Vehículos incendiados sobre la carretera a San Juan de los Lagos. Foto: Cortesía.
Redacción.- Al menos seis vehículos fueron incendiados para bloquear carreteras la tarde del sábado 12 de octubre en Jalisco en respuesta a la detención de dos personas en Encarnación de Díaz.
Fue el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, quien informó mediante sus redes sociales sobre la detención de un hombre y una mujer y los posteriores bloqueos carreteros.
“Esta tarde, durante un operativo de seguridad realizado por la Guardia Nacional en Encarnación de Díaz, se logró la detención de dos personas, un hombre y una mujer. Como respuesta, criminales intentaron bloquear la carretera San Juan de los Lagos-Encarnación de Díaz para impedir la llegada de apoyo. Las autoridades reaccionaron de forma inmediata y la vía ya fue liberada en ambos sentidos”, escribió el mandatario estatal.
Según el reporte de la Fiscalía del Estado (FE) los bloqueos se registraron alrededor de las 18:00 horas. En total fueron encontrados al menos seis vehículos calcinados, de acuerdo a Protección Civil y Bomberos de Jalisco, quienes sofocaron las llamas.
“El agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especial Regional se hizo presente en el lugar donde comenzó con una carpeta de investigación por el referido bloqueo, por lo que las pesquisas continúan para esclarecer este caso y capturar a quien o quienes resulten responsables”, se informó en un comunicado emitido por la fiscalía.
Pie de foto: Planta potabilizadora El Zapote. Foto: Cortesía.
Redacción.- Tras incorporarse al Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), el municipio de Tlajomulco de Zúñiga recibirá en próximos días agua del Lago de Chapala.
Fue el pasado viernes 4 de octubre cuando el Congreso de Jalisco aprobó la incorporación del municipio al Siapa, por lo que se realizan obras de infraestructura hídrica, especialmente para surtir a las poblaciones ubicadas en el corredor de carretera a Chapala.
Una de ellas es la ampliación de la planta potabilizadora de El Zapote que tendrá una inversión total de 17 millones de pesos. El alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez anunció que esta obra forma parte del proyecto integral del agua en el municipio.
“Ustedes saben que el tema del agua ha sido uno de los principales retos que tenemos y sobre todo en esta zona de carretera a Chapala, donde hemos tenido complicaciones para la distribución del líquido vital en calidad y cantidad para las y los ciudadanos”, dijo el alcalde.
Se estima que las obras que están siendo ejecutadas concluyan a finales de este año, las cuales consisten en la construcción y ampliación del tanque de oxidación que incrementará su capacidad de 250 a 450 litros por segundo, con el propósito de duplicar la cantidad de agua que abastece a la zona.
“Con esta serie de obras, lo que va a pasar es que se está garantizando con todo el proyecto de El Zapotillo, con lo que se está haciendo aquí en Tlajomulco, en nuestra ciudad en general y en particular en Tlajomulco, carretera a Chapala, la Zona Valle, que son las que tenemos más complicaciones en distribución del líquido vital, que podamos tener agua en calidad y cantidad para los próximos 50 años”, concluyó el munícipe.
El Gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus, con la nueva secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez. Foto: Cortesía.
Redacción.- Con el objetivo de fortalecer e impulsar el turismo en los Pueblos Mágicos de Jalisco, se pondrá a concurso una bolsa de 100 millones de pesos; así lo anunció el Gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus Navarro.
El mandatario entrante se reunió este martes 8 de octubre con la nueva secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, para exponerle las necesidades del estado Jalisco y especialmente de sus 12 Pueblos Mágicos, en los que se encuentra Ajijic.
“A través de un Consejo Estatal de Turismo, estaremos escogiendo cuáles son las obras que propongan las alcaldesas y alcaldes de estos Pueblos Mágicos para, a través de estos recursos, poder hacer obras de infraestructura que ayuden en el desarrollo turístico de los municipios”, dijo Lemun Navarro.
Según el Gobernador electo, los Pueblos Mágicos del estado tendrán la posibilidad de participar en un concurso público para acceder a una bolsa de 100 millones de pesos para ejercerse en el Presupuesto de Egresos de 2025.
Principalmente se buscará fortalecer la insfraestrucura de los sitios turísticos, como calles y fachadas.
Quema de los uniformes penitenciarios. Foto: Cortesía.
Redacción.- Adiós a los uniformes penitenciarios. Este martes 8 de octubre inició la vigencia del acuerdo administrativo de las autoridades penitenciarias estatales, con el que cesa la obligación de vestir uniforme penitenciario para las mujeres privadas de la libertad en reclusorios del sistema penitenciario del Estado de Jalisco.
La disposición establece dos excepciones, ropa de colores negro y azul, que corresponden respectivamente a visitas y personal de custodia. Además, el sistema penitenciario proveerá de ropa a las internas en apoyo a quienes enfrenten desventaja económica.
El director General de Prevención y Reinserción Social del Estado de Jalisco, José Antonio Pérez Juárez, explicó que esta medida cumple con lo dispuesto por la Constitución General de los Estados Unidos Mexicanos en su Artículo Primero, en materia de observancia obligatoria y enunciativa de los derechos humanos, anteponiéndolos a cualquier tecnicismo jurídico.
Agregó que la Convención Interamericana de los Derechos Humanos, conocida como Pacto de San José, así como las Reglas Mandela, con rango Constitucional, sitúa a los derechos humanos por encima de la Ley particular, como es el caso de la Ley Nacional de Ejecución Nacional.
Pérez Juárez añadió que Jalisco se somete al imperio de la Ley y a los tratados internacionales y se convierte en el primer Estado de la República que ejerce esta medida que deriva de evaluaciones previas de todas las área del sistema penitenciario, incluidas la Jurídica, la de Salud, con enfoque particular en la salud mental y la de Seguridad Penitenciaria.
Cabe destacar que esta medida prioriza los derechos humanos de las mujeres privadas de la libertad, pero también los derechos y la calidad de vida de sus hijas e hijos, lo que se detectó durante las etapas más críticas de la pandemia de Covid19, cuando al suspenderse las visitas se implementó el servicio institucional de videollamadas y se permitió a las internas vestir ropa distinta al uniforme, para evitar su estigmatización ante la mirada de sus hijas o hijos.
El director General de Prevención y Reinserción Social indicó que esta y otras acciones que han diferenciado positivamente al sistema penitenciario estatal, derivan de la instrucción del Gobernador del Estado, Mtro. Enrique Alfaro Ramírez, de priorizar en la reinserción social la dignificación de las internas y de sus hijas e hijos.
Por ello, agregó, el sistema penitenciario ha innovado con la primera universidad penitenciaria en México, con RVOE propio; la primera Escuela Jalisciense de Alebrijes, los conciertos en reclusorios de la Orquesta Filarmónica de Jalisco y acciones similares que han permitido registrar sólo 17 reincidencias con condena por delito distinto, luego de más que 25 mil 500 libertades ejecutadas por el sistema penitenciario de Jalisco.
Vista del paisaje agavero desde el Tequila Express. Foto: Cortesía.
Redacción.- El pasado fin de semana el tren Tequila Express reanudó sus operacionescal público en la ruta Guadalajara-Tequila, sumando alrededor de 400 pasajeros en las corridas con el apoyo y gestión del Gobierno de Jalisco, de la mano de la Cámara de Comercio de Guadalajara y Grupo México Transportes (Ferromex).
El recorrido se reanudó después de nueve años de permanecer cerrado al público. En el 2015 el recorrido se suspendió cuando la Cámara de Comercio de Guadalajara y Ferromex enfrentaron problemas para la operación del tren.
Este tren turístico contó con una inversión de 81 millones de pesos (mdp) por parte del Gobierno de Jalisco y 120 más de la iniciativa privada. Esta suma de voluntades hizo posible el relanzamiento de esta ruta que será clave en el impulso del turismo en Guadalajara y la Ruta del Tequila del Paisaje Agavero. A partir de la semana próxima estarán disponibles los viajes de viernes a domingo.
El tren permitirá descubrir de una forma única la cara más auténtica de México tradicional al internarse en la Ruta del Tequila del Paisaje Agavero. Los turistas podrán vivir además del recorrido de 60 kilómetros, una experiencia cultural y única al visitar distintas destilerías o complementar su viaje con una cuidada selección de alimentos, bebidas o bien, reservar únicamente el transporte.
Tequila Express además de una experiencia cultural en Jalisco, es una manera de practicar el turismo responsable, utilizando uno de los medios de transporte más ecológicos mientras disfrutas del paisaje agavero catalogado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Este proyecto unifica la oferta turística ferroviaria que actualmente operan Ferromex, la Cámara de Comercio de Guadalajara, y esta sinergia permitirá mejorar la eficiencia operativa para enriquecer la oferta turística de la región, atrayendo visitantes nacionales e internacionales interesados en la cultura del tequila y la belleza de los paisajes agaveros.
Este relanzamiento significa continuar con una tradición que inició hace casi tres décadas y que ha mantenido a Jalisco como referente y casa de experiencias únicas que se entrelazan con la bebida más popular de México.
Tanto la estación de tren de Guadalajara, como la de Tequila, están equipadas con la Red Jalisco, la red de internet público de alta velocidad más importante del país, misma que con su operación hace de Jalisco el Estado mejor conectado de todo México. La venta de boletos vía electrónica inició la semana pasada a través del portal Tequilaexpress.mx, y además están disponibles en la taquilla de la estación ferroviaria ubicada en Avenida Washington #11. Los horarios de venta en taquilla son de martes a viernes de las 8 a 18 horas, mientras que sábado y domingo de las 8 a las 13 horas.
Además de los turistas que pudieron disfrutar de los primeros recorridos de este emblemático atractivo turístico, entre los pasajeros estuvieron representantes de agencias de viajes, tour operadores y miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.
Ficha informativa de Milton compartida por el SMN. Foto: Cortesía.
Redacción.- El huracán “Milton” de categoría 5 mantiene a gran parte del país con lluvias puntuales torrenciales; en las costas de Jalisco y Colima se podría formar un ciclón.
El Servicio Metereológico Nacional informó este lunes 7 de octubre que la amplia circulación de Milton originará lluvias puntuales torrenciales en Campeche y Yucatán; puntuales intensas en Puebla, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo; y puntuales fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Tlaxcala.
Así como rachas de viento de 120 a 140 km/h, oleaje de 5 a 7 metros de altura y posible formación de trombas marinas en las costas Campeche (norte) y Yucatán; y rachas de 80 a 100 km/h con oleaje de 3 a 5 metros de altura en el litoral de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
A su vez, una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico frente a las costas de Colima y Jalisco, mantendrá su interacción con la vaguada monzónica, lo que producirá lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
Lluvias puntuales fuertes en el Estado de México y la Ciudad de México; y lluvias con intervalos de chubascos en Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro, con rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco.
Por su parte, el ingreso de aire húmedo proveniente del océano Pacífico sobre el occidente, norte y noreste de México, generará lluvias puntuales fuertes en Sinaloa, Durango y Zacatecas; lluvias con intervalos de chubascos en Nuevo León y lluvias aisladas en zonas de Chihuahua y Coahuila.
Finalmente, continuará el ambiente vespertino fresco a templado en el centro del país y templado a cálido en el norte, noreste, oriente, occidente, sur y sureste de la República Mexicana, incluyendo la península de Yucatán, así como ambiente caluroso en zonas de Baja California Sur, llegando a ser muy caluroso en zonas de Sinaloa y con temperaturas máximas extremadamente calurosas, superiores a los 45 °C en el noreste de Baja California y noroeste de Sonora.
Las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas, rachas fuertes a muy fuertes de viento y posible caída de granizo; asimismo, las lluvias fuertes a intensas podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Catalina L., identificada como quien presuntamente arrastró con su camioneta a un canino de dos años de edad. Foto: Fiscalía de Jalisco.
Redacción.- Una mujer de nombre Catalina L., identificada como quien presuntamente arrastró con su camioneta a un canino de dos años de edad, fue vinculada a proceso por crueldad en contra de los animales como resultado de los trabajos ministeriales que realizó la Unidad de Detenidos de la Fiscalía del Estado (FE).
Además, dicha mujer le fue dictada la prisión preventiva justificada por la temporalidad de tres meses, como medida cautelar.
El hecho que se le imputó se registró el pasado martes 24 de septiembre, sobre la calle Plan de Ayala y Batalla de Trinidad, en el Fraccionamiento Revolución, del municipio de San Pedro Tlaquepaque.
De acuerdo con la carpeta de investigación, Catalina L. fue sorprendida por ciudadanos justo en el momento en que presuntamente arrastraba con su camioneta Nissan Kicks, color gris, a un canino criollo con características de la raza Pastor Belga, de dos años de edad, por lo que fue retenida y entregada a policías municipales, quienes concretaron su detención.
El agente del Ministerio Público de la Unidad de Detenidos integró una sólida carpeta de investigación y la judicializó por el delito de crueldad en contra de los animales.
El Juez de Control que entró al análisis del caso calificó de legal la detención y tras considerar que lo aportado por esta representación social era vasto y contundente, le inició proceso penal, con la medida cautelar ya señalada.
Es importante precisar que a petición de la defensa, la autoridad judicial ordenó una audiencia de suspensión condicional para el próximo 3 de octubre, a las 12:00 horas.
La Fiscalía del Estado continúa con las investigaciones del caso y exhorta a la ciudadanía que reporte cualquier caso de crueldad contra los animales al número de emergencias 9-1-1, o bien, acudir a presentar su denuncia esta representación social, ubicada en la Calle 14 número 2567, en la Zona Industrial de Guadalajara.
Fotografía preliminar de los integrantes de Charales de Chapala para la temporada 2024 – 2025 de la Liga TDP. Foto: Cortesía.
Jazmín Stengel.- Con sangre nueva inició Charales de Chapala la temporada 2024-2025 de la Liga de Tercera División Profesional de México (TDP). Este año el club pretende echar a andar su escuela deportiva en categorías menores a la ya existente, informó el cuerpo directivo.
En el arranque de temporada, durante su primer encuentro contra Deportivo Oro, el corporativo ribereño presentó varios rostros nuevos dentro del plantel, tanto entre los jugadores, donde sólo 12 de ellos compitieron el año pasado, como en el cuerpo técnico y administrativos.
Entre los cambios más relevantes se encuentran la salida de Máximo Bustos quien ahora forma parte del Club de Guadalajara en su categoría sub 19. Oswaldo Miranda y Brandon Domínguez también migraron al Deportivo Tala. El resto de jugadores o continuaron su ascenso a la primera división del fútbol mexicano o desertaron por razones personales.
Otra de las separaciones significativas es la ausencia de Iván Guizar, quien fungía como director deportivo dentro de la organización. A su cargo estaba el reclutamiento y selección de los jugadores, así como los consejos deportivos que este compartía con los mismos. Un perfil que será difícil de reemplazar, según la opinión de Francisco Rojas, actual presidente administrativo de Charales de Chapala durante una entrevista en exclusiva para Semanario Laguna.
El utilero oficial de los rojiazules, Samuel García, también se separó de su cargo para dar la lugar a Juan Pablo Esquivel, quien se suma al proyecto esta temporada.
No obstante las bajas dentro del plantel dieron paso a nuevas oportunidades. El entrenador Erick Jonathan Gutiérrez Nápoles, quien suplió a Adrián Pérez Padilla tras su retiro a mitad de la temporada pasada, fue reelecto para dirigir al nuevo equipo de Charales de Chapala este 2024.
Se anunció también la integración de jugadores regionales al club deportivo chapalense. Al momento se habló de al menos cinco jugadores provenientes de Jocotepec, así como jóvenes de Ocotlán y Cedros, entre otras localidades vecinas.
El crecimiento del club, además de volverse una opción a nivel regional para los deportistas, retomará este año el objetivo de convertirse en una escuela de fútbol donde los jugadores tendrán la oportunidad de formarse desde las primeras etapas, afirmó Rojas.
Es decir, se espera implementar las categorías de cuarta y quinta división a lo largo del año. Además, los rojiazules planean contar con un equipo femenil.
Charales perdió su primer partido de la temporada como visitante contra Deportivo Oro en penales tras empatar a un solo gol. En la segunda jornada el conjunto se enfrentó a Acatlán Cuauhtémoc en casa, el domingo 22 de septiembre con un resultado que se definió en tanda de penales 3 – 2 a favor de Chapala.

Cuerpo técnico de Charales de Chapala. Foto: Jazmín Stengel.
Plantel de Jugadores de Charales de Chapala para el torneo Apertura 2024 de la TDP:
Porteros:
(Titular ) 23 – Eduardo Efraín Raygoza Perez
(Suplente) 31 – Luis Andre Chávez Ochoa
Delanteros:
7 – Carlos Roberto Herrera Saucedo
8 – Carlos Alberto Corona Mercado
25 – José Manuel Herrera Hernández
29 – Cristiano Ronaldo Espinoza de la Cruz
30 – Agustín D Alessandro Radillo González
Medios Ofensivos:
5 – Yahir Fernando Ascencio López
11 – Brian Alexandro Rivera Loza
16 – Daniel Palos Escoto
22 – Adrián Emiliano Ornelas Hernández
32 – Miguel Ángel Cuevas Hernández
Medios centrales:
15 – Luis Fernando Valentín Mendoza
20 – Ulises Mateos Ruiz Ocegueda
Medios Defensivos:
6 – Carlos Andr´ss Armenta Rosales
17 – Víctor Uriel Rodríguez Contreras
18 – Edwin Michael García Candelario
19 – Juan José Moreno Garibay
Defensas centrales:
3 – Jesús Manuel Acosta Barraza
4 – Joshua Adán De la Torre Pulido
21 – David Robles Vázquez
Defensas Laterales:
24 – Fernando Sanabria Valencia
14 – Kevin Eliseo Pérez Gómez
2 – Emmanuel Enciso Castillo
Algunas de las personas vistas por última vez en la Nueva Central Camionera. Foto: Redes Sociales.
Redacción.- Colectivos de búsqueda de personas contabilizaron más de 50 personas desaparecidas o no localizadas que fueron vistas por última vez en la Nueva Central Camionera del municipio de Tlaquepaque.
En entrevista con la periodista Azucena Uresti, la integrante del colectivo Guerreros Buscadores, dijo que hasta el 19 de septiembre se contabilizaron al menos 53 desapariciones; 26 de ellas personas foráneas.
Según el colectivo, las desapariciones están relacionadas al reclutamiento de jóvenes y profesionistas para trabajar en el crimen organizado.
“Es bien sabido que también entran a una entrevista en la misma central de autobuses, con los mismos trabajadores ejecutivos de la central, y les dicen que si tienen algún conocimiento de armas porque es para áreas de seguridad (…) Les comentan que los van a mandar una semana a un curso que también se los van a pagar (…) Pero resulta que este curso es un reclutamiento”, dijo Navarro en la entrevista con Azucena Uresti.
La Arrolladora Banda El Limón de Don René Camacho. Foto: Cortesía.
Redacción.– El Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anunció los detalles de la última ceremonia del Grito de Independencia qué encabezará. Después de pronunciar la tradicional arenga en punto de las 21:00 horas del próximo 15 de septiembre, informó que el espectáculo principal será a cargo del grupo regional mexicano La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho, por lo que convoca a las familias tapatías y turistas a disfrutar de estos festejos patrios en Guadalajara.
«Estoy muy emocionado, han sido años que nos ha pasado de todo en las fiestas patrias. Dos veces me tocó dar el grito con la plaza vacía por la pandemia, una vez nos cayó un tormentón en pleno grito, pero siempre han sido momentos que uno guarda en el corazón», recordó Alfaro.
A partir de las 19:00 horas las familias tapatías podrán reunirse en el centro histórico para dar inicio a las celebraciones que comienzan con el show de la banda local “Los Rabiosos”, para posteriormente dar el Grito de Independencia que se acompañará con un gran show de pirotecnia y multimedia y, finalizar con la música de La Arrolladora Banda El Limón.
«Va a cerrar esta gran fiesta de los jaliscienses y los mexicanos. Lo vamos a hacer con mucha alegría, con mucha esperanza en el futuro y lo vamos a hacer con lo mejor que tiene Jalisco, con su gente abarrotando la plaza», agregó.
Ratificó que estas fechas son una oportunidad para enaltecer el orgullo de ser jaliscienses y mexicanos. Invita al público a participar en festejos patrios en el corazón de la Perla Tapatía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala