Algunos de los ganadores de la la carrera Panorámica Jocotepec 2014
Jazmín Stengel-. La Primera Carrera Panorámica Jocotepec 2014 recibió cerca de mil participantes; de los cuales casi doscientos participaron sin número.
Niños, jóvenes y adultos corrieron poco más de 12 kilómetros. Salieron del malecón de Jocotepec a las 8:30 horas de la mañana y atravesaron la cabecera municipal por las calles del centro para luego seguir por la carretera Guadalajara-Morelia, el libramiento Jocotepec- Chapala hasta volver al lago, punto de partida.
Ruth Chpkoecn y Josep Kibowh Ngetick fueron los primeros en cruzar la meta tras correr 12.6 kilómetros y los ganadores de 4 mil pesos; Lilia Paulina Estrada Ramírez y Jaime Raul Gómez Mayoral se llevaron el segundo lugar y 2 mil 500 pesos; María Guadalupe Santana Marín y Diego Eduardo Ortega el tercer lugar y 2 mil pesos; Úrsula Patricia Sánchez García y Gabriel Morfin Torres llegaron en cuarto lugar con una premiación de mil 500 pesos. En el quinto lugar llegaron Yaoliztli Guadalupe Uribe Castillo y Alberto Arraiga Jiménez reconocidos con mil pesos cada uno.
El resto de las categorías varonil y femenil fueron divididas en: juvenil de 15 a 19 años lugar, libre de 20 a 34 años, máster A de 35 a 42 años, máster B de 43 a 49 años, máster C de 50 a 60 años y veteranos de 61 años y más. Fueron repartidos 24 mil 400 pesos entre los primeros lugares de cada categoría.
Los corredores ribereños tuvieron una premiación especial, donde se llevaron el primer lugar con mil 500 pesos, el segundo lugar y una premiación de mil pesos, alcanzaron el tercer puesto y se llevaron 800 pesos cada uno.
Al finalizar la gran competencia se dio participación a los niños, quienes también corrieron en categorías a lo largo del malecón. Las distancias variaron de los 100 a los 400 metros y como reconocimiento todos los participantes fueron merecedores de una medalla.
El acontecimiento estuvo enmarcado por un enorme globo aerostático que subió y bajo a cientos de espectadores que fueron seducidos por los bailes árabes del ballet infantil de Jocotepec y los puestos de comida mexicana.
Fotos: Cortesía
A pesar de que hace cerca de catorce años que su vida sacerdotal lo condujo a otro lugar, el señor cura Cuco siempre tuvo un estrecho lazo con la comunidad de Ajijic, y siempre que podía visitaba el pueblo, incluso ya como Obispo.
Sinuhe R. león (Ajijic, Jal).-El pasado miércoles 15 de octubre en el pueblo se escucharon sonar las campanadas del templo, anunciaban la muerte del sacerdote José Refugio Mercado Díaz; el clérigo que llegó a ser obispo fue párroco de la población de Ajijic y uno de los curas que cobró mayor popularidad en el pueblo. Durante casi una década estuvo como encargado de la parroquia de San Andrés de Ajijic.
José Refugio Mercado Díaz nació el 26 de julio de 1942 en Ixtlahuacán del Rio Jalisco. Desde niño demostró vocación sacerdotal y así continuó su adolescencia y juventud; Se ordenó como sacerdote el 2 de abril de 1972 y llegó a Ajijic como párroco el 23 de abril de 1990; fue aquí en donde recibió el nombramiento como Vicario Episcopal de la zona de Tlajomulco, el primero de mayo de 1998. Cumplió su labor en nuestro pueblo y se retiró como párroco el 1 de agosto del año dos mil y posteriormente en el 2003 fue nombrado obispo.
Su deceso fue a causa de un infarto. En la parroquia de Santa Tere en Guadalajara, donde fueron velados sus restos y acompañados por gran cantidad de personas que le reconocían la gran calidad humana con la que siempre se dirigió a sus semejantes.
Foto: cortesía
La fiesta de tambor
Jocelyn Cantón (Ajijic, Jal.) -. Un año más los ribereños pudieron disfrutar del festival del tambor en la plaza de Ajijic. La fiesta que pretende rescatar las antiguas tradiciones contó con danzas “prehispánicas” entre otras prácticas de antaño.
Preservando la cultura y tradición que distingue a Ajijic,” Katuza”, el chamán del pueblo y organizador del acontecimiento, aclaró que el suceso es una remembranza de antiguas tradiciones en las que se reviven rituales de los antepasados.
El tambor, el copal y el horno de adobe colocado en la explanada del CCA, fueron los objetos significativos de esta gran fiesta; Katuza enfatizó en conservar nuestras actividades culturales típicas de México, “olvidarnos un rato de la música clásica para escuchar el sonido del tambor”.
Durante la celebración, que duró varias horas, dos mujeres ajijitecas tortearon e hicieron quesadillas que regalaron, el caballito de mezcal también se ofrecía gratuitamente.
Extranjeros y mexicanos pudieron gozar del espectáculo de danzas, gastronomía y el son de los tambores que se percutieron constantemente, a pesar de que no se contó con el apoyo del gobierno municipal y de la delegación.
Foto: Lázaro Luna Y Arturo Ortega
Moisés Anaya
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El coordinador de jóvenes de Movimiento Ciudadano (MC) en Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, habló de su lado alejado de la escena política; con 28 años cumplidos al 5 de abril, se calificó como una persona “como cualquier otra”, que durante los fines de semana dedica su tiempo a su esposa y su pequeño hijo.
Apasionado del fútbol
Moisés recordó cuando su papá le regaló su primer balón a los 10 años. “En ese entonces solíamos ir al rancho a trabajar. Ahí adaptamos un campito y jugábamos con pelotas ponchadas y lo que podíamos patear».
se declaró un apasionado del fútbol, deporte que práctica hasta cuatro veces por semana con amigos en la liga dominical e intersemanal y se declara fanático de las Chivas rayadas del Guadalajara, equipo de fútbol que no ha tenido buenos resultados en el torneo de primera división.
“A mi papá no le gustaba mucho la idea de que fuera futbolista, pero fue tanta la insistencia mía y de mi hermano que nos prometió que si nos iba bien en la cosecha, nos compraba un balón. Nunca había tenido un balón y fue un regalo de los más esperados aunque sólo nos duró dos semanas”.
Su incursión en el deporte fue en el equipo Chapala, cuando su tío los invitó a ser parte de un equipo infantil a él y a su hermano. Lo que lo llevó a ser parte de la primera generación del equipo de tercera división “Charales de Chapala” donde jugó como defensa central y lateral.
“La vida en el fútbol es bastante incierta y me fui a estudiar”
Con cuatro de sus amigos fue seleccionado en las visorias de Chivas, pero su papá le instó a continuar con sus estudios. “Porque la vida en el fútbol es bastante incierta y me fui a estudiar”, sentenció.
Como estudiante de preparatoria recordó que matemáticas y lógica fueron su pesadilla. » por eso me fui a estudiar de abogado porque ahí no se ven las matemáticas”.
Sus estudios profesionales los llevó a cabo en la Centro Universitario de la Ciénega por parte de la Universidad de Guadalajara (UDG) donde se recibió como abogado y de manera posterior realizó una maestría en ciencias políticas.
Comentó que la decisión de estudiar abogacía ocurrió cuando cursaba la secundaria, siendo testigo de los problemas legales que vivía una familia y por recomendación de su padre.
Siendo el mayor de tres hermanos considera que ha sido ejemplo para sus hermanos ya que los dos hermanos menores se dedicarán a la abogacía; uno ya terminó y el otro sigue estudiando.
“También creo que soy el mediador entre mis hermanos porque no soy tan explosivo. Nunca fui conflictivo ni me consideré pelionero, si me he peleado tres veces en mi vida son muchas. No me gusta la violencia”.
Como hijo dijo ser una persona apegado a su madre y siempre haber considerado a su padre como un héroe a pesar de ser una persona muy fría.
“Recuerdo la primera vez que nos dijo, te quiero. Tenía como 15 años. Estábamos en Talpa y recuerdo que él quebró esa armadura, le costó mucho trabajo y ha sido uno de los momentos que más recuerdo”.
El momento más difícil durante la infancia “… yo quería un caballero del zodiaco”
El coordinador de los jóvenes de MC dijo que uno de los momentos más difíciles de afrontar fue cuando de niño estudiaba en un colegio donde las diferencias sociales fueron muy marcadas, sobre todo en navidad. “Yo recibía un muñeco de lucha libre que no se movía, grandote y mis compañeros tenían caballeros del zodiaco”.
Los logros
Anaya Aguilar expresó que también ha tenido triunfos en la vida muy grandes, uno de ellos fue su matrimonio después de seis años de noviazgo y el nacimiento de su hijo; en lo profesional haber concluido su maestría y en lo político haber llegado a ser presidente interino durante la administración 2010-2012.
“Nos aventuramos en la política sin saber que era la política”
Afirmó que sus inicios en su faceta de político fue cuando cursó la Secundaria Técnica 83 de Chapala, cuando junto con otros compañeros y compañeras del taller de secretariado, se promovió como presidente de estudiantes.
Pero la propuesta de contar con un botiquín médico para cada salón no lo llevó a la presidencia estudiantil. “Nos aventuramos en la política sin saber que era la política, pero dicen por ahí cuando la pruebas ya no la sueltas. Perdimos, pero mi gusto nació ahí, platicando con la gente y buscando la manera de resolver problemas”.
«No apoya la despenalización de la mariguana”
Respecto a la despenalización de la mariguana dijo que la población aún no está preparada para ello, pues hace falta más conocimiento sobre el tema y en lo personal no aprobaría una propuesta así.
Expresó que la drogadicción es un tema que ha vivido desde que se encontraba en la secundaria cuando algunos de sus compañeros quisieron experimentar. Argumentó que las adicciones son problemas que se generan desde las familias; pues una familia con valores bien establecidos no tiene hijos que caerían en ese problema.
Tortas ahogadas y Tilapias sus platillos favoritos
Dentro de los gustos culinarios Moy Anaya sin pensarlo dos veces mencionó que su platillo favorito en primer lugar son las tortas ahogadas y las tilapias doradas (pescado) “me como siete en una comida”.
“Novelas, no”
Dentro de las costumbres del común de la gente la televisión juega un papel importante a la hora de entretenerse, más el joven de 28 años de edad, afirmó que casi no tiene tiempo de ver televisión salvo en las noches cuando enciende el aparato para ver el noticiero antes de dormir y descartó de manera categórica ver novelas “Novelas, no. Antes sí me sabía los nombres de las novelas pero ahora… no. Me divertía mejor ver el programa de Laura Bozo, es un programa cómico”.
Moy considera que el contenido de los programas de televisión es poco apropiado y que las nuevas generaciones han cambiado su manera de divertirse a través de las nuevas tecnologías. “Ahora todos se divierten con el celular. De niño andábamos por las calles vueltos locos”.
En un futuro no muy lejano…
A 12 años el coordinador de MC dijo que se ve con una familia más numerosa “quiero tener otro hijo”. En lo profesional dijo esperar concluir un doctorado y solucionar las carencias económicas y en lo político dijo que nada era seguro.
La charla concluyó diciendo que se considera una persona feliz. La sonrisa y la alegría la encuentra cada noche cuando ve a su hijo Mateo Alejandro a quien apoyará en sus decisiones a lo largo de su vida.
Foto: D. Arturo Ortega.
El pintor plástico Jorge Salazar. La inauguración de la exposición se realizó en el lobby del ayuntamiento el día 6 de octubre y la gente podrá disfrutar de ella hasta el día 27 de este mes.
Jocelyn Cantón (Chapala)-. La poca promoción de la exposición del internacionalmente reconocido pintor, Jorge Salazar C., fue la causa de la poca asistencia al acontecimiento. El artista expresó que sería “la primera y última vez que presenta sus obras en los muros del ayuntamiento municipal”.
Jorge Salazar, mencionó que ha expuesto junto a artistas como Alejandro Colunga y su obra ha llegado a diferentes países y lugares como la Galería Uno, en Puerto Vallarta, en el Museo de Sitio del Congreso del estado, en galerías de París, Londres, Chile, Estados Unidos; también en el ex convento del Carmen, en el teatro Degollado, en el Instituto Cultural Cabañas y por primera vez se encuentra en Chapala, lugar donde el pintor reside.
El artista nació en 1951, es originario de Guadalajara donde pasó gran parte de su niñez y de su juventud, a los seis años comenzó a pintar hasta que inició sus estudios en la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Guadalajara, donde sólo estuvo tres meses, debido a desacuerdos con los profesores.
Decidió irse a Nueva York donde ha pasado la mayor parte de su vida, llegó allí con tan solo 50 dólares en el bolsillo, dinero que recaudó en una subasta en la que estuvo junto al pintor Alejandro Colunga.
Al llegar a la ciudad considerada como centro del arte, el artista comenzó a trabajar de lleno en la pintura, instalando poco a poco su taller- galería cercana a las desaparecidas torres gemelas. Actualmente se encuentra avocado a escribir un libro autobiográfico.
Foto: Jocelyn Cantón
Alumnos del colegio Octavio Paz en el plantel educativo.
Jazmín Stengel- Los jóvenes del colegio Octavio Paz fueron invitados hace tiempo a formar el Club “Interact” como parte del Club Rotario Chapala Sunrise, y el pasado jueves asistieron a su primera junta oficial en el Hotel Montecarlo de Chapala.
La reunión inicio a las 10:00 horas con la mesa directiva del “Club Interact” conformada por: la presidenta Andrea Monserrat, vicepresidente Emmanuel Flores Cárdenas, secretario René Alejandro Contreras Corona y como tesorero Jordán Ramírez Estrada acompañados de su profesor a cargo; Paolo Gómez Torres.
El nuevo club tiene proyectos (aun sin fecha) de carácter deportivo para jugadores de fútbol, baloncesto y voleibol así como talleres de pintura y grupos que se dediquen a recolectar basura en la ribera de Chapala. Todas las actividades tienen el objetivo de proyectar las iniciativas del club juvenil, ayudar a la comunidad, y hasta el momento sin costo alguno.
Campaña contra la Polio
El Club Rotario Chapala Sonrise se dedica a reunir recursos para donarlos a la causa de Polio en el mundo.
A pesar de que cada miembro de los 37 que forman parte del Club Rotario donan cien dólares cada año a la campaña mundial contra la Polio, el próximo 24 de octubre día de las Naciones Unidas , llevarán a cabo una marcha contra la Poliomelitis. Los se reunirán a las 10:00 horas en el malecón de Chapala frente a la Parroquia de San Francisco de Asís y partirán rumbo a la plaza de la cabecera municipal.
El mismo día a las 17:00 horas el Club Rotario ofrecerá una cena con baile en la Villa Montecarlo de Chapala. La cena de beneficencia está abierta a todo el público y tiene un precio de $250 pesos, los que también serán donados a la campaña mundial contra el Polio.
La venta de boletos se encuentra en la oficina de Henry Loridans, ubicada en la plaza San Juan de Ajijic, Carretera Oriente #58- A.
EL DATO:
El virus de Polio o Poliomelitis ha matado a miles de personas a finales del siglo XIX, entre el 5% y 10% de las personas contagiadas mueren.
El alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios en el momento en que subía la antena de telefonía móvil
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- El miércoles 8 de octubre los empleados del gobierno de Chapala recibieron órdenes “desde arriba”. El alcalde del municipio ribereño, Joaquín Huerta Barrios, y elementos de la Unidad de Protección Civil y Bomberos (UPCB) de Chapala se subieron a una antena de telefonía móvil de aproximadamente 45 metros de altura con la intención de desmontarla.
La antena que había sido colocada por la carretera del libramiento Ajijic de manera ilegal, desde hace un mes por la compañía NEXTEL, fue desmontada por una grúa y no por el ingeniero Joaquín Huerta, quien después de estar alrededor de tres horas arriba de la torre señaló que avanzaron poco.
“Solo bajamos los tubos de soporte de las pantallas donde se ponen las antenas y pesan entre 50 y 60 kilos y se pone complicado para bajarlos”, subrayó el primer edil.
El alcalde admitió que no se midió la magnitud de la antena; y aceptó que para quitarla se necesita equipo especial, es decir, una grúa.
El Apunte
Horas más tarde una grúa desmanteló al menos el 70 por ciento de la antena.
Unidad de Protección Civil de Chapala
Domingo Márquez (Chapala,Jal.).- El incendio causado por la explosión de tanques de gas LP que se encontraban en una tienda de abarrotes en el barrio de San Miguel en Chapala, provocó la pérdida total de la finca y la mercancía que se encontraba en su interior, sin que se hayan presentado lesionados.
El incendio ocurrido alrededor de las cinco de la tarde, al oeste de la cabecera municipal y que tuvo pérdidas por 190 mil pesos, se presentó cuando un menor que previamente se encontraba jugando en una máquina de videojuegos se tropezó con uno de los tanques que alimentaba el quemador en el que vendía comida la propietaria de la tienda.
EL incendio que ocurrió el viernes 3 de octubre en la calle Degollado número 428 al cruce con la calle Aguas Calientes, salió de control debido a que en el lugar se encontraban otros cinco tanques de gas LP: uno de 15 kilógramos, dos de 10 kilogramos y tres de cinco kilogramos, relataron vecinos del lugar, aunque la versión oficial apunta que fueron dos tanques de gas en el interior del negocio.
Las pérdidas de mercancía ascienden a 90 mil pesos: cuatro refrigeradores, siete máquinas de video juegos que se encontraban en un cuarto de tres metros y medio de frente por seis metros de largo. Además de mercancía en un cuarto de tres metros por tres metros.
EL valor de la finca con techo de láminas galvanizadas, que fue pérdida total, se estima en 100 mil pesos, indicó el comunicado entregado a este medio por la Unidad de Protección Civil Y Bomberos (UPCB) de Chapala.
El Apunte
Durante el suceso la propietaria de la tienda Margarita Real Franco de 60 años sólo sufrió una crisis nerviosa
En el combate al fuego que duró poco más de 20 minutos participaron elementos de las UPCB de Chapala e Ixtlahuacán de los Membrillos, así como elementos de Seguridad Pública del municipio ribereño.
Sergio Arciniega Rivera actual dueño de “Los Equipales”
Jocelyn Cantón (Chapala)-. “Alrededor de 28 años tiene funcionando el bar”. Así recuerda Sergio Arciniega Rivera actual dueño de “Los Equipales”, bar que ha pasado por 7 dueños y sigue conservando ese ambiente familiar de siempre, aunque ha bajado un poco la clientela seguirá siendo un típico lugar Chapalense.
El bar abrió sus puertas aproximadamente en el año de 1986, siendo los primeros dueños, el señor Edmundo Sánchez y el llamado “Carón”, después pasó a manos Norberto Chaboya y Edmundo Sánchez, según relató Sergio Arciniega.
“Después, Edmundo le ofreció el bar a Juan Ortega quien se hizo cargo por unos años, pero finalmente lo pasó a manos de Jorge Armenta; después a Girón y nuevamente vuelve a Edmundo Sánchez quien después de un tiempo, aproximadamente en 1993, me lo ofrece a mí y acepto hacerme cargo”.
Desde entonces El Bar los Equipales ha pertenecido a Sergio quien ha sabido cuidar bien de él y mantener la clientela con un ambiente de siempre respeto y diversión
Sergio recordó con alegría viejos y nuevos tiempos del lugar donde ha pasado una parte de su vida.
“Los Equipales” abre 364 días al año, de 9:00am a 2:00am, se cierra sólo en día de votaciones.
El actual dueño afirmó que “estos últimos años, dentro de lo que cabe, nos ha ido bien; no como antes que ahorrabas y te quedaba dinero para una fiesta o salir con unos billetes en la cartera e ir a comer a un restaurant con toda la familia, es un tanto complicado y, por el otro lado, nos ha ido bien porque seguimos aquí, tenemos para comer”.
“No seleccionamos a la gente que viene, solamente pedimos respeto hacia los demás. Es un bar en el que se convive como familia, como amigos, compadres y hermanos”, comentó orgulloso Sergio.
Foto: Jocelyn Cantón
El hotel donde sucedió el accidente se encuentra en la calle Colón.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Mientras sacudía un toldo en la segunda planta de un hotel en el centro de Ajijic, Juan Óscar Zamora Moreno de 22 años de edad sufrió una descarga eléctrica, al tocar cables de electricidad con el tubo de metal con el que limpiaba , el 7 de octubre alrededor de las 10:45 horas de la mañana.
El originario de Ajijic, quien realizaba un trabajo eventual en el hotel propiedad del titular del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) de Chapala, Timoteo Aldana, sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en el costado izquierdo y brazo izquierdo, extremidades inferiores con un ocho al nueve por ciento de quemaduras corporales con salida, detalla el comunicado de UPCB de Chapala.
Después de los hechos el joven fue trasladado a la Cruz Roja Chapala donde se valoró el estado de salud hasta aproximadamente las 15:00 horas, cuatro horas después del accidente, para luego ser atendido en la clínica municipal, relataron a este medio familiares del afectado.
Añadieron que la madrugada del Miércoles, Zamora Moreno, quien se encontraba grave de salud, fue trasladado a la Cruz Roja en Guadalajara, donde permanece en estado “estable pero delicado”.
“No hemos podido internarlo ni en el hospital civil viejo ni el hospital civil nuevo”, expresó un familiar.
Los familiares admitieron que el funcionario, Timoteo Aldana ha estado pagando los gastos de traslado.
Foto: cortesía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala