Foto: Luis Mancera McCormick.
Alrededor de 19 alumnos de nivel bachillerato del Instituto Terranova de Ajijic, se graduaron durante un acto académico que se celebró el 11 de julio. Alumnos de preescolar, primaria y secundaria también realizaron sus ceremonias de graduación, del 11 al 14 de julio en las instalaciones del plantel.
El Instituto Terranova se funda en 2005 por el Profr. José Blum, quien identificó la imperiosa necesidad que había en la Ribera de Chapala de un espacio formativo que naturalmente estuviera comprometido con la calidad en la enseñanza integral pero sobre todo que enfatizara los principios que hacen al ser verdaderamente humano.
El instituto se encuentra en Río Papaloapan 19, Rancho del Oro, Ajijic, Jalisco y cuenta como número de contacto el 376 766 2401.
Los alumnos del taller de música cerraron la muestra del Terranova Paseo del Arte con temas clásicos de rock. Foto: Sergio Daniel Cabrera Arseta.
Taller de Periodismo.- Con una muestra de arte y actividades deportivas el Instituto Terranova cerró el ciclo escolar 2021 – 2022 con el “Terranova Paseo del Arte”, que se realizó en las instalaciones de la institución educativa.
Muestras de juegos de ajedrez simultáneos, equilibrismo, danza aérea, fotografía, pintura, coro y música fueron los talleres participantes en la que los alumnos dieron ejemplos de lo aprendido durante el año escolar.
El director general del Instituto, José Andrés Blum, dio la bienvenida a los padres de familia durante la tarde del lunes 27 de junio y destacó: “aunque ya pasó el Terrafest, un evento donde pudieron apreciar las muestras de arte, queremos que sea ya en concreto aquí ver las artes visuales y auditivas como la música… que reflejan el trabajo arduo de un año completo de actividades”.
El Paseo del Arte inició con una muestra de equilibrismo (slackline), seguido de danza aérea en la que participaron alumnos de primaria menor hasta de secundaria, sin olvidar las muestras de pintura, fotografía y ajedrez, cerrando los alumnos de coro y música con un gran espectáculo.
Padres de familia quienes presenciaron la muestra se mostraron entusiasmados y aseguraron que fue una buena idea llevar a cabo la exposición para ver las capacidades y talentos de los alumnos del Instituto.
Padres de familia recibieron la notificación por parte de las autoridades municipales. Foto: Jazmín Stengel.
Jazmín Stengel.- El programa de Becas Jalisco benefició a 43 niños de educación básica en Chapala, quienes recibirán tres mil pesos anuales.
Sin embargo, los beneficiados podrían haber sido más. Es decir, de los diez mil alumnos de primaria y secundaria en el municipio ribereño, más de mil son aptos a tramitar la beca, pero la falta de información y los nuevos métodos para inscribirse disminuyó el número de beneficiados.
Antes se inscribían en el plantel de manera presencial, ahora lo tienen que hacer por internet (en la página becasjalisco.gob.mx) y de manera individual, informó el director de Educación de Chapala, Diego Beltrán.
El entrevistado explicó que los beneficiados reciben dos cheques por año, el primero por mil 200 pesos en septiembre y el segundo de mil 800 pesos, para que el estudiante se ayude en la temporada escolar de enero a junio.
El requisito para obtener la beca es ser alumnos de primaria y secundaria, así como mantener un promedio arriba de 80.
Foto: Cortesía.
Redacción. – El instituto Terranova de Ajijic celebró con muestras de rock de todos los tiempos la edición del Terrafest 2022 con la participación de los alumnos del plantel quienes dedicaron la presentación a los padres y madres de familia.
Durante la apertura del Terrafest, el director general del plantel, José Andrés Blum destacó el tiempo en familia como uno de los mayores tesoros en la formación de los alumnos y los niños en general.
“Aprovechemos el privilegio de ser papá y mamá para estar con nuestros hijos. No nos dejemos distraer del trabajo, de la profesión, del partido del Atlas, de tantas ocupaciones…” externó el señor Blum.
El Instituto Teranova lleva 15 años celebrando el Terrafest con la idea de celebrar a los padres y madres de familia. “El día de la madre se celebra en todo lo alto en todas partes… pero decidimos en medio del Día de la madre y el Día del Padre tener el festejo para mamá y papá” explicó el Director General durante una entrevista.
Este año las coreografías y números musicales se centraron en los temas del rock de todos los tiempos en la que los alumnos participaron a través de sus diferentes talleres y grupos para dar un espectáculo que se desarrolló en un ambiente familiar.
The Terranova High School cheerleading squad gave a lively welcome to the schools participating in the Terra Games on May 25 and 26.
Editor.- With a performance by the famed tapatío singers Zornoza and Marco León, the Terranova Institute of Ajijic celebrated the opening of the 2022 Terra Games.
Diana González Hermosillo Garibay, academic director of the Games’ host school, said that the approximate 700 students that ranged in age from elementary to high school from Chapala and Guadalajara participated in different sports competitions such as soccer, basketball, volleyball, tennis and more.
During his welcome speech, José Andrés Blum, the general director of the Institute, highlighted values such as harmony, participation, a sense of self-improvement, and tenacity; values found in the arts and sports, and that should be part of the lives of students and human beings.
Prior to the cutting of the inaugural ribbon, the tapatío singers Zornoza and Marco León, actors in the series «Guerra de Vecinos,» performed two musical themes, highlighting the love song «Bonito.»
Translated by MaryAnne Marble
El equipo de porristas del Instituto Terranova dio una animada bienvenida a las escuelas participantes a los Terra Games durante el 25 y 26 de mayo.
Redacción. – Con la participación de diez instituciones escolares y la presentación de los cantantes tapatíos Zornoza y Marco León, el Instituto Terranova de Ajijic celebró los Terra Games en su edición 2022.
La directora académica de la escuela anfitriona, Diana González Hermosillo Garibay, informó que fueron alrededor de 700 alumnos de primaria mayor, hasta bachillerato de distintas instituciones educativas, de los municipios de Chapala y Guadalajara quienes participaron en diferentes justas deportivas como fútbol, básquet, voleibol, tenis y más.
Durante su discurso de bienvenida, el director general del Instituto, José Andrés Blum, destacó los valores como la armonía, la participación, el sentido de superación, la tenacidad, entre otros; valores que se encuentran en las artes y el deporte, que deben ser parte de la vida de los alumnos y del ser humano.
Previo al corte de listón inaugural, los cantantes tapatíos Zornoza y Marco León quien participa como actor en la serie Guerra de Vecinos interpretaron dos temas musicales, destacando el tema de amor “Bonito”.
Edificio Administrativo de la Universidad de Guadalajara. Foto: UdeG.
Redacción. – Luego de las recomendaciones de la Sala de Situación en Salud por COVID-19 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y ante el incremento de casos que se han registrado en las últimas semanas en Jalisco, a partir de este miércoles 8 de junio de 2022 el uso de cubrebocas en las instalaciones universitarias es obligatorio.
“Esta medida preventiva busca salvaguardar la salud de las y los universitarios y sus familias, por lo que invitamos a nuestra comunidad a retomar esta medida, que ha demostrado su efectividad en la prevención de contagios”, dio a conocer la máxima casa de estudios de Jalisco a través de un comunicado.
La publicación finalizó con la recomendación “En caso de presentar síntomas de enfermedad respiratoria o de haber estado en contacto directo con algún caso positivo de COVID-19, deberá realizarse la prueba diagnóstica correspondiente e informar”.
La Escuela de Mariachi Pedro Rey se encuentra en Ajijic, en Constitución #147 en “la casa de adobe”. Foto: Facebook.
Sofía Medeles- La primera Escuela de Mariachi del municipio de Chapala se encuentra en Ajijic. La escuela que lleva el nombre del músico Pedro Rey ofrecerá distintas disciplinas para educar en el género musical más mexicano: el mariachi.
La presentación se llevó a cabo en las instalaciones de los que será la nueva escuela, en la conocida casa de adobe, ubicada en Constitución #147. Las clases iniciarán el 6 de junio.
Pódium del evento. (Izq. a Der.) Jorge Cerna, Miguel Barrón, Ramón García, Daniel Medeles, Pedro Rey, René Mejía Jacobo, Carlos Mata y Jorge Corredor Zaraza. Foto: Sofía Medeles.
En el acontecimiento se hicieron presentes el fundador del mariachi Los Galleros, Pedro Rey, de quien ha tomado su nombre la naciente escuela, el músico y docente Jorge Cerna; el arreglista y productor musical, Miguel Barrón; el director musical del mariachi los Toritos, Ramón García, el director de la Escuela de Mariachi Pedro Rey, Daniel Arturo Medeles Córdova.
Medeles Córdova, director y fundador de la escuela, aseguró que a partir del 6 de junio comenzarán a ofrecer las clases regulares para los jóvenes que se integren; ya están inscritos aproximadamente 35 personas.
La escuela ofrecerá clases a jóvenes de entre 7 a 17 años; entre otros, los alumnos aprenderán a tocar la trompeta, guitarra, guitarrón, violín, vihuela, además de las clases de canto, para afinar la voz de los interesados.
Mariachis que asistieron al evento junto a Pedro Rey. Foto: Sofía Medeles.
Sobre las clases, convocatorias, horarios e información referente a la escuela, se puede consultar en la página en Facebook “Escuela de Mariachi Pedro Rey” .
“Me siento realizado y totalmente convencido de regresar a Ajijic. Soy de aquí, mi familia es de aquí y aquí crecí y me hice lo que soy. Me siento pleno, motivado, y con muchas ganas de regresarle algo al pueblo de tanto que me dio a mí”, agregó Daniel.
En el pódium también estuvieron el músico y compositor René Mejía Jacobo; el arpista y docente, Carlos Mata; el músico y administrador de empresas, Jorge Corredor Zaraza; el presidente municipal de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel y su esposa Erika Eryn Torres Herrera, presidenta del DIF.
Residents of San Nicolás de Ibarra presented their complaints and recommendations to the president of Chapala. Photo: Jazmín Stengel
Jazmín Stengel (Chapala).- After a break of six weeks, the regular Wednesday citizen meeting “Miércoles Contigo” was held again in San Nicolás de Ibarra with Municipal President Alejandro de Jesús Aguirre Curiel and about 100 neighbors in attendance. They denounced the lack of security in the town and the lack of services at the ‘Francisco Villa’ Telesecundaria school, as well as a process to elect a delegate.
On the issue of security, neighbors reported several assaults in the community due to less frequent police patrols. They demanded special attention be paid to this problem. After hearing the petition, President Aguirre Curiel and Commissioner Sergio Conzuelo Ramírez promised to take action.
Other attendees advocated for the needs of local adolescents. At Telesecundaria ‘Francisco Villa’ the students lack basic services such as drinking water, of utmost importance to maintain hygiene. They noted the countless infrastructure repairs needed, lack of school furniture and required maintenance.
The current water administrator of the delegation, Juan Antonio Vázquez Ayala, presented a project to the president of Chapala, Alejandro Aguirre, to pump drinking water to the educational institution’s facilities. This is still in the evaluation stage.
The third complaint by the residents of San Nicolás de Ibarra was again the replacement of the current head of the office, Salvador Delgadillo Márquez, because he has been accused of mismanagement or being inadequate for the position. For this reason, the residents continue to question the election of delegates promised during the campaign which to date the City Council has continued to postpone.
Translated by Mary Woods
Plantel del CETAC 01 de Jocotepec, en paro por supuestas injusticias en las condiciones laborales para el personal docente. Foto: Héctor Ruiz.
Héctor Ruiz Mejía.- Personal docente del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC 01), en Jocotepec, se encuentra en Paro Técnico, tras supuestas injusticias laborales.
La situación comenzó desde el pasado 12 de mayo y, hasta el día 23, pese a los intentos de diálogo, continúan sin una resolución favorable para el regreso normal a las actividades escolares.
Tras una serie de acusaciones de inconsistencias laborales por parte del personal educativo del CETAC 01, con el apoyo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la Sección 16, solicitan la resolución inmediata a las supuestas injusticias cometidas en sus condiciones laborales.
Entre las exigencias solicitadas por los afectados, que se pueden leer en una pancarta colocada sobre la puerta principal de la institución, está el pago por asignación de horas adicionales.
Asimismo, se exige la solución a la problemática salarial y prestacional; como el sueldo, los estímulos de antigüedad y gratificación por jubilación, también, la inmediata compensación a directivos correspondiente a ocho meses.
En Facebook, la usuaria Eriika Naye denunció: “que su esposo no ha recibido su sueldo como directivo desde el pasado agosto, poco más de ocho meses”, lo que ha provocado inestabilidad en la situación económica familiar.
Aunado a las exigencias salariales, los maestros y personal administrativo bajo el paro técnico, también exigieron la solución al personal idóneo en los procesos de admisión, así como la liberación de las plazas por jubilación y defunción, para cubrir las necesidades.
La inconformidad entre el personal docente y la institución académica tuvo lugar a poco más de los cinco meses de que Norma Angélica Huerta García, rindiera protesta como la nueva directora del plantel.
Quien, por su parte, hasta el momento, la docente no se encontró disponible para emitir alguna declaración al respecto, a excepción de asegurar que “se están trabajando en los diálogos para darle una solución” a la situación.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala