La señora Juana Mendo, Avecindada en San Antonio Tlayacapán desde hace 50 años, es la reina de la “Tercera Joven Edad”.
Sinuhé R. León (San Antonio Tlayacapán.).- La señora Juana Mendo, integrante del grupo Estrella Reluciente, dentro del grupo del DIF de San Antonio, fue elegida como la reina de la tercera edad y será coronada junto con la reina charra y la reina del pueblo en las próximas festividades patrias de San Antonio.
Juana Mendo, de 72 años, dijo sentirse muy emocionada y nerviosa pero muy contenta de participar en las fiestas Patrias de San Antonio, comentó que en sus años de juventud, le gustó participar en los comités organizadores del pueblo por que siempre le han gustado las tradiciones populares.
Agregó que participar en las actividades del grupo del día de la tercera edad le ha resultado una bonita experiencia.
Luego de haber perdido a su esposo en este lugar – el DIF- encontró la motivación por el día a día, por lo que recomendó a todas las personas de la tercera edad a acercarse y conocer las diferentes actividades que oferta la institución.
Las fiestas patrias de San Antonio ya cuentan con un interesante calendario de actividades, en donde se coronarán a las reinas del pueblo, a la reina Charra y a la reina de la tercera edad, sin olvidar su tradicional baile popular y su desfile cívico.
Sinuhé R. León (San Antonio Tlayacapán ).- Como ya es costumbre, San Antonio Tlayacapán celebra con días de retraso sus festividades patrias, debido a que por estar en el medio de dos importantes poblaciones, como lo Ajijic y Chapala, sus pobladores se reparten para visitar ambas.
El día viernes 13 de septiembre, se realizará la presentación de las dos candidatas a reina de Fiestas Patrias San Antonio 2014. La delegada de la población, Rosa Lechuga, comentó que esta actividad se realizó con retraso debido a que hay poca participación de las jovencitas del pueblo; agregó además que ella y la regidora Verónica González, hicieron una intensa labor de convencimiento entre la sociedad en busca de quien se animara a participar.
«Sólo serán dos candidatas y una de ellas será coronada junto con la reina charra y la reina de la tercera edad el 21 de septiembre en la plaza de San Antonio», explicó Lechuga
Foto: Cortesía de la página de facebook San Antonio Tlayacapán.
La sede de UDG Virtual es en el Centro Cultural Ajijic
Sinuhe R. Leòn El próximo viernes 19 de septiembre, a las 11 de la mañana, personal de la Universidad de Guadalajara (UDG), ofrecerán una reunión abierta a la sociedad en el Centro Cultural Ajijic (CCA), con la intención de dar a conocer las bondades del sistema de estudio virtual que ofrece la máxima casa de estudios.
Esta reunión servirá para que los aspirantes disipen sus dudas acerca del programa que se ofrece y que conozcan los requerimientos que deben de tener para ingresar a las listas de la Universidad de Guadalajara (UDG).
En la página de UDG virtual, http://www.udgvirtual.udg.mx/, se encuentra carreras de bachillerato, profesionales, además de diferentes posgrados y maestrías, así como cerca de 120 talleres debidamente acreditados por la misma UDG.
Los interesados podrán acudir a la reunión y solicitar informes de las becas que ofrece la universidad, y así preparar su documentación para inscribirse e iniciar con el calendario escolar en el mes de febrero.
Plaza de Ajijic
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal).- En rueda de prensa representante del comité de Fiestas Patrias y la delegación de Ajijic, Héctor España Ramos, manifestaron los fundamentos de los acuerdos realizados entre las candidatas y los eventos que se han realizado previo a las festividades.
Héctor España explicó que designó a Diego Velázquez la organización de las actividades de las Fiestas así como la logística de todos los espectáculos y lo que enmarca Fiestas Patrias. De esta manera lo nombró como presidente del comité, teniendo el apoyo de Ricardo Mora como tesorero.
España aclaró que el comité no tuvo más integrantes; por experiencia del año anterior, no se quería provocar entre diferentes personas una lucha de egos y protagonismos, como es común en este tipo de actividades.
Por su parte, Diego Velázquez y Ricardo Mora dieron a conocer las 4 actividades importantes realizadas, que se realizaron en Plaza Bugambilias y el salón Tercer Piso. Explicaron que el primer evento no resultó lo esperado y quedó una deuda para el propietario del lugar; en la segunda actividad el resultado fue positivo, pero se pagó lo que se debía del primero.
En el caso del tercer y cuarto evento pasó lo mismo, uno tuvo éxito pero se pagaron las deudas de lo que dejó el cuarto espectáculo.
De todas esas actividades el comité presentó un resultado positivo de cuatro mil pesos.
Entre los gastos de cada actividad mencionan la renta del inmueble, oscilante a los 5 mil pesos en cada edición, además de las bandas, dj s y espectáculos, por lo que manifiestan un escaso resultado económico.
Por su parte el delegado de Ajijic declaró que el ayuntamiento de Chapala hizo un aporte de 35 mil pesos, que se unen los resultados de comité y con cuyo monto se realizarán las actividades de 3 días de fiesta.
Se programan 17 horas de música, mariachi, banda sonora, que se repartirán en las actividades como el certamen, el desfile y la coronación. Esto, explicó, tiene un costo de cerca de 110 mil pesos, y la delegación cubrirá el faltante para tener unas fiestas patrias como se merecen los ciudadanos.
Con respecto al descontento que hay con las candidatas, el delegado aclaró que cada una de las candidatas tuvieron la oportunidad de trabajar por dos meses, durante los cuales realizaron diferentes actividades y sin duda alcanzaron a reunir un buen monto, que se presentaría como parte de su competencia, respetando lo acordado: que la elección sería como se realizaba en antaño, por el monto económico presentado por cada una de ellas.
Dijo que tras la solicitud de las participantes de manejar sus propios recursos, se aceptó que con ello se encargarían de sus gastos, además de la banda y la grúa en el día del desfile; dándoles además la oportunidad de conseguir patrocinios y el uso de una barra para las tres participantes el día 14 de septiembre en la plaza principal.
España Ramos, reconoció que en su experiencia, siempre ha habido descontentos y discrepancias especialmente en lo que concierne al manejo de dinero, y este caso no es la excepción.
Finalizó afirmando que la delegación de Ajijic va a cumplir con su responsabilidad y compromiso con el pueblo en estas Fiestas Patrias.
Las candidatas a reina de Fiestas Patrias Ajijic 2014
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- Las candidatas a reina de Fiestas Patrias Ajijic 2014, manifestaron que debido al poco resultado de sus eventos y al nulo apoyo de la delegación y el comité organizador, los montos económicos recolectados a presentar son muy pocos, y por este motivo solicitaron al comité y delegación el uso de esos recursos para cubrir sus gastos personales, a pesar de que se había acordado lo contrario, es decir, que ellas cubrieran sus gastos. .
Este motivo ha llevado a las tres candidatas a buscar patrocinadores y trabajar un poco más para reunir recursos y cubrir sus gastos, como son los vestidos, maquillaje, peinados y la banda que las acompañará en el desfile y la grúa e indumentaria para su carro alegórico del 20 de noviembre, esto debido a que el comité se declara sin recursos para cubrir gastos.
Esto ha despertado la polémica en la sociedad, sobre todo entre los allegados y familiares de las participantes, Brenda, Mayra y Katia, quienes fundamentan que las tres siempre carecieron del apoyo de quienes deberían haberlas ayudado y guiado en su participación. No les respetaron las fechas de actividades, ya que siempre se cruzaban con actividades del comité con grandes bailes y espectáculos.
En la última reunión se acordó que ellas deberían cubrir esos gastos y no presentarían cuentas de sus actividades realizadas; por su parte ellas declaran que no están del todo conformes pero que por salir del compromiso lo realizaran así pidiendo el apoyo de la sociedad.
“Desde niña fue mi sueño participar como candidata de Fiestas Patrias, ahora hubiera preferido haberlo dejado como un sueño y no haberlo experimentado”, “Estoy muy desilusionada por las mentiras por que nos usaron”, “Nuestras familias están indignadas por el trato que nos han dado y por el poco apoyo que nos dieron”, comentan desilusionadas las jóvenes.
Ellas fundamentan que el comité organizó diferentes eventos en los cuales se presume les fue muy bien, además de que hubo patrocinadores, pero las cuentas del organizador manifiestan que no quedaron remanentes.
Las tres participantes coinciden que, aunque esta experiencia no resultó lo que esperaban, su única motivación ahora es tener una participación digna y colaborar con las tradiciones y no defraudar a la gente de Ajijic.
Foto: María Di Paola
Carlos Rosales «Cala»
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- EL ex director de reglamentos y ex regidor de Chapala, Carlos Rosales “Cala”, anunció a este medio su decisión de no participar como posible candidato de Movimiento Ciudadano (MC) en Chapala. Esto después de la polémica que desató sus aspiraciones.
“No es el momento, creo que no vemos una elección pareja; no se ha mostrado ningún interés por parte de la coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano”, dijo.
Aceptó que el aspirante a representar el partido naranja, Moisés Anaya, tiene mucha ventaja, porque ya tiene mucho tiempo trabajando.
Cala indicó que la decisión también la platicó con otro posible candidato del partido naranja en Chapala, Victor Morando, quien según Rosales le comentó, que él tampoco participaría como posible candidato de MC.
Al finalizar la entrevista realizada por teléfono, manifestó que lo daría a conocer oficialmente en una rueda de prensa.
Foto 1: Secretario General de Movimiento Territorial del PRI Chapala Javier Degollado González; foto 2: Consejero del Comité Directivo Municipal PRI Chapala, Gustavo Almada Castañeda; foto 3: Consejero del Comité Directivo Municipal PRI Chapala, Juan de Dios García Velazco; foto 4:Secretario de Difusión del Comité Directivo Municipal PRI Alberto Alcántar Medeles; foto 5 Presidente de la CNC en Chapala José Manuel Gutiérrez López.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).-Semanario Laguna realizó un sondeo a cinco de los aspirantes a la candidatura del Revolucionario Institucional (PRI) en el que se les realizó tres preguntas:
1.- ¿Cuáles son los tres títulos de libros que han influido en tu vida?
2.- ¿Cuáles son los tres principales problemas de Chapala por resolver?
3.- ¿Cuáles son las características que debe de tener el próximo candidato del PRI?
Estas son las respuestas:
Secretario General de Movimiento Territorial del PRI Chapala Javier Degollado González
1.- “Siglos de Caudillos de Enrique Krauze. El diario de Ana Frank. El Llano en Llamas ya está muy quemado… A la Sombra del Ángel, ese me gusta es de Antonieta Rivas y lo recomiendo”.
2.- “El primero de ellos es la seguridad pública, pero antes es dar seguridad a los que imparten seguridad, porque no tienen una pensión, o una jubilación, derecho a créditos, préstamos, un seguro de vida digno… dar a los policías seguridad social porque es un trabajo digno.
“El empleo es el segundo. Tienes que generar inversión, pero si no tienes seguridad pública no puedes tener inversión.
“Y la otra es generar obra pública con la gente del municipio para mejorar los servicios públicos para mejorar la calidad de vida.
“Y los servicios de salud porque los servicios en Cruz Roja son Caros, en la Clínica Municipal es caro y Secretaría de Salud no tienen capacidad para atender a tantos y la gente no tiene dinero para curarse. Es una situación triste. Es lamentable que la gente tenga que trasladarse a Guadalajara o a otra ciudad y ni si quiera tienen para el camión”.
3.- “Que sea profesional en la administración pública, manejar los recursos financieros, humanos y materiales. Generar sistemas y procedimientos para hacer con calidad el otorgamiento de los servicios públicos.
“Que esté capacitado para bajar obras y proyectos. Que sea un político abierto y sensible, que tenga capacidad para hacer alianzas y negociaciones”.
Consejero del Comité Directivo Municipal PRI Chapala, Gustavo Almada Castañeda
1.- “El primero cuando era joven es uno de álgebra de Aurelio Baldor. En mi formación estudiantil fue el de Crimen y Castigo de Dostoievsky y en mi etapa adulta La Biblia porque te hace una persona… te hace razonar qué eres, de dónde vienes, a dónde vas, qué es lo que estás haciendo, es parte la vida del hombre”.
2.- “El número uno es crear fuentes de empleo. Hay que traer más empleo a Chapala, hay que traer más dinero.
“Hay mucha necesidad y eso nos lleva al segundo problema; necesitamos proyectar más turísticamente a Chapala, ofrecerle al turista lugares atractivos, porque lamentablemente Chapala tiene una imagen muy deteriorada del turismo y nos están ganando otros municipios como es Jocotepec, Tizapán, Tuxcueca, hasta Mezcala en Poncitlán.
“Y el problema de la seguridad que anda más apaciguado que la administración pasada, más sin embargo hay que empezar a trabajar en esto. El Mando Único no sé por qué no se ha hecho aquí. Sí sabemos que hay problemas con el crimen organizado y están más preparados no sé qué están esperando.
“El problema de salud… hay mucho rezago del Instituto Mexicano del seguro Social en la atención a las personas y aquí hay mucha necesidad en un trabajo. La gente ocupa médicos y medicinas y en la Clínica Municipal no cuenta con medicamentos”.
3.- “Siempre he dicho que si quieres ser un funcionario público tienes que tener dos características pero tengo hasta cuatro. La primera es tener experiencia y conocimiento de lo que vas a hacer que tengas una carrera política y dentro de la administración que conozcas lo que vas a hacer. “La segunda es que trabaje, que no nada más sea observador e ir a ganar el dinero sin hacer nada. No, hay que trabajar y saber lo que se hace. “La última sería la honestidad y sobre todo sensibilidad hacia la población para saber los problemas de los barrios”.
Consejero del Comité Directivo Municipal PRI Chapala, Juan de Dios García Velazco
1.- “La Divina Comedia porque me lo dejaron en la escuela y Las 33 Guerras, ese me lo regalaron y lo estoy leyendo”.
2.- “El principal es el empleo. Cuando la gente tiene trabajo se va la inseguridad. La segunda es el turismo, que es lo que debemos explotar y la última pienso que sería la educación para que la gente sea competitiva, para ocupar un cargo en el municipio o migrar a otro lugar en un buen cargo por su grado de educación”.
3.- “Las cualidades para un buen candidato es que tenga una profesión. Tiene que ser de aquí mismo de la ribera o del municipio y que tenga la capacidad de hacer un buen papel en el municipio”.
Secretario de Difusión del Comité Directivo Municipal PRI Alberto Alcántar Medeles
1.- “El primer libro que influyó en mí, fue la Biblia, fue el primer libro que empecé a leer. El segundo libro El Secreto de Rhonda Byrne. El tercero es el de Padre Rico y Padre Pobre. Esos libros me motivaron e influyeron bastante en mi vida”.
2.- “En Chapala hay una problemática muy fuerte de desempleo que deriva de la falta de desarrollo en infraestructura, turismo y la imagen. Si no hay crecimiento y hay desempleo aumenta la inseguridad porque cuando no tienes para comer, pues mucha gente opta por robar”.
3.- “Debe de ser una persona de Chapala. Conocer la problemática del municipio y amor a su pueblo y tener la capacidad para resolver esa problemática”.
Presidente de la CNC en Chapala José Manuel Gutiérrez López
1.- “He leído varios libros y he agarrado poquito de cada uno, ahorita no me acuerdo de uno en particular… La biblia y la ley agraria que es mucho muy importante”.
2.- “Uno de ellos es la seguridad pública, es mucho muy importante porque ya no sabe uno ni qué; muertos aquí, muertos allá y que ya robaron y que ya secuestraron…
“El otro, combatir la pobreza porque hay gente que no tiene ni para comer. Por eso los jóvenes andan robando porque no hay empleo, no tienen de donde agarrar, ni de donde conseguir. Por eso se les hace fácil robar una batería o una llanta. Hay veces que lo hacen no porque sean malos sino por necesidad.
“Poner un hospital porque hay mucha gente enferma. Buscar un proyecto para bajar un hospital para Chapala. Tanta gente mala que se muere en el camino y a veces ni quien los lleve en la noche. Eso es mucho muy importante”.
3.- “Para mí, lo primero que debe de ser es ser humilde, ver los problemas de la gente, de la ciudadanía, preocuparse por su municipio y no nada más entrar por ganar dinero.
“Tiene que poner los pies sobre la tierra para poder trabajar y hacer un buen equipo.
“Todos los que llegamos al ayuntamiento somos servidores públicos, no somos jefes ni patrones. Debemos de servir a la gente y atenderla bien, sin caras feas”.
EL DATO
El presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI en Chapala, Oscar España, no quiso contestar el cuestionario porque considera que no ha hecho público su interés de representar al Partido tricolor en la elección de alcalde en Chapala. Aunque popularmente es sabido su deseo de participar en la elección de presidente municipal
Fotos: D. Arturo Ortega.
Foto: Cortesía
Jazmín Stengel-. La liga infantil realiza las últimas juntas para arrancar la temporada el 21 de septiembre en el campo municipal de Chapala. Los equipos ya se encuentran jugando los partidos amistosos de preparación, mientras el patronato concluye con la organización de la nueva temporada.
Hasta el momento se encuentran registrados 14 clubes que continúan en la liga desde torneos anteriores. La liga es dividida en cuatro categorías según la edad de los jugadores.
La categoría Mini se forma con niños que nacieron entre el 2005 y 2008; la categoría Poni, son jugadores que nacieron el año 2003 al 2004; categoría junior son jugadores nacidos entre el 2001 y 2002; la categoría juvenil son entre 1998 y el 2000.
La liga infantil que se juega los domingos de las 9:00 a las 14:00 horas abarca todos los poblados que se encuentran a la orilla del lago, de Ajijic hasta San Juan Tecomatlán, y por la carretera rumbo a Guadalajara desde Chapala hasta La Capilla, delegación de Ixtlahuacán de los Membrillos, además de equipos de Atequiza y Atotonilquillo.
Las sesiones del patronato se realizan los lunes a las 19:00 horas en el campo municipal de Chapala. El monto de la inscripción por equipo es de mil 30 pesos; los cuales cubren fianza, depósito y seguro de lesiones; 150 pesos se pagan al inicio de cada temporada.
Foto: Cortesía.
Redacción .- Democrats Abroad es un grupo internacional que tiene más que divisiones en el mundo para gente que viven en países fuera de los Estados Unidos. La agrupación da la oportunidad a todo el mundo (no se necesita ser miembro) de votar en todas las elecciones federales e informa a los miembros de asuntos y acontecimientos de interés. La organización también es parte del Democratic National Committee y cada cuatro años miembros de la delegación asisten al Democratic Nacional Convencion.
Durante el mes de septiembre, el grupo que está en Chapala va a poyar a las personas interesadas en votar en las próximas elecciones de noviembre. Una tercera parte del Senado está compitiendo para regresar. En cada estado hay elecciones para funcionarios oficiales de los gobiernos estatales.
Si una persona es ciudadano de los EEUU, él o ella pueden votar. Ellos pueden usar www.votefromabroad.org (hay una sección en español). Si necesitan ayuda de un miembro de Democrats Abroad, puede hacer dos cosas:
1. Ve a Lake Chapala Society, 16 de septiembre #16-A los lunes a partir de las 10:00 horas hasta las 12:00 del día. O al Restaurante Salvador los miércoles en Ajijic.
2. Para inglés, contacta a Howard Feldstein (howardf42@gmail.com> o 331-944-7845 Para español, contacta a Roberta Camhi (GOTVfromAbroad@yahoo.com) o 331- 295-5795
Malecón de Jocotepec
Domingo Márquez ( Jocotepec, Jal.).- Conoce Jocotepec, A través del Lago, Pueblos y Artesanías, Panteón Municipal Mitos y Leyendas son los cuatro recorridos gratuitos que promueve la dirección de turismo de Jocotepec.
Los recorridos guiados por la jefa del archivo histórico, Diana Amezcua Machuca, tienen un año realizándose y para acceder a ellos se necesita hacer previa cita y contar con un grupo mínimo de 10 personas, explicó el titular de turismo Cuauhtémoc Cuevas Torres.
El paseo histórico de “Conoce Jocotepec”, incluye una explicación sobre las edificaciones más emblemáticas de la cabecera municipal, tal como El Templo del Señor del Monte y del Huaje, además de un recorrido culinario por las nieves de garrafa y la famosa birria de Chivo, donde se realizan descuento por el consumo, finalizando con una visita al Malecón.
“A través del Lago”, cuenta con el mismo recorrido de “Conoce Jocotepec”, sólo que este incluye un paseo en lancha.
“Pueblos y Artesanías”, incluye visitas a las haciendas de San Martín y la de Huejotitán, además de visitas a la comunidad de San Cristóbal, famosa por sus artesanías de hoja de maíz. El recorrido comienza alrededor de las 10:00 horas y termina a las 14:30 horas en el malecón de Jocotepec.
“Panteón Municipal Mitos y Leyendas”, incluye paseo por la cabecera municipal, visita al Panteón y termina con un paseo con fotografía en el malecón. El recorrido comienza a las 10:00 y termina a las 14:00 horas.
Para más información comunicarse a la dirección de turismo de Jocotepec 01387 76 3 18 71
El DATO
Dependiendo del recorrido turístico los paseos guiados tienen una duración de dos a cuatro horas
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala