Degollado González también manifestó su regocijo porque se hizo valer el Decreto Federal que garantiza los niveles de agua que recibe el Lago de Chapala
Las declaraciones del alcalde de Chapala se dieron durante el nombramiento por el gobernador de Jalisco Jorge Aristóteles Sandoval, a la Isla de los Alacranes, como Patrimonio Cultural Inmaterial y Patrimonio Sagrado del pueblo Wixárika de Xapawiyemeta.
Domingo Márquez. – El presidente municipal de Chapala, Javier Degollado González agradeció particularmente al Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval por la decisión respecto a la Presa El Zapotillo, de elevar la cortina a 105 metros en lugar de los 80 que en un principio había defendido el ejecutivo estatal, ya que esta disposición favorece directamente al Lago de Chapala.
Degollado González manifestó su regocijo porque se hizo valer el Decreto Federal del Presidente Enrique Peña Nieto (Facilidades Administrativas en Materia de Títulos de Concesión de Agua), respecto a respetar los niveles de agua que recibe el Lago más grande de México.
Antes de la firma del Decreto había estados que simplemente abandonaban el acuerdo de distribución de agua cuando consideraban que éste no les convenía, hoy en día, por disposición legal habrán de acatarlo.
El alcalde de Chapala señaló en entrevista en días pasados, que como ya no es posible entregarle o sacarle el agua al lago de Chapala a capricho de los gobernantes, en próximos años el agua del lago de Chapala ya no sería suficiente para abastecer a la Zona Metropolitana de Guadalajara, razón por lo cual es necesario la construcción de la presa El Zapotillo, sino se quiere sufrir en el futuro de desabastecimiento de agua.
Por otra parte, elevar la cortina a 105 metros en la presa El Zapotillo, implica tener que inundar a tres poblaciones del estado: Palmarejo, Acasico y Temacapulín.
El Dato:
El estudio de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés) advierte que, en todos los escenarios, incluido el de la cortina a 80 metros, los pobladores de Temacapulín estarían ante un riesgo inminente de inundación, razón por la cual su reubicación habría sido igualmente necesaria.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala