El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, junto al alcalde de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez, durante la inauguración de las nuevas instalaciones de la escuela Paulino Navarro. Foto: Arturo Ortega.

El gobernador del estado con su esposa, Lorena Jassibe Arriaga de Sandoval, y una estudiante de la primaria Paulino Navarro.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Esta mañana, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, inauguró las nuevas instalaciones de la escuela primaria Paulino Navarro ante la presencia de alrededor de 300 alumnos del turno matutino.
Durante la inauguración, el alcalde de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez, pidió al gobernador las antiguas instalaciones para que sean sede de un museo regional y del Archivo Histórico Municipal.
La preocupación de los padres de familia y personal docente ante las fallas estructurales de las antiguas instalaciones de la escuela y el reciente temblor del 19 de septiembre, adelantaron el traslado de los alumnos quienes ocuparon las nuevas instalaciones desde el 21 de septiembre.
El kinder Juan Ruiz de Cabañas y Crespo. Foto: Laguna.
Domingo Márquez.- El Gobierno de Chapala negó las acusaciones por la supuesta obstrucción de los procedimientos en la investigación del posible abuso sexual en contra de menores de la escuela Juan Ruiz de Cabañas y Crespo en la población de San Nicolás de Ibarra.
Mediante un comunicado de presa, el Ayuntamiento deslindó al alcalde de Chapala, Javier Degollado González, y a funcionarios públicos de las acusaciones realizadas en una conferencia de prensa convocada por la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la ciudad de Guadalajara el 26 de septiembre, donde también se acusó al gobierno municipal de amedrentar a los padres de los presuntos afectados para que no presenten las denuncias.
Por su parte, el Ayuntamiento de Chapala pidió a los denunciantes que si en algún momento han sentido obstrucción alguna en el caso, presenten las denuncias en contra del gobierno o el alcalde municipal ante las instancias correspondientes.
El ayuntamiento pidió a la Fiscalía General del Estado “que dé expedita solución a este problema social, siempre anteponiendo los Derechos Humanos de los involucrados y el derecho a la secrecía de los menores presuntamente afectados”, se lee en el boletín.
Comunicado de presa íntegro del Ayuntamiento de Chapala:
Este comunicado es con motivo de las declaraciones vertidas la mañana del 26 de septiembre del 2017 en rueda de prensa por parte de la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática en la ciudad de Guadalajara.
Debido a los señalamientos que la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática que junto con el Sr. Juan Ramiro Navarro Romero hicieran en contra de este Gobierno Municipal y en especial contra el Presidente Municipal Javier Degollado González, donde lo acusan de obstruir los procedimientos de la investigación del asunto del posible abuso sexual en contra de menores de la escuela Juan Ruiz de Cabañas y Crespo en la Delegación de San Nicolás de Ibarra de este municipio y así como de amedrentar a los padres de los menores presuntos afectados para que no presenten las denuncias correspondientes, este Gobierno Municipal niega rotundamente todas las acusaciones en contra de este mismo y de su presidente municipal e invita a todas las personas que se sientan afectadas a que presenten las denuncias pertinentes en contra de él o los que resulten responsables por cualquier afectación a persona alguna; también pide a la Fiscalía General del Estado que dé expedita solución a este problema social, siempre anteponiendo los Derechos Humanos de los involucrados y el derecho a la secrecía de los menores presuntamente afectados.
Dirección de Comunicación Social y Relaciones Públicas
Gobierno Municipal de Chapala 2015-2018
Redacción. – Con mayoría de votos, los ribereños aprobaron este domingo 27 de agosto el proyecto de mejoramiento de la imagen urbana y terminación de la ciclovía en el centro de Ajjijic.
En el proceso de votación que duró seis horas (de 9:00am a 3:00pm), contó con dos casillas, una móvil y otra fija, con un total de dos mil boletas. Según el conteo, se registraron 531 votos a favor, 62 en contra, 15 sufragios nulos y 4 boletas «desaparecieron». Se emitieron un total de 597 votos.
Desde la apertura de las casillas a las 9:06 de la mañana, se registró una fluida participación de ciclistas, extranjeros y locales, quienes, por medio del sufragio, emitieron su aprobación o desaprobación para la realización del proyecto que tiene un costo de poco más de 4 millones de pesos y que finalmente quedó aprobado.
Para evitar el caos vial durante el desarrollo de la obra, se propusieron vías alternas, pero debido a que no se contempla ensanchar la carpeta asfáltica de la carretera, el alcalde de Chapala, Javier Degollado, consideró que la molestia para los vecinos “va ser mínima”, ya que las máquinas “grandes” van a trabajar de noche y la rehabilitación se hará por tramos, es decir cuadra por cuadra.
Respecto al comercio ambulante, manifestó que los vendedores serán reubicados a una zona de la cual no dio detalles. Recordó que el mejoramiento de la imagen urbana también incluye el cambio de redes hidrosanitarias del área a reparar y la pinta de fachadas de la entrada de Ajijic.
La obra comenzará en los próximos días y concluirá en dos meses. “Antes de las Fiestas Patronales” de la población, dijo el alcalde.
Busca la nota en la edición impresa de Semanario Laguna. Edición 286. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera.
Resultados de la votación:
En la casilla móvil:
Votos a favor: 105.
Votos en contra 16
Nulos: 2
Casilla fija:
Votos a favor: 426.
Votos en contra: 46.
Nulos: 13.
El conjunto chapalense durante el desarrollo del partido como visitantes.
Iván Ochoa. – La Selección Femenil de Chapala ganó, goleó y gustó al obtener una calificación de «G» al cubo (G³). Las ribereñas aplastaron por 6-0 al conjunto de Revolution Soccer como visitantes, en el partido correspondiente a la jornada 2 del torneo regular de la Liga Mexicana de Fútbol Femenil (LIMEFFE).
Las autoras de las anotaciones del cotejo corrieron cargo de Celeste González en los minutos 18′ y 27′, de María Carmen Hernández en los minutos 28′ y 35′, y Jacqueline «Grillo» Hernández completó la lista en el minuto 44′ y al 82′.
Al minuto 18′ aconteció la primera anotación. Celeste González agarró confianza y a linderos del área grande le pegó al esférico para ponerlo en la horquilla del arco.
Nueve minutos más tarde Chapala tomó ventaja de dos tantos. Fue nuevamente Celeste, que antes de ingresar al área grande sacó un disparo que superó la integridad de la arquera para colarse al fondo de las redes.
Chapala no dejó de atacar, al contrario, adelantó líneas, y no tardó mucho en encontrar el tercer tanto. Fue en María Carmen Hernández la autora del gol, tras el pase filtrado que le dio «Grillo»; la jugadora sin nervio de por medio puso a guardar el balón al fondo de las redes.
Siete minutos después, María Carmen encontró el pepinillo número cuatro, tras una nueva asistencia de «Grillo» Hernández, que la dejó completamente sola ante la arquera, para poner el esférico por encima de la misma.
Antes de finalizar la primera mitad, «Grillo» Hernández encontró su gol. A base de velocidad pura, Hernández se metió por las entrañas de las rivales sin poderla frenar, y una vez que se paró frente a la arquera puntuó el esférico para poner el quinto y último tanto.
En la parte complementaria, «Grillo» nuevamente a velocidad y a gambeteo y encontró su segundo de la tarde y el último del partido.
La contención de las chapalenses, Jacqueline «Grillo» Hernández, sumó su tercer tanto de la campaña y ya obtiene dos asistencias, que a la postre se lleva el título de la jugadora del cotejo. «Me siento muy contenta de estar formando parte de este equipo, la verdad nunca había estado así, ahora voy a tratar de ser de las mejores (…) Esperemos seguir así hasta la final», expresó convencida «Grillo».
Por su parte el extremo derecho, María Carmen Hernández, ya tiene cuatro tantos a su cuenta personal esta temporada, y se posiciona como líder de goleo al momento. «Muy emocionadísima porque es el segundo partido que hacemos las cosas bien y vamos poco a poco, vamos a seguir lo que sabemos hacer, y así también el próximo partido», manifestó Carmen con notable felicidad.
Para el próximo sábado 26 de agosto la escuadra de «El Cueros», director Técnico de la Selección Femenil de Chapala, recibirán a Linces en el Estadio Municipal Juan Rayo de la cabecera municipal de Chapala, dentro de la actividad de la jornada 3 de la LIMEFFE. La patada inicial dará inicio a las 16:00 horas.
El dato:
Chapala llegó a seis unidades en el presente campeonato -dos victorias de manera consecutiva- y se colocaron como líderes generales del grupo 2 de la Zona Bajío. Al momento obtienen ocho goles a favor y uno en contra para una diferencia favorable de 7.
Los piojos suelen presentarse de manera más recurrente a partir del mes de octubre y hasta la temporada de calor. Foto: SSJ.
Redacción.- Ante el próximo inicio del ciclo escolar 2017-2018, la Secretaria de Salud Jalisco (SSJ) realizó una serie de recomendaciones para evitar el contagio de pediculosis (piojos) entre la población estudiantil.
La pediculosis es una infestación parasitaria que se presenta en la piel del cuero cabelludo, la cual se trasmite por la cercanía entre las personas, pero se presenta con mayor frecuencia en aquellas con mala higiene, que habitan en lugares con hacinamiento o que comparten artículos de uso personal como peines, cepillo, gorra, pañoletas entre otros.
El titular de la SSJ, Antonio Cruces Mada, indicó que hasta la semana epidemiológica número 31, que comprende del 30 de julio al cinco de agosto, se han reportado 52 brotes principalmente en municipios como Guadalajara, Zapopan y Tonalá.
Recomendaciones para evitar el contagio:
En caso de presentar piojos:
EL DATO:
Según datos del Departamento Estatal de Epidemiología, del 30 julio al cinco agosto se registró una disminución del 19 por ciento de los casos que se presentaron en el mismo periodo del 2016.
La Selección Femenil Chapala durante el encuentro de fútbol.
Iván Ochoa. – El conjunto de la Selección Femenil de Chapala debutó en el certamen con victoria de 3-1 sobre la escuadra de Morenas de Encarnación en el Estadio Municipal Juan Rayo el 12 de agosto. Los goles de las chapalenses corrieron a cargo de María Carmen Hernández en los minutos 31′ y 44′ del primer tiempo y de Jacqueline «Grillo» Hernández al 90′.
Las féminas chapalenses con síntoma de nervio iniciaron el partido con llegadas y disparos constantes al arco rival, uno de ellos se estrelló contra el poste.
Al traspasar el primer tercio de juego cayó la primera anotación en María Carmen Hernández. La jugadora sin pensarlo sacó un centro, que se incrustó en el arco rival para marcar el primer tanto para Chapala.
Cuatro minutos más tarde el conjunto visitante se destapó y empezó a atacar con mayor frecuencia al combinado chapalense; en el lapso de tiempo ya señalado lograron disparar en cinco ocasiones y una de ellas terminó en el fondo de las redes, en el gol de la capitana de Morenas.
El gusto no les duró mucho a las rosiblancas, pues cuatro minutos después, justo a uno de concluir la primera mitad, anotó el segundo tanto de las chapalenses. El gol cayó en un disparo de media distancia por parte de Carmen Hernández en donde contribuyó la arquera rival en la anotación, pues no supo controlar el esférico y se incrustó en su propio arco.
Chapala sentenció el partido en el último minuto de juego. En un contragolpe bien organizado por las chapalenses, en donde Jacqueline «Grillo» Hernández a base de velocidad superó la marca y logró quitarse la arquera para mandar la pelota a guardar.
El Auxiliar Técnico de la Selección Femenil, Juan «Chino» Siordia, mencionó que el trabajo constante fue el que hoy dio frutos: «Fue el trabajo de las muchachas. Poco a poco se van a ir dando y entendido todas ellas (…) las felicito a las muchachas por este esfuerzo que hicieron hoy».
La autora de las primeras dos anotaciones, María Carmen Hernández, se convirtió en la primera femenina de Chapala en anotar en la liga y ante expresó su felicidad: «Muy emocionada porque nunca me imaginé que íbamos a ser las primeras en marcar. Fue algo especial y más porque ganamos».
De esta manera la Selección Femenil de Chapala sumó sus primeros tres puntos en el campeonato femenil. Un inicio con el pie derecho. Para la siguiente jornada enfrentarán al conjunto de “Revolution Soccer” de Zapotlanejo en condición de visitantes el próximo sábado 19 de agosto con horario por definir.
El delegado de Ajijic, Jesús «Chuni» Medeles con personal del Centro de Salud y del Instituto Municipal de la Mujer. Foto: cortesía.
Redacción (Ajijic, Jal). – El Centro de Salud (CS) Ajijic, Delegación Ajijic, DIF Ajijic y el Instituto Municipal de la Mujer llevarán a cabo exámenes para la detección del virus del papiloma humano, para la detección de células cancerígenas y mastografías para la detección de cáncer de seno, durante el mes de agosto, en varios puntos de la delegación.
Las fechas, lugares y horarios en los que se realizarán las pruebas son: La Canacinta, primero de agosto de 4:00 a 7:00 de la noche; Centro de Salud Ajijic, 3, 8, 15 y 22 de agosto de 8:00 a 3:00 de la tarde; Centro Cultural Ajijic, ocho de Agosto de 8:00 a 3:00 de la tarde.
Las mastografías se realizarán únicamente el día tres de agosto de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde en la Unidad Móvil, ubicada en la Calle Ocampo, a media cuadra del Centro de Salud Ajijic. El examen del Papanicolaou tarda entre 10 y 15 minutos y no duele.
Los requisitos para la toma de Papanicolaou son: no estar menstruando, evitar los lavados vaginales, así como el uso de medicamentos como óvulos, pomadas, espumas, cremas o gel espermicida, dos días antes de la prueba; abstinencia sexual de tres días antes de la prueba y tener entre 18 y 70 años o menor de 18 años si ya se tiene vida sexualmente activa.
Los requisitos para la Mastografía son: asistir aseada, no usar desodorante, perfume o crema y tener un rango de edad entre 40 y 59 años de edad.
El examen de PCR en hospitales privados tiene un costo de hasta tres mil pesos; pero el Centro de Salud lo estará realizando completamente gratis.
Los resultados de los exámenes se entregan aproximadamente un mes después de su realización en el Centro de Salud.
La meta es lograr que al menos 200 mujeres de Ajijic se realicen el Papanicolaou al término del mes de la campaña.
Para saber:
La campaña promovida por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) tiene presencia en todos los Centros de Salud del estado.
Foto de la maestra que presuntamente abusaba sexualmente de niños en un kinder en San Nicolás en Chapala.
Redacción. – Por el delito de abuso sexual infantil agravado, fue vinculada a proceso y como medida cautelar, un Juez decretó prisión preventiva por seis meses en contra de una mujer quien, al desempeñarse como maestra de inglés, presuntamente agredió sexualmente a tres menores de edad, en hechos ocurridos en el municipio de Chapala.
Se trata de Ana “N”, de 29 años de edad, quien dijo tener su domicilio en la calle Lázaro Cárdenas, colonia Plaza de Toros en referido municipio.
La denuncia fue interpuesta a finales de abril pasado por varios padres de menores que acuden a un preescolar ubicado en la localidad San Nicolás de Ibarra, municipio de Chapala, quienes manifestaron que varios de sus hijos habían sido agredidos sexualmente por parte de la maestra de inglés.
El Ministerio Público que tomó conocimiento del caso, comenzó con las investigaciones y solicitó los exámenes psicológicos y andrológicos en los cuales tres menores resultaron positivos a la agresión.
Una vez que el agente del Ministerio Público analizó la carpeta de investigación, se solicitó la orden de aprehensión, de Ana “N” la cual fue cumplimentada en la colonia Buenavista, en Ixtlahuacán de los Membrillos y fue presentada ante el Juez de Control, autoridad que en una primera audiencia calificó de legal su detención.
Asimismo, la autoridad judicial calificó su presunta imputabilidad ante el delito por abuso sexual infantil agravado, y le dictó como medidas cautelares, los seis meses de prisión preventiva a petición del Ministerio Público.
Además, la Fiscalía de Derechos Humanos en coordinación con otras dependencias brinda la atención necesaria para atender la parte de vulnerabilidad que tienen las víctimas, en este caso los niños y niñas presuntamente afectados, así como a las familias de los mismos.
Anteriormente la edad promedio de aparición de la hipertensión era a los 40 años, ahora hay pacientes de 30 y hasta 25 años. Foto: Internet.
Redacción. – Aunque entre el 90 y el 95 por ciento de los casos de hipertensión arterial se considera idiopático, es decir sin causa conocida, en los pacientes se ha encontrado asociación de esta enfermedad crónico-degenerativa a un excesivo consumo de sal, por lo que se recomienda a la población en general reducir la ingesta de este producto.
“Lo recomendado son menos de cinco gramos por día (equivalente a una cucharada cafetera), pero muchas personas tienen la costumbre de ponerle sal a los alimentos antes de siquiera haberlos probado, ellos son quienes tienen mayor riesgo porque retienen agua y aumentan su presión arterial”.
Así lo indicó el médico Héctor Ramón Jáuregui García, quien lamentó que en nuestro país los pacientes sean cada vez más jóvenes.
“Si bien antes era muy común encontrar este problema después de los 40 años, en las últimas décadas ha habido una disminución en el rango de edad de aparición de la hipertensión arterial idiopática. Ha habido pacientes de 25, de 30 años que ya son diagnosticados y requieren tratamiento farmacológico”.
Pese a ser importante el factor genético (mayores probabilidades de hipertensión si algún familiar la presenta), continuó el experto, es posible controlar y en el mejor de los casos prevenir la patología realizando chequeos de acuerdo a la frecuencia indicada por el médico, así como mejorando el estilo de vida.
Jáuregui García detalló que la hipertensión es la elevación sostenida de la presión arterial. Cuando esta última está por encima de ciertas cifras (140/90 o más), puede dar síntomas como dolor de cabeza y náuseas, además de dañar órganos de manera crónica y a corto plazo.
Las declaraciones del alcalde de Chapala se dieron durante el nombramiento por el gobernador de Jalisco Jorge Aristóteles Sandoval, a la Isla de los Alacranes, como Patrimonio Cultural Inmaterial y Patrimonio Sagrado del pueblo Wixárika de Xapawiyemeta.
Domingo Márquez. – El presidente municipal de Chapala, Javier Degollado González agradeció particularmente al Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval por la decisión respecto a la Presa El Zapotillo, de elevar la cortina a 105 metros en lugar de los 80 que en un principio había defendido el ejecutivo estatal, ya que esta disposición favorece directamente al Lago de Chapala.
Degollado González manifestó su regocijo porque se hizo valer el Decreto Federal del Presidente Enrique Peña Nieto (Facilidades Administrativas en Materia de Títulos de Concesión de Agua), respecto a respetar los niveles de agua que recibe el Lago más grande de México.
Antes de la firma del Decreto había estados que simplemente abandonaban el acuerdo de distribución de agua cuando consideraban que éste no les convenía, hoy en día, por disposición legal habrán de acatarlo.
El alcalde de Chapala señaló en entrevista en días pasados, que como ya no es posible entregarle o sacarle el agua al lago de Chapala a capricho de los gobernantes, en próximos años el agua del lago de Chapala ya no sería suficiente para abastecer a la Zona Metropolitana de Guadalajara, razón por lo cual es necesario la construcción de la presa El Zapotillo, sino se quiere sufrir en el futuro de desabastecimiento de agua.
Por otra parte, elevar la cortina a 105 metros en la presa El Zapotillo, implica tener que inundar a tres poblaciones del estado: Palmarejo, Acasico y Temacapulín.
El Dato:
El estudio de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés) advierte que, en todos los escenarios, incluido el de la cortina a 80 metros, los pobladores de Temacapulín estarían ante un riesgo inminente de inundación, razón por la cual su reubicación habría sido igualmente necesaria.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala