Foto 1: Estudiantes del CETAC durante el desfile del 20 de noviembre. Foto 2: Alejandro Navarro Hurtado, Coordinador del evento de los 30 años del CETAC
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- El Coordinador del Evento y Jefe de la Carrera de Acuacultura, Alejandro Navarro Hurtado invita a toda la población estudiantil, exalumnos y población en general a participar en cada una de las actividades programadas, que se realizará del 24 al 29 de noviembre del 2014.
Para el día 24 de noviembre: 10:00 am. Develación de placa conmemorativa, 12:30 pm. Muestra gastronómica, 13:00 pm. Exposición fotográfica y 19:00 pm. Misa.
Martes 25 de noviembre: 9:00 am. Encuentro de futbol Exalumnos vs Selección CETAC, 11:00 am Historia de éxito alumno del área de Producción Industrial de Alimentos, 13:00 pm. Historia de éxito alumno del área de Acuacultura.
Miércoles 26 de noviembre: 9:00 am. Caminata conmemorativa xxx aniversario CETAC; Crucero Jocotepec–CETAC, 11:00 am Historia de éxito alumno del área de Administración, 13:00 pm. Historia de éxito alumno del área de Laboratorista ambiental
Jueves 27 de noviembre: 10:00 am. Encuentro de Volleyball Docentes vs Selección CETAC, 17:00 pm. Desfile Conmemorativo xxx Aniversario CETAC 01 por las principales calles de Jocotepec, 20:00 pm. Velada cultural Plaza principal.
Viernes 28 de noviembre: Proyección de galería de fotos, 30 años de formación académica.
Sábado 29 de noviembre: 20:00 pm. Baile del Reencuentro Auditorio Marcos Castellanos.
PARA SABER
El Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) fue la primer preparatoria fuera de las costas mexicanas de la Dirección General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar, que apoya la educación tecnológica y que a través de ella cambia vidas, estudiar en el CETAC es pensar en el medio ambiente en la explotación de los recursos naturales de manera racional, estudiar en el CETAC te deja en una huella imborrable en el corazón y en la razón.
Representantes de la empresa local de baños portátiles con sede en Jocotepec aseguraron que se limpiarían a diario.
Sinuhé R, León (Ajijic, Jal.).- La delegación de Ajijic revocó el permiso extendido, al señor Oscar Reynoso, para la colocación de baños portátiles por la calle Marcos Castellanos junto a la escuela que lleva el mismo nombre y el templo de San Andrés.
El negocio que llegó ayer viernes a instalar ocho baños portátiles para los días de las fiestas patronales, se encontró con la negativa del párroco local, los padres de familia y de la directora del turno matutino de la escuela Marcos Castellanos, quienes se opusieron a la medida argumentando que la colocación de baños portátiles frente a sus propiedades generaría malos olores durante los 10 días de fiesta.
Al tratar el problema con el delegado de Ajijic Héctor España Ramos, se determinó que no se instalarían los baños públicos por lo que la empresa retiró sus portátiles.
La falta de baños públicos es un problema durante los días de las fiestas de San Andrés. El año pasado sólo brindaron servicio los que se encuentran al norte de la plaza. Los del CCA estuvieron cerrados. Este año permanecerán de la misma manera.
El APUNTE
En los días de mayor afluencia en las fiesta patronales Ajijic recibe a miles de personas. Es común que la gente orine en las calles aledañas al centro, aunque este año el orín correrá hasta secarse ya que no existe filtración por el cemento. Además se corre el riesgo de ser sancionado por la policía municipal.
El ave insignia de este año es el Perro de Agua o Pedrete, cuya información acerca de su forma de vida se dio a conocer durante la inauguración del festival que, se llevó a cabo en las instalaciones del CCGG el 21 de noviembre.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Ayer inició el V Festival de las Aves de las Aves, que se llevará del 21 al 30 de noviembre en Chapala.
El director de la asociación civil Corazón de la Tierra, Alejandro Juárez informó que el “V Festival de las Aves” será conocido por miles personas mediante la estrategia de difusión que ha implementado la organización del festival en medios digitales, impresos, radio y televisión.
Mientras que se espera la visita de más de 4 mil 300 asistentes en siete sedes: la alcaldía de Chapala, el parque de la Cristianía, el Instituto Tecnológico Superior de Chapala (ITS), el Centro Cultural Jesús González Gallo (CCGG), el Centro Cultural Ajijic (CCA), además de los malecones de Chapala y Ajijic.
El Festival de las Aves se ha distinguido por tratar de concientizar a la ciudadanía del cuidado y la preservación de las aves y su entorno, el lago de Chapala donde habitan 250 especies de forma permanente y 50 especies más de aves migratorias, convergen en las diferentes estaciones del año.
Como todos los años el festival contará con actividades de música, danza, talleres infantiles, exposiciones plásticas, excursiones para avistamientos, stands de información y conferencias, donde destaca la realización del primer simposio: Conservación de Aves y sus Hábitats, con la participación de expertos en el tema provenientes de Ciudad de México, Guanajuato, Sonora, Veracruz y Jalisco.
Este año se prepara la realización de talleres educativos a realizarse en escuelas primarias del municipio: el 21 de noviembre será en la Escuela Magdalena Cuevas 1066, el 24 y 25 en la Ramón Corona y el 26 y 27 de noviembre en la primaria J. Encarnación Rosas.
Alejandro Juárez informó que el festival durante el año pasado generó una derrama de millón y medio de pesos en el municipio, a pesar del poco interés de la iniciativa privada por desarrollar los avistamientos de aves como atractivo turístico para la región.
Foto: cortesía.
Redacción (Jocotepec, Jal).- El músico tapatío Ivan Antillón se estrena como escritor. Su libro titulado Zanate será presentado en la casa de la cultura de Jocotepec el viernes 28 de noviembre a las 20:00 horas.
En su texto el guitarrista “juega los juegos antes jugados” por escritores como el estadounidense William Bourrougs, perteneciente a la Generación Beat, grupo de intelectuales y artistas de EEUU que definieron y dieron forma a una parte de la cultura tras la segunda guerra mundial.
En el libro hecho de manera artesanal y que cuenta a forma de diario relatos en Puerto Vallarta se acompaña del disco Bahía que estará a la venta el día del acontecimiento.
PARA SABER
La historia como músico de Iván Antillón comenzó en las calles, su primer foro, hasta encontrar su estilo.
Su propuesta sonora tiene marcadas influencias de Bob Dylan, Rockdrigo González y Neil Young. Propenso a experimentar con el sonido y las palabras.
El guitarrista Antillón cuenta con un prolífico trabajo, representado en discos como El barco Ebrio, Ciudad. Y ahora se estrena como escritor con su libro titulado: Zanate.
Imágen: cortesía.
La actitud relajada y los atuendos de los niños y niñas sacaron las sonrisas de los expectadores al desfile de la conmemoración del 104 aniversario de la Revolución Mexicana.
En el desfile participaron instituciones civiles y públicas.
Sinuhé R. León/ Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- La expectación sobre la terminación de la calle Parroquia, manifestaciones de solidaridad con los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y un percance donde un caballo lesionó a espectadores que fueron atendidos en el lugar, fueron los sucesos destacados en el desfile con motivo de la revolución en Ajijic, ayer 20 de noviembre.
Un cartel donde se leía: “¿Dónde están? Nos faltan 43. Justicia”, fue portado por uno de los pelotones de la secundaria Santos Degollado mientras otros alumnos llevaban en el hombro un pequeño moño negro con el mostraban su apoyo por los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero.
Durante el recorrido de poco más de dos horas uno de los caballos de la Asociación de Charros Ajijic se inquietó y lastimó a espectadores entre las que se encontraban Jóvenes, mujeres y niños que fueron atendidos en el lugar.
Las eventualidades no opacaron las pirámides humanas, los ejercicios aeróbicos y los vestuarios de época que lucieron los alumnos de 13 instituciones educativas entre preescolares, primarias y secundarias.
A los contingentes que iban encabezados por el delegado, Héctor España Ramos y una comitiva se unieron el club de atletismo Salvajes Ajijic y el club de fútbol Unión. Además de los integrantes de la banda de guerra del pueblo quienes lucieron sus uniformes nuevos.
Al término del trayecto en la plaza principal, los contingentes marcharon por calle Parroquia mientras los carros alegóricos fueron desviados por la calle Cólon, ya que se necesita alrededor de 5 días más para que fragüe el cemento y puedan transitar vehículos.
Fotos: Sinuhé R. León.
Foto 5 Estudiante de tercer semestre de la Normal Rural de Atequiza, Jorge Ibarra. (última imágen).
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).-El Salate de Felisa en el malecón de Chapala, enmarcó la música y poesía de 80 ribereños que se solidarizaron con los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero.
La tribuna donde los chapalenses expresaron su indignación por los lamentables hechos, fue e un altar con las fotografías de los 43 normalistas desaparecidos, iniciativa que fue promovida por las redes sociales a escala nacional.
Durante el acontecimiento realizado el 20 de noviembre se contó con el testimonio de un joven normalista.El estudiante de tercer semestre de la Normal Rural de Atequiza Jorge Ibarra, con timidez habló al micrófono para informar que el martes 18 de noviembre, padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa visitaron su escuela.
“Si los vieran. A uno se le parte el corazón al ver a los papás. Se les ve como que ya nunca van a volver a sonreír, por sus hijos”, compartió con los presentes.
También habló de la situación de las escuelas normales en el país. “Las normales rurales en México la llevamos de perder. Éramos cuarenta y tantas y ahora sólo quedamos 18.”
Manifestó que al principio no estaba de acuerdo con la toma de carreteras y casetas para pedir dinero.
“El gobierno no nos da, por eso tenemos que pedir dinero. No es que seamos revoltosos o queramos hacerlo, pero con 42 pesos quién va a desayunar, comer y cenar. ¡Nadie!”, exclamó.
Añadió, “Todos nos ven como los más revoltosos, los más desmadrosos, pero no nos callamos. Somos los que seguimos hablando, somos los que no nos dejamos del gobierno”.
El joven de 19 años de edad, dio testimonio de las condiciones en que se vive en la normal de Atequiza donde sólo reciben 42 pesos para desayunar, comer y cenar.
Afirmó que aunque él no se queda a dormir, los dormitorios de la normal ubicada en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos están en pésimas condiciones.
“Yo lo siento por los compañeros que no tienen ni un peso para regresarse y se tienen que quedar ahí en los dormitorios”.
Conmovido al final de su discurso, pronunció al igual que cada uno de los que participaron de la manifestación pacífica: “¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”.
EL DATO
El Sindicato de Trabajadores de TELMEX realizó una marcha pacífica alrededor de las 16:00 horas del mismo 20 de noviembre, que circuló por la Avenida Francisco I. Madero y concluyó a las afueras de la alcaldía de Chapala, donde permanecieron por algunos minutos.
Según testimonio de comerciantes de la zona, durante la marcha portaron una lona con las imágenes de los desaparecidos. Algunos de los manifestantes iban vestidos de blanco en señal de paz y otros de negro en señal de luto.
Fotos: D. Arturo Ortega.
Foto 1: Los niños pusieron color al desfile con motivo de la revolución mexicana en Jocotepec
Foto 2: La energía y la creatividad de los jóvenes se hicieron presentes en el recorrido que duro poco más de dos horas.
Foto 3: Los amantes de la charrería exhibieron floreo de soga.
Foto 4: Alumnos de la preparatoria Jocotepec y El Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) desfilaron montados a caballo. Otros realizaron las conocidas pirámides y tablas rítmicas.
Foto 5: Las heces que dejaron los caballos durante su paso fueron «esquivadas» por los contingentes.
El día de hoy por la mañana albañiles hacían labores de limpieza.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Las calles Parroquia y Parte de Marcos Castellanos ya tienen nueva imagen. El trabajo de la polémica rehabilitación que inició el pasado 20 de octubre ha quedado concluido este miércoles, tal como acordó el gremio de la construcción de Ajijic.
Las céntricas calles que ahora tienen empedrado ahogado en cemento en lugar del tradicional empedrado ecológico y nuevas líneas hidro-sanitarias podrán estar transitables para vehículos en cinco días más, explicó el regidor Carlos Soto Pérez.
El edil señaló que no se modificará la ruta del desfile hoy 20 de noviembre.”Los contingentes podrán terminar en la calle Parroquia que ya está abierta para que transite el peatón”.
Añadió en que los carros alegóricos darán vuelta en Colón por lo que no afectará el recorrido de la actividad cívica con motivo de la revolución mexicana.
PARA SABER
Durante dos semanas trabajaron alrededor de 42 albañiles ajijitecos repartidos en dos turnos: de 7:00 horas a 16: 00 horas y de 15:00 horas a las 23:00 horas.
El total de la obra (rehabilitación de calle Parroquia y tramo de Marcos Castellanos y Colón) tuvo una inversión de dos millones 500 mil pesos por parte del programa federal FOPEDEP
La segunda parte de la obra pública comenzará la primera semana de diciembre al terminar las fiestas patronales.Se colocará empedrado ahogado en cemento y se cambiarán de lineas hidro-sanitarias en un tramo de la calle Colón.
Foto: Domingo Márquez.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Hoy 20 de noviembre a las 18:30 horas, la plaza principal de Ajijic enmarcará la vigilia en solidaridad con los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Bajo la conocida frase: Vivos se los llevaron, Vivos los queremos. Se invita a la comunidad ribereña expresar su sentir en el kiosco de la plaza en torno a los lamentables hechos ocurridos el 26 de septiembre en Iguala, Guerrero. La participación en el acto de reflexión puede ser con Pancartas, velas, flores o el mensaje de quien quiera expresarse sobre el tema.
Fotos: Domingo Márquez.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala