, libre de 20 a 34 años, máster A de 35 a 42 años, máster B de 43 a 49 años, máster C de 50 a 60 años y veteranos de 61 años y más. Fueron repartidos 24 mil 400 pesos entre los primeros lugares de cada categoría.
Los corredores ribereños tuvieron una premiación especial, donde se llevaron el primer lugar con mil 500 pesos, el segundo lugar y una premiación de mil pesos, alcanzaron el tercer puesto y se llevaron 800 pesos cada uno.
Al finalizar la gran competencia se dio participación a los niños, quienes también corrieron en categorías a lo largo del malecón. Las distancias variaron de los 100 a los 400 metros y como reconocimiento todos los participantes fueron merecedores de una medalla.
El acontecimiento estuvo enmarcado por un enorme globo aerostático que subió y bajo a cientos de espectadores que fueron seducidos por los bailes árabes del ballet infantil de Jocotepec y los puestos de comida mexicana.
Fotos: Cortesía
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala