El arzobispo y cardenal de Guadalajara durante su última visita a Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal). “Abominable y reprobable” fue como el arzobispo de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega calificó el presunto abuso de 11 niños (las cifras de denuncias podrían aumentar a 15) en el preescolar Juan Luis Cabañas y Crespo, en la comunidad de San Nicolás de Ibarra, en el municipio de Chapala.
“En cualquier lugar que se dé este caso, en cualquier sector, viniendo de cualquier persona que abuse de un menor, se está cometiendo un crimen verdaderamente abominable, reprobable y se tienen que tomar todas las medidas para prevenir y en este caso, para esclarecer lo que realmente pasó y hacer que se pague”, expresó el arzobispo tapatío.
El cardenal manifestó que desconoce si existe un grupo de pederastas involucrados en el caso, y que serán las autoridades correspondientes las encargadas de determinar si existen otras personas involucradas, además de la maestra.
Robles Ortega indicó que cualquier institución o persona que cometa un delito en contra de un menor tiene que ser sancionado según la ley. “Yo no hablo de culpas, yo hablo de responsabilidades y la autoridad tendrá que decidir quién es culpable y en qué grado de culpabilidad está”.
El Director Técnico de la Selección Femenil, Joel Romero «Cueros» con una de la futbolistas chapalenses. Fotos: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Zapopán, Jalisco)-. La Selección Femenil de Chapala cayó por 3-0 ante las chicas de la Selección de Puerto Vallarta en la cancha sintética de la Unidad Tabachines, en el inicio de su participación en la Copa Charly Leones Negros 2017.
Fueron errores en la salida de las chapalenses y el nerviosismo los factores que terminaron por costarles el partido de hoy 24 de julio por la mañana, en la cancha sintética de la Unidad Tabachines, en Zapopan, Jalisco.
El primer gol cayó a los cinco minutos de juego tras un mal pase que dio la defensa central a su compañera, cosa que aprovechó la delantera del equipo rival para adentrarse al aérea grande y disparar cruzado en la salida de la arquera ribereña.
Una nueva salida en falso les costó la segunda anotación. Fue en el minuto 16′ cuando la ofensiva de Puerto Vallarta impactó de pierna derecha el esférico, para incrustarlo en el arco tras el vuelo de la arquera Mónica.
Para la parte complementaria las cosas corrieron bajo la misma tónica, pues un nuevo error en salida les costó la tercera anotación. Fue en el minuto 10′ cuando la ofensiva hizo un recorte y disparó de pierna derecha al poste inferior izquierdo.
Las cosas ya estaban 3-0. Las cosas mejoraron ligeramente para las seleccionadas chapalenses, pues lograron traspasar la media cancha con más frecuencia, sin embargo, no fue suficiente.
La defensa central de la Selección de Puerto Vallarta, Pamela Velázquez, mencionó que la victoria se concretó gracias al juego colectivo que desarrollaron.
«Fue un juego muy difícil, la verdad, a pesar del marcador, pero nosotras fuimos muy inteligentes, tocamos muy bien el balón y ningún momento dejamos respirar a las de Chapala, eso nos dio la victoria», apuntó Velázquez.
El Director Técnico de la Selección Femenil expresó que los resultados no se tienen de un día para otro: «Es casi imposible iniciar con buenos resultados, sólo el tiempo es el que definirá el camino», manifestó Joel Romero «Cueros».
La lateral izquierda del equipo de Chapala, Alondra García, expresó que los partidos difíciles son los que aportan auto superación y mejoramiento para el próximo partido.
«La verdad es muy padre tener que toparte con equipos que te exigen, que hacen que te esfuerces. No siempre va a ser un buen resultado. Es bueno siempre superarte y si el partido te exigió más pues está bien y esperamos que para el siguiente sea mejor», expresó la entrevistada.
Para el día de mañana, 25 de julio, las chapalenses jugarán su segundo partido del torneo, cuando se topen a la Selección Mexicana de Fútbol en el Sindicato del Club Charly en punto de las 13:00 horas. Este cotejo promete ser el más importante dentro del torneo.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 280. Foto: Semanario Laguna.
Redacción. – Rompe récord nacional “El Dory” Mejía en la Chupinaya 2017. La corredora de Valle de Bravo, Karina Carsolio se llevó el triunfo en la rama femenil.
Crece número de víctimas de abuso sexual en kínder de San Nicolás. El alcalde de Chapala Javier Degollado desconoce la existencia de una red de pornografía infantil, niega estar involucrado en los hechos y mostró preocupación por la desinformación que está siendo utilizada por grupos opositores políticos para golpetear al presidente municipal.
Restauran a San Francisco, antiguo patrono de Jocotepec. La intervención a la escultura del siglo 18 costó 6 mil 600 pesos y fue realizada por Miguel Mora, restaurador de Chapala.
Inaugura ayuntamiento de Chapala servicio en línea. Ahora con esta tecnología, la ciudadanía podrá hacer pagos desde una aplicación digital.
Gana Ajijic el cinturón de las 145 libras de la “MMA-EXTREAM”. Juan Pablo Hernández se enfrentó contra Pedro Luis Martínez de Villa Corona en la pelea más importante del torneo.
Detiene policía de Chapala a presuntos ladrones en una persecución que terminó en Ixtlahuacán. La mujer y el hombre detenidos están relacionados con 30 asaltos a mano armada en el ZMG y el interior del estado.
El piano, propósito de vida de un ribereño prodigio. El pianista ribereño está nominado al Premio Nacional de la Juventud por su trayectoria musical que lo ha llevado a países como Kazajistán, España, Italia, Estados Unidos y Canadá.
Detiene policía de Chapala a presuntos ladrones en una persecución que terminó en Ixtlahuacán. La mujer y el hombre detenidos están relacionados con 30 asaltos a mano armada en el ZMG y el interior del estado.
Profesor de la Marcos Castellanos T/M se despide de la generación 2011-2017. Lo que más trabajo le costó fue lograr la unidad del grupo.
Inician reforestación para mitigar estragos de sequía. Las áreas reforestadas corresponden a tramos de la carretera Guadalajara-Jiquilpan y Chapala- Jocotepec.
Emotiva despedida en graduación de la Marcos Castellanos T/V. Algunos de los alumnos se les escaparon las lágrimas.
En otras noticias:
Inaugura Javier Degollado escalinatas de calle Tizoc en Chapala. También se habló de la segunda etapa de la obra y cambios para lograr la detención de jóvenes que delinquen por la zona.
Decretan prisión preventiva a maestra del Kinder de San Nicolás. De acuerdo a exámenes periciales fueron tres menores que resultaron positivo a la agresión sexual.
El ciclismo es mi herencia: campeón nacional. Luis Francisco Villa Medina de San Juan Cosalá también participó en los juegos panamericanos del 2016.
Llegan primeros recursos para terminación del tramo de la ciclovía en Ajijic. El gobernador entregó a Degollado los fondos en una reunión en Casa Jalisco.
Presentan mesa directiva de la Selección Femenil. Su constitución se dio principalmente por el campeonato que ganaron en junio.
Encuentran cuerpo enterrado en domicilio particular de San Juan Cosalá. El cadáver del hombre del cual se desconoce su identidad estaba partido a la mitad.
Se gradúan 49 alumnos de la primaria Francisco Márquez en Ajijic. Durante los tres años de la generación no hubo mucha deserción y sólo un alumno dejó de acudir a clases por la falta de apoyo de sus padres.
Triunfa Chapala en el primer torneo de frontón del municipio. La técnica en el juego de los de Chapala superó a los frontistas de El Salto. El ganador Armando Castellanos de Chapala recibió un premio de 500 pesos.
Se gradúan 99 alumnos de la secundaría Foránea. Se entregaron reconocimientos a los mejores promedios de tercer grado, así como a los mejores promedios de la generación.
Va para tres años el Centro Cultural “Pro México”. La encargada indicó que va en aumento el número de alumnas y de clase.
Chapala presente en la Liga MX Femenil. La jugadora Karla Alejandra Torres Cervantes de 26 años fue registrada con los rojinegros del Atlas.
Se gradúan 115 alumnos de los dos turnos de la secundaria Santos Degollado. Los alumnos fueron colmados por flores y globos al final de la ceremonia.
Limpian y desazolvan drenajes tapados en la comunidad. Tuvieron que pasar varios días reportando para que atendieran la emergencia.
Deben 38 mil pesos a Comunidad Indígena de Ajijic los organizadores de la Chupinaya. El pago para la realización de la carrera de montaña se acordó hace un año.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 280.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 22 de julio. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Xilotl, aparte de pintor y escultor, es uno de los principales promotores del desarrollo artístico de la comunidad y de otras localidades, da clases y conferencias a niños, jóvenes y adultos, además ha donado obra para beneficencia social, con 19 años de trayectoria, ha expuesto en galerías particulares y centros culturales de Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Cd. México, Nayarit y Jalisco. Foto: Daniela Rameño.
Daniela Rameño.- Isidro XIlonzochitl Camarena, “Xilotl” o “El Chivo” como es conocido en San Juan Cosalá, pueblo del que es originario, es un artista que se inspira en la vida, en las situaciones cotidianas y por los momentos que pasa para crear su trabajo.
Xilotl es un talento creativo que plasma en coloridas obras barcos de papel, animales de granja con tacones, figuras largas y escultóricas y un sinfín de imágenes que le han valido el reconocimiento a nivel nacional.
Xilotl= Fui un niño aislado, siempre buscaba que hacer con las manos, por medio de mi hermano, mi madre y pintores que llegaron a la comunidad nace en mi la inquietud por la pintura.
Xilotl = Era tanta mi inquietud por la pintura, que yo me las ingenie para crear mis pinceles con pedazos de lía, mis pinturas fueron los esmaltes de herrería que, tomada de un tío, en ese entonces pintaba lo que veía, casas, árboles, el cerro, pero eso sí, con elementos plásticos que trae uno como un don nato.
Xilotl = No recuerdo exactamente, de la que sí me acuerdo fue una en donde plasme una calle, donde aparecía el templo y casas, pero tenía algo no usual, estaba plasmada como si yo la hubiese pintado desde un lugar muy alto, estando yo al ras de la calle, ahora se, que a este tipo de pintura se le llama “vista de pájaro”. Expresaba soledad, no había autos, ni personas ni animales.
Xilotl=Una pintura llamada “La Última Cena” donde aparecen conocidos míos como en la última cena de Jesús, esta obra es ya del dominio público, la gente la hizo suya y le cambio de nombre llamándola “La última Peda”. Con esta me identifico, es la que me dio proyección.
Xilotl= Quien soy yo en realidad, representan etapas de mi vida, etapas grises por las que viví y luego el florecimiento llegó a mi vida, se hizo agradable para mí y los demás.
Xilotl= En obra de caballete de 12 a 36 horas
Xilotl= Mi trabajo no está encasillado en un estilo, se aleja de los mismos, yo creé mi propia determinación de estilo y lo llamé Irónicamente “Monerismo contemporáneo tardío”, fue un invento para determinar mi estilo.
Xilótl= Te los digo cronológicamente como aparecieron en mi vida, Van Gogh, Leonora Carrintong, Frida Kahlo, Jasson Pollock, Jimi Hendrix, Cezanne, Toulouse Lautrec, Siqueiros, Toledo, entre otros.
Xilotl= Proyectarse como artista es difícil, cuando no eres nadie, las galerías cierran sus puertas, no quieren ver tu obra, cuando yo era estudiante ya tenía una gran cantidad de obras, me presenté en una galería y me pidieron mi curriculum, yo no sabía que era eso, pero para contrarrestar todo esto, es trabajar y trabajar, y una ventaja que en la pintura no hay modas, lo que yo pinté hace años es actual ahora.
Xilotl= Que no se dejen vencer por los tropiezos que van encontrar, que si su objetivo es ser un gran artista que luchen por proyectarse.
R= Estoy trabajando para llevar mi obra a todos los municipios de Jalisco, estoy en pláticas para una exposición en Puerto Vallarta y creando lo que será el derecho de autor y la obra registrada y certificada. Está por terminar la exposición llamada “Chivito al Precipicio” que hace alusión al albur mexicano y contiene pintura, escultura y gráfico, está expuesta en el Centro Cultural Antigua Presidencia Municipal, en el municipio de Chapala.
Este fue un de los puentes que se limpiaron. Foto: Daniela Rameño.
Daniela Rameño. – Con una cuadrilla de trabajadores encabezada por el director de Servicios Públicos de Jocotepec, Diego Aniceto, Iniciaron los trabajos de limpieza del arroyo conocido como “Puente Telmex” o “Camichines”, el 12 de julio.
Los trabajadores lograron un avance del 80 por ciento del desazolve de uno de los tres arroyos más peligros de la comunidad.
El trabajo se realizó de manera manual, con palas, picos y carretillas, pues las máquinas no pueden entrar a ese arroyo, debido a su área geográfica, aunado que el nivel de tierra cubría casi todo el puente.
El trabajo restante estuvo a cargo de la Delegada Lolita Carvajal y la Regidora Anita Vázquez que coordinaron y pagaron a jóvenes de la comunidad para que terminarán el trabajo ese mismo día, logrando terminar entrada la noche.
En los próximos días trabajarán en el arroyo del balneario, que básicamente será limpieza, pues está lleno de basura de jardín que los vecinos avientan al cauce de mismo.
Las autoridades invitaron a los vecinos que viven en los cauces de los arroyos a que no acumulen escombros, materiales y mucho menos tiren basura, con la finalidad de prevenir inundaciones y desastres durante este temporal.
Redacción. – Durante esta noche, se mantienen tormentas puntuales muy fuertes con actividad eléctrica en Sonora, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Chiapas; así como puntuales fuertes en Durango, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Guerrero, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además de chubascos intermitentes en el resto del territorio, señala en su portal el Sistema Meteorológico Nacional (SMN).
Estas lluvias serán originadas por un canal de baja presión en el interior del territorio, una zona de inestabilidad con potencial ciclónico al sur de Michoacán, la onda tropical No. 15 sobre la Península de Yucatán y una zona de inestabilidad en el norte del país, la cual originará vientos con rachas superiores a 60 kilómetros por hora, además de posibles torbellinos o tornados en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Tormentas muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas.
Tormentas fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México, Morelos, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): San Luis Potosí y Ciudad de México.
Lluvias dispersas (0.1 a 5 mm): Baja California, Baja California Sur, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
“Teatro a una Sola Voz” llega a Jalisco por cuarto año consecutivo. Foto: Comunicación Social de Chapala.
Redacción (Ajijic, Jal.). – El Festival de Monólogos “Teatro a una Sola Voz” llega a Jalisco por cuarto año consecutivo y ha elegido Ajijic como una de sus sedes. Las obras de teatro de diferentes estados de la república en este festival itinerante se presentarán gratuitamente del 23 al 29 de julio en el Auditorio de la Ribera, en Ajijic.
Todas las presentaciones son de entrada libre y se realizarán a las 19:00 horas. Las obras participantes son de reciente manufactura y realizadas en diversos estados de la república, explicó la coordinadora de Teatro de la Secretaria de Cultura (CS), Garbiela Escatell.
Escatell añadió que al hacer monólogos tanto el actor como el director enfrentan una situación especial. “El reto de algunos monólogos es que hacen varios personajes, pero los hace un solo actor. Hay otras veces que sí hace un solo personaje todo el tiempo, pero justamente el reto es mantener la energía, mantener la atención, mantener la historia”.
La entrevistada dijo que en el Auditorio de Ajijic se presentarán gratuitamente las obras de teatro: “¿Duermen los peces?”, “Dante Gaspar, un hombre en aguas peligrosas”, “Delirio… 3:45 am”, “Conferencia sobre la lluvia”, “206 Espectáculo sonoro santanero”, “León, el bueno para nada” y “Zoológica”.
Indicó que el Festival de Monólogos es un circuito de teatro itinerante que pasa por once estados de la república. “La idea es que también circule al interior del estado como Lagos de Moreno (2014 y 2015), Puerto Vallarta (2016) y este año en Chapala”.
En su decimotercera edición el Festival de Monólogos cuenta con la participación de seis compañías de cinco estados del país (Baja California, Ciudad de México, San Luis Potosí, Veracruz y Estado de México), así como una obra invitada de la Compañía Nacional de Teatro, Conferencia bajo la lluvia, obra escrita por Juan Villoro, la cual tendrá una función el 26 de julio en el Teatro Alarife Martín Casillas, esto en Guadalajara.
Es la tercera vez consecutiva que «El Dori» del club Vertimanía de Guadalajara y originario de Zapopan gana la carrera realizada en las montañas de Ajijic. Foto: Iván Zamora.
Iván Ochoa. – Histórico. Fernando «El Dori» Mejía González logró alzarse con el triunfo por tercera vez consecutiva y lo hizo al romper el récord nacional al cruzar la línea de meta en la Ruta Salvaje de 13.8 kilómetros con un tiempo de 01:18:26, en la edición 2017 de la carrera «La Chupinaya». El récord mexicano era de una hora 19 minutos.
El corredor » El Dori» del club Vertimanía de Guadalajara, manifestó que su trabajo constante fue el que le dio el triunfo.
«Es algo que quería desde el año pasado y casi acá desde que inicié en el 2012, se da hoy, nos habíamos preparado, sabía que podía pasar cualquier cosa, pero se dio. Corrimos con mucha inteligencia y respeto», expresó el atleta. La edición pasada de » La Chupinaya» «El Dori» registró un tiempo de una hora y 19 minutos, hoy lo superó por un minuto.
La corredora de Valle de Bravo ( Estado de México), karina Carsolio se llevó el triunfo de la rama femenil de la carrera de «La Chupinaya 2017», al registrar un tiempo de una hora 45 minutos y 35 segundos.
Es la segunda vez que la mexiquense se lleva la carrera de «La Chupinaya», ya había repetido el primer lugar en 2015.
La corredora Carsolio, quien ha corrido cuatro veces “La Chupinaya” mencionó que a pesar de la victoria que obtuvo, se queda con lo que realizó en el cerro. «Me siento muy bien con mi cuerpo, con mi mente, con el ambiente. Más que con la victoria de como respondió mi cuerpo y como disfruté la carrera (sic)».
También expresó que el recorrido de «La Chupinaya» es uno de los más bonitos que ha corrido: «Sí, más que uno de los recorridos más difíciles, [es]de los recorridos más bonitos e icónicos de México.
BUSCA LA NOTA COMPLETA EN LA EDICIÓN IMPRESA DE SEMANARIO LAGUNA. A LA VENTA A PARTIR DEL SÁBADO 22 DE JULIO EN TIENDAS Y SUPERMERCADOS DE LA RIBERA.
La pipa que se robaron. Foto: Seguridad Publica de Jocotepec.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal). -Por segunda ocasión en un mes, el departamento de Seguridad Pública de Jocotepec recuperó una pipa robada con capacidad de 30 mil litros en el libramiento de Jocotepec durante la noche del 12 de julio.
El decomiso de la unidad de transporte ocurrió cuando una patrulla municipal interceptó la pipa que era abordada por dos hombres. Al orillar el automotor, los sujetos abandonaron el vehículo y huyeron hacia el monte sin que los policías pudieran darles alcance.
La Policía Municipal resguardó el vehículo hasta que la Fiscalía del Estado de Jalisco arribó para dar parte del hecho acontecido. Los municipales de Jocotepec escoltaron el vehículo que tenía reporte de robo en Guadalajara con fecha del 16 de abril del 2017, hasta el Ministerio Público de Chapala
La primera pipa fue recuperada en la segunda semana del mes de junio en el mismo lugar en que se recuperó la segunda. En esa ocasión la policía logró detener a un sospechoso, aunque ambas pipas estaban vacías.
Se presume que la delincuencia organizada ha tomado esta ruta en la ribera de Chapala como una alternativa para transportar combustible robado, ya que en Tlajomulco se encuentra patrullado por policías federales y del ejército.
Redacción.- El Gobierno del Estado de Jalisco está en la disposición de brindar apoyo en materia de seguridad a los municipios que soliciten ayuda a través de la estrategia de Policía Única Estatal, por lo que el mandatario jalisciense, Aristóteles Sandoval, llamó a los presidentes municipales del estado a solicitar este modelo de mando único que aún está en discusión en el Congreso de la Unión, pero que en Jalisco ha dado resultados desde 2013.
“Hay disposición de muchos de ellos (presidentes municipales) sí, claro, de hecho piden apoyo, entonces lo mejor es ya encargarnos de la seguridad y ver de qué manera o alternativa les damos para que el financiamiento, los apoyos del presupuesto sigan soportando actividades del municipio”, indicó Sandoval en el marco de la entrega de la primera ministración 2017 del Fondo de Desarrollo Regional. Donde el municipio de Chapala recibió 4 millones de pesos para la terminación de un tramo de la ciclo vía para el centro de Ajijic.
“Hoy necesitamos transformar ese modelo en el que está la discusión todavía al seno del Congreso de la Unión y del modelo de la policía única estatal, Jalisco dio grandes avances, pasos desde el 2013, gradualmente hemos venido avanzando en un modelo mixto, pero yo sugiero y los invito que los municipios donde ustedes crean que la policía pueda entrar ya en un modelo de mando único, inmediatamente dialoguen con el Fiscal”, agregó.
El Gobernador del Estado refirió que a las policías municipales les compete atender temas de ciudadanía y los delitos de alto impacto dijo, pueden ser atendidos en coordinación de ambos mandos.
Reiteró el exhorto a los ediles para trabajar en conjunto para que en materia de seguridad el Gobierno Estatal dé el paso “como policía única, como mando único total y pasar de ese paso en el que íbamos transitando donde había policías municipales, que ya se dé completamente el paso a que sea la policía o la Fuerza Única como hoy la estamos desplegando en todo el estado”.
Añadió que no cederá el paso al crimen organizado y se llegará a combatir en todos los municipios y sus regiones y no concentrarse solo en Zona Metropolitana de Guadalajara.
En entrevista a medios de comunicación indicó que para Los Altos de Jalisco ya se contempla la construcción de una base de seguridad por 100 millones de pesos.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala